Zonacosta numero292

24
INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO MIEMBRO DEL Madres de migrantes confirman lo que antes era un secreto: las autoridades son parte de la trata de menores en esta ciudad Una de las arterías de esta ciudad en las condiciones en que se encuentra actualmente, prácticamente de deterioro $5 MARTES 28 DE ENERO DEL 2014 CUARTA SEMANA DE ENERO AÑ0 4, No. 292 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERAL HÉCTOR NARVÁEZ LAS CALLES PÉSIMAS EN H IXTLA U Y así va a iniciar la Feria 2014 El reclamo empezó en Facebook El alcalde dijo que estaban trabajando Para trasladar a los presos al CEFERESO en esta semana NUE A V IMAGEN EN ESTA EDICIÓN *En la columna Juan Pueblo: Joaquín Puón, haciendo campaña para su esposa *Astillero * Lo bueno, lo malo... lo peor INCAUTAN PRECURSORES Más de 10 toneladas Golpe al crimen organizado Hallan tambos enterrados Iban a producir “el cocodril” Líderes se suman - A la Fundación Chiapas Verde Esta organización se fortalece Acuerdo de líderes de la capital Trabajarán a favor de las familias El inicio de la vida semi-urbana de Huixtla Preparan mega- operativo Faltan 08 para 300 números ZONA COSTA Z C

description

 

Transcript of Zonacosta numero292

Page 1: Zonacosta numero292

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

MIEMBRO DEL

Madres de migrantes confirman lo que antesera un secreto: las autoridades son parte

de la trata de menores en esta ciudad

Una de las arterías de esta ciudad en lascondiciones en que se encuentra actualmente,

prácticamente de deterioro

$5 MARTES 28 DE ENERO DEL 2014CUARTA SEMANA DE ENERO

AÑ0 4, No. 29224 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

LAS CALLESPÉSIMAS

EN H IXTLAU

Y así va a iniciar la Feria 2014

El reclamo empezó en Facebook

El alcalde dijo que estaban trabajando

Para trasladar a los presosal CEFERESO en esta semana

NUE AV

IMAGEN

EN ESTA EDICIÓN*En la columna Juan Pueblo:Joaquín Puón, haciendocampaña para su esposa*Astillero* Lo bueno, lo malo... lo peor

INCAUTAN PRECURSORESMás de 10 toneladas

Golpe al crimen organizado

Hallan tambos enterrados

Iban a producir “el cocodril”

Líderes se suman- A la Fundación Chiapas Verde

Esta organización se fortalece

Acuerdo de líderes de la capital

Trabajarán a favor de las familias

El inicio de la vidasemi-urbana de Huixtla

Preparan mega-operativo

Faltan 08para 300números

ZONA COSTAZC

Page 2: Zonacosta numero292

(editorial)2

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 28 de enero del 2014

Brasil: ante EUfirmeza necesaria

De acuerdo con el diario O Globo, la Cámara de Comercio Exterior (Camex) de Brasil se apresta a imponer a Estados Unidos represalias comerciales por 800 m i l l o n e s d e d ó l a re s d e b i d o a l incumplimiento de Washington con un acuerdo bilateral que obligaba al gobierno estadunidense a pagar compensaciones por el subsidio que otorga a sus exportadores de algodón.El convenio fue firmado hace tres años, luego de un litigio comercial entre ambas partes, y estipulaba que Estados Unidos pagaría casi 150 millones de dólares anuales al Instituto Brasileño del Algodón (IBA) para compensar los perjuicios causados a los productores del país sudamericano por el subsidio a los agricultores estadunidenses, lo que es

considerado una práctica desleal en el contexto de la Organización Mundial de Comercio (OMC).El acuerdo fue adoptado a la espera de que la superpotencia aprobara una nueva ley agraria que aboliera los subsidios referidos. Pero hasta ahora el Capitolio no ha aprobado tal legislación; la que estaba en vigor expiró en septiembre de 2013 y Washington dejó de pagar las compensaciones acordadas.En respuesta, a decir de O Globo, a partir del mes entrante Camex elevará hasta en 100 por ciento los impuestos de importación a un centenar de productos importados de Estados Unidos, entre ellos paracetamol, papas, productos de belleza, lectores de código de barras y automóviles. Asimismo, el organismo estatal brasileño estudia la posibilidad de ignorar los derechos de propiedad de patentes estadunidenses, incluidas semillas, medicamentos, películas y obras literarias.La decisión del país sudamericano constituye una medida sin precedente en el continente y posee una doble significación: por una parte, expresa la determinación del gobierno de Brasilia de defender su mercado y su producción agrícola, incluso en un mundo regulado por las lógicas del libre comercio impuestas, en buena medida, por presiones de las propias autoridades estadunidenses; por el otro, representa un acto de soberanía, firmeza y dignidad que debiera ser imitado por otros gobiernos de América Latina.Son de sobra conocidos los abusos y atropellos

cometidos por Washington en sus relaciones comerciales con otros países, especialmente cuando se trata de países débiles: tras imponer la firma de acuerdos comerciales, Estados Unidos suele incumplir las reglas en ellos estipuladas, y cuando las autoridades de la nación afectada se deciden a acudir a los páneles de solución de controversias, es frecuente que la potencia del norte emprenda presiones polít icas y diplomáticas para obtener fallos favorables.Desde 1994, año en que se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México ha sido víctima regular de tales abusos; baste recordar los vetos estadunidenses contra el atún, el aguacate y el transporte mexicanos, adoptados con insostenibles alegatos de corte ambiental, sanitario o de seguridad.En todas esas controversias, a las autoridades mexicanas les ha faltado la f i rmeza que ahora exhiben las brasileñas, y esa carencia se ha traducido en perjuicios graves para los productores nacionales y para la economía del país. En el terreno de los intercambios comerciales, especialmente los que se r e a l i z a n c o n l a s e c o n o m í a s desarrolladas, es necesario un cambio de 180 grados, abandonar las posturas claudicantes y asumir una actitud de defensa de la soberanía, del mercado y de la producción interna y, en última instancia, de los mexicanos.

Editorial de la Jornada

DirectorioInterdiario Zona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

Page 3: Zonacosta numero292

Dra. Dulce María Gutiérrez García

Nos ponemos a sus ordenes de su apreciable clientelaen Av. Central Sur. No. 12, entre Iturbide y Allende,

en Huixtla, ChiapasConsultas médicas de parte de la

Horario de atención de 7 de la mañana a10 de la nocheServicio a domicilio al tel. 64 2-08-86

¡Somos más que una farmacia!

Para la

iailma fu tT y ú s an ss eo re int

Porque lo más importante para la FARMACIA JGes PRESTAR LA ATENCIÓN QUE TE MERECES

Porque lo más importantes para la FARMACIA JGes TU ECONOMÍA

¡Porque lo que nos interesa es TU SALUD!

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

OPERATIVO CONTRA BARES LLEGA A HUIXTLA;LOS CIUDADANOS PIDE QUE SEA PERMANENTELos operativos contra los bares llegó a Huixtla, por lo menos hasta ayer por la tarde.Por lo cual, los ciudadanos pidieron a las a u to r i d a d e s q u e s e a n permanentes estas acciones de seguridad.Después del mega-operativo en Tapachula, las diferentes corporaciones policiacas del orden estatal y municipal, encabezaron el operativo contra los bares de esta ciudad.Diferentes unidades de seguridad se movilizaron para verificar las cantinas, como las que se encuentran en las inmediaciones del mercado “Miguel Hidalgo”.Así también, se reportó de las inspecciones en la zona de

tolerancia, a las afueras de Huixtla, a unos metros del río.

Sin embargo, ninguna autoridad dio información a la prensa, por el contrario,

guardaron hermetismo.Se desconoce el número de bares y cantinas que fueron revisados, así como también si hubo detenidos y si rescataron a personas por trata de blancas.Ante este operativo, los huixtlecos externaron que por una parte es muy bueno que las autoridades realicen estas acciones, que son ordenadas por el Gobernador Manuel Velasco y coordinadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado, pero que d e b e r í a n d e s e r m á s continuos.

