PROYECTO EMPRESARIAL Elaboración de Productos. Terminado

Post on 27-Dec-2015

29 views 3 download

Transcript of PROYECTO EMPRESARIAL Elaboración de Productos. Terminado

“Elaboración de productos caseros e implementación de recursos tecnológicos en la comunidad ROUSSEISTA”

CARTAGENA DE INDIAS

2014

INTRODUCCIÓN

En esta actividad se presentan diversidades de productos químicos y recursos

tecnológicos llamativos los cuales son realizados y a la vez expuestos por los

estudiantes del Instituto Juan Jacobo Rousseau en cada uno de sus grados, con el

fin de dar a conocer cada uno de los materiales o compuestos requeridos para la

implementación de cada uno de los productos expuestos; Por otro lado mostrar e

implementar el uso de las Tics de una manera dinámica y más amena; Con esto

se observará y conocerá el proceso de educación expuesto desde otra

perspectiva.

El proyecto está orientado a conocer la realización de diferentes productos

caseros, los cuales serán de mucha ayuda cuando la situación económica en el

hogar se complique un poco

JUSTIFICACIÓN

En nuestro diario vivir son necesarios la utilización de productos tales como: El

suero oral, aromatizantes, labial, gel antibacterial y gel para cabello los cuales

contribuyen al mejoramiento de la presentación personal de cada una de las

personas, a su vez el uso de TICS sirven como fuente de entretenimiento e

información.

Conociendo cada uno de los productos y su respectiva función el usuario podrá

elegir de acuerdo a sus gustos y necesidades.

Por ello es necesario conocer y seguir las orientaciones de un experto en el tema

para así hacer una mejor elección, teniendo en cuenta su clase, calidad, cantidad

y distribución a lo largo del día, además de tener en cuenta otros valores que

pueden influir en la elección.

Es necesario incorporar saberes y experiencias, haciendo uso de ellos en

conjunto, logrando fomentar pensamientos con hábitos investigativos los cuales

contribuirán a realizaciones y ejecuciones micro empresariales ya se acorto,

mediano o largo plazo dependiendo del interés y motivación de cada estudiante de

la comunidad Rousseista.

OBJETIVO GENERAL

Implementar actividades que propicien espacios académicos, y culturales en los

cuales los estudiantes del Instituto pueda conocer y promover diversas

capacitaciones, en las cuales puedan desarrollar sus conocimientos para así

lograr una proyección micro empresarial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fomentar la cultura laboral y de gestión empresarial en los estudiantes

Fomentar la creación de la microempresa para fortalecer la vocación en gestión empresarial

Hacer de la microempresa “Elaboración de productos caseros e implementación de recursos tecnológicos” herramienta facilitadora en la formación de gestión empresarial

Dar a conocer la implementación de compuestos químicos y uso de las TICS en nuestra vida cotidiana.

PROGRAMACIÓN

1. Charla a los estudiantes acerca de la semana empresarial

2. Los estudiantes por grupo participaran en la creación de productos químicos e implementación de Tics con la asesoría y apoyo de los profesores.

3. Descripción de algunos productos y TICS

4. Grado pre- escolar realizará suero oral y será participe del mini cinema

5. Grado 1 y 2 realizará aromatizantes y será participe del mini cinema

6. Grado 3 realizará aromatizantes y será participe del mini cinema

7. Grado 4 realizará labiales y será participe del mini cinema

8. Grado 5 realizará labiales y será participe del karaoke

9. Grado 6 realizará gel antibacterial y será participe del karaoke

10.Grado 7 realizará gel antibacterial y será participe del karaoke

11.Grado 8 realizará gel antibacterial y será participe del karaoke

12.Grado 9 realizaran gel para cabello y será participe de los juegos de consola

13.Grado 10 realizará gel para cabello y será participe de los juegos de consola

14.Grado 11 realizará gel para cabello y será participe de los juegos de consola

RECURSOS

Gel Antibacterial

1. 6 cucharadas o 90 ml de alcohol etílico (etanol al 72%)2. 3/4 de cucharadita de carbopol3. 1/4 de cucharadita de glicerina pura4. 1/4 de cucharadita de trietanolamina 5. Todos estos ingredientes los consigues fácilmente en cualquier farmacia.

Utensilios: 6. Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro7. Colador de malla fina8. Agitador de globo9. Colorante10.Envase de plástico con tapa de botón a presión 16 cucharadas cafeteras de

trietanolamina (80 g)*

Gel para cabello

11. 1½ cucharadas sopera de carbopol (15 g)* 12. 10 cucharadas cafeteras de alcohol desnaturalizado (50 ml)* 13. 1 taza de agua fría, previamente hervida o clorada 14. 12 gotas de esencia de su preferencia* 15. ¼ de cucharada cafetera de colorante vegetal (de acuerdo a la esencia)* 16. * Puede conseguirlo en farmacias grandes o droguerías 17. Recipiente con capacidad de 500 ml 18. Colador de malla fina 19. Cuchara sopera 20. Batidora eléctrica o tenedor 21. Recipiente de plástico con capacidad aproximada de 400 ml con tapa 22. Etiqueta adherible con capacidad de 100 ml.

Brillo labial

23.Vaselina o jalea de petróleo24.Labial en barra( color opcional)25.Recipiente pequeño26.1 cuchara o espátula27.Aceites esenciales (opcional)

Aromatizantes

28.Recipiente en spray29.Bicarbonato30.Agua(depende del tamaño del envase)31.Esencias

Suero oral

32.1 litro de agua hervida o purificada33.2 cucharas racias de azúcar34.½ cuchara de sal35.½ cuchara de bicarbonato de sodio36.1 limón grande partido a la mitad

Otros recursos

37.Carteleras38.Amplificación39.Televisor40.Video vean41.Micrófonos42.Consolas de juego43.CD44.DVD45.Portátil

METODOLOGIA

1. El día 31 de Octubre toda la población del Instituto Juan Jacobo Rousseau presentará elaboraciones de productos e implementación de TICS (que se encuentran planteado en la justificación) a partir de las 9:00 am los profesores y directores de grupo se colocaran de acuerdo para organizar su stand 30 minutos antes de salir.

MOTIVACIÓN

Llevaremos a cabo unas actividades de motivación con los niños y adolescentes del Instituto Juan Jacobo Rousseau a través de carteleras, comerciales, música e incentivos académicos.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

ASPECTOS POSITIVOS

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ASPECTOS NEGATIVOS

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ASPECTOS A MEJORAR

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ENCARGADOS:

_________________________________

Oscar Pérez Benítez

______________________________________

Carol Cordero Beleño

____________________________________

Andrés Forero

ANEXOS