Zonacosta numero303

24
Denuncia a “Por Amor a Huixtla” INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO MIEMBRO DEL Madres de migrantes confirman lo que antes era un secreto: las autoridades son parte de la trata de menores en esta ciudad Una de las fotografías de la visita del Senador y líder estatal del PRI en Chiapas en Huixtla, recibido por el alcalde verde-ecologista $5 JUEVES 20 DE MARZO DEL 2014 TERCERA SEMANA DE MARZO AÑ0 4, No. 303 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERAL HÉCTOR NARVÁEZ EXIGEN SU EXPULSIÓN De Gustavo Cueto Militantes se levantan en su contra Por apoyar a Gleason y al PRI De utilizar recursos públicos para campaña NUE A V IMAGEN ZONA COSTA Z C ¡¡¡Y llegamos!!! HU EN IXTLA EN ESTA EDICIÓN * En la columna Juan Pueblo: Regulando, derrochador de dinero * Y Astillero UNA “COLADERA” La Clínica De Estación Tuzantán Obra de mala calidad Que se investigue a Joaquín Reconocen a Ayto - De Comaltitlán La Jurisdicción Sanitaria Por su lucha contra dengue Redobla esfuerzos autoridades La marimba en Huixtla

description

 

Transcript of Zonacosta numero303

Page 1: Zonacosta numero303

Denuncia a “Por Amora Huixtla”

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

MIEMBRO DEL

Madres de migrantes confirman lo que antesera un secreto: las autoridades son parte

de la trata de menores en esta ciudad

Una de las fotografías de la visita del Senadory líder estatal del PRI en Chiapas en Huixtla,

recibido por el alcalde verde-ecologista

$5 JUEVES 20 DE MARZO DEL 2014TERCERA SEMANA DE MARZO

AÑ0 4, No. 30324 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

EXIGENSU EXPULSIÓN

De Gustavo Cueto

Militantes se levantan en su contra

Por apoyar a Gleason y al PRI

De utilizar recursos públicospara campaña

NUE AV

IMAGEN ZONA COSTAZC

¡¡¡Y llegamos!!!

HUEN IXTLA

EN ESTA EDICIÓN* En la columna Juan Pueblo:Regulando, derrochadorde dinero

* Y Astillero

UNA “COLADERA”La Clínica

De Estación Tuzantán

Obra de mala calidad

Que se investigue a Joaquín

Reconocen a Ayto- De Comaltitlán

La Jurisdicción Sanitaria

Por su lucha contra dengue

Redobla esfuerzos autoridades

La marimba en Huixtla

Page 2: Zonacosta numero303

(editorial)2

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 20 de marzo del 2014

EU: espionaje y reacciones contrastantes

Según información publicada ayer en el diario The Washington Post, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos posee un sistema capaz de procesar la totalidad de las llamadas telefónicas de cualquier país extranjero, y analizar las conversaciones hasta un mes después de grabadas, según personas vinculadas al proyecto y de acuerdo con documentos secretos obtenidos por el ex contratista Edward Snowden.Esta información se produce un día después de que Dianne Feinstein, presidenta del Comité de Inteligencia del Senado estadunidense, aseguró tener "grandes motivos" para pensar que la Agencia Central de Inteligencia

DirectorioInterdiario Zona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

( C I A ) e s p i ó c o m p u t a d o ra s d e legisladores que investigan los p r o g r a m a s d e d e t e n c i ó n e interrogatorio que esa agencia aplicó en el extranjero a sospechosos de terrorismo.A más de nueve meses de darse a conocer las primeras filtraciones realizadas por Edward Snowden sobre los programas de espionaje masivo de Estados Unidos, continúan saliendo a flote evidencias documentales sobre la extensión de una práctica delictiva que ha afectado a gobiernos, empresas, c iudadanos de todo el mundo –incluidos los estadunidenses– e incluso a los integrantes del Congreso del vecino país, en lo que constituye una clara vulneración al equilibrio y la separación de poderes.Al amparo de esa vulneración masiva al derecho a la privacidad y a la seguridad de estados nacionales, organizaciones y p a r t i c u l a r e s , W a s h i n g t o n h a concentrado, mediante la obtención ilegal de información, un desmesurado poder en los terrenos geopolítico, económico, comercial, tecnológico y financiero.A pesar de que los alcances de ese poder siguen siendo considerables, la divulgación de filtraciones como la comentada ha representado para Washington una pérdida de influencia, imagen y proyección mundiales, y es posible que ello se traduzca más pronto que tarde en una reconfiguración en la dinámica planetaria de los intercambios

de información y en la consecuente erosión de uno de los pilares principales del poderío hegemónico estadunidense.No es gratuito que el gobierno de Alemania –cuyos integrantes han sido víctimas del espionaje de Washington– haya propuesto recientemente la creación de una red de datos europea que evite el paso de las informaciones digitales por servidores informáticos estadunidenses, y que el grupo de economías emergentes conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) haya impulsado, desde hace meses, la creación de una estructura internética alternativa, conocida como cablebrics, que pasaría por fuera de los grandes centros de telecomunicaciones estadunidenses y europeos.En este contexto resulta doblemente inexplicable la obsecuencia del gobierno mexicano ante las pruebas de que la NSA realizó una vigilancia ilegal e injerencista en las más altas esferas institucionales del país, empezando por la Presidencia de la República. Tal postura es insostenible, por una parte, porque el espionaje es un delito tipificado en las leyes nacionales, que debe ser perseguido y sancionado, y por la otra, porque esa actividad ha proveído a Washington de numerosas ventajas ilegítimas en el contexto de una relación bilateral de por sí marcada por las asimetrías y el injerencismo en asuntos internos que sólo competen a los mexicanos. Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero303

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

E X I G E N L A E X P U L S I Ó N D E GUSTAVO CUETO DEL VERDE ECOLOGISTAMilitantes del Partido Verde Ecologista de México de esta ciudad, pidieron la expulsión del alcalde Gustavo Cueto V i l l a n u e v a d e e s t e instituto político.Es, porque aseguran que ha traicionado a su militancia, al estar a favor del Senador Roberto Albores Gleason, también dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional.Los militantes del PVEM se acercaron a este medio de comunicación, para d a r a c o n o c e r s u inconformidad en contra

del alcalde de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, de quien aseguran ha

traicionado su miiltancia al irse al PRI a apoyar al Senador Roberto Albores

Gleason, quien aspira a la gubernatura de Chiapas.Condenaron que Cueto Villanueva, a pesar de haber llegado al poder bajo las siglas del Verde Ecologista, ahora quiera ser candidato a la diputación federal por el Revolucionario Institucional.Por lo cual, anunciaron que harán de manera forma su petición ante las instancias c o r r e s p o n d i e n t e s d e l partido, para que sea expulsado en forma el edil

Jueves 20 de marzo del 2014

FERRETERADE LA COSTA

El Mejor Surtidoy todo lo que usted necesita para su construcción

Central Norte No. 18 Col. CentroVilla Comaltitlán, Chiapas

Tel: 01(918) 646-04-54

Atendido por su amigo:

C.P. Manuel Cruz Coutiño

Page 4: Zonacosta numero303

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 20 de marzo del 2014

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800

Frente a la glorieta de Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde

Servicio a domicilio

964 64 2 23 70

huixtleco, antes de las elecciones del 2015.A s e g u r a r o n q u e esperarán en estos meses el cambio de la dirigencia estatal, para iniciar con la solicitud de expulsión.Afirman que cuentan con todas las pruebas documentales, como fotografías en donde Cueto Villanueva ha p a r t i c i p a d o e n eventos y reuniones c o n e l d i r i g e n t e estatal del PRI.“Es necesario sacar este tipo de gente del Verde Ecolog ista . Porque Gustavo Cueto es un ‘merceario’ de la política”, dijeron los militantes.Recordaron que el actual alcalde, en un principio militó en el PAN, apoyó al PRI en las elecciones del 2008, y después se fue al Verde Ecologista, en donde logró

la candidatura a alcalde por dos ocasiones.

