Zonacosta numero325

24
INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO De esta manera se recibe en el principal espacio deportivo, lo que prácticamente se ha vuelto una montaña $5 SÁBADO 14 DE JUNIO DEL 2014 SEGUNDA SEMANA DE JUNIO AÑ0 4, No. 325 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERAL HÉCTOR NARVÁEZ UN BASURERO LA UNIDAD DEPORTIVA El carro recolector deja los desechos Hasta dónde ha llegado el ayuntamiento ¿Y el “Direc” de Servicios Públicos? ¡Bien, gracias! c nme o jor c idad al ZONA COSTA Z C U EN H IXTLA MIEMBRO DEL MORENA HUIXTLA Se deslinda de Régulo Palomeque Líder municipal aclara No hay acercamiento Le “cierran las puertas” En Estación Tuzantán - Lo van a hacer diputado local a Joaquín Dicen de manera irónica Están que trinan contra alcalde No les terminó clinica HISTORIA LOS CONTRANTES DE LA CIUDAD DE LA PIEDRA EN ESTA EDICIÓN *Astillero * México SA * Y Política y Tips El salto del PAN al PVEM y su ambición desmedida Ignacio Márquez, “títiritero” del depredador de Mario Puón

description

 

Transcript of Zonacosta numero325

Page 1: Zonacosta numero325

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

De esta manera se recibe en el principalespacio deportivo, lo que prácticamente se

ha vuelto una montaña

$5 SÁBADO 14 DE JUNIO DEL 2014SEGUNDA SEMANA DE JUNIO

AÑ0 4, No. 32524 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

UN BASUREROLA UNIDAD DEPORTIVA

El carro recolector deja los desechos

Hasta dónde ha llegado el ayuntamiento

¿Y el “Direc” de Servicios Públicos? ¡Bien, gracias!

c n meo jor

c idadalZONA COSTAZC

UEN H IXTLA

MIEMBRO DEL

MORENA HUIXTLASe deslinda de Régulo Palomeque

Líder municipal aclara

No hay acercamiento

Le “cierran las puertas”

En Estación Tuzantán- Lo van a hacer diputado local a Joaquín

Dicen de manera irónica

Están que trinan contra alcalde

No les terminó clinica

HISTORIA

LOS CONTRANTES DELA CIUDAD DE LA PIEDRA

EN ESTA EDICIÓN*Astillero

* México SA

* Y Política y Tips

El salto del PAN al PVEMy su ambición desmedida

Ignacio Márquez, “títiritero” deldepredador de Mario Puón

Page 2: Zonacosta numero325

(editorial)2

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 14 de junio del 2014

Irak y el fracasode Washington

Ante la insurrección y el avance de grupos fundamentalistas islámicos en Irak, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo ayer que "no descarta" ninguna opción para apoyar al gobierno de ese país. Entre las opciones mencionadas por el mandatario destaca el envío de aeronaves de guerra –tripuladas y no tripuladas– a territorio iraquí.Las recientes victorias logradas por el Estado Islámico de Irak y el Levante –organización que busca imponer la ley musulmana en todo el territorio y que controla gran parte del país– han sido i n t e r p r e t a d a s p o r a n a l i s t a s internacionales y por críticos de la Casa Blanca como una evidencia de que

DirectorioInterdiario Zona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

Estados Unidos se replegó demasiado pronto de Irak. Sin embargo, la realidad es que, más que poner en evidencia la estrategia militar de Obama, la circunstancia descrita da cuenta del fracaso de la política exterior que Washington adoptó hace más de 13 años bajo el gobierno de George W. Bush, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, y que terminó por involucrar a Estados Unidos y a sus aliados en una cruzada mundial "antiterrorista", que incluyó la invasión y destrucción de dos países, la muerte de centenares de miles de personas, la degradación de los derechos y libertades individuales en todo el mundo, la comisión, por parte de la superpotencia, de crímenes de lesa humanidad y el desarrollo de corrupción corporat iva que sacó enormes dividendos de ambas tragedias.Los resultados de esa política saltan a la vista: la "guerra contra el terrorismo" no sólo no ha hecho de Estados Unidos un país más seguro ni ha construido un mundo más estable, sino que ha multiplicado los factores de encono antiestadunidense y, en el caso de Irak, ha desembocado en una pérdida de control territorial por parte del régimen de Bagdad y el avance y crecimiento de grupos fundamentalistas que, a diferencia del depuesto régimen de Saddam Hussein, sí representan una amenaza a la seguridad de Estados Unidos.Si bien el sucesor de Bush en la Casa Blanca puso fin a la intervención militar

