Ayurveda - Aceites Esenciales y Elaboración de Aceites (1)

15
Aceites esenciales Vata Necesita: dulce, ácido, salado, calmante, caliente, hidratante, alterantes, carminativos, nervinos. ACEITE ESENCIAL OLOR/DESCRIPCIÓN USOS Bergamota* Fresco, agudo, cítrico. Sedante. Cardamomo Dulce, leñoso, floral. Caliente, produce calor, calmante. Cayeputi Fuerte, cálido. Produce calor. Ciprés* Dulce, intenso. Sedante. Corteza de canela* Fuerte, dulce, cálido, picante. Sedante, produce calor. Geranio Fuerte, parecido a la rosa, dulce, ligeramente astringente. Alivia la ansiedad y la depresión; calmante, calienta ligeramente. Incienso Alimonado, picante. Sedante, alivia la necesidad de aferrarse al pasado. Jazmín* Floral, olor a fruta, herbáceo, dulce, amargo, astringente. Sedante, alivia el temor, la apatía, la hipersensibilidad; enfría, calma. Jengibre Alimonado, cálido, picante, leñoso. Calmante, produce calor. Limón* Ligero, fresco, cítrico, ácido, amargo. Refrescante, caliente, estimulante; promueve la audacia y el optimismo. Manzanilla Olor a fruta, herbario, dulce, astringente. Sedante, calmante, enfría; alivia el insomnio y la depresión. Menta verde* Dulce, cálido, herbáceo, olor a menta. Sedante. Naranja* Dulce, ligero, cítrico, ácido. Calmante, calienta. Nuez moscada Fresco, picante, cálido, astringente, ligeramente dulce. Calienta, calma, rejuvenece; estimula el crecimiento del cabello. 1

Transcript of Ayurveda - Aceites Esenciales y Elaboración de Aceites (1)

Aceites esencialesVataNecesita: dulce, cido, salado, calmante, caliente, hidratante, alterantes, carminativos, nervinos.Aceite esencialOlor/DescripcinUsos

Bergamota*Fresco, agudo, ctrico.Sedante.

CardamomoDulce, leoso, floral.Caliente, produce calor, calmante.

CayeputiFuerte, clido.Produce calor.

Ciprs*Dulce, intenso.Sedante.

Corteza de canela*Fuerte, dulce, clido, picante.Sedante, produce calor.

GeranioFuerte, parecido a la rosa, dulce, ligeramente astringente.Alivia la ansiedad y la depresin; calmante, calienta ligeramente.

InciensoAlimonado, picante. Sedante, alivia la necesidad de aferrarse al pasado.

Jazmn*Floral, olor a fruta, herbceo, dulce, amargo, astringente.Sedante, alivia el temor, la apata, la hipersensibilidad; enfra, calma.

JengibreAlimonado, clido, picante, leoso.Calmante, produce calor.

Limn*Ligero, fresco, ctrico, cido, amargo.Refrescante, caliente, estimulante; promueve la audacia y el optimismo.

ManzanillaOlor a fruta, herbario, dulce, astringente.Sedante, calmante, enfra; alivia el insomnio y la depresin.

Menta verde*Dulce, clido, herbceo, olor a menta.Sedante.

Naranja*Dulce, ligero, ctrico, cido.Calmante, calienta.

Nuez moscadaFresco, picante, clido, astringente, ligeramente dulce.Calienta, calma, rejuvenece; estimula el crecimiento del cabello.

Rosa*Dulce, intenso, floral, astringente.Sedante, enfra, calmante; alivia la ira y los celos.

Semilla de ansDulce, clido, herbario.Calmante.

Tomillo (blanco)Dulce, clido, herbceo.Calienta.

Ylang-Ylang*Fuerte, floral, picante.Afrodisaco, calmante.

PittaNecesita: dulce, amargo, astringente, calmante, suavizante, fro, alterantes.Aceite esencialOlor/DescripcinUsos

ClamoAmargo, astringente.Produce calor.

CardamomoDulce, leoso, floral, astringente.Produce calor, calma.

CilantroLigero, picante.Enfra.

GeranioFuerte, parecido a la rosa, dulce, ligeramente astringente.Alivia la ansiedad, la tensin y la depresin; calmante, calienta ligeramente.

Hinojo (dulce)Dulce, picante, cido.Produce calor, calma.

InciensoAlimonado, picante.Sedante, alivia la necesidad de aferrarse al pasado.

Jazmn*Floral, frutal, herbceo, dulce, amargo, astringente.Sedante, alivia el temor, la apata, la hipersensibilidad; enfra, calma.

Lavanda*Frutal, herbceo, leoso.Sedante, calmante, equilibra la energa.

Lirio de FlorenciaDulce, leoso, floral.Calmante.

ManzanillaFrutal, herbceo, dulce, astringente.Sedante, calmante, enfra; alivia el insomnio y la depresin.

Mente verdeDulce, clido, herbceo, olor a menta.Calmante, enfra.

Pachul*Terroso, picante, leoso.Calmante.

