Zonacosta numero322

24
INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO En Arriaga, empezaron a sacar a la población, de manera preventiva y ante la posibilidad de cualquier contingencia $5 MARTES 03 DE JUNIO DEL 2014 PRIMERA SEMANA DE JUNIO AÑ0 4, No. 322 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERAL HÉCTOR NARVÁEZ PRIMERAS EVACUACIONES Sin inundaciones en la Costa Alerta Azul en la Sierra Se genera la Segunda Depresión Tropical c nme o jor c idad al ZONA COSTA Z C POR LLUVIAS MIEMBRO DEL RÉGULO PALOMEQUE Se va a MORENA Dejaría el Verde Ecologista Participó en la afiliación No le gustó el “regaño oficial” SAM’S Club - Vende productos descompuestos Comprador recibió yoghurt caduco Alerta a la población La empresa llamó a la policía HISTORIA LA TRANQUILIDAD Y LA PROSPERIDAD DEL HUIXTLA ANTIGUO EN ESTA EDICIÓN * En la columna Juan Pueblo: Mario González Puón, “el depredador” * Astillero * Y Fichero Político Las calles un asco; así se vive en Huixtla Baches, zanjas y otros desperfectos, para “refrescarle” la mente a las autoridades

description

 

Transcript of Zonacosta numero322

Page 1: Zonacosta numero322

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

En Arriaga, empezaron a sacar a la población,de manera preventiva y ante la posibilidad

de cualquier contingencia

$5 MARTES 03 DE JUNIO DEL 2014PRIMERA SEMANA DE JUNIO

AÑ0 4, No. 32224 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

PRIMERASEVACUACIONES

Sin inundaciones en la Costa

Alerta Azul en la Sierra

Se genera la Segunda Depresión Tropical

c n meo jor

c idadalZONA COSTAZC

POR LLUVIAS

MIEMBRO DEL

RÉGULO PALOMEQUESe va a MORENA

Dejaría el Verde Ecologista

Participó en la afiliación

No le gustó el “regaño oficial”

SAM’S Club- Vende productos descompuestos

Comprador recibió yoghurt caduco

Alerta a la población

La empresa llamó a la policía

HISTORIA

LA TRANQUILIDADY LA PROSPERIDAD

DEL HUIXTLA ANTIGUO

EN ESTA EDICIÓN* En la columna Juan Pueblo:Mario González Puón,“el depredador”* Astillero* Y Fichero Político

Las calles un asco;así se vive en Huixtla

Baches, zanjas y otros desperfectos,para “refrescarle” la mente a las autoridades

Page 2: Zonacosta numero322

(editorial)2

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 03 de junio del 2014

Acoso escolar: atenciónnecesaria

E n u n c o m u n i c a d o d i f u n d i d o ayer(domingo), la Presidencia de la República llamó a los padres de escolares a adoptar medidas preventivas frente al acoso escolar o bullying; a poner atención al comportamiento de sus hijos o hijas, mantener una amplia comunicación con ellos y, en caso de que éstos hayan sido víctimas de violencia por parte de sus compañeros, solicitar atención médica oportuna. A renglón seguido, el Ejecutivo federal anunció que la Secretaría de Educación Pública pondrá en marcha, en el último trimestre de este año, un programa piloto para prevenir y reducir el acoso escolar en planteles de prescolar, primaria y secundaria del país.

De su lado, los presidentes de las

DirectorioInterdiario Zona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

comisiones de Educación en el Senado y en la Cámara de Diputados anunciaron la construcción de un nuevo marco legal para la prevención y el tratamiento de la violencia escolar; entre las propuestas más polémicas se encuentra una que plantea la reclusión de los niños y jóvenes responsables de acoso escolar por periodos de uno a cinco años.

Los pronunciamientos aludidos tienen como telón de fondo la indignación y consternación social por la reciente muerte de un menor agredido por sus compañeros en Ciudad Victoria, Ta m a u l i p a s , y e n g e n e r a l , l a multiplicación de los ataques en contra de niños y adolescentes en centros escolares del territorio nacional. Ante la expansión y recrudecimiento de ese fenómeno, lo reprochable no es que ahora el Ejecutivo y el Legislativo quieran adoptar medidas en torno al tema, sino, en todo caso, que no lo hayan hecho antes y que debieran ocurrir desenlaces trágicos como el comentado para que se dieran estas reacciones.

No obstante, es necesario y pertinente que la respuesta institucional vaya más allá de una de tipo coyuntural y de control de daños. En particular, las autoridades debieran evitar que las medidas que se vayan a adoptar para combatir estos hechos se centren en el escarnio y c r i m i n a l i za c i ó n d e l o s n i ñ o s y adolescentes que incurren en prácticas abusivas contra sus compañeros: a fin de cuentas, los casos de acoso y violencia

escolar son una expresión epidérmica de un fenómeno mucho más profundo, cuyo análisis hasta ahora se ha limitado a algunos círculos académicos, y que no ha sido abordado en toda su dimensión desde el ámbito de la política pública.

El caldo de cultivo de ese fenómeno es complejo, aunque a la vista: desde la persistente violencia intrafamiliar –que afecta a uno de cada tres hogares en el país, según un informe difundido el año pasado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos– hasta la vigencia de un modelo económico que construye y consolida estereotipos sociales en los que se preconiza la supremacía del fuerte sobre el débil y en los que el éxito personal se relaciona con el dominio, por cualquier medio, sobre los demás. A lo anterior debe añadirse el clima de violencia generalizada que subsiste en el país.

En suma, es necesario que los esfuerzos gubernamentales por erradicar el acoso escolar se centren no sólo en aprobar penas severas para los responsables del mismo. Se requieren también medidas p r e v e n t i v a s – p a r a l o c u a l e s imprescindible el reforzamiento del control de las autoridades educativas sobre los centros escolares–, pero sobre todo es necesario avanzar en la comprensión de ese fenómeno desde sus causas originarias. De lo contrario, no habrá legislación ni castigo que alcance para evitar la proliferación de casos como

los comentados. Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero322

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Para que termine la administraciónmunicipal de Huixtla

Mejor conocido como“EL INGA”

¡Le fallaste a Huixtla!Atentamente: El Pueblo

DenúncialoA través de este periódico.

QUEDAN 487 DÍASMartes 03 de junio del 2014

Page 4: Zonacosta numero322

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sin inundaciones hasta el momento en la Costa por las lluvias recientes.Por lo menos en los municipios de Huixtla, Villa Comaltitlán y Tuzantán, en donde los ríos hasta ayer se mantienen normales, asegura Protección Civil, aunque sigue con el monitoreo constante de los afluentes.Las lluvias que se han registrado por la depresión tropical, hasta el momento

SIN INUNDACIONES HASTA EL MOMENTOEN LA COSTA POR LAS LLUVIAS RECIENTES

no ha causado ningun problema en la Costa.Así lo reportaron las autoridades de Protección Civil de los municipios de H u i x t l a , V i l l a C o m a l t i t l á n y Tuzantán.En Comaltitlán, el t i t u l a r d e Protección Civil, Joaquín Sánchez, dijo que hasta ayer por la tarde, no h a b í a n i n g u n a inundación en ese municipio y que

todo esta en tranquilidad ante las lluvias.En Huixtla, Protección Civil también reportó la misma situación, además de que los ríos aún están normales.Sin embargo, ríos, arroyos y drenes pluviales siguen siendo monitoreados de manera constante.En Tuzantán, el Director de PC, Noé Padilla Gómez, aseguró que en ninguna c o m u n i d a d h a y i n u n d a c i o n e s n i

encharcamientos.Al igual que los ríos y demás afluentes, pues “hasta el momento la lluvia está siendo absorbida por la Sierra. Y solo ha crecido en un 10 por ciento el nivel”.En “la ciudad de la piedra”, ayer las actividades comerciales no se paralizaron, a pesar de que el Gobierno del Estado dio el aviso de que se suspendían las clases el Lunes y este Martes.En el mercado “Miguel Hidalgo”, el principal centro de abastos, los comerciantes y canasteras, estuvieron ofreciendo sus productos.Se espera para este Martes, que continuen las lluvias por la depresión tropical, aunque en las redes sociales ya lo anuncian como ciclón

En Huixtla, Villa Comaltitlán y Tuzantán

Los ríos hasta ayer se mantienen normales, asegura PC

Sigue el monitoreo constante de los afluentes

Martes 03 de junio del 2014

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)

- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVO

OFFICE- ANTIVIRUS

- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS

- COPIAS B/N COLORDoble Carta

- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

SERVICIOS DE FACTURACIÓNELECTRÓNICA

¡NO TE QUEDES SIN FACTURAR!