El alcalde verde-ecologista de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, sostiene una relación muy cercana con el

Senador Roberto Albores Gleason, dirigente estatal del PRI y aspirante a la gubernatura de Chiapas.En la zona alta de este municipio, el 17 de marzo del año pasado, lo recibió, junto con l a d i p u t a d a f e d e r a l p l u r i n o m i n a l , A r e l y M a d r i d To v i l l a , y e l diputado federal por Huixtla, Hugo Mauricio Pérez Anzueto.E s t o , p a r a

Las reuniones

anunciar la pavimentación de la carretera Chapingo-Morelos con una

inversión de 10 Millones de Pesos.En aquella ocasión, el edil huixtleco portaba una camisa de color rojo.Así también, el 15 de octubre del año pasado, le dio la bienvenida en el Foro sobre la Reforma Energética, en medio de p r o t e s t a d e l o s m a e s t r o s , i n c l u s o defendiéndolo ante ese sector.Así también, se tiene conocimiento de otras reuniones que Gustavo Cueto ha sostenido en privado con el dirigente

estatal priísta en ranchos, restaurantes tanto en la capital del estado como en otras partes de la entidad.El mismo alcalde, desde finales del año pasado, empezó a decir que iba como candidato a la diputación federal por el PRI.

En esta semana, debió empezar esta actividad, que iba a ser la primera en su tipo en esta ciudad.Pero, al presentarle el proyecto al alcalde sobre la feria cristiana, los costos y quienes estaban dispuestos a f inanciarla, entre el los varios representantes del Verde Ecologista en la entidad, dijo que no.“Yo ya soy del PRI y no quiero nada con ese partido”, les dijo a los que estaban organizando esta festividad, que sería la primera en su tipo.Esta situación ya tiene conocimiento los diferentes representantes del PVEM en Chiapas, quienes también están molestos con el edil huixtleco.

No habrá feria cristiana

Page 5: Zonacosta numero303

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

La Asociación Civil “Por Amor a Huixtla”, fue denunciada este Miércoles a través de Facebook de utilizar recursos públicos, en donde se dio un debate.Esto, porque una camioneta del IEA quedó estacionada en las afueras desde hace varios días y aseguran que es para apoyar a la campaña de Mar io Gonzá lez Puón, Director del COCyTECH.Mar io Humberto So l í s Culebro, a través de su cuenta de Facebook, publicó este Miércoles una fotografía de una camioneta del Instituto de Educación para Adultos de Chiapas y el cual llegó el pasado 15 de marzo a las 10 de la mañana y que se introdujo al patio de la Asociación Civil “Por Amor a Huixtla”, cargado de mobiliario escolar.“Lo extraordinario de esto no es el hecho de que en un día inhábil de descanso o feriado se utilicen recursos públicos para apoyar los trabajos "políticos" de dicha asociación....no señor eso no....el vehículo en mención hasta hoy miércoles sigue en las instalaciones de dicha agrupación "filantrópica"...la pregunta es...el titular de esta asociación lo es también de dicho instituto estatal o sus acciones de ayuda es un saludo con sombrero ajeno?...porque lo que se ve no se juzga...con recursos públicos hace campaña”, señala el denunciante.Ante esto, se dio un debate en la misma cuenta de Facebook, en donde una gran parte condenó esta situación.

“Si el fin es ayudar que lo haga sin fin político porque todos sabemos que esas asociaciones son escudos para trabajar

campañas antes de t i e m p o e s t a b l e c i d o ” , escr ib ió Teresa Mendoza.“ A s í s o n l o s pol ít icos hacen c a m p a ñ a c o n r e c u r s o s d e l p u e b l o s o n cochinos”, publicó F ra n c i s co Ve ra Cortés.“ A s í t r a j e r a n l á m p a r a s p a r a i l u m i n a r e l malecón el puente de ferrocarril y todo el camino de l a c o l o n i a e l Relicario sobre la

vía sí amaran a su pueblo verdaderamente deberían ver de que carece”, posteó

Blanca Estela Macías Ibarra.A decir del denunciante, Mario Humberto Solís Culebro, “va en camino todo el expediente a la Secretaría de la Función P ú b l i c a ” , a u n q u e “s e g u ra m e nte co m o e s funcionario estatal no van a actuar en su contra”, pero “por acá seguiré señalando”, agregó, al referirse al Director del COCyTECH, Mario Puón.

D E N U N C I A N A “ P O R A M O R A H U I X T L A”DE UTILIZAR RECURSOS PÚBLICOS PARA CAMPAÑA

Evidencian a través de Facebook y se da el debate

Camioneta del IEA permanece por varios días

Para apoyar a Mario González Puón, Director del COCyTECH

Jueves 20 de marzo del 2014

Page 6: Zonacosta numero303

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Tuzantán, Chiapas. Marzo 17- La clínica de Estación Tuzantán se ha convertido en una “coladera” con las lluvias que cayeron en este mes, cuya obra no ha sido inaugurada por el Gobernador.Además de que la Dirección de Obras Públicas no ha entregado en forma esta construcción, por lo cual “no la validamos”, aseguró el Presidente del Comité de Salud de esta comunidad, Noé Hernández Cobón.Con las lluvias de este mes, el agua se filtró a la clínica de Estación Tuzantán, y las pocas cosas conque se cuentan, se dañaron.Esto, cuando no ha sido inaugurada por parte del Gobernador, cuya visita se habia anunciado en varias ocasiones.Además, de que la Dirección de Obras P ú b l i c a s n o h a e n t re ga d o e l expediente, ni se sabe el costo de la obra.Así también, Hernández Cobón dijo que es “un cascarón, pues adentro no hay el equipo necesario, como cama de

exploración”.

Dijo que desconoce si el Gobernador tiene conocimiento, pero como afectados enviarán un escrito al mandatario, así como también otro

oficio para el Director de Obras Públicas y al Seguro Social.“Tendría que ser investigado el presidente, el contratista, porque no nos dieron un expediente para conocer las proporciones y cuanto costó la obra”, precisó.El representante, aseguró que esta clínica se abrió para atender a 600 personas, además de que no cuentan con el médico 08, que es el que debe de cubrir los fines de semana, de que “ya está por llegar, pero no llega”.Las comunidades que se supone que iban a ser beneficiadas con esta obra son Cruz de Oro, Islamapita, San Luis, Tercer Cantón La Curva, Tercer Cantón El Cedral y Estación Tuzantán, pero “en lugar de resultar beneficiados, estamos siendo perjudicados con esta obra que está mal”.Incluso, dio a conocer que existe la posibilidad de que estas comunidades se manifiesten en contra del alcalde de Tuzantán, Joaquín Puón Carballo.