en Irak, también ha mantenido, en términos generales, un énfasis "antiterrorista" y beligerante en su discurso –como lo demuestra la alocución de ayer– y ha deteriorado con ello, la imagen y la credibilidad de una administración de por sí debilitada en lo político, lo militar y lo económico. Desde esa posición, parece poco factible que el gobernante estadunidense pueda recabar e l apoyo legis lat ivo e internacional necesario para emprender acciones bélicas como las que dejó entrever en la declaración comentada, lo que dejaría sus palabras en el ámbito de la balandronada, algo que no le favorece.Por otro lado, si Obama enviara fuerzas militares a Irak, sumaría a su país y a su gobierno en la sima de deterioro moral, socavaría aún más su propia credibilidad política y terminaría por confirmar la desastrosa estrategia de su antecesor en el país árabe.Lejos de reditar los errores y los horrores de la administración Bush y de auspiciar un baño de sangre mayor al que ya se desarrolla en Irak, es pertinente y necesar io que e l gob ierno de Washington deponga la postura injerencista y beligerante que le ha caracterizado y que reconozca la situación por la que atraviesa Irak como lo que es: una muestra monumental de su ineptitud como potencia imperial y que inhibe su autoproclamada perspectiva de policía del mundo.Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero325

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Para que termine la administraciónmunicipal de Huixtla, que encabeza

Gustavo Cueto Villanueva

Peor que “Pilo”¡Le fallaste a Huixtla!

Atentamente: El PuebloDenuncia a Cueto.A través de este periódico.

QUEDAN 476 DÍASSábado 14 de junio del 2014

Page 4: Zonacosta numero325

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

C o n v e r t i d o e n u n basurero se encuentra la Unidad Deportiva, en donde el carro recolector llega a dejar los desechos, denunciaron huixtlecos.Hasta dónde ha llegado el ayuntamiento, pues el Director de Servicios Públicos, Miguel Joo Murakawa, “brilla por su ausencia”.La Unidad Deportiva de Huixtla está convertida en un basurero.

U N B A S U R E R OLA UNIDAD DEPORTIVA

La denuncia de p a r t e d e c i u d a d a n o s , explica que desde h a c e d í a s , s e encuentra este cochinero en el principal espacio deportivo de este

municipio.La basura, está a la entrada de la Unidad Deportiva, por lo cual puede ser apreciaba por los deportistas que llegan a este espacio.Los denunciantes, aseguran que han visto que el carro recolector llega a dejar los desechos.Y c o n l o c u a l , e s t á demostrando hasta donde llega el ayuntamiento que encabeza el alcalde Gustavo Cueto Villanueva.

Mientras, el Director de Servicios Públicos, Miguel Joo Murakaw, “brilla por su ausencia”.Sobre todo, porque aparte se trata de un grave foco de infección, que a pesar de que el edil es médico de profesión, no ve por este basurero, que debería ser investigado por la Jurisdicción Sanitaria.

El carro recolector deja los desechos

Hasta dónde ha llegado el ayuntamiento

¿Y el Director de Servicios Públicos? ¡Bien, gracias!

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)

- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVO

OFFICE- ANTIVIRUS

- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS

- COPIAS B/N COLORDoble Carta

- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

SERVICIOS DE FACTURACIÓNELECTRÓNICA

¡NO TE QUEDES SIN FACTURAR!

