Citricos

Post on 08-Jul-2015

552 views 2 download

description

Responsabilidad de Producción del P.A.E.: Lic. en Nutrición Mery Bolla Colaboración en informática :Sra. Carmen Braquet

Transcript of Citricos

1

Frutas CFrutas Cíítricastricas dedeUruguayUruguayPrograma de Alimentación Escolar

C. E. P.

Responsabilidad de Producción del P.A.E.:Lic. en NutriciónMery Bolla

Colaboración en informática :Sra. Carmen Braquet.

2

Los llamamosCítricos.

3

Cítricos

Se llaman cítricos a los frutos que poseen alto contenido en ácido cítrico y

vitamina C.Los frutos más comercializados son :limones,pomelos,naranjas, mandarinas.

En el siglo XX,en 1928 se descubrió la Vit. C y ahí fue la consagración definitiva de las naranjas. Los cítricos ofrecen una gran variedad de sabores desde el muy dulce como la lima hasta el muy ácido como el de un limón.

3

4

ClasificaciClasificacióón de las frutas:n de las frutas:se hace por su contenido de Hidratos de

Carbono, Nutriente energético, por cada 100grs. del alimento limpio.

Tenemos 3 grupos:•Grupo A: con 5grs.% promedio de carbohidratos (limones).•Grupo B: con 10 grs.% promedio de carbohidratos (naranjas, mandarinas, pomelos)•Grupo C : con 20 grs.% promedio o más de carbohidratos (banana, higo, uva)

••Los CLos CÍÍTRICOS son de los grupos: A Y BTRICOS son de los grupos: A Y B

5

Deben estar presentes en nuestra Deben estar presentes en nuestra alimentacialimentacióón diaria.n diaria.

Los cLos cíítricos se tricos se encuentran en encuentran en este grupo.este grupo.

Representaciónde las G.A.B.A.del M.S.P.

““GuGuíías Alimentarias Basadas en Alimentosas Alimentarias Basadas en Alimentos””

6

¿¿QuQuéé nos ofrecen?nos ofrecen?……..

¡¡sensacisensacióón de frescura!n de frescura!

7

¿¿QuQuéé nos aportan losnos aportan losccíítricos al organismo?tricos al organismo?

*Agua*Agua*Carbohidratos*Carbohidratos*Fibras naturales*Fibras naturales*Minerales*Minerales*Vitaminas*Vitaminas

8

*Agua:En nuestro organismo el 70% de nuestro peso, está representado por el peso del agua que tenemos. Las frutas nos aportan parte de esa agua que necesitamos, y ahítenemos los cítricos dándonos todo su jugo.

9

*Hidratos de Carbono = energía:(azúcares)

los cítricos tienen muy pocos Hidratos de Carbono por, lo cuál son frutas que aportan pocas calorías.

10

*Fibras naturales:¿para qué las necesitamos?Cuando pasa esto: pesadez, barriga hinchada, dolor de cabeza, etc.,muchasveces es porque nuestro intestino estáperezoso y necesitamos que se “mueva” aquí

Para ayudar a nuestro intestino debemos consumir...............

11

¿Qué más obtenemos de ellos?MINER

V I T A M I N A SLE S

Y lo que les da el nombre,”ácido cítrico”.

12

Minerales y Vitaminas

13

Funciones de la vitamina C en el organismo

Aumenta las defensas del organismo y la resistencia a las infecciones.

Tiene acción antioxidante, esto significa que retarda la destrucción celular. La vejez resulta de una destrucción celular, más o menos lenta.

Colabora reduciendo la presión arterial. Cuando se consume en forma abundante, puede reducir las placas de colesterol y triglicéridos en el sistema circulatorio.

14

Continuación: de VIT. C

Interviene en las funciones cerebrales.

Su almacenamiento en los tejidos es muy bajo, por lo cual debe ser consumido todos los días.

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

El exceso es eliminado por la orinapor la orina sin problemas, y parte es exhalado exhalado en el aireen el aire como dióxido de c arbono.

