Gestión del Conocimiento (clase 1)

Post on 11-Mar-2016

242 views 3 download

description

1era Clase de Gestión del Conocimiento para el Diplomado en Innovación y Gestión Tecnológica de la Universidad de Talca

Transcript of Gestión del Conocimiento (clase 1)

Diplomado en Innovación y Gestión Tecnológica

Profesor: Pedro Parraguez Ruiz

Pedro@KnowledgeMgt.com

www.KnowledgeMgt.com

Gestión del Conocimiento en la Organización

Objetivos del CursoAl término del curso el diplomando logrará las siguientes competencias:

Conocerá las técnicas y conceptos modernos de la gestión del conocimiento, fundadas sobre el uso y entendimiento de las nuevas tecnologías de la información en el marco empresarial. (competencia cognitiva)

Será capaz de identificar y analizar oportunidades, en las que mediante técnicas de gestión del conocimiento, es posible potenciar procesos de innovación (competencia procedimental).

Estará capacitado para implementar procesos de gestión del conocimiento al interior de su institución, apoyado en herramientas tecnológicas y conceptuales. (competencia instrumental)

Gestión del Conocimiento en la Organización

Evaluaciones

15% Asistencia: 1 falta, nota= 52 faltas: reprobación

10% Participación en clases y en sus grupos

15% Entregas de hoy

30% Prueba escrita final

30% Trabajo práctico final en clases

Gestión del Conocimiento en la Organización

Hoja de Ruta (Clase 1)

Presentación

Motivación acerca del tema

Introducción a la gestión del conocimiento

Teoría del KM

Gestión del Conocimiento en la Organización

Hoja de Ruta (Clase 2)

Herramientas Prácticas

Desarrollo de casos

Trabajo en grupo

Evaluación

Gestión del Conocimiento en la Organización

Acerca mi

EAA 208e sec-2, primer semestre 2009

Bachillerato / Adm / Economia

Gestión del Conocimiento en la Organización

EAA 208e sec-2, primer semestre 2009

Trade Manager / La Tercera: Análisis de Datos.

Acerca mi

Gestión del Conocimiento en la Organización

EAA 208e sec-2, primer semestre 2009

Marketing / TI / Globalización

Acerca mi

Gestión del Conocimiento en la Organización

EAA 208e sec-2, primer semestre 2009

Profesor UC: Desafios en la Creación de Empresas

Acerca mi

Gestión del Conocimiento en la Organización

EAA 208e sec-2, primer semestre 2009

TT / Planes de Negocio / Emprendimiento / Propiedad Industrial

Acerca mi

Gestión del Conocimiento en la Organización

• Agronomía, Universidad de Chile

• Servicio Social. Diplomado en Gestión Local de Salud; Alta Dirección Pública y Gobierno Electrónico.

• Ingeniero Forestal

• Diplomado en Gestro de desarrolo economico local

• Profesor

• Administración Pública

• Ingenieria Comercial

• MBA

• Ingeniera Ejecucion Industrial. (UTFSM)

• Analista de Sistemas

• Ing. En informatica(4 semestres, Congelada la carrera)

• Diplomado En gestion Publica (U.de Chile)

• Diplomado en Gestion Publica

(u. de Barcelona)

• Diplomado en AdministracionPublica y Etica

• Ingeniería Civil Industrial PUCV

• Agronomia

• Diplomado en Gerencia Social y de Politicas Publicas

• Diplomado en Gerencia Publica

• INGENIERIA (E) ADMINISTRACION

• Carrera: Ingeniería Agronómica

• Diplomado: Actualización en técnicas de Riego

• Biología (2 años), Agronomia(titulado), MBA Executive (en curso)

• Ingeniería Forestal Mención Tecnología e Industria de la Madera

• Filosofía

• Sociología

• Título Técnico: Programadora y Operadora de equipos computacionales.(Colegio Santa Marta)

• Ingeniero Agrónomo (Universidad de Talca)

• Mg(c) Gestión Tecnológica con Énfasis en Biotecnología (Universidad de Talca)

• Actualmente desarrollando el Diplomado de Formulación Social y Económica de Proyectos.

