30 de julio Bogotá

24
Diario Gratuito Bogotá MARTES 30 DE JULIO DE 2013 Año 4. Número 1169 ISSN 2145-4108 diarioadn.co diarioadn.co Santa Fe juega hoy por la Liga Recibe esta noche a Alianza Petrolera. No frenan abusos a menores Los nadadores viven su fiesta Colombia vence la oncocercosis Es el primer país que erradica mal de piel. Colombia Italia está de luto por accidente Juan D. Roa, jugador. ADN Celulares baratos y eficientes Mejores del mundo exponen su potencia en Barcelona. Belleza en la gimnasia rítmica de los Juegos Mundiales. Las actrices mejor pagas de Hollywood. Las caras de la Media Maratón de Bogotá. Era un grupo de amigos. EFE Deportes Jimmy Carter,expresidente. Menores enfrentan demoras en comidas Andrés Cepeda explora Mundo La húngara Zsuzsanna Jakabos participó en la final de los 200 metros estilos en el Mundial de Natación que cumple en Barcelona. EFE Tecnología PÁGINA 10 ADENTRO Página 15 Sus canciones tienen una cita con la Sinfónica Nacional. Página 16 Distrito acepta retraso en ejecución de contratos para distribuir alimentos a estudiantes y dice que son 5.000 y no 17.000 los afectados. Página 2 PÁGINA 14 La Policía y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar coinciden en que problemática de abusos a menores, si bien ha dismi- nuido en casos denuncia- dos, sigue teniendo una in- cidencia muy alta, pese a campañas. Página 8 En total 38 personas per- dieron la vida y 10 queda- ron heridas tras accidente vial en Italia. El Gobierno declaró luto Nacional. Pri- meras hipótesis hablan de que una falla mecánica ha- bría producido el fatal inci- dente. Pagina 9

description

Edición Bogotá 30 de julio 2013

Transcript of 30 de julio Bogotá

  • Diario Gratuito

    Bogot

    MARTES

    30DEJULIODE2013

    Ao4.Nmero1169

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    diarioadn.co

    Santa Fe juega

    hoy por la Liga

    Recibe esta noche a

    Alianza Petrolera.

    No frenan

    abusos a

    menores

    Los nadadores viven su fiesta

    Colombia vence

    la oncocercosis

    Es el primer pas que

    erradica mal de piel.

    Colombia

    Italia est

    de luto por

    accidente

    Juan D. Roa, jugador. ADN

    Celulares

    baratos y

    eficientes

    Mejores delmundo exponen su potencia enBarcelona.

    Belleza en la gimnasia rtmica

    de los JuegosMundiales.

    Las actricesmejor pagas de

    Hollywood.

    Las caras de laMedia

    Maratn deBogot.

    Era un grupo de amigos. EFE

    Deportes

    Jimmy Carter,expresidente.

    Menores enfrentan

    demoras en comidas

    AndrsCepedaexplora

    Mundo

    La hngara Zsuzsanna Jakabos particip en la final de los 200 metros estilos en el Mundial de Natacin que cumple en Barcelona. EFE

    Tecnologa

    PGINA 10

    ADENTRO

    Pgina 15

    Sus canciones tienen una cita con la Sinfnica Nacional. Pgina 16

    Distrito acepta retraso en ejecucin de contratos para distribuir alimentos

    a estudiantes y dice que son 5.000 y no 17.000 los afectados. Pgina 2

    PGINA 14

    La Polica y el Instituto

    Colombiano de Bienestar

    Familiar coinciden en que

    problemtica de abusos a

    menores, si bien ha dismi-

    nuido en casos denuncia-

    dos, sigue teniendo una in-

    cidencia muy alta, pese a

    campaas. Pgina 8

    En total 38 personas per-

    dieron la vida y 10 queda-

    ron heridas tras accidente

    vial en Italia. El Gobierno

    declar luto Nacional. Pri-

    meras hiptesis hablan de

    que una falla mecnica ha-

    bra producido el fatal inci-

    dente. Pagina 9

  • Acueducto

    Codensa

    Retrasos en la comida

    para nios vulnerables

    El apunte

    Lasmujeres mayores

    de 55 aos y los

    hombresmayores de

    60 podrn inscribirse y

    reclamar en cualquier

    SuperCade de la

    ciudad su Pasaporte

    Vital del IDRD. El

    documento otorga

    descuentos en varios

    escenarios de Bogot.

    En centros de Integracin social se atienden nios y personas en condiciones vulnerables. ARCHIVO

    Recreacin

    Pasaporte para

    disfrutar la ciudad

    La secretara de Integra-

    cin tiene identificados a

    47 centros de atencin en-

    tre jardines infantiles y lu-

    gares para habitantes de

    calle que presentan retra-

    sos en la entrega de ali-

    mentos con los cuales se

    benefician 5 mil personas

    en condicin de vulnerabi-

    lidad.

    Sin embargo, el concejal

    Juan Carlos Flrez asegu-

    ra que son 17 mil las perso-

    nas de 100 jardines y 17

    centros de cuidado a quie-

    nes se les habra reducido

    las porciones, restado pro-

    tenas y ofrecido alimenta-

    cin precaria.

    La Secretara reconoce

    que se han presentado limi-

    taciones del operador

    (Consorcio Alimentacin

    Social 2013) en cuanto a

    frecuencia de entrega, pe-

    ro insisten en que hay un

    plan de contingencia para

    garantizar el servicio

    Fundamental es que las

    unidades operativas como

    los centros Crecer y los jar-

    dines no cierren sus puer-

    tas por falta de suminis-

    tros. Lo estamos garanti-

    zando con despensa de

    otros jardines y con un

    convenio con el Idipron pa-

    ra que nos suministre ali-

    mentos en caso de dficit,

    explic el subsecretario de

    Integracin Social, Harolh

    Gmez.

    Dice el concejal que la

    entidad no haya generado

    ninguna accin de cumpli-

    miento en contra el consor-

    cio. Gmez respondi que

    la universidad Nacional a

    cargo de la interventora

    en el contrato que ascien-

    de a 18 mil millones de pe-

    sos, ya emiti un concepto

    por riesgo de incumpli-

    miento y que ya est en

    curso un proceso jurdico

    por la situacin.

    Segn Flrez la situa-

    cin es tan crtica que se

    han llegado a entregar 4 li-

    bras de carne para 100 ni-

    os. El subsecretario res-

    pondi que no se ha cam-

    biado la carga nutricional

    de los mens, pero que se

    han tenido que modificar

    por la demora en las entre-

    gas. Los sustituimos por

    huevos y otros proteicos,

    explic.

    Temperatura mnima.

    Las lluvias aumentarn

    durante el da y la

    noche, segn Ideam.

    10

    Maana

    Temperatura mxima.

    Se esperan lloviznas en

    diferentes sectores a

    las horas de la tarde.

    19

    Redaccin

    Bogot

    Hoy

    Jardines y centros para habitantes

    de calle no han recibido suministro.

    Segn el Distrito, hay un plan de

    contingencia que garantiza servicio.

    diarioadn.co

    Artculo

    Clima

    El concejal Juan Carlos

    Flrez pidi investigar por

    qu supuestamente el ope-

    rador encargado de abas-

    tecer los centros tiene ex-

    periencia en reforestacin

    y no en alimentacin.

    Al respecto, el subsecre-

    tario de Integracin so-

    cial, Harolh Gmez, expli-

    c que el contrato se adju-

    dic a partir de un proce-

    so de convocatoria pblica

    abierta en donde participa-

    ron 5 proponentes, del

    cual quedaron elegidos

    porque cumplan con los

    requerimientos para pres-

    tar el servicio.

    Dijo que el proceso fue

    transparente y que los

    consorcios estn constitui-

    dos por dos entidades que

    se unen para complemen-

    tarse una con la otra. Ha-

    bra que preguntar cul es

    la irregularidad que enocn-

    tr ah, dijo el funciona-

    rio.

    6:00a.m. - 8:30a.m.

    3:00p.m. - 7:30p.m.

    Contrato

    de $18 mil

    millones,

    en la mira

    0-2-4-6-8

    Ms sobre demoras

    en suministro en

    Particular

    Los barrios Suba

    Urbano, Pinar,

    Campanella,

    Salitre,Tuna Baja, Valle

    de Refous, Las Flores y

    El POA de la localidad

    Suba no tendrn

    servicio desde las 10

    a.m. y por 24 h oras por

    mantenimiento.

    Mantenimientos

    en Usaqun

    Los barrios Caobos

    Salazar, El Verbenal, El

    Tobern, Buenavista y

    Santa Brbara

    Occidente de Usaqun

    no tendrn servicio de

    luz entre las 8:00 a.m.

    y las 5:00 p.m. por

    mantenimiento de

    redes.

    Pico y placa

    Hasta el 26 de septiembre se

    prorrog el contrato que garantiza

    mantenimiento de motos policiales.

    De acuerdo con las ci-

    fras de la secretara de In-

    tegracin social, Bosa y

    Kennedy son las localida-

    des con mayores proble-

    mas en la entrega de ali-

    mentos, aunque aclaran

    que no hay desabasteci-

    miento. En estas zonas se

    encuentran las 47 unida-

    des operativas de las 117

    manejadas por el consor-

    cio que hoy enfrenta el in-

    cumplimiento.

    La entidad atiende a 170

    mil personas en total me-

    diante estos centros, crea-

    dos para garantizar la ali-

    mentacin y atencin de

    las personas en condicin

    de vulnerabilidad.

    En cuanto al consorcio

    que maneja el suministr,

    desde el Concejo piden in-

    vestigar la razn social

    con la que fue inscrito an-

    te la Cmara de Comercio

    as como su experiencia

    en la prestacin de servi-

    cios de alimentacin.

    El dato

    Las personas que son atendidas

    Suspensiones al

    norte de la ciudad

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R.([email protected]). Editora en Bogot: Jenny Gmez ([email protected]). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali:

    Yaneth Ramrez ([email protected]). Editor en Medelln: Juan David Correa ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Redactores Bogot: Ayda Mara Martnez Ipuz, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodrguez, Natalia

    Lpez Gonzalez, Ivn Pea, Emma Jaramillo y Gabriel Prieto. Director Grco CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Fabin Camilo Cruz F., Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y

    Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]).Coordinador comercial: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 6585200 Ext. 4614. Distribucin:Marathon

    Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    aDn

    2

    Martes 30 de Julio 2013

    Bogot

  • Teatro Villa Mayor. ARCHIVO

    Alcaldas menores limpiarn sus parques locales. FELIPE CAICEDO.

    Utilizacin y alquiler de equipos para la recoleccin de basuras en la ciudad, en investigacin.

    La empresa Aguas de Bo-

    got, que asumi el nuevo

    esquema de aseo de la ciu-

    dad, no ha podido sanear

    sus finanzas despus de

    siete meses de funciona-

    miento como operador p-

    blico.

    Segn el ltimo balance

    financiero que la entidad

    le present a la junta direc-

    tiva la semana pasada, su

    dficit a 30 de junio de es-

    te ao ascenda a 2.461 mi-

    llones de pesos.

    Si no fuera por los giros

    que en los dos ltimos me-

    ses le hizo la Empresa de

    Acueducto y Alcantarilla-

    do de Bogot (EAAB), por

    13.500 millones de pesos, y

    los ingresos por la factura-

    cin del aseo, que suma-

    ron 9.000 millones, Aguas

    de Bogot estara mucho

    peor.

    El mismo informe reco-

    noce, sin embargo, que, al

    finalizar el primer semes-

    tre de este ao, la entidad

    pudo conseguir que la ope-

    racin dejara de ser defici-

    taria. Para este 30 de ju-

    nio, por primera vez que-

    d un excedente de 150 mi-

    llones de pesos.