Martes 28 de enero del 2014

Page 4: Zonacosta numero292

¡Disfrute con nosotros! ¡¡Viaje con nosotros!! ¡¡¡Viaje seguro!!!

Terminal ubicada en 4ª. Avenida Nte y 1ª. Calle OrienteMotozintla, Chiapas

Sociedad Cooperativa de Autotransportes “San Francisco” Motozintla S.C.L.

Servicio de Motozintla-Huixtla-Motozintla-Frontera Comalapa

Servicio desde las 4 de la mañana a las 8 de la noche

Contamos con seguros del viajero y buen servicio

Tel. en Motozintla (01 962) 64 1-10-05

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

PÉSIMAS LAS CALLES DE HUIXTLAY AsÍ VA A INICIAR LA FERIA 2014

La mayoría de las calles de Huixtla se encuentran en pésimo estado.Y eso, a pesar de que es la segunda ciudad más importante de la región, que por cierto está a la vispera de su feria de febrero de este año.Se trata uno de los problemas que le e s t á s u r g i e n d o a l a c t u a l ayuntamiento que encabeza el alcalde Gustavo Cueto Villanueva, quien ya lleva en el poder casi 16 meses.Y también una de sus promesas de campaña que abanderó cuando fue

El reclamo de los huixtelcos empezó en Facebook

El alcalde Gustavo Cueto, dijo que estaban trabajando

Quedan menos de dos semanas para la festividad

candidato del Partido Verde Ecologista

de México a la alcaldía en el 2012.Todo empezó la semana pasada, cuando Juan de Dios Colmenares Torres, a través de su cuenta de F a c e b o o k p u b l i c ó l o siguiente: “Ya e m p e z ó l a f e r i a d e Huixtla y mis a m i g o s d e V i l l a , E s c u i n t l a , Acapetahua, e t c , n o

quieren venir porque la entrada a Huixtla es un campo minado”.Horas más tarde, el alcalde Gustavo Cueto Villanueva respondió, a través de su cuenta, de que ya estaban trabajando en eso.Sin embargo, este día el Interdiario Zona Costa, hizo una inspección a la entrada de Huixtla, en donde la situación seguía prevaleciendo.L o s a u t o m o v i l i s t a s y transportistas, lamentaron esta situación, pues consideran que

las autoridades municipales tienen la pos ib i l idad de resolver estos problemas.Sobre todo, cuando Huixtla se encuentra a la vispera de su feria de febrero, que incia el próximo 10, y de esta forma recibirían a los visitantes.

Martes 28 de enero del 2014

Page 5: Zonacosta numero292

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 28 de enero del 2014

Juan Balboa SotoHasta el momento se desconoce qué autoridad haya dado la orden para que elementos de vialidad municipal, cerraran calles y avenidas de la ciudad, mientras autoridades de la PGJE y elementos policiacos verificaban establecimientos habi l i tados como casas de empeño.Automovilistas del servicio público y particular mostraron su total inconformidad en contra de las autoridades de la PGJE, policías estatales, municipales y de vial idad, por abusar de su autoridad al bloquear las calles y avenidas de la ciudad, la cual la volvieron un caos al impedir la circulación a todo tipo de vehículo.Algunos choferes dijeron que las autoridades se excedieron ya que elementos de vialidad abusando de su poder no permitían el paso ni siquiera a tricicleros, motociclistas e incluso a quienes viajan en bicicleta, además ni a quienes pretendían estacionarse afuera de sus casas o negocios, al contrario quien no obedecía dicha disposición era amenazado con una infracción.Quienes también mostraron sus i n c o n f o r m i d a d e s f u e r o n l o s comerciantes del primer cuadro de la ciudad y de los alrededores del mercado públ ico, ya que los

uniformados de vialidad municipal no permitieron el paso a la clientela que

iban a cargar mercancías, así c o m o a l o s proveedores, ya que las flamantes autoridades de la PGJE, estaban h a c i e n d o s u s trabajos, por lo que más de un c o m e r c i a n t e s cuestionó de que nada tiene que ver una cosa con otra, e incluso cerraron calles en donde ni existían l a s c a s a s d e e m p e ñ o ,

argumentando de que si se excedieron en sus trabajos, hasta el grado de llegar

a cerrar la circulación de las calles, por más de ocho horas, hasta que t e r m i n ó e l o p e ra t i v o , q u e ignorancia. Terminaron diciendo.Policías estatales respaldadas por agentes federales y personal militar, aseguraron durante una semana de operativos 210 bares y cantinas irregulares, rescataron a siete víctimas de trata de personas y a r re sta ro n a 2 0 s u p u e sto s involucrados en diferentes delitos.

AU T O R I DA D E S A B U SA N D E S U PODER Y CIERRAN CALLES Y AVENIDAS

Provocaron un total caos

Automovilistas, mostraron sus inconformidades

Comerciantes dicen que sus ventas bajaron

Page 6: Zonacosta numero292

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Suchiate, Chiapas. Febrero 27.- Un total de 10.7 toneladas de precursores químicos, utilizado para la elaboración de drogas sintéticas fueron a s e g u r a d o s , f u e r o n asegurados en un rancho en este municipio.De acuerdo a informes, en el m a r c o d e l o p e r a t i v o S o c o n u s c o , e l g r u p o interistitucional integrado por la Procuraduría de Justicia del Estado, Ejército, Marina, Policía Municipal, P G R y S e c r e t a r í a d e Seguridad y Protección Ciudadana, localizó en una bodega 80 bidones enterrados en el rancho "La Sociedad", ubicado en el ejido General Manuel Ávila Camacho, que también servía como laboratorio, donde se incautaron mascari l las, thiner, manómetros y garrafas de gasolina vacías.C o n r e t r o e x c a v a d o r a f u e r o n d e s e nte r ra d o s l o s 8 0 b i d o n e

conteniendo Etil Fenil Acetato.Las autoridades no reportaron

personas detenidos, sin embargo iniciaron la averiguación previa 18/CO06/2014, para saber el origen y destino de lo incautado y ubicar a los responsables del almacenamiento y t r a n s p o r t a c i ó n y f i n c a r l e s responsabilidades por delitos contra la salud, asociación delictuosa y violación a las leyes sobre inhumaciones y

exhumaciones.De acuerdo a la dirección general de

servicios periciales, con el material incautado se podría producir psicotrópicos como anfetaminas y metanfetaminas, l a s c u a l e s s e c o n s u m e n h a b i t u a l m e n t e v í a o r a l , inyectado, por aspiración nasal o fumada, y pude crear una intensa sensación de euforia, aún en dosis pequeñas puede p rovo ca r a u m e nto d e l a f r e c u e n c i a r e s p i r a t o r i a , i rr i tabi l idad, nerviosismo,

insomnio, náuseas, bochornos, palpitaciones, hipertensión, colapso del sistema cardiovascular, infarto y la muerte.Algunas personas presentan cuadros psicóticos tóxico, ideas de tipo paranoide, alucinaciones auditivas, cambios bruscos en el estado de ánimo, delirios, y eventualmente, pensamientos homicidas o suicidas.