• Ingenieria en Administración de Empresas

• Arquitectura

Acerca de Uds…. Carreras:

Gestión del Conocimiento en la Organización

• Universidad de Aconcagua

• Gobierno Regional de O´Higgins

• Municipalidad de Paredones

• Gobierno Regional

• Corfo

• Fosis

• Donoso&Bouillet

Consultores

• Servicio Agricolay ganadero

• Cámara de Comercio de Talca

• INIA Rayentué

• FEDEFRUTA

• COPEVAL

• Fondo de Solidaridad e Inversión Social-FOSIS

• Administradora de Empresas Maule Sur S.A.

• Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP

• t8arquitectos

Acerca de Uds…. Empresas/Instituciones:

Gestión del Conocimiento en la Organización

• En general no han tenido cursos formales de “gestión del conocimiento”

• Promedio en ingles: 3,4

• Razones que los llevaron al diplomado: Innovación, gestión, redes, conocimientos teóricos, herramientas, tecnología.

• ¿Qué esperan del curso?: Mejorar I+D+i , mejor aprovechamiento del RRHH, mejores practicas, herramientas, redes, trabajar en grupos

• ¿Qué es gestión del conocimiento para Uds?: Articulación de redes / Hacer accesible, utilizable y aplicable el conocimiento a cada 'stakeholder‘ / Conjunto de procedimientos para utilizar herramientas de búsqueda de información directas, que me permitan extraer los datos…

Acerca de Uds….

Gestión del Conocimiento en la Organización

Experiencia que creen interesantes para analizar en el curso:

• El estudio, adaptación y operativización de elementos de las ciencias económicas y de administración en la gestión del aula.

• En mi trabajo profesional, hemos desarrollado algunas bases de datos y tenemos mucha información que se hace difícil difundir entre los agricultores, me gustaría hacer aplicable de manera sencilla el acceso de esa información hacia los productores.

Acerca de Uds….

Gestión del Conocimiento en la Organización

Video Motivación…

Did u know... Shift Happens:

http://www.youtube.com/watch?v=XNkrTYfPzyI

Gestión del Conocimiento en la Organización

La Globalización

Oportunidades y Amenazas

Mejora las condiciones de Acceso a nuevos mercados

Las oportunidades están distribuidas entre todos los países

Sienta las bases para el establecimiento de nuevas alianzas empresariales

Los flujos de información, tecnología y capital de inversión se han incrementado

Gestión del Conocimiento en la Organización

La Globalización

Exigencias del Mercado Global

Calidad

Costo

Tiempo

Gestión del Conocimiento en la Organización

¿Cómo ser Competitivos?

Organización dinámica y eficaz Invertir en excelentes profesionales

Empleo de Nuevas Tecnologías Creatividad e Innovación Inteligencia Emocional

Reutilización de recursos y sinergias

Actuar de forma proactiva Marketing Uno a Uno

Outsourcing Alianzas estratégicas

Prospectar

Gestión del Conocimiento en la Organización

¿Cómo ser Competitivos?

También podríamos definir la competitividad como la capacidad de diferenciarnos del resto de empresas a través de la generación de valor para

el cliente

Tierra

Factor

estratégico

de DesarrolloMáquina

Tecnologías

horizontales

Capacidad de

Aprendizaje

Evolución de las Sociedades

XVIII-XIX

XX

XXI

Agrícola

1a Rev.Industrial

2a Rev.Industrial

ConocimientoAC - XVII

MATERIALES Acero Aleaciones / Plásticos Compuestos /

Flexib Tecnológ.

CIENCIAS DEL Selección Patologías/ Biotecnología

SER VIVO de especies Quimioterapia

INFORMACIÓN Letra impresa Teléfono/ Radio / TV. TIC

ENERGÍA Carbón Petróleo / Electricidad Nuclear/H2 ¿?

1ª R. Ind. 2ª R. Ind. EBC

Transformación Máquina de Motor de combustión ¿Conocimiento?

de energía Vapor

Paradigmas Tecnológicos

Gestión del Conocimiento en la Organización

“… en la nueva economía, el

conocimiento es el principal recurso para los Individuos y la economía. Tierra, Trabajo y Capital no desaparecerán pero serán secundarios….”