Rosa*Dulce, intensa, floral, astringente.Sedante, alivia la ira y los celos; enfra, calma.

Sndalo*Dulce, leoso, amargo, astringente.Sedante, afrodisaco; enfra, calma.

VetiverDulce, leoso, terroso, amargo.Enfra; calmante, sedante.

Ylang-Ylang*Fuerte, floral, picante.Afrodisaco; calma la ira y la frustracin.

KaphaNecesita: amargo, picante, astringente, estimulante, calor, diurticos, diaforticos.ACEITE ESENCIALOLOR/DESCRIPCINUSOS

AlbahacaAmargo, astringente, picante.Caliente, estimulante, refrescante; levanta el nimo.

ClamoAmargo, astringente.Calienta.

CayeputtiFuerte, clido.Estimulante; calienta.

Clavos*Clido, picante, leoso, amargo.Caliente, estimulante.

Eucalipto*Fuerte, clido.Caliente.

Hojas de canelaPicante, parecido al clavo, clido.Estimulante.

Hojas de laurelFresco, picante.Depresin, confusin.

JengibreAlimonado, clido, picante, leoso.Levanta el nimo.

Menta*Fresca, olor a menta, dulce.Fro al tacto, pero de efecto clido y estimulante.

Pachul*Terroso, picante, leoso.Refrescante, estimulante.

Pimienta (negra)Caliente, picante.Estimulante.

RomeroFuerte, fresco.Estimulante; alivia la fatiga mental y la tristeza.

SalviaClido, herbceo, picante.Activante.

Tomillo (rojo)*Agudo, clido, herbceo, picante.Vigorizante.

Los aceites marcados con * estn dentro de la lista de proveedores de confianza que se seleccionaron para el curso. Se puede hacer un pedido a Maximiliano Mercado para conseguirlos .Pueden mirar la lista de precios aqu: http://www.aceitesayurveda.blogspot.com.ar/Tambin hay una lista dentro del grupo, en la solapa Archivos que pueden descargarse o simplemente mirarla desde ah.

Aceites baseLas esencias lquidas son demasiado potentes en forma pura para usarse directamente sobre la piel, razn por la cual generalmente se venden diluidas. Pero como no es imposible conocer el grado de dilucin, es recomendable diluir siempre los aceites esenciales en un aceite base, a manera de precaucin antes de aplicarlos sobre la piel. Para ellos se puede utilizar un aceite vegetal o mantequilla clarificada (ghee). Estos aceites de base tienen sus propias propiedades nutritivas y equilibradoras para complementar y reforzar el efecto de las hierbas, si se utilizan correctamente.

ACEITES BASE

VataSsamo negro, ssamo, palta, oliva, almendra, nogal, man, ricino, ghee.

PittaAlmendra, coco, girasol, nuez de damasco, oliva, ghee.

KaphaCanola, maz, crtamo o alazor, mostaza, semilla de uva, almendra, nuez de damasco.

Los aceites vegetales son extractos de plantas, pero a diferencias de los aceites esenciales voltiles, los aceites vegetales son estables, es decir, no se evaporan. Sin embargo, es muy fcil alterar o destruir sus cualidades nutritivas sutiles mediantes extraccin incorrecta.Se recomiendan los productos orgnicos porque el contenido txico de los aceites procesados o fabricados a partir de plantas fumigadas o fertilizadas con qumicos penetran directamente al torrente sanguneo al aplicarse sobre la piel. El ghee tambin es una base excelentes por sus cualidades penetrantes y calmantes.

Elaboracin y almacenamiento de las frmulas a base de hierbasGhee (manteca clarificada)Tiempo de elaboracin: 10 a 15 minutos. Derrita medio kilo de manteca sin sal en una olla. Djela en fuego lento hasta que hierva ligeramente y la espuma suba a la superficie. No retire la espumaContine cocinando a fuego lento hasta que la espuma espese y se deposite en el fondo del recipiente. Cuando el resto del lquido adquiera un color dorado y comience a hervir reposadamente formando pocas burbujas en la superficie, el ghee est listo. Djelo enfriar un poco y virtalo en un frasco de vidrio antes de que endurezca.

Aceites hidratantes y para masajesPara el aceite facial. Agregue 20-25 gotas de aceite esencial puro a 30 g del aceite de base. Para usarlo, mezcle 2-3 gotas de aceite facial con 4-6 gotas de agua y aplquelo sobre la piel hmeda.Para el aceite corporal. Agregue 10-15 gotas de aceite esencial puro a 30 g del aceite de base. Para usarlo aplique preferentemente sobre la piel hmeda.

CocimientosPara un cocimiento suave (tisanas). Mezcle 1 cucharada de las hierbas seleccionadas + taza de agua. Despus de que hierva, cocine a fuego lento durante 7-10 minutos o hasta que haya evaporado una parte del lquido. Cuele y utilice el lquido restante.Para cocimiento concentrado (baos). Mezcle 1 parte de hierbas seleccionadas en 4 partes de agua. Despus de que hierva cocine a fuego lento hasta que haya evaporado la mitad del lquido. Cuele y utilice el lquido restante.