    Hoy, la recoleccin, el ba-

    rrido y la limpieza le cues-

    tan a Aguas de Bogot

    10.490 millones de pesos

    mensuales en promedio,

    afirm su gerente, Ricar-

    do Agudelo.

    La procuradura y otros

    organismos de control han

    abierto varias investigacio-

    nes por el manejo financie-

    ro de la empresa. Tambin

    cueestiona 29 mil millones

    de pesos que Aguas de Bo-

    got gast en diciembre,

    cuando comenz a operar

    el nuevo sistema de basu-

    ras en la ciudad.

    Adems, el Concejo de

    Bogot ha cuestionado la

    empresa por su falta de ca-

    pacidad operativa, subutili-

    zacin de equipos y contra-

    taciones dudosas con las

    volquetas que hoy siguen

    recogiendo residuos en al-

    gunas zonas de la ciudad.

    Peligran las finanzas

    de Aguas de Bogot

    Uno de los primeros re-

    galos que recibe Bogot en

    su cumpleaos nmero

    475 es la reinauguracin

    del Teatro Villa Mayor

    que llevaba cinco aos de

    abandono.

    El Distrito invirti 550

    millones de pesos en la res-

    tauracin de la estructura-

    que ahora cuenta con nue-

    va silletera, camerinos re-

    novados y sistemas de sis-

    mo resistencia. Adems se

    mejor la fachada y se hi-

    cieron arreglos en la red

    elctrica.

    El alcalde, Gustavo Pe-

    tro, reinagurar el Teatro

    este jueves con la obra El

    rinoceronte de la compa-

    a colombosuiza Les Hli-

    ces. El escenario ubicado

    en la cr. 34B No. 36-04, fun-

    cionar como espacio arts-

    tico y cultural para los ha-

    bitantes de la zona y ser

    punto cultural para gru-

    pos del sur de la ciudad.

    Hoy se realizar una jor-

    nada de limpieza, recolec-

    cin, embellecimiento y

    descontaminacin visual

    en el sector conocido co-

    mo Cuatro Parques, en la

    localidad de Chapinero. La

    iniciativa de la Alcalda lo-

    cal, que cuenta con el apo-

    yo de las secretaras de

    Ambiente y de Integra-

    cin Social, busca sensibili-

    zar a la comunidad sobre

    la importancia de prote-

    ger el espacio pblico.

    Las actividad, que hace

    parte de los 25 operativos

    de control del espacio p-

    blico que la localidad ha

    realizado entre mayo y ju-

    lio para beneficiar a ms

    de 130 mil habitantes, se

    desarrollar entre las 7:30

    a.m. y las 12:30 p.m.

    El apunte

    La empresa presenta dficit de 2.461millones de pesos.

    Teatro Villa Mayor

    se abrir de nuevo

    En Chapinero, jornada

    de limpieza a parques

    Redaccin

    Bogot

    Compactadores deben salir

    La Unin Temporal

    AseoDistricapital debe re-

    exportar los polmicos 80

    compactadores de segun-

    da estadounidenses que

    alquil Aguas de Bogot

    para el aseo. As lo fij un

    otros del contrato de

    arrendamiento de equi-

    pos.

    Los primeros 22 camio-

    nes deben salir de Colom-

    bia el 4 de septiembre. El

    gerentedeAguasdeBogo-

    t, Ricardo Agudelo aspira

    a que el 30 de ese mismo

    mes no quede ninguno de

    esos equipos en el territo-

    rio. Los costos seran de

    1.200millones de pesos.

    aDn

    3

    Bogot

    Martes 30 de Julio 2013

  • Escrbanossuopinina [email protected]

    N

    o es justo que utilicemos TM y que no

    exista una autoridad que baje a los

    indigentes o vendedores que piden

    monedas. En un viaje que hice el sbado se

    subieron tres personas a pedir limosna y

    nadie los baj. Bachilleres no son suficientes.

    En la Avenida Boyac, a la altura de la calle 63,

    el canal que separa los carriles est completamente

    lleno de escombros y delincuencia. Necesitamos

    seguridad y control de las autoridades.

    Xprsate

    Se necesitan ms

    rutas del SITP

    Generalmente utilizo el

    transporte pblico por la

    Av. Ciudad de Cali. Re-

    cientemente he visto una

    disminucin en las rutas

    que transitan por all ha-

    cia lamos. Ahora estoy

    gastando 40 minutos de

    mi tiempo esperando.

    Dnde est el SITP?

    Eyner Gonzlez

    LECTOR

    BOGOT

    Diversificacin de

    cultivos, solucin

    Los cafeteros que planean

    de nuevo un paro debe-

    ran analizar que cultivan

    el caf es para regalrselo

    a los pases extranjeros

    vendiendo la libra a me-

    nos de 2 dlares. Estamos

    regalando nuestro princi-

    pal producto. Por qu no

    diversifican los cultivos?

    Vendedores,unproblema

    Dora ngel Reina

    LECTORA

    Click!

    Manuel Roa

    LECTOR

    Intensifican control a

    empresas madereras

    Empresas deben tener documentacin por manejo forestal. ARCHIVO

    En lo que va corrido del

    ao, tres empresas dedica-

    das al trabajo y produc-

    cin con maderas han sido

    selladas de forma preventi-

    va por la secretara distri-

    tal de Ambiente.

    Los cierres que se efec-

    tuaron en Bosa, Barrios

    Unidos y Engativ se efec-

    tuaron porque los estable-

    cimientos no cumplan con

    un control adecuado de

    olores, gases y material

    particulado, lo cual afecta-

    ba a vecinos de barrios ale-

    daos y representaba un

    riesgo para trabajadores.

    La entidad ha incremen-

    tado los operativos de con-

    trol hacia estas empresas

    que adems, cuentan con

    una reglamentacin espe-

    cial por trabajar con mate-

    ria prima forestal.

    Con los pedacitos que

    les quedan de los cortes ali-

    mentan la cmara de seca-

    do en la que se hace la mis-

    ma produccin de carbn

    vegetal para los asados. Es-

    to genera altas emisiones

    de material particulado.

    Tambin hay produccin

    de xidos de nitrgeno y

    azufre que si no cuentan

    con un sistema de control,

    genera afectacin en la ca-

    lidad del aire, explic An-

    drea Guzmn, ingeniera

    del rea de Flora de la Se-

    cretara.

    Los vecinos tambin ma-

    nifiestan su preocupacin

    por olores -generada por

    la pintura- y ruido prove-

    niente de maquinaria y he-

    rramientas usadas en es-

    tas empresas.

    Redaccin

    Bogot

    Maana en el congreso

    de la Repblica se adelan-

    tar una audiencia pblica

    convocada por el senador

    Carlos Baena para discu-

    tir sobre el impacto del

    proyecto de renovacin

    del CAN en los barrios ale-

    daos.

    Residentes de barrios co-

    mo salitre El Greco y La

    Esmeralda han expresado

    su descontento por lo que

    consideran manera incon-

    sulta y arbitraria como la

    empresa de renovacin

    Virgilio Barco ha maneja-

    do el proyecto. Tambin di-

    cen estar preocupados por

    el precio que la firma da-

    ra por sus predios.

    El apunte

    Secretara de Ambiente ha sellado tres productoras por

    emisiones contaminantes, ruido ymolestias a los vecinos.

    Actualmente existe un

    proyecto por parte de la

    secretara de Ambiente

    que consiste en intensifi-

    car los controles en cuan-

    to a calidad y legalidad de

    lamadera. Esta esuna for-

    made verificar las emisio-

    nesquesegeneran y la ca-

    lidad del aire.

    Renovacin

    del CAN, a

    discusin

    Julia Corredor

    LECTORA

    BOGOT

    Estudian nuevos

    modos de vigilancia

    aDn

    4

    Bogot

    Martes 30 de Julio 2013

  • Entregaran

    apartamento

    por desfalco

    Hiplito Moreno lleg a Paloquemao en silla de ruedas. C.RUBIO

    El expresidente del Con-

    cejo Hiplito Moreno en-

    tregara un apartamento

    cuyo avalo no supera los

    600 millones de pesos, co-

    mo parte de la responsabi-

    lidad que le corresponde

    por su participacin en el

    llamado carrusel de con-

    tratos.

    Segn confirm la defen-

    sa, esta sera una de las for-

    mas por medio de la que el

    excabildante busca repa-

    rar a vctimas del desfalco

    en un contrato de ambu-

    lancias por ms de 67 mil

    millones de pesos y por el

    que es investigado.

    Moreno lleg ayer a los

    juzgados de Paloquemao

    en silla de ruedas, con un

    tapabocas y visiblemente

    afectado por un problema

    respiratorio. Se esperaba

    que ayer se diera a cono-

    cer la pena que pagar por

    su responsabilidad en las

    irregularidades. Sin em-

    bargo, el juez pidi tiempo

    para revisar el expediente

    y la diligencia se retomar

    maana.

    La Procuradura, que se

    ha opuesto a casi todos los

    acuerdos de los enredados

    en el carrusel con la Fis-

    cala, manifest que antes

    de fijar una pena para el

    exconcejal, este debe de-

    volver la mitad del dinero

    que se apropi en medio

    de trampas.

    La defensa deMoreno se

    opuso a esa peticin y se-

    al que ese tipo de exigen-

    cias solo se aplican a casos

    de acuerdos o negociacio-

    nes, y que en este proceso

    su cliente acept su res-

    ponsabilidad. Moreno ya

    acept cargos de cohecho

    e inters indebido en la ce-

    lebracin de contratos. La

    pena que podra pagar es

    de 15 aos pero sera redu-

    cida a la mitad. Por proble-

    mas de salud hoy goza de

    detencin domiciliaria.

    Redaccin

    Bogot

    Unamenor de 7 aos fue

    impactada ayer en la cabe-

    za por una bala perdida du-

    rante una ria entre veci-

    nos en el barrio Portal Sur

    de Rafael Uribe Uribe.

    La familia Vanegas se en-

    contraba reunida jugando

    rana y tomando licor en

    una tienda. Despus de

    una discusin y un inter-

    cambio de golpes entre el

    to de la nia y un vecino

    por el puntaje, el agresor

    dispar dos veces contra

    la casa donde estaba la fa-

    milia.

    La menor fue trasladada

    de inmediato al Hospital

    El Tunal donde fue interve-

    nida quirrgicamente.

    An su pronstico es re-

    servado.

    El alcalde Gustavo Petro

    asegur que ya se tiene la

    plena identificacin de los

    agresores y se est traba-

    jando para que un juez ex-

    pida la orden de captura.

    BOGOT. Hoy y maana se

    lleva a cabo del II Encuen-

    tro Ferretero en la Cma-

    ra de Comercio Sede Sali-

    tre. Se reunirn empresa-

    rios del gremio para anali-

    zar las oportunidades de

    crecimiento que estas em-

    presas tienen en el pas.

    BOGOT. En un acto volun-

    tario y coordinado por la

    alcalda local, ciudadanos

    deUsaqun hicieron entre-

    ga de armas de fuego que

    tenan bajo su poder. Se

    entregaron desde escope-

    tas y mscaras antigas

    hasta armas hechizas.

    Predio deHiplitoMoreno

    sera formade reparacin.

    Nia, en

    urgencias

    por bala

    perdida

    En breve

    Ferreteras se

    renen en foro

    Desarme en el

    norte de la ciudad

    Desarme en Usaqun. A. PARTI.

    aDn

    5

    Bogot

    Martes 30 de Julio 2013

  • aDn

    6

    Bogot

    Martes 30 de Julio 2013

    Empresarios del

    Restrepo tienen

    marca propia

    En el Restrepo existen

    alrededorde1.500 empre-

    sas de calzado y 448 fue-

    ron identificadaspor laSe-

    cretara Distrital de Desa-

    rrolloEconmico comomi-

    croempresas. De stas,

    30 fueron lasescogidaspa-

    ra representar a la indus-

    tria del sector en estas

    dos exhibiciones.