Peter Drucker

“Era de la Información”

Gestión del Conocimiento en la Organización

El Rol de las TI:Herramienta Estratégica

Las Tecnologías ha promovido muchos cambios en el ámbito empresarial

Se han extendido a las operaciones internas de la empresa

Permiten mejoras cuantitativas y cualitativas de sus productos

Dependen de la estrategia de la empresa y de su entorno específico

Gestión del Conocimiento en la Organización

Criterios para selección de Tecnología

Generación de Valor para el Cliente

Costos

Eficiencia

Calidad

Impacto Ambiental

Organizational Readines

Gestión del Conocimiento en la Organización

Criterios alternos

Impacto social

Uso de recursos locales

Escala de producción

Uso de capacidades de ingeniería y de fabricación de equipos locales.

Vida esperada y grado de obsolescencia.

Complejidad

Rendimiento

Gestión del Conocimiento en la Organización

Avances Tecnológicos

El lugar de un industrial es la planta…?

Todos los grandes imperios del futuro, serán imperios de la mente.

Winston Churchill, 1953

Vieja Economía Nueva Economía

Producción masiva (mass production) estandarizada, economía de escala y mínimo costo

Paradigma de manufactura y

marketing

Producción flexible y (mass customizing) personalizada de variedad y producto – servicio –solución integral al cliente

Mercado local y físico. Red de distribución física

Naturaleza de mercadeo

Mercado global y en red (network)Comercio electrónico

Producto uniforme y estandarizado. Ciclo de vida del producto largo. Precio = costo por unidad + margen de utilidad.

MarketingVariable y personalizado. Vida corta del producto. Precio + valor del cliente

Competencia Darwinista Competencia de mercado

Competencia cooperativa vía alianzas estratégicas

Enfoque divisional y departamental

Enfoque organizacional:

sistema de innovación,

manufactura y marketing

Enfoque de proceso

Dotación de factores: mano de obra barata.Fuente de ventaja

competitiva

Innovación y aprendizaje vía capital intelectual: mano de obra productiva

Organización con calidad (TQM): Centros de calidad

Tipo de organización

Organización inteligente (KM):Centros de innovación

El Nuevo Paradigma de Modelo de Negocios

ERA DEL

CONOCIMIENTOERA

INDUSTRIAL

MANUFACTURA

•Capital Físico: Maquinaria y Equipo, Habilidades Físicas y Manuales

•Trabajador Mecánico: “Robot” como ideal trabaja eficientemente, con precisión, optimizando tiempos y movimientos.

•PRODUCCIÓN MASIVA (Mass Production)

•Productos Estandarizados y en serie.

•Mínimo Costo con Base a las Economías de Escala.

Capital Informático: TI, Comunicaciones y Producción asistida por computadora. Habilidades Intelectuales.

Trabajador del Conocimiento: Trabaja eficientemente Aprende Crea

PRODUCCIÓN PERSONALIZADA (Mass Customizing)

Productos personalizados (tailor-made) con base en producción en línea y masiva pero con sistemas flexibles para diseños personalizados y mercados con ciclos más cortos y cambios rápidos.

•Del Centro de Capacitación

•Desarrollando Habilidades Manuales

Al Centro de Aprendizaje e Innovación

Desarrollando Habilidades Intelectuales

Mentefactura

MENTEFACTURA

De la Manufactura a la Mentefactura

Las tres “olas” laborales

Fuente: Sociedad Mundial del Futuro

Fuente: ICSD

Gestión del Conocimiento en la Organización

Herramientas

Mapas Mentales

Gestión del Conocimiento en la Organización

Herramientas

Intranets

Foros

Gestión del Conocimiento en la Organización

Ventajas Herramientas

Permite la captura fácil de conocimiento no estructurado e implícito

Incrementa el conocimiento y la capacidad de utilizar y compartir los recursos disponibles

Promoviendo una cultura organizativa común

Forma de dibujar el conocimiento colectivo y la experiencia del personal, actual y pretérita

Posibilita tomas de decisiones rápidas y bien documentadas reduciendo costes

Gestión del Conocimiento en la Organización

Retos

Detectar la información y el conocimiento útil para la organización y determinar las herramientas mediante las cuales se difundirá y compartirá dicha información

Potenciar habilidades en la gestión de contenidos informativos en entorno web e incrementar el dominio de las herramientas de búsqueda

Asumir que los beneficios de formar parte de una cultura informacional son difíciles de lograr

Cambio de Cultura Organizacional

Industria Moderna

Uno de los principios fundamentales de la industria moderna es que nunca considera

a los procesos de producción como definitivos o acabados

Gestión del Conocimiento en la Organización

Inteligencia Competitiva

Aumento costos I+D.

