Adicciones resumen

10
Adicciones: Las adicciones constituyen una problematica mundial. En Argentina se estima que un 3% de la población se encuentra en esta situación. La problemática es de gran complejidad y requiere tratamientos con un enfoque multidisciplinario. Existen factores facilitadores genéricos: La crisis de la modernidad La disolucion del modelo familiar-patriarcal La oralizacion de la cultura El consumismo masivo globalizado La aceleración de los tiempos culturales (rapidos cambios) El bombardeo de información y de propaganda (que actúan como trauma por la incapacidad de asimilación y elaboración) En el DSM IV los trastornos relacionados con sustancias se dividen en dos categorías una referente al consumo de sustancias (abuso y dependencia) y otra que agrupa diversos cuadros (intoxicación, síndrome de abstinencia, psicosis, trastornos del ánimo, etc., inducidos por sustancias). La característica esencial de la dependencia es un conjunto de síntomas cognoscitivos conductuales fisiológicos que indican que el individuo sigue consumiendo a pesar de los problemas significativos. Farmacodependencia- estado psíquico, debido a la interacción entre un organismo y una sustancia química, que se caracteriza por modificaciones del comportamiento. La dependencia desarrolla los fenómenos de tolerancia y abstinencia. Tolerancia: Es la necesidad de aumentar la dosis para producir el mismo efecto, es la disminución gradual de la respuesta de una droga cuando se la administra repetidamente en el tiempo. Abstinencia:

description

Resumen: consumo y dependendencia de sustancias (PSICOPATOLOGIA)

Transcript of Adicciones resumen

Page 1: Adicciones resumen

Adicciones:

Las adicciones constituyen una problematica mundial. En Argentina se estima que un 3% de la población se encuentra en esta situación. La problemática es de gran complejidad y requiere tratamientos con un enfoque multidisciplinario.

Existen factores facilitadores genéricos:

La crisis de la modernidad La disolucion del modelo familiar-patriarcal La oralizacion de la cultura El consumismo masivo globalizado La aceleración de los tiempos culturales (rapidos cambios) El bombardeo de información y de propaganda (que actúan como trauma por la

incapacidad de asimilación y elaboración)

En el DSM IV los trastornos relacionados con sustancias se dividen en dos categorías una referente al consumo de sustancias (abuso y dependencia) y otra que agrupa diversos cuadros (intoxicación, síndrome de abstinencia, psicosis, trastornos del ánimo, etc., inducidos por sustancias).

La característica esencial de la dependencia es un conjunto de síntomas cognoscitivos conductuales fisiológicos que indican que el individuo sigue consumiendo a pesar de los problemas significativos.

Farmacodependencia- estado psíquico, debido a la interacción entre un organismo y una sustancia química, que se caracteriza por modificaciones del comportamiento.

La dependencia desarrolla los fenómenos de tolerancia y abstinencia.

Tolerancia:

Es la necesidad de aumentar la dosis para producir el mismo efecto, es la disminución gradual de la respuesta de una droga cuando se la administra repetidamente en el tiempo.

Abstinencia:

Sindrome producido por la suspensión, por la reducción de una sustancia o por una modificación del metabolismo que disminuye los niveles de la sustancia en los tejidos del organismo.

El sindrome es característico para cada sustancia.

Page 2: Adicciones resumen

Dependencia

En un momento se habló de dependencia psíquica y de dependencia física como aspectos separados. Actualmente se habla de dependencia, lo que comprende:

I. Un cuadro conductual (la antigua dependencia psíquica)

El deseo de consumir o de obtener las sustancia Imposibilidad de controlar, reducir o de interrumpir el consumo. Utilización con más frecuencia o en mayor cantidad que la necesaria por motivos

médicos o sociales. Inversión de gran cantidad de tiempo en adquirir y usar la sustancia, o en recuperarse

de sus efectos Deterioro en las actividades sociales, laborales, escolares, familiares y/o recreativas. Conocimiento de los problemas físicos y psicológicos que ocasiona el consumo.

II. La neuroadaptación (dependencia física o fisiológica) responsable de:

La tolerancia a uno o más efectos de la sustancia. El uso de la sustancia para disminuir o impedir el síndrome de abstinencia.

En el 1964 la OMS propuso el término drogodependencia en vez de adicción y de habituación.

El DSM IV adopto los términos de abuso y dependencia

1. Abuso- el uso nocivo de una sustancia, para la salud física y mental. Es el consumo recurrente de sustancias que:

Impide cumplir con las obligaciones laborales, escolares entre otras Origina problemas legales recurrentes Se lleva a cabo a pesar de las dificultades sociales o interpersonales persistentes y

repetidas.