Aceite de hierbas Prepare un cocimiento concentrado con la hierba medicinal seleccionada. Mezcle una taza del cocimiento + 4 tazas del aceite base escogido. Ponga a hervir y despus cocine a fuego muy lento hasta que evapore el agua del cocimiento. (Esto puede tardar entre 2 y 3 horas, dependiendo de la cantidad inicial). El aceite medicinal es lo que queda una vez evaporado el cocimiento. Para usarlo, agregue unas pocas gotas de aceite esencial puro escogido.

Para almacenar las preparaciones Ponga todas las preparaciones lquidas en frascos de vidrio de color mbar oscuro, esterilizados y hermticos, y almacnelas en un sitio fresco para protegerlas del calor, la luz y el aire. Los aceites esenciales presentes en las preparaciones actan como conservantes naturales. Debidamente almacenados, tienen una vida til de varios meses. No es necesario refrigerar el ghee. Tiene una vida til ilimitada y, de hecho, cuanto ms viejo, mayor su valor medicinal. Los productos a base de ghee y algunos preparados en base de aceite se endurecen o lican de acuerdo con la temperatura. Para derretirlos, ponga el frasco hermticamente cerrado en agua caliente y agtelo ligeramente para mezclar los ingredientes. Guarde las hierbas en polvo en frascos para condimentos.

Fuentes: AYURVEDA. Las mejores tcnicas para conseguir una belleza verdadera. Raichur, Pratima; Cohn Marian. Barcelona: Editorial Amat, 2003.

Elaboracin de aceitesEleccin del aceite base La eleccin del aceite base depende principalmente del dosha que buscamos equilibrar y como adaptamos esa necesidad a la oferta de aceites orgnicos locales. En consecuencia si bien para realizar un aceite Anti-Vata lo ptimo sera utilizar un aceite de ssamo, pues es pesado y caliente, en el mercado nacional este tipo de aceites no se consiguen o bien no son de buena calidad. En el caso de aceites Anti-Vata y Anti-Pitta vamos a usar un aceite de oliva orgnico de primera prensada en fro. En caso de un aceite Anti-Kapha un aceite orgnico de girasol hace magia . Infusin en fro Uso: mediano a largo plazo. Se agregan los polvos al aceite base y se deja reposar por el tiempo que estimemos necesario, con un mnimo de 6 meses. Se pueden utilizar adems de polvos otros aceites dentro de la mezcla. Importante: Remover el contenido peridicamente; usar un frasco oscuro que proteja el aceite de la luz.Infusin en caliente Uso: puede usarse en el da Los ingredientes seleccionados se cuecen junto a un poco del aceite base. El tiempo de coccin de los ingredientes y el momento durante la coccin en el cual deben ser agregados al aceite caliente depender de la resistencia al calor que posea el componente. Ejemplo: las races deshidratadas como las del jengibre o crcuma son ms resistentes y tardan ms en soltar sus principios, en cambio la lavanda al ser una flor/ptalo son menos resistentes al calor y se degradan con facilidad. Los ptalos y polvos necesitan ser agregados al final de la coccin cuando el aceite an se encuentra caliente (fuera del fuego) pero ha disminuido lo suficiente su temperatura de manera que no se descompongan o degraden.

Eleccin de componentes de la mezcla La eleccin se realiza segn el dosha que se busca equilibrar y teniendo en cuenta tres grupos o principios.Grupo principal Componente que tendr el efecto principal. Ejemplo, para un aceite Anti-Vata se busca un ingrediente que de calor como la cayena.

Grupo complementario o potenciador Refuerza la caracterstica buscada en el principal, siguiendo el ejemplo anterior se puede agregar pimienta y/o clavos de olor.

Grupo compensatorio Contrarresta el efecto de los grupos anteriores. No es necesariamente contrario sino que disminuye o equilibra el efecto buscado. En el ejemplo anterior podramos agregar comino que reducen el calor.

Al finalizar la coccin, se cuela el aceite mediante una tela o liencillo. Los aceites esenciales se agregan una vez que el aceite haya bajado su temperatura para evitar vaporizacin, otra opcin es colocar el aceite dentro de la bolsa de tela junto con el colado y dejar reposar en el aceite.Finalmente en ambos casos se coloca aceite de germen de trigo que acta como conservante y aporta vitamina E.Algo que me pareci sper bonito se pueden utilizar frutas secadas al sol, lo mismo puede realizarse con flores y hierbas utilizando el mtodo de sol y sereno.

Cuando la hierba es frescaPara cocer una hierba o planta fresca (que contiene agua en su interior) como por ejemplo el aloe vera, se procede a cocer con el aceite fro para que el agua evapore lentamente y no hierva con el aceite y provoque salpicaduras.

Fuentes: Curso Masaje Ayurveda. Satsangs sobre Fito-Terapia, Aroma-Terapia y Elaboracin casera de aceites medicinales para masaje. Facilitador: Eduardo Heyoka Socolovsky. Buenos Aires, Argentina, 2012.

1