    El dato

    Microempresas en

    el sector del cuero

    La presentarn oficialmente durante dos

    congresos internacionales enCorferias.

    Empresas del Restrepo representarn industria colombiana. ADN.

    Con la marca Hecho en

    el Restrepo, Microempre-

    sarios del sector del cuero

    y el calzado buscan fortale-

    cer el posicionamiento de

    sus empresas como estra-

    tegia para competir con-

    tra los precios de produc-

    tos extranjeros.

    El gremio tambin espe-

    ra posicionar sus produc-

    tos en los mercados inter-

    nacionales a travs de es-

    tos escenarios que renen

    a empresas de todo el mun-

    do.

    La iniciativa comenz

    despus de que comercian-

    tes, fabricantes, pequeos,

    medianos y grandes pro-

    ductores del sector se unie-

    ran para protestar hace

    unmes contra las importa-

    ciones de calzado chinas.

    El Distrito invirti cerca

    de 150 millones de pesos

    como parte de una estrate-

    gia para mitigar la des-

    igual situacin en la que se

    encuentran frente a mer-

    cados extranjeros.

    Segn cifras del ao pa-

    sado, al pas llegaron ms

    de 1.600.000 pares de cal-

    zado con precios inferio-

    res a un dlar. Tambin lle-

    garon unos 2.700.000 pa-

    res de calzado con precios

    menores a dos dlares.

    Tambin se est traba-

    jando en la creacin de un

    centro de servicios empre-

    sariales en el que se inver-

    tiran alrededor de 2 millo-

    nes de dlares y que entra-

    ra en funcionamiento a

    partir de agosto. En ste,

    se ofrecern servicios in-

    dustriales y financieros a

    comerciantes.

    Para la asistencia a es-

    tos dos congresos, que se

    realizarn en Corferias

    desde hoy y hasta el vier-

    nes, los microempresarios

    recibirn capacitaciones

    sobre cmo presentar sus

    productos y cmo generar

    contactos para poder visi-

    bilizarse a nivel nacional e

    internacional.

    Distrito, desde Ciudad Bolvar.

    El secretario de Gobier-

    no, Guillermo Jaramillo y

    el alcalde Gustavo Petro,

    se comprometieron a com-

    batir las mafias de la

    construccin en Ciudad

    Bolvar, ayer en un recorri-

    do por el barrio El Recuer-

    do de esta localidad.

    Tambin, el Instituto pa-

    ra la Economa Social

    (Ipes) ofrecer durante la

    semana, formacin tcni-

    ca para jvenes de esta zo-

    na de la ciudad. Tambin

    se busca vincular laboral-

    mente a esta poblacin y a

    las vctimas del conflicto,

    as como capacitarlos en

    nuevas tecnologas.

    La Polica expres la ne-

    cesidad de construir una

    nueva estacin adems de

    la Meissen que ya existe

    para reforzar la seguridad

    en la localidad.

    Hoy el gobierno distrital

    seguir despachando des-

    de Ciudad Bolvar y entre-

    gar la unidad mvil para

    atencin en salud de jve-

    nes y 80 equipamientos

    tcnicos para personas en

    discapacidad

    Soluciones para Ciudad Bolvar

    Redaccin

    Bogot

  • No a minera en

    Piedras: debate

    El consejo de ministros

    autoriz la venta de las ac-

    ciones de la nacin en la

    empresa mixta de genera-

    cin y comercializacin de

    energa Isagen, operacin

    con la que espera recau-

    dar 4,5 billones de pesos

    (unos 2.385 millones de d-

    lares) que invertir en in-

    fraestructura.

    El ministro de Hacienda,

    Mauricio Crdenas, infor-

    m sobre esta decisin al

    terminar la sesin y expli-

    c que Colombia es duea

    del 57,66 % de Isagen, la

    tercera empresa del pas

    en generacin de energa.

    "Cada accin tendr un va-

    lor de 2.850 pesos, que en

    total suman 4,5 billones de

    pesos y con estos recursos

    se aportar para la cons-

    truccin de las carreteras

    que requiere el pas", dijo

    el ministro. Los recursos

    se usarn a partir del 7 de

    agosto de 2014. EFE

    El apunte

    Los datos

    La votacin casi unni-

    me (99,2 por ciento) del do-

    mingo en el municipio de

    Piedras (Tolima), en con-

    tra de que en su jurisdic-

    cin se desarrollen activi-

    dades mineras relaciona-

    das con la explotacin de

    oro, puso sobre las cuer-

    das a las principales insti-

    tuciones del pas.

    Ahora estudian con lupa

    el efecto de esta decisin y

    las acciones a seguir para

    que el proyecto de oro La

    Colosa, en la poblacin toli-

    mense de Cajamarca, no

    termine generando conflic-

    tos sociales.

    La votacin se da un

    mes despus de que la

    Agencia Nacional deMine-

    ra (ANM) incluy la inicia-

    tiva, cuyos recursos poten-

    ciales se calculan en 26,8

    millones de onzas de oro,

    en una lista de 40 proyec-

    tos de inters nacional,

    con el fin de centralizar su

    fiscalizacin y ejercer un

    control directo.

    La presidenta de la

    ANM, Mara Constanza

    Garca, seal que se har

    un estudio muy cuidadoso

    de la decisin, para verifi-

    car su pertinencia jurdica

    y preservar el ordenamien-

    to constitucional y legal.

    Record que una senten-

    cia de la Corte Constitucio-

    nal define de forma expre-

    sa que la decisin de esta-

    blecer zonas excluidas de

    la minera le compete ex-

    clusivamente a las autori-

    dades ambientales y mine-

    ra.

    El anlisis estar a car-

    go del Ministerio del Inte-

    rior, ya que se debe eva-

    luar la decisin y actua-

    cin del alcalde de Pie-

    dras, Arqumedes vila

    Rondn, pues la Procura-

    dura General de la Na-

    cin, en cabeza de Piedad

    Angarita Guerrero, coordi-

    nadora del grupo asesor

    en Minas, Hidrocarburos

    y Regalas, le advirti la se-

    mana pasada sobre una po-

    sible extralimitacin de

    funciones, si se expide al-

    gn acto administrativo

    excluyendo zonas de mine-

    ra del municipio, que toda-

    va no se produce. El oficio

    remitido por el Ministerio

    Pblico, lo origin una soli-

    citud de acompaamiento

    de AngloGold Ashanti.

    Expertos analizarn consecuencias de la

    votacin del domingo contra la explotacin.

    Redaccin

    Bogot

    Con mensajes como este la poblacin de Piedras sali a defenderse de estragos de la minera. ADN

    Es una actitud valero-

    sa, con la que la gente en-

    va un mensaje al pas en

    el sentido de que la comu-

    nidad valora ms el agua

    que el dinero potencial

    que podra recibir por el

    proyecto minero, dijo

    Francisco Ruiz, excontra-

    lor ambiental y ex director

    de laOrganizacindel Tra-

    tado deCooperacin Ama-

    znica (OTCA). Otros, co-

    mo Luis Carlos Hernn-

    dez, cientfico de la organi-

    zacinEcotierra, se ampa-

    ran en la Constitucin pa-

    ra afirmar que la carta po-

    lticadefineque las consul-

    tas populares son de obli-

    gatorio cumplimiento.

    Concejo de Piedras debe

    redactar un Acuerdo para

    validar la decisin de la

    comunidad.

    2.

    Acuerdosmunicipales en

    Urrao, Jardn y Caicedo,

    fueron anulados por

    Tribunal Administrativo.

    Acuerdos1.

    $ 1.886

    Reacciones de los expertos

    UN DLAR

    VALE

    Concejo

    $ 2.501

    UN EURO

    VALE

    Gobierno

    vender

    a Isagen

    aDn

    7

    Martes 30 de Julio 2013

    Economa

  • Abusos a menores

    son preocupantes

    El abuso, el acceso car-

    nal abusivo o violento de

    menores de edad siguen

    marcando cifras altas en

    el pas. Un reciente infor-

    me de la Direccin de Pro-

    teccin de la Polica arroj

    que este ao 3.200 meno-

    res de edad han sido vio-

    lentados sexualmente.

    Aunque el documento

    destaca una significativa

    reduccin del 35 por cien-

    to, es decir 1.543 casos de-

    nunciados menos que en el

    2012, tambin reconoce

    que la situacin es grave.

    Estas cifras generan

    alarma, en el entendido de

    que son las conocidas ofi-

    cialmente por los estamen-

    tos judiciales, ya que el Ins-

    tituto de Medicina Legal

    revela que cada 14 minu-

    tos se abusa de un nio o

    nia en Colombia, y solo

    entre el cinco y el diez por

    ciento de los casos son de-

    nunciados, se lee en el do-

    cumento. El informe esti-

    ma que el 74,4 por ciento

    de las agresiones sexuales

    corresponde a menores de

    edad. El resto son mayo-

    res de 18 aos.

    Esa misma percepcin

    tiene el Instituto Colombia-

    no de Bienestar Familiar

    (ICBF). Pese a las campa-

    as de prevencin, estos

    abusos siguen ocurriendo.

    Eso, sumado a que an per-

    siste el miedo y la mala co-

    municacin en las familias

    para denunciar, seal

    una vocera del ICBF.

    Bogot dej de ser la ciu-

    dad con ms denuncias. al

    pasar de 524 registros en

    2012, a 283 este ao. Aho-

    ra, Bucaramanga es la que

    ms acumula casos: 342

    en 2013. Y si bien Cali figu-

    ra en el segundo lugar con

    ms reportes (303), es la

    nica capital en la que hu-

    bo un aumento, 84 casos

    ms que en el 2012.

    Redaccin

    Bogot

    Fuerza area ayuda a la gente.

    De acuerdo con las investigaciones, la mayora de los victimarios en casos de abuso son padrastros.

    Jernoc Wobert, secuestrado.

    Delegacin de negociadores de las Farc ingresa al hotel en Cuba.

    La bancada parlamenta-

    ria de Norte de Santander

    en el Congreso de la Rep-

    blica cit a los ministros

    de Defensa, Juan Carlos

    Pinzn; del Interior, Fer-

    nando Carrillo; de Agricul-

    tura, Francisco Estupin

    y de Transporte, Cecilia

    lvarez, y al director de

    Planeacin Nacional, Mau-

    ricio Santamara, a un de-

    bate en la sesin plenaria

    para analizar la protesta

    campesina del Catatumbo,

    que ya completa 50 das.

    Sin embargo, al cierre

    de esta edicin, los repre-

    sentantes del Gobierno no

    haban confirmado su asis-

    tencia. Segn inform el

    senador Manuel Guiller-

    mo Mora, se convoc a los

    jefes de las carteras para

    que expliquen cul es la

    realidad de esta regin del

    pas y qu medidas ha to-

    mado el Gobierno Nacio-

    nal para salir de la crisis.

    Esta invitacin es para

    que los ministros nos pre-

    senten la visin desde ca-

    da una de sus carteras; la

    inversin en el

    Catatumbo, qu ha pasa-

    do con el Conpes para esta

    regin y, de esta manera,

    buscar una solucin defini-

    tiva a la problemtica,

    precis Mora. El presiden-

    te del Congreso, Juan Fer-

    nando Cristo, dijo que esta-

    ra dispuesto a ser garante

    de una conversacin Go-

    bierno - campesinos.