Fue un duro golpe para el crimen organizado

Los tambos los hallaron enterrados

El químico, para producir “el cocodril”

INCAUTAN MÁS DE 10 TONELADAS DEPRECURSORES QUÍMICOS EN TONALÁ

Martes 28 de enero del 2014

Page 7: Zonacosta numero292

Edil Luis Ibarra atiende demandas de maestros comaltitlecos

HUIXTLA

ENVÍO DE MENSAJERÍA YPAQUETERÍA EN TODO EL

PAÍS Y AL EXTRANJERO

Av. Independencia Nte. No. 45A un costado de Carrocerías “Progreso”

Contáctanos en:

Facebook: estafetahuixtla

Correo: [email protected]

Cel: 9641065058Con Whats app

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Se esperaba para este Lunes un gigantesco operativo para trasladar a los presos al Centro Federal de Readaptación Social de Villa Comaltitlán, pero quedó para este Martes o Miércoles.De esta manera, no hay marcha atrás para que funcione este penal en la región de la Costa.Ayer, se esperaba el operativo que realizarían las autoridades, para trasladar a los que serán los “huespedes” del “hotel cinco estrellas” denomiado CEFERESO, ubicado en las inmediaciones del municipio de Villa Comaltitlán.Sin embargo, trascendió de que se dio un atraso, y por lo cual la operación se realizaría este Martes o Miércoles.Al parecer, afectó el operativo que se realiza en la región en contra de bares y cantinas, dentro de las acciones para dar mayore seguridad.Sin embargo, a través de las redes sociales, desde la primera hora de ayer circuló de que se pudo haber provocado la psicosis, para distraer a la población y que no este atento al traslado de los presos a este penal.“¡UN DISTRACTOR! Infundir el pánico es la mejor arma del gobierno para que la población no se de cuenta de lo que va a pasar”, de entrada, el mensaje.Los usuarios, aseguran que en esta

semana se trasladarán cientos de reos

d e a l t a peligrosidad, lo que ya se había suspendido tras las protestas de la población.“Es por eso que el Gobierno quiere verle la cara a la p o b l a c i ó n d e l S o c o n u s c o distrayendonos con este tipo de cosas, para que el día de mañana si vemos un mega-o p e r a t i v o ” , agregan.Mientras, en la

región s igue prevaleciendo la inconformidad por el inicio del CEFERESO, pues aseguran de que vendrá a provocar mayor inseguridad en la región.En Vi l la Comalt i t lán, la poblac ión se encuentre prácticamente entre la psicosis por la información que ha circulado en estos días, como el inicio del penal federal, pues hasta incluso se ven vehículos y personas de otras partes.

PREPARAN MEGA-OPERATIVO PARATRASLADAR A LOS PRESOS AL CEFERESO

No hay marcha atrás para que funcione el penal

Relación con la psicosis, se difunde en las redes sociales

Prevalece inconformidad en la región

Martes 28 de enero del 2014

Page 8: Zonacosta numero292

Fundación Chiapas Verde y Leonardo Guirao entregan beneficios a familias del Soconusco* En Tuxtla Chico, Cacahoatan y Unión Juárez entrega Leonardo Guirao 3 mil hojas de láminas a Iglesias, templos evangélicos y familias de escasos recursos

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800

Frente a la glorieta de Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde

Servicio a domicilio

964 64 2 23 70

GRANDIOSA APERTURA DE OBRA ENCALZADA IRAM GÓMEZ EN COMALTITLÁN

perteneciente al p r o g r a m a d e F o n d o d e Aportaciones para Infraestructura Social Municipal 2014, con un valor de 4 millones 600 mil pesos, s in importación de la comunidad.De esta manera, el ayuntamiento de Villa Comaltitlán, que encabeza el alcalde Luis Ibarra R e y e s , s i g u e demostrando su i n t e r é s p o r beneficir a las

Villa Comaltitlán, Chiapas. Enero 27.- El alcalde Luis Ibarra Reyes e s t á t r a b a j a n d o , v a m o s avanzando con la Colonia Hidalgo con planta de tratamientos de aguas negras y calle de concreto hidráulico drenaje, banquetas decoradas y preparación para agua potable, trabajando para “un Comaltitlan más fuerte”.A c o m p a ñ a d o d e l s í n d i c o Francisco Pérez Cansino, dio la a p e r t u r a d e l a o b r a d e pavimentación de la calzada Iram Gómez Calderón con concreto hidráulico, entre prolongaciones de la primera Calle Oriente y Libramiento.Esta obra viene a beneficiar a más d e 7 m i l 2 0 0 p e r s o n a s ,

comunidades del municipio.Así también, de continuar trabajando de la mano con el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello.Los habitantes de esta calzada, agradecieron al amigo Luis Ibarra Reyes, como está siendo mejor conocido el presidente municipal, de quien dijeron que como ningún otro, está escuchando y atendiendo las demandas del pueblo.También reconocieron la participación de su cabildo, y les pidieron que no lo dejen solo al presidente municipal, por el contrario, lo sigan apoyando en todas las gestiones.Así también, el alcalde comaltitlteco sostuvo la semana pasada una i m p o r t a n t e r e u n i ó n c o n e l Gobernador. (Zona Costa)

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 28 de enero del 2014

Page 9: Zonacosta numero292

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

¡¡¡Notarios Públicos de Huixtla y Cintalapa hacen falso testamento!!!

Son los

mejo esr

d se s dee o

Luis Ibar ar

y Fam liai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

L ÍDERES DE BARRIOS Y COLONIAS SE SUMANAL PROYECTO DE LA FUNDACIÓN CHIAPAS VERDE EN TUXTLA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 26.- Con el objetivo de redoblar esfuerzos e intensificar los trabajos sociales a favor de las familias tuxtlecas, el Presidente Estatal de la Fundación Chiapas Verde Leonardo Rafael Guirao Aguilar, encabezó este fin de semana una reunión con más de 350 líderes y dirigentes de Colonias y barrios en la Capital chiapaneca.Durante el encuentro, el Líder ambientalista acompañado por el Coordinador del Distrito I en Tuxtla Gutiérrez Francisco de Jesús Ace i tuno Cuevas e integrantes del Comité Ejecutivo Municipal en la Capital del estado, hizo un llamado de unidad y motivó a los representantes de colonias que se dieron cita, a redoblar esfuerzos en la búsqueda de beneficios para los sectores vulnerados por alguna situación difícil.En ese sentido, Guirao Aguilar destacó que el motor de la Fundación Chiapas Verde radica en la oportunidad de ayudar a los que menos tienen, impulsando en todo momento la unidad por la grandeza de nuestro Chiapas.“Porque nadie es tan pobre como para no poder brindar un pedazo de su corazón a favor de los que menos tienen, ni nadie tan rico como para no necesitar de su hermano el hombre. Chiapas Verde no se dedica a realizar eventos con tintes políticos, sino a demostrar su gran capacidad de amar en todos los rincones de la comarca chiapaneca”, enfatizó el mandatario.Asimismo, aseguró que la intención de la Fundación es poner a Chiapas en

movimiento y de la mano del Gobernador Manuel Velasco Coello detonar el

desarrollo en cada uno de los 122 m u n i c i p i o s q u e conforman nuestro bello estado.“Nu est ra mej o r d e f e n s a a n t e diferentes ataques es el trabajo, mi escudo es D ios porque sigo sus mandamientos y a u n q u e n o s o y perfecto le apuesto a l a p a z , a l a tranquilidad y al apoyo de los que m e n o s t i e n e n ”, externó.P o r s u p a r t e , Aceituno Cuevas r a t i f i c ó s u co m p ro m i s o d e

hacer llegar a las familias tuxtlecas los beneficios que brinda la Fundación

ecologista, destacando que hoy en día Tuxtla cuenta con un amigo y un aliado en Chiapas Verde.Para terminar, Leonardo Guirao informó a los asistentes que el día 14 de Febrero en el marco del Día del amor y la amistad, se llevará a cabo la entrega de apoyos y aparatos técnicos a personas con alguna dificultad motriz y de salud en el Domo del Isstech de esta ciudad capital. (Boletín de Chiapas Verde)

Martes 28 de enero del 2014

Esta organización se fortalece en la capital

Acuerdan representantes de barrios y colonias

Trabajarán a favor de las familias tuxtlecas

Page 10: Zonacosta numero292

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVOOFFICE- ANTIVIRUS- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS- COPIAS B/N COLORDoble Carta- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

e0%

n M

ante

nim

iento

2

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

“PULPOS” DEL TRANSPORTE IMPIDENCAMBIOS DE MODALIDAD EN LA COSTA

Delmar Gutiérrez PintoP i j i j i a p a n , C h i a p a s . E n e ro 2 6 . - Transportistas en la modalidad de triciclos de este municipio, y de varios municipios costeños, se quejaron de que “pulpos” del Transporte, como Bersaín Miranda Borraz, sean los que obstaculizan la posibilidad de obtener un cambio de modalidad como es la exigencia popular para que les otorguen concesiones de Ecotaxis que vendría a beneficiar a servidores del transporte que se encuentran en edad adulta o enfermos y de paso bajar los costos de servicio hoy que se vive una crisis económica en Chiapas, dio a conocer Andrés Popomeyá Antonio.

