Actividad Semana 1

3
ACTIVIDAD SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Actividad a desarrollar: Semana 1: Salud y Trabajo. 1. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Considera que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio? ¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar? En nuestro medio y en especial en nuestra región, no se dan las condiciones necesarias para establecer un equilibrio Biopsicosocial en los trabajadores, pues muchas veces (teniendo en cuenta los índices de pobreza, factores familiares y personales), el trabajo no lograr suplir todas las carencias económicas al interior de los hogares, lo que conlleva a muchas otras problemáticas. Además, analizando la realidad de nuestras entidades, éstas no están del todo preocupadas por la salud de los trabajadores (Saben que es necesaria, pero no hacen inversiones correctas en la materia), pues cuando se ven con déficit económico, una de las primeras acciones a tomar es cerrar todos aquellos departamentos y secciones que generen “Pérdidas”; la salud ocupacional, desafortunadamente, nuestras empresas no la ven como una inversión sino como eso, “Pérdida”. Además, las exigencias laborales que se tienen para los trabajadores, mas toda esa presión constante a la que están sometidos, de que en cualquier momento pueden ser despedidos, aumenta en ellos sus riesgos psicosociales.

description

Trabajo Semana 1

Transcript of Actividad Semana 1

ACTIVIDAD SEMANA 1

Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.

Actividad a desarrollar: Semana 1: Salud y Trabajo.

1. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrializacin y consumo de bienes. Considera que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio? Acaso habr algo ms que falte para tener este bienestar?En nuestro medio y en especial en nuestra regin, no se dan las condiciones necesarias para establecer un equilibrio Biopsicosocial en los trabajadores, pues muchas veces (teniendo en cuenta los ndices de pobreza, factores familiares y personales), el trabajo no lograr suplir todas las carencias econmicas al interior de los hogares, lo que conlleva a muchas otras problemticas. Adems, analizando la realidad de nuestras entidades, stas no estn del todo preocupadas por la salud de los trabajadores (Saben que es necesaria, pero no hacen inversiones correctas en la materia), pues cuando se ven con dficit econmico, una de las primeras acciones a tomar es cerrar todos aquellos departamentos y secciones que generen Prdidas; la salud ocupacional, desafortunadamente, nuestras empresas no la ven como una inversin sino como eso, Prdida. Adems, las exigencias laborales que se tienen para los trabajadores, mas toda esa presin constante a la que estn sometidos, de que en cualquier momento pueden ser despedidos, aumenta en ellos sus riesgos psicosociales.

2. Proponga algunas acciones de intervencin o solucin a este problema.Manejo de planes bsicos de atencin de factores de riesgos comunitarios a travs de entes territoriales quienes pueden buscar soluciones integrales mediante proyectos de orden nacional, para lo cual requiere contar previamente con recurso preparado para tal fin.

3. Cul podr ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?La conservacin, mantenimiento de todas las especies que mantienen el equilibrio ecolgico, lo cual se puede hacer a travs de conscientizacin de la especie humana, quien resulta ser la mayor depredadora de las condiciones ambientales. Desde el punto de vista industrial, la toma de consciencia en procesos limpios que eviten contaminacin del ambiente mediante indicadores de calidad, entre otros.

4. Habr que destruirlo para valorar su importancia?Muchas veces le damos la importancia que se merece a las cosas cuando ya no las tenemos, sin embargo, ste sera el fin ltimo que se querra; destruir el medio para valorarlo!... Antes de eso, hacer consciencia en el ser humano para darle la real importancia que se merece. A medida que nos industrializamos y avanzamos ms, el ser humano poco a poco destruye el medio ambiente.

5. Observe nuestra situacin humana a nivel internacional y nacional Se podra, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?Afirmativo.As como el hombre construye, de la misma forma destruye. Crea artefactos y utensilios en contra de l mismo y del ambiente, de las dems especies y todo lo que lo rodea. Bombas de enfermedades, artefactos de guerra, elementos explosivos; da a da avanza ms la investigacin blica que la investigacin en salud y bienestar humano.

Desarrolle el cuestionario, consignando su opinin respecto a los aspectos cuestionados de manera que refleje claramente su posicin frente a ellos.

PARA ENVIAR EL DOCUMENTO TENGA EN CUENTA LOS SIGUIENTES PASOS: Haces clic en el Botn de Examinar Busque en su disco duro y seleccione el archivo donde realizo la actividad Clic en el botn Abrir Debe enviar algn comentario al tutor para ello procede a escribirle algo en la opcin Comentarios Si es ms de un archivo a enviar, debe hacer clic en adjuntar otro archivo Para terminar deber dar clic en Enviar