Obra de mala calidad que hizo el ayuntamiento

No validan la obra y piden se investigue a Joaquín Puón

Los han engañado de que va a llegar el Gobernador a inaugurar

“ U N A C O L A D E R A ” L A CLÍNICA DE ESTACIÓN TUZANTÁN

Jueves 20 de marzo del 2014

Page 7: Zonacosta numero303

HUIXTLA

ENVÍO DE MENSAJERÍA YPAQUETERÍA EN TODO EL

PAÍS Y AL EXTRANJERO

Av. Independencia Nte. No. 45A un costado de Carrocerías “Progreso”

Contáctanos en:

Facebook: estafetahuixtla

Correo: [email protected]

Cel: 9641065058Con Whats app

7ZONA COSTAZCINTERDIARIOJueves 20 de marzo del 2014

Villa Comaltitlán, Chiapas. Marzo 19.- Los comaltitlecos están que “trinan” en contra del ex alcalde Jorge Luis López Vázquez, pues aseguran que regrese las lámparas que quitó.Y como recuerdan, las guardó en el Comité Municipal del Partido del Trabajo, por lo cual no lo van a apoyar para que de nuevo sea presidente municipal.En un rápido sondeo realizado por este medio de comunicación, los co m a l t i t l e co s q u e f u e ro n consultados sobre su opinión a las aspiraciones del ex alcalde Jorge Luis López Vázquez de querer regresar al ayuntamiento, dijeron que “primero regrese las lámparas que quitó”, coincidieron una mayoría.Se refieren al caso que cuando estuvo en su administración, mandó a desintalar las luminarias, como en la entrada de Villa Comaltitlán y de otras comunidades.Incluso, los habitantes recuerdan perfectamente de que el entonces edil petista, mandó a guardar las lámparas en el Comité Municipal del Partido del Trabajo.En aquella ocasión, Zona Costa publicó en primera plana las gráficas en donde se miraba claramente las luminarias en el instituto político.Esto, porque se encontraba en rebeldía con la Comisión Federal de Electricidad

y según con esta medida, iba a disminuir los costos tan elevados.

Pero, afectando a la población que estaba a mercer de la inseguridad.Desde entonces, las luminarias no s e h a n recuperado ni se c o n o c e s u destino.“Por eso nosotros n o v a m o s a a p o y a r l o q u e ahora quiere otra vez ser presidente municipal”, dijo una comaltitleca.“¿Qué quiere otra vez ser presidente

municipal? Si ya fue”, dijo un campesino del municipio.

“Pues, si va a llegar al ayuntamiento va a llegar a hacer lo mismo, o peor. Si en aquel entonces mandó a quitar las lámparas de la entrada, pos si otra vez llega es capaz que nos manda a quitar las lámparas de nuestras casas”, dijo otro consultado.López Vázquez, fue alcalde en el bienio 2011-2012.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Le recriminan comaltitlecos

Recuerdan que las guardó en el Comité del PT

Por eso y muchas cosas más, no lo quieren para alcalde

“QUE JORGE LUIS REGRESE LAS LÁMPARAS QUE QUITÓ”

Page 8: Zonacosta numero303

Sanitaria Número 7, Andersy Díaz Soto, que fue recibido por el alcalde Luis Ibarra

Reyes.Y es que en Vila Comaltitlán se ha focalizado la mayor parte de la fuerza operativa de las brigadas de salud.También, se han l l e v a d o a c a b o c a m p a ñ a s d e e l i m i n a c i ó n d e criaderos, así mismo se efectúa el control larvario.El dengue, es la entidad se mantiene p o r d e b a j o d e l número de casos registrados. En la región sur-sureste del país, por tratarse de una zona endémica para este

Villa Comaltitlán, Chiapas. Marzo 19.- El ayuntamiento de este lugar recibió un reconocimiento de parte de la Jurisdicción Sanitaria Número 7, por tener los mejores resultados en materia de prevención del dengue, reduciendo un 92 por cientos los casos en el 2013.Al mismo tiempo, la Secretaría Estatal de Salud reforzó las acciones de combate al dengue desde el inicio de la temporada de lluvias, principalmente en el municipio de Villa Comaltitlan y la región Soconusco, por ser las zonas de mayor incidencia de la enfermedad.El reconocimiento fue entregado por el representante de la Jurisdicción

padecimiento.Por eso la Secretaría de Salud en Chiapas

refuerza sus acciones con el objetivo de blindar contra esta enfermedad a más de los municipios.El Gobernador Manuel Velasco Coello, instruyó el blindaje de los munic ipios fronter izos para disminuir la propagación de este padecimiento.El alcalde de Comaltitlán, Luis Ibarra Reyes, resaltó que con este refo r za m i e nto s e p rete n d e d i s m i n u i r l a m o r b i l i d a d y

mortalidad por esta enfermedad, con la implementación de acciones conjuntas de descacharramiento, abat i zac ión , promoción de la salud. Destacó que estas acciones representan un trabajo de unidad y solidaridad en favor de la población chiapaneca y de Comaltitlan ya que es una suma de esfuerzos entre las dos níveles para disminuir y controlar la proliferación del mosco transmisor Aedes Aegypti.Finalmente, el representante de la Jurisdicción Sanitaria Número 7, Andersy Díaz Soto, exhortó a la población chiapaneca a participar en las acciones preventivas, principalmente limpiando patios y azoteas, sacando cacharros, tirando el agua de los floreros, abriendo puertas y ventanas al momento de la nebulización y permitiendo el acceso a los brigadistas de salud plenamente identificados para realizar la abatización en las calles, y plásticos de manera que no

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Edil Luis Ibarra atiende demandas de maestros comaltitlecosR E C O N O C E L A J U R I S D I C C I Ó NSANITARIA AL AYUNTAMIENTO DE COMALTITLÁN

Por disminuir los casos de dengue en el 2013

Recibe el reconocimiento el alcalde Luis Ibarra Reyes

El ayuntamiento redobla esfuerzos para este año

Jueves 20 de marzo del 2014

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVOOFFICE- ANTIVIRUS- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS- COPIAS B/N COLORDoble Carta- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

e0%

n M

ante

nim

iento

2

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Page 9: Zonacosta numero303

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

Son los

mejo esr

d se s dee o

Luis Ibar ar

y Fam liai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sunuapa, Chiapas. Marzo 19.- Al ratificar su postura de trabajo constante a favor del pueblo chiapaneco y continuando su intenso recorrido por los 122 municipios d e l e s t a d o , e l Presidente Estatal de la Fundación Chiapas Ve r d e L e o n a r d o Rafael Guirao Aguilar, sostuvo ante cerca de 4 2 0 0 a s i s t e n t e s p rove n i e nte s d e l m u n i c i p i o d e Sunuapa y localidades vecinas, un encuentro donde externó su m e n s a j e ambientalista y el compromiso de gestión incansable en beneficio de los que menos tienen.En ese sentido, el Líder ecologista en compañía del Alcalde de Sunuapa Lorenzo Vázquez Vázquez e integrantes de la Fundación en todo el estado, resaltó que al igual que hace cuatro años cuando se emprendió este viaje, Chiapas Verde mantiene el compromiso de velar por nuestras familias en situaciones difíciles y promover una cultura ambientalista entre las nuevas generaciones.“Estamos constituidos, gracias al poder de Dios y el respaldo de nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello, como la gran familia chiapaneca, como la organización más fuerte en todo el territorio, y así lo reflejamos, trayéndoles un mensaje de amor y esperanza, no un discurso político plagado de demagogias de las que ya está cansado el pueblo de Sunuapa”, aseguró.