Explicó que el servicio de Taxi que se presta en los municipios de la costa desde Arriaga

a T a p a c h u l a , prácticamente en foráneo dejando en la indefensión a las c o m u n i d a d e s , además que dejan de trabajar cuando se les pega la gana y c o b r a n l o q u e quieren en exceso, y a l a s c a b e c e r a s municipales, por lo q u e s e re q u i e re h a b i l i t a r y a c o n c e s i o n e s d e Ecotaxis que además de ser más barato dan mayor confianza a los usuarios.Nosotros, ahora que vimos en los medios periodísticos la forma en que actuó Bersaín

Miranda Borraz, porque le detuvieron una un idad que t ransportaba indocumentados, por ser regidor de Tuxtla supuestamente actuó con prepotencia para que liberaran la unidad, este ejemplo nos demuestra que es necesario darle concesiones individuales y cancelar las concesiones que no las trabaja el concesionado de esta forma se cuidaría el buen uso de estas y de paso se ordenaría el Transporte porque cada concesionario brindaría mejor servicio, siendo su medio de sustento y alimento. Aunado

a ello ocurre en la costa un fenómeno realmente lamentable la gente ya non tiene para pagar transporte caro por lo que se requiere se autoricen los permisos en esta modalidad más barata.Las autoridades del transporte, ya no deberían permitir la intromisión de pulpos y monopolistas de concesiones que perjudican a los pequeños transportistas y son objeto de vejaciones e impiden que los encrgados del transporte cumplan con la visión de modernidad que tiene el señor Gobernador en este aspecto que es un reclamo social.Andrés, expuso que el Gobierno conoce quienes son los monopolistas y pulpos del t r a n s p o r t e , p e r o n o a c t ú a n e n consecuencia, solapando que actúen como lo hizo el regidor Bersaín Miranda con arbitrariedad, por lo que sería bueno que pongan un hasta aquí y a los tricícleros se les cambie de modalidad, no sólo porque la mayoría son adultos, o están enfermos sino por cuidar la salud ciudadana brindando un swervicio ecológico y más rápido.

Se van contra Bersaín Miranda Borraz

Hablan los concesionarios de los eco-taxis

Que no dan un buen servicio los foráneos

Martes 28 de enero del 2014

Page 11: Zonacosta numero292

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

FARMACIA

EL BUEN PASTOR

CON CONSULTA MÉDICA GRATISCALLE RUBI, MANZANA 1 LOTE 5

COLONIA LA PALMA,HUIXTLA, CHIAPAS.

JUNTO A BELLA VISTAEL ESPEJO

TU AMIGO

DR. ADOLFO PAEZ

CIRUJANO PARTERO

TEL: 962 593 72 68corr

eo: a

paez

_med

ic@

hotm

ail.c

om

ENTREGAN CERTIFICADOS MARCACHIAPAS A PRODUCTORES CHIAPANECOSTuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 27.- En el marco de la 39ª Sesión del Consejo Regulador de Marca Chiapas, se realizó la entrega de certificados Chiapas México Original a empresarios de la entidad que han sobresalido por su alta calidad en los rubros de ámbar, textiles étnicos y estilizados, agroindustriales, café y metalistería.En ese marco, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, quien además funge como Secretario Técnico del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, celebró la integración de los nuevos productos y dijo que es importante que los empresarios conserven la calidad y originalidad de su trabajo.Indicó que el distintivo Chiapas México Original constituye una estrategia para impulsar el desarrollo económico de la entidad, procurando un ambiente competitivo a través de cadenas de productividad, lo cual genera un valor agregado y se propicia mejores condiciones de vida a los chiapanecos con la comercialización directa de sus productos.En su intervención, el presidente del Consejo Presidente Rómulo Farrera Escudero, mencionó que este distintivo representa un esfuerzo de los artesanos y productores, por ello los convocó a seguir trabajando en la calidad de sus productos, ya que “se busca que los productos y servicios de Chiapas se reconozcan como los mejores”.Por su parte, la empresaria Dalila Zavala Arias expresó su agradecimiento al

gobernador Manuel Velasco Coello por brindarle las facilidades que dieron la

oportunidad de crear, innovar y dar a conocer las cualidades y beneficios que cuenta la entidad.En esta ocasión, las e m p r e s a s q u e recibieron el sello distintivo Marca C h i a p a s s o n R o c o c ó A r t e Manual, Grupo J l u m a l t i k , Artesanas Corazón d e M a r í a d e Nachig, Jpas Pepen Luchetik; Tia Doris L a N i t r i d o r a , C a m p e s i n o s Ecológicos de la Sierra Madre de Chiapas.Con esta entrega, Marca Chiapas suma y r e c o n o c e 2 3 6 empresas con mil

228 productos, mismos que se distribuyen entre textiles, artesanías,

calzado, joyería, semillas, ámbar, plata, talla en madera, laca, alfarería, lapidaria y sector turístico.Estuvieron presentes, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda y la directora del Instituto Casa Chiapas, María de Lourdes Ruíz P a s t r a n a , q u i e n e s d e m o s t r a r o n s u compromiso en brindar el apoyo necesario para la a p e r t u r a d e n u e v o s espacios para la difusión y comercialización de los

productos y servicios que Chiapas ofrece. (Boletín de ICOSO)

Martes 28 de enero del 2014

Page 12: Zonacosta numero292

El chiste del día:

Un vaquero encuentra un indio acostado a la orilla del camino con la oreja pegada a tierra. Curioso por esta costumbre india le pregunta qué pasa. El indio le contesta; carreta grande, cuatro ruedas, cuatro caballos, carreta llevar hombre blanco, rifle en brazos, al lado hombre blanco, mujer bonita, pelo largo, mujer llevar niño recién nacido en brazos.El vaquero sorprendido le comenta:¡Caramba!, yo había escuchado de la habilidad de los indios para detectar si vienen caballos o carretas con solo pegar el oído a tierra pero usted me ha sorprendido, ¿Cómo es que puede dar tantos detalles con solo pegar su oído a tierra?Es que, ¡Acaba de pasarme por encima!

Un chiste al azarHabían dos locos en un manicomio, uno le dice al otro:¡Escapemosnos!Y el otro le contesta:Okay.¿Pero cómo nos escapamos para que los guadias no nos vean?Entonces el otro loco le dice:Ya sé, disfracemonos de dulces.Cuando iban saliendo, uno de los guardias les dice:Oigan, pero ustedes son dementes.Entonces uno de los locos le dice:Un momento señor, yo soy de mente, él es de chequelete.

Los últimos chistes

Caminaba un hombre anciano por un parque haciendo ejercicios y llega un joven que le pregunta:- Disculpe señor , ¿por casualidad no ha visto a un par de polícías por el parque?Y el señor mayor le contesta:- Pues... no, ¿por qué?- Ah, entonces, arriba las manos que esto es un atraco.

Dos viejas de aldea-¿Qué es de tu marido que hace tiempo que no lo veo?-Se encerró en la bodega con dos cubas de vino tinto.-¿Y tú qué haces?-Le dejo la comida en la puerta de la bodega y me voy.-¿Y no lo echas de menos?-¿De menos? ¡Le echo de más! ¡A ver si revienta!

EN LA PANADERÍA

Un hombre entra en una panadería, y dice:- ¿Me da una barra de pan?, y si tiene huevos una docena.Y se fue con doce barras de pan..

CABALLO

- Te vendo un caballo.- Y yo, ¿para qué quiero un caballo vendado?