    Direccin deProteccin de

    Polica present informe.

    Msde 3.200nios han sido

    vctimas durante este ao.

    El Consejo de Estado conden a la

    Polica por agentes que mataron a

    un joven que eludi un retn.

    Condena a la Polica

    El apunte

    El pasado 9 de julio,

    el Consejo de Estado

    de Colombia devolvi la

    personalidad jurdica a la

    UP lo que le permitir

    participar en comicios.

    Las Farc presentaron

    otro paquete de propues-

    tas "mnimas" sobre garan-

    tas para la participacin

    poltica en Colombia, entre

    ellas, un estatuto para la

    oposicin, el desmontaje

    del paramilitarismo y la

    "reparacin integral" de la

    Unin Patritica.

    El grupo insurgente y

    los negociadores del Go-

    bierno continuaron en La

    Habana sus conversacio-

    nes de paz, despus de ini-

    ciar el domingo el duodci-

    mo ciclo de un dilogo que

    sigue centrado en el segun-

    do punto de la agenda: la

    participacin poltica de la

    guerrilla cuando se alcan-

    ce un acuerdo de paz.

    En una declaracin divul-

    gada ayer, las Farc aboga-

    ron por la expedicin de

    un "estatuto de la oposi-

    cin poltica y social" para

    asegurar, entre otros, el

    "derecho a constituir parti-

    dos, movimientos polticos

    y agrupaciones polticas

    sin limitacin alguna".

    Tambin proponen que el

    reconocimiento de la per-

    sonalidad jurdica de los

    partidos no est supedita-

    do al logro de un umbral

    electoral determinado.

    Otra de sus reclamaciones

    es la conformacin de una

    "comisin de la verdad his-

    trica" para esclarecer "el

    genocidio" contra la Unin

    Patritica (UP), partido de

    izquierda surgido en 1985

    por un acuerdo entre el ex-

    presidente Belisario Betan-

    cur (1982-1986).

    El Eln anunci que est

    prxima la liberacin del

    gelogo canadiense Jer-

    noc Wobert, al que tiene

    secuestrado desde hace

    seis meses, porque la em-

    presa para la cual trabaja

    ha dado "muestras de bue-

    na voluntad".

    Segn ese grupo guerri-

    llero, medios de comunica-

    cin informaron de que la

    empresa canadiense

    Braewal Mining Corpora-

    tion, a la cual pertenece

    Wobert, se dispone a de-

    volver dos de los ttulos mi-

    neros que esa compaa

    obtuvo supuestamente de

    manera ilegal y eso abre el

    camino para la pronta libe-

    racin del secuestrado.

    "Esta muestra de buena

    voluntad aproxima el da

    de la liberacin de su vice-

    presidente de exploracio-

    nes, el gelogo canadiense

    Jernoc Wobert, retenido

    preventivamente por nues-

    tras fuerzas guerrilleras

    en la mina de oro de Casa

    de Barro desde el 18 de

    enero pasado", seala un

    comunicado del grupo in-

    surgente.

    Los menores entre los

    12 y 14 aos siguen siendo

    la poblacin ms afecta-

    da, con 1.145 casos. Le si-

    guen los del rango entre 9

    y 11 aos: 623 denuncias.

    Las nias siguen siendo

    las ms expuestas, con

    2.732. La Polica dedic un

    grupo especial a cazar a

    esos violadores de nios y

    nias en el pas. En lo co-

    rrido de este ao, han sido

    capturados2.734abusado-

    res, y los anlisis revelan

    que el 75 por ciento de los

    judicializados son padras-

    tros.

    Padrastros, los abusadores

    Eln dice que estara

    prxima liberacin

    Propuestas de

    Farc a la mesa

    El dato

    Congreso analiza el Catatumbo

    aDn

    8

    Martes 30 de Julio 2013

    Colombia

  • Italia est de luto

    por accidente vial

    Unas 38 personas perdieron la vida cuando

    el bus en el que viajaban cay a un abismo.

    El papa Francisco afir-

    m que no juzga a los ho-

    mosexuales, pero se mos-

    tr contrario al lobby gay,

    en unas declaraciones rea-

    lizadas en el avin en el

    que viaj de regreso de

    Ro de Janeiro a Roma.

    En un lobby no todos

    son buenos, pero si una

    persona es gay, busca al

    Seor y tiene buena volun-

    tad, quin soy yo para juz-

    garla. El Catecismo de la

    Iglesia Catlica explica y

    dice que no se deben mar-

    ginar a esas personas y

    que deben ser integradas

    en la sociedad, afirm.

    Francisco asegur que

    el problema no es tener

    esa tendencia. Debemos

    ser ms hermanos, el pro-

    blema es hacer el lobby de

    esa tendencia o de polti-

    cos masones. Ese es el pro-

    blema ms grande, dijo.

    El pontfice hizo estas

    manifestaciones en el

    avin que lo llev ayer de

    vuelta de Ro de Janeiro a

    Roma, y en donde habl

    con la prensa.

    El apunte

    Los datos

    El Gobierno italiano de-

    clar para hoy una jorna-

    da de luto nacional por el

    accidente de un autocar

    en el sur del pas, en el que

    murieron 38 personas y

    otras diez resultaron heri-

    das de gravedad.

    Adems de las 38 vcti-

    mas mortales, 19 personas

    ms resultaron heridas

    cuando la noche del domin-

    go un autocar se precipit

    unos 30 metros desde un

    viaducto de la carretera

    A16 en la provincia de Ave-

    llino, en el sur de Italia, en

    un tramo muy peligroso y

    en el que ya se haban pro-

    ducido accidentes morta-

    les.

    En el momento del acci-

    dente viajaban en el veh-

    culo 48 personas, de las

    que 38 fallecieron, 36 de

    ellas en el acto, mientras

    que otras dos lo hicieron

    en el hospital, donde per-

    manecen otras diez en es-

    tado grave.

    En la colisin mltiple

    que caus el bus antes de

    despearse se produjeron

    otros nueve heridos, la ma-

    yora con contusiones y

    fracturas en las piernas.

    El autocar, que circula-

    ba a gran velocidad, embis-

    ti a varios coches antes

    de volar literalmente des-

    de un puente y aplastarse

    unos metros ms abajo.

    En la cada, varios pasaje-

    ros salieron despedidos

    del bus.

    Las primeras hiptesis

    hablan de un fallo en el sis-

    tema de frenos o un dao

    de uno de los neumticos,

    pero todas sern verifica-

    das por los supervivientes

    y los peritos, pues el con-

    ductor del autobs muri.

    Algunas piezas del siste-

    ma de transmisin del ve-

    hculo fueron halladas en

    la carretera, cerca de un

    kilmetro del lugar en el

    que el vehculo cay al va-

    co, lo que hace pensar que

    este sufra algn dao pre-

    vio al accidente.

    Losmedios de comunica-

    cin italianos citan ade-

    ms el testimonio de un

    trabajador del servicio de

    autopistas que pudo apre-

    ciar cmo cerca de un kil-

    metro antes del lugar del

    accidente el autocar tena

    problemas en una de las

    puertas anteriores.

    Roma (Italia)

    Resumende agencias

    La escena del accidente es desgarradora. Socorristas trabajan para recuperar los cuerpos. -EFE-

    Los equipos de rescate y

    algunos testigosque llega-

    rona la zonadefinieron co-

    mo "un infierno este tra-

    mo de la autopista.

    Por una parte estaba la si-

    tuacin en la carretera,

    donde almenos una dece-

    nade cochesestaba impli-

    cadaenunacolisinmlti-

    ple, algunos de ellos total-

    mentedestrozados y calci-

    nados.

    El andndel viaducto com-

    pletamente arrancado in-

    dicaba que algn vehculo

    se haba precipitado y all

    en el fondo los equipos de

    rescate pudieron ver el

    amasijo de hierros en el

    que se haba convertido el

    autocar.

    Los equipos de rescate se

    trasladaron a la carretera

    adyacente y descubrieron

    la dificultad que tenan pa-

    ra acceder al bus, donde,

    aseguran, oan los gritos y

    llantos de los supervivien-

    tes.

    Segn las declaraciones

    de los testigos, el bus

    present problemas

    mecnicos antes de caer.

    2.

    Las personas que

    fallecieron eran amigos

    que solan organizar

    excursiones.

    Las vctimas1.

    MADRID (EFE). La catedral

    de Santiago de Composte-

    la celebr ayer un funeral

    por las vctimas del acci-

    dente ferroviario, en el

    que fallecieron 79 perso-

    nas. El presidente Maria-

    no Rajoy y los Prncipes

    de Asturias asistieron a la

    ceremonia.

    CARACAS (EFE). El presi-

    dente ecuatoriano, Rafael

    Correa, visit la tumba de

    Hugo Chvez al inicio de

    su agenda oficial en Vene-

    zuela, adonde lleg el do-

    mingo para reanudar las

    reuniones binacionales,

    ms de dos aos despus

    del ltimo encuentro.

    En breve

    El rescate de los sobrevivientes, en medio de la dificultad

    fue el valor de las joyas de

    exposicin robadas en el

    hotel de Cannes (Francia).

    Familiares de las vctimas. -EFE-

    136

    Antes de caer

    millones de dlares

    Funeral por

    las 79 vctimas

    Correa visit la

    tumba de Chvez

    Papa pide no excluir a los gays

    aDn

    9

    Martes 30 de Julio 2013

    Mundo

  • Luego de un corto pero

    productivo periodo de va-

    caciones, los jugadores de

    Santa Fe retoman activi-

    dad hoy enfrentando a

    Alianza Petrolera en el ini-

    cio de la Liga Postobn II.

    Despus de la pesada

    carga de partidos que tu-

    vieron en el primer semes-

    tre, los cardenales llegan

    a afrontar esta parte del

    ao con el mejor rendi-

    miento posible y, adems,

    mostrando de una vez a su

    aficin a tres refuerzos: Sil-

    vio Gonzlez, William Za-

    pata y Yovanny Arrechea.

    El onceno titular frente

    a los santandereanos mez-

    clara jugadores que regu-

    larmente son titulares,

    quienes alternarn con

    otros suplentes: As las co-

    sas, el tcnico Wilson Gu-

    tirrez mandara al campo

    a JuanManuel Leyton, Jai-

    ro Surez, Germn Centu-

    rin, Julin Quionez, Ri-

    cardo Villarraga, Juan Da-

    niel Roa, Gerardo Bedoya,

    Hugo Acosta, William Za-

    pata, Yovanny Arrechea y

    Silvio Gonzlez.

    Sin lugar a dudas Arre-

    chea y Gonzlez buscarn

    superar la imagen dejada

    porWlderMedina, hoy ju-

    gador del Barcelona de

    Ecuador. Ambos llegan

    con el rtulo de goleadores

    y quieren llevar a su escua-

    dra a una nueva final, pero

    esta vez con la celebracin

    del ttulo.

    En la visita el tcnico

    Guillermo Berro podr

    contar con sus nuevas in-

    corporaciones: Juan Car-

    los Escobar, Freddy Ma-

    chado, Miguel Rodrigo Al-

    ba, Briner Belalczar y

    Arnaldo Pereira, quienes

    podran ser la base del on-

    ceno titular.

    Esta noche los nios en-

    tre 5 y 12 aos entrarn

    gratis acompaados de un

    adulto que tenga boleta co-

    mercial. Asimismo, salvo

    las tribunas laterales, dos

    personas entran con un ti-

    quete. El cuadro cardenal

    recalc que en norte y sur

    se mantiene la restriccin

    de ingreso para los meno-

    res de edad.