Es necesaria para la absorción del Hierro para formar los glóbulos rojos

Cuando comemos lentejas, porotos y vegetales ricos en hierro ,es importante que el postre en esa comida sea naranja o mandarina.

15

ÁCIDO CÍTRICOEl ácido cítrico interviene en forma especial en el

ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forman parte de la respiración celular de todas las célulasEsto le da una vital importancia para el organismo, por lo cuál el consumo de frutas cítricas es fundamental para un buen funcionamiento de todo el organismo humano.

16

Contienen otras vitaminas y minerales.

VITAMINAS:Del Complejo B:“B” Inositol y Colina

“B 2”(Riboflavina)Y Beta carotenos en todos……

MINERALES:Fósforo (naranjas y limones)…..Potasio (en todos)Magnesio (limones, naranjas y limas)….

Selenio (en jugo de naranjas)

17

Presencia de otras vitaminas y minerales.

Destaques en el consumo de cítricos.

Se recomienda: =Ingerir por lo menos 1 porción de150 gr. (peso neto) de cítricos al día, para cubrir las necesidades diarias.( en niños es de aprox. 50mgrs día, y en adultos de 80 a 90 mgs.)Consumir cítricos en el mismo tiempo de comida (almuerzo y o cena), cuando se consumen leguminosas (lentejas, porotos u otras hortalizas ricas en hierro). Es fundamental la presencia de la vitamina”C” junto con el Hierro en el organismo para la absorción de este último. El hierro es el vehículo del oxígeno para el organismo,y se encuentra integrando los glóbulos rojos de la sangre.

18

SESEÑÑALES DE ALES DE faltafalta DEDE VIT. VIT. ““CC””

Flacidez de los tejidos (mFlacidez de los tejidos (múúsculos blandos)sculos blandos)Hemorragias cutHemorragias cutááneas (de la piel)neas (de la piel)Articulaciones dolorosasArticulaciones dolorosasAnemia(Anemia(es la falta de Hierro , para la respiracies la falta de Hierro , para la respiracióón celular).n celular).

Retardo del crecimiento Retardo del crecimiento óóseo y denticiseo y denticióónnCataratasCataratasBaja defensa inmunolBaja defensa inmunolóógica,gica,(mayor peligro de infecciones).(mayor peligro de infecciones).

Piel Piel ááspera, seca, escamosaspera, seca, escamosaDolencias cardiovasculares.Dolencias cardiovasculares.Cabello reseco, quebradizo y sinCabello reseco, quebradizo y sin

brillo.brillo.Evitemos esto consumiendo diariamente cEvitemos esto consumiendo diariamente cíítricostricos

Cuidados de la Vit. CPor ser una vitamina MUY FRÁGIL ,para que se mantenga activa, los alimentos que la contienen ( en este caso los cítricos) deben ser cuidados de:El calor así No así Sí

La luz solar Del cortado inadecuado,(no usar cuchillos de serrucho.

Ser consumido de inmediato una vez lavados o pelados, pues su permanencia al aire,o sea mucho tiempo contacto con el oxígeno, también produce la destrucción de la vitamina, por oxidación.Lavado:1º lavarse las manos, 2º lavar en 2 aguas , más 1 de desinfección

con hipoclorito y 1 de enjuagado. Ó al chorro fuerte de la canilla fregandolas cáscaras con fuerza.

20

El ”gajito”

Muchas veces alcanza solo un gajito para quitarnos la sensación de sed, y nos da ese deleite especial.

21

Buenísimo y sano….

22Bondades de la naturaleza

23

Están convidados..........

24

Para el cierre de esta presentación, tenemos el

“Festival de Citrus” de la ciudad de “Menton” en

Francia:

25

Francia

Mar Mediterráneo

(Mentón)

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

•¡¡ Muchas gracias!!

•• Lic. en NutriciLic. en Nutricióónn•• MeryMery BollaBolla• Programa de Alimentación Escolar• C.E.P.• A.N.E.P.