Y recuerda: El remedio a todos los males es la risa

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 28 de enero del 2014

Page 13: Zonacosta numero292

Sopa de letras - Animales

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 28 de enero del 2014

Page 14: Zonacosta numero292

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

CAE “EL TÍO”, PRESUNTOLÍDER DE LOS TEMPLARIOS

México, DF. Enero 27.- Considerado el número tres de la lista de líderes de los Caballeros Templario, D i o n i s i o L o y a Plancarte, alias “El Tío”, fue detenido la madrugada de este lunes.L a c a p t u r a f u e producto de labores de inteligencia del Ejército mexicano en M o r e l i a . E n e l operativo de captura no se hizo un sólo d i s p a ro, s e ñ a l a n f u e n t e s gubernamentales.E s t a m a ñ a n a e l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong informó sobre la captura de un alto mando de los templarios y hasta las 14:30 horas se confirmó que el detenido es “El Tío” a quien así apodan por su parentesco con Enrique Plancarte Solís, otro jefe de la organización criminal.E lementos del E jérc i to mexicano detectaron una casa de seguridad en la colonia Margarita Maza de Juárez al sur de la capital michoacana donde fue detenido Dionisio Loya Plancarte.Desde la noche de ayer, patrullas de militares rastrearon por varias colonias de Morelia un convoy de vehículos con hombres armados a bordo y fue hasta cerca de las 5:00 de la madrugada de hoy cuando detectaron una casa de seguridad en la

Martes 28 de enero del 2014

colonia Margarita Maza de Juárez al sur de la capital michoacana donde fue detenido Loya Plancarte. (Con información de Excelsior)

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó una reunión con el gabinete legal y ampliado, para continuar con el diseño y la ejecución de acciones que realiza el Gobierno de la República en Michoacán.Al encuentro privado asistió también el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer, para

Gabinete se reúne en Segob; analizan

caso Michoacán

coordinar el recuento d e l o s t r a b a j o s r e a l i z a d o s y l o s proyectos que deben forta lecerse para a t e n d e r l a problemática social en esa entidad.Participaron en el encuentro, realizado en el Salón Juárez de la Segob, los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, R o s a r i o R o b l e s ; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud; de Energía, P e d r o J o a q u í n

Coldwell.A s i m i s m o , l o s t i t u l a r e s d e Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde; de Educación Pública, Emilio Chuayffet; Salud, Mercedes Juan.También estuvieron presentes los secretarios del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.De igual manera, los directores de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya; la Comisión Federal de Electricidad, Francisco Rojas Gutiérrez, y de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, entre otros funcionarios.

La captura habría sido en la madrugada

Considerado el número tres de la lista

Reunión de emergencia en Segob

Page 15: Zonacosta numero292

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Enero 17.- Luis Fernando Tena, director técnico de Cruz Azul, informó que ambos se quedan en la capital para evitar que las lesiones se compliquen. En el caso de 'Chaco' es una lesión en el gemelo izquierdo que se produjo durante el partido entre el club celeste y Santos en el Estadio Azul el sábado anterior.En tanto, 'Jerry' Flores se resintió de la rodilla derecha y por tanto acudirá con el médico Rafael Ortega, quien le atendió cuando sufrió la ruptura de ligamentos durante un partido frente a Jaguares la temporada anterior que lo alejó cuatro meses de la canchas."No quisimos arriesgarlos, no pasará de esta semana yo creo que la siguiente semana estará listo (Chaco)", dijo El 'Flaco'. "A Flores hay que hacerle algunos estudios para ver la magnitud de la lesión".Ambas bajas se unen a la de Marco Fabián quien está suspendido un partido por la tarjeta roja que vio en el encuentro frente a Santos. Al respecto el delantero, quien viajó junto con el equipo, reconoció que el castigo es merecido."Ha sido un buen arranque, hoy acompaño al equipo para tener minutos con la Sub-20, para no perder ritmo pero estoy contento, estoy tranquilo"."Es complicado para el equipo, la segunda (tarjeta amarilla) es circunstancial, es mi segunda tarjeta roja en 8 años de carrera y no me considero un jugador rudo", consideró.

Joao advirtió de ataque JaguarSobre el partido ante los Jaguares de Chiapas, el delantero Joao Rojas reconoció

la dificultad que tendrá el partido pese a que los de la selva chiapaneca no han tenido un triunfo."Cada uno tiene su opinión, si ahora no comenzó bien al temporada y nosotros comenzamos tampoco bien pero estamos ahí (en lo alto la tabla general)n creo que nos fabvorece sabiendo que están necesitados de puntos", expresó."Los centros delanteros (son los más peligrosos), en los videos que hemos visto hay muchos centros por ambos costados para los dos delanteros que son (Carlos) Ochoa y (Lucas) Viaitri.El delantero reconoció que les pesará no jugar con tres de los jugadores que fueron titulares en la jornada anterior.

Jueves 23 de enero del 2014

ANTE ESTA TEMPORADA DE RIESGO

¡CUIDA A TUS HIJOS!

Como padre, no está por demás que tomes estas recomendaciones:

* Ve a dejarlos y a traerlos a la escuela a buena hora

* Enseñales a que no platiquen con extraños; hablales de la situación queestamos viviendo, para prevenirlos, no para alarmarlos

* No los dejes jugar mucho tiempo solos en la calle; de preferencia vigilalos

* Ganate su confianza para que no te guarden ningún secreto

* Si tienen celular y manejan Internet, enseñales a que lo utilicen paraprotegerse

¡La mejor prevención para los niños viene de los padres!

Vivimos tiempos peligrosos, pero cuidandonos unos a otros,podemos evitar cualquier desgracia!

ZON OSTAA CZC

N E I II T RD AR O

L UEV RA DE P RIODI MO

A N A E L ES

Una campaña de

Page 16: Zonacosta numero292

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

DEPORTESMuy buenos días estimados lectores, recuerden que es Martes Alegre, así que diviértase este fin de semana y sobre todo haga mucho ejercicio, hay muchos espacios libres, siendo uno de ellos, la Unidad Deportiva, donde se puede practicar el Basquetbol, Voleibol, Fútbol, también se puede caminar y trotar, estas dos últimas disciplinas, se puede hacer en el malecón, de día porque de noche, ni las luciérnagas alumbran y eso gracias a q u e l o s ú l t i m o s P r e s i d e n t e s Municipales, en 7 años y Medio, no han podido gestionar, ¿Por qué?, pues porque no les da la gana, así de fácil. Bueno pero si quieren saborear o comprar un buen café, 100 % puro, pues visiten CAFÉ ROASST HILL, que se ubica en la Calle Negrete Oriente No. 17, sobre la Carretera Costera, antes de llegar a bodegas Aurrera, donde recibirá la atención de su Propietaria Carolina Hernández Castañeda, en este lugar le preparan los famosos, Capuchinos, Frapuchino, Expresso, B o a g g u e t s , M a l t e a d a s , C a f é Americano, entre otros, siendo acompañados de ricos Pay de Queso y Piña, ricas Crepas, Flan y Gelatinas, así como la bebida refrescante que más le guste, se tiene a la venta productos regionales, como son; Chocolate que es elaborado en Tuzantán, Miel Virgen, extraída directamente de las Colmenas de Manacal, Tascalate, Dulces y Panecillos Regionales, en los precios de Café Molido, no tenemos competencia, Café Árabe $ 100.00 Kg. Café Marago $ 120.00 Kg. Café Marabe $120.00 Kg. (mezcla de Marago y Árabe) y lo más

importante, que el Café se lo muelen a la vista, donde Usted comprueba que es 100 % puro.

P R O X I M A S E L I M I N AT O R I A S ESTATALES DE FUTBOL EN LA CATEGORIA LIBRE.- El día de ayer, tuve la oportunidad de platicar con el amigo Alfredo Heros Fonseca, quien es el Coordinador de la Zona No. 8, de la Asociación de Fútbol de Chiapas A.C., quien nos informó, que para los días 7, 8 y 9 de Febrero del presente año, se realizarán las Eliminatorias Estatales de Fútbol, en la Categoría Libre de la Zona No.8, siendo la Sede la Ciudad de Villa Comaltitlán, dicho evento se realizará en los Campos de Fútbol de la Unidad Deportiva y en donde se contará con la participación de las Selecciones de Acapetahua, Huixtla A.C., Huixtla Campesina, Huixtla Municipal, Acacoyagua, Belisario Domínguez , Escuintla y el anfitrión Villa de Comaltitlán, al ganador de estas eliminatorias, obtendrá el d e re c h o d e p a r t i c i p a r e n e l Campeonato Estatal, mismo que se llevará a cabo en la Ciudad de Frontera Comalapa, del 19 al 23 de Febrero del 2014, estén pendientes.