    Gerardo Bedoya es uno de los frecuentes titulares que esta noche jugarn en el inicio de la Liga. ADN

    Con el compromiso en-

    tre el lder de la Liga Pos-

    tobn II, Deportivo Cali,

    ante Chic, se dar co-

    mienzo el viernes a la se-

    gunda fecha del rentado

    local.

    Esta ser una fecha don-

    de los clsicos histricos

    se tomen los estadios ya

    que sobresalen los parti-

    dos Nacional contra San-

    ta Fe, en el Atanasio Gi-

    rardot; y Millonarios fren-

    te a Medelln, a jugarse el

    domingo en El Campn.

    Otro de los compromi-

    sos atractivos ser el que

    disputen en el Metropoli-

    tano de Barranquilla el Ju-

    nior y Once Caldas.

    SantaFedebutahoy

    Juan David Valencia. JOHAN LPEZ

    Recibe a las 7:45 p.m. a Alianza Petrolera por la Liga. Juegan refuerzos.

    Redaccin

    Bogot

    Los datos

    Luis Trujillo ser el juez

    central para el juego de

    esta noche en El Campn,

    desde las 7:45 p.m.

    Click!

    3.

    Emmanuel Molina

    arregl ayer su estada en

    Santa Fe. El jugador era

    tentado por Once Caldas.

    2.

    Hugo Acosta, Jairo

    Surez, Juan Daniel Roa y

    Ricardo Villarraga son los

    jugadores de la casa.

    BUENOS AIRES (REUTERS). El volante ofensivo Fernando

    Gago pas ayer con xito las pruebas mdicas y se pre-

    vea que en la noche firmara su contrato con Boca Ju-

    niors por tres temporadas. El jugador ya se present en

    el entrenamiento de Boca y hoy comenzar prcticas pa-

    ra ponerse a punto para el torneo. Boca se encuentra en

    la provincia de Salta, donde hoy precisamente disputar

    un partido amistoso ante un equipo local.

    1.

    Thiago Silva, jugador. AFP

    PARS (EFE).Pars Saint-Ger-

    main (PSG) renov el con-

    trato del brasileo Thiago

    Silva hasta junio de 2018

    con un aumento de sueldo

    de 2 millones de euros que

    eleva el total de sus ingre-

    sos anuales hasta cerca de

    los 12 millones de euros, in-

    form el diario L'quipe.

    EFE

    Gerardo Martino debutar en el banco

    del Barcelona el viernes cuando enfrente al Santos por

    el Trofeo Joan Gamper. Parte del equipo, con Neymar,

    se enfrenta hoy con el Lechia Gdansk, en Polonia.

    Tres equipos colombia-

    nos, entre ellos Nacional,

    debutan hoy en la Copa

    Sudamericana.

    El actual campen de la

    Liga Postobn se enfrenta-

    r desde la 1:30 p.m. con

    Inti Gas de Per en la altu-

    ra de Ayacucho (2.700me-

    tros sobre el nivel del

    mar).

    Frente al Inti Gas va-

    mos a ir a buscar el triun-

    fo. A la Copa Sudamerica-

    na le pondremos toda la

    atencin sin abandonar la

    Liga. Ellos tienen muy

    buen juego areo que tam-

    bin facilita las pelotas de-

    tenidas, una lnea defensi-

    va que poco incursiona en

    el ataque, indic el tcni-

    co Juan Carlos Osorio.

    Hablando de los otros co-

    lombianos, Itag, espera-

    r hoy en casa al Juan Au-

    rich (5:45 p.m.); mientras

    que Trujillanos recibir a

    Equidad (8:50 p.m.).

    Molina se queda

    El juez central

    Prxima fecha

    Gago volvi a ser xeneize

    Nacional,

    Itagy

    Equidad,

    enCopa

    Los bogotanos

    Cali vs. Chic

    Viernes 2, 8:10 p.m. WIN

    Itag vs. Huila

    Sbado 3, 3:15 p.m. WIN

    Patriotas vs. Pasto

    Sbado 3, 5:30 p.m. WIN

    Junior vs. Once Caldas

    Sbado 3, 7:45 p.m. RCN

    Nacional vs. Santa Fe

    Sbado 3, 7:45 p.m. WIN

    A. Petrolera vs. Equidad

    Domingo 4, 3:15 p.m. WIN

    Tolima vs. Envigado

    Domingo 4, 5:30 p.m. WIN

    Quindo vs. Ccuta

    Domingo 4, 5:30 p.m. RCN

    Millonarios vs. Medelln

    Domingo 4, 7:45 p.m. WIN

    MillosyMedellncierran

    la jornada2delaLiga

    Thiago Silva firm

    cinco aos con PSG

    La seleccin Colombia Sub-15 se

    concentr ayer para preparar la

    Copa Mxico de Naciones.

    El dato

    FTBOLLIGA

    aDn

    10

    Martes 30 de Julio 2013

    Deportes

  • aDn

    11

    Deportes

    Martes 30 de Julio 2013

    Orlando Duque. REUTERS

    Denis Rodman, jugador. AFP.

    Orlando Duque lidera la

    clasificacin en las prue-

    bas de salto de gran altura

    de los Mundiales de Nata-

    cin que se cumplen en

    Barcelona (Espaa).

    El vallecaucano manda

    la parada luego de los dos

    primeros saltos con 217.10

    puntos, a 1.15 puntos del ru-

    so Artem Silchenko y a

    2.80 del mexicano Jona-

    than Paredes.

    Me encantara llevar-

    me el oro. Es el primer

    evento de saltos de gran al-

    tura y ganar la primera

    medalla sera increble.

    Hay que seguir enfocado y

    falta la otra mitad an, ad-

    miti el colombiano.

    El caleo se mostr feliz

    por su buen nivel deporti-

    vo y dijo que las buenas

    condiciones de la platafor-

    ma, adems de la belleza

    del escenario, han servido

    mucho para su trabajo.

    Me he sentido muy

    bien. En el entrenamiento

    estaba contento, pero hoy

    los saltos han estado me-

    jor. Son clavados que me

    gustan mucho, por lo que

    quera hacerlos hoy, para

    tener un buen comienzo e

    irme ms tranquilo, dijo

    el excampen mundial.

    Maana se disputarn

    las tres siguientes rondas

    de la final, en una discipli-

    na en la que los saltadores

    caen desde una altura de

    27 metros al agua. - EFE -

    GolesdeBentez

    sefueronalcielo

    La muerte de Christian

    Chucho Bentez, ocurrida

    ayer en Qatar, gener un

    gran dolor, no solo en el

    mbito deportivo, sino en

    todo Ecuador.

    El atacante del Al-jaish

    SC y la seleccin ecuatoria-

    na, de 27 aos, muri a cau-

    sa de un paro cardiorrespi-

    ratorio tras sufrir un fuer-

    te dolor abdominal, pro-

    ducto al parecer de una pe-

    ritonitis, segn asegur

    Luis Chiriboga, presidente

    de la Federacin Ecuato-

    riana de Ftbol (FEF).

    Bentez era pieza clave

    en el seleccionado que es-

    t adportas de clasificarse

    al Mundial Brasil 2014 y ve-

    na de ser figura en el Am-

    rica de Mxico.

    Bentez haba participa-

    do por primera vez (con el

    club) en el juego de ayer

    (domingo). El partido se ju-

    g contra el club Qatar,

    por la tercera ronda de la

    Copa Sheikh Jassim 2013.

    Particip en el juego sin

    quejarse de ningn proble-

    ma de salud, seal el Al-

    jaish en su pgina oficial.

    Uno de los ms dolidos

    ante la noticia fue el tcni-

    co Reinaldo Rueda, quien

    le dirigi en la Seleccin.

    Con nosotros siempre

    fue muy leal, muy noble

    (...) Era el catalizador, el

    mediador, el hombre que

    aparte de lo que significa-

    ba futbolsticamente tena

    una gran calidad huma-

    na, afirm.

    El gobierno ecuatoriano

    se puso al frente de la repa-

    triacin del cuerpo del ju-

    gador. Su padre, Ermen,

    viaj a prestar apoyo.

    El ftbol de Ecuador se qued sin su dolo.

    Dennis Rodman, juga-

    dor que gan cinco ttulos

    de la NBA y hace parte del

    Saln de la Fama, ser pro-

    tagonista de una exhibi-

    cin el 8 de agosto, en el

    Coliseo El Salitre, cuando

    enfrente a grandes figuras

    del baloncesto.

    Rodman, que jug junto

    a Michael Jordan, Scottie

    Pippen, Isiah Thomas y

    Kobe Bryant, entre otros,

    fue dos veces seleccionado

    al Juego de las Estrellas y

    gan dos veces el premio a

    Mejor Defensa del Ao.

    Adems, fue nominado en

    siete ocasiones al Mejor

    Equipo Defensivo de la

    NBA, estuvo 13 tempora-

    das en la liga ms impor-

    tante del mundo y fue se-

    leccionado dos veces el

    Tercer Mejor Quin-

    teto de la liga.

    Durante su carre-

    ra deportiva actu en

    los Chicago Bulls, los

    Detriot Pistons, los San

    Antonio Spurs, los Dallas

    Mavericks y los Lakers de

    Los ngeles, ganandoml-

    tiples campeonatos con

    los dos primeros.

    Christian Bentez es considerado uno de los grandes jugadores del Amrica en toda su historia. AFP

    El apunte

    La cifra

    Quito (Ecuador)

    Resumende agencias

    Magiade

    Rodman

    estaren

    Bogot

    mundiales ha conseguido

    Orlando Duque en sus

    participaciones en el Red

    Bull Cliff Diving.

    A travs de las redes so-

    ciales, los jugadores de la

    seleccin Colombia mani-

    festaron sudolor por el fa-

    llecimiento del futbolista

    ecuatoriano. Triste noti-

    cia la muerte del futbolis-

    ta Christian Bentez. Mu-

    cha fuerza a sus familia-

    res y a todoel puebloecua-

    toriano. Te extraaremos

    Chucho, afirm Falcao

    Garca. Otro que se pro-

    nunci al respecto fue Ja-

    mesRodrguez, quien afir-

    m: Una penosa prdida

    para el ftbol. Dios alivie

    el dolor de la familia de

    ChristianBentez y los her-

    manos ecuatorianos.

    9

    DuquemandaenelMundial

    Los colombianos lamentaron su partida

    ttulos

  • Aqu se aprecia el error.

    Disputa disco volador. A. PART.

    Aqu, la pareja colombiana de Adriana vila y y Andrs Benjumea.

    La organizacin de los

    Juegos Mundiales admiti

    el error en las medallas de

    los Juegos Mundiales y se-

    al que se trat de una

    equivocacin del provee-

    dor y que se cambiar.

    Rodrigo Otoya, director

    de los Juegos, dijo que a

    los deportistas que se les

    entreg se les cambiarn y

    se harn llegar, pero se

    abstuvo de entrar en deta-

    lles del costo que esto im-

    plica y de cundo se har.

    Segn se indic, en las

    prximas a entregar se co-

    rrige el error.

    No le demosms cande-

    la a esto, fue un error, hay

    que asumirlo y vamos a co-

    rregir. Lo importante es

    que los deportistas se han

    ganado esas medallas y tie-

    nen todo el valor de unas

    justas mundiales, expuso.

    Tambin desminti que

    hubieran sido advertidos

    desde hace tres meses del

    error, sealando que en

    ese entonces no se haba

    hecho la licitacin ni con-

    tratado la elaboracin.

    Un hecho particular se

    dio en la premiacin en bai-

    le deportivo, cuando Car-

    los Freitag, presidente

    mundial de esta disciplina,

    entreg la medalla de oro

    a la pareja colombiana en

    modalidad salsa. Emocio-

    nado y con los ojos casi llo-

    rosos dijo que si tiene un

    error eso es menor frente

    al inmenso valor para quie-

    nes se la ganaron, yo no la

    devolvera.