Guirao Aguilar enfatizó que esta primera etapa de entrega de apoyos, constituida por aparatos de asistencia técnica como

sil las de rueda, b a s t o n e s y a n d a d e r a s , a s í como láminas para l o s Te m p l o s e Iglesias, es una muestra de la gran capacidad de amar q u e p r o m u e v e Chiapas Verde.A s i m i s m o , Leonardo Guirao hizo un llamado de alerta a todos los a s i s t e n t e s d e S u n u a p a , p a r a d e s p e r t a r y f o r t a l e c e r l o s t r a b a j o s q u e d e s p l i e g a l a F u n d a c i ó n

ambientalista, “porque hoy en día lo que cuenta son los hechos y no los discursos, son las acciones a favor de los que más lo

necesitan y no las p r o m e s a s . Chiapas Verde v i e n e a comprometerse y no a prometer, no venimos con las manos vacías sino a ofrecer un p e d a z o d e nuestro corazón”, culminó.

L E O N A R D O G U I R AO I N T E G R A E N S U N UA PACOMITÉ MUNICIPAL DE LA FUNDACIÓN CHIAPAS VERDE

Para llevar apoyos a las familias vulnerables

Atención a los sectores desprotegidos

Sigue adelante con su recorrido por el estado

Jueves 20 de marzo del 2014

Page 10: Zonacosta numero303

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

“ E R V Í N R I Z O E S U N MENTIROSO Y EMBABUCADOR”

Jueves 20 de marzo del 2014

Advierte el presidente del PRD en Mapastepec

Solicitan la renuncia del Delegado Regional de Comcafe

Por hacer proselitismo anticipado

medio informativo, que el Lic. Ervin Rizo González, es un mentiroso, ya que

e l h a b e r mencionado que e x i s t e n m i l viviendas, esto es solamente para llamar la atención y así lucrar con la n e c e s i d a d d e todos aquellos que t ienen la ilusión de una vivienda.Ponce Montes enfatizo diciendo “Es lamentable lo q u e e s t á n haciendo, ya que e n o t r a s

o c a s i o n e s h a n v e n i d o o t r a s fundaciones haciendo lo mismo de falsas promesas y lo único que han hecho es despojar de sus dinero a todas las personas que solicitan una vivienda, es por ello que hago un llamado a la sociedad mapaneca de no caer en las mentiras del Lic. Erbin Rizo Gonzáles”y de que n o vayan a perder su dinero que después no se los devolveránAsí mismo el Presidente del Comité Municipal del PRD, hace un llamado al delegado Estatal de Comcafe, para que ponga a trabajar al delegado que está

en Mapastepec, ya que nunca está en las oficinas por estar haciendo p r o s e l i t i s m o p o l í t i c o e n l a s comunidades, dejando sin atención a los Productores de café que actualmente tienen el problema de la roya, de nombre Ubaldo Hilerio becerra, que si quiere apoyar de lleno al Rizo Gonzales primero debe de renunciar al cargo que le han encomendado y no andar haciendo proselitismo de campaña, ya que de lo contrario buscaremos la manera de poder hacer que se respete las campañas anticipadas.

ErbinRizo

Mapastepec, Chiapas. Marzo 18.- “Erbin Rizo es un mentiroso y embabucador”, así lo defino el

Presiente del PRD en el Municipio David Ponce Montes, al referirse que a pesar de la campaña anticipada que está realizando con miras al electoral, todavía se da el lujo de mentir a las personas que bajara Mil Viviendas en donde el solicitante aportara 600 pesos para que se haga la vivienda, con el pretexto de que ahora como delegado de Tierra verde el Gobernador y el Secretario de Gobierno le autorizarán.Cabe señalar que el presidente del comité municipal del PRD David Ponce Montes, quien manifestó para este

Page 11: Zonacosta numero303

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

FARMACIA

EL BUEN PASTOR

CON CONSULTA MÉDICA GRATISCALLE RUBI, MANZANA 1 LOTE 5

COLONIA LA PALMA,HUIXTLA, CHIAPAS.

JUNTO A BELLA VISTAEL ESPEJO

TU AMIGO

DR. ADOLFO PAEZ

CIRUJANO PARTERO

TEL: 962 593 72 68corr

eo: a

paez

_med

ic@

hotm

ail.c

om

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo 19.- El delegado de la Sagarpa en la entidad, Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, reportó que ha sido constante el incremento en el precio del limón en las últimas semanas en la entidad.En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) refirió que se han alcanzado precios de hasta 80 y 60 pesos el kilogramo, aunque en los últimos días bajó a 30 y a 35 pesos.Mencionó que Chiapas está ubicado como el cuarto productor nacional del cítrico, y a su juicio no debería presentar un aumento en sus costos para los consumidores.“No debe afectar a Chiapas porque no tenemos merma ni disminución en la producción. El precio del limón chiapaneco no debería estar por encima de los 35 pesos”, apuntó.Aseguró que la producción estatal no es comparable con las escalas de los grandes productores nacionales, porque recién se comenzó con la reconversión de cultivos de maíz y frijol -10 años- hacia este cultivo.Pedrero Rodríguez comentó que regiones del estado, como el municipio de Marqués de Comillas, son uno de los más afectados por la presencia de plagas que afectan a estas plantaciones.

Sin embargo, indicó que la cosecha no se ha visto mermada, por lo que

esperan cerrar este 2014 con una buena cifra tanto en tonelaje como e n d e r r a m a económica.

Los mexicanos seguirán pagando un alto precio por el limón agrio por lo menos durante un mes más, pues las autoridades de A g r i c u l t u r a prevén que la escasez del cítrico, que se produce en cuatro estados del

Desventajas

Jueves 20 de marzo del 2014

país, se regularizará hasta la segunda quincena de abril.

De acuerdo con CNNMéxico, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, P e s c a y A l i m e n t a c i ó n ( S a g a r p a ) c a l i f i c ó d e “inadmisible” el precio que ha alcanzado el limón, en algunos estados de incluso 78 pesos el kilogramo, ya que los productores lo venden a los distribuidores entre 15 y 22 pesos.

Según Delegado de la SAGARPA

El incremento de forma escalonada

Chiapas, entre los productores

L I M Ó N S U B E H A S TA LOS 80 PESOS EN CHIAPAS

Page 12: Zonacosta numero303

Chistes del día:

Dos enajenados mentales se escapan del manicomio y andando por el campo se encuentran una escopeta, uno le pregunta al otro:¿Para qué sirve ese artefacto?El otro le contesta que no tiene ni idea.El primero se pone a mirar por el cañón y el otro aprieta el gatillo, ¡Boooooon!Le dice el que apretó el gatillo al otro:¡No me mires con esa cara que yo también me asusté!

Un ciego está sentado en un banco tomando el sol. De repente se le acerca un perro y se le mea encima. Entonces el ciego empieza a acariciarle el lomo, y un hombre que pasa por allí le dice:- Pero oiga ¿cómo le hace mimos a ese perro? ¿Usted se ha dado cuenta de lo que le ha hecho?- Sí, pero es que para darle la patada primero le tengo que encontrar la cola.

¡Que viva mi suegra, pero bien lejos!

La profesora les dice a los alumnos:Niños, hoy vamos a estudiar educación sexual.Y una alumna dice:Profesora, ¿podemos ir a recreo las que estamos embarazadas?

En una cátedra de la carrera de Derecho le dice el profesor a los estudiantes:Hijos míos, recuerden que cuando sean abogados, los casos a veces se ganan y a veces se pierden, pero siempre se cobran.

