Logsticasem 1-111105013627-phpapp02

Post on 07-Jun-2015

136 views 0 download

Transcript of Logsticasem 1-111105013627-phpapp02

Potencial Estratégico de la

LogísticaIntegrantes:

Jordy Zegarra QuispeFrank Lopez VazquezMireya Flores Alarcon

Fiorella Velazquez Arizabal

Jardy Huamani Quispe

Logística

Es la parte del proceso de la cadena de

suministros que planifica, lleva a cabo y

controla el flujo y almacenamiento

eficientes y efectivos de bienes y servicios,

así como de la información relacionada.

a. Definició

n:

Con frecuencia se comete el error de limitar la logística a la gestión del almacenaje y transporte del producto acabado (distribución física) y no entender que tanto los problemas de servicio como el coste de servir están influenciados por las decisiones y acciones previas de la cadena de suministros.

b. Importancia:

OrigenPunto

de consumo

Satisfacer los requerimientos de los clientes

“Es el proceso de crear, gestionar y controlar los flujos de bienes y servicios de la empresa, así como la información relativa a ellos, desde el punto de suministro hasta el de consumo; consiguiendo cubrir los objetivos fijados en cuanto a satisfacción de los clientes con un mínimo coste para la empresa.”

El coste a minimizar es la suma de los

costes de todas las actividades del proceso

de suministro.

Los bienes gestionados son tanto materias

primas, como envases y embalajes,

producto semi-elaborado,

productos acabados.

LOGÍSTICA

DIRECCIÓN COORDINADA

(ENFOQUE SISTÉMICO)AGREGACIÓN DE VALOR

Producto/servicio y Flujo de información

Proveedores de Proveedores

Organización

Proveedores Clientes

Clientes/Usuarios finales

Adquirir Convertir Distribuir

Estrategia de la Logística

La selección de una adecuada estrategia logística requiere creatividad para desarrollar una adecuada estrategia corporativa.

Los enfoques innovadores en la estrategia logística pueden representar una ventaja competitiva.

Objetivos de la Estrategia Logística

Una estrategia logística cuenta con tres objetivos:

1. La reducción de costos: Dirigida hacia lograr minimizar los costos variables asociados con el suministro.

2. La reducción de capital: Dirigida hacia la minimización del nivel de inversión en el sistema logístico.

3. Mejora del servicio: Dependen del nivel que se pretenda alcanzar.

Planeación de la Logística

Principales áreas de planeación logística:

1.Niveles de servicio al cliente.

2.Ubicación de las instalaciones.

3.Decisión de inventario.4.Decisiones de transporte.

Estrategia y Planeación:Triángulo de la toma de decisiones logísticas

Objetivos del

Servicio al

cliente

Estrategia de inventarios:•Nivel de inventario•Utilización de los inventarios•Métodos de control

Estrategia de transporte:

•Modos de transporte•Asignación de rutas/programación de transportistas•Tamaño y consolidación del envío

Estrategia de ubicación:• Número, tamaño y ubicación de instalaciones •Asignación de la demanda•Almacenamiento público/privado

Potencial estratégico de la logística

Definición.- La logística es una actividad estratégica en la economía mundial, inherente al aprovisionamiento, la producción y la distribución de los productos y servicios, e integrada en las redes de infraestructuras del transporte, la planificación territorial y urbana, y las telecomunicaciones.

Objetivo .- el objetivo de la logística estratégica es maximizar los márgenes de la ganancia , rentabilidad y competitividad . hoy en día muchas organizaciones han tomado la decisión de armar un estructura logística horizontal de distribución conocidas como las redes de distribución, generando así una sinergia entre dos o mas empresas.

Importancia de la logística .- Esta importancia viene y es comúnmente dada en especificas ocasiones por la constante necesidad de mejorar el servicio a los clientes, mejorando la fase de mercadeo y el transporte al menor costo posible.Algunas de las actividades que puede derivarse de la gerencia logística en una empresa son las siguientes: 1.Aumento en líneas de producción. 2.La eficiencia en producción, alcanzar niveles altos. 3.La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios. 4.Desarrollo de sistemas de información.

Conclusiones

La Logística no se debe limitar a la gestión del almacenaje y transporte del producto.Debe ser comprendida y utilizada como arma estratégica para desarrollar ventajas competitivas.

La logística debe lograr la dirección coordinada de las actividades y la agregación de valor a los productos o servicios esenciales para la satisfacción del cliente.

Bibliografía

Bitter, Lester R.. Ramsey,jackson e.(1986).Enciclopedia del management. Tomo3http.//www.steamdo.com/introduccion logistica.http.//www google.com