Herramientas globales para la capacitación y el diseño ... · consideradas de obligado...

Post on 15-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of Herramientas globales para la capacitación y el diseño ... · consideradas de obligado...

Herramientas globales para la capacitación y el diseño ergonómicos La internacionalización de la prevención de riesgos laborales. Herramientas de gestión. Madrid 6 de mayo de 2014 Alfonso Oltra. Dtor Internacionalización

INDICE • Introducción • Ergonomía vs Productividad • Enfoque integral • Estándar ergonómico • Una foto habitual • Que proponemos. • Conclusiones

Cuidamos tu calidad de vida

Introducción

1

2

3

La ergonomía no se debe tratar únicamente en clave preventiva, también debe tratarse en clave de productividad.

La actuación ergonómica ha de tener un enfoque integral.

No se trata de tener un estándar ergonómico definido, se trata de hacerlo valer.

IDEAS CLAVE

4 Y además… en un entorno internacional

EL RETO En términos globales, entre el 30-40% de los accidentes de trabajo están relacionados con la no adecuación ergonómica de los puestos de trabajo.

Cuidamos tu calidad de vida

Introducción MARCO LEGAL

A nivel internacional, la OIT (ILO) ha establecido una serie de convenciones relacionadas con las condiciones de trabajo. Estas convenciones son muy generales y actualmente no pueden ser consideradas de obligado cumplimiento.

Cada país tiene su marco normativo, pero en el caso de la ergonomía en muchos casos no ofrece prescripciones concretas para la resolución de situaciones de riesgo sino recomendaciones de diseño y metodologías de evaluación.

Cuidamos tu calidad de vida

Introducción MARCO NORMATIVO

-Disposiciones generales.

-Evaluación de posturas.

-Evaluación de manipulación de cargas.

-Evaluación de riesgo por tareas repetitivas

-Medición y evaluación de vibraciones.

-Diseño de sistemas de trabajo.

-Antropometría.

-Condiciones ambientales.

-Trabajo con PVDs.

-Carga mental.

-Seguridad en máquinas.

ISO

EN UNE

Cuidamos tu calidad de vida

Ergonomía vs Productividad

Percepción Causa-Efecto Prevención-Productividad

Fuente: Prevención y Productividad. Percepción desde el ámbito profesional

Cuidamos tu calidad de vida

Ergonomía vs Productividad

Mejora de la eficiencia

Fatigue Risk Management

Gestión del Envejecimiento

Mejora de las capacidades

Diseño del Puesto de

Trabajo

Diseño de Procesos

Promoción de la Salud

Desde el Factor Humano

Reducción de costes

Desde la tecnología y los procesos

Mejora de la Productividad Productividad=

Ingresos

Costes

Cuidamos tu calidad de vida

Ergonomía vs Productividad

Mejora de la eficiencia

Fatigue Risk Management

Gestión del Envejecimiento

Mejora de las capacidades

Diseño del Puesto de

Trabajo

Diseño de Procesos

Promoción de la Salud

Desde el Factor Humano

Reducción de costes

Mejora de la Productividad Productividad=

Ingresos

Costes

Cuidamos tu calidad de vida

Ergonomía vs Productividad

ANÁLISIS DEL RIESGO ERGONÓMICO ASOCIADO AL ANÁLISIS DE MÉTODOS Y TIEMPOS DE UN CICLO DE TRABAJO

Acción técnica Lado Nº Tiempo(s

eg)

% Ciclo

Presionar el botón de confirmación Izqdo 1,0 0,5 2,0

Coger el colector Ambos 1,0 1,0 4,0

Girar el colector Ambos 1,0 3,0 12,0

Colocar el colector Ambos 1,0 2,0 8,0

Mover el tubo Dcho 1,0 1,0 4,0

Ajustar el tubo Dcho 1,0 1,0 4,0

Sostener el colector Izqdo 1,0 7,0 28,1

Coger la herramienta Dcho 1,0 1,0 4,0

Posicionar la herramienta y el tornillo Dcho 1,0 3,0 12,0

Accionar el gatillo Dcho 2,0 1,0 4,0

Coger el tornillo Izqdo 1,0 1,0 4,0

Colocar el tornillo en la herramienta Izqdo 1,0 1,5 6,0

Cuidamos tu calidad de vida

Enfoque integral de la ergonomía

Cuidamos tu calidad de vida

Estándar ergonómico

Estándar Corporativo

ISO

EN UNE

Cuidamos tu calidad de vida

Una foto habitual…

1

2

3

Dentro de las mismas corporaciones las empresas usan diferentes procedimientos.

