Plataforma colaborativa para fomentar la afectividad en...

Post on 03-Oct-2020

11 views 0 download

Transcript of Plataforma colaborativa para fomentar la afectividad en...

Plataforma colaborativa para fomentar la afectividad en menores de 0-2 años

Monserrat Torres Matus & Constanza Valdivia RojasProfesor guía: Michèle Wilkomirsky Uribe

Plataforma colaborativa para fomentar la afectividad en menores de 0-2 años

Monserrat Torres Matus & Constanza Valdivia RojasCarrera:

e[ad]

Profesora guía:

Miguel Torres & Ximena Matus

Eduardo Valdivia & Lorna Rojas,

a nuestros hermanos, amigos, cercanos y todas aquellas personas que nos brindaron su apoyo en las distintas etapas de creación y diseño de nuestro proyecto.

Prólogo del profesor

Michèle Wilkomirsky Uribe

“AffectPlay: Plataforma colaborativa

Prólogo

Indice

1Capítulo Investigación

2Capítulo Innovación

3Capítulo Planteamiento

4Capítulo Validación

Entrevistas

5Capítulo Diseñar

6Capítulo

Personas

Fondo

Botones

Profesional

1Capítulo

Investigación

17

¿Cómo iniciar una investigación?

Investigación

18

Investigación

19

Cuáles son nuestros parámetros fundamentales?

Apego

Investigación

20

Piaget

Investigación

21

Cuáles son los parámetros fundamentales?

Juego

Investigación

22

:

:

:

Investigación

23

Investigación

24

2Capítulo

25

Innovación

27

:

Sistema de salud en Chile

Innovación

28

:

» »

»

» » » » »

*

»»

»

Innovación

29

La importancia de la atención integral y generar redes de apoyo

Programa nacional de salud

Innovación

30

»

»

»

»

Chile crece contigo

Innovación

31

»

»

»

»

Innovación

32

nacimiento

»»»»

»

»

»

»

Innovación

33

Innovación

34

Innovación

35

¿Cómo innovar?

Innovación

3Capítulo

Planteamiento

41

¿Qué queremos lograr?Desarrollo del vínculo afectivo: Diseño de experiencia multisensorial entre padres e infantes.

Planteamiento

42

Planteamiento

43

Planteamiento

44

afectividad entre padres e infantes.

Planteamiento

45

Planteamiento

46

Planteamiento

4Capítulo

Validación

51

necesidad en el mundo real?Jornada Colaborativa

Validación

52

Actividad 1/ Según tu experiencia laboral: ¿Cómo implementas estos tres sentidos (voz,vista y tacto) para ayudar o guiar a los padres para que interactúen con sus hijos?

Validación

53

Macarena:

Kevin:

Macarena:

Validación

54

Kevin:

Macarena:

Kevin:

Validación

55

Validación

56

Actividad 2/de Apego (seguro, ambivalente y evitativo)

Validación

57

Macarena:

Kevin:

Validación

58

Actividad 2/ ¿Cuáles son las acciones o situaciones que realiza el padre en estos diferentes tipos de apego y cuál es la reacción del infante?

Macarena:

Kevin:

Macarena:

Kevin:

Validación

59

Macarena:

Kevin:

Macarena:

Macarena:

Validación

60

Actividad 2/ ¿Cuál sería tu idea o acción para progresar el apego ambivalente y evitativo al apego seguro?

Macarena:

Macarena:

Validación

61

Actividad 3/ ¿Cuáles son los pros y contras que posee nuestra aplicación?

Macarena:

Macarena:

Kevin:

Validación

62

Macarena:

Macarena:

Macarena:

Macarena:

Kevin:

en base a los logros afectivos obtenidos

Macarena:

Validación

63

Kevin:

Macarena:

Macarena:

Macarena:

Macarena:

Validación

64

Entrevistas

Validación

65

Actividad 1/ Según tu experiencia laboral: ¿Cómo implementas estos tres sentidos (voz,vista y tacto) para ayudar o guiar a los padres para que interactúen con sus hijos?

Validación

66

Validación

67

Actividad 2/de Apego (seguro, ambivalente y evitativo)

Validación

68

Actividad 2/ ¿Cuáles son las acciones o situaciones que realiza el padre en estos diferentes tipos de apego y cuál es la reacción del infante?

Validación

69

Actividad 2/ ¿Cuál sería tu idea o acción para progresar el apego ambivalente y evitativo al apego seguro?