    Sin duda este ser un he-

    cho por el que sern recor-

    dadas estas justas, sin em-

    bargo, no puede empaar

    lo que se ha hecho en otros

    campos donde la organiza-

    cin ha dejado muy bue-

    nas impresiones.

    Ayer se disput la segun-

    da jornada de Disco vola-

    dor en los Juegos Mundia-

    les en la cual Colombia de-

    rrot 13-10 a Canad.

    A primera hora, los re-

    presentativos de Japn y

    Gran Bretaa disputaron

    un emocionante encuen-

    tro que concluy 13-11 a fa-

    vor de los orientales.

    Posteriormente, Colom-

    bia cay 7-13 con Estados

    Unidos, mientras que Aus-

    tralia venci 13-10 a Cana-

    d.

    En el cuarto encuentro,

    Estados Unidos dej en el

    camino 9-2 a los japone-

    ses, mientras que en la lti-

    ma contienda del da Aus-

    tralia, uno de los favoritos,

    le propin una derrota

    13-9 a Gran Bretaa.

    Hoy, Colombia buscar

    entrar en la disputa por

    medallas. A las 10:00 a.m.,

    se enfrentar a Australia.

    Japn lo har frente a Ca-

    nad, y Gran Bretaa con-

    tra Estados Unidos, que li-

    dera la tabla.

    El disco volador es

    uno de los deportes

    quems ha llamado la

    atencin de los caleos.

    El desempeo nacional

    ha convocado aficin.

    Italia y Francia disputan

    un verdadero cabeza a ca-

    beza en la disputa por la

    medallera en los Juegos

    Mundiales. Los italianos,

    con 10 preseas de oro igua-

    lan con los galos que acu-

    mularon 10, al cierre de la

    cuarta jornada. En el con-

    solidado, Italia tiene 33me-

    dallas frente a 21 de los

    franceses.

    Los italianos se han im-

    puesto en deportes como

    la natacin con aletas, el

    patinaje artstico, ju - jitsu

    y el esqu nutico, no obs-

    tante, donde arrasaron fue

    en la disciplina de salva-

    mento, en el que capitaliza-

    ron cinco medallas.

    Por su parte, los france-

    ses se destacaron en kara-

    te, natacin con aletas, sal-

    vamento y esqu nutico.

    Para hoy, el billar entre-

    gar cuatro medallas de

    oro en los Juegos Mundia-

    les. Los encuentros arran-

    carn desde la 1:00 a.m.,

    en las modalidades de

    snoker masculino, grupo

    femenino y grupo masculi-

    no. No obstante, el juego

    ms esperado entre los ca-

    leos es la final a carambo-

    la en tres bandas, donde el

    triple campen del mundo

    Marco Zanetti se enfrenta-

    r al belga Edy Franz. Es-

    ta competencia ser a la

    1:00 p.m.

    Por su parte, el ju - jitsu

    entregar seis medallas en

    competencias que se desa-

    rrollarn desde las 5:00

    p.m. En esta modalidad,

    Colombia podra reportar-

    se con algunas preseas.

    Otro evento para tener

    en cuenta es el disco vola-

    dor, que tambin definir

    campen hoy y Colombia

    aspira a obtener medallas.

    En el grabado en

    ingls de las

    medallas que se entregan

    a los deportistas se lee

    The Word Games en vez

    de The World Games.

    Italianosyfranceses

    mandanlaparada

    Colombia an semantiene entre diezmejores de la tabla.

    El dato

    El dato

    En la Plaza de Toros Ca-

    averalejo los aficionados

    tuvieron dos das de rum-

    ba. Al son de Ojos verdes

    de Eddy Palmieri, Cali aj

    y Bomba carambomba, la

    arena se convirti en una

    pista de baile.

    Como reconociendo una

    faena perfecta, los asisten-

    tes se pusieron de pie y

    con un ensordecedor

    aplauso, rindieron tributo

    a Adriana vila Molina y

    Jefferson Andrs Benju-

    mea Marulanda.

    Ella, de 15, y l, de 19

    aos, conforman la pareja

    calea que le dio el cuarto

    oro a Colombia en los Jue-

    gos Mundiales en la moda-

    lidad de salsa deportiva.

    Esta medalla es para

    nuestro pblico, por el apo-

    yo. Es para ellos y por

    ellos, dijo Jefferson.

    Al evento asistieron

    16.000 aficionados que es-

    taban atentos a la pareja,

    que al final puso a cantar

    el Himno Nacional al con-

    quistar el oro.

    Redaccin

    Cali

    CALI.Con dos medallas do-

    radas, la estadounidense

    Regina Jaquess fue la ms

    destacada en esqu nuti-

    co, prueba que concluy

    ayer en el lago del Club

    Los Andes. La atleta, de

    29 aos, se impuso en sla-

    lom y adems marc la

    pauta en saltos.

    CALI. Maana, desde las

    9:00 a.m., se dar inicio a

    las competencias de pati-

    naje de velocidad, con la

    clasificacin de los 300me-

    tros contrarreloj femeni-

    no y masculino, en el pati-

    ndromo mundialista. A

    las 6:30 p.m., se definirn

    las medallas.

    La lucha por las preseas cada vez esms cerrada en las justas. ADN

    Deoromundial

    sevisti laplaza

    En breve

    Esqu Juegos Mundiales. A. PART. Jorge Cifuentes, patinador. ADN.

    Searreglarn

    lasmedallas

    Discovoladoresunafiesta

    Estados Unidos es

    el rey en el agua

    Se prepara todo

    para el patinaje

    Pas Oro Plata Bronce Total

    Tabla de medallera

    1 Italia 10 11 12 33

    2 Francia 10 4 7 21

    3 Alemania 9 4 4 17

    4 Rusia 7 10 7 24

    5 USA 6 1 3 10

    6 Japn 5 1 3 9

    7 Colombia 4 3 5 12

    8 Ucrania 3 7 6 16

    9 Bielorrusia 3 1 4

    10 Mxico 2 1 1 4

    aDn

    12

    Deportes

    Martes 30 de Julio 2013

  • Colombia da ejemplo

    Natura ofrece alternativas.

    Presidentes Carter y Santos. En Colombia el primer caso de oncocercosis data de 1965, en Buenaventura, y el ltimo fue en Cauca. ADN

    Redaccin

    Bogot

    diarioadn.co

    Artculo

    En un evento presidido

    por el presidente JuanMa-

    nuel Santos, el expresiden-

    te de Estados Unidos Ji-

    mmy Carter y el ministro

    de Salud, Alejandro Gavi-

    ria Uribe, el subdirector

    de la Organizacin Pana-

    mericana de la Salud

    (OPS), Jos Teruel, le en-

    treg al Presidente de los

    colombianos la certifica-

    cin que declara a Colom-

    bia primer pas libre de on-

    cocercosis, conocida como

    "ceguera de los ros".

    Se trata de una enferme-

    dad parasitaria causada

    por el gusano Onchocerca

    volvulus, transmitido por

    la picadura de la mosca ne-

    gra que se reproduce en

    los ros que fluyen rpida-

    mente. Este mal afecta la

    piel y los ojos; de hecho, es

    la segunda causa de cegue-

    ra infecciosa prevenible

    en el planeta.

    La estrategia para elimi-

    nar la oncocercosis se ba-

    s en un tratamiento con

    el antiparasitario ivermec-

    tina, suministrado a la po-

    blacin dos veces al ao

    durante 12 aos. As se in-

    terrumpi la transmisin

    y no hay casos desde 2007.

    El expresidente Jimmy

    Carter, fundador y direc-

    tor del Centro Carter, que

    a travs del Programa pa-

    ra la Eliminacin de la On-

    cocercosis en las Amri-

    cas brind apoyo para la

    erradicacin de la enfer-

    medad, dijo que "Colom-

    bia ha sentado el ejemplo y

    la inspiracin no solo en el

    hemisferio, sino en el del

    mundo, sobre cmo el lide-

    razgo y el trabajo continuo

    hacen posible la erradica-

    cin de una enfermedad".

    Ms de 100 millones de

    personas en el mundo es-

    tn en riesgo de sufrir la

    enfermedad, ms de 37 mi-

    llones estn afectados, y

    270 mil han quedado cie-

    gas. En Amrica Latina

    hay 12 focos en Ecuador,

    Guatemala y Mxico.

    Click!

    S. Hawkings, cientfico.

    LONDRES (EFE). El cientfi-

    co britnico Stephen Haw-

    king habla de su vida y su

    enfermedad, por la que ha

    estado a punto de morir,

    en un documental que se

    estrenar en septiembre.

    Hawking dice que casi no

    puede escribir 'Breve his-

    toria del tiempo.

    BOGOT. El rector de la Universidad Libre, Nicols Zuleta,

    alert sobre la falsa existencia de una nueva seccional de la

    institucin en Riohacha (La Guajira), que se est ofertando

    por Internet. En la pgina http://unilibreriohacha.wix.com/

    paginaweb, que contina activa, se dice que esta nueva sec-

    cional iniciar labores en el segundo semestre de este ao,

    con nueve programas acadmicos y que tiene certificado

    por el Ministerio de Educacin Nacional. Sera un fraude.

    Jeff Bezos, CEO de Amazon.

    NUEVA YORK (EFE). Amazon,

    la mayor tienda por internet

    del mundo, anunci que con-

    tratar a 5.000 nuevos traba-

    jadores de tiempo completo

    en Estados Unidos para sa-

    tisfacer la creciente deman-

    da. Hoy los visita el presi-

    dente Barack Obama, para

    hablar de empleo.

    Esta es la imagen en espiral de la galaxia M83, a 15

    millones de aos de la tierra, en una de las ms

    profundas observaciones que se haya hecho nunca de

    una supernova. Fue captada por el satlite Chandra.

    REUTERS

    Las frases

    Segn expertos, los ra-

    yos UV son nocivos desde

    el nivel 8. Sin embargo, en

    Meta, Nario, Cauca, Hui-

    la, Tolima, Cundinamarca,

    Boyac, Caldas, Antioquia

    y los Santanderes llega a

    11 y 12 unidades, mientras

    que en el Atlntico, La

    Guajira, Cesar, Bolvar, Su-

    cre, Valle del Cauca est

    entre 10 y 11 unidades.

    En Barranquillael ndice

    promedio de radiacin en

    el mes de julio se ubic en

    12,5; en Cali estuvo en 12,6;

    enMedelln en 13,3 y en Bo-

    got, 13,8.

    La exposicin excesiva a

    las radiaciones ultraviole-

    ta, segn la OMS, ocasio-

    na alteraciones en la piel

    como fotoenvejecimiento,

    varios tipos de cncer y

    manchas. Por eso hay que

    usar productos con protec-

    cin especial.

    BMW present su pri-

    mer carro totalmente elc-

    trico.

    El fabricante de autos

    de lujo ms grande del

    mundo no dio sus objeti-

    vos de ventas o produc-

    cin para el i3, que tiene

    cuatro asientos, funciona

    a bateras y ser sucedido

    por el coche deportivo i8 a

    principios del ao que vie-

    ne. Pero la compaa espe-

    ra un buen potencial de

    ventas para su primer ve-

    hculo completamente

    elctrico en las regiones

    urbanas ms prsperas de

    California, Europa y Asia,

    indic el jefe de ventas,

    Ian Robertson.

    Unas 92.000 personas

    ya han expresado inters

    en probar el i3.

    Estoespor la

    persistenciade

    laspolticas.

    Vigilaremosqueno

    haya reinfecciones.

    U. libre alerta por fraude

    Quinhubiese

    pensadohace17

    aosqueColombia

    seraprimerpasen

    erradicarestemal?.