Imposibilidad de autosuficiencia tecnológica.

Atención sobre desarrollos externos.

Empresas japonesas destinan un 1.5% de sus ventas a vigilancia.

La mayoría de los problemas que aparecen en los proyectos de innovación están ya resueltos.

Recursos destinados a la vigilancia de soluciones ya existentes

Gestión del Conocimiento en la Organización

Vigilancia y Prospectiva

Vigilancia:

Vigilancia competitiva

Vigilancia comercial

Vigilancia tecnológica

Vigilancia del entorno

Prospectiva

Gestión del Conocimiento en la Organización

Resultados Vigilancia

Anticipar

Minimizar Riesgos

Comparar y Progresar

Innovar

Cooperar

Gestión del Conocimiento en la Organización

Innovación

Si se aplica el conocimiento a tareas que ya sabemos cómo hacer se llama productividad, si

aplicamos el conocimiento a tareas que son nuevas y diferentes se llama innovación"

Peter Drucker

Algunas Tecnologías…

Diseño Asistido por Computadora

Gestión del Conocimiento en la Organización

Alimentos Transgénicos

Gestión del Conocimiento en la Organización

Automatización

Gestión del Conocimiento en la Organización

Internet

Gestión del Conocimiento en la Organización

El horizonte tecnológicoFuerzas Impulsoras

La robótica

Nuevos Materiales La nanotecnología Superconductividad

Biotecnología Bioética

El proyecto del genoma humano Inteligencia Artificial

Cognotecnología La realidad virtual/aumentada

La biomedicina Energía Solar El Hidrógeno

La infotecnología Mecánica cuántica

Por venir…

Gestión del Conocimiento en la Organización

Nanotecnología

Gestión del Conocimiento en la Organización

Interfaces Neuronales

Interfaces Neuronales

http://ic.arc.nasa.gov/projects/ne/ehs.html

Gestión del Conocimiento en la Organización

Instituto Riken 2017

Desarrollar un sistema a gran escala basado en neuroinformática

Establecer una ciencia de la información basada en un modelo matemático del cerebro

Producir un robot con un sistema análogo al cerebro

Producir una computadora basada en el cerebro humano con emociones y conciencia; capaz de convivir con humanos

http://www.brain.riken.go.jp/

Gestión del Conocimiento en la Organización

IBM Almaden Research Center

“La idea es recrear el comportamiento del cerebro humano a través de hardware y software”

Primera meta: Simular el cerebro de un ratón

Actualmente se cuenta con un Supercomputador Blue Gene /L de 8,192 procesadores en paralelo

Gestión del Conocimiento en la Organización

El gran desafío

De la sociedad material a la sociedad virtual con nuevos valores universales.

Utilidad y servicio en relación al cliente

Responsabilidad social en relación con la comunidad

Sostenibilidad ambiental en relación con el medio ambiente

Bien Común Global de la humanidad.

Gestión del Conocimiento en la Organización

Video Sociedad del Conocimiento …

http://www.youtube.com/watch?v=Y0XyEkRojlc

Gestión del Conocimiento en la Organización

Preguntas abiertas…

1. ¿Cuáles han sido los mayores cambios desde el punto de vista de manejo y gestión de la información/datos/conocimiento que han enfrentado sus organizaciones?

2. ¿Cuáles han sido los mayores cambios desde el punto de vista de manejo y gestión de la información/datos/conocimiento que han enfrentado sus profesiones/carreras?

Gestión del Conocimiento en la Organización

KM en la empresa 2.0

Gestión del Conocimiento en la Organización

Preguntas abiertas…

1. ¿Qué insights llamarón más su atención? / ¿Se sintieron representados con la historia?

2. En varias ocasiones se hizo mención al termino “software social”, ¿han tenido experiencias anteriores con el mismo? ¿se imaginaban su importancia en el entorno empresarial?

Gestión del Conocimiento en la Organización

Mapa de Temas

KM

Gestión del Conocimiento

FundamentosUn poco de Teoría

Evolución del KM

Casos

Plan de AcciónImplementando KM

Moda o fundamento?

Factores Criticospara el éxito

Preguntas/Discusión

Gestión del Conocimiento en la Organización

Proceso de Aprendizaje

Atención

Memoria

Motivación

Comunicación

Pirámide del Conocimiento

Gestión del Conocimiento en la Organización

Conocimiento

Entendimiento, inteligencia, razón natural (RAE 2007).

