Diapositivas phpapp02
-
Author
fecundacioninsa -
Category
Documents
-
view
1.606 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Diapositivas phpapp02

FECUNDACIÓN
Katherine RodríguezGabriela Castellón

FECUNDACIÓNFenómeno en virtud del cual se fusionan los gametos masculinos y femeninos en la región de la ampolla de la trompa uterina

Morfología de los gametos

ETAPAS DEL PROCESO
DE FECUNDACIÓN

REACCIÓN ACROSÓMICACAPACITACIÓN
Serie de cambios producidos en la membrana del espermatozoide.
Eliminación de una capa de glicoproteínas del plasma seminal
Remoción del colesterol
Producida después que el espermatozoide alcanza la membrana pelúcida.
Fusión de la membrana acrosómica externa
Liberando enzimas necesaria para atravesar la zona pelúcida.

FASES DE LA FECUNDACIÓN

Fase 1: penetración de la Corona radiada De
300millones solo pasan 300 a 500
espermatozoides al sitio
de fecunda
ción
Los demás ayudan
al espermatozoide fecunda
nte a pasar el gameto femenin
o
El espermatozoide está capacitad
o

Inserta la corona radiada por enzimas
hialuronodasa y acrosina
Los demás ayudan al
espermatozoide fecundante a
pasar el gameto femenino
Fase 1: penetración de la corona radiada


Mediada por un ligando ZP3 Liberación de enzimas acrosómicas
Zona pelucida: Capa de glucoproteínas
Granulos corticales Liberación de enzima lisosómcas
Fase 2: Penetración de la zona pelúcida

Fase 3: Fusión de las membranas celulares del ovocito y el
espermatozoideEn el ser humano tanto la cabeza como la cola del espermatozoide penetran en el citoplasma del ovocito, respondiendo de 3 maneras.
Reacciones corticales y de zona• Se impide la poliespermia ( penetración de más
de un espermatozoide en el ovocto.
Reanudación de la segunda división meiótica• Dando como resultado dos células hijas, un
segundo cuerpo polar y el ovocito definitivo.
Activación metabólica del huevo.• La activación está dada por el espermatozoide, el
cual desencadena varias reacciones dentro del huevo.


Formación de pronúcleos

Principalesresultado de la fecundación
Restablecimiento del número diploide de
cromosomas
Determinación del sexo
Iniciación de la segmentación
El cigoto posee una nueva combinación de cromosomas.
El sexo cromosómico del embrión queda
determinado en la fecundación.
Si no se produce la fecundación el ovocito suele
degenerarse en 24 horas

Desarrollo del embrión : Segmentación
Blastómeros Compacta en células internas y externas
Masa celular interna (t.embrioblastico) masa celular externa
Ingresa a la cavidad de útero

Formación de blastocito

Formación de la cavidad del blastocisto por ingreso de líquido a través de la zona pelúcida; formando el embrioblasto y el trofoblasto
Finalmente desaparece la zona pelúcida y comienza la adhesión del trofoblasto al epitelio del núcleo a través de:
Integrinas Lamininas