    Un carro

    elctrico

    de lujo

    Otro documental

    de S. Hawkings

    Cuide su

    piel de

    rayos UV

    DE SALUD

    Amazon anuncia

    gran contratacin

    DE LA REPBLICA

    MINISTRO

    Argentina agilizar viaje de mdicos

    y pacientes para trasplantes y no

    cobrar el traslado de rganos.

    Tras 17 aos de trabajo es primer pas delmundo libre de la enfermedad.

    Ms declaraciones

    oficiales en

    PRESIDENTE

    Alejandro

    Gaviria

    El dato

    ERRADIC LA ONCOCERCOSIS

    Juan Manuel

    Santos

    aDn

    14

    Martes 30 de Julio 2013

    LaVida

  • aDn

    15

    La Vida

    Martes 30 de Julio 2013

    La idea de la polica es estar ms cerca de los ciudadanos. ARCHIVO

    En el Plan Nacional de

    Vigilancia Comunitaria

    por Cuadrantes, la Polica

    Nacional ofrece en su sitio

    web y en las redes sociales

    servicios ms cmodos pa-

    ra la ciudadana.

    Para reportar la prdida

    de documentos de identifi-

    cacin extraviados se habi-

    lit la herramienta Sidex

    (Sistema de Informacin

    de Documentos y Elemen-

    tos Extraviados), a travs

    del enlace http://bit.ly/Do-

    cumentosExtraviados

    Otro servicio es el de an-

    tecedentes judiciales, que

    se consulta en http://bit.ly/

    AntecedentesJudiciales.

    Para las nuevas convoca-

    torias y los requisitos para

    iniciar su proceso de incor-

    poracin debe ingresar a

    http://bit.ly/Incorpora-

    cionPolicia

    El subportal http://bit.ly/

    SeguridadVias ofrece in-

    formacin de afectaciones

    viales y recomendaciones

    de seguridad.

    Adems estn disponi-

    bles las lneas de atencin

    inmediata para denunciar

    cualquier acto sospechoso

    o emergencia http://bit.ly/

    LineasdeEmergencia

    Para informacin de los

    uniformados asignados al

    cuadrante puede acceder

    a http://bit.ly/Cuadrantes-

    Policia y para brindar da-

    tos tiles para las autorida-

    des como fotos, videos, au-

    dios o texto puede ir a

    http://bit.ly/Suministrein-

    formacion y http://bit.ly/

    Buzondelvigia.

    El smartphone

    ya es para todos

    Los telfonos inteligen-

    tes se convertirn este

    ao en el principal medio

    de acceso a Internet en el

    mundo; de hecho se vende-

    rn 1.000 millones de es-

    tos dispositivos durante

    el 2013 y se comercializa-

    rn 900 millones de mvi-

    les convencionales, segn

    la consultora Gartner.

    En cuanto a Colombia,

    se estima que en 2012 in-

    gresaron 15000.000 de te-

    lfonos celulares de todas

    las gamas, de los que

    4500.000 eran smartpho-

    nes. Este crecimiento res-

    ponde a una mxima: las

    buenas ideas se masifica-

    rn y los precios caen has-

    ta convertir lo exclusivo

    en asequible.

    Precisamente el costo

    har de los smartphones

    el principal medio de acce-

    so a contenidos de Inter-

    net como redes sociales y

    videos, siendo estos lti-

    mos la principal fuente de

    trfico en la Web, segn

    Ericcson.

    En el pas ya se consi-

    gue un telfono inteligen-

    te por debajo de 400.000

    pesos -sin clusula de per-

    manencia- dotado de co-

    nectividad a Internet 3G y

    Wi-Fi; pantalla amplia; ac-

    ceso a aplicaciones y siste-

    ma operativo de ltima ge-

    neracin.

    Aqu, algunas opciones.

    Nokia Lumia 520. $

    389.000. Es el telfono in-

    teligente con Windows

    Phone 8 ms asequible.

    Tiene Nokia Msica y

    Here Maps; pantalla de

    4 pulgadas, aunque su

    resolucin no es la me-

    jor. Igual que el Moto-

    rola, no tiene cmara

    delantera y la trasera

    carece de flash.

    Huawei Ascend

    G510. $ 399.000. Tie-

    ne pantalla de 4,5

    pulgadas; funciona

    con Android Jelly

    Bean 4.1.1; tiene pro-

    cesador Qualcomm

    y da respuesta fluida. Sus

    4 GB de almacenamiento

    interno se pueden expan-

    dir. Tiene cmara delante-

    ra con flash LED.

    En 2013 ser elmedio de acceso a Internet.

    Vea alternativas por debajo de $400.000.

    Gadgets

    Motorola ofrece un telfono b-

    sico pero rendidor . A. PARTICULAR

    Felipe Castro

    Bogot

    Huawei ha desa-

    rrolladounmode-

    lo con buen pro-

    cesador, unapan-

    talla cmoda y

    buena cmara.

    Polica Nacional ofrece servicios en la red

    BOGOT. Apple report in-

    gresos rcord para el tri-

    mestre de $35.300 millo-

    nes de dlares y ganancias

    netas rcord para el tri-

    mestre de $6.900 millo-

    nes. vendi 31.2 millones

    de iPhones (26 millones en

    2012) y 14.6 millones de

    iPads, otro rcord.

    LONDRES.Ya se sabe cmo

    lucen Xbox One y la PS4,

    que se vendern en no-

    viembre y diciembre. La

    PlayStation 4 se vender

    por un valor de 339.99 li-

    bras (unos 985.000 pe-

    sos), y la Xbox One costa-

    r 419.99 libras (cerca de

    1'217.000 pesos).

    Nokia ofrece

    servicios adi-

    cionales a la

    navegacin y

    las llamadas

    que resultan

    muy atracti-

    vos. A. PART.

    BOGOT. El MinTIC, a tra-

    vs del Fondo Talento Di-

    gital, aprob 3.373 solicitu-

    des de crditos condona-

    bles, que beneficiarn a j-

    venes interesados en ade-

    lantar sus estudios tcni-

    cos y tecnolgicos. Benefi-

    ciados deben legalizar en

    la web del Icetex.

    Los datos

    El apunte

    El apunte

    1.

    En breve

    2.

    3.

    Benficiarios de

    crditos MinTIC

    Buen balance de

    ventas de Apple

    Apple sigue de lder. ARCHIVO

    Comprar uno de

    estos aparatos no

    obliga a plan de

    datos. Hay Wi-fi.

    Alcatel One Touch

    (Idol, M-Pop, etc.),

    LG (Optimus L3)

    son buena opcin.

    Samsung, Sony y

    ZTE funcionan en

    precio y tambin

    en desempeo.

    Se sabe cmo son

    Xbox One y PS4

    As ser la PlayStation 4.

    Sin datos

    Motorola Razr D1. $

    316.000. El Razr G1 es un

    buen telfono pero bsi-

    co. Su pantalla es de 3,5

    pulgadas. Incluye solo c-

    mara trasera y no es posi-

    ble hacer videollamadas.

    Su procesador es supe-

    rior al equipo de Huawei.

    Tiene Android, 4.1.2.

    Asus Fonepad. $ 499.000

    Aunque el precio es alto,

    es un phablet, es decir,

    una mezcla entre tableta

    y smartphone, con co-

    nectividad 3G). Su panta-

    lla de 7 pulgadas es ideal

    para Internet. Tiene dos

    cmaras. Es primo de la

    premiada Nexus 7.

    Para cumplir diligen-

    cias frecuentescomo la re-

    visin tcnica de vehcu-

    los, solicitud de permiso

    para transitar vehculos

    con vidriospolarizados, so-

    licitud de inspeccin certi-

    ficacin e identificacin

    tcnica para aeronaves,

    entre otros, se puedenha-

    cer en http://bit.ly/Servi-

    ciosalciudadano

    Ms marcas

    Otras

    Otras buenas alternativas

    Ms diligencias

  • 24-0 va

    msall

    de las

    fronteras

    La idea de Cesar Lpez

    de utilizar el arte y la cultu-

    ra como una herramienta

    de resistencia contra la

    violencia traspasa las fron-

    teras.

    A la iniciativa 24-0, 24

    horas con 0 muertes, que

    se realiz por primera vez

    hace dos aos, se le uni

    siete pases entre ellos

    Mxico y Venezuela.

    Todos los pases esta-

    mos enfrentando proble-

    mas comunes de pobreza

    y microtrfico. Tenemos

    una triste sintona- dice el

    msico Cesar, embajador

    de la No violencia de Na-

    ciones Unidas- Es una sen-

    sacin global de que le lle-

    g la hora al arte de tener

    una participacinms acti-

    va en el da a da".

    La jornada '24-0' tendr

    lugar el 2 de octubre y en

    Bogot contar con un con-

    cierto "con 40 bandas en

    la Plaza de Bolvar, ade-

    ms de otras demostracio-

    nes culturales como una

    maratn de pelculas.

    En cada pas se monito-

    rear las cifras para com-

    probar que el arte y la cul-

    tura pueden ponerle fren-

    te a la violencia.

    Cesar Lpez, msico. ARCHIVO

    Explora lamsica

    CEPEDA, ENVIVO Y ENDIRECTO

    diarioadn.co

    Video

    Este sbado Andrs Ce-

    peda estar de nuevo en el

    escenario con la Orquesta

    Sinfnica Nacional, en un

    concierto en el que de-

    muestra su estrecha rela-

    cin con la msica.

    Hace 3 aos lo hicimos

    por primera vez y nos fue

    muy bien. Desde ese mo-

    mento nos pareci que era

    buena idea. Las canciones

    se prestan para llevarlas

    en ese formato, asegura

    el artista.

    Para esta ocasin, el can-

    tautor colombiano trae un

    repertorio nuevo, nutrido

    con algunas de sus ms re-

    cientes canciones.

    Cepeda asegura que es-

    ta tambin es una oportu-

    nidad para que la gente

    vea la calidad del trabajo

    de la Sinfnica.

    Pero estas no son las ni-

    cas novedades que trae el

    artista. En septiembre

    ofrecer otra presenta-

    cin con su toque especial.

    En el 2010 lanzamos un

    dvd con un cuarteto de ja-

    zz. Hicimos una gira y aho-

    ra haremos su segunda

    parte, cuenta.

    As, Andrs dar el con-

    cierto bautizado como En

    vivo y en directo II el

    prximo 28 de septiembre

    en el Teatro Jorge Elicer

    Gaitn.

    Hace parte de la explo-

    racinmusical- anota el in-

    trprete de canciones co-

    mo 'Tengo Ganas', 'Piel Ca-

    nela' y 'Voy a extraarte'

    -es poder mirar las cancio-

    nes desde diferentes ngu-

    los.

    El artista bogotano, Andrs Cepeda presenta sus xitos en diferentes formatos. ARCHIVO PARTICULAR

    MSICACONCIERTO

    Luis Buuel gan un premio scar y tres nominaciones. ARCHIVO

    Ayer Mxico record al

    cineasta Luis Buuel, en el

    aniversario nmero 30 de

    su muerte.

    Actores y cineastas

    mexicanos le rindieron un

    homenaje a Buuel, quien

    vivi y muri en ese pas,

    con actividades como la

    lectura de su obra autobio-

    grfica Mi ltimo suspiro

    en la voz de actrices como

    Silvia Pinal -protagonista

    de Viridiana-, el director

    de cine Arturo Ripstein y

    el pintor Alberto Girone-

    lla.

    El evento conmemorati-

    vo tuvo lugar en la casa

    Luis Buuel, ubicada en

    en el centro de la capital

    mexicana.