Validación

70

Actividad 3/ ¿Cuáles son los pros y contras que posee nuestra aplicación?

en base a los logros afectivos obtenidos

Validación

71

Validación

72

Actividad 1/ Según tu experiencia laboral: ¿Cómo implementas estos tres sentidos (voz,vista y tacto) para ayudar o guiar a los padres para que interactúen con sus hijos?

Validación

73

Actividad 2/ ¿Cuáles son las acciones o situaciones que realiza el padre en estos diferentes tipos de apego y cuál es la reacción del infante?

Validación

74

Actividad 2/ ¿Cuál sería tu idea o acción para progresar el apego ambivalente y evitativo al apego seguro?

Validación

75

Actividad 3/ ¿Cuáles son los pros y contras que posee nuestra aplicación?

en base a los logros afectivos obtenidos

Validación

76

Validación

77

Actividad 1/ Según tu experiencia laboral: ¿Cómo implementas estos tres sentidos (voz,vista y tacto) para ayudar o guiar a los padres para que interactúen con sus hijos?

Validación

78

Actividad 2/ ¿Cuáles son las acciones o situaciones que realiza el padre en estos diferentes tipos de apego y cuál es la reacción del infante?

Validación

79

Actividad 2/ ¿Cuál sería tu idea o acción para progresar el apego ambivalente y evitativo al apego seguro?

Validación

80

Actividad 3/ ¿Cuáles son los pros y contras que posee nuestra aplicación?

en base a los logros afectivos obtenidos

Validación

81

Validación

82

Actividad 1/ Según tu experiencia laboral: ¿Cómo implementas estos tres sentidos (voz,vista y tacto) para ayudar o guiar a los padres para que interactúen con sus hijos?

Validación

83

Actividad 2/ ¿Cuáles son las acciones o situaciones que realiza el padre en estos diferentes tipos de apego y cuál es la reacción del infante?

Validación

84

Actividad 2/ ¿Cuál sería tu idea o acción para progresar el apego ambivalente y evitativo al apego seguro?

Validación

85

Actividad 3/ ¿Cuáles son los pros y contras que posee nuestra aplicación?

en base a los logros afectivos obtenidos

Validación

86

Actividad 1/ Según tu experiencia laboral: ¿Cómo implementas estos tres sentidos (voz,vista y tacto) para ayudar o guiar a los padres para que interactúen con sus hijos?

Validación

87

Validación

88

Actividad 2/ ¿Cuáles son las acciones o situaciones que realiza el padre en estos diferentes tipos de apego y cuál es la reacción del infante?

Validación

89

Validación

90

Actividad 2/ ¿Cuál sería tu idea o acción para progresar el apego ambivalente y evitativo al apego seguro?

Validación

91

Actividad 3/ ¿Cuáles son los pros y contras que posee nuestra aplicación?

en base a los logros afectivos obtenidos

Validación

92

Encuesta

Validación

93

Actividad 1/ ¿Cuál es el nivel de afecto que genero con las siguientes acciones?, de acuerdo a tu criterio, valora cada una de estas acciones dentro de una escala del 0 (muy bajo) al 3 (muy alto)

Cant

ar

Grit

ar

Validación

94

Mira

r

Into

lera

r

Validación

95

Actividad 2/ ¿Cómo responde emocionalmente mi hijo frente a escribe brevemente,

cuál o cuáles son las acciones/situaciones que generan una respuesta emocional de tu hijo (a) junto con las acciones que realizas tú, para contenerlo.

Validación

96

Validación

97

Pataleta

Validación

98

Validación

99

Grita salta

Validación

100

Esta sentado

Molesta

Validación

101

Actividad 3/ responder las siguientes preguntas de forma breve

y ordenada, indicando las aplicaciones que utilizas para interactuar con tu hijo (a).

Validación

102

Validación

103

Validación

104

Validación

105

Validación

106

Validación

107

Actividad 4/ Plataforma Colaborativa para fomentar la afectividad en infantes de 0 a 2 años