En cierta ocasión entra un mexicano a una cantina y pregunta:¿Quién quiere pan y queso?Nadie le contesta, y lo vuelve a repetir:A ver, ¿no hay un mero macho que le guste el pan y queso?Entre los cuates que se encontraban en la cantina, uno levanta la mano y le dice:A ver machote, yo sí quiero pan y queso.Lentamente se le acerca, saca una pistola y le dice:¡Pues toma PAN PAN PAN Y QUESO le sirva de experiencia!

¡Ay mamá! no sé si casarme con el contador o con el militar, le dice muy confundida una joven a su madre.No lo pienses más hija, cásate con el militar, saben cocinar, tender la cama, y recibir órdenes.

Un chiste al azar:

Tres amigos, en una tertulia de tarde. Uno le dice al otro:A mí me gustaría ir a la luna.El segundo dice:A mí me gustaría ir a Marte.El tercero dice:A mí me gustaría ir al sol.Los otros dos muy extrañados, le preguntan:Pero, ¿Cómo quieres ir al sol ignorante?Sí, pero yo pienso ir de noche.

Y recuerda: El remedio a todos los males, es la risa.

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 20 de marzo del 2014

Page 13: Zonacosta numero303

Sopa de letras - Baby shower

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 20 de marzo del 2014

Page 14: Zonacosta numero303

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

DECOMISAN DROGAS Y ARMASDENTRO DEL “OPERATIVO MOCHILA”

Tapachula, Chiapas. Marzo 19.- El secretario del Consejo de Seguridad Pública de Tapachula, Cristian Pinto Hernández reveló que durante la implementación del 'Operativo M o c h i l a ' d e t e c t a r o n drogas, armas y tabaco a alumnos de las escuelas s e c u n d a r i a s Técnica 82 y de la Telesecundaria Quetzalcóatl de esta localidad, sin que se precisara el monto de lo incautado.Pinto Hernández explicó, que el o b j e t i v o e s p r e v e n i r l o s delitos entre los jóvenes, al evitar q u e p o r t e n o b j e t o s o sustancias prohibidas. En presencia de representantes de Derechos Humanos, y coordinados por el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) se realizaron las acciones.Al término de los operativos, los estudiantes fueron llevados a la

alguna droga.En estos operativos participaron, la

F i s c a l í a d e D i s t r i t o Frontera Costa, D e r e c h o s H u m a n o s , C o n s e j o d e S e g u r i d a d Pública, Policía E s t a t a l P r e v e n t i v a , d i r e c t i v o s E s c o l a r e s , Secretaría de S e g u r i d a d P ú b l i c a M u n i c i p a l , P o l i c í a Especializada, Policía Estatal Fronteriza, y el C o m i t é d e C o n s u l t a y Part ic ipación Ciudadana en M a t e r i a d e

Seguridad Pública.El representante del Compsep dijo que es una obligación de los padres de familia, revisar la mochila a sus hijos y estar pendientes de ellos, y no esperar a que este operativo los tome por sorpresa.

dirección del plantel para recibir charla de prevención del delito, asistida por

personal de Derechos Humanos, psicólogos, padres de familia y por la directora de la institución, esto para garantizar que no se violen sus derechos como menores que son, pero si hacer conciencia y detectar el problema que los orilla al consumo de

En Tapachula

Es para prevenir el delito

También hallaron cigarros

Jueves 20 de marzo del 2014

Page 15: Zonacosta numero303

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

CAE BANDA DE ASALTANTESA EMPRESAS DE LA REGIÓN

Policía Estatal Preventiva les “echa la mano”

Operaban con vehículos sospechosos

Tenían azolados a Huixtla, Escuintla y otros municipios

México, DF. Marzo 19.- Son apenas 10, pero se hallan en la verdadera punta de la pirámide de la distribución del ingreso. Una decena de empresarios mexicanos, con intereses que van de las telecomunicaciones a la minería y el comercio, posee una fortuna de 132 mil 900 millones de dóllares, alrededor de 1.8 billones de pesos, de acuerdo con el listado de la revista Forbes.La for tuna de los d iez mexicanos más acaudalados es, en términos comparativos, equivalente a 11 por ciento del valor de los bienes y servicios producidos en un año por la economía mexicana, medidos a través del producto interno bruto (PIB), actualmente calculado en 16 billones de pesos.Los recursos de que dispone esta decena de empresarios, representada principalmente por el valor de sus empresas en los mercados accionarios –medida empleada por Forbes para elaborar sus listas de multimillonarios–, supera ampliamente el ingreso disponible de todas las familias mexicanas, de a c u e r d o c o n c o m p a r a c i o n e s elaboradas a partir de información

oficial.El ingreso corriente de los 31.5

millones de hogares que existen en el país es de 1.3 billones de pesos trimestrales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.La mitad de los hogares mexicanos, desde los que tienen el menor ingreso hasta quienes se encuentran en la

parte media, cuentan con un ingreso trimestral de 258 mil millones de

pesos, que equivalen a un billón 32 mil millones al año. Esto es, 15.7 millones de hogares tienen un ingreso anual que equivale a menos de dos terceras partes (57.2 por ciento) de la fortuna de los diez mexicanos más acaudalados.

En el más reciente listado de multimillonarios del mundo, actualizado por Forbes, el grupo de mexicanos es encabezado –como ha ocurrido de manera consistente– por Carlos Slim Helú, cuya familia está al frente de América Móvil –principal proveedor de telefonía fija y celular en el país– y el Grupo Carso, con una riqueza valuada en 72 mil millones de dólares. Es, a la vez, el segundo hombre más acaudalado del mundo, después del estadunidense Bill

Gates, a quien la publicación adjudica 76 mil millones de dólares.Germán Larrea, director ejecutivo del consorcio minero Grupo México, la empresa minera más grande del país (propietaria de Pasta de Conchos, donde murieron 65 mineros en un

El listado más reciente

Jueves 20 de marzo del 2014

Page 16: Zonacosta numero303

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

accidente industrial el 19 de febrero de 2006) es el segundo hombre más

acaudalado de México, según Forbes, con una fortuna de 14 mil 700 millones de dólares.La tercera posición corresponde a Alberto Bailleres, cabeza del Grupo Bal, un consorcio con intereses en la industria minera, el comercio y la industria aseguradora, a quien la publicación atribuye una fortuna de 12 mil 400 millones de dólares.En cuarto sitio, la publicación ubica al empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, conjunto de empresas que incluye a Tv Azteca, Elektra, Banco Azteca, Seguros Elektra e Italika, con 8 mil 300 millones de dólares.Quinto lugar, Eva Gonda de Rivera, accionista de Coca Cola-Femsa, con 6 mil 400 millones de dólares. El sexto puesto de la clasificación de Forbes

corresponde a María Asunción Arumburuzabala, de la familia

fundadora del Grupo Modelo –vendido a una compañía holandesa el año pasado– y presidenta y directora general del fondo Tresalia Capital, con 5 mil 200 millones de dólares.El ex presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocio Antonio del Valle Ruiz, p r e s i d e n t e d e l g r u p o financiero Ve por Más y de la empresa química Mexichem, está ubicado por Forbes en el séptimo puesto entre los 10 empresarios más acaudalados del país, con una fortuna de 5 mil millones de dólares.Jerónimo Arango, quien no r e a l i z a u n a a c t i v i d a d e m p r e s a r i a l c o n o c i d a , integrante de la f a m i l i a q u e fundó la cadena A u r r e r á , posteriormente

v e n d i d a a l a estadunidense Walmart y f u n d a d o r d e l a Fundación Mexicana para la Salud, está en el octavo sitio, con 4 mil 200 millones de dólares.La novena posición es o c u p a d a p o r e l presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, a quien la publicación atribuye una fortuna de 2 mil 600 millones de dólares. El décimo sitio corresponde a David Peña loza Sandova l , p r e s i d e n t e d e l a empresa desarrolladora d e i n f r a e s t r u c t u r a Pinfra.

