Aprerndizaje por observacion

Post on 26-Jun-2015

26.527 views 1 download

Transcript of Aprerndizaje por observacion

APRENDIZAJE POR APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

► Albert Bandura Albert Bandura consideraba que no consideraba que no

todo el aprendizaje se todo el aprendizaje se debe a la experiencia debe a la experiencia

directa, también directa, también aprendemos por aprendemos por observación o observación o

imitando la conducta imitando la conducta de otros.de otros.

► Si todo el aprendizaje fuera Si todo el aprendizaje fuera resultado de recompensas y resultado de recompensas y

castigos, nuestra capacidad de castigos, nuestra capacidad de aprender sería muy aprender sería muy

restringida. restringida. ► En su obra En su obra teoría del teoría del aprendizaje socialaprendizaje social, expuso , expuso su modelo de determinación su modelo de determinación

reciproca entre el ambiente, la reciproca entre el ambiente, la conducta y los factores conducta y los factores personales (cognitivos, personales (cognitivos,

emocionales).emocionales).

► El aprendizaje observacional (por imitación) El aprendizaje observacional (por imitación) sucede cuando el sujeto observa de un sucede cuando el sujeto observa de un modelo, aunque se puede aprender una modelo, aunque se puede aprender una conducta. Este aprendizaje consta de los conducta. Este aprendizaje consta de los

siguientes procesos:siguientes procesos:

► Adquisición:Adquisición: el sujeto observa a un el sujeto observa a un modelo y reconoce los rasgos modelo y reconoce los rasgos

característicos de su conducta.característicos de su conducta.

► Retención:Retención: Las conductas del modelo Las conductas del modelo se almacenan en la memoria del se almacenan en la memoria del observador.observador.

► Ejecución:Ejecución: Si el sujeto considera que Si el sujeto considera que la conducta del modelo es apropiada y la conducta del modelo es apropiada y tiene consecuencias positivas para él, tiene consecuencias positivas para él,

reproduce dicha conducta.reproduce dicha conducta.

► Consecuencia:Consecuencia: imitando al modelo, imitando al modelo, el individuo puede ser reforzado por la el individuo puede ser reforzado por la

aprobación de otras personas.aprobación de otras personas.

► Este aprendizaje es más complejo que Este aprendizaje es más complejo que el condicionamiento clásico y el condicionamiento clásico y

operante, siempre implica algún tipo operante, siempre implica algún tipo de actividad cognitiva, como la de actividad cognitiva, como la

atención y la memoria.atención y la memoria.

► La imitación del modelo es mayor cuanto más La imitación del modelo es mayor cuanto más atractivo, éxito y poder tenga el modelo. Mientras atractivo, éxito y poder tenga el modelo. Mientras

que en las sociedades más tradicionales tenían que en las sociedades más tradicionales tenían más influencia los modelos cercanos y conocidos más influencia los modelos cercanos y conocidos

de nuestro entorno, actualmente los medios de nuestro entorno, actualmente los medios audiovisuales transmiten patrones de audiovisuales transmiten patrones de

pensamiento, actitudes y nuevos pensamiento, actitudes y nuevos comportamientos.comportamientos.

► Los modelos son más eficaces si las palabras y las Los modelos son más eficaces si las palabras y las acciones son consecuentes. Muchas veces las acciones son consecuentes. Muchas veces las personas dicen una cosa y hacen otra. Muchos personas dicen una cosa y hacen otra. Muchos

Padres se rigen por el principio “haz lo que yo digo, Padres se rigen por el principio “haz lo que yo digo, no lo que yo hago”. no lo que yo hago”.

► Cuando los hijos escuchan estos mensajes Cuando los hijos escuchan estos mensajes

aprenden lo que es la hipocresíaaprenden lo que es la hipocresía..

APRENDIZAJE APRENDIZAJE COGNITIVOCOGNITIVO

► Las conductistas han estudiado el Las conductistas han estudiado el aprendizaje asociativo, cómo se aprendizaje asociativo, cómo se asocian estímulos y respuestas y los asocian estímulos y respuestas y los mecanismos asociativos (la mecanismos asociativos (la contigüidad, la repetición y la contigüidad, la repetición y la contingencia). contingencia).

► A partir de diversas investigaciones A partir de diversas investigaciones experimentales establecen dos tipos experimentales establecen dos tipos de aprendizaje asociativo: el de aprendizaje asociativo: el condicionamiento clásico y el condicionamiento clásico y el operante, que el ser humano operante, que el ser humano comparte con otras especies comparte con otras especies humanas.humanas.

► El condicionamiento clásico implica el El condicionamiento clásico implica el aprendizaje de una relación entre dos aprendizaje de una relación entre dos

estímulos (aprendizajes de fobias, hábitos estímulos (aprendizajes de fobias, hábitos adictivos), mientras que el adictivos), mientras que el

condicionamiento operante implica el condicionamiento operante implica el aprendizaje de una relación entre un aprendizaje de una relación entre un estímulo y la conducta del organismo. estímulo y la conducta del organismo.

Cualquier conducta que aporte un beneficio Cualquier conducta que aporte un beneficio se aprende fácilmente.se aprende fácilmente.

