Lineas de Referencia de Tórax

Post on 15-Dec-2015

13 views 0 download

description

lineas descriptorias para el estudio anatomico de torax

Transcript of Lineas de Referencia de Tórax

LA CAVIDAD TORÁCICA

La caja torácica La caja torácica la integran una serie de huesos que protegen al corazón y a

los pulmones.Está formada principalmente por las costillas y el esternón y diseñada de tal forma que protege perfectamente al corazón y a los pulmones permitiendo que realicen adecuadamente su función y sus movimientos.

LINEAS DE DESCRIPCIÓN ANATÓMICAExisten varias líneas imaginarias que facilitan las descripciones anatómicas, la identificación de las regiones torácicas y la localización de lesiones como las heridas por proyectiles o arma blanca.

En la exploración física del tórax resulta fundamental el conocimiento de las líneas torácicas convencionales y sus regiones para la localización topográfica de estructuras anatómicas como pulmón, corazón entre otros y para delimitar procesos patológicos pleuropulmonares.

ANTERIORES

MEDIOESTERNAL: Desciende a lo largo del eje medio del esternón, desde la fosa yugular hasta el apéndice xifoides. Divide la parte anterior del tórax en 2 mitades simétricas

PARAESTERNAL: Parte de la articulación esternoclavicular y sigue todo el borde esternal y son 2 de cada lado MAMARIA: Es vertical y pasa por el pezón y se puede trazar bajando una vertical de la unión del tercio medio con el tercio externo de la clavícula, son 2 de cada lado.

MEDIOCLAVICULAR: Queda señalada por la vertical, que se tira desde la mitad de la distancia entre las articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular media a lo largo de la clavícula y son 2 de cada lado.

LATERALES

AXILAR ANTERIOR: Es la vertical bajada del borde anterior de la axila, formado por el músculo pectoral mayor; ésta línea es el límite de la cara anterior del tórax.

AXILAR MEDIA: Desciende verticalmente a partir del vértice de la axila

AXILAR POSTERIOR: vertical bajada del borde posterior de la axila que está formado por el gran dorsal.

POSTERIORES

VERTEBRAL: Es una vertical que sigue las apófisis espinosas de las vértebras de C7 a D10 o D11.2

PARAVERTEBRAL: Vertical que parte de las apófisis transversas de C7 a D10 ó D11.2

ESCAPULAR: Vertical que pasa por el borde interno del omóplato2

MEDIO ESCAPULAR: Va del ángulo inferior del omóplato y desciende y se puede proyectar hacia arriba dividiendo al omóplato en derecha e izquierda.