    El reconocimiento post

    mortem de unos de los

    grandes representantes

    del surrealismo tambin

    tuvo la proyeccin de pel-

    culas que realiz en este

    pas, como las reconocidas

    Los Olvidados (1950) y

    Ensayo de un crimen

    (1955).

    Buuel nacin en Espa-

    a en 1900 y muri el 29

    de julio de 1983 en Mxico.

    Es considerado uno de los

    ms importantes y creati-

    vos directores de cine de

    la historia.

    AFP

    Mxico

    El apunte

    Los datos

    El apunte

    1.

    2.

    3.

    Este 3 de agost tendr

    dos conciertos, a las 5:00

    pm y 8:00 p.m en el Jorge

    Elicer Gaitn.

    Andrs Cepeda, paralelo

    a sus conciertos estar de

    nuevo como jurado en La

    Voz Colombia.

    En 2009, en el primer

    concierto Sinfnico de

    Cepeda se agot la

    boletera rpidamente.

    Buuel: 30aosdesumuerte

    El bogotano tambin es-

    tar de gira por el pas en

    compaa de Santiago

    Cruz y el do Siam.

    "Se trata de 'No es casua-

    l', en el que compartir es-

    cenario con estos grandes

    artistas, cada uno har lo

    suyo y tambin nos com-

    plementaremos".

    Este jueves empieza la segunda

    temporada de Locos Por Los Autos

    en el canal History.

    Lina A. Rodrguez Ortiz

    Bogot

    Presentaciones

    Vea Lo Mejor que

    hay enmi vida en

    La Muestra de Cine Es-

    paol que empez el 26 de

    julio y terminar este 3 de

    agosto, tiene como prota-

    gonista a Luis Buuel.

    Hay cintas como la pieza

    de surrealismo El perro

    andaluz, la comedia El

    gran calavera, la comedia

    La hija del engao, la co-

    medianegra Subidaal cie-

    lo y la comedia La ilusin

    viaja en tranva.

    El dato

    Un concierto sinfnico y otro con un cuarteto de jazz estn por venir.

    Agosto, con varios

    compromisos

    Confirmado

    Es un xito

    De visita en Bogot

    aDn

    16

    Martes 30 de Julio 2013

    Cultura&Ocio

  • diarioadn.co

    Video

    KatyaKabanova

    estremece laciudad

    La mundialmente reco-

    nocida soprano Karita

    Mattila estar este sba-

    do, 3 de agosto, en el Tea-

    tro Mayor.

    Karita Mattila es famo-

    sa internacionalmente

    por ser una extraordina-

    ria actriz y esplndida

    cantante que brinda una

    intensidad histrinica

    muy especial en cada una

    de sus presentaciones.

    Acompaada del reco-

    nocido pianista estadouni-

    dense Martin Katz inter-

    pretarn obras de

    Brahms, Puccini, Duparc,

    Sibelius y Dvorak.

    KaritaMattila es una so-

    prano lrica dramtica ori-

    ginaria de Finlandia y for-

    mada en la Academia Si-

    belius de Helsinki.

    Canta en los festivales y

    salas de pera ms impor-

    tantes del mundo, y se ha

    presentado con los mejo-

    res directores, incluyendo

    a Levine, Abbado, Davis,

    Dohnayi, Haitink, Pappa-

    no, Rattle, Salonen y

    Sawallisch. Su repertorio

    operstico abarca la obra

    de Beethoven, Strauss,

    Tchaikovsky, Verdi, Puc-

    cini, y Wagner.

    Se destaca recientemen-

    te en su carrera el papel

    de Katya Kabanova, de Ja-

    ncek, para la Lyric Ope-

    ra de Chicago, Lisa en Pi-

    que Dame, en el Metropo-

    litan Opera, The Makro-

    poulos Case, en el San

    Francisco State Opera y

    apariciones con la Orques-

    ta de Filadelfia, la Filarm-

    nica de Nueva York, y la

    Filarmnica de Berln,

    con el director Sir Simon

    Rattle.

    El programa de este in-

    teresante recital inicia

    con tres obras del compo-

    sitor y pianista Johannes

    Brahms: Vren flyktar

    hastigt opus 13, basada en

    un texto de Johan Ludvig

    Runeberg; Flickan kom

    frn sin lsklings mte

    opus 37, basada en un tex-

    to de Runeberg y que usa

    la balada como forma po-

    tica; y finalmente Illalle

    opus 17, tomada de un tex-

    to del poeta Aukusti Val-

    demar Forsman.

    El recital contina con

    las obras de Henri Du-

    parc Chanson triste, Au

    pays o se fait la guerre y

    Phidyl , basadas en tex-

    tos del simbolismo y par-

    nasianismo francs.

    El concierto concluye

    con obras de Antonn Dvo-

    rk: Cancin a la luna , un

    aria de la pera Rusalka ,

    basada un texto del poeta

    checo Jaroslav Kvapil

    (1868-1950) y Canciones

    gitanas.

    Katya Kabanova, reconocida en el mundo por sus facultades en la msica y la actuacin. ARCHIVO

    La soprano se presentar en el TeatroMayor en un

    espectculomusical junto al pianistaMartin Katz.

    Redaccin

    Bogot

    Imperdibles

    Hasta el prximomartes

    13 de agosto estar abierta

    la convocatoria Colombia

    hoy, para que artistas na-

    cionales participen en la

    Primera versin de la Bie-

    nal Internacional de Arte

    Contemporneo de Carta-

    gena.

    Solo se aceptarn obras

    realizadas a partir del 2011

    y sern seleccionadas por

    varios curadores, entre

    ellos, el colombiano Mi-

    guel Gonzlez, la venezola-

    na Gabriela Rangel y la in-

    glesa Stephanie Rosen-

    thal. De la direccin artsti-

    ca se encargar Berta Si-

    chel, y Deborah Harris se-

    r la asesora externa.

    Las obras seleccionadas

    sern exhibidas en el Mu-

    seo de Arte Moderno de

    Cartagena y sus creadores

    podrn asistir al evento in-

    augural.

    Conozca ms detalles y

    requisitos sobre la convo-

    catoria en el sitio www.bia-

    ci.org. Tambin en: info@

    biaci.org y en el telfono

    314-7070, ext. 1289.

    LOS NGELES (EFE). El actor

    Johnny Depp sorprendi

    con unas declaraciones en

    las que asegur que sopesa

    su retirada del cine en un fu-

    turo cercano, principalmen-

    te debido a la cantidad de

    tiempo que le quita a su vi-

    da personal. Depp, prota-

    gonista de la saga Pirates

    of the Caribbean, afirm

    que ser actor es una locura

    para un ser humano.

    Dnde:Calle 118No.5-41. Las

    reservaciones se hacen en el

    telfono 6376954.

    BOGOT. Bajo la direccin

    de Rodrigo Obregn, el Ba-

    llet Nacional, un Legado

    de Sonia Osorio recibir

    hoy una condecoracin

    por parte del Congreso de

    la Repblica en reconoci-

    miento a la preservacin

    de la identidad nacional a

    travs de la danza.

    MIAMI (EFE). El cantante

    mexicano Alejandro Fernn-

    dez lanzar el prximo 27

    de agosto su nuevo disco,

    Confidencias, que contiene

    clsicos de la msica latinoa-

    mericana y duetos con Rod

    Stewart, Christina Aguilera

    y su padre, Vicente Fernn-

    dez. El primer sencillo del

    lbum, Hoy Tengo Ganas

    de Ti, es un dueto con

    Christina Aguilera.

    NUEVA YORK (EFE). Aunque

    han pasado tres aos des-

    de que protagoniz su lti-

    ma pelcula, Angelina Jolie

    es la actriz mejor pagada

    de Hollywood, segn una

    nueva lista de la revista

    Forbes. La mujer de Brad

    Pitt se embols 33 millo-

    nes de dlares entre junio

    de 2012 y el mismo mes de

    este ao, gracias al inicio

    del rodaje de Maleficent.

    Click!

    Informacin:En el telfono

    6143718 o en el portal en

    Internet www.ccpalatino.com.

    Cundo:nica presentacin el

    sbado 3 de agosto, a las 8

    p.m. Boletera $35.000.

    GASTRONOMA

    En breve

    ARCHIVO PARTICULAR

    TALLER

    Colombia

    hoy, un

    espacio

    dearte

    El restaurante Casa Fue-

    go, con sede en Usaqun,

    realizar de jueves a sba-

    do el Primer Festival Car-

    nes & Vinos de Fuego

    2013. Los asistentes po-

    drn aprender sobre vinos

    y comprar botellas a pre-

    cios de importador, desde

    20 mil pesos.

    Habr una muestra folclrica. Johnny Depp, actor. ARCHIVO

    Johnny Depp se

    despedir del cine

    Jolie, la actriz

    mejor pagada

    Mambo viajero. Buena parte de la coleccin

    privada del Museo de Arte Moderno de Bogot comenz

    a recorrer la localidad de Suba. Hasta el viernes estar

    en el xito de Suba (calle 145 No. 105B- 58).

    El jueves, en el Centro

    Comercial Palatino, el fot-

    grafo Juan Jos Ruiz ense-

    ar a quienes estn inte-

    resados los secretos de la

    fotografa publicitaria.

    El taller est dirigido a

    aficionados y amantes de

    la actividad. El nico requi-

    sito es llevar una cmara

    preferiblemente semi pro-

    fesional. Entrada libre.

    Carnesyvinos

    degransabor

    Reconocimiento a

    Ballet Nacional

    Confidencias de

    A. Fernndez

    Hay fotografa

    para todos

    Un abrebocas de su

    presentacin en

    aDn

    17

    Cultura&Ocio

    Martes 30 de Julio 2013

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Por: Ayda

    Mara

    Martnez

    T, ciudad

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    El consumo de frutas y

    mucha agua le ayudar a

    mejorar esos pequeos

    problemas que tiene.

    Distribuya bien su tiempo

    para que alcance a realizar

    todas las tareas que tiene

    pendientes.

    S

    i no fuera por-

    que el tema es-

    t tomando tin-

    tes de perma-

    nencia, no me atrevera

    a volver sobre l. Me re-

    fiero a los reiterados ac-

    cidentes de trnsito cau-

    sados en su mayora por

    conductores ebrios, pea-

    tones imprudentes o

    cualquier otra opcin

    del abanico de posibilida-

    des que se presentan en

    la movilidad de la ciu-

    dad.

    Lo digo porque se est

    volviendo el tema repeti-

    tivo de las noticias de la

    maana, no por culpa de

    los reporteros de la no-

    che, sino porque es la

    realidad que atropella, li-

    teralmente, a los bogota-

    nos.

    No por suerte, las vcti-

    mas ya se encontraron

    en su tragedia para reali-

    zar una gran marcha a

    la que nos deberamos

    sumar. Todos estamos

    expuestos a perder la vi-

    da o a sufrir graves lesio-

    nes, por cuenta de la

    irresponsabilidad ajena.

    Ms all del dolor de las

    vctimas y de sus fami-

    lias est la conciencia

    ciudadana para que se

    una en una sola voz para

    arropar a los afectados,

    pero tambin para que

    exijamos a las autorida-

    des encargadas, verda-

    dera voluntad en su inte-

    rs de proteger la vida

    de sus gobernados.

    Si bien hay algo de pro-

    paganda rodando en los

    medios de comunica-

    cin, al parecer el men-

    saje no es claro. El con-

    ducir ebrios debera ser

    objeto de campaas per-

    manentes, porque es un

    hecho que cuando los

    mensajes bajan, los inci-

    dentes suben. Pero an

    no veo una real voluntad

    para que la pedagoga

    trascienda a hechos posi-

    tivos y a cambios en el

    comportamiento.