2. Dependencia- es un trastorno primario y no un síntoma de otra patología psiquiátrica. Los adictos no pueden controlar el consumo; la negación del problema es una característica constante; es progresiva; y el tratamiento exige abstinencia total toda la vida.

3. Adicción- tiene una connotación peyorativa. Significa disminución de control.

Aspectos psicológicos:

Comportamiento de búsqueda de drogas, se denomina refuerzo positivo a cualquier estimulo que aumenta la frecuencia del comportamiento que tiende a una nueva aplicación de ese estimulo.

También se usa el término gratificación en forma similar, pero en un contexto que denota placer.

Page 3: Adicciones resumen

Existen múltiples factores que influyen en el comportamiento de búsqueda de drogas, entre los que destacan:

El contexto social La carga genética de cada individuo Su historia farmacológica Los patrones de comportamiento Lso mecanismos neuronales dependientes de monoaminas y neuropéptidos, que

determinan un refuerzo positivo del efecto de las drogas

Dependencia física de las drogas:

Es un estado neuroadaptativo producido por la administración repetida de una droga, que determina la necesidad de seguir administrando esa droga para suprimir el síndrome originado por su depravación.

Criterios diagnosticos de la dependencia de sustancias:

1. Tolerancia definida por:

a. Necesidad de incrementar el consumo

b. Disminucion acentuada del efecto cuando se consume la misma cantidad.

2. Abstinencia definida por:

a. Sindrome de abstinencia caracteristico de la sustancia

b. Consumo de la misma sustancia para contrarrestar o evitar los sintomas

de abstinencia

3. Consumo de la sustancia en dosis mas elevadas o por intervalos prolongados

4. Deseo persistente o esfuerzos infructuosos de interrumpir el consumo

5. Empleo de tiempo en las actividades necesarias para obtener la sustancia

6. Abandono o limitación de actividades sociales, laborales o recreativas

7. Consumo continuado a pesar de conocer los problemas fisicos y psicologicos persistentes y recurrentes.

Page 4: Adicciones resumen

Tipos de drogas:

1. Opioides:

Se usan en medicina como analgésicos o antitusivos. Se logra analgesia sin pérdida de conciencia. Lo produce una planta Adormidera somniferum allum. Pueden ser naturales, semisinteticos o sintéticos. El opio se fuma, los opioides analgesicos se ingieren por via oral o son inyectables. Entre ellos se encuentran; la morfina, la heroina y codeina.

Dentro del organismo existen los receptores opiáceos, sobre ls cuales ejercen su acción estas sustancias. Tambien los opiáceos endógenos como las endorfinas, encefalinas que están relacionados con funciones analgésicas: de la memoria, con los fenómenos de la adicción (el placer) y de la abstinencia.

Los opioides producen una combinación de euforia y letargia, analgesia, bradicardia y mmiosis. Tambien una acción parasimpática.

Depresores del SNC

Barbituricos

Se limitan a la induccion de la anestesia general y como antiepilépticos

La intoxicacion aguda produce depresion no selectiva del sistema nervioso cental, disminucion de atencion y concentracion incordinacion muscular, coma y muerte por paro cardiorespiratorio

Benzodiacepina

El uso diagnostico es para la ansiedad y el imsomnio, la relajacion muscular y como antiepileptico.

Nicotina

Contiene mas de 3mil derivados. Sustancias volatiles nocivas como el monoxido de carbono y particulas de nicotina, agua, alquitranes, elementos radioactivos, hidrocarburos, aromaticos cancerigenos como las nitrosaminas, aminas aromaticas y benzopireno.

Razones que llevan al tabaquismo:

Estimulacion (mayor energía) Relajacion placentera Habito Reduccion de ajustes negativos (atenuar tensión, ansiedad, ira o frustración)

Intoxicacion aguda:

Falta de concentración, confusin, trastornos sensitivos, hipertensión arterial grave, pulso rápido y débil, muere por paralisis respiratoria.

Page 5: Adicciones resumen

Abstinencia:

Las manifestaciones aparecen en menos de 24 horas:

Estado de ánimo disfórico o depresivo Insomnio Irritabilidad, frustración o ira Ansiedad Falta de concentración Disminución de la frecuencia cardiaca Aumento del apetito o del paso

Estimulantes del SNC:

Extasis o droga del amor

Su principio activo guarda analogía cn el de la nuez moscada, que es un derivado dioximetilenica o mescalinico. Fue legal en EUA hasta el 1985.

