Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica

Post on 26-May-2015

1.346 views 1 download

description

¿Hay unidad y dualidad en el ser humano? Cómo entender estos aspectos. A continuación un recurso que contiene ideas básicas de diversas fuentes entre ellas las de Italo Gastaldi y recursos audiovisuales útiles para su clase.

Transcript of Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Unidad y dualidad del ser humano

Antropología Filosófica

Judith Pinos

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Toda persona enfrenta

La vivencia de lo vil y hacia lo noble.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Su naturaleza

• Cuerpo y alma.

• S. Freud escribió:

• La escuela psicoanalítica ha podido arriesgar el aserto de que, en el fondo, nadie cree en su propia muerte o , lo que es lo mismo, que en lo inconsciente, todos nosotros estamos convencidos de nuestra inmoratlidad.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

El cuerpo es observable

empíricamente, el alma no

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Alma• En lengua semítica alma quiere decir, respiración, hálito,

viento.

LENGUAJE PALABRAHebrero Nefesh – ruahÁrabe NefsSánscrito AtmanGriego Pneuman y psichéLatín ánima

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Las lenguas semíticas o semitas

• Son una familia de la macrofamilia de lenguas afroasiáticas. Se desarrollaron sobre todo por Oriente Próximo y el norte y este de África.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Alma

• Algunas religiones primitivas consideran que el alma después de la muerte tenía una existencia umbrátil, una especie de fantasma que vagaba por regiones misteriosas.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

El ser humano, según los antiguo egipcios, tiene siete grados en su personalidad:

• "Ren", o sea "el nombre", pudiendo mantenerse existente según el cuidado de un correcto embalsamamiento.

• "Sejem", es la energía, el poder, la luz del difunto.

• "Aj", es la unificación del "Ka" y del "Ba", en vista de un regreso a la existencia.

• "Ba", lo que hace de un ser individual lo que es; se aplica también a cosas inanimadas. Es el concepto más cercano al occidental de "Alma".

• "Ka", la fuerza de vida. Sostenida por ofrendas de comidas al difunto.

• "Sheut" es la sombra de la persona, representada por una figura humana completamente negra.

• "Seju" designa los restos físicos de la persona.

• "Jat" es la parte carnal de la persona.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Creencias budistas

• Una de las tres marcas de la existencia, Anātman, es la "Insustancialidad de las cosas" en ninguna parte de las escrituras se habla de una esencia intrínseca del ser o algo interior con lo cual conectarse. Es normal confundir la "Realidad Última" de la mente que es la "Naturaleza Búdica" indestructible como un diamante (Vajra Sattva) no obstante a un nivel filosófico esa naturaleza indestructible es la vacuidad de las cosas y es completamente distinto al concepto de Atman, alma, Ser, etc. Aquellos conceptos son considerados surgidos desde el ego y confusión de la mente.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

• Consideraba que el hombre es un dualismo cuerpo y alma.

• El alma era de origen divino, simple, espiritual, única, inmortal, venida al cuerpo como castigo por un pecado y encarcelada en él (Diálogos República y Fedro)

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Aristóteles

• Con más sentido realista, intentó superar el dualismo platónico alma-cuerpo. El hombre es una única realidad, una única naturaleza en la que el cuerpo es la materia y el alma la forma.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Aristóteles

• El alma es aquello por lo cual radicalmente vivimos, sentimos y entendemos). El alma es, pues el principio que convierte al cuerpo en cuerpo humano, en hombre con todas sus cualidades específicas.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Tradición bíblica

• Lucas 23, 46 << Padre a tus manos encomiendo mi espíritu>>.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Pensadores católicos

• Defendieron la pervivencia del alma entre la muerte y la resurrección final.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Descartes

• Basándose en Platón hace del pensamiento la esencia del alma y de la extensión de la esencia del cuerpo. Alma y cuerpo no pueden unirse substancialmente.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

CLASIFICACION DE LAS TEORIAS SOBRE LA ESTRUCTURA HUMANA

• Teorías monistas

• Teorías dualistas

• Teorías hylemorfistas

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Teorías monistas

• Son teorías que se refieren a que el hombres es una sola realidad y rechazan toda dualidad (dual = dos).

