seminario de endodoncia

Post on 20-Jul-2015

1.182 views 1 download

Transcript of seminario de endodoncia

Infecciones complejas en su composición.

Bacterias colonizan el tejido pulpar necrótico.

Número variable de microorganismos.

Hay gran variedad de Gram + y Gram –

Gram (+): principalmente anaerobias como:

Dialister

Treponema

Fusobacterium Porphyromonas

Prevotella

Tennerella

Gram (-): principalmente anaerobias

como:

Peptoestrptococcus

Micromonas

Streptococcus

Actinomyces

Olsenella

Propionibacterim

Causada por microorganismos no presentes en la primaria.

Colonización se produce luego de una terapia (trepanación, endodoncia contaminada por saliva o el medio externo).

Descuido en aislación absoluta, instrumentos contaminados pueden llevar nuevos microorganismos a los conductos, generando nueva infección.

Microorganismos presentes:

Staphylococcus spp.

Pseudomona aruginosa

E. Coli

Enterococcus faecalis

Bacilos entericos

Microorganismo capaz de soportar gran cantidad e tiempo sin nutrientes en canales radiculares ya preparados

Resistente a Ph muy alcalinos

Gran capacidad para co-agregar bacterias y formar biofilms

Alta prevalencia (24% a 77%) provoca infecciones persistentes

1. Radiografía previa de la OCR para evaluar la cantidad, ubicación, forma, tamaño y dirección de las raíces y canales, y para determinar la longitud de la obturación.

2. Aislación absoluta y unitaria, y desinfección el campo operatorio con algodón y alcohol de 70°.

3. El procedimiento debe realizaerse sin anestesia. Sólo se coloca una pequeña cantidad de anestesia infiltrativa en el margen gingival para poder hacer más confortable la aislación (con el clamp) al paciente.

4. Remover restauración o sellado

temporal.

5. Corregir la cavidad de acceso en caso

necesario.

6. Elegir la técnica de desobturación

según el caso.

Gomes B.P.F.A., Pinheiro E.T., Sousa E.L.R., Jacinto R.C., ZaiaA.A., Ferraz C.C.R., de Souza-Filho F.J.Enterococcus faecalis in dental root canals detected by culture and by polymerasechain reaction analysis(2006) Oral Surgery, Oral Medicine, Oral Pathology, Oral Radiology and Endodontology, 102 (2), pp. 247-253.

A. Molander, C. Reit, G. Dahlen, T. Kvist. Microbiologicalstatus of root-filled teeth with apical periodontitis Int EndodJ, 31 (1998), pp. 1–7

Gomes B.P.F.A., Pinheiro E.T., Jacinto R.C., Zaia A.A., Ferraz C.C.R., Souza-Filho F.J.Microbial Analysis of Canals of Root-filled Teeth with Periapical Lesions Using Polymerase ChainReaction(2008) Journal of Endodontics, 34 (5), pp. 537-540

Clase de microbiología de las

infecciones endodónticas. Catedra de

endodoncia año 2011.

Clase de desobturación total de

conductos radiculares. Catedra de

endodoncia año 2011.