PREGUNTA POR NUESTROS SERVICIOS

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

e0%

n M

ante

nim

iento

2

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Page 5: Zonacosta numero322

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

LAS CALLES UN ASCO:AsÍ SE VIVE EN HUIXTLA

David López VelázquezSé que el problema de los baches, zanjas y otros desperfectos en las calles y avenidas no es solo de esta ciudad, pero sí puedo decir que si uno no les recuerda o refresca la mente a nuestras autoridades, nada hacen por resolver los problemas que afectan a los ciudadanos.Los baches y zanjas se ven por dondequiera y no solo afean el rostro de Huixtla, sino también ocasionan muchas molestias, sobre todo a los conductores que desembolsan fuertes cantidades de dinero para darle mantenimiento a sus automóviles u otro tipo de automotor.Anexo a esta denuncia las fotografías de los grandes hoyos que se localizan en la esquina de la Avenida Abasolo y Calle Francisco Zarco, así como de la misma avenida con Calle Corregidora, donde se aprecian “chulos” hoyancos que llevan mucho tiempo sin ser atendidos como tantos otros que hay en esta cabecera municipal.

Las autoridades del municipio van a continuar como siempre, sin hacer caso, mientras que a los choferes y ciudadanos en general que se los cargue la tristeza.

Baches, zanjas y otros desperfectos

Para refrescarle “la mente” a las autoridades

Nada hacen por resolver estos problemas

Martes 03 de junio del 2014

Page 6: Zonacosta numero322

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Régulo Palomeque Sánchez se va el M o v i m i e nto d e Re ge n e ra c i ó n Nacional, con lo cual dejaría de ser militante del Verde Ecologista.Participió en la afiliación al nuevo partido que se realizó la semana pasada en el parque central, y todo parece indicar que no le gustó el “regaño oficial” que recibió el pasado 11 de mayo.E l c o n t r o v e r t i d o R é g u l o Palomeque Sánchez, quien aspira a ser candidato a la presidencia municipal de Huixtla y quien está utilizando la Asociación Civil “Regulando Huixtla”, se va al Movimiento de Regeneración Nacional, mejor conocido como “MORENA”.Con esto, estaría dejando su militancia al Partido Verde Ecologista de México, desde el 2004, cuando fue postulado entonces abanderado a la alcaldía.

Aseguran que Palomeque Sánchez, participió en la afiliación del nuevo partido, que fue promovida la semana pasada en la explanada del parque

central.Líderes de MORENA en Huixtla, sostienen que recibieron todo el apoyo de Régulo Palomeque, quien les dio a

conocer que está molesto con su partido, sobre todo porque asegura que se está dando la imposición a nivel cúpula.O t r o s s e g u i d o r e s d e l c o n t r o v e r t i d o h u i x t l e c o , sostienen que no le pareció el “regaño oficial” que recibió el pasado 11 de mayo en el parque central.De hecho, se conocía desde principios de años de que Régulo Palomeque dejaría al Verde Ecologista para buscar cobijo en e l Part ido Revoluc ionar io Institucional, que no consiguió, por lo cual también se habló de que regresaría al PAN, que también fue descartado, para ahora participar por MORENA.

R É G U L O PA L O M E Q U E SÁNCHEZ SE VA A MORENA

Dejaría de ser militante del Verde Ecologista

Participió en la afiliación al nuevo partido

Al parecer no le gustó el “regaño oficial”

Martes 03 de junio del 2014

Page 7: Zonacosta numero322

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

FERRETERADE LA COSTA

El Mejor Surtidoy todo lo que usted necesita para su construcción

Central Norte No. 18 Col. CentroVilla Comaltitlán, Chiapas

Tel: 01(918) 646-04-54

Atendido por su amigo:

C.P. Manuel Cruz Coutiño

México, DF. Junio 02.- El Servicio Meteorológico Nacional informa que se ha formado la Depresión Tropical 2-E en el Golfo de Tehuantepec. A las 16:00 horas se localizó a 325 kilómetros al sur-oeste de Tapachula, Chiapas, a 365 km al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca y a 350 km al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, informó a través de una ficha informativa.Detalló que la depresión presenta vientos máximos sostenidos de 45 km/hr, rachas de hasta 65 km/hr y movimiento lento hacia el nor-noroeste a 9 km/hr, por lo que se prevé su intensificación a tormenta tropical durante el día de mañana, se estableció zona de alerta desde los límites de la frontera de México con Guatemala, hasta Salina Cruz, Oaxaca.En combinación con un canal de baja presión en el Golfo de México, la Depresión Tropical 2-E generará tormentas eléctricas y lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en sitios de Chiapas y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en localidades de Veracruz y Campeche; muy

fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo, y fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Puebla y Yucatán", se precisó en el boletín.Se prevén vientos del sur de hasta 50 km/hr en costas de Chiapas y Oaxaca; ante esta situación el Servicio Meteorológico Nacional, mantiene constante vigilancia de la evolución de ambos sistemas y recomienda estar atentos a los avisos que emite el Sistema Nacional de

Protección Civil y autoridades estatales y municipales.Se ha establecido una zona de alerta por vientos de tormenta tropical desde los límites de Chiapas con Guatemala, hasta Salina Cruz, Oaxaca.Se exhorta a la población a tomar precauciones debido a que en los últimos días las lluvias han sido continuas en algunas regiones, y podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de r íos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas", se agregó.La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

SE GENERA LA SEGUNDA DEPRESIÓN TRÓPICAL;ALERTE CONAGUA A LOS ESTADOS DE OAXACA Y CHIAPAS

Martes 03 de junio del 2014

Page 8: Zonacosta numero322

Osumacinta, Chiapas. Mayo 29.- Ante un aproximado de 4200 asistentes y un gran recibimiento por parte de miles de familias en la zona Zoque de nuestro estado, Leonardo Rafael Guirao Aguilar P r e s i d e n t e Estata l de la F u n d a c i ó n Chiapas Verde, s o s t u v o u n e n c u e n t r o multitudinario en el municipio de Osumacinta y r e f r e n d ó s u compromiso de respaldo total h a c i a l o s chiapanecos que se encuentran en s i tuac iones desfavorable.En ese contexto, el Dirigente ecologista acompañado por el Primer Edil de Osumacinta Magín González, Miguel Sánchez Cruz Presidente Municipal de Francisco León, Humberto Arévalo Hernández Presidente del Municipio de Coapilla y Aldert Zepeda Valencia Alcalde de Berriozábal, aseveró que no será la primera ni la última vez que visite este municipio de la región Mezcalapa, "ya que aportar un pedazo

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

de nuestro corazón a los que menos tienen, es lo que nos mueve día con

día para seguir adelante", externó.Asimismo, Guirao Aguilar manifestó que hasta el día de hoy la Fundación C h i a p a s Ve rd e s e e n c u e n t ra posicionada como la organización ambientalista y de apoyo humanitario más fuerte en toda la comarca c h i a p a n e ca , m a nte n i e n d o e n funcionamiento Comités Municipales de gestoría en prácticamente todos los rincones del estado.“No vengo a hacer política porque Dios pone y quita reyes, estoy aquí porque

he vivido en carne propia las inclemencias de la pobreza, es por eso

que a través del trabajo de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello estamos buscando el cambio que realmente necesita el pueblo c h i a p a n e c o , s o n tiempos de cambio, cambios que deben de significar progreso y desarrollo”, destacó.D e i g u a l f o r m a , L e o n a r d o G u i r a o encabezó una oración a favor del gobierno de Manuel Velasco, así como para la bendición y abundancia de los apoyos entregados,

como láminas y aparatos técnicos de asistencia.Por su parte, los Líderes de culto y dirigentes de Iglesias católicas provenientes de diversas Localidades en el municipio agradecieron la visita y apoyo decidido del Líder Estatal de la Fundación Chiapas Verde, detallando que los beneficios obtenidos como las láminas, serán canalizadas para la remodelación y construcción de sus casas de oración en todo Osumacinta. (Boletín de Chiapas Verde)

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 03 de junio del 2014

O S U M A C I N T A R E S P A L D A P R O Y E C T O AMBIENTALISTA DE FUNDACIÓN CHIAPAS VERDE

Llama Leonardo Guirao a sumarse

A las acciones humanitarias de Chiapas Verde

Y respaldar el trabajo del Gobernador MVC

Page 9: Zonacosta numero322

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

S n oso l

mejor se

des s deeo

L s Ib rrui a a

y Famil ai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

E M P I E Z A N L A S P R I M E R A S E V A C U A C I O N E SPOR LAS LLUVIAS EN LA COSTA; HAY TEMOR EN LA SIERRA

De manera preventiva, evacuan a población

Arriaga y Tonalá podrían ser los más afectados

Habrán problemas serios, consideran en Motozintla

Empezaron las primeras evacuaciones por las lluvias en la Costa, en tanto hay temor en la Sierra.De manera preventiva, las autor idades sacaron a pobladores de Arriaga, que junto con Tonalá, podrían ser l o s m u n i c i p i o s m á s afectados, aunque habrían p r o b l e m a s s e r i o s e n Motozintla.En la comunidad de Punta F l o r, e n A r r i a g a , l a s autoridades empezaron la evacuaciones preventivas de los pobladores, ante las fuertes lluvias que se registraron este Lunes, por la primera onda tropical que se registra en esta temporada.Según los pronósticos metereológicos, este municipio junto con el de Tonalá, podrían ser los más afectados.Esto, porque se encuentra cercanos al mar, además de que es mu y bajo el nivel de tierra.Mientras, en la Sierra estuvo lloviendo todo el día, sin que se registrara ningún problema por desl izamiento o derrumbe.Víctor Hugo Roblero, corresponsal en Motozintla, reportó anoche que sin embargo, se considera que habrá problemas serios si continúan las lluvias en las próximas horas.

“La Sierra está hérida y nos cobra feo las facturas”, informó.C o m o s e r e c o r d a r á , M o t o z i n t l a , c o n s i d e r a d a cabecera de esa r e g i ó n , prácticamente se e n c u e n t r a encerrada, por lo c u a l s u f re d e d e s l a v e s y d e r r u m b e s , además de que se i n u n d a n l a mayoría de sus cal les , inc luso

dejandola incomunicada por varios días, como ha s u c e d i d o e n o t r a s temporadas de lluvias.Hasta el cierre de esta información, se seguía r e p o r t a n d o t o d o e n a p a r e n t e c a l m a , s i n mayores sorpresas, pero c o n e l m o n i t o r e o c o n s t a n t e d e l a s a u t o r i d a d e s a l o s principales afluentes.

Martes 03 de junio del 2014

Page 10: Zonacosta numero322

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Tapachula, Chiapas. Junio 02.- Se inundó la Unidad Administrativa de Tapachula, que con las lluvias de ayer, se convirtió en una verdadera “coladera”.P o r l o c u a l , e m p l e a d o s t u v i e ro n q u e u t i l i z a r “cubetas”, pero al Sub-Secretario de Gobierno, Rubén Peñaloza, no le inquietó esta situación.L a U n i d a d Administrativa del Gobierno del E s t a d o d e Tapachula, ayer se inundó, a consecuencia de las lluvias.Y prácticamente se convirtió en una verdadera “coladera”.La fotografía, fue enviada por Ronay González, quien hizo la crítica la noche de este Lunes: “Hay gente que es como la Coca Cola, porque se siente único y con eso de lo refrescante. Miren como tiene su oficina. Si, hablo de Rubén Peñaloza”.Y hace acompañar a la gráfica con la

frase: “Techo digno. Par faaaavaar!!!”.Los empleados de esta oficina

gubernamental, tuvieron que utilizar cubetas para que las goteras no hicieras más daño.Pero, prácticamente tapizaron el lugar, ante el asombro de propios y extraños, como se alcanza a ver en la fotografía, de un niño que mira hacía arriba como es que cae el agua.Pero, de esta situación, aseguran que poco le importó al Sub-Secretario de

Gobierno Zona Soconusco, Rubén Peñaloza.

E n F a c e b o o k , r á p i d a m e n t e s u r g i e r o n l a s críticas.Evelyn Ibanez: Sin duda Tapachula, Chiapas.

Valentin Cinco: Habrá que estar pendientes del reporte de gastos. P u e d e q u e s e i n f o r m e d e l a compra de cubetas para recibir agua pluvial.El costo normal es $ 10.00 y lo pueden m e t e r e n e l presupuesto de contingencia hasta

a $ 1,000.00 cada cubeta.Esta no es la primera vez que se evidencia las deficiencias de la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado en Tapachula, pues desde tiempo atrás se ha publicado de la mala construcción y la falta de mantenimiento para el inmueble, en donde han desfi lado los Sub- Secretarios.

S E I N U N D A L A U N I D A DADMINISTRATIVA DE TAPACHULA

Con las lluvias, se convierte “en una coladera”

Empleados tuvieron que utilizar “cubetas”

Al “Sub Peñaloza”, ni le inquieta la situación

Martes 03 de junio del 2014

Page 11: Zonacosta numero322

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 03 de junio del 2014

SAM’S CLUB TAPACHULA VENDEPRODUCTOS EN DESCOMPOSICION

Tapachula, Chiapas. Junio 02.- Antonio García, quien dijo ser un comerciante, denunció a SAM’S Club de esta ciudad, por haberle vendido producto en descomposición, en específico yoghurt caduco.Por lo cual, alertó a la población sobre la transnacional, mientras que la empresa llamó a la policía ante la protesta.El reporte fue realizado por el periodista de Tapachula, Alberto de la Cruz, a través de su cuenta de Facebook.“Estamos aquí alertando a la población porque los de esta tienda transnacional SAM'S CLUB, sabedores de que los yogurts --Lala-- están descompuestos, le ponen fecha de caducidad hasta el 25 de junio,

porque ellos no quieren perder y su deber es recibirnos lo comprado,

devolverlo al industrial y darnos producto bueno o lo pagado”, dijo el comerciante e inconforme Antonio García.

El comerciante, realizó la protesta junto con su famiia, dejando el p ro d u c to d e s co m p u e sto, co n

pancartas con leyendas como: “No compren en SAM’S CLUB. Ojo, que no le engañen”.Ante esta situación, la empresa solo se resumió en llamar a la policía, que de inmediato llegaron al lugar.Los comentarios en las redes sociales fue en el sentido de que no tiene ma... seriedad la empresa y su gente que labora en la plaza Tapachula.Mientras, se tiene conocimiento de que no es el único caso que se

presenta de SAM’S Club, pues otros compradores que llegan de diferentes partes, sostienen que también han sido defraudados.

Comprador recibió yoghurt caduco

Alerta a la población sobre la transnacional

La empresa llamó a la Policía ante protesta

Page 12: Zonacosta numero322

El interesado

- Mamá, mamá, en la escuela me dicen interesado.- ¿Quién hijo?- ¡si me das 5 pesos te lo digo!

¡Que nombre!

- Mamá, Mamá- ¿Qué, hijo?- En la escuela me dicen "Fin de semana"- ¿Por qué, Domingo?

Esa…

- ¿Qué dice una cereza cuando se mira en un espejo?- “Cere eza yo”

Y el espagueti

- ¿Qué le dice un espagueti a otro?- ¡Oye, mi cuerpo pide salsa!

Y no oye…

Un chico llega corriendo y grita al tiender:- ¡Una lata de refreso por favor!- ¡Una lata de gaseosa por favor!- ¡No me grites, que no estoy sordo! -dice el tiendero.- ¿De cuáles galletas quieres?

De futbol

Un hombre entra a la Iglesia y el cura le dice:

- ¿Quiéres ser cristiano?Y el hombre le contesta:...No, yo quiero ser Messi.

Hasta en eso…

- ¡Mamá, mamá, en la escuela me dicen mentiroso!Y dice la mamá: -¡Cállate, que ni vas a la escuela!

En Japonés

- ¿Cómo se dice espejo en japonés?- Aito-io.

Acertijo

- ¿Qué pasa si un elefante se para sobre una pata?- ¡El pato se queda viudo!

Combinación

- ¿Qué resulta de la mezcla de un mono con un pato?- Un monopatín.

Solicitada

Una Secretaria encara al Jefe de Personal de la empresa donde trabaja, y le dice:- ¡Señor Jefe, va a tener que aumentarme el sueldo...! ¡Sepa que hay tres compañías que andan detrás mío!-¿Ah, sí...? ¿Y puede saberse cuáles son esas compañías?-¡Pues...la compañía de luz, la de gas y la del teléfono!

---------------------------------------------------------------------------

Y recuerda: El remedio a todos los males es la risa.

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 03 de junio del 2014

Page 13: Zonacosta numero322

Crucigrama - Musical

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 03 de junio del 2014

Page 14: Zonacosta numero322

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Víctor Hugo Roblero/CorresponsalMotozintla, Chiapas. Junio 02.- “Se declara en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil aquí en la c iudad de Motozintla y es que hace unos minutos se realizo un recorrido y verificación a los afluentes de los ríos, t a m b i é n p a r a informar que ya hay de manera preventiva 8 albergues. Mientras la lluvia no cesa desde la madrugada del lunes, una l luvia p e r m a n e n t e , sostenida, veces intensa a veces m o d e r a d a y l a población está al pendiente. Un corresponsal informaba vía celular a una emisora en la capital del estado Tuxtla Gtez.Encargados de protección civil sesionan con otras autoridades y dar seguimiento a los cambios que pudieran surgir al paso del fenómeno. La baja presión aprox. 350 km al SSW s de Puerto San Benito Chiapas., y a 375 km. Al SSW de Tapachula, Chiapas. E incrementaba al 90%. Todo esto afecta a la región XI Sierra- Mariscal, que

tomando en cuenta las afectaciones que la zona ha tenido con el paso de

remanentes de huracanes; la zona se ve afectada con las más mínimas lluvias por las condiciones de antigüedad de la zona, todo esto la hace ser más vulnerable. Poniéndola en “Alerta azul”. En la mayoría de los municipios de la zona sierra ha estado lloviendo. No se reportan, saldos negativos; según sondeos a los amigos de la sierra y oír en algunos medios informativos, (radio), monitoreando las condiciones atmosféricas del transcurso de los

fenómenos en el internet. Y es hoy existen los medios más sofisticados en

cuanto al seguimiento de huracanes, c ic lones , tormentas y todos los fenómenos naturales en época de lluvias. Lo que no se sabe, son lo que pueda pasar de un rato a otro, dicen los habitantes. Ejidatarios del Santo Domingo la Cascada, dieron a conocer que con el crecimiento de los ríos, la gente no puede pasar, y lo lamentable es cuando hay clases los alumnos no pueden cruzar el rio y si lo hacen es en puentes mal hechos y otros que la comunidad se ve obligada

hacer por necesidad. Los cuatro puentes que tienen en estas comunidades quedaron inconclusos en la administración de Juan Sabines Guerrero y hasta el momento no hay autoridad en sus tres niveles que vean las necesidades de los habitantes de la zona, aunque en varias veces ya s han manifestado. Cabe señalar que en solo el municipio de Siltepec a donde pertenece Santo Domingo quedaron inconclusos cerca de 45 puentes, denunciaron los habitantes afectados.

DE ÚLTIMA HORA: ALERTA AZULEN LA SIERRA POR LLUVIAS CONSTANTES

En Sesión Permanente PC

Tras recorrido nocturno

Tienen listo ocho albergues

Martes 03 de junio del 2014

Page 15: Zonacosta numero322

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Guachochi, Chihuahua. Junio 02.- Para este año el gobierno federal se fijó como meta cubrir a 5.5 millones de personas que padecen pobreza alimentaria, de un universo total de 7.5 millones. Además, a través de Sedesol, defendió que no hay ningún condicionamiento político en su programa antipobreza.En la Sierra Tarahumara, en uno de los municipios más pobres del país, donde en la campaña presidencial comprometió atender este problema nacional, el mandatario Enrique Peña Nieto aseguró que hoy 3 millones de mexicanos son ya atendidos por carencia alimentaria, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que ayer tuvo un corte de caja.En compañía de integrantes de su gabinete de seguridad social, el Ejecutivo dijo que tras año y medio de gestión se tienen “avances significativos” que permiten asegurar que más de 3 millones, de los 7 millones y medio que se encontraban en condición de pobreza y hambre, hoy tienen garantizado un abasto alimentario.Peña Nieto refirió que todas las dependencias del gobierno están involucradas en la Cruzada, y que no es un proyecto exclusivo de Sedesol -que encabeza Rosario Robles- sino un esfuerzo compartido, además de que trabajan para una adecuada coordinación con los gobiernos estatales.“Llegar realmente al objetivo de asegurar alimentación para quienes no la tienen implica no sólo que el gobierno (federal) esté trabajando (...) sino que los gobiernos estatales estén comprometidos con el esfuerzo, que sumemos voluntades, recursos y hagamos trabajo en equipo”.

Martes 03 de junio del 2014

CRUZADA CONTRA EL HAMBRE LLEGARÁA 5 MILLONES Y MEDIO EN ESTE AÑO: EPN

Y es que el primer mandatario dijo que la política es un medio de transformación social y su principio es dedicarse en ese empeño

transformador para atender y procurar por quienes menos tienen y más lo necesitan.El presidente recordó que el presupuesto destinado a distintos programas del gobierno es superior a los 346,000 millones de pesos, y que no están solamente en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Social.Detalló que más de 400,000 familias han sido incorporadas a Oportunidades. Decían “que se habría de cancelar, o que habría de disminuir su padrón; por el contrario, se ha incrementado precisamente para apoyar a quienes más lo necesitan”, señaló.Asimismo, informó que se han entregado 294,000 tarjetas Sin Hambre para la adquisición de 14 productos básicos; que se han instalado más de 3,000 comedores comunitarios; que se han abierto 754 tiendas de Diconsa, que con unidades móviles atienden a 4,100 localidades apartadas; y que se ha incorporado al padrón de beneficiarias del seguro para jefas de familia a 1 millón 640,000 mujeres.

Defensa de SEDESOLEn tanto, la titular de Sedesol, Rosario Robles, dijo que hay una estrategia que ha roto con la

inercia y ha cambiado la lógica sectorial de la administración pública, que asume que sólo con la acción transversal y la coordinación con los gobiernos estatales es posible tener eficacia, para que los recursos y los programas lleguen donde verdaderamente se necesitan.“ Tuv imos que romper la idea largamente asentada que concebía cada secretaría, y a cada nivel de gobierno, como una parcela, y asumir que para tener éxito había que trabajar de manera unificada con los gobiernos locales, independientemente de colores partidarios”, apuntó.

Aseguró que gobernadores y alcaldeses son testigos de que no hay condicionamiento político.También indicó que han ido a los municipios más alejados para poner en marcha una política social de “nueva generación”, pero acotó: “Esto, debemos reconocerlo, ha molestado a algunos, porque como lo dijo José Graziano, director de la FAO, esos que se molestan es porque se sienten dueños de los que viven en la pobreza. Pero aquí nadie tiene dueño”, asentó.

El datoCon el fin de transparentar el destino de los recursos del Programa 65 y Más, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara Baja solicitará información sobre el tema a Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, anunció Carlos Reyes Gámiz.Explicó que hay muchas quejas de adultos mayores en los módulos de atención ciudadana, quienes aseguran no recibir el

dinero en forma bimestral. (R. Ramos)

El Gobierno Federal hizo un corte de caja

Sobre los avances de este programa

Y no hay ninguna condición política, asegura

Page 16: Zonacosta numero322

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

H OY, M É X I C O V S . B O S N I A ,EL PENÚLTIMO DE IDA AL MUNDIAL

México, DF. Junio 02.- En su penúltimo partido de preparación antes de iniciar el Mundial Brasil 2014, la selección de México se medirá ante Bosnia-Herzegovina en el Soldier Field de Chicago, Estados Unidos; lo que será su cuarto amistoso.Después de mostrar una buena cara ante Ecuador y ganar dicho partido 3-1, México se enfrentará a Bosnia, un rival del que no se sabe mucho, sin embargo, puede servir para que Miguel Herrera ultime detalles antes del inicio de la Copa del Mundo.En el partido contra Ecuador, los mexicanos sufrieron las baja de Luis Montes, jugador que en una jugada ante Segundo Castillo (Ecuador) se fracturó la tibia y perone, por lo que estará fuera de toda actividad durante los próximos seis meses.El partido frente a Bosnia-Herzegovina se jugará este martes 3 de junio a partir de las 8:30 (tiempo de México) en el Soldier Field de Chicago, Estados Unidos.

Miguel Herrera da el once inicialEl director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, Miguel el Piojo Herrera, dio a conocer su 11 titular ante Bosnia-Herzegovina este lunes en rueda de prensa en Chicago, informó la Federación Mexicana de Futbol en un comunicado.Para el segundo partido amistoso que s o s t e n d r á e l Tr i e n t e r r i t o r i o estadounidense antes de partir al Mundial de Brasil 2014, Herrera utilizará al portero de Toluca, Alfredo Talavera, con lo que concluirá la rotación de porteros.Ante Israel, el entrenador alineó a José de

Jesús Corona de Cruz Azul y el sábado contra Ecuador, a Guillermo Ochoa del

Ajaccio. Entre los dos guardametas, solamente han recibido un gol.El Tri utilizará en el juego que se celebrará en el Soldier Field de Chicago, a las 20:30 horas, tiempo de México, a Héctor Moreno, Diego Reyes, Carlos Salcido y Miguel Ponce en la defensa: Miguel Layún, Carlos Peña, José Juan Vázquez y Héctor Herrera estarán en el mediocampo; Javier Hernández y Raúl Jiménez jugarán en la punta.

México va a correr mucho más que BrasilEl seleccionador mexicano Miguel Herrera dijo hoy que Brasil deberá cuidarse de la "entrega y determinación" mexicana y anticipó que el equipo luchará por cortar las conexiones de Neymar en su duelo de la Copa del Mundo del 2014.

Tenemos que ser conscientes de que vamos a jugar contra el país sede, el más

fuerte porque así lo dice la historia, pero tenemos que salir a matarnos", afirmó Herrera en un análisis sobre Brasil que ha sido divulgado por fifa.com.En su análisis, Herrera reconoció en Neymar al jugador brasileño más talentoso, a la "figura emblemática" del equipo y del Mundial. "Tendremos que estar atentos para poder parar a un jugador de esa calidad", apostilló.Herrera consideró que el equipo debe evitar que Neymar reciba el balón porque es un jugador con la habilidad de marcar diferencia en el partido.Hay que tratar de cortar esa conexión, evitar que le llegue la pelota será importante", declaró el técnico

mexicano sobre este jugador del que destacó su habilidad para quitarse a dos o tres rivales, comentó Herrera.Herrera advirtió que ante Brasil, su rival el 17 de junio en Fortaleza:México va a luchar por todas las pelotas divididas a correr mucho más que el rival si quiere tener alguna oportunidad de ganar", señaló.El técnico apuntó que México se crece ante rivales fuertes por lo que el de Brasil pinta para ser un buen partido, como el que hizo en la Copa Confederaciones no obstante que fue superado 2-0 por los brasileños.Ganarle a Brasil en Brasil nos va a vestir y nos va a poner en todo lo alto. Esa es la mentalidad que tenemos que tener", apostilló Herrera.

Encuentro en EU

“Piojo” suelta al 11

Apuesta a ganarle a Brasil

Martes 03 de junio del 2014

Page 17: Zonacosta numero322

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

“Huixtla, antes era puro alambrado. No había casas. No habían cosas buenas”, expone Carlos Ortíz Morales, mejor conocido como “La Borrega”.Sin embargo, en esos t i e m p o s n o s e h a b l a b a d e inseguridad, como ahora que en pleno c e n t r o l o s ciudadanos y los v i s i t a n t e s s o n sorprendidos por la delincuencia.E n e s ta o c a s i ó n r e a l i z a m o s u n a entrevista con este personaje que se ganó la confianza del entonces político, quien fuera alcalde de esta ciudad y Senador suplente, Ja ime Fernández Armendáriz.Perteneciente al mismo lugar en donde nació el maestro Alberto C. Culebro --uno de los primeros antropólogos que tuvo Chiapas--, Comitán, llega aquí en 1922 por azares del destino.Y encontró a la ahora ciudad de la piedra empotrada e iluminada, como si se tratara de San Cristóbal de las Casas en los día que venden sus tradicionales tamales, por “puros farolitos, en cada

Lo que representa la zona baja

Se encuentran organizados para salir adelante

Sección especial de este periódico para coleccionar

L A T R A N Q U I L I D A D Y L A PROSPERIDAD DEL HUIXTLA ANTIGUO

Martes 03 de junio del 2014

El primer mercado se encontraba en donde hoy se ubica el famoso restaurante de comida china de la

ciudad de la piedra, Long Gua. Y la p r i m e r a pavimentación fue en las calles que rodean el parque Central Francisco I. Madero, en los a ñ o s d e 1 9 3 0 , c u a n d o a ú n g o b e r n a b a e l P a r t i d o R e v o l u c i o n a r i o I n s t i t u c i o n a l a Huixtla.El cine, asegura “La Borrega”, empezó c o n p e l í c u l a s m u d a s , q u e s e encontraba frente a l a s a h o r a instalaciones de la

Nissan.Un periódico, de nombre “La Prensa”, llegaba a Huixtla a través del ferrocarril.El agua potable, antes pagaban un permiso y no una cuota como en la actualidad, mientras la introducción de las carreteras comenzó en 1940, pues el tren nada más ofrecía 4 corridas; 2 hacia el Norte y 2 hacía el Sur.Incluso, la prosperidad del Huixtla antiguo llevó a que se instalaran 2

esquina. No había focos. En la central, en donde decía: Bienvenido a Huixtla.

Ahí estaban los farolitos. Porque era muy poca la luz”.La energía era generada por una planta que se encontraba en la comunidad Rosita, en donde los ríos Negro y Vado Ancho la alimentaban.“El comercio, era muy poco. Aquí, nada más había 2 tiendas que eran de Antonio Gus y Vicente Ley. Que te regalan un poco de dulce como pilón”, recuerda.

Page 18: Zonacosta numero322

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

En la próxima edición:

Una traición políticaen Huixtla,

hace 50 años

Martes 03 de junio del 2014

empresas de gaseosas, las cuales representaban la prosperidad al generar empleos directos e indirectos, pero desaparecieron.Quizá esta estabilidad económica, llevaba a que los huixtlecos tomaran decisiones acertadas en la política.“Cuando antes se elegía al presidente municipal, se ponían de lado a lado del parque. Ahí está toda la gente, de aquí y de las fincas.Ya llegaba la hora de la votación, y el que sacó 5, 10 o 2 votos más, ese era el presidente. Y no había nada de problemas. La gente ya se había acostumbrado así”, asegura Ortíz Morales.Sin embargo, los entonces gobernantes de este lugar, comenzaron a cometer errores que no les gustó a los ciudadanos y por lo cual, cambiaron de partido en el poder municipal, sin sobresaltos; es decir, en una transición tranquila.Pero, de aquellos tiempos, queda muy poco. Incluso, en la actualidad representa un peligro caminar por las calles, o estar en casa, por la inseguridad prevaleciente.“No había de que se robaran el dinero. Eso ya se empezó a dar en 1930 que ya empezaron a entrar a las casas”.Incluso, cuenta una anécdota: “Aquí --en su casa--, como era alambrado, quisieron entrar a robar. Y como en esas horas vine y me dijo mi señora, Carlos, ten cuidado, porque ahí están unos hombres escondidos. Yo salí, como estaba joven, con un machete y pelaron gallo”.Esto, porque antes no existía la Seguridad Pública Municipal, sino policías que andaban a pie.

La Historia de “La Borrega”Carlos Ortíz Morales, es considerado uno de los maestros de marimba en Huixtla.“Yo empecé a ser marimbista, porque

me gustaba mucho. Yo tocaba con los Damianes. Ahí me hice marimbista”,

explica.Incluso, conoció al maestro Corazón Borraz, quien salió de Venustiano Carranza para radicar acá y enseñar sus conocimientos sobre las maderas que cantan.“Yo conocí al maestro, porque él hacía las marimbas cuando le puso los demoles. Aquí murió el maestro. Nosotros amanecimos en el velorio jugando naipes para el entierro”, reconoce “La Borrega”.Y Don Corazón Borraz, tuvo un desenlace lamentable: “Lo mató un caballo que lo pasó a traer cuando venía caminando. Fue duro”, indica.

Ortíz Morales, era el músico predilecto del entonces político y ex alcalde de

H u i x t l a , J a i m e F e r n á n d e z Armendáriz, para que le amenizara sus fiestas en su domicilio, que lo llevó a tener mucha confianza con este político.“Con él, iba a tocar mucho. Porque le gustaba el sonido del safoxón. Y c o m o h a b e m o s m u c h o s instrumentistas que no le damos ambiente. Tocar por tocar. El instrumento quiere gracia, fineza para que sople. Porque no depende del instrumento, sino de la embocadura.Y eso era lo que le gustaba al

político, porque no había quien tocara el safoxón como yo, ni hay hasta la fecha”, expresa.Por eso, les manda un mensaje a los actuales ejecutores de las maderas que cantan: “Pues, ahorita las marimbas de Huixtla están muy distanciadas. Porque no tienen vocación… Por falta de estudio, que no ponen nada de su parte. Nomás quieren trabajar y sin estudio. Por eso que aquí ha caído mucho la marimba”.En esta ocasión, presentamos 2 fotos: La primera, sobre el Mercado Miguel Hidalgo, y la otra, del popular personaje “La Borrega”. ( Invest igac iones Especiales/Zona Costa)

Page 19: Zonacosta numero322

Así es calificado nuestro paisano, por estar al frente del COCyTECH, en donde no está haciendo una buena labor, a decir de la prensa de Tuxtla Gutiérrez.

Y aseguran que está uitlizando el c a r g o p a r a promoverse para la alcaldía de Huixtla, en una dependencia que tan solo en este 2014 ejercerá 83 m i l l o n e s d e pesos.

De esta manera, González Puón “pone en alto” a nuestra ciudad, pero por cosas malas.

En que manos

Los tuxtlecos, y hasta todos los chiapanecos, ya se están informando de la forma de actuar del huixtleco Mario Alberto González Puón.

La revista “Diálogos del Sur”, publicó un reportaje que titula: “COCyTECH, en manos de un depredador”.

La publicación de circulación estatal, asegura que nuestro paisano, está utilizando el cargo para hacer

porselitismo para la alcaldía de Huixtla.

A su vez, que aportan el dato que tan solo para este 2014, ese organismo ejercerá un presupuesto de 83 millones de pesos, 60 millones más en el 2013.

En otras palabras, abre a la suspicacia, de que esos recursos, una parte

podrían ser desviados para su abierta campaña, que hasta el momento, ni s iquiera el regaño oficial del

Gobernador lo ha parado.

Sigue sus andanzas

G o n z á l e z P u ó n , desafortunadamente los huixtlecos ya lo conocemos por su trayectoría, que no es de renombre.

Desde que fue Juez M u n i c i p a l e n l a administración del e n t o n c e s p a n i s t a I g n a c i o M á r q u e z Flores, en donde fue señalado de robarse la g a s o l i n a d e l a s patrullas de la Policía

Municipal para luego venderla y hasta haber sido responsable del incendio de una unidad de esa corporación.

Así también, de haber sido parte de la adminstración de Juan Sabines, en donde estuvo como segundo a bordo con e l entonces D i rector de COCyTECH, Herminio Chanona, en donde aseguran que fue despedido y

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 03 de junio del 2014

.......................................................................................................Juan Pueblo HÉCTOR NARVÁEZ

Mario González Puón,“el depredador

Page 20: Zonacosta numero322

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

le aplicaron una auditoría, en donde salió muy mal.

Y que decir de su actuación en las elecciones pasadas, en donde criticó al entonces candidato a la gubernatura en un video que aún sigue están en Youtube, para luego dejar el PAN y sumarse al Verde Ecologista, porque iba por demás seguro como candidato a la alcaldía, y al final aceptó ser candidato a síndico, que después renunció.

Ahora, que anda en “campante campaña abierta” para la alcaldía de Huixtla, sin importarle el regaño oficial que vino a dar el Gobernador el 11 de mayo, en la explanada del parque central.

Y a pesar de eso, y de las críticas que ahora están saliendo en los medios de comunicación, sigue haciendo de las suyas.

Como nos enteramos de que en la semana pasada, que continuó repartiendo despensas y demás cosas en la zona baja.

Como también, que ayer iba a contratar c o m b i s p a r a m o v i l i z a r a l a s comunidades para el evento del Gobernador en Tapachula.

Y ahora, hasta acompañado de Ignacio Márquez Flores y de “Chachi” Cortés de Acosta.

Ali Baba

Por lo menos es lo que está comentando Juan Pueblo.

Los huixtlecos, están por demás enterados de los pasos que está tomando el flamante Director del COCyTECH.

Y con estas personas que ahora le están “acuerpando” su campaña, asegura que resulta ser “Ali Baba y sus 40 ladrones”.

Porque, hasta el momento, Mario Puón se ha beneficiado de la política, y no ha dado resultados, menos ha logrado hacer una gestión favorable para su pueblo.

Está pasando a ser como los anteriores huixtlecos que estuvieron en el Gobierno del Estado, pero que nada le dieron a esta tierra que los vio nacer.

Y la misma trayectoría de aquellos que en su momento criticó, de utilizar un cargo para hacer campaña.

Lo peor, es que ahora se está haciendo rodear de personas que no son nada gratas para los huixtlecos.

Por aquellos que también estuvieron en el poder municipal y no hicieron nada por su pueblo.

Y como “Ali Baba”, anda juntando a su gente para seguir cometiendo los mismos abusos.

¿Creen que no hay razón, de lo que publicamos la semana pasada, de que dejemos de servir de trampolín?

Porque este tipo de personas solo los lleva la ambición por el poder.

Y por eso, el pueblo debe de actuar antes de que lleguen otros a pasar a formar parte de la interminable lista de ricos de Huixtla, precisamente “a costillas del pueblo”.

Moraleja: El que con lobos anda, a ahullar se enseña.

Y de esto se comenta: La visita del Gobernador.

Se había dicho que estaría en Huixtla, pero hubo cambio de última hora y el evento se realizó en Tapachula. ¿Por qué? La respuesta la podría tener el alcalde Gustavo Cueto Villanueva, quien estuvo en su oficina el Domingo, pero para que al final le dijeran: ¡No!

Que reapareció Jose Antonio Aguilar Bodegas en la política de Chiapas.

En el evento que realizó el PRI en Tuxtla Gutiérrez, por la inauguración d e l n u e v o e d i f i c i o . L o s q u e presenciaron el acontecimiento, sostienen que el Senador Roberto Albores Gleason se quedó con la boca abierta. Es una señal, que podría ser una constante.

Por cierto, en ese acto, varios que se dicen “Verde-Ecologista”, se quitaron “la verde” y se pusieron “la roja”, como el alcalde capitalino, Samuel Cordova Toledo. Es decir, que le sirven “a dos amos”, pero con alguno van a quedar mal. Veremos que definición se da en las próximas elecciones.

Este fin de semana, estuvimos en Escuintla, en donde ese municipio sigue sufriendo la desatención del alclde priísta Juan Carlos Méndez Córdova. Incluso, se dice que se ha vuelto el dueño de la cantina “El Chiqueto”, porque de ahí no sale.

Esta semana se celebra el Día del Periodista, para ser más preciso el 7 de junio. Y como publicamos ayer en Facebook: Esperamos ver como se portan los presidentes municipales, aspirantes, políticos y líderes sociales.C o m e n t a r i o s : [email protected]

Martes 03 de junio del 2014

Page 21: Zonacosta numero322

ENCABEZA PEÑA NIETO FESTEJOS A LA MARINA. El presidente Enrique Peña Nieto encabezó este domingo en Tamaulipas los festejos por el Día de la Marina. Foto: Presidencia.

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* Los destapes de AMLO* ¿Dedazos o asambleas?* "Opositor a nosotros"* La sabida zanahoria electoral

A yer, en su cuenta de Twitter, Andrés Manuel López Obrador escribió: “Julio Hernández López siempre ha sido o p o s i t o r a n o s o t r o s y partidario del ' t o d o s s o n i g u a l e s ' , promovido por l o s conservadores de ahora”.

Las anteriores p a l a b r a s s e d i e r o n e n respuesta a las p re g u nta s y señalamientos del autor de estos teclazos (un periodista, no un militante de su partido) respecto de los "anuncios" con los que ha ido d e s t a p a n d o candidaturas del partido en v í a s d e consolidación que creó y dirige, Morena, a diversos puestos de elección popular. Los primeros tuiteos astillados dec ían as í : “¿AMLO 'destapa ' candidaturas (Ma de la Luz Núñez en

El par de preguntas tenía como s u ste nto l o i n e q u í vo ca m e nte publicado en páginas oficiales de

AMLO y de su ó r g a n o i n f o r m a t i v o , Regeneración. En la pr imera se p u e d e l e e r (http://bit.ly/1oLg G c G ) e l encabezado que d ice "Anunc ia López Obrador a M a r í a N ú ñ e z Ramos candidata de Morena por Michoacán en 2 0 1 5 " . E n l a s e g u n d a (http://bit.ly/1oLgGcG) se expresa: " M i c h o a c á n decide, María de l a L u z N ú ñ e z R a m o s s e r á c a n d i d a t a d e Morena: AMLO". A n t e t a l e s d e c i s i o n e s unipersonalment

e anunciadas en Michoacán, y el anuncio de que la ex dirigente empresarial Polevnsky será candidata en Naucalpan, el tuiteador astillado preguntó: "¿Alguien de Morena en

Mich., Yeidckol para Naucalpan) por sí mismo o hubo asambleas, o qué?” y

"¿Cuáles órganos colectivos de Morena han discutido y decidido en sesiones formales esas candidaturas anunciadas x AMLO?"

Martes 03 de junio del 2014

Page 22: Zonacosta numero322

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Michoacán o Naucalpan que informe si hubo asambleas para candidaturas d Núñez y Yeidckol-Citlali?" Luego se habló del caso de Campeche, donde Layda Sansores fue destapada por AMLO en marzo recién pasado para ser candidata a gobernadora por Morena.

La inusual respuesta de AMLO (no por el contenido, pero sí por cuanto no es frecuente que responda a algo por vía tuitera) prefirió la descalificación de la persona, promoviendo una suerte de excomunión por herejía (¿quiénes f o r m a r á n e l " n o s o t r o s " q u e enigmáticamente extiende el dirigente político?), eludiendo el fondo de la osadía astillada que preguntó si se está en presencia de un "dedazo patriótico" y acusando a este columnista incómodo de suscribir una postura promovido "por los conservadores de ahora" (ha de s u p o n e r s e q u e A M L O n o e s ideológicamente conservador).

Más allá de los tonos descuadrados que se produjeron en este episodio, lo sustancial sigue sin respuesta. Morena, como partido en proceso de registro, es una entidad de interés público que recibirá recursos públicos y está sujeta al escrutinio público en actos que tienen relevancia pública. Como partido que ha aceptado la legalidad que lo define y financia, Morena está obligado a respetar sus propios estatutos, en este caso, las reglas de operación interna que corresponden a procesos de postulación de candidatos de elección popular. En ese sentido, es relevante saber cómo se ha llegado a la definición de "finalistas" en procesos estatales que ha anunciado AMLO, con Luis Walton y Lázaro Mazón en Guerrero, y Ana Guevara o Alfonso Durazo en Sonora, por dar ejemplos de una especie de competencia acotada, o los abiertos señalamientos a favor de Sansores en Campeche, Núñez en

Michoacán y Polevnsky en Naucalpan.

¿Decisiones personales (que en el lenguaje político, que iguala a todos, es conocido como dedazo) o procesos estatutariamente correctos? No "asambleas informativas" que son mítines, sino asambleas formales. No es un asunto menor, pues toca las fibras de la legalidad (los inconformes con los "anuncios" indicativos de AMLO podrían recurrir al tribunal electoral, que gustoso se esmerar ía en aprovechar ese regalo para poner piedras en el camino de Morena, que ya anda repartiendo candidaturas cuando ni declaratoria formal de registro tiene), de las formas políticas (fundamentales en un partido que se ha promovido como una esperanza de cambio, como una opción que no caerá en las prácticas putrefactas de los demás partidos) y de viabilidad electoral (la urgencia por presentar candidatos sigue haciendo a un lado a eventuales cuadros nuevos y se refugia en la misma clase política "de izquierda" que suele competir por un cargo alto para negociar otro menor, plurinominal de preferencia, todo con la vista puesta en captar votos, aunque no se consigan las gubernaturas o las presidencias municipales, pues con esos votos habrá más recursos y más representaciones proporcionales).

Aun cuando el tuit de AMLO haría las delicias diseccionadoras de un astillador en su respuesta (tachó al periodista de "opositor", en una especie de neos(t)alinismo versión 4, reveló casi infantilmente un mundo de exclusiones e inclusiones al hablar de ataques contra "nosotros" y arrejuntó nomás porque sí al tecleador con los "conservadores de ahora"), lo importante y trascendente es la izquierda (de la que un tuit hepático no puede expulsar a nadie) y Morena.

En el fondo, los problemas de Morena y de López Obrador provienen de la fallida apuesta personal que se hizo para crear un nuevo partido, como si hubiera una vía electoral limpia y sana que permitiera albergar esperanzas sensatas de que no se volverán a repetir las triquiñuelas que en dos ocasiones le han robado la Presidencia de la República y que hoy están más fortalecidas que nunca, con un peñismo marrullero, fortalecido en el control del INE, antes IFE, y del tribunal electoral federal y en vías de rediseñar para su beneficio los consejos estatales electorales. Insistir en el mismo ciclo de participación electoral-fraude-participación electoral, sin fortalecer los movimientos sociales y sin elevar el nivel de la lucha pública pacífica, recurriendo a la misma clase política "de izquierda" y usando tretas de "anuncios" de candidaturas por autoconsulta, acaba por convalidar y fortalecer ese mismo esquema de poder concentrado en las élites que ya tienen sellado su pacto PAN-Madero, PRD-Chuchos y PRI -Los P inos repartidor de pastel.

Por todo ello, y a pesar de los exabruptos, este tecleador desea que AMLO recomponga el camino, deseche la zanahoria electoral y mantenga en alto su posición de líder social y político. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Hernández

Fax: 5605-2099

[email protected]

Martes 03 de junio del 2014

Page 23: Zonacosta numero322

Martes 03 de junio del 2014

Las Colinas del Rey, era una colonia en la que sus habitantes vivían sin mucho apoyo del gobierno, pero tampoco le hacían la vida imposible. Sus calles, bien cuidadas, no eran las mejores, pero tampoco daban dolores de cabeza a la gente hasta que se apareció Samuel Chacón y decidió hacerlas pedazos… Y no solo eso, amenazó a sus habitantes con no reparar el daño que les ha causado y con tomar otro tipo de represalias contra éstos si insisten en exigirle que les deje sus calles, por lo menos, como las encontró.Con el lodo hasta las rodillas, los residentes, luchan por pasar de un lado a otro; los que poseen auto, se quejan de que han tenido que reparar, por lo menos, cuatro veces su vehículo, en virtud de las afectaciones que han sufrido. Otros, de plano no han podido ni sacarlo, debido a los barrancos en que se han convertido las calles y otros más, hasta están valorando la posibilidad de irse a vivir a otra parte de la ciudad.Con el pretexto que cambiaría la tubería del sistema de drenajes, la municipalidad de Tapachula, rompió el cien por ciento de las calles de la mencionada colonia. Pasaron muchos meses para que terminaran la obra, misma que, según cuentan los vecinos, varias veces fue “reconstruida” por las constantes fallas que presentó ésta.Supuestamente, tres fueron las empresas que participaron en lo que ahora, es un verdadero desastre. El desorden fue absoluto. Mientras que por un lado los constructores se quejaban de la falta de material para terminar los trabajos, por otro, empleados de esas constructoras, vendían al mejor postor lo poco que tenían. Así, sin material y sin dinero, abandonaron la obra.Hace algunas semanas, algunos medios publicaron la inconformidad de la gente y de inmediato, Samuel Chacón, alcalde de

creadas para detener la corrupción, hagan lo que les corresponde. Tarjetero*** Atentos y sobrada precaución, ante los fuertes aguaceros que las autoridades han anunciado. Por lo pronto, se debe atender a todas las indicaciones que emitan y así evitar pérdidas humanas. *** La inasistencia de muchos diputados a las sesiones, debería ser sancionada de verdad. Cierto es que se a n u n c i a n m e d i d a s p a ra f re n a r l a irresponsabilidad de los legisladores, pero pareciera que no las aplican por que los faltistas de siempre, siguen haciendo de las suyas. *** Que los prepotentes chamaquitos que han sido beneficiados con una chambita en cualquier dependencia amenacen a periodistas, no es raro ni extraña. Lo han hecho a cada rato, sabedores que nada sucederá, pues por desgracia, algunas autoridades solo están de adorno… Y para robarse lo que esté mal parado. Las amenazas contra Bernardino Toscano, reportero, no ha quedar en las garras de la impunidad. Y que la bola de bandidos que lo amenazaron, reciban su merecido. *** A Francisco Martínez Pedrero, alcalde de San Cristóbal de las Casas, le está yendo muy bien. Según reportes, la mayoría de antros que han abierto sus puertas en esa colonial ciudad, son de familiares y cercanos a él. Obviamente, con la apertura de esos centros de vicios, se está acabando con la fachada de la ciudad. *** C a r l o s M o ra l e s Vá zq u e z , h a s i d o a m p l i a m e n t e d e n u n c i a d o p o r s u prepotencia. Acosa y amenaza a una mujer, como cualquier cobarde sabe hacerlo. Se cree, dice él, intocable y todo porque su hermano mayor, tiene el control del gabinete. Lo cierto es que pretenden ignorar que los cargos, cuando mucho, duran seis años y luego, quedan de nuevo en la calle. Con las bolsas repletas de dinero mal habido, es cierto, pero con el nombre manchado. Alguien debe frenar los abusos de Carlangas. *** Luego nos [email protected]://ksheratto.blogspot.com

Tapachula, se apareció por la colonia, rodeado de guaruras y policías. No fue a solucionar el problema o por lo menos, a dar una fecha para reparar las calles. ¡Llegó a amenazar a los habitantes de Las Colinas del Rey!Según refieren los afectados, les reclamó airadamente la publicación y luego, les dijo que si volvían a quejarse públicamente, no arreglaría las calles y fue más allá al decir que deberían cuidar a sus familias, si volvía a leer una nota periodística más en contra suya.Evidentemente, no debe ser la actitud de una autoridad. Samuel Chacón, incurrió en una grave acción que no solo debe ser repudiada, sino que además, debe ser elevada a queja ante la Procuraduría de Justicia, toda vez que, además de faltar a sus deberes como funcionario público, está poniendo en riesgo la integridad física de los habitantes de esa colonia e incurre en el delito de amenazas.Pero hay cosas mucho más graves en éste asunto. Según un informe del Ayuntamiento tapachulteco, la obra referida, ya ha sido terminada e incluso, se puso una fecha para su inauguración.Eso, aquí, en China o en Roma, se llama engaño. Samuel Chacón trata de engañar al gobernador; eso explica su desesperación y las amenazas para que no se sepa la verdad del desfalco que se está cometiendo. La Contraloría, el Órgano de Fiscalización Superior, el Congreso mismo, deben intervenir para que el edil de Tapachula, explique las razones por las que tiene a esa ciudad en ruinas.La impunidad no debe seguir siendo el alimento de alcaldes que piensan que son dueños de todo y que pueden hacer con los pueblos y ciudades, lo que les da la gana. Por desgracia, Samuel Chacón, no es el único que incurre en faltas graves. Ojalá, las autoridades

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Fichero Político ANGEL

MARIOKSHERATTO

Las amenazas deSamuel Chacón

Page 24: Zonacosta numero322