PREGUNTA POR NUESTROS SERVICIOS

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

e0%

n M

ante

nim

iento

2

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Sábado 14 de junio del 2014

Page 5: Zonacosta numero325

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

IGNACIO MÁRQUEZ, “TÍTIRITERO”DEL DEPREDADOR DE MARIO PUÓN

Juan Pablo ColliDentro de los perversos individuos, siempre hay alguien detrás de ellos, razón por la cual “Pinky” obedece a otros

intereses que son impulsados por ex presidentes y políticos que pretenden usarlo como títere en cuanto llegue al poder.En la columna “Opinión pública” que escribe Gonzalo Egremy en el rotativo El Orbe, el columnista indica:(...)BisbiseoSin duda, Huixtla ha sido el santuario del PAN-Chiapas desde hace varios años; ahí el panismo pocas veces ha “soltado” la alcaldía desde que Carlos Martínez Martínez llegara a ese puesto, luego Carlos Raymundo Toledo quienes gozaron, de las

mismas siglas azules, las curules locales en el Congreso del Estado, y el primero hoy siga de Diputado federal. Sin embargo, la codicia de Mario González Puón, aspirante a edil por ese mismo partido, apoyado por otro exalcalde del PAN, Ignacio Márquez F lores , mant iene a los pan istas prácticamente “pulverizados”///Según denuncias de verdaderos panistas, González Puón hasta dejó el área administrativa en la que cobraba, para “jugarle el dedo en la boca a la militancia del PAN” y apoyarse en otro partido///Los panistas de Huixtla alertan a sus dirigentes en Chiapas para que le apliquen la c l á u s u l a d e expulsión a Mario González.H a s t a a q u í l o e x p u e s t o p o r Gonzalo Egremy, con la inclusión de que con Renán Galán Gómez en el PVEM, inició una esca lada en e l distrito XVI para sumar adeptos en el partido verde, uno de ellos es Mario González.

El salto del PAN al PVEMDurante un acto político señaló que su motivo principal

a la renuncia del PAN, es porque se dejan de cumplir los fines como partido, “cuando se deja de ejercer democracia y al no ver democracia no encuentro la razón de seguir militando en un partido”.El reclamar democracia es totalmente contradictorio, puesto que él se sentía seguro de encabezar una alianza, pero como se desechó esa posibilidad, Mario buscó cobijo en otro partido, y el idóneo fue el PVEM para colgarse de la imagen de Manuel Velasco Coello.En el boletín emitido ese día se lee lo siguiente: “Yo vine a adherirme al Comité del Partido Verde y me dieron la bienvenida todos y sin duda alguna vamos

El salto del PAN al PVEM

Mario y su ambición perversa

Ultima parte de un reportaje de la revista Diálogos en el Sur

Sábado 14 de junio del 2014

Page 6: Zonacosta numero325

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 14 de junio del 2014

a hacer valer el lema del partido: amor, libertad y justicia”, enfatizó.Es inquietante oir en la boca de Mario frases como: amor, libertad y justicia, cuando se escucha de viva voz en el video que se difunde en YouTube, algo totalmente opuesto, y es que el oriundo de la ciudad de la piedra, es un lobo vestido de oveja, un falso redentor que pretende engañar a la población.En otro párrafo, se lee lo siguiente: “El ahora militante del Partido Verde Ecologista dijo tener una gran admiración por la carrera política del Senador con licencia Manuel Velasco Coello, a cual considera un amigo que es muy querido por los chiapanecos, el cual significa un referente para seguir sus pasos por el trabajo político que ha realizado en todo Chiapas.“ C o m o yo, m u c h o s c h i a p a n e co s admiramos la trayectoria del Senador Manuel Velasco porque es un joven emprendedor, pero con bastante corazón por Chiapas y es un ejemplo a seguir”, sentenció.Hasta aquí con el aberrante comunicado, emitido esa noche en el que el depredador de la política más grande de Huixtla, saltó la línea de militante del PAN al partido verde, sólo para satisfacer sus intereses en el poder.

La selección de candidatosPara llegar fortalecido a la elección, el entonces candidato al gobierno del estