Zonacosta numero226

20
EN ESCUINTLA... ZONA COSTA Z C INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO Columnas: Juan Pueblo Esto y lo otro AÑO 3 - - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 04 de junio del 2013 - Editor y Director General: Héctor Narváez Costo del ejemplar: $7.00 En la columna Juan Pueblo: El engaño fiscal con la nueva garita Varias comunidades de este municipio, fueron seriamente afectadas por el paso del huracán Varias comunidades de este municipio, fueron seriamente afectadas por el paso del huracán No. 226 ¡TAMBIÉN AFECTÓ “BÁRBARA”! -- Visítanos en Síguenos en -- www.zonacosta.com.mx www.twitter.com/zonacosta ¡¡No hay nada del mega-operativo contra el dengue!! ¡¡No hay nada del mega-operativo contra el dengue!! ¡¡Protestan 100 tuzantecos por falta de obras!! ¡¡Protestan 100 tuzantecos por falta de obras!!

description

Interdiario

Transcript of Zonacosta numero226

Page 1: Zonacosta numero226

EN ESCUINTLA...ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Columnas:

Juan Pueblo

Esto y lo otro

AÑO 3 - - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 04 de junio del 2013 - Editor y Director General: Héctor Narváez

Costo del ejemplar: $7.00

En la columna

Juan Pueblo:

El engaño fiscal

con la nueva garita

Varias comunidades de este municipio,fueron seriamente afectadas por el paso

del huracán

Varias comunidades de este municipio,fueron seriamente afectadas por el paso

del huracán

No. 226

¡TAMBIÉN AFECTÓ “BÁRBARA”!

-- Visítanos en Síguenos en --www.zonacosta.com.mx www.twitter.com/zonacosta

¡¡No hay nada del mega-operativocontra el dengue!!

¡¡No hay nada del mega-operativocontra el dengue!!

¡¡Protestan 100 tuzantecospor falta de obras!!

¡¡Protestan 100 tuzantecospor falta de obras!!

Page 2: Zonacosta numero226

na aZo Costna aZo Cost

Zona Costa, es una publicación independiente, con permiso en trámite y se basa en la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo y Calle Zaragoza Número 39 Norte.

Correo:[email protected]

www.zonacosta.com.mx

Tel.Cel. 9642823259

Es una producción de

Editorial02

ZCGRUPO

MIEMedios impresos y

electrónicos

Directorio

InterdiarioZona Costa

Héctor NarváezEditor y Director General

Gregorio Cueto MoralesSub-Director

Edith Hernández GonzálezAsistente del Director

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

Manning: juicio y descomposición moral.A más de tres años de su detención en Irak y tras 18 meses de sesiones preparatorias, hoy (lunes) da inicio el consejo de guerra en contra del soldado estadunidense Bradley Manning, analista de inteligencia del ejército de Estados Unidos, acusado de haber entregado a WikiLeaks centenares de miles de documentos que dan cuenta de algunos de los crímenes de lesa humanidad cometidos por Washington en Afganistán e Irak.En marzo pasado, como parte de una estrategia de sus abogados, Manning aceptó la culpabilidad de 11 de los 22 delitos que se le imputan –los de menor gravedad– y rechazó, por otra parte, la acusación de "colaborar con el enemigo", la cual podría derivar en una condena a cadena perpetua. En tal escenario, es prácticamente seguro que el juicio que hoy se inicia derive en una condena en contra del marine de 25 años y que, con independencia del éxito o fracaso de la estrategia de defensa jurídica referida, se consume un nuevo atropello y una incongruencia mayúscula por la justicia estadunidense.En efecto, incluso concediendo que Manning violó algunos códigos militares que juró cumplir y defender, la acusación en su contra por haber "colaborado con el enemigo" es un despropósito y un ejemplo de manipulación propagandística e ideológica de la justicia, habida cuenta de que la información sustraída del Departamento de Defensa por Manning no fue entregada a alguna organización o Estado enemigo de Washington, sino a la organización encabezada por Julian Assange; por lo demás, tales revelaciones no son una amenaza para la seguridad de ese país, sino, en todo caso, para la perpetuación de las prácticas criminales e inhumanas cometidas por esa superpotencia en los territorios iraquí y afgano.Tanto más improcedente resulta la afirmación de que las filtraciones de Manning representaron un riesgo para la vida de estadunidenses, cuando la evidencia histórica demuestra que dicho riesgo está relacionado no con la defensa del derecho a la información y al interés general, sino con las prácticas opuestas: la opacidad, el ocultamiento y la distorsión de la verdad. Cabe traer a cuento, en ese sentido, las circunstancias que antecedieron a la incursión militar estadunidense en Irak, una aventura bélica que se construyó sobre la base de varias mentiras –la posesión de armas químicas por el régimen de Saddam Hussein y el apoyo del régimen de Bagdad a la organización Al Qaeda–, que carecieron en su momento de contrapesos oficiales que desmintieran tal afirmación, y que se saldó con la muerte de 4 mil 500 soldados estadunidenses, de cientos de miles de civiles iraquíes y de una devastación material sin precedente, cuya estela de barbarie persiste.La posibilidad de que Manning sea condenado por difundir información sobre diversas atrocidades cometidas por Washington contrasta con la impunidad de que gozan los autores materiales e intelectuales de actos de barbarie como el perpetrado el 12 de julio de 2007 en Bagdad por la tripulación de un helicóptero Apache contra el reportero Namir Noor-Eldeen, de la agencia Reuters, y 10 personas más; las múltiples torturas en la prisión de Abu Ghraib y en otras cárceles controladas por el Pentágono; la eliminación de sospechosos en puestos de control; el ocultamiento de miles de muertes y el asesinato de civiles a manos de tropas invasoras, y otras prácticas criminales, cuyos autores posiblemente han sido condecorados como héroes de guerra.La persecución emprendida por el gobierno estadunidense contra quienes han tenido el valor de hacer públicos la barbarie y los abusos cometidos al amparo del poder planetario resulta particularmente grotesca, si se toma en cuenta que la principal amenaza a la paz mundial y a la seguridad de los estadunidenses dentro y fuera de su territorio no son las filtraciones realizadas por Mannning ni la información difundida por WikiLeaks, sino el espíritu bélico y la arrogancia imperial de Washington. En suma, el juicio contra Manning es un síntoma más de la descomposición moral, política y jurídica en que se encuentra la superpotencia.

Editorial de La Jornada

Días de circulación:Martes, Jueves y Sábado

Page 3: Zonacosta numero226

Zona CostaZona Costa 03

Comunidades serranas de Escuintla también fueron afectadas por “Bárbara”Juan Balboa Soto/Enviado EspecialEscuintla, Chiapas. Junio 01.- Las fuertes lluvias de la semana pasada y que trajo consigo el huracán “Barbara” causo graves daños en comunidades enclavadas en la zona sierra de esta población, por lo que sus habitantes están pidiendo la pronta atención de l a s a u t o r i d a d e s municipales y del estado.Habitantes de las comunidades San Antonio Miramar, Bande ra s , H o ja Blanca, El Triunfo, entre otras, dieron a conocer que tras el aguacero que azotó en la sierra, hoy los m a n t i e n e

incomunicados, ya que en los caminos hay deslaves, derrumbes, árboles y postes caídos, así como escases de alimentos.

Asimismo en algunas partes no cuentan con la energía eléctrica, y s e e n c u e n t r a n desesperado porque hasta el momento no han sido atendidos por las autoridades, y aunque el huracán ya paso, pero las lluvias continúan en la zona y además lo graves es que están sufriendo de l a e s c a s e s d e alimentos y no pueden acudir a comprar a la cabecera municipal ya que se encuentran incomunicados.Los denunciantes desesperados hacen

Dra. Dulce María Gutiérrez García

Nos ponemos a sus ordenes de su apreciable clientelaen Av. Central Sur. No. 12, entre Iturbide y Allende,

en Huixtla, Chiapas

Consultas médicas de parte de la

Horario de atención de 7 de la mañana a10 de la noche

Servicio a domicilio al tel. 64 2-08-86

¡Aprovecha

la promoción!

B e d o y e c t aa $125 pesos

¡Porque lo que nos interesaes tu salud!

¡Somos más que una farmacia!

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

* Sin electricidad, deslaves, derrumbes, árboles y postes caídos

Page 4: Zonacosta numero226

na aZo Costna aZo Cost04 La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

un llamado a las autoridades del estado, pero sobre todo al gobierno municipal para que atienda lo más pronto posible la situación ya que han transcurrido los días y hasta el momento no ha habido alguien quien les tienda la mano, y lo grave es que las l l u v i a s c o n t i n ú a n y temen por sus vidas.

D a ñ o s e n T o n a l á y Arriaga trás el p a s o d e “Barbara”: PCAfortunadamente sólo daños materiales es lo q u e h a n reportado hasta el momento las autoridades de Protección Civil del Estado, esto tras el paso del huracán “Barbara” que tocó tierra la semana pasada afectando gravemente la zona Sierra, Costa y Soconusco.Comunidades de las poblaciones de Arriaga y Tonalá, fueron las que más resintieron los daños y que afectaron aproximadamente a unas 3 mil familias, obligando a las autoridades a habilitar albergues y con ello salvaguardar vidas y atender de inmediato la emergencia a causa de la

tormenta meteorológica.Tras la tormenta llegó la calma, por lo que las autoridades de Protección Civil del Estado, recorrieron la zona para

supervisar los d a ñ o s , constatando que c o m u n i d a d e s a l e d a ñ a s a l e s t e r o d e “conchalito” en A r r i a g a y c o m u n i d a d e s cercanas al mar en Puerto Arista, f u e r o n inundadas y en partes algunas v i v i e n d a s y palapas fueron casi cubiertas por el agua que alcanzaron un

nivel de casi 3 metros.Por su parte el Delegado Regional de Protección Civil, Guillermo Soto Palomeque, dio a conocer que comunidades cercanas al mar quedaron devastadas, palapas totalmente destruidas, perdiéndose cuanto había en su interior, ya que las familias por salvar sus vidas no pudieron sacar nada, por lo que el panorama hoy es desolador.Las autoridades de Protección Civil, reconocen que el recuento de daños aun es parcial, y que son hasta el momento alrededor de unas 2 mil 900 familias las afectadas que habitaban en zonas de pesquerías y en comunidades de la parte baja de Arriaga y Tonalá, y que hasta ahora son cerca de unas 2 mil personas que se encuentran en 9 refugios temporales, en tanto reconocen que la reconstrucción de los daños tardará un par de años.

Page 5: Zonacosta numero226

Zona CostaZona Costa 05

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

Ya van para 15 días del anuncio de la Jurisdicción Sanitaria de Tapachula, que encabeza Uvence Molina Cruz, y aún no se ve nada del mega-operativo contra el d e n g u e q u e o r d e n ó l a Secretar ía de S a l u d e n e l estado.Mientras, en la r e g i ó n , e s t á proliferando el m o s q u i t o transmisor del dengue, sobre todo después de l a s p r i m e r a s lluvias de esta temporada.No hay para cuando arranque e l m e g a -operativo que anunció ya casi 1 5 d í a s l a J u r i s d i c c i ó n Sanitaria de esta región.En Huixtla, hasta el momento no se ha visto nada de la fumigación para prevenir esta enfermedad, que ataca principalmente a los menores de edad.En cambio, desde el fin de semana ha empezado a proliferar el mosquito transmisor del dengue.Y no solo en este ciudad está brotando el zancudo, sino también en municipios como Mazatán, Huehuetán, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua.Sobre todo, ante las primeras lluvias que se han registrado en este temporada.Los expertos consideran que con el estancamiento del agua que provocó los aguaceros registrados la semana pasada, se crearon criaderos propicios para las larvas del mosquito transmisor del dengue.Y el cambio brusco de temperatura, pues se ha dado el calor en estos días, provoca que mayormente se pueda reproducir el zancudo.En esta temporada, la Jurisdicción Sanitaria de Tapachula, se coordina con los ayuntamiento de la región y realizan las fumigaciones correspondientes en los municipios, para atacar el dengue.