► A partir de los años sesenta, los partidarios de la A partir de los años sesenta, los partidarios de la psicología cognitiva reconocen que aprendemos de psicología cognitiva reconocen que aprendemos de la experiencia, pero es el sujeto quien construye el la experiencia, pero es el sujeto quien construye el

conocimiento del mundo externo. conocimiento del mundo externo.

► En función de su propia organización En función de su propia organización cognitiva interna, el sujeto interpreta cognitiva interna, el sujeto interpreta la realidad, proyectando sobre ella los la realidad, proyectando sobre ella los significados que va construyendosignificados que va construyendo

► Uno de los representantes del cambio Uno de los representantes del cambio de orientación sobre el aprendizaje es de orientación sobre el aprendizaje es David Ausubel. Para Ausubel el David Ausubel. Para Ausubel el aprendizaje cognitivo significa que lo aprendizaje cognitivo significa que lo que aprendemos es el producto de la que aprendemos es el producto de la información nueva interpretada desde información nueva interpretada desde lo que ya sabemos. lo que ya sabemos.

No se trata de reproducir información, sino de asimilarla e integrarla en nuestros

conocimientos anteriores.

► Ausubel resalta el papel de los Ausubel resalta el papel de los conocimientos previos en la conocimientos previos en la adquisición de nuevos conocimientos adquisición de nuevos conocimientos y el valor de primer orden que el y el valor de primer orden que el lenguaje posee en el aprendizaje. lenguaje posee en el aprendizaje.

► El significado del aprendizaje se El significado del aprendizaje se compromete más fácilmente cuando compromete más fácilmente cuando

los contenidos están organizados, los contenidos están organizados, tienen una estructura y están tienen una estructura y están

relacionados entre sí.relacionados entre sí.

► D. Ausubel distingue cuatro formas de D. Ausubel distingue cuatro formas de aprender en el aula:aprender en el aula:

► 1).- 1).- Aprendizaje receptivo:Aprendizaje receptivo:

el estudiante recibe los contenidos de forma el estudiante recibe los contenidos de forma definitiva, sólo necesita comprenderlos definitiva, sólo necesita comprenderlos

para poder reproducirlos, pero no realiza para poder reproducirlos, pero no realiza ningún descubrimiento. Es el más frecuente ningún descubrimiento. Es el más frecuente

en el ámbito escolar.en el ámbito escolar.

► 2).- 2).- Aprendizaje por Aprendizaje por descubrimiento:descubrimiento:

► el estudiante no recibe los contenidos el estudiante no recibe los contenidos de forma pasiva, sino que descubre de forma pasiva, sino que descubre los conceptos y sus relaciones y los los conceptos y sus relaciones y los

reordena para adaptarlos a su reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo previo.esquema cognitivo previo.

► Aunque estos dos aprendizajes Aunque estos dos aprendizajes difieren en su estructura y finalidad, hay difieren en su estructura y finalidad, hay

una superposición entre ambos, ya que el una superposición entre ambos, ya que el primero sirve para adquirir mayor primero sirve para adquirir mayor

información cognitiva y el segundo, para información cognitiva y el segundo, para enfrentarse a los problemas planteados. enfrentarse a los problemas planteados.

Tanto uno como otro pueden ser repetitivos Tanto uno como otro pueden ser repetitivos o significativos.o significativos.

► 3).- 3).- Aprendizaje repetitivoAprendizaje repetitivo: : se produce cuando el alumno memoriza se produce cuando el alumno memoriza

contenidos sin comprenderlos o contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos relacionarlos con sus conocimientos

previos, no encuentra significado a los previos, no encuentra significado a los conocimientos que tiene que aprender o conocimientos que tiene que aprender o

piensa que las tareas que debe realizar son piensa que las tareas que debe realizar son arbitrarias.arbitrarias.

► 4).- 4).- Aprendizaje significativoAprendizaje significativo::

Es el aprendizaje en el que el alumno, desde lo que Es el aprendizaje en el que el alumno, desde lo que sabe (Preconceptos) y gracias a la función sabe (Preconceptos) y gracias a la función

mediadora del profesor, reorganiza su mediadora del profesor, reorganiza su conocimiento del mundo (esquemas cognitivos) y conocimiento del mundo (esquemas cognitivos) y

transfiere ese conocimiento a nuevas situaciones o transfiere ese conocimiento a nuevas situaciones o realidades. realidades.

► Mediante aprendizajes significativos los Mediante aprendizajes significativos los alumnos construyen la realidad, alumnos construyen la realidad,

otorgándole significados. La educación otorgándole significados. La educación tiene que favorecer no sólo el aprendizaje tiene que favorecer no sólo el aprendizaje de hechos y conceptos sino también de de hechos y conceptos sino también de

procedimientos y actitudes. procedimientos y actitudes.

Aprendizaje porrepetición

Aprendizaje pordescubrimiento

Aprendizaje significativo

Aprendizaje por percepción

SolucionesPara ensayo y error

Investigación científica

Tareas de memoria

Clarificación de relaciones

entre conceptos