Pericarditis

Post on 20-Jun-2015

1.195 views 2 download

description

Clase de FisiologíaConceptos básicos de pericarditis

Transcript of Pericarditis

PERICARDITIS

Universidad Latina de Costa RicaFisiologíaNayudel Acuña

PERICARDIODos capas:

Visceral

Parietal

Líquido pericárdico

Irrigación Inervación Drenaje

linfático

FUNCIONES

Estructural

Evita dilatación brusca de las cavidades

Protección

Reduce la fricción

FISIOLOGÍA DEL PERICARDIO Influye en la función diastólica.

Aumento de presión intrapericárdica = compromiso del llenado diastólico

ventricular.

Comportamiento pasivo depende del volumen

pericardico total.

Curva presión-volumen intrapericardico

PERICARDITIS Inflamación del pericardio

ETIOLOGÍA Infecciones Traumas Neoplasias Afecciones del TC Alergias y enfermedades autoinmunes Infarto de miocardio Disección aórtica, rotura de un aneurisma aórtico Trastornos metabólicos Idiopática

CLASIFICACIÓN Pericarditis aguda Fibrinosa Exudativa Hemorrágica Purulenta

Pericarditis crónica Adhesiva Constrictiva Vellosa

Pericarditis aguda fibrinosa

Las flechas contornean el borde de pericardio

engrosado.

Pericarditis aguda exudativa

Pericarditis aguda hemorrágica

Pericarditis aguda purulenta

Pericarditis crónica adhesiva

Pericarditis crónica constrictiva

Calcificación

Pulmones

Corazón de cerdo

Pericarditis aguda fibrinosa y hemorrágica

CLÍNICA Inicialmente fiebre, sudoración nocturna, afección del estado general y perdida de apetito. Aumento de Tº corporal y sintomatología dolorosa.

Pericarditis seca Dolor punzante retroesternal, con irradiación

a hombro y brazo Izquierdo. Dolor aumenta decúbito. Pueden asociarse

dolores con los movimientos respiratorios.

Derrames masivos Matidez cardiaca. Pulso paradójico

Trastornos del retorno venosoIngurgitación de vv. de cuello.Hepatomegalia

CLÍNICA

CLÍNICAAuscultación Taquicardia Roce pericardico Mitigación de ruidos cardiacosEKG Elevación de segmento ST Onda T negativa

CLÍNICARadiología Crecimiento de la sombra cardiaca. Ensanchamiento del vértice cardiaco o del

centro del corazón. Derrame pleural

Tórax normal Pericarditis y derrame pleural DER

CLÍNICAPericarditis crónica Agotamiento rápido. Disnea Cianosis Dedos de palillo de tambor

CLÍNICADerrame pericardico Presencia de liquido en el saco pericardico

superior a los 50ml.

DIAGNÓSTICO

Ecocardiografía

Pericardiocentesis

Exploración física

EKG

Radiografía de tórax

COMPLICACIONES Taponamiento cardiaco

El taponamiento cardíaco se define como la compresión del corazón que resulta de la

acumulación de líquido en el saco pericárdico y que produce un severo trastorno hemodinámico.

Tratamiento de la enfermedad base.

Punción y drenaje solo en riesgo de taponamiento.

Punción pericardica (taponamiento cardiaco).

Antibióticos (pericarditis purulenta).

Pericardiotiomía quirúrgica.

TRATAMIENTO