COPA ASOCIACIÓN.- Parece ser, no está confirmado, que para los días de la Feria Comercial Huixtla 2014, del 12 al 16 de Febrero de este año, esperemos que así sea por el bien del fútbol huixtleco, se llevará a cabo LA COPA ASOCIACIÓN DE FUTBOL 2014, donde están involucrados, los Campeones de Liga de todo el estado, que vienen

siendo como 16 equipos, este pequeño y gran paquete se lo está echando el Presidente de la Liga Huixtla A.C., el amigo Fernando Heros Esquinca, obviamente, se necesita el apoyo de nuestro Pres idente Municipal, el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, que tiene avalar este evento, porque se tendrán que realizar diversos gastos como son; hospedaje a los equipos que vienen de muy lejos, como Ocosingo, San Cristóbal, Comitán, Palenque, por citar algunos, así como alimentos (tres al día), imagínense vienen como 25 peludos por equipo, de que es una buena lana, lo es, pero siendo sinceros, más ha gastado el municipio y ni cuenta nos damos y si recuerdan, esto va a todos aquellos a quienes nos gustael fútbol, cuando fue la última vez que tuvimos la oportunidad, de que en la feria se viera futbol de competencia, con equipos de afuera, años y años, creo que es justo un circo romano, para los amantes al balompié y que cueste, lo que cueste, una de cal, por cien de arena, para que más REFLEXIÓN.

Bueno amigos por hoy es todo hasta la próxima D.M.

Gilberto Rodríguez

Martes 28 de enero del 2014

Page 17: Zonacosta numero292

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Conforme a la monografía de la historia de Chiapas de la zona costera de Sonocusco, que escribió el maestro A l b e r t o C . Culebro, en la segunda edición aumentada de 1975, cita que “es hasta cierto punto curioso lo que pudiéramos llamar historia d e e s t a población, ya q u e b a j o e l punto de vista arqueológico y etimológico por las citas que de ella se hacen, resulta ser un pueblo que ha e x i s t i d o e n e t a p a s alternativas, desde tiempo anterior a las conquistas, que ha tenido relativa importancia y que ha desaparecido también algunas veces”.Así, por su arqueología, aunque sin monumentos de importancia como hemos señalado en las anteriores entregas, se ve que Huixtla fue un pueblo antiguo, sobre todo por los vestigios que existen en las márgenes del río. Y por su etimología, netamente mexicana, y que sin duda se debe a la

nomenclatura impuesta por los aztecas.El personaje histórico considera que por

su piedra enclavada en La Sierra y fuera de su ubicación su nombre significa “lugar del espinal” o “lugar espinoso” que en las lenguas primitivas llaman “Ihscanal”.El documento que quedó como legado, nos explica que su verdadero nombre es Acacia Farnesiana. Acacia, de las acaciarias leguminosas silvestres, y farnesiana por lo de farnecio o toro, lo cual mexicaniza a Huixtla.Esto, “constituye indudablemente un

dato de su antigüedad y corrobora las noticias de que ha sido un pueblo

siempre digno de tomarse en cuenta”, destaca el libro.El primer censo aparece con los a ñ o s d e 1 6 1 1 , donde se anotaron 300 habitantes, con algunos indígenas, y reconocida en aquel entonces como una p a r r o q u i a dependiente del m u n i c i p i o d e E s c u i n t l a , q u e ta m b i é n f u e l a capital del antiguo Soconusco.En ese t iempo, también se señala que Huixtla era

residencia de españoles que se dedicaban a la ganadería y algunos cultivos importantes como el cacao y el tabaco.“Le vemos desaparecer a partir de la Independencia, como pueblo principal y convertirse en una aldea”, apunta Alberto C. Culebro.Y la Enciclopedia de los Municipios de México, señala en 1858 fue degradada por la crisis económica en que cayó y pasó a ser dependiente de Tuzantán,

EL INICIO DE LA VIDASEMI-URBANA DE HUIXTLA

Después de pasar a Nuevo Huixtla

Reseña de uno de los historiadores de la ciudad

Sección especial de este periódico para coleccionar

Martes 28 de enero del 2014

Page 18: Zonacosta numero292

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

hasta 1898, cuando recupera la categoría de pueblo y cabecera de municipio.Sin embargo, el cronista de la ciudad de esas fechas solo coincide con la lectura d e h a b e r s i d o dependientes del vecino municipio al mencionar una Agencia Municipal, pero contradice al indicar que en 1882, por los Tratados de Límites entre México y Guatemala, Huixtla reaparece como Municipio Libre.A n t e s , e s t e l u g a r permaneció incomunicado --aunque no se explica por qué-- y por eso el único acceso era una ruta que se conformaba de Huehuetán a Tuzantán y de ahí a Tizapa. Y desde entonces, se traza el camino que desvía de Huehuetán hasta Xochiltepec, perteneciente a Tuzantán, que la une con los demás pueblos.En este año, obedeciendo a la necesidad de los ingenieros comisionados para trazar la línea divisoria, se tiende una línea telegráfica y se abre la primer oficina de Telégrafos, con lo cual comienza la comunicación con Tapachula, destaca el escrito.Y cuando se estableció la línea férrea del Panamericano, ya hubo otra línea telegráfica, pero solamente se tendió una ruta secundaria para conectar a otros pueblos inferiores, y se uso cuando era indispensable.De aquí, partió el principio de la vida semiurbana para Huixtla.No obstante, estuvo limitada en su perímetro, sobre todo por los prominentes ganaderos y terratenientes de aquellos tiempos que utilizaron grandes extensiones del centro.El dato específico se da al quedar reducido el perímetro sobre el nivel de la que ocupa la Escuela Primaria Manuel

Rea, en donde se encontraba el lindero de una hacienda de la familia Paz, en el

Sur. Hacia el Norte, el límite urbano era una cerca que pasaba por la Calle Porfirio Díaz, limitando con potreros de los señores Molano y Kumagay.Al este, las propiedades de los señores Soto, y al poniente de los señores Solís y Armendáriz, las cuales dejaban un pequeño cuadro como zona urbana.Esto, provocó el descontento entre los vecinos de estas zonas, quienes aprovecharon la contienda maderista que se dio en Huixtla, y tan pronto tuvieron conocimiento de la muerte de Madero y se levantaron en armas y al calor del Huertismo --como así se narra en el antecedente histórico--, o buscando causa en él, asaltaron el poblado el 13 de Abril de 1913, a las 10 de la noche.El entonces presidente municipal, Felipe Zamora Marín, y un grupo de fieles mandatarios como Isabel Toledo, la familia Armendáriz, Don Segundo Marín, entre otros, defendieron la plaza; en el enfrentamiento murió el personaje de nombre Jesús Tovilla. Mientras por el bando de los maderistas se encontraban Melquíades Marroquín, Catarino Martínez, Chilo Hernández,

mejor conocido como “Penca” --todos ident i f icados como pol í t icos- - ,

a c u e r p a d o s p o r otros inconformes.S i n e m b a r g o , m e j o r a r l a urbanizac ión de Huixtla se logró poco d e s p u é s , a l recuperar las tierras q u e b a j o l o s nombres de Bajo y A l t o C u s c o s e m a nt u v i e ro n e n p o d e r d e particulares. Por e s o, d u ra nte l a nueva campaña de Carranza que llegó a la región, se cumplió

el sueño y se fraccionaron los terrenos.De esta forma, el pueblo participó para recobrar su antigua categoría y así comenzaron a trazarse las calles, ampliándose otras, poblando zonas y con ello inició la urbanización en forma.Así, más de 100 años tiene que Huixtla comenzó a desarrollarse y estar a la par de otros municipios de Chiapas y de México, aunque en este tiempo de modernidad su avance se ha detenido, por la irresponsabilidad de las autoridades municipales.Desde varios trienios, en las banquetas de las calles de la ciudad de la piedra se ven tirados vendedores ambulantes que deterioran aún más la mala imagen de este lugar, sin que los Gobiernos hagan algo al respecto.En esta ocasión, les presentamos 2 fotografías prestadas por el destacado fotógrafo y colega periodista de La Sierra de Chiapas, Víctor Hugo Roblero Hernández, de la ciudad como se ve de noche en la parte alta. Es una excepcional estampa.