Disminuye el númeroEn 2013 la revista Forbes incluyó a 14 m e x i c a n o s e n s u l i s t a d o d e multimillonarios, para pertenecer al cual se requiere tener una fortuna mayor de mil millones de dólares.Los 14 mexicanos de Forbes de 2013 tenían una fortuna de 147 mil millones de dólares.Quienes ya no figuran en el listado de 2014 y sí estaban en el del año pasado son Rufino Vigil González (Industrias CH); Carlos Hank Rhon y Familia (Grupo Hermes e Interacciones); Roberto Hernández Ramírez (Banamex); Alfredo Harp Helú (Banamex), y Max Michel Suberville (El Puerto de Liverpool).Quienes no figuraban en el listado de 2013 y sí están en el de 2014 son Antonio del Valle Ruiz y David Peñaloza Sandoval.

Jueves 20 de marzo del 2014

Page 17: Zonacosta numero303

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

El maestro Emigdio de Aquino llega a este lugar en 1917 como director de la marimba de los hermanos Escobar, que era propiedad de Don Timoteo Escobar.Eran los años de oro de esta vocación, que p a r a q u i e n e s i n c u r s i o n a r o n l a califican como un arte, aunque ahora se e n c u e n t r a e n d e c a d e n c i a , a s í considera Alfonso Montejo, quien dirige a l a M a r i m b a O r q u e s t a R i t m o Tropical Montejo.La historia de nuestra legendaria ciudad de la piedra no puede ser sin la presencia de la marimba, cuyo movimiento llevó el nombre de Huixtla a ocupar los principales espacios a nivel estatal, nacional e incluso internacional.En Nueva Revista Chiapas de 1987, Eugenio Cifuentes publicó que “cuenta la leyenda que hace muchos años, un grupo de indígenas nómadas penetró en las selvas vírgenes de Hueyate, situadas al sur de la hoy ciudad de Huixtla, en el Estado de Chiapas, y estableció su campamento en la maravillosa isla flotante de Cucha

Un pasaje a esta etapa de esta ciudad

Es la primera de dos partes

Sección especial de este periódico para coleccionar

LA MARIMBAEN HUIXTLA

Lagarto.Cierto día, un joven llamado Pluma de

Quetzal entró al bosque en busca de la fruta llamada chicozapote y después de mucho caminar, se quedó dormido a la sombra de un frondoso árbol. Durante su sueño escuchó la conversación que aquél sostenía con otro árbol vecino, simulando un concurso de cualidades que, al terminar, fue rubricado por una maravillosa melodía comparada únicamente con música celesteal.Concluido el concierto, el auditorio, compuesto por otros árboles

corpulentos, prorrumpió en nutrido y prolongado aplauso que despertó de

su letargo a Pluma de Quetzal quien, con el asombro reflejado en el rostro, regresó a su campamento y relató a sus compañeros su mágica visión. Al día siguiente organizaron una expedición, para comprobar, en el lugar de los hechos , la veracidad de aquel acontecimiento, pero todo fue inútil, ya que n a d a p u d i e r o n encontrar.D í a s d e s p u é s , e n compañía de su padre, Pluma de Quetzal llegó

al mismo lugar y dijo: - Padre, aquí tienes el árbol encantado que produce la música divina. El incrédulo padre, sacando el hacha exclamo: -Embrujo del diablo, ya te daré tu merecido. Al primer golpe el árbol, lanzando un triste suspiro, habló en la siguiente forma: -Yo soy el hormiguillo y si cortas mi madera en trozos de distinto tamaño, podrás construir una marimba que deleitará a tu tribu y les hará olvidar sus pobrezas y tragedias.Yo me entrego a ti para que seas el

Jueves 20 de marzo del 2014

Page 18: Zonacosta numero303

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

inventor de ese instrumento, que con el tiempo llegará a tener renombre universal. Sigue mis indicaciones nada más.En la investigación “Huixtla, lugar de espinas-ciudad de la piedra”, de Armando Ulloa García, que presentó a la UNICACH, cita que de igual forma la maestra de nombre Leticia Román Becerril en 1996 describe una leyenda llena de magia: “Existía un apartado rincón de la Sierra chiapaneca un pequeño caserío, y en una de las pobras chozas, habitaba un hombre que había llenado de luto con la práctica de sus hechicerías y maldades los hogares de sus vecinos.E n e l a l m a d e e s t e s e r , inexplicablemente florecía como flagrante lirio el amor por su anciana madre y por alegre canto de siete ruiseñores, que desde las ramas de un árbol frondoso, sobre de morada, en mágica cascada hacen llegar a sus oídos melodiosos cantos.Los días se sucedían unos a otros sin interrumpir su marcha triunfal, la fresca brisa de atardecer glorioso en franco idilio con la naturaleza, eran de verdadera delicia para todos los pobladores de los contornos; tanto humanos, como aves, flores y demás.Un aciago día la anciana enfermó, un extraño mal le aquejaba, el hijo lleno de dolor e impotencia la veía angustiado agonizar entre sus brazos, siendo vanos todos los esfuerzos para proporcionar el menor alivio a su dorada enferma; la mano vengadora del destino cobraba a aquel ser sus maldades y hechicerías, nada quedaba por hacer.Precisamente en esos momentos, las aves entonaban sus mejores cantos e ignoraban la enorme tragedia de aquel hogar. El hechicero ciego de furor, como una exhalación corrió hasta el árbol y

mirando a lo alto, clamó a sus poderes de conjuro maldiciendo terriblemente

a sus amados risueñores, diciendoles: ¡Os condeno a vivir prisioneros para siempre en estas ramas!Inmediatamente después, prendió fuego a su cabaña muriendo abrasado por las llamas junto con su madre. Paulatinamente, el plumaje de las aves presas entre sollozos de impotencia fue convirtiéndose en hojas, y su sangre, bañó la madera dándole un tono oscuro”. Este árbol, que se nutrió de tal suerte y sollozos es el hormiguillo, que con su madera se fabrican las marimbas.Etimológicamente la palabra marimba proviene del vocablo empleado por los quichés: gog (contracción de go), acertar, conseguir y de og, llorar, gemir, por tanto gog significa llorar y marimba: mar, tender en el suelo, raíz de maramic que es cosa tendida, plana; in, añadir y bah, murmurar raíz de baha, hacer eco, o sea tablas unidas que producen eco.La marimba, es un instrumento musical conformada por teclas fabricadas de maderas de ébano rojo o granadillo. Pero, también se usa otra madera que produce mayor sonoridad y que se llama hormiguillo, que tiene como

n o m b r e c i e n t í f i c o Platimisciumdimorphandram de la

familia de las leguminosas.Los músicos como Don Mario Valverde, decía que “ d e b e e m p l e a r s e hormiguillo hembra pues el hormiguillo macho no raja parejo, por estar lleno de n u d o s , d e b i e n d o l a s tablillas o teclas ser rajadas a machete y no cortadas con sierra, porque en el s e g u n d o c a s o n o soportar ían e l go lpe repetido de las basquetas”.En el libro Música, teatro y poesía histórica, se refiere