SiSiSiSiSiSiSi

SiSi SiSiSiSiSi Si

SiSiSiSiSi

SiSiSiSiSiSiSiSiSiSiSi SiSiSiSiSi

SiSiSiSiSiSi

Validación

108

SiSiSiSiSiSiSiSiSiSi

SiSiSiSiSi Si

SiSiSiSiSi

SiSiSiSiSiSiSiSiSiSi

SiSiSi

Si

SiSi

Validación

109

SiSi

SiSiSi

Si

Si

SiSiSi SiSiSiSiSiSi

SiSiSiSiSiSiSiSiSiSiSi SiSi

SiSi Si

SiSiSiSiSi

Validación

110

SiSiSiSiSiSiSiSiSiSi SiSiSiSiSi Si

SiSiSiSiSi

SiSi

SiSiSiSiSiSi

SiSi

SiSi

SiSiSi

Si

Validación

111

SiSiSiSiSiSiSiSiSiSiSi SiSi

SiSi Si

SiSiSiSiSi

SiSi

SiSiSiSiSiSi

SiSi

SiSi Si

SiSiSiSiSi

Validación

112

SiSiSiSiSiSiSiSiSiSiSi SiSi

SiSi

SiSiSiSiSi

Validación

114

elementosJornada Colaborativa y Entrevistas

Validación

115

Validación

116

Validación

117

Validación

118

Validación

119

Validación

120

Validación

121

Validación

122

Validación

123

Encuesta

Validación

124

Validación

125

Validación

126

Validación

127

Validación

128

Validación

129

Validación

130

Validación

131

Validación

132

años

Validación

133

Validación

134

Validación

5Capítulo

Diseño

139

Arquitectura de informaciónPrimera versión

Diseño

140

Mapa de navegación

Diseño

141

Diseño

142

,

448 wireframes

Composición Visual

Diseño

143

Diseño

144

Diseño

145

Diseño

146

Diseño

147

Diseño

148

Wireframes: Padre/Cuidador

Diseño

149

Diseño

150

Diseño

151

Diseño

152

Wireframes: Profesional

Diseño

153

Diseño

154

Interfaz: Padre/Cuidador

Diseño

155

Diseño

156

Diseño

157

Diseño

158

Diseño

159

Interfaz: Profesional

Diseño

160

Diseño

161

Diseño

162

Diseño

163

Diseño

164

Diseño

165

Generales

»

»

»

»

»»

»

»

»

»

Cuestionario inicial

»

Cambios en el prototipo

»

»

»

Actividades

»

»»

Rutina

»

»

»

Diseño

166

Colaboraciones

»

»»

Cuenta

»

»

»

»»

»

»

»

»

»

»

Diseñar

»

»

Colaborar

»»

»

Diseño

167

diagrama de clases

Arquitectura de informaciónSegunda versión

Diseño

168

Diseño

169

Diseño

170

Diseño

171

Diseño

172

Diseño

173

Diseño

174

6Capítulo

175

177

Plataforma Colaborativa para fomentar la afectividad en menores de 0-2 años

178

Casos de interacciónPersonas

179

Alejandra Peñaloza

Viviana Contreras

Fonasa

180

Madre

Meses del infante:

Entorno:

Cantidad de niños:

Meses del infante:

Entorno:

Cantidad de niños:

181

ContenidoActividades

182

Madre con depresión post-parto

Materiales:

Hora del baño

183

Materiales:

Vestir

Materiales:

Masajes

184

Materiales:

Uso y reconocimiento de la voz maternal

4

185

Materiales:

5

niño o niña

niño o niña

del niño o niña

Materiales:

6

186

Materiales:

187

Menor con rezago motor

Materiales:

188

Materiales:

Cantando y jugando

Materiales:

Comiendo y conociendo la autonomía

189

Materiales:

Cuidar y jugar a la hora del baño

4

Materiales:

5

190

Materiales:

6

Materiales:

Conociendo el entorno

191

Colaboración

Hora del baño

192

Imagen corporativaLogotipo

193

Pantalla inicio

DIN Next Rounded LT Pro, Medium

ffffff

194

Pantalla inicio

DIN Next Rounded LT Pro, Medium

ffffff

195

Fondo

ffffff

196

ffffff

197

Iconos

ffffff

198

Botones

199

ffffff

200

Variable

RegularVariable

201

Estilos de Título

202

203

204

InterfazPantallas generales

205

206

InterfazPantallas profesional

Crear cuenta (pantallas principales)

207

208

Iniciar sesión (pantallas principales)

209

210

211

212

213

214

Ver actividad (pantallas principales)

215

Colaborar (pantallas principales)

216

217

218

Cerrar sesión (pantallas principales)

219

Pantallas padres/cuidadores

Crear cuenta (pantallas principales)

220

221

222

Agregar menor (pantallas principales)

223

224

Crear rutina (pantallas principales)

225

226

227

228

229

Ver profesional (pantallas principales)

230

231

232

233

Ver avanze (pantallas principales)

234

235

Cerrar sesión (pantallas principales)

236

Profesional

Colaborar

237

Usuario inactivo

Usuario sin contenido y colaboraciones

238

Padre/Cuidador

239

Realizar rutina

Ver actividades

240

Usuario sin rutina y comentarios

Porcentaje de una actividad

241

Usuario inactivo