Dietas

Post on 16-Apr-2017

318 views 0 download

Transcript of Dietas

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

ESCUELA DE ENFERMERIA

DIETAS EN LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR Y ADOLESCENTES

Dieta liquidaDieta líquida.Consiste una alimentación en estado líquido dentro de un periodo de tiempo determinado.

• Esta dieta es más fácil de digerir que el alimento sólido y proporciona las proteínas, los líquidos, las sales y los minerales que usted necesita para obtener energía.

• Recordar que en los niños menores de 6 meses la OMS considera dar solamente alimentación liquida LECHE MATERNA, que desde esta fecha se debe incorporar alimento blando para posteriormente sólido.

Usted puede comer o beber sólo cosas que sean líquidas. Puede ingerir estos alimentos y bebidas:• Agua• Jugos de fruta, incluyendo néctares y jugos con pulpa• Mantequilla, margarina, aceite, crema, flan y budín• Azúcar, miel y jarabes• Caldo de sopa (caldo, consomé y sopas cremosas coladas, pero

SIN sólidos)• Refrescos.• Gelatina.

La Dieta Blanda

¿QUÉ ES?• La dieta blanda es una dieta no irritante para el estómago. Su función es facilitar la digestión con la ingesta de alimentos ligeros, que puedan ser fácilmente asimilados a su paso por el estómago.

Para reducir al máximo los problemas en la digestión no sólo

se debe cuidar el tipo de alimentos que vayamos a dar a

los niños, sino también el tipo de elaboración. Así, en la dieta blanda los

alimentos deben estar hervidos, cocidos al vapor, al horno o a la plancha empleando una nula o mínima cantidad de aceite para mejorar su tolerancia digestiva.

¿En qué consiste la

dieta blanda

para los niños?

-Palomitas de maíz-Alimentos fritos-Alimentos picantes o condimentados-Pan de grano entero, galletas saladas, muffins, panqués

Alimentos permitidos en una dieta blanda

Alimentos que debe evitar

-Todas las bebidas excepto las alcohólicas-carnes, pescado, pollo siempre que sean licuados-panes cereales excepto los que tengan altos contenidos en fibra-Vegetales previamente cocidos y licuados-Frutas frescas y en conserva sin cáscara ni semilla

Ejemplo:

DIETA SEMIBLANDA

Dieta compuesta por alimentos de consistencia líquida y

pastosa

Incluye líquidos y alimentos semis

solidos

Aportará un mínimo de 1000 Kcal/día.

INDICACIONES

Dieta de transición entre la dieta líquida y la

dieta blanda en post-operatiorios.

En casos de disfagias o patologías de la cavidad

bucal.

Dieta de consistencia blanda

Dieta de fácil digestión

Fajo contenido en fibra

Bajo contenido en grasa

CARACTERISTICAS

GRUPO PERMITIDOS A EVITAR

LACTEOS Y DERIVADOS Leche entera, Queso blandos, Yogurt Quesos fermentados, quesos grasos, quesos Fundidos

CARNES Carne magra: Pollo sin piel Carne grasa: Ternera picada, Cerdo, Vísceras, Charcutería

PESCADOS Pescado blanco Todos (excepto los indicados)

HUEVOS Huevos duros, Tortilla Huevos fritos

CEREALES Y FÉCULAS Arroz, Pasta, Pan, Patatas Prod. Pastelería, Legumbres, Cereales integrales

VERDURAS Y HORTALIZAS Caldo vegetal colado

FRUTAS Zumo de fruta, Fruta cocida, Compotas, Frutas al horno, Plátano maduro, Fruta en almíbar

Fruta fresca, Aguacate, Coco, Frutos secos

ACEITES Y GRASAS Margarina, Aceite vegetal Manteca de cerdo, Nata, Mahonesa

BEBIDAS Agua sin gas, infusiones Todos (excepto los indicados)

VARIOS Azúcar, Miel, Flan, Natillas, Mermelada Chocolate

ALIMENTOS..

TIPOS DE COCCION•PERMITIDAS..•Sin grasa: Cocción al agua y cocción al vapor•Poca grasa: Cocción al horno.•PROHIBIDAS: Frituras, guisos con salsas

CONSISTENCIA •Líquida y pastosa: Sopas, purés, cremas, pescado y pollo hervido o al horno, compotas, flan, natillas.

SUPLEMENTOS •Según indicación médica

MENÚ TIPO:

Que es una dieta general.?

Es un estilo de vida sano y es algo que debe enseñarse desde la niñez, que brinda una nutrición adecuada, es apropiada para el estado de desarrollo del niño y puede ayudar a prevenir la obesidad infantil.

Recomendaciones

• Comer tres comidas al día, con bocadillos saludables.

• Aumentar el consumo de fibras en la dieta y disminuir el uso de sal

•Beba más agua. Intente evitar los refrescos y jugos con alto contenido de azúcar.•Al cocinar para su hijo, trate de hornear o asar en vez de freír.

•Incitar a su hijo a reducir la ingestión de azúcar.

•Comer frutas o vegetales como bocadillos.

COMO PLANIFICAR UNA DIETA FAMILIAR

Recuerda que…¡¡