Torax

Post on 09-Jul-2015

1.767 views 3 download

description

informacion completa

Transcript of Torax

TORAX

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO

ESTERNON

COSTILLAS

Vertebras tipio

-También llamada ATLAS

-Es atípica

-No tiene cuerpo ni apófisis espinosa

-Tiene par de masas laterales que soportan el

peso del cráneo

-Apófisis transversa surge de masa laterales

-Vértebra cervical más ancha

-Tiene carillas articulares superiores

-Forma un anillo completo

- Tiene surco de arteria vertebral y nervio C1

-La más robusta de las cevicales

-Cráneo gira sobre C2 para decir no

-Posee dos carillas articulares superiores

-Tiene apófisis odontoides o diente

-Diente es anterior a médula espinal

-Diente se mantiene por ligamento

transverso del Atlas

-Posee gran apófisis espinosa bífida

-Palpable en surco nucal o surco posterior

del cuello

-Es atípica

-Tiene foramen vertebral grande y triangular

-Foramen transverso pequeño o ausente

-No atraviesan art. Vertebrales, plexo venoso

Y simpático

-Solo lleva pequeñas venas vertebrales accesorias

-Apófisis espinosa muy larga (v. prominente)

no es bífida

-Es atípica

-Apófisis espinosa casi tan prominente como C7

-Posee una fosita costal en su borde sup. Para

1 costilla

-Posee una semicarilla en borde inf. Para

articular 2 costilla

-Cuerpo en forma de corazón

-Foramen vertebral pequeño

-Se acerca en forma y tamaño a las lumbares

-Las facetas articulares para las costillas son de mayor

tamaño

-Localizadas generalmente sobre los pedículos (más

resistentes)

-El apófisis espinoso es corto y casi horizontal

-La apófisis transversa es también corta, tuberculada

en su extremidad y no tienen facetas articulares

-No posee fositas costales para articularse con

tubérculo de costillas

-Sufre el estrés transicional

-Fractura con frecuencia

-No posee fositas costales para articularse con

tubérculo de costillas

-Superficies articulares inferiores son convexas

-Muy parecidas a vertebras lumbares

-Mayor de las vértebras móviles

-Soporta mitad de peso del cuerpo

-Cuerpo macizo y apófisis transversas robustas

-Las apófisis articulares inferiores vuelven a ser

planas

-Forma ángulo lumbosacro

-Fusionadas en adultos

-Forma triangular

-Tiene conducto sacro (Cola de caballo)

-Tiene 4 pares de forámenes sacros

-Base del sacro formada por S1

-Borde anterior de S1 es el promontorio sacro

-Vertice del sacro es oval

-Infancia (cart. Hialino) y fusionan hasta 20

años, osificación completa a edades medias

de discos IV

-Cresta media fusión de S1-S3,S4 de apófisis

espinosas

-S5 carece apófisis espinosa

-Importancia clínica hiato sacro y asta del sacro

-Carilla articular es parte sinovial de art.

Sacroilíaca cubierto de cart. Hialino toda la vida

-Es triangular

-Formado por 4 vertebras rudimentarias y en ocasiones

una más y otras menos

-Co1 puede estar separada

-Vestigio de cola en embriones

-Co1 más grande y ancha de las Co

-Sus apófisis transversas se comunican con sacro

-Sus apófisis articulares forman astas del coxis

-Otras vertebras Co se fusionan en etapas intermedias de

vida

-Con vejes Co1 se une al sacro y demás Co forman un

solo hueso

-No participa en soporte del peso en bipedestación

-En sedestación puede flexionarse (soporta parte del

peso)

-Inserción de m. glúteo mayor, coxígeo y lig. Anocoxígeo

-Anatomía con orientación clínica, MOORE, Keith L., DALLEY II,

Arthur F., 5 Edición, Editorial panamericana

-http://www.anatomia.tripod.com/columna2.htm

-http://es.wikipedia.org/