Las herramientas que se utilizan están muy centradas en la evaluación.

El rediseño del puesto de trabajo se centra en el saber hacer de “consultores”

IDEAS CLAVE

4 No está claro quién tiene que saber qué de ergonomía

Cuidamos tu calidad de vida

Una foto habitual… 1. Dentro de las mismas corporaciones

las empresas usan diferentes procedimientos

Cuidamos tu calidad de vida

Una foto habitual…

Evaluación de riesgos

Formación

Diseño de puestos de

trabajo

2. Las herramientas que se utilizan están muy centradas en la evaluación

Cuidamos tu calidad de vida

Una foto habitual… 3. El rediseño del puesto de trabajo se centra en

el saber hacer de “consultores”

Cuidamos tu calidad de vida

Una foto habitual… 4. No está claro quién tiene que saber qué

de ergonomía

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

UN APUNTE PREVIO SOBRE EL CONTROL-BANDING

La filosofía CB se basa en agrupar las estrategias de control en estratos o “bandas” según el nivel de peligrosidad del riesgo, partiendo de las siguientes premisas:

• Sólo hay un número limitado de propuestas de control del riesgo. • Muchos problemas de riesgo ya han sido analizados y se conocen las soluciones. • Es posible aplicar soluciones ya desarrolladas previamente a situaciones similares mediante guías de buenas prácticas. • Sólo en situaciones de especial complejidad es necesaria la intervención interdisciplinar de expertos.

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

Para Profesionales

Sobre Evaluación

Sobre Diseño

Sobre Buenas Prácticas

Comunidad de Salud Laboral

Portales sectoriales

Para Trabajadores

Juegos

Audiovisuales

Cuestionarios

Evaluación de riesgos

Formación Diseño de puestos de

trabajo

Plataforma escritorio

Plataforma web

Elementos en

dispositivos móviles

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

Para profesionales

Formación Buenas Prácticas

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

Para trabajadores

Formación Buenas Prácticas

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

Participación y Diseño

Control Banding

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

Metodologías homogéneas de evaluación

Control Específico

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

Cuidamos tu calidad de vida

¿Qué proponemos desde el IBV?

Cuidamos tu calidad de vida

Conclusiones

1. El objetivo es evitar el daño, no el tenerlo controlado.

2. Lo primero es ofrecer posibles soluciones a disposición de cualquiera.

3. Homogeneizar.

• Herramientas.

• Soluciones.

4. Basada en imágenes, ejemplos o testimonios.

5. Basada en experiencias de la propia empresa.

Y si lo consigo los trabajadores trabajarán seguros y la empresa ganará más dinero

Cuidamos tu calidad de vida

Conclusiones

1. Toda la sedes de la empresa deben entender que usar el carro es bueno.

2. Los trabajadores deben saber cómo se empuja.

3. Pero los de compras deben haber comprado los carros correctos, y los de ingeniería calcularán el tiempo de ciclo cuando se usa el carro, y los de almacén tendrán sitio para guardarlo…

4. Si cuesta empujarlo primero miraré si le hace falta grasa a la rueda

5. Todas las empresas evaluarán el riesgo en su uso con la misma metodología

4. En otro país no tendrán que repensar cómo resolver el reto de transportar cosas, sabrán cómo se ha resuelto antes en la empresa.

Muchas gracias alfonso.oltra@ibv.upv.es

INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA Universitat Politècnica de València · Edificio 9C Camino de Vera s/n · E-46022 · Valencia (ESPAÑA) +34 96 387 91 60 · Fax +34 96 387 91 69 ibv@ibv.upv.es · www.ibv.org