Conjunto organizado de datos e información destinados a resolver un determinado problema (Wikipedia 2007)

Gestión del Conocimiento en la Organización

Tipos de Conocimiento

Conocimiento Tácito

Conocimiento Explícito

Atributos:

Se produce en el contexto de la aplicación

Es transdisciplinario

Es heterogéneo

Objetivo de la Gestión del Conocimiento

almacenamiento

organización

distribución

socialización

conocimiento tácito

conocimiento explícito

ideas

datos

recursos informáticos

Conocimiento Disponible

Gestión del Conocimiento en la Organización

Condiciones

Estrategias empresariales

Cultura Organizacional

Utilización adecuada de TI

Modelo de Negocio

Dirección

Negocio

Dirección

Operación

Dirección

Recursos

Enfoque de Negocio

Gestión de la Cartera de Clientes

Gestión del Cambio

Gestión del Entorno

Modelo de Negocio

Arquitectura Empresarial

Gestión Funcional del Conocimiento

Gestión Estratégica del Conocimiento

Gestión del Conocimiento en la Organización

Modelo de GestiónCrear y Capturar

Distribuir y Compartir

Asimilar y Aplicar

Reutilizar y Renovar

Inteligencia Organizacional

DistribuciónAprendizaje

Renovación

Medición

Mapa de ConocimientosFuentes de AprendizajeIndicadores de Capital Intelectual

Crea y genera nuevo conocimientoCaptura de conocimiento interno y externoAlmacena conocimiento

Transformación del conocimiento tácito en explícitoOrganización del ConocimientoRedes de Expertos

Hacer el conocimiento accesibleDistribuir, difundir y transmitir

Acceder al conocimiento interpretarlo, asimilarlo para luego aplicarlo

Reutilizar Conocimiento existenteRenovar conocimiento obsoleto a través de mejora continua

Cuando el conocimiento se reutiliza, nuevo conocimiento es generado

Modelo BSC

Modelo de Capitales

Conocimiento colaborativo Conocimiento combinableConocimiento que se obtiene al hacer “click”

Beneficia a la totalidad

Conocimiento que pasa por todas las unidades

Compartir el poder

Desarrollar el potencial de la visión institucional

Añadir valor a la Institución

Proporciona valor de futuro

Inspira y conecta a las personas

Desarrolla nuevas combinaciones

Reinventa el conocimiento existente

Conocimiento en el trabajo

Quien sabe que y donde encontrarlo

De fácil acceso y uso

Previene la reinvención de la rueda

Explota el conocimiento disponible

Creación de Valor

Eficiencia del ConocimientoConectividad del

ConocimientoInnovación del Conocimiento

Gestión del Conocimiento en la Organización

KM: Moda o Fundamento?

Bienes y Servicios

Knowledge

Information

Innovación en productosServicios y Procesos

•Clientes Globales• Necesidades Cambiantes• Time-to-market•Productos Inteligentes• Personalización• Servicio• Calidad• Intangibles

Gestión del Conocimiento en la Organización

Raices del Knowledge Managment

KnowledgeManagement

TransformacionesOrganizacionales

(Reingeniería, TQM, cultura)

Activos Intelectuales

AprendizajeOrganizacional

Sistemas basadosen el conocimiento

Innovación

Gestión de laInformación

El Conocimiento es diferente

Datos

Información

Conocimiento

Inteligencia/Sabiduría

Codificable, Explicito

Fácilmente Transferible

Humano, Intransferible

Contextual, TácitoNecesita Transferencia y Aprendizaje

Gestión del Conocimiento en la Organización

Acerca de KM, las capas.

Gestión del conocimiento en la organización

Gestión del conocimiento en

el equipo

Gestión individual del conocimiento

Gestión del Conocimiento en la Organización

El proceso de conversión

Socialización

Internalización Combinación

Externalización

Desde

Hacía

Explicito

Tácito

ExplicitoTácito

Fuente: The knowledge creating company, I. Nonaka and H. Takeuchi

El Conocimiento es diferente (2)

Proceso caótico de Conocimiento

Información Sistemática y procesamiento del conocimiento

Conocimiento Humano y networking

Bases de datos y networking técnico

Gestión del Conocimiento en la Organización

Definición de Trabajo de KM

La Gestión del Conocimiento es la explicita y sistemática gestión del conocimiento relevante y sus procesos asociados de creación, organización, difusión, uso y aprovechamiento.

Gestión del Conocimiento en la Organización

Definición de Trabajo de KM (2)

La Gestión del conocimiento es un concepto aplicado en las organizaciones, que busca transferir el conocimiento y la experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización.

Fuente: WIKIPEDIA

Gestión del Conocimiento en la Organización

Definición de Trabajo de KM (3)

Conjunto de procesos, estructuras organizativas, aplicaciones y tecnologías, a través de las cuales una empresa recoge, ordena, analiza, comparte y difunde, de manera consciente, su conocimiento entre el mayor número de empleados para aprovecharlo en beneficio de su organización

Gestión del Conocimiento en la Organización

Qué Significa… en la práctica

Knowledge Teams - multidisciplinarios, multifuncionales

Bases de Conocimiento- Expertos, Mejores prácticas

Centros de Conocimiento- “hubs/nodos of knowledge”

Aprendizaje Organizacional- personal/equipo/desarrollo org

Comunidades de Práctica- Pares ejecutando y aplicando

Infraestructura de Información- Intranets, herremientas web, doc mgt

Iniciativas Corporativas- CKOs (Chief Knowledge Officer),

IAM (Intellectual Asset Management)

2 Fuerzas Clave

Compartir Conocimiento Actual“Saber lo que sabes”

Conocimiento para Innovar“Crear y Convertir”

Gestión del Conocimiento en la Organización

7 Palancas

Conocimiento del Cliente- el más critico

Conocimiento de los productos/servicios- ‘lo inteligente’ agrega valor.

Conocimiento en las personas- pero las personas se van…

Conocimiento de los procesos- “know-how” saber hacerlo

Memoría Organizacional- Sabemos lo que que sabemos?

Conocimiento de las relaciones- Riqueza y profundidad

Activos del Conocimiento- Capital Intelectual

Ciclos…

CrearProducto/Proceso

Ciclo de la Innovación Ciclo del KM

KnowledgeRepository

Codificar

Incrustar/“Embed”

Difundir

IdentificarClasificar

AccederUsar/Aprovechar

Recolectar

Organizar/Guardar

Compartir/Diseminar

Gestión del Conocimiento en la Organización

Algunos Casos

Crear/Descubrir: Glaxo Wellcome, 3M

Codificar: PwC

Difundir: HP

Usar: PwC, Andersen etc.

Conversión: Monsanto

Medir/Aprovechar:- Skandia, Dow

Gestión del Conocimiento en la Organización

Glaxo Wellcome

Una iniciativa liderada por la estrategia- learning org. focus

Talleres para convertir la retorica en planes de acción

Usaron Intranets para compartir I+D, Mejoraron aprobación.

Biblioteca, apoyo para la gestión del conocimiento Arquitectura técnica reorientada El desafío fue crear una “cultura del compartir“

Linea final- mejor: RoIC

Glaxo Wellcome - Knowledge Net

KnowledgeNetwork

Architecture

Mejoras de procesos- Calidad, etc.

Comunicaciones

Personas- Habilidades de gerenciamiento- ‘Páginas Amarillas’- expertise

Estrategia

Historía de Aprendizaje

Habilidades de Equipo

Desarrollo de nueva ciencia

Productos de Mkt- Dialogo con el cliente

Gestión del Conocimiento en la Organización

Price Waterhouse KnowledgeView

El Conocimiento es su Negocio

Procesos Sistematizados- Compartir ‘Mejores prácticas’

Centros de Conocimiento- Editores y Consejeros

Taxonomía- Lenguaje de Negocios Internacional

Homogeneizar formatos en la Información

Lotus Notes para multiples ‘vistas’

Añadir información de contacto y contextual

Línea Final: Mejores soluciones en menor tiempo

Gestión del Conocimiento en la Organización

Buckman Laboratories

“Las soluciones estan en la mente, no en BBDD”

Red Corporativa- implementada en 30 días

Knowledge Transfer department y VP

CEO monitorea y usa la red

FAQs, Conferencias Virtuales, foros

K’Netix (sm) - knowledge sharing Intranet

Métricas

Linea Final- Comunicaciones abiertas e irrestrictas.