¡¡No hay nada del mega-operativo contra el dengue!!Sin embargo, a pesar de que el titular, Molina Cruz, reconoció, hace aproximadamente 15 días, de contar con los insumos necesarios, que le había enviado la Secretaría de

Salud en el estado, aún no ha iniciado e s t e m e g a -operativo.Como se recordará,e s t e m e d i o d e comunicación ha evidenciado que el funcionario estatal, es tá recibiendo crít icas de que a n u n c i ó anteriormente una campaña de este tipo, que no le dio resultados.Algunos, siguen afirmando que al J e f e d e l a J u r i s d i c c i ó n Sanitaria, le quedó “muy grande el paquete” y que mejor renuncie.

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

Page 6: Zonacosta numero226

na aZo Costna aZo Cost06

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

SÚPER CARNES LA SUPREMA¡¡En calidad esmero y precio

los mejores!!

Le ofrece a su amable clientela un extenso surtido en cortes

de carne de res.

¡¡Somos líderes en introduccióndirecta de ganado!!

Atendido por sus propietarios:Familia Gómez Guzmán

Estamos en: Av. Rayón Norte No. 10

Con acciones conjuntas por parte del ayuntamiento Municipal que representa el Edil Gustavo Cueto se dieron dos banderazos de inicio de obra más en la zona alta del municipio.C o n b e n e f i c i o s p a r a l a población y en favor de la gente. A muy temprana hora e l a l c a l d e C u e t o Vi l l a n u e v a arribo al ejido B u e n a v i s t a donde dio el banderazo de una obra para l a construcción de un salón de u s o s m ú l t i p l e s . Esto se hace p o s i b l e gracias al fondo para la infraestructura social municipal (FISM).En este contexto el Sr. Conrado Ángel Ambrosio comisariado ejidal del ejido Buenavista, menciono: “estamos contentos por la construcción de este salón de usos múltiples ya que de hace varias administraciones anteriores se han gestionado estas obras pero nunca nos habían tomado en cuenta. Hasta ahora.”“Esta administración trabaja con esfuerzos para hacer posibles estas obras que benefician a la población”. Destaco el Dr. Gustavo Cueto. La zona alta del municipio es parte fundamental para este actual gobierno municipal.

“La zona alta del municipio es parte fundamental de este gobierno”: Cueto Villanueva* Dos banderazos de obras: para el Ejido Buena Vista y la Colonia Libertad Piedra Canoa

El desarrollo en todos los sectores de la población es una prioridad para el edil es por eso, que con estos inicios de obras se trabaja por la gente.

Más tarde se trasladaron a l a c o l o n i a L i b e r t a d Piedra Canoa d o n d e d e igual forma se d i o e l banderazo de obra para la construcción de un salón de u s o s m ú l t i p l e s . A h í e n representación del Edil C u e t o Vi l l a n u e v a estuvieron los r e g i d o r e s José domingo Juárez Cruz,

la regidora Fátima del Rosario Romo Arteaga y el secretario de Infraestructura municipal Arq. Fidel Ancheyta Cruz.Por su parte el Sr. Apolonio Morales Pérez agradeció por una obra tan importante para la colonia piedra canoa. Y recordó que es fundamental que estas obras se lleven a cabo para la gente. El Segundo Regidor José Domingo Juárez recalco que esta administración es de la gente porque todos los trabajos que se hacen en favor de ellos. Y que esta obra es parte de estas acciones en beneficio ahora para la colonia. (Comunicación Social)

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

Page 7: Zonacosta numero226

Zona CostaZona Costa 07

Así se imprime el

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Visita nuestro taller enAv. Abasolo y Calle

Zaragoza No. 39 Norte

Haz tu cita al Cel. 9642823259

O busca el video enYoutube

Estamos en Huixtla,“la ciudad de

la piedra”

Page 8: Zonacosta numero226

presidente de COPLADEM del Sector Dos, quien al terminar el panto frente a la presidencia municipal, dio a conocer para los medios informativos que la principal inconformidad es de que un puente de hamaca y que en su

c a m p a ñ a d i o a conocer con papeles firmados que lo c o n v e r t i r í a e n puente vehicular, pero hasta la fecha se ha hecho “oídos sordos” , además de argumentar que en ese sector no ganó y por eso les ha dicho que se vayan por donde vinieron.“Por lo que ya nos c a n s a m o s y decidimos realizar un plantón, pero desafortunadamente no llegó el alcalde, c o m o s i e m p r e , cuando la gente tuzanteca lo necesita jamás se aparece.

Por eso estamos muy, pero muy arrepentidos, de haberlo apoyado para llegar donde está”, dijo el dirigente.Por lo pronto, el Director de Obras Públicas ya se comprometió en que en el mes de septiembre darán el comienzo de la obra, porque “le leímos la cartilla que si para la fecha que se comprometió, no se inicia la obra, que moveremos más gente de la cabecera municipal, así como de las comunidades donde ya ha quedado mal y que nos plantaremos hasta que veamos que la obra estén ya comenzado”, aseguró para este reportero, José Escobar Maldonado, presidente de COPLADEM del Sector Dos.

Puro atole con el dedo del alcaldeSolo atole con el dedo nos da el presidente municipal Joaquín Puón, pues “pura llamarada de petate” son sus banderazos de obra, así lo dieron a conocer vecinos de la calle Carlos A. Vidal en la cabecera municipal. A más de ocho días que se diera el banderazo de inicio de obras de rehabilitación de esta calle con pavimento hidráulico donde el presidente municipal Joaquín Puón hizo fiesta y con música, “bombos y platillos”, anunció el inicio de obra, acto donde dio el banderazo simbólico para arrancar con los trabajos y es hora que no dan ni el primer

na aZo Costna aZo Cost08

¡¡Protestan 100 tuzantecos por falta de obras!!Epifanio López/CorresponsalTuzantan, Chiapas. Junio 03.- Al filo de las 09.00 de la mañana de ayer habitantes de la cabecera municipal decidieron ya no callar mas y se reunieron 100 personas en protesta de que el alcalde Joaquín M i g u e l P u ó n Carballo no ha rea l izado obra a l g u n a e n l a c a b e c e r a municipal, quien solo realiza actos protocolarios con l o s s u p u e s t o s c o m i e n z o s d e obras, pero que en realidad no se vayan a cabo.E n l a s inconformidades, e l l í d e r representante de estas cien personas de nombre José E s c o b a r M a l d o n a d o ,

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800

Frente a la glorieta de Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde

Servicio a domicilio

964 64 2 23 70

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

Page 9: Zonacosta numero226

Zona CostaZona Costa 09

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9641003556

EL POTRILLOAgroveterinariaAlimentos balanceados paratodas las especies: * pollitos * vacunas

- Medicamentos - Asesoría personalizada

M.V.Z. Germán Gómez Tovilla Av. Rayón Norte No. 10

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

palazo.Así también la semana pasada hizo un recorrido con inicio de obras en la zona alta de este municipio y la mayoría de estas no tienen para cuando comenzar. Recalcaron los inconformes que ya son seis meses de su gobierno y no se ven los trabajos, por el contrario, la inconformidad de la gente crece en contra de esta pésima administración, donde el alcalde solo se la pasa siguiendo a su mujer en los actos del DIF Municipal para “pararse el cuello” con actividades que son por instrucciones del DIF estatal y Federal.

Subdirector de la Policía utiliza a elementos para trabajar en su rancho Gran inconformidad se ha venido registrando por el mal actuar del Subdirector de la Policía Municipal, que ya cuenta con un sin número de denuncias.En esta ocasión de parte de los mismos elementos que los llevan a su rancho de Hugo Cesar López Blas, que se ubica en Estación de Tuzantán, Y que con sueldo de policía van a desmontar su parcela de varias hectáreas de terreno. Así mismo aseguran los elementos inconformes que se encuentran amenazados que si sorprenden a alguno dando información a la prensa, serán dado de baja, o si

encuentran platicando con algún reportero, de inmediato serán dado de baja sin excusa ni pretexto, por eso pidieron omitir sus nombres para que no haya represalias de parte del prepotente Subdirector.Por lo que piden al Secretario de Seguridad Pública del Estado y al mismo gobernador que intervenga de inmediato, porque no es posible que con recurso del ayuntamiento utilicen a los elementos de la Policía Municipal para que sus terrenos estén limpios y arreglados, que gasten sus dineros de sus quincenas pero no recurso del Gobierno, expusieron para este reportero.

El líder Pepe Escobar, aseguró que están muy arrepentidosde haber llevado a la presidencia municipal de Tuzantán,a Joaquín Puón Carballo

Mientras el alcalde hace sus payasadas, el pueblo semanifiesta en su contra, argumentando que no les ha cumplido con sus promesas de campaña de realizarobras en diferentes comunidades del municipio, entreellas la cabecera municipal, de donde es originario.

Page 10: Zonacosta numero226

na aZo Costna aZo Cost10

CARTA ABIERTAAl gobernador de Chiapas, Lic. Manuel Velasco Coello:A la opinión pública:

Luego de enviarle un saludo, le comunicamos que somos un grupo de periodistas editores agrupados en el Frente de Editores de Chiapas AC (FRECH) que editamos periódicos y revistas en varias regiones de esta entidad y que en el sexenio pasado prestamos servicios de publicidad al gobierno del estado.Pero como todos sabemos, ante el despilfarro y la mala administración encabezada por Juan Sabines Guerrero, a todos nos quedaron debiendo facturas por concepto de publicidad institucional. A algunos compañeros les deben cinco, seis, ocho meses y a otros hasta un año (2012) por concepto de publicidad.Ante la crisis económica y el desastre financiero en que usted recibió la administración estatal, al igual que los constructores y proveedores de esta entidad, decidimos organizarnos para demandar de manera firme pero respetuosa que se nos pague el adeudo institucional, sabedores de que no es el ex gobernador, sino la institución quien debe pagar el servicio de publicidad.Quienes editamos periódicos y revistas vendemos el espacio de la página, pero no la línea editorial, recibíamos la inserción del espacio reservado para gobierno del estado, pero no por ello dejamos de hacer una crítica periodística constructiva.Si bien es cierto que tenemos una cartera de clientes y que sin ellos no hubiésemos sobrevivido, definitivamente ya habríamos quebrado si sólo dependiéramos de la publicidad gubernamental, también es cierto que no estamos dispuestos a perdonarle a gobierno del estado la falta de pago, pero sobre todo los engaños consecutivos y cínicos del ex director del Instituto de Comunicación Social, Jaime Culebro, en el sexenio anterior a quien pedimos también sea llamado a cuentas por ser unos de los involucrados en el saqueo a las finanzas publicas del gobierno sabinista, delito que no debe quedar impune.Por ello, de la manera más atenta, le solicitamos su valiosa intervención, señor gobernador, para que se nos pague lo que se nos adeuda, sabedores de que es un político joven que escucha a los chiapanecos, pero sobre todo reconocemos su capacidad de solución a este tipo de demandas.Sin otro particular, y en espera de una respuesta positiva y oportuna, le reiteramos nuestro agradecimiento.

AtentamenteFrente de Editores de Chiapas (FRECH)

Periódico Código Sur (Sergio Melgar)Revista Sur 21 (Benito González)Revista Controversia (Francisco Aceituno)Programa Deportes Con Garra T.V. (Rigoberto León Cerpa)Periódico El Fronterizo del Sur (Disraeli Ángel Cifuentes)Periódico El Coiteco (Jorge Alberto González C y M) Periódico Zona Costa (Héctor Narváez)Jorge Lenin MoraLa Voz Chiapaneca (Miguel Zebadua)Periódico Perfil del Sureste (Moisés López GonzálezPeriódico El Dictamen (Ovidio Reyes Ruiz)Saúl Galdámez HernándezCarlos A. Barrueta HernándezLíneas Editoriales- Radio (Francisco Javier Velázquez Vera)

Page 11: Zonacosta numero226

Zona CostaZona Costa 11

BUSCO A MI PAPI ESPRESIDENTE DE TUZANTANSE LLAMA JOAQUÍN MIGUELPUÓN CARBALLO PARA QUEME MANTENGA ESTOYENFERMITOMI PAPITO SE DESOBLIGÓ DEMI NO ME DA PARA PODERSOBREVIVIR

Page 12: Zonacosta numero226

na aZo Costna aZo Cost12

Villa Comaltitlán, Chiapas. Junio 02.- Reunidos oraron por el alcalde Luis Ibarra Reyes y el Gobernador Manuel Velasco Coello, ante una gran multitud que congregó a líderes y fieles de diferentes religiones.El presidente municipal recordó que la presente administración local creó la Coordinación de Asuntos Religiosos --única en su tipo-- para atender de manera directa a los comaltitlecos, tanto de las comunidades que forman la p a r t e r u r a l d e e s t e municipio como a los de la comunidad que profesan distinta religión. El munícipe reconoció que en esta ocasión resultó muy sa t i s fac to r io pa ra e l gobierno municipal que preside, apoyar a estas asociaciones, facilitándoles su labor de ayuda al prójimo en el auxilio espiritual que tanto se necesita. “Es muy importante para este gobierno la infraestructura urbana,

el mejorar los servicios que presta el municipio, la limpieza de la ciudad, la seguridad pública, la vialidad, la iluminación, las inversiones, los empleos y estamos haciendo el mayor de los

esfuerzos para mejorar nuestro municipio, pero es mucho más importante el rescate de los valores, la familia, el ser humano, la convivencia social, la tranquilidad integral y la felicidad de nuestros conciudadanos”, indicó Silvestre Pérez Rojas, Director de Asuntos Religiosos.Además, el edil anunció que seguirán entregándose este tipo de apoyos, como cemento para que todos los t e m p l o s , i g l e s i a s y feligreses cuenten con el respaldo del gobierno. “ C u a n d o e x p u s i m o s nuest ro proyecto , a l principio, muchos nos

decían con incredulidad que no se podía, que era imposible, que cómo le íbamos a hacer, pero uno de los ciudadanos me dio la respuesta: 'Todo lo puedo en Cristo, que me fortalece, y en estos casi siete meses de gobierno, están viendo los resultados de este gran trabajo que estamos realizando juntos”, agregó Ibarra Reyes.Por su parte, los líderes religiosos manifestaron su gratitud a las autoridades municipales por haber creado la Coordinación de Asuntos Religiosos y por la entrega de regalos.“Me siento muy congratulado, sobre todo presidente municipal, él desde antes de que comenzará su campaña se unió a todos nuestros proyectos, lo felicitó también por la creación de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos, porque así recibamos la atención, de manera general, gracias por todo el apoyo que le está dando a nuestro municipio”, expresó Silvestre Pérez Rojas.A nombre de la Alianza de Pastores, también dio un mensaje a todos los presentes, señalando que se encuentran satisfechos y agradecidos, primero con Dios y con el alcalde Luis Ibarra Reyes, por la oportunidad que les ha otorgado de apoyos y atención.“Como iglesia evangélica estamos también agradecidos por la creación de la Dirección de Asuntos Religiosos, creemos y estamos convencidos que las personas que están en esta dirección son congruentes con su cargo y también estamos contentos porque podemos ver un comaltitlan mas fuerte y seguro, queremos enfatizar que estamos agradecidos por los materiales que provee a las instituciones religiosas, para que como iglesias locales podamos hacer un mejor trabajo para la comunidad; la Iglesia evangélica se esfuerza no solamente por compartir el evangelio sino por atender las necesidades integrales de la sociedad”, agregaron (Comunicación Social)

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVOOFFICE- ANTIVIRUS- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS- COPIAS B/N COLORDoble Carta- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

20%

en M

ante

nim

iento

Al p

rese

nta

r

este

anunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

El alcalde Luis Ibarra Reyes atiende los asuntos religiosos de Comaltitlán*Los beneficiados agradecieron la creación de la Coordinación de Asuntos Religiosos, que les ha permitido

una atención directa a sus peticiones

Page 13: Zonacosta numero226

Zona CostaZona Costa 13

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

Con el objetivo de fomentar la preservación del Medio ambiente y cuidado de la Fauna representativa de nuestro estado, este fin de semana la Fundación Chiapas Verde y su Líder estatal L e o n a r d o Rafael Guirao A g u i l a r , llevaron a cabo una visita de trabajo por el municipio de P l a y a s d e Catazajá.E n e l s i gn i f i ca t i vo acto , Guirao A g u i l a r a c o m p a ñ a d o p o r l o s Coordinadores d i s t r i t a l e s y d e l e g a d o s municipales de la Fundación ambientalista en la región, realizó la liberación de Cocodrilos, tortugas, iguanas y pelícanos en la Laguna Santuario del Manatí de dicho municipio, al tiempo que hizo un llamado de alerta a todos los Chiapanecos por el daño severo que estamos provocando al medio ambiente.“En Chiapas Verde sembramos la semilla para que las generaciones venideras tomen conciencia de la necesidad de devolverle a la naturaleza el gran valor que le hemos quitado, ya que a través de estos eventos fomentamos el cuidado y respeto que debe imperar hacia la flora y fauna en todos los rincones de la comarca chiapaneca”, acotó. Así mismo, el Líder de la organización manifestó la gran satisfacción generada al realizar este tipo de actividades en pro de nuestro ecosistema, con lo cual dijo, se cumple con la voluntad e indicación exacta de nuestro comandante en jefe Manuel Velasco Coello, en el camino por una concientización ecológica en el estado.“Nos encontramos ante una grave situación que altera el ciclo de vida silvestre, por eso estamos hoy aquí liberando estas especies representativas de Chiapas, cocodrilos, tortugas e iguanas, ya que somos nosotros el depredador número uno y está en nuestras manos cambiar esta situación”, afirmó Leonardo Guirao.De igual forma, se realizó la entrega de dos sillas de

ruedas a personas en situaciones de vulnerabilidad, manteniendo en todo momento un sentido humanitario característico de la Fundación Chiapas Verde.