Cocaina

Se obtiene de un arbusto llamado Erythroxilon coca. Accion estimulante del SNC y acción simpático-mimetica. El uso crónico disminuye la dopamina a nivel timpatico:

Aumenta la presión sanguínea Aumenta la gluemia Aumenta la contracción de esfínteres Aumenta la temperatura corporal Aumenta Contracción de los vasos sanguíneos perifericos Aumenta el diámetro de la pupila Aumenta la contracción de los vasos del cráneo y musculares

Efectos famacologicos de la cocaína:

Intoxicacion agudaHay una exitacion psicomotriz, euforia, aumenta el deseo sexual, la irritabilidad, alucinaciones visuales, ilusiones e ideación delirante persecutoria.

Efectos simpatico-mimeticosSe caracteriza por temblor, midriasus, taquicardia, insomnio, sequedad de piel y mucosas, anorexia e hipertensión arterial.

Intoxicacion crónicaTrastornos del estado general, con anorexia, pérdida de peso y deterioro intelectual.

Síndrome de abstinencia

Page 6: Adicciones resumen

Se puede observar apatía, hipersomnia, depresión e irritabilidad.

Anfetamina y derivados

Se utiliza para disminuir el apetito, la necesidad del sueño, la sensación de fatiga y produce sensación de euforia y bienestar. Aumenta la liberación de noradrenalina y dopamina de las vesículas sinápticas. Se puede administrar de forma oral, eyectable, nasal e inhalatoria. Y su acción es simpático mimetica.

Cuando se produce una intoxicación aguda se observa euforia, ansiedad, lagunas, insomnio, anorexia, sudoración, inquietud, aumento de la libido con disminución de la potencia sexual, delirios y alucinaciones, confusión mental. Convulsiones, aumento de agresividad, tendencia homicida y suicida. Luego aparece, fatiga, depresión, coma, convulsiones y muerte.

Cuando hay abstinencia se produce disforia, astenia, hipersomnia o insomnio y aumento del apetito.

Metilxantinas

Entre ellos se encuentran la cafeína, teofilina, teobromina, pueden estar presentes en el café, té, mate, bebidas cola, chocolate.

Sus efectos se caracterizan por somnolencia y fática, disminuye el tiempo de reacción las tareas se hacen mas rápido y aumentan los errores y aumenta la secreción de gastrina, insulina, renina y catecolaminas producen vasoconstricción se utiliza para el asma, diuréticos, migraña, antigripales y potencia la acción de analgésicos

En la intoxicación se observa inquietud, nerviosismo, excitación, insomnio, rubefacción facial, diuresis, trastornos gastrointestinales etc.

Cuando hay abstinencia después de 18 a 24 horas y por la suspensión brusca de cafeína en el 30 a 50% de las personas se observa; cefalea, somnolencia, astenia ansiedad o depresión nauseas o vómitos y a veces disminución del rendimiento psicomotor.

Alucinogenos

LSD

Derivado sintentico de cornezuelo de centeno, hongo parasito que invade numerosos cereales.

Peyote

Se usaba antiguamente con fines curativos para el dolor y la fatiga, para predecir el futuro con fines adivinatorios, para ritos tribales, para conectarse con el gran espíritu.

Experiencia psicodélica de tipo aguda y crónica:

Intoxicación:

Page 7: Adicciones resumen

a. Aguda

1. Fase de temor y ansiedad a volverse loco o estar envenenado, angustia extrema

2. Vivencias caleidoscópicas o psicodélicas.

3. Extenuación psicofísica, pobreza ideacional.

b. Crónica

a. Aguda

Crisis de ansiedad, estados confusionales, reacciones excitomotrices y reacciones psicóticas con alucinaciones y autorreferencias, prolongadas.

b. Prolongadas

Cuadros esquizofrénicos con más de 48 horas de duración, síndrome depresivo, ansiedad crónica, conductas psicopatológicas entre otras.

Cannabinoides:

Marihuana que se extrae de la planta cannabis. Tiene más de 400 compuestos psicoactivos Delta 9 THC agente más activo y altera los neurotransmisores dopamina, serotonina y adrenalina.

a. Intoxicacion aguda

Taquicardia inicial, desconfianza, temor persecutorio, temor persecutorio, pánico en los primeros 20-30 minutos luego euforia, placidez, intensificación subjetiva de las percepciones, sensación interna de lentitud del tiempo en las 2 horas siguientes, alucinaciones visuales, auditivas. Subitamente aparece una alegría innegable, traducida en risa incontenible y explosiva. Entre otras.

b. Intoxicacion crónica

Psicosis cannabica

Reacciones de ansiedad

Flash backs

Sidrome amotivacional