que “el Maestro Corazón salió de Venustiano Carranza y fue a residir a Tapachula y al final en Huixtla en donde murió. Corazón Borraz, se trasladó a La Costa entre 1914 y 1920 hasta el 5 de Mayo de 1960 cuando falleció. De ser así, no hay duda que la marimba de doble teclado fue traída a Huixtla por su creador, quien seguramente se dedicó a distribuir y enseñar la ejecución de esta nueva modalidad.Pero, desde esa época hasta estos tiempos modernos, la marimba ha sufrido cambios y ha sido olvidada por las autoridades y por la sociedad.Así lo lamenta Don Alfonso Montejo Bahamaca, saxofonista; Juan Pineda Velázquez, triplero; Heriberto Méndez Díaz, segundo y Pablo Díaz Ramos, armonista de la marimba orquesta Ritmo Tropical Montejo, quienes nos regalaron la foto que engalada nuestra entrega de este semana, y los cuales amenizaron la canción “Huixtla es un vergel” de Don Emigdio de Aquino, en una de las cantinas del centro de la ciudad, para promocionarse, porque ya muy pocos los contratan. (Investigaciones Especiales/Zona Costa)

Jueves 20 de marzo del 2014

Page 19: Zonacosta numero303

19

El acelerado aspirante a la alcaldía de Huixtla, está tirando billete “a manos llenas”.

Por lo cual, ha e m p e z a d o a l e v a n t a r s o s p e c h a s d e donde provienen estos recursos, aunque algunos ya ven un posible origen.

Sin medirse

Régulo Palomeque Sánchez, quien p r e t e n d e s e r c a n d i d a t o d e l P a r t i d o Ve r d e E c o l o g i s t a d e M é x i c o a l a alcaldía de Huixtla, y hasta de una eventual alianza con el PRI, está tirando dinero que es gusto.

Con esa tarjeta de descuento, ha empezado a causar muchos comentar ios entre la población, entre los cuales se encuentra aquellos que están a favor,

pero hay quienes tienen duda sobre el origen de los recursos.

Tan solo Juan Pueblo se enteró hace días, de que Palomeque Sánchez pagó 21 cajas de muerto en el mes de

febrero.

Un estimado de 30 mil pesos, solo para uno de los rubros que destina.

Aunque en la página de Facebook de la A s o c i a c i ó n C i v i l , aparece que este programa lo tienen en 5 0 e m p re s a s , e n d o n d e d a n descuentos del 10 al 50 por ciento.

Tan solo imaginarse una cantidad mensual que este gastando este aspirante en una c a m p a ñ a m u y anticipada, nos hace tener más dudas sobre la procedencia de los recursos.

Pe ro, a l g u n o s ya t i e n e n a l g u n a explicación.

Apadrinado

En el cruce de información, nos

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 20 de marzo del 2014

.......................................................................................................Juan Pueblo HÉCTOR NARVÁEZ

Regulando, derrochador de dinero

Page 20: Zonacosta numero303

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

encontramos de que las cajas de muerto que ha aparentemente auspiciado Régulo Palomeque, no todo ha salido de su propio recurso, sino también del ayuntamiento de Huixtla.

Leyó usted bien: Dinero del pueblo, del erario público, del ayuntamiento de Huixtla, para una campaña de un aspirante a la alcaldía de Huixtla.

También esto viene a confirmar las versiones que desde el año pasado han circulado de que Régulo Palomeque está cobrando en nómina como asesor con una cantidad mensual muy considerable, como parte del pago que le deben de las elecciones pasadas.

Pero, esto no puede ser, sin la autorización del alcalde de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva.

Conforme a las fuentes al interior del ayuntamiento, aseguran que la autoridad ya le está financiando parte de su proselitismo a Palomeque Sánchez.

Y que tiene instrucciones precisas los principales funcionarios, como el tesorero René Santos Rincón, y el Secretar io Part icular, Santiago Hernández Cortés, para atender al aspirante cuando lo necesite.

Que se investigue

Esta situación, que conforme pasa los días es más evidente, está llevando a que las autoridades actuen, pero que han “brillado por su ausencia”.

Aparte de que investiguen al aspirante por sus actos anticipados de campaña, está siendo necesario el origen de los recursos destinados para este programa, pues con esa Asociación Civil “ni siquiera un pollo han

Jueves 20 de marzo del 2014gestionado”.

Pero, también la intervención del ayuntamiento, desde el alcalde Cueto Villanueva, el tesorero Santos Rincón y el secretario particular, Hernández Cortés, hasta de utilizar recursos públicos para una campaña, que es castigo con cárcel.

Es urgente que las autoridades superiores le pongan “un freno” a esta situación, porque de no hacerlo, en los siguientes meses será mayor el despilfarro económico.

Además, que una parte de los huixtlecos están viendo que así como están gastando dinero, así van a ir a recuperarlo cuando lleguen al poder.

Lo bueno es que están “Regulando Huixtla”.

Y que son “gente nueva con ideas diferentes”.

Pobre Huixtla. Porque aparte de que tiene malas autoridades, ahora hasta salen pésimos aspirantes.

Y de esto se comenta: Lo mal que andan las cosas en Tuzantán con el alcalde Joaquín Puón Carballo.

Ahora hasta una escuela primaria la tiene abandonada, y a la cual le prometió en campaña ayudarla.

Y eso que es profesor, pero está demostrando su “amor como chino”.

El CEFERESO sigue retando de que entrará en funciones en breve.

Anda “alebrestando” a los que metieron su solicitud para trabajar, engañándolos, porque no todos van a qedar.

Mientras, el Senador Zoe Robledo aseguró que pedirá que se cancele la llegada de esta cárcel federal. Esperamos que así sea.

Empezaron los cambios en el Gobierno Federal, por lo cual la primera baja fue del Secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb.

En su lugar entró Omar F a y a b M en es es , h o m b r e cercano a E n r i q u e Peña Nieto.

También se espera en próximas fechas la salida de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

En tanto, también en Chiapas se esperan cambios en el gabinete gubernamental.

Se habla de la salida de los “pablistas” y “sabinistas”, para que se acomode la gente del “Number One”.

“El Diablito” Gleason andará en estos días por la región.

Nos dijo “un pajarito tricolor” de que el Senador y quien aspira a la gubernatura de Chiapas, hará su recorrido, visitando municipios como Huehuetán.

¿Y del Senador Luis Armando Melgar Bravo?

¡Ni sus luces! Solo se le ve en los periódicos, porque de ahí, ni una visita.C o m e n t a r i o s : [email protected]

Page 21: Zonacosta numero303

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* Vecinos distantes* Revueltos, pero no juntos* 2013, récord contra prensa* EPN: ¿más soberanía?

Por ahí de las 4 de la tarde, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas llegó a un lado de la Bolsa Mexicana de Valores, a unos pasos de donde el Congreso Popular (CP) realizaba un p e q u e ñ o a c t o musical y político. D e s p u é s d e l pequeño revuelo de fotografías por la p r e s e n c i a d e l perredista, éste se quedó con unos c u a n t o s acompañantes, sin acercarse al acto del CP ni éste darse por e n t e r a d o d e l a p r e s e n c i a d e l michoacano.

No es que hubiera c o n v e r g e n c i a a l g u n a , s i m p l e m e n t e sucedió que el ex c a n d i d a t o presidencial había quedado de esperar allí a un contingente de telefonistas –según explicó a un periodista– con el que caminaría primero rumbo al Ángel de la Independencia y luego hacia la Plaza de la Constitución. De pronto se

de regreso, significativamente en sentido contrario al de la marcha por el

petróleo.

