caso 2 estadistica correlacional.docx

Post on 29-Feb-2016

16 views 0 download

Transcript of caso 2 estadistica correlacional.docx

CASO 2TITULO: AUDITORIA FINANCIERA Y GESTION EN LA EMPRESA A, 2015PROBLEMA GENERALComo influye la auditora financiera en la gestin en la empresa a, 2015PROBLEMA ESPECIFICOS1. Cul es el estado de cumplimiento de principios contables, metas alcanzadas, integridad de los estados financieros?2. Cul es el nivel de eficiencia?3. Qu relacin existe entre el grado de cumplimiento de principios contables, metas alcanzadas y el nivel de integridad de los estados financieros con la gestin de la empresa A?OBJETIVO GENERAL1. Analizar la relacin entre auditora financiera y gestin de la empresa A.OBJETIVOS EXPECIFICOS1. Determinar el grado de cumplimiento de los estados financieros, metas alcanzadas, integridad de los estados financieros.2. Describir el nivel de eficiencia3. Describir el grado de cumplimiento entre el grado de cumplimiento de principios contables, metas alcanzadas y el nivel de integridad de los estados financieros con la gestin de la empresa A.HIPOTESIS GENERAL1. Existe relacin entre auditora financiera y la gestin de la empresa AHIPOTESIS ESPECFICA1. el grado de cumplimiento de los estados financieros baja, metas alcanzadas regular, integridad de los estados financieros no es confiable.2. El nivel de eficiencia de las operaciones es media.3. Existe relacin entre auditora financiera con la gestin de la empresa A.VARIABLES VARIABLES INDEPENDIENTES: AUDITORIA FINANCIERAVARIABLE INDEPENDIENTEDIMENCIONESINDICADORESITEM

Auditoria financiera Cumplimiento de principio contables Cumplimiento de meta Integridad de lo EE:FFAplicacin de los principios

VARIABLE DEPENDIENTEVariable dependienteDimenciones

GestionEficiencia de los procesos

POBLACIONLa empresa A cuenta con 15 areas N=15MUESTRAMuestra censal no probabilstica, carcter intencional. n=15DISEO DE INVESTIGACIONNo experimental, transversal, correlacional.ALCANCE DE LA INVESTIGACIONInvestigacin correlacional.CAP. IV. RESULTADOS4.1.DATOS GENERALES4.2. O.E.1 NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE PRINCIPIOS CONTABLES, METAS E INTEGRIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS.4.2.1. CUMPLIMIENTO DE PRINCIPIOS CONTABLES

Estadsticos

CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOSCONTABLES

NVlido15

Perdidos0

CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOSCONTABLES

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

VlidoBAJO640,040,040,0

MEDIO640,040,080,0

ALTO320,020,0100,0

Total15100,0100,0

INTERPRETACIONANALISIS4.2.2. CUMPLIMIENTO DE META

CUMPLIMIENTO DE METAS

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

VlidoMALO640,040,040,0

REGULAR960,060,0100,0

Total15100,0100,0

4.2.3. INTEGRIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIVEL DE INTEGRIDAD FINANCIEROSS

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

VlidoCONFIABLE746,746,746,7

NO CONFIABLE853,353,3100,0

Total15100,0100,0

4.3. ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

VlidoRAZONABLE746,746,746,7

NO RAZONABLE853,353,3100,0

Total15100,0100,0

En un 53.3% no es razonable.

4.4. O.E1 EFICIENCIA DE LOS PROCESOS

NIVEL DE EFICIENCIA DE PROCESOS

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

VlidoBAJO426,728,628,6

MEDIO853,357,185,7

ALTO213,314,3100,0

Total1493,3100,0

PerdidosSistema16,7

Total15100,0

4.5. GESTION DE LA EMPRESA

GESTION DE LA EMPRESA

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

VlidoMALO533,335,735,7

REGULAR640,042,978,6

BUENO320,021,4100,0

Total1493,3100,0

PerdidosSistema16,7

Total15100,0

4.6. RELACION ENTRE AUDITORIA FINANCIERA Y GESTION

Auditoria= EE.FFRelacion de dos cualiativos Prueba de chi-cuadrado PASO 1

PASO 2

Fila= causa(x) Columna= efecto (y) PASO 3

PASO 4

Resumen de procesamiento de casos

Casos

VlidoPerdidosTotal

NPorcentajeNPorcentajeNPorcentaje

ESTADOS FINANCIEROS * GESTION DE LA EMPRESA1493,3%16,7%15100,0%

ESTADOS FINANCIEROS*GESTION DE LA EMPRESA tabulacin cruzada

GESTION DE LA EMPRESATotal

MALOREGULARBUENO

ESTADOS FINANCIEROSRAZONABLERecuento0336

% dentro de ESTADOS FINANCIEROS0,0%50,0%50,0%100,0%

NO RAZONABLERecuento5308

% dentro de ESTADOS FINANCIEROS62,5%37,5%0,0%100,0%

TotalRecuento56314

% dentro de ESTADOS FINANCIEROS35,7%42,9%21,4%100,0%

Pruebas de chi-cuadrado

ValorglSig. asinttica (2 caras)

Chi-cuadrado de Pearson7,875a2,019

Razn de verosimilitud10,8042,005

Asociacin lineal por lineal7,3131,007

N de casos vlidos14

a. 6 casillas (100,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mnimo esperado es 1,29.