Gestión del Conocimiento en la Organización

Skandia Life

Primeros en publicar hoja de balance “intelectual”

Activo Visibles VS Invisibles.

No solo la “suma” movera a las unidadesoperativas.

“Visualizar”, factores de éxito, indicadores, desarrollo

Linea Final- Crecimiento y mayor valor

Marco para el éxito del KM

LiderazgoEstructura- Cultura- Politicas de RRHH- Visión

Procesos Personas Métricas

Infraestructura Dura- Intranet, groupware etc.‘Software’ - Habilidades, Aprendizaje,

Facilitadores

Palancas

Fundamentos

Información Espacio

Herramientas y técnicas

+

Gestión del Conocimiento en la Organización

Infraestructura de TI

Un facilitador clave

Acceso en cualquier momento, lugar y modo.

Lotus Notes/Google Apps, Intranets – groupware

Data mining, mapping

Nueva generación de “Knowledge Based systems”

Foco en la I (Información – acerca de Conocimiento)

Equipos virtuales / Híbridos

Gestión del Conocimiento en la Organización

Infraestructura “Blanda”

Cultura de compartir- vs. feudos de información

Directores del Conocimiento (PI)

Facilitadores de procesos de conocimiento Equipos de Cambio, Talleres de desarrollo, etc.

Desarrollo de capacidades personales Manejo de la info, ‘Dialogo’, Técnica Online

Nuevas medidas de capital humano y capacidades.

Gestión del Conocimiento en la Organización

Factores Criticos

Fuerte lazo a las imperativas de negocio.

Visión y Arquitectura Atrayente

Liderazgo por Conocimientos

Creación de Conocimiento y Cultura de Compartirlo

Aprendizaje Continuo

Infraestructura bien desarrollada

Procesos de Conocimiento Sistematizados.

Gestión del Conocimiento en la Organización

Planes de Acción

1. Sepa donde se encuentra! Haga un diagnostico, mire las practicas actuales.

2. Identifique a los “campeones del conocimiento” Y los “patrocinadores de primer nivel”

3. Comience el proceso de Aprendizaje Atienda a seminarios, visitas en terreno…

4. Entienda las “7 palancas” Descubra en que formas el conocimiento genera valor

en su organización.

Gestión del Conocimiento en la Organización

Planes de acción(cont.)

5. Identifique iniciativas relacionadas Existe oportunidad para la colaboración?

6. Inicie proyectos pilotos Busque “victorias” rápidas dentro de los objetivos de

largo plazo

7. Diagnostique que tan lista se encuentra su organización Facilitadores, palancas , fundamentos

8. Desarrolle una hoja de ruta para el conocimiento visión, metas, estrayegía, recursos, redes.”

Gestión del Conocimiento en la Organización

0

2

4

6

8

10

Empresa/Organización: Analisis de brecha

Procesos de Colaboración

Desarrollo / Capacitación

Red de Aprendizaje

Innovación

Liderazgo / apalancamiento

Imagen del mercado

Productos/servicios

Tecnología de comunicacionesMedidas de desempeño

Alianzas/Joint Ventures

Fuente: ENTOVATION

Gestión del Conocimiento en la Organización

Video Gestión del Conocimiento…

http://www.youtube.com/watch?v=19t_M8mCncw

Gestión del Conocimiento en la Organización

Actividad…

Divídanse en grupos de 2 a 3 personas (mezclando el mundo privado con el público idealmente) e identifiquen problemas y potenciales soluciones para ellos según los temas vistos en clases.

Escriban en un papel una lista ordenada y resumida con los problemas y soluciones encontradas

¿Existen diferencias relevantes en los problemas y soluciones del mundo privado versus el público?

Gestión del Conocimiento en la Organización

Para la próxima clase…

Leer bibliografía (se encuentra en el sitio web)

Unirse a los grupos de Facebook y/o Linkedin

Revisar links que se encontrarán en el sitio web

Los que puedan traigan sus laptops

Traer problemáticas/desafíos de sus trabajos para trabajar en la clase

Muy Importante: Formulario en: www.knowledgemgt.com/encuestacurso09

Gestión del Conocimiento en la Organización

Gracias!

Diplomado en Innovación y Gestión Tecnológica

Profesor: Pedro Parraguez Ruiz

Pedro@KnowledgeMgt.com

www.KnowledgeMgt.com