Sistema institucional de evaluación estudiantil

Post on 27-Jun-2015

90 views 2 download

description

Análisis del Decreto 1290 y de Directiva Ministerial 29. Autor: HERNÁN SIGIFREDO RUBIO VIVAS

Transcript of Sistema institucional de evaluación estudiantil

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

En cumplimiento de la normatividad vigente en el campo de la evaluación en el aula, el Ministerio de Educación Nacional, recuerda que el objeto de los establecimientos educativos del país es que todos los estudiantes aprendan los que necesitan aprender, que sean formados como ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes y convivan en paz. Para esto, los docentes y directivos deben implementar estrategias de apoyo que reconozcan los diferentes ritmos de aprendizaje y hagan posible una formación competitiva que contribuyan a cerrar brechas de inequidad.

Directiva Ministerial No 29.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

Evaluación como proceso formativo y permanente.Propósito: buscar la superación de las debilidades de

los estudiantes.

La valoración de fin de año debe evidenciar el avance en el proceso formativo del estudiante.

Corresponde a una mirada integral durante la totalidad del año escolar. No es promediar los

resultados de cada periodo.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

La reprobación es una medida extrema que solo puede ser la excepción.

No se requiere que un estudiante desarrolle nuevamente todo el proceso.

La reprobación obedece entre otras a practicas pedagógicas ineficaces y no solo a falencias de los

educandos.Se debe garantizar el derecho del estudiante a

recibir asesoría y acompañamiento continuo de los docentes para la superación de sus debilidades.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

En cumplimiento de la normatividad vigente en el campo de la evaluación en el aula, el Ministerio de Educación Nacional, recuerda que el objeto de los establecimientos educativos del país es que todos los estudiantes aprendan los que necesitan aprender, que sean formados como ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes y convivan en paz. Para esto, los docentes y directivos deben implementar estrategias de apoyo que reconozcan los diferentes ritmos de aprendizaje y hagan posible una formación competitiva que contribuyan a cerrar brechas de inequidad.

Directiva Ministerial No 29.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

En cumplimiento de la normatividad vigente en el campo de la evaluación en el aula, el Ministerio de Educación Nacional, recuerda que el objeto de los establecimientos educativos del país es que todos los estudiantes aprendan los que necesitan aprender, que sean formados como ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes y convivan en paz. Para esto, los docentes y directivos deben implementar estrategias de apoyo que reconozcan los diferentes ritmos de aprendizaje y hagan posible una formación competitiva que contribuyan a cerrar brechas de inequidad.

Directiva Ministerial No 29.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

En cumplimiento de la normatividad vigente en el campo de la evaluación en el aula, el Ministerio de Educación Nacional, recuerda que el objeto de los establecimientos educativos del país es que todos los estudiantes aprendan los que necesitan aprender, que sean formados como ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes y convivan en paz. Para esto, los docentes y directivos deben implementar estrategias de apoyo que reconozcan los diferentes ritmos de aprendizaje y hagan posible una formación competitiva que contribuyan a cerrar brechas de inequidad.

Directiva Ministerial No 29.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

En cumplimiento de la normatividad vigente en el campo de la evaluación en el aula, el Ministerio de Educación Nacional, recuerda que el objeto de los establecimientos educativos del país es que todos los estudiantes aprendan los que necesitan aprender, que sean formados como ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes y convivan en paz. Para esto, los docentes y directivos deben implementar estrategias de apoyo que reconozcan los diferentes ritmos de aprendizaje y hagan posible una formación competitiva que contribuyan a cerrar brechas de inequidad.

Directiva Ministerial No 29.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

En cumplimiento de la normatividad vigente en el campo de la evaluación en el aula, el Ministerio de Educación Nacional, recuerda que el objeto de los establecimientos educativos del país es que todos los estudiantes aprendan los que necesitan aprender, que sean formados como ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes y convivan en paz. Para esto, los docentes y directivos deben implementar estrategias de apoyo que reconozcan los diferentes ritmos de aprendizaje y hagan posible una formación competitiva que contribuyan a cerrar brechas de inequidad.

Directiva Ministerial No 29.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

En cumplimiento de la normatividad vigente en el campo de la evaluación en el aula, el Ministerio de Educación Nacional, recuerda que el objeto de los establecimientos educativos del país es que todos los estudiantes aprendan los que necesitan aprender, que sean formados como ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes y convivan en paz. Para esto, los docentes y directivos deben implementar estrategias de apoyo que reconozcan los diferentes ritmos de aprendizaje y hagan posible una formación competitiva que contribuyan a cerrar brechas de inequidad.

Directiva Ministerial No 29.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTILSIEE

En cumplimiento de la normatividad vigente en el campo de la evaluación en el aula, el Ministerio de Educación Nacional, recuerda que el objeto de los establecimientos educativos del país es que todos los estudiantes aprendan los que necesitan aprender, que sean formados como ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes y convivan en paz. Para esto, los docentes y directivos deben implementar estrategias de apoyo que reconozcan los diferentes ritmos de aprendizaje y hagan posible una formación competitiva que contribuyan a cerrar brechas de inequidad.

Directiva Ministerial No 29.