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Dos tipos de monismo

• Monismo espiritualista

• Monismo materialista

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Monismo espiritualista

• E monismo <<espiritualista>> consiste en la consideración de la materia como una alienación del espíritu, una exteriorización del espíritu que se da a sí mismo un objeto, o lo que es igual, se pone a sí mismo en forma de alteridad. Pero la realidad última, la verdadera realidad es IDEA. Así por ejemplo es el IDEALISMO ABSOLUTO DE HEGEL.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Monismo materialista

• El monismo materialista piensa que todo cuanto existe, y por tanto también el hombre, es materia y nada más que materia. La vida psíquica consciente, los actos intelectuales y volitivos por elevados que nos parezcan, no serían epifenómenos de la materia, organizada de tal manera que es capaz de producirlos en los hombres y no en los animales.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Corriente hylemorfista

• Esta corriente convoca a pensadores de inspiración cristiana pero ese calificativo de hylemorfista hay que entenderlo de manera muy amplia, ya que entre ellos hay mucha diversidad.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Corriente hylemorfista

• La existencia del alma misma la comparte con la materia física que forma, de manera que la existencia del todo compuesto es la existencia del alma misma.

• El alma continua existiendo después de la muerte aunque las otras formas no.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

La pregunta más embarazosa

• Uno de los problemas más viejos e intrigantes de la relación ciencia – filosofía es el llamado PROBLEMA MENTE- CUERPO.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Para distinguirnos del resto

• Si sólo somos cuerpo, es difícil fundamentar la distinción esencial entre el hombre y el animal por más que ambos sean tan distintos.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

¿Existe el alma?

• La pregunta clave es qué principio último se

requiere para explicar los fenómenos intelectuales y

volitivos tal como se dan en el hombre. O de otra

manera nos preguntamos si hay en el hombre un

primer principio sustancial no reducible al

cuerpo material.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Para la religión

• El hombre es ser único e irrepetible, con plena responsabilidad ética sobre el destino de su vida en el tiempo y en la eternidad; dotado por lo mismo, de derechos y deberes independientes de la especie.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Skinner

• Este pensador rechaza toda dualidad cuerpo- mente y afirma que <<la persona no es un agente generador, es un locus, un punto en el cual confluyen muchas condiciones genéticas y ambientales en un efecto común>>

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Bertrand Russell

• Para Russell, el yo no es más que una función lógica, se resuelve en un conjunto ligado de series de hechos que tienen lugar en una región espacio temporal.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Bertrand Russell

• http://www.youtube.com/watch?v=Qlyz1L1EuB4

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

¿Existe en nosotros un componente espiritual?

• Las personas tenemos actos intelectuales.

• La Reditio compleTa subiecti in seipsum, el retorno completo sobre sí mismo. Su autoconciencia.

• El yo humano no solo conoce sino se conoce, es decir, conoce que conoce, sabe que sabe.

• El hecho de la libertad. Solo lo inmaterial puede gozar d elibertad porq ue la materia y lo materia lestán sometidos siempre a leyes físco- químicas.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

NO se escribe sobre el alma

• Actualmente se usa la palabra relación mente- cerebro.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

¿Cómo está presente el alma en un ser?

•Quid sit

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Explicación de Sto. Tomás

• Si tomamos en la mano una piedra cualquiera…

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

• Solo en apariencia puede considerarse totalmente <<material>>

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

• Muestra una configuración externa.

• Pero también una configuración interna

• La piedra posee una inteligibilidad.

• Inteligibilidad = estructura interna

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

¿Qué es lo que hace que un conjunto de átomos, de

moléculas, se constituyan aquí como piedra?

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

• La materia no se da sino organizada, especificada por una <<forma sustancial >> que la constituye en razón no de ser sino de tal ser y que la hace inteligible.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Definición de alma

• El alma en sentido genérico, es el nombre que da a la forma cuando es forma de un cuerpo.

• El alma de la planta y de la de los animales como principios de vida vegetativa y sensitiva.

• Una planta o un animal sin un <<alma>> ya no es un planta ni un animal, sino un cadáver.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Las personas

• Una persona nace de la actividad generadora biológica de los padres.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

• Una persona es un ser inteligente, uno y único, irrepetible para sí y para su propia realización y para una realización inmortal, es decir desea trascender.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

Tenemos un ciclo vital

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

• Las culturas primitivas enterraban a sus muertos con alimentos.

• Platón propone la inmoralidad del alma.

• El cristianismo admite la vida después de la muerte

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

• Hoy se piensa de diversa manera en la inmortalidad.

• Si la materia no desaparece sino se transforma.

• El alama como ente sustancial se transforma.

Judith Elizabeth Pinos epinos2002@yahoo.es

El alma está en la red del cerebro

• http://www.youtube.com/watch?v=jgTH2Sb5pys