(Investigaciones Especiales/Zona Costa)

Martes 28 de enero del 2014

Page 19: Zonacosta numero292

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Increíble, pero cierto: la Presidenta del DIF Municipal de Tuzantán, Concepión Martínez Alfaro, está siendo promovida para ser la próxima alcaldesa de este municipio.

Y no por cualquier personaje, sino por el mero “chipocludo” presidente municipal y su esposo, Jaoquín Puón Carballo.

Perpetuarse

Joaquín Puón, por lo v i s t o s e h a “ e n g o l o s i n a d o ” mucho con el poder municipal, que ahora n o s o l o t i e n e aspiraciones a ser diputado local por Huixtla, sino también que quiere imponer a s u e s p o s a , l a Presidenta del DIF M u n i c i p a l , c o m o próxima alcaldesa de este municipio.

Juan Pueblo de Tuzantán, anda comentado el activo proselitismo que ya se emprendió a favor de la mejor conocida como “Arquitecta”.

Y para ejemplos, se menciona que ya fue presentada por Puón Carballo en la

comunidad de la Nueva Tenochtitlán, en donde abiertamente pidió que la apoyen para la presidencia municipal en el 2015.

Así también, que el edil costeó todos

los gastos de una fiesta que se dio en el domo de otra comunidad, en Primer

Cantón, en donde también ya empezó “a correr la voz” de que va su esposa para la alcaldía el año entrante.

Ambición

En Tuzantán, la m a y o r í a d e l a población conoce de que Concepción Mart ínez Alfaro tiene mucho poder en el ayuntamiento.

A tal grado, de que cuando no está Joaquín Puón, ella toma muchas de las decis iones, que bien le debería co r re s p o n d e r a quienes ocupan los c a r g o s d e l a

sindicatura y la primera regiduría.

Es más, desde el año pasado se viene “ventilando” de que ha sido la enlace para las constructoras que vienen d e s d e Tu x t l a G u t i é r re z , q u e

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Juan Pueblo HÉCTOR NARVÁEZ

Joaquín, haciendocampaña para su esposa

Martes 28 de enero del 2014

Page 20: Zonacosta numero292

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

prácticamente son de sus amistades.

Tanto peso ha llegado a tener la Presidenta del DIF Municipal, que prácticamente todo el aparato del ayuntamiento está a su disposición, a tan solo de uno de sus llamados.

En pocas palabras, es la mujer atrás del poder.

Pero, es por demás evidente que tanto la “Arquitecta”, como el “Profesor”, se andan moviendo por la ambición de seguir en el poder.

Mientras, que a los demás aspirantes que supuestamente les ha dado “línea” Joaquín Puón, nada más los está “encandilando”.

Rechazo total

D e e sta s i t u a c i ó n , ya t i e n e n conocimiento varias comunidades de Tuzantán, como Segundo, Tercero y Cuarto Cantón, en donde los líderes han anticipado de que no van a apoyar a la Presidenta del DIF, si aparece como candidata a la alcaldía de Tuzantán en el 2015.

Sobre todo, porque aseguran que su esposo, el actual alcalde, Joaquín Puón Carballo, no les ha cumplido con las promesas de campaña, para ser más claros, en la construcción de obras.

En esta zona del municipio, el actual ayuntamiento no ha iniciado los trabajos para un camino, que desde hace años los pobladores vienen pidiendo a las autoridades.

Y si aparece Concepción Martínez Alfaro, quien es la que se encuentra atrás del poder y atrás de las constructoras de Tuxtla Gutiérrez a quienes se les ha beneficiado con las

obras, que no han hecho, es por demás mencionar de que le va a ir muy mal.

Como también le irá mal a Puón Carballo en sus tercas aspiraciones para la diputación local de Huixtla, pues ya está empezando a ser mal visto ante la cúpula.

En una reunión que se dio la semana pasada en la capital del Estado, no lo mandaron a llamar, por lo cual se puede anticipar que prácticamente está descartado.

Y hay razón, pues la mayoría de los tuzantecos están inconformes con esta administración. Y “entra las patas”, se está llevando al Verde Ecologista, que es casi seguro de que va a perder este municipio el año entrante.

Y si no puede con su municipio, menos que vaya a poder con el resto de los 7 municipios del distrito.

Moraleja: No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace “gobernante”.

Y de esto se comenta: El mega-operativo que realizaron el pasado fin de semana en Tapachula y la región.

El Gobierno dio la versión de que se trató para cerrar bares, pero también se filtró la información que era para contrarrestar la inseguridad.

Después de las críticas de los huixtlecos por la mala organización de la feria, ahora se le viene otro c u e s t i o n a m i e n t o p a r a e l ayuntamiento: El mal estado de las calles de nuestra ciudad.

Y a pesar de que el alcalde Gustavo Cueto Villanueva dijo a través de Facebook la semana pasada que ya estaban trabajando en eso, sobre todo

en la entrada del municipio. Pero, esa es otra historia.

¿Qué dirán los regidores a las declaraciones de la Coordinadora General de la Feria de Huixtla, Cindy Mariana Jurado López, de que ella fue n o m b ra d a p o r e l p re s i d e nte municipal? ¿O qué el cabildo, los regidores, no son Gobierno?

Vaya sorpresa del “Diablito Gleason”, quien se reunió a fin de año en Badenia, una palapa propiedad del ex diputado federal Carlos Martínez, en donde pactó con todos.

Por cierto, que el huixtleco no es nada de confiar, porque también hay información de que está trabajando en la Sierra, para el PRD y para el ex Gobernador Pablo Salazar. Pero, también esa es otra historia.

En Tuzantán, ya hay varios aspirantes a la alcaldía, que se están moviendo.

La lista, la encabeza el ex perredista Hernán Alvarez Borralles, quien anda de “arriba pa’ abajo” del municipio, pero le van a sacar “sus trapitos al sol” en su momento.

Mientras, que Gustavo Lucero Wong ya no está siendo bien visto por los priístas, quienes están mirando hacia otro personaje que los podría levantar del bache que se encuentra y hasta recuperar la presidencia municipal.

En tanto, por el PAN va solo Moisés Dionicio Marroquín, quien no levanta, por lo cual estaría tomando la decisión de declinar en los próximos meses.

Estaremos al pendiente de este municipio.C o m e n t a r i o s : [email protected]

Martes 28 de enero del 2014

Page 21: Zonacosta numero292

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* ¿Quién mató a Kukykendall?* #1DMX augural* Madruguetes foráneos* Adiós a José Emilio Pacheco

Al director teatral Juan Francisco Kuykendall Leal (Kuy) lo mataron agentes del gobierno. Era uno de los miles que el 1º de diciembre de 2012 p r o t e s t a b a n c o n e n e r g í a e n l a s inmediaciones del b l i n d a d o P a l a c i o Legislativo de San L á z a r o c o n t r a l a instalación de Enrique Peña Nieto en la silla nacional de mando. Ese día, desde las barreras policiacas que c o n e s f u e r z o contenían el amago ciudadano, balas de goma y granadas de gases lacrimógenos fueron disparadas con i n t e n c i o n a l i r r e s p o n s a b i l i d a d criminal, enderezadas hacia los grupos de mani festantes con án imos de lesionarlos, de hacerles sentir el grave riesgo físico al que se enfrentaban.

Kuy, como llamaban sus amigos a quien participó en múltiples actividades de protesta política y social, fue alcanzado por uno de esos proyectiles, cayó y quedó tirado con exposición de masa

encefálica, en un cuadro tan delicado que algunos de los presentes lo dieron

por muerto y así lo difundieron, al grado de que el diputado de izquierda Ricardo Monreal habló en la tribuna de San Lázaro de ese primer crimen político del sexenio que en realidad no se materializó ese día inaugural, sino un año y casi 14 meses después.

No fue Kuykendall el único de los

ciudadanos lesionados en ese #1DMX. Hubo otros participantes heridos, uno

d e e l l o s U r i e l S a n d o v a l D í a z , estudiante de la U n i v e r s i d a d Autónoma de la Ciudad de México, a quien una bala de goma reventó el ojo derecho y le causó daños en nariz y pómulos. Lesiones menores de otros m a n i f e s t a n t e s fueron atendidas por ambulantes de la Cruz Roja o quedaron e n e l r e g i s t r o d o m é s t i c o d e q u i e n e s y a n o quisieron embrollos oficiales.

De esa muerte, de la pérdida de un ojo y de decenas de lesiones menores no hubo ni un asomo del espíritu indagatorio y justiciero al que las autoridades están obligadas. Fue como una sentencia sumaria que condenó a todo activista y opositor al régimen peñanietista a la pérdida de sus derechos ciudadanos y a una especie de limbo jurídico poblado de

Martes 28 de enero del 2014

URUAPAN. Un elemento de las autodefensas michoacanas vigila las entradas de Uruapan. Un comunicado oficial informa que a partir de los operativos del Acuerdo para el Apoyo Federal de la Seguridad en Michoacán se ha detenido a 110 personas por diversos ilícitos. Foto: Víctor Camacho.

Page 22: Zonacosta numero292

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

exoneraciones automáticas a los policías (federales y capitalinos, en el caso) y a sus jefes instructores (Osorio Chong, Mondragón y Kalb, y Mancera) y de ejemplar desatención oficial a los ciudadanos que hubiesen caído en esa batalla desigual.

L o s u c e d i d o e s e # 1 D M X f u e inequívocamente augural. A partir de ese día se desarrollaron las estrategias de contención de la protesta social que hasta ahora han sido aplicadas, sobre todo en la capital del país. Ese uno de diciembre se vivieron episodios de violencia hasta ahora no explicada ni institucionalmente castigada, con infiltrados que aprovecharon las cargas de enojo social auténtico para generar escenas de vandalismo que ayudaran a desacreditar la protesta legítima y a "justificar" la mano dura policiaca, y t a m b i é n c o n t é c n i c a s d e "encapsulamiento" (violatorio de derechos y libertades) que ahora se ejecutan ya abiertamente, como rutina descarada.

¿Quién mató, pues, a Kuykendall (y quién fue culpable de las demás lesiones, como la de Sandoval)? Hasta ahora eso no parece importarle a ninguna autoridad, ni federal ni de la ciudad de México. Hubo en los primeros días posteriores al #1DMX algunos fraseos burocráticos con los q u e s e p r e t e n d í a e x i m i r d e responsabil idad a los policías, asegurando que nadie había disparado balas de goma ese día y que los botes de gases provocadores de lágrimas siempre son tirados de tal manera que no haya riesgo de que impacten directamente a ningún manifestante (declaraciones que cualquiera de los opositores podría contradecir a partir de su experiencia personal).

No hay ni puede haber intención de

investigar y castigar a nadie por esa muerte porque a fin de cuentas las autoridades asumen esos daños sociales como colaterales en una guerra contra la oposición política. Así como Calderón condenó a la inexistencia cívica y judicial a los caídos en su guerra contra el narcotráfico, privándolos del derecho mínimo a que se indagaran los hechos que motivaron e s a s m u e r t e s , e t i q u e t a d o s negativamente para enviarlos a una especie de burocrática fosa común, ahora los ejecutores de la guerra contra los opositores se han negado a investigar y a castigar a quienes ya han ido provocando muertes, heridos, detenciones arbitrarias y un calculado clima de amedrentamiento civil.

En la cúpula gubernamental aceleran l o s t r á m i t e s p a r a l l e g a r a entendimientos firmes con gobiernos y corporaciones trasnacionales que tienen interés en participar en el gran negocio de la apertura mexicana en materia de energéticos. Ni siquiera se han aprobado las leyes secundarias (¿leyes? ¡secundarias!, dirían en esas alturas), en cuya letra chiquita estará concentrada toda la malignidad de los expertos en saqueos de este tipo, y diversos segmentos de la oposición de izquierda aún barajan hipotéticas fórmulas de confrontación legalista de esos apetitos político-empresariales nativos y foráneos, pero Los Pinos y en especial el director de Pemex mantienen ya una agenda de compromisos con el extranjero que generarán obligaciones jurídicas irreversibles o, en el mejor de los casos, reversibles mediante el pago de altísimas indemnizaciones. Un ejemplo de ese cabalgante cierre temprano de negocios (madruguete foráneos) lo han dado Los Pinos y Pemex al anunciar convenios de intercambio tecnológico, pero también de operación directa con

una empresa rusa. Entre más c o m p r o m i s o s j u r í d i c o s c o n trasnacionales haya, más difícil será la posibilidad de echar abajo la reforma energética.

Y, mientras el policía colombiano experto en paramilitarismo, el general Óscar Naranjo, ha sido llevado de

regreso a su tierra por el presidente Juan Manuel Santos, a quien según eso ayudará a buscar un segundo periodo de poder, dejando tras de sí la m u l t i p l i ca c i ó n d e g r u p o s d e autodefensa en Michoacán luego de su estancia como asesor especial de Peña Nieto, ¡hasta mañana, con la lamentable noticia de la muerte del poeta José Emilio Pacheco, una voz lúcida y respetada, de las que México tanto necesita en estos momentos oscuros!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Hernández

Fax: 5605-2099

[email protected]

Martes 28 de enero del 2014

Page 23: Zonacosta numero292

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 28 de enero del 2014

Lo bueno, lo malo...lo peor qu , e sbala

A í el qu no cae, re

¡Gobernador patrocina feria cristiana!El alcalde del municipio indígena de Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, y el líder evangélico Josué Pérez Pardo, inauguraron la “Primera Feria Cristiana” en ese municipio, uno de los más pobres de la entidad.En un comunicado, el alcalde detalló que el evento del pasado fin de semana contó con el patrocinio del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello.Y subrayó: “Vamos a continuar promoviendo este tipo de eventos, ya que a través de Dios lograremos encontrar el mensaje para procurar ser mejores seres humanos. Sabemos que las problemáticas y necesidades son demasiadas, pero también muy grandes son los valores de amor y de lucha que caracterizan al pueblo tzeltal”.

"Campaña de terror" en redes sociales desata psicosis en ChiapasLa supuesta existencia de una banda dedicada al secuestro y robo de órganos, ha provocado

en las últimas horas pánico masivo en varias regiones de Chiapas, principalmente en la frontera sur.A través de redes sociales como Facebook y Whats app se ha desatado una "campaña de terror", en la

que se advierte sobre la presencia de desconocidos que se dedican a robar infantes en centros comerciales y calles de varios municipios de Chiapas.

Dichos mensajes han causado tal impacto que incluso en escuelas de la región Soconusco, padres de familia se han reunido con maestros y directivos para tomar cartas en el asunto y salvaguardar la integridad de los alumnos.

Al respecto, el procurador de justicia en Chiapas, Raciel López Salazar, señaló a través de un comunicado que se descarta la presencia de esta banda delictiva, pues no hay indicio o caso alguno que determine su existencia,

mucho menos casos corroborados donde personas hayan sido asesinadas y aparecido sin algún órgano vital.Hasta ahora, la cadena de mensajes ha sido reportada en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo,

Comitán, San Cristobal de las Casas, Tapachula, Suchiate, Tuxtla Chico y Cacahoatán.

Y otra vez Pemex

La planta de almacenamiento y distribución de Pemex en la zona urbana de la ciudad de Tapachula registra un retraso de varios meses debido a la falta de personal.La nueva instalación que se edifica en la zona industrial de Puerto Chiapas tiene más de 4 meses de retraso.Su conclusión estaba prevista para septiembre de 2013; sin embargo, según diversas estimaciones, será hasta finales de este año cuando pueda terminarse.De acuerdo con el proyecto de la “Planta de Almacenamiento y Distribución de Diesel, Combustibles y Lubricantes de Chiapas S. A. de C. V.”, la obra sería edificada en 180 días.

Page 24: Zonacosta numero292