Art 214 , Li Cencia y Permiso Construccion

5
Castillo Murillo Brenda Gil Bueno José ¿Qué se necesita para construir?, y ¿Qué diferencias tiene un Permiso y una Licencia de Construcción? Solicitud Permiso para Construcción Solicitud Licencia para Construcción ¿En qué se diferencian? ¿Qué tipo de construcción se va a realizar? Uso habitacional, comercial, servicios Otros. Solicitud Permiso para Construcción Hasta 45m2 se considera permiso de construcción, remodelación y obra nueva. Solicitud Permiso para Construcción Después de 45m2 se considera como licencia de construcción, y puede hacerse un croquis, debe de ser un proyecto completo, firmado por un perito, contiene memoria de cálculo, plano estructural y tiene un costo aparte. Subdivisión de Predios, Numero Oficial, Fusión de predios, Alineamiento Dictamen de Ocupación de terreno por construcción, compatibilidad Urbanística, Anuncios, Cooperaciones (dictamen técnico) Otros. Copia de número oficial Para construcciones menores a 45m2 presentar croquis de la obra debidamente acotada Copia de recibo de agua vigente Copia de la memoria de calculo Copia de la credencial de elector del propietario Bitácora de obra Copia de escrituras del predio o título de propiedad Dictamen estructural Copia del recibo de pago de impuesto predial actualizado Licencia autorizada por el I.N.A.H Si se presenta poder, presentar Dictamen de congruencia emitido

description

Gestion Urbanistica

Transcript of Art 214 , Li Cencia y Permiso Construccion

Page 1: Art 214 , Li Cencia y Permiso Construccion

Castillo Murillo Brenda

Gil Bueno José

¿Qué se necesita para construir?, y ¿Qué diferencias tiene un Permiso y una Licencia de Construcción?

Solicitud Permiso para Construcción

Solicitud Licencia para Construcción

¿En qué se diferencian?

¿Qué tipo de construcción se va a realizar? Uso habitacional, comercial, servicios Otros. Solicitud Permiso para Construcción

Hasta 45m2 se considera permiso de construcción, remodelación y obra nueva.

Solicitud Permiso para Construcción

Después de 45m2 se considera como licencia de construcción, y puede hacerse un croquis, debe de ser un proyecto completo, firmado por un perito, contiene memoria de cálculo, plano estructural y tiene un costo aparte.

Subdivisión de Predios, Numero Oficial, Fusión de predios, AlineamientoDictamen de Ocupación de terreno por construcción, compatibilidad

Urbanística, Anuncios, Cooperaciones (dictamen técnico) Otros.

Copia de número oficial Para construcciones menores a 45m2 presentar croquis de la obra debidamente acotada

Copia de recibo de agua vigente Copia de la memoria de calculoCopia de la credencial de elector del propietario

Bitácora de obra

Copia de escrituras del predio o título de propiedad

Dictamen estructural

Copia del recibo de pago de impuesto predial actualizado

Licencia autorizada por el I.N.A.H

Si se presenta poder, presentar carta notariado e identificación del apoderado

Dictamen de congruencia emitido por S.O.P

Copia de documento que avale la antigüedad de la construcción (min 5años) (licencia de construcción, recibo o contrato de agua, luz o tel.)

Dictamen emitido por C.N.A

Page 2: Art 214 , Li Cencia y Permiso Construccion

Fotografía del frente del inmueble Dictamen emitido por I.N.A.D.E.SCarta anuencia expedida por el Juez Plano con curvas de nivel de la

poligonal del terrenoCroquis de localización del predio con acotamientos perimetrales y referencias a las vías de comunicación inmediatas

Plano lotificable con las siguientes características: -cuadro de áreas con superficie vendible, superficie total lotificable, área de donación, área de vialidades.-medidas y superficies de cada uno de los lotes

Croquis de la fusión y/o subdivisión de los predios señalando las medidas y superficie de cada uno

Plano lotificable versión digitalizada (cd o diskette)

Plano de lotificación digitalizados (fraccionamientos)4 copias heliográficas del proyecto de la obra en plano a escala, acotados digitalizados firmados por perito y propietario

Page 3: Art 214 , Li Cencia y Permiso Construccion

Comparación del reglamento de construcción Art. 214, revisar si coincide con lo que SEDUE pide.

Reglamento de construcción Art. 214 Solicitud de Licencia para construcción.ARTÍCULO 412.- A toda solicitud de Licencia deberá acompañarse los siguientes documentos:

a).- Constancia que acredite el derecho a construir. b).- Constancia de alineamiento c).- Constancia de Número Oficial. d).- Constancia del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, de que el predio cuenta con el servicio de agua potable.

e).- Cuatro tantos del proyecto de la obra en planos a escala, debidamente acotados y especificados, en los que deberá incluir por lo menos las plantas de distribución, el corte sanitario, las fachadas, la localización de la construcción dentro del predio y planos estructurales, firmados por el propietario y por el perito.

f).- Las autorizaciones necesarias de otras dependencias del gobierno federal, estatal o municipal, en los términos de las leyes relativas, cuando se trate de obras o instalaciones en zonas sujetas a estudios especiales.g).- Resumen del criterio y sistema adoptados para el cálculo estructural, firmado por el perito.

h).- Las firmas de los peritos especializados que se requieran en los planos y la descripción en cada caso. Además, la Dirección de Arquitectura, podrá exigir cuando lo juzgue conveniente, la presentación de los cálculos completos para su revisión y si estos fueren objetados se suspenderá el otorgamiento de la licencia hasta que se corrijan las deficiencias o la obra de

Page 4: Art 214 , Li Cencia y Permiso Construccion

haberse ya aquella otorgado, en caso de comprobarse posteriormente algún error.i).- Aprobación de la Secretaría de Salud.j).- Recibo de pago ante el Departamento de Catastro del Estado.K).- Plano de instalación de gas autorizado por la Secretaría Federal correspondiente.