La auditora financiera influye en la gestion (p=sig=0.019menor a 0.05)

Medidas simtricas

ValorError estndar asintticoaAprox. SbAprox. Sig.

Ordinal por ordinalTau-b de Kendall-,709,083-6,211,000

N de casos vlidos14

a. No se supone la hiptesis nula.

b. Utilizacin del error estndar asinttico que asume la hiptesis nula.

Influye inversamenteLa auditoria financiera influye en 70.9 a la gestion de la empresa.

4.7. RELACION EN CUMPLIMIENTO DE PRINCIPIO, META E INTEGRIDAD DE LOA EE..FF.4.7.1. RELACION ENTRE GRADO DE CUMPLIMIENTO DE PRINCIPO CONTABLE Y GESTIONHIPOTESIS DE INVESTIGACION #el grado de cumplimiento influye en la gestion #H0 = el grado de cumplimiento de no influyeHa= el grado de cumplimiento i influye.

CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOSCONTABLES*GESTION DE LA EMPRESA tabulacin cruzada

GESTION DE LA EMPRESATotal

MALOREGULARBUENO

CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOSCONTABLESBAJORecuento4206

% dentro de CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOSCONTABLES66,7%33,3%0,0%100,0%

MEDIORecuento1416

% dentro de CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOSCONTABLES16,7%66,7%16,7%100,0%

ALTORecuento0123

% dentro de CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOSCONTABLES0,0%33,3%66,7%100,0%

TotalRecuento57315

% dentro de CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOSCONTABLES33,3%46,7%20,0%100,0%

Pruebas de chi-cuadrado

ValorglSig. asinttica (2 caras)

Chi-cuadrado de Pearson8,857a4,065

Razn de verosimilitud9,4454,051

Asociacin lineal por lineal6,7591,009

N de casos vlidos15

a. 9 casillas (100,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mnimo esperado es ,60.

P=sig=0.065mayor 0.05 = acepta Ho = no exite relacin entre principios y gestion.

Medidas simtricas

ValorError estndar asintticoaAprox. SbAprox. Sig.

Ordinal por ordinalTau-b de Kendall,643,1374,070,000

N de casos vlidos15

a. No se supone la hiptesis nula.

b. Utilizacin del error estndar asinttico que asume la hiptesis nula.

4.7.2. RELACION ENTRE META Y GESTION DE LA EMPRESA

CUMPLIMIENTO DE METAS*GESTION DE LA EMPRESA tabulacin cruzada

GESTION DE LA EMPRESATotal

MALOREGULARBUENO

CUMPLIMIENTO DE METASMALORecuento4206

% dentro de CUMPLIMIENTO DE METAS66,7%33,3%0,0%100,0%

REGULARRecuento1539

% dentro de CUMPLIMIENTO DE METAS11,1%55,6%33,3%100,0%

TotalRecuento57315

% dentro de CUMPLIMIENTO DE METAS33,3%46,7%20,0%100,0%

Pruebas de chi-cuadrado

ValorglSig. asinttica (2 caras)

Chi-cuadrado de Pearson5,714a2,057

Razn de verosimilitud6,8112,033

Asociacin lineal por lineal5,1491,023

N de casos vlidos15

a. 6 casillas (100,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mnimo esperado es 1,20.

Segn prueba de chi-cuadrado, aprueba Ho nula = no existe relacin porque sig mayor a 0.05

Medidas simtricas

ValorError estndar asintticoaAprox. SbAprox. Sig.

Ordinal por ordinalTau-b de Kendall,581,1523,426,001

N de casos vlidos15

a. No se supone la hiptesis nula.

b. Utilizacin del error estndar asinttico que asume la hiptesis nula.

Ya no se considera la prueba de tau-b kendall si la hiptesis en nula.4.7.3. RELACION ENTRE INTEGRIDAD DE LOS EE.FF Y GESTION DE LA EMPRESA.

NIVEL DE INTEGRIDAD FINANCIEROSS*GESTION DE LA EMPRESA tabulacin cruzada

GESTION DE LA EMPRESATotal

MALOREGULARBUENO

NIVEL DE INTEGRIDAD FINANCIEROSSCONFIABLERecuento0437

% dentro de NIVEL DE INTEGRIDAD FINANCIEROSS0,0%57,1%42,9%100,0%

NO CONFIABLERecuento5308

% dentro de NIVEL DE INTEGRIDAD FINANCIEROSS62,5%37,5%0,0%100,0%

TotalRecuento57315

% dentro de NIVEL DE INTEGRIDAD FINANCIEROSS33,3%46,7%20,0%100,0%

Pruebas de chi-cuadrado

ValorglSig. asinttica (2 caras)

Chi-cuadrado de Pearson8,112a2,017

Razn de verosimilitud11,1672,004

Asociacin lineal por lineal7,5021,006

N de casos vlidos15

a. 6 casillas (100,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mnimo esperado es 1,40.

Medidas simtricas

ValorError estndar asintticoaAprox. SbAprox. Sig.

Ordinal por ordinalTau-b de Kendall-,698,082-6,369,000

N de casos vlidos15

a. No se supone la hiptesis nula.

b. Utilizacin del error estndar asinttico que asume la hiptesis nula.