Distantes unos de otros aunque geográficamente s e t o c a r a n . D e m a n d a s g r e m i a l e s , s o c i a l e s , p o p u l a r e s , e l e c t o r a l e s , partidistas y de t o d a í n d o l e mezcladas en una fecha que numéricamente s a t i s f i z o a q u i e n e s e s p e r a b a n menos asistencia p e r o q u e evidentemente fue insuficiente respecto a la t a r e a m a y o r convocante, la d e o p o n e r s e

a c t i v a y e f i c a z m e n t e a l a desexpropiación energética dirigida por Enrique Peña Nieto. SME, t e l e f o n i s t a s , p r o f e s o r e s , organizaciones campesinas y urbanas

vio a centenares de manifestantes acercarse a ese punto del Paseo de la

Reforma, pero no iban ni con Cárdenas ni con el CP. Simplemente eran activistas que regresaban de un acto p r o p i o , e n d e m a n d a d e reivindicaciones sociales, y caminaban

Jueves 20 de marzo del 2014

PROTESTA EN SAN LÁZARO POR PENSIÓN UNIVERSAL. Sesión en la Cámara de Diputados donde se debatió la Ley de Pensión Universal para establecer el seguro de desempleo. Los partidos de oposición al PRI subieron a la tribuna con pancartas para protestar por esa iniciativa. Foto: Luis Humberto González.

Page 22: Zonacosta numero303

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

e n u n a c a m i n a t a m á s , p a r a cumplimiento del almanaque histórico.

P R D y C u a u hté m o c C á rd e n a s realizaron a mediodía una ceremonia d o b l e e n r e c o r d a c i ó n d e l a expropiación petrolera. Hubo guardia de honor y depósito de ofrenda floral en la columna de ese monumento en la que están depositados los restos del general histórico. Luego vino el acto central, un mitin para dar continuidad a la estrategia del sol azteca de mostrarse escenográf icamente adverso a la desexpropiac ión petrolera, con el señuelo de una consulta popular en 2015 que probablemente no será en relación con la reforma constitucional energética sino solamente respecto a las leyes reglamentarias que aún no han sido aprobadas. Nada especial en este mitin, con asistentes de menguado entusiasmo, muchas banderas y camisetas en reparto, camarillas rodeando aparatosamente a sus líderes y discursos previsibles.

En Cosoleacaque, Veracruz, Enrique Peña Nieto desgranaba el también previsible discurso de la abundancia por administrar y resaltaba el carácter histórico de la reforma energética que ha impulsado. Nada de poner en riesgo la soberanía y el interés popular. Todo lo contrario. Sepan, mexicanos, que si no se hubiese aprobado esa reforma, entonces sí hubiera estado en peligro el país, su seguridad energética y ni más ni menos que la mismísima soberan ía nac iona l (es dec i r, o f rec iendo e l pet ró leo a los extranjeros, más fuertes y seguros seremos, según ese cardenismo al revés del general Peña).

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador daba a conocer un juramento democrático en Villahermosa, más concentrado en el fortalecimiento de Morena y en las batallas internas con el gobierno de Arturo Nuñez.

Más allá de lo petrolero, la Cámara de Diputados aprobaba que con dinero de los trabajadores se financie un seguro del desempleo, y las intrigas palaciegas relacionadas con el nuevo comisionado nacional de seguridad se resolvían a favor de Monte Alejandro Rubido, pieza proveniente del Cisen que Los Pinos prefirió sobre otros perfiles policiacos o de compadrazgos, a l q u e e l S e n a d o r a t i f i c a r á próximamente.

Y, mientras el comisionado Castillo hace escándalo distractor con la presunta gastronomía caníbal de los templarios, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Jueves 20 de marzo del 2014

Page 23: Zonacosta numero303

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 20 de marzo del 2014

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo 19- Por primera vez en la historia de Chiapas, el Gobierno del Estado ejecuta un programa para apoyar económicamente a las madres solteras con el objetivo de dignificar su calidad de vida, beneficiando directamente a sus hijos.El programa “Bienestar, de corazón a corazón”, puesto en marcha por el gobernador Manuel Velasco Coello ante miles de mujeres chiapanecas, a t i e n d e a u n a d e l a s necesidades sociales más sentidas y refuerza las políticas p ú b l i c a s i n c l u y e n t e s y e q u i t a t i v a s d e e s t a administración.En ese sentido, Velasco Coello destacó que esta acción contempla brindar apoyo económico mensual, capacitación educativa y servicios de salud a 40 mil madres solteras, durante este 2014.“En Chiapas gobernamos con el ejemplo de la mujer, porque el corazón de la mujer es el pilar de todas las familias chiapanecas; gobernamos con el ejemplo de la mujer porque las mujeres nunca se rinden y siempre apoyan las causas justas; por eso les digo de corazón a corazón que vamos a seguir entregando nuestro mayor esfuerzo y dedicación a favor de las mujeres chiapanecas”, enfatizó.En compañía de la presidenta del DIF Estatal, señora Leticia Coello de Velasco, el mandatario chiapaneco expuso que, aunado a este apoyo económico, las

impulsarán leyes más severas para sancionar a los hombres que actúan de

manera irresponsable con su familia y dejó en claro que ha instruido a la Secretaría Para e l D e s a r r o l l o y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) la creación de una agenda de derechos donde participen líderes, instituciones, organizaciones así como miles de mujeres para que se construya un paquete de leyes y reformas que las beneficien.Señaló que dicha agenda debe construirse con base en

cinco pilares: Garantizar leyes para que ninguna mujer sea discriminada por el hecho de ser mujer; que a ninguna mujer se le pida certificado de no embarazo al solicitar empleo; que ninguna mujer sea despedida por estar embarazada; que no sean discriminadas salarialmente; y erradicar el acoso sexual en el trabajo, así como la violencia intrafamiliar; se trata, dijo, de que las leyes benefician a las mujeres de Chiapas.De esta manera, Velasco Coello reafirmó su compromiso de seguir beneficiando a las mujeres con más programas y herramientas que les permitan elevar su calidad de vida y las de sus familias, y continuar diseñando políticas públicas para que sus derechos sean respetados. (Boletín de ICOSO)

beneficiarias podrán tener acceso a c a p a c i t a c i ó n p a r a s u p e r a r s e

personalmente para que en un futuro puedan crear su propio negocio y se les otorgue créditos y microcréditos.Asimismo, continuó, a través de la inscripción al Seguro Popular, podrán gozar de todos los servicios médicos que este programa les ofrece, haciendo realidad el acceso a la salud.“Ustedes, las madres trabajadoras, son el pilar de todas las familias chiapanecas, son ustedes las que se ocupan y preocupan para sacar adelante a sus hijos, son ustedes las que están al pendiente para que no haga falta nada en sus hogares; por eso hoy les hacemos un reconocimiento con el programa Bienestar, de corazón a corazón”, subrayó el mandatario ante miles de mujeres de los 122 municipios.Dese la plaza central de la capital chiapaneca, Velasco Coello anunció que se

“En Chiapas, gobernamos con el ejemplo de la mujer”: MVC

Primera vez en la historia que el Gobierno impulsa un programa así

Se reconoce a las mujeres valientes, luchonas, a las que nunca se rinden

CON “BIENESTAR DE CORAZÓN A CORAZÓN”,PENSIÓN ECONÓMICA A MADRES SOLTERAS

Page 24: Zonacosta numero303