Por último, el t a m b i é n A l c a l d e d e C h i l ó n , agradeció por l a a t e n c i ó n b r i n d a d a a l l l a m a d o y motivando a los asistentes para continuar fortaleciendo las acciones en beneficio de la n a t u r a l e z a , c o n m i n ó a trabajar por un mejor Chiapas, “ e n u n i d a d a v a n z a m o s h a c i a e l p r o g r e s o ” ,

finalizó. (Comunicación Social)

Promueven Leonardo Guirao y Fundación Chiapas Verde acciones a favor de la Fauna y medio ambiente en Catazajá* Sindican al Subdirector de la corporación

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

* Guirao Aguilar fue el encargo de liberar Cocodrilos, pelicanos, tortugas e iguanas en la Laguna Santuario del Manatí en Playas de Catazajá* Con estas acciones sembramos la semilla de una cultura ecológica para las generaciones venideras, afirmó el Dirigente

Page 14: Zonacosta numero226

Zo Co tZo Co t14 na asna as

Te entiende

Y te invita a quenos hagas llegar

tus quejas y denunciaspara que salgan

en este periódicoCorreo:

Cel. [email protected]

¿Está en mal estado la calle por donde vives?

¿No te llega agua potable?

¿Está descompuestala lámpara del alumbrado?

Denúncialo con nosotros

¿Problemas en tu colonia?

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Page 15: Zonacosta numero226

Enrique Peña Nieto ha cumplido su primer semestre de gobierno sin despeinarse el copete que muchos auguraban maltrecho a las primeras de cambio. Ha impuesto una agenda reformista q u e t u v o s u primera prueba a l a h o r a d e encarcelar a una lideresa sindical c u y a s g a r r a s acabaron siendo de papel, siguió con un nuevo diseño de reparto d e p a s t e l e n m a t e r i a d e telecomunicaciones que no se le ha desbordado y se alista a intentar las suertes más r iesgosas , l as relacionadas con lo fiscal y, sobre t o d o , c o n l o energético.

Su llave maestra ha sido el Pacto por México, un mecanismo de concertación entre los dirigentes de los tres principales partidos del país mediante el cual el propio EPN ha podido impulsar sus proyectos de segundo salinismo sin que las raspaduras le alcancen directamente; un pacto utilizado para que ahonde las divisiones internas en el PAN y el PRD, supla el jaloneo en las cámaras por los arreglos en las cúpulas partidistas y reduzca corporativamente los márgenes de la oposición política (al darle viabilidad solamente a la que se expresa en los entretelones palaciegos, condenando a la marginalidad toda disidencia no pactista).

Sin embargo, el efectista éxito político de Peña Nieto y su

grupo no corresponde con el del país. En este primer semestre la administración priísta no ha hecho absolutamente nada que signifique cambios sustanciales

en el esquema de injusticia, p o b r e z a , i m p u n i d a d , violaciones a los derechos h u m a n o s y corrupción que caracterizó al p r i m e r p r i í s m o , e l septuagenario, y a la docena t r á g i c a d e l panismo de la a l t e r n a n c i a partidista. No s e h a producido el c r ec imien to e c o n ó m i c o esperado, los a m a g o s especulativos d e l g r a n capital siguen

generando zozobra, la cruzada contra el hambre es solamente una variante del clientelismo electoral, el nivel de la violencia pública continúa igual o es peor que durante el calderonismo, la estrategia contra la delincuencia organizada parece errática y no está dando resultados positivos, la resistencia a la reforma laboral en materia educativa ha sido mayor a la esperada por ese gobierno federal y ha hecho recular más de una vez los ánimos represivos de tres colores, los grupos civiles de autodefensa se han multiplicado y ni siquiera el Ejército ha podido desarmar a ciertas comunidades (sobre todo en Michoacán) y el piso político no se siente firme, a pesar de la reinstalación de mecanismos clásicos de control

15tatassna Cona CoZoZo

AstilleroJulio Hernández López

* Primer semestre* EPN: reformar, no cambiar

* Mancera desleído* El infiltrado Cossío

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

GOZOTERAPIA. Durante el baile organizado ayer en el centro de Coyoacán.Foto: Marco Peláez.

Page 16: Zonacosta numero226

16 ZoZona na CoCoststaamediático, de la "nueva narrativa" en materia de criminalidad organizada y del "oficio" de algunos dinosaurios de museo que asesoran al equipo en el poder, mayoritariamente integrado por oriundos del estado de México y de Hidalgo.

Las apariencias triunfales del peñismo son proporcionales al decaimiento de sus opositores. Andrés Manuel López Obrador sigue regalándole tiempo precioso, concentrado como está en el armado de un aparato partidista propio que aspirará a tener eficacia en 2015, aunque dispuesto a hacer un pronto intento de reconstitución como dirigente social con la bandera de la defensa del petróleo. Felipe Calderón y su banda están dedicados a tratar de recuperar la presidencia, pero del PAN, y Josefina Vázquez Mota es un fantasma en busca de reacomodar en algún estante político su sonrisa tatuada.

En ese esquema de abatimiento de la oposición destaca el caso del gobierno de la ciudad de México, acaso el último reducto de poder con capacidad para resistir al peñismo. Miguel Ángel Mancera fue designado candidato por un acuerdo entre dos personas, Marcelo Ebrard y AMLO, dejando al primero el control político de la capital del país a cambio de que cediera la candidatura presidencial al segundo.

A unos días de cumplir también su primer semestre en el Gobierno del DF, el saldo para Mancera es negativo, cargado con gran rapidez y desdoro hacia el peñismo. Aún no ofrece una explicación socialmente satisfactoria de lo que sucedió el 1º de diciembre del año pasado, cuando todavía Marcelo Ebrard era jefe de Gobierno y se produjeron abusos policiales contra jóvenes y ciudadanos luego liberados sin cargo alguno. Esa vocación represiva se volvió a manifestar este sábado, cuando grupos de jóvenes que pretendían trasladarse en Metro a Los Pinos para protestar contra el ocupante de esa residencia, en el contexto de las acciones convocadas por Internet y denominadas #OpDesobediencia, fueron infiltrados por provocadores y luego agredidos.

Un ejemplo de ese desleimiento político, que desalienta a la izquierda y abre camino al PRI, se ha visto en el tratamiento del caso de la desaparición de cuando menos 11 jóvenes tepiteños. Enredos, zigzagueos y una increíble ineficacia a más de una semana de los hechos. Eso sí, Mancera se alistaba para ir este sábado a Baja California a apoyar a los candidatos de la alianza PAN-PRD a diversos cargos de elección popular (viaje que con buen criterio prefirió suspender) y estar el lunes en San Diego en una conferencia sobre medio ambiente.

Y, a propósito de infiltrados, la revista Contralínea publicó el organigrama del Cisen en el que Manuel Cossío Ramos

aparece como director de información de fuentes abiertas (área dedicada al espionaje y la provocación en movimientos sociales), con un sueldo de 171 mil pesos (nota de Jorge Torres, http://bit.ly/14mjb69). El ahora funcionario se acercó en los primeros días al movimiento #YoSoy132, se apropió de esa dirección electrónica (que ahora está a la venta en http://bit.ly/17OUarv) y a partir de una conversación grabada con Saúl Alvídrez organizó una "denuncia" de que AMLO y otros personajes de izquierda financiaban y utilizaban a ese movimiento.

Y, mientras avanza desde Aeroméxico la precarización

laboral, obligando a los trabajadores a aceptar negociaciones contractuales lesivas, bajo la amenaza de cierre de la empresa, y a permitir que nuevos empleados tengan menores prestaciones, ¡hasta mañana, con Nuevo León inaugurando sanciones penales a quienes por "cualquier medio electrónico" causen “deshonra, descrédito, perjuicio o (…) desprecio de alguien”!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Fax: 5605-2099 [email protected]

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

Page 17: Zonacosta numero226

Zona CostaZona Costa 17

Sacaron la aduana de “Viva México” de Tapachula, para traer todos los problemas a “Cerro Gordo” de Huixtla.

Y por si algo hacía falta de los abusos y excesos de los agentes del SAT, ahora resulta que e l G o b i e r n o F e d e r a l s e l e olvidó aplicar el beneficio del IVA del 11 por ciento.

La trampa

De por si que esta región no puede c o m p e t i r c o n Tapachula, por la d i fe renc ia de l i m p u e s t o q u e sigue siendo del 5 por ciento.

Y ahora, cuando ya la frontera se a m p l i ó h a s t a Huixtla, resulta q u e l a administración federal, ya sea vía SAT, no hizo lo mismo con el nuevo beneficio fiscal.

Los que están empapados en el tema, los comerciantes huixtlecos, aseguran que anteriormente, por lo menos a los que compraban en Tapachula, al llegar a la caseta de “Viva México”, les aplicaban la diferencia.

Ahora, al ya no haber ese impedimento, los grandes negocios de aquella ciudad, están ofreciendo más su servicio en esta zona, porque siguen facturando al 11 por ciento y sin problemas.

En pocas palabras, los empresarios tapachultecos “están

haciendo su agosto” en pleno junio. Y sin que las autoridades fiscales hagan algo al respecto.

Pero, esto se l l a m a competenc ia desleal, además de desigualdad tributaria.

Pero, también el olvido del G o b i e r n o Federal para aplicar el nuevo b e n e f i c i o fiscal, aseguran otros expertos, tiene que ver en no perjudicar a l a l l a m a d a “ P e r l a d e l Soconusco” , que por años ha s a b i d o b i e n e x p l o t a r l a diferencia del I V A , p a r a atrapar a los consumidores

de esta región.

Quizá por eso el Presidente Enrique Peña Nieto no ha venido a inaugurar la nueva aduana, como se esperaba que lo hiciera en su visita el Sábado pasado en Puerto Madero por motivo al “Día de la Marina”, a pesar de que ya se encuentra en funciones desde hace más de un mes.

La contradicción sexenal

Mientras el Gobierno Federal enarbola su programa de “Combate contra el hambre”, aquí en esta región, alrededor de 2 mil habitantes se encuentran prácticamente desprotegidos fiscalmente.

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

Juan PuebloHéctor Narváez

El engaño fiscal con la nueva garita

Page 18: Zonacosta numero226

na aZo Costna aZo Cost18

Ya lo han dicho las autoridades municipales, que con el IVA del 11 por ciento, se reducirán costos en gasolina y en el consumo de energía eléctrica.

Es decir, al pagar menos impuestos, menos carga tributaria tiene la población y más ingresos perciben.

Al no haber más impuestos para la gasolina, por lo menos en esta región no se dispararían tan alarmantemente los precios de la canasta básica que a diario se transportan desde diferentes lugares, y que también sería parte de este “Combate contra el hambre”.

Pero, todo parece estar encaminado que esta región --que comprende desde Mazatán hasta Huixtla--, será víctima de un fraude fiscal.

Porque nos están dando a entender, que Tapachula no quiere dejar de contar con los clientes cautivos de esta zona, cuando tendrá la oportunidad de ser una frontera libre, sobre todo para el comercio de Centroamérica.

Un asunto, que por lo visto, apenas está empezando, porque también consideramos que el Gobierno Federal le va a querer dar largas al asunto.

De que tendríamos una nueva aduana en Huixtla, pero solo serviría para aliviar la carga de trabajo que ya no podían en “Viva México”. Pero, del beneficio, nada.

¿Por qué? ¿Seguiremos siendo chiapanecos de tercera y mexicanos de cuarta?

