DIFERENCIADA G.LIRICO 15.doc

Post on 06-Nov-2015

8 views 0 download

Transcript of DIFERENCIADA G.LIRICO 15.doc

COLEGIO EL REAL

LENGUAJE Y COMUNICACIN

SAN FERNANDO

PRUEBA DIFERENCIADA LENGUAJE Y COMUNICACIN.Profesor: FRANCISCA PARRAGUEZ

Nombre:Curso: QUINTO BSICO

Unidad: GNERO LIRICO , EXPRESIN DE SENTIMIENTOS

Contenido:

GNERO LRICO

HOMOFONOSFecha:

Objetivos a Evaluar:

Comprender textos aplicando estrategias de comprensin lectora; por ejemplo:

relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos

releer lo que no fue comprendido

formular preguntas sobre lo ledo y responderlas

organizar la informacin en esquemas o mapas conceptuales

resumirPuntaje Total:

Puntaje Obtenido:

NOTA:

Instrucciones generales.

Cuida tu ortografa y letra.

Revisa muy bien antes de entregar y recuerda que cada diez faltas se descontar una dcima.I. RECONOCE EL TIPO DE FIGURA LITERARIA ( 2 PUNTOS C/u)1. "Las estrellas nos miraban Mientras la ciudad sonrea"

2. Dej por ti mis bosques... Dej un temblor, dej una sacudida. Dej mi sombra... Dej palomas tristes junto a un ro. Dej de oler el mar, dej de verte

3. "tena el cuello largo como un avestruz"

4. Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler me duele hasta el aliento.

5. "Las pequeas perlas que brillan al sonrer"

6.La luna se burlaba mientras las estrellas me miraban

Porque te miro y muero

7. Una loba tiene ganas de salir auyyyyy

II. SELECCIN UNICA.

1. El gnero literario que nos expresa sentimientos y emociones es:

A. Dramtico

B. Narrativo

C. Epistolar

D. Lirico

2. La persona que escribe el poema es

A. Hablante lrico

B. Narrador

C. Figuras literarias

D. Poeta.

3. La figura literaria que compara dos elementos y utiliza el nexos como es:

A. Hiprbole

B. Simil

C. Personificacin

D. N.a

4. La estructura externa de un poema es:

A. Figuras literarias, rima, verso

B. Estrofa, figuras literarias, rima

C. Estrofa, rima ,verso

D. N.a

5. La figuras literaria que alude a la representacin de sonidos es:

A. Onomatopeya

B. Metfora

C. Simil.

D. Hiprbole. 6. Figura literaria que consiste en repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso.A. Onomatopeya

B. Metfora

C. Simil.

D. Hiprbole7. La lnea de un poema y conoce como.

A. Rima

B. Verso

C. Poema

D. Estrofa.

6. La rima asonante se destaca por:

A. Igualdad de vocales a partir de la primera vocal

B. Igualdad de consonantes a partir de la primera vocal

C. Igualdad de consonante a partir de la ltima silaba acentuada.

D. n.A LEE Y COMPLETA LOS DATOS PEDIDOS. ( 1 PUNTO C/U)

RECUERDO INFANTIL

Una tarde parda y fra de invierno. Los colegiales estudian. Monotona de lluvia tras los cristales.

Es la clase. En un cartel se representa a Can fugitivo, y muerto Abel, junto a una mancha carmn.

Con timbre sonoro y hueco truena el maestro, un anciano mal vestido, enjuto y seco, que lleva un libro en la mano.

Y todo un coro infantil va cantando la leccin: mil veces ciento, cien mil; mil veces mil, un milln.

Una tarde parda y fra de invierno. Los colegiales estudian. Monotona de la lluvia en los cristales.

EJEMPLO RIMA CONSONANTE

EJEMPLO DE RIMA ASONANTE

NUMERO DE VERSOS

RIMA QUE PREDOMINA

NUMERO DE ESTROFAS