01 3P LENGUA CASTELLANA - Anaya.doc

3
UNIDAD 1 Lengua EV Nombre y apellidos: …………………………………………………………………………..……. Curso: …………………………………………………….…….. Fecha: .…………….……..…..… El reverendo Ozire padecía —aunque él todavía no lo sabía— una enfermedad muy peculiar. Se manifestaba de la siguiente manera: Mientras hablaba con alguien, la mente del vicario escogía de pronto, y de manera inconsciente, la palabra más importante de la frase y la decía al revés sin enterarse. Con esto quiero decir que, de forma automática, invertía una o más palabras, como si las leyera de derecha a izquierda, y las pronunciaba de esa manera sin ni siquiera darse cuenta de que lo hacía. Así, por ejemplo, atar se transformaba en rata; subo, en obús; notar, en ratón; sala, en alas, etcétera. Vuelvo a insistir en que Ozire no era consciente de lo que hacía, así que no podía pensar en corregirse. Roald Dahl, El vicario que hablaba al revés. Ed. SM. Vicario: sacerdote. En este caso, el reverendo Ozire. 1 ¿Quién es el protagonista de la historia? ________ ¿Qué le ocurría cuando hablaba con alguien?_________ ____________________________________________________ 2 Escribe cómo diría el reverendo Ozire las siguientes palabras: zorra: ________ Ozire: _________ Adán: _________ amad: _________ 3 Explica qué le supondría al protagonista en su vida diaria tener ese problema. ____________________________________________________ ____________________________________________________ © GRUPO ANAYA, S.A., Lengua 3.º Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.

Transcript of 01 3P LENGUA CASTELLANA - Anaya.doc

Page 1: 01 3P LENGUA CASTELLANA - Anaya.doc

UNIDAD 1Lengua

EV

Nombre y apellidos: …………………………………………………………………………..…….Curso: …………………………………………………….…….. Fecha: .…………….……..…..…

El reverendo Ozire padecía —aunque él todavía no lo sabía— una enfermedad muy peculiar. Se manifestaba de la siguiente manera:Mientras hablaba con alguien, la mente del vicario escogía de pronto, y de manera inconsciente, la palabra más importante de la frase y la decía al revés sin enterarse. Con esto quiero decir que, de forma automática, invertía una o más palabras, como si las leyera de derecha a izquierda, y las pronunciaba de esa manera sin ni siquiera darse cuenta de que lo hacía. Así, por ejemplo, atar se transformaba en rata; subo, en obús; notar, en ratón; sala, en alas, etcétera. Vuelvo a insistir en que Ozire no era consciente de lo que hacía, así que no podía pensar en corregirse.

Roald Dahl, El vicario que hablaba al revés. Ed. SM.

Vicario: sacerdote. En este caso, el reverendo Ozire.

1 ¿Quién es el protagonista de la historia? ___________________¿Qué le ocurría cuando hablaba con alguien?_______________________________________________________________________________

2 Escribe cómo diría el reverendo Ozire las siguientes palabras:zorra: ________ Ozire: _________ Adán: _________ amad: _________

3 Explica qué le supondría al protagonista en su vida diaria tener ese problema.____________________________________________________________________________________________________________________________

4 Escribe por orden alfabético las ocho palabras de la lectura que se utilizan para explicar lo que le ocurría al reverendo. ______________________________________________________________

© GRUPO ANAYA, S.A., Lengua 3.º Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.

Page 2: 01 3P LENGUA CASTELLANA - Anaya.doc

5 Escribe dos palabras que comiencen por cada una de estas sílabas y, después, cópialas todas en orden alfabético. ci: _______, _______ cha: ________, ________ ce: ________, ______________________________________________________________________

Nombre y apellidos: ………………………………………………..……………………… EV

6 Copia este texto y coloca mayúscula y punto donde sea necesario:

el reverendo creía hablar bien no comprendía la reacción de los demás todos lo miraban con cara de asombro______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

7 Escribe dos oraciones sobre la música que te gusta y rodea los puntos y las mayúsculas.

______________________________________________________________

______________________________________________________________

8 Busca y escribe las palabras de la lectura que se pueden formar con estas letras:

d, e, e, n, f, d, r, m, e, a:__________________________________

z, e, i, q, r, a, u, d, i:_______________________________________

a, l, b, a, p, r, a:____________________________________________

m, e, j, o, e, p, l:___________________________________________

9 Escribe, divididas en sílabas, las palabras que corresponden a las definiciones:

Aparato con tres luces de coloresque sirve para regular la circulación._________________________

Conjunto de perchas._________________________________________

Vehículo volador que tiene

© GRUPO ANAYA, S.A., Lengua 3.º Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.

Page 3: 01 3P LENGUA CASTELLANA - Anaya.doc

una gran hélice sobre el techo._______________________________

10 Escribe un saludo y una despedida que sean propios de la lengua escrita.

Saludo:_____________________________________________________

Despedida:_________________________________________________

© GRUPO ANAYA, S.A., Lengua 3.º Educación Primaria. Material fotocopiable autorizado.