Esto podría desembocar en que los comerciantes de Huixtla y de la región, se estarían organizando y amparandose para recibir este beneficio, que por ley les corresponde.

A menos que la ley en México, sea solo para beneficiar a unos cuantos. Entonces, ¿cómo quedaríamos con el combate a la pobreza?

Esperamos que el Gobierno corrija a tiempo esta situación.

Porque de lo contrario, se estaría demostrando otro atropello más contra la sociedad, una de las más sentidas.

Moraleja: O todos hijos, o todos entenados.

Y de esto se comenta: El riesgo en que se encuentra Huixtla por la temporada de lluvias.

Y la Comisión Nacional del Agua, como desde Stan en el 2005, no ha hecho nada.

Por cierto, aseguran que ya se va el Delegado en Huixtla, Carlos

Magaña. Esperamos que las autoridades designen a alguien que realmente de respuesta, y no solo a un empleado que se dedique a comprar su quincena.

Raúl Hernández George, fue designado Delegado Regional del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Una acertada decisión del Secretario Ejecutivo, Edmundo Pérez Armendáriz. Pero, que también se acuerde de los huixtlecos.

El buen Salvador Pérez, anda promoviendo las carreras de Ingeniero Forestal y de Ingeniero Agrónomo Tropical, para la Faculta de Ciencias Agrícolas de la UNACH en Huehuetán. Asegura que hasta el Viernes hay oportunidad de inscribirse.

Este fin de semana en Facebook estuvo circulando una fotografía en donde aparecía AMLO, Gam y el Cruz, con la pregunta: ¿Quién ganará primero? Por lo visto el ingenio huixtleco está sobresaliendo, previo a las elecciones del 2015.

Mientras, el Gobernador Manuel Velasco subió a su cuenta de la red social, fotografías en donde se le ve cruzando un río en Tonalá, en donde se dividieron las opiniones. Lo cierto, es que el mandatario tiene sentido social, que ya quisiéramos que varios presidentes municipales lo tuvieran.

Si no hubo cambio de planes, ayer por la mañana le cayó una protesta al alcalde de Tuzantán, Joaquín Puón Carballo. Aseguran que es la primera de varias que le esperan.

Por último: En esta semana se celebra el “Día de la Libertad de Expresión”. Para ser más preciso, el próximo Viernes 7.

Habrá varias comidas, diferentes alcaldes nos festejaran, uno que otro político también mandará regalos, pero lo más importante, es que se respete el trabajo de los periodistas.

Comentarios: [email protected]

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

Page 19: Zonacosta numero226

Zona CostaZona Costa 19

Lo bueno, lo malo… lo peor¡Evaluarán daños de “Bárbara”!El Comité de Evaluación de Daños por el paso del huracán Bárbara en municipios de la zona Istmo-Costa quedará instalado este martes, informó Luis Manuel García Moreno.El director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres reveló que se establecerá un plazo de 10 días hábiles como máximo para entregar la carpeta de evaluación de daños, cuantificada económicamente para dar cumplimiento con las reglas de operación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).En un comunicado, dio a conocer que el Fonden es un mecanismo que establece los procedimientos de evaluación puntual, para lo cual se recaban testimonios, fotografías y geo referencias para la atención de los daños por el fenómeno natural.

Y autoriza la Semarnat presa Cuilco…La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio luz verde al Proyecto Hidroeléctrico Cuilco, que en los próximos cinco años realizará las obras para embalsar el río, del mismo nombre, en el municipio de Tapachula.Se trata del primero de dos proyectos hidroeléctricos que las empresas Hidroeléctrica Chiapas y Electricidad del Soconusco dieron a conocer en el 2011 para la generación de 30 millones de watts cada uno, con fines de autoconsumo para la región de los Altos de Chiapas, así como de los municipios de Huehuetán y Cacahoatán.La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), en poder de El Economista, establece que la Hidroeléctrica Cuilco se ubicará en la zona popularmente denominada Ruta del Café, muy próxima a las localidades de Eduviges (Nueva Alemania), San Francisco y El Cairo, en el municipio de Tapachula.

¡Otra vez la prueba!Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación de Chiapas, en representación de Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, dio inicio a la realización de la prueba ENLACE-Básica 2013 con la apertura de las cajas selladas ante diversas autoridades educativas en la escuela Fray Matías de Córdova de Tuxtla Gutiérrez, examen que se aplicará a casi 800 mil alumnos en esta entidad.ENLACE será aplicada en 10 mil 708 escuelas públicas y privadas a estudiantes de tercero a sexto de primaria y secundaria a partir de este lunes y hasta el 7 de junio en la Semana Nacional de Evaluación, informó Gordillo durante el acto público que atestiguaron padres de familia del plantel mencionado.Aguilar Gordillo señaló que ENLACE permite corroborar los avances o rezagos en los subsistemas educativos. “Esto fundamentalmente porque sólo podemos avanzar en lo que podemos medir y éste es el camino para elevar la calidad de la educación que ofrecemos a las niñas, niños y jóvenes de Chiapas”, expresó.

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Martes 04 de junio del 2013

Page 20: Zonacosta numero226

-- Visítanos en Síguenos en --www.zonacosta.com.mx www.twitter.com/zonacosta

EN COMALTITLÁN...ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

“La zona alta del municipio es parte fundamental de este gobierno”: Cueto Villanueva

“La zona alta del municipio es parte fundamentalde este gobierno”: Cueto Villanueva

¡LUIS IBARRA ATIENDE ASUNTOS RELIGIOSOS!

Leonardo Guirao y Chiapas Verdea favor de la fauna y el medio ambiente

Leonardo Guirao y Chiapas Verdea favor de la fauna y el medio ambiente

AÑO 3 - - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 04 de junio del 2013 - Editor y Director General: Héctor Narváez No. 226

El alcalde se reunió con los evangélicos deeste municipio, quienes oraron por su

administración

El alcalde se reunió con los evangélicos deeste municipio, quienes oraron por su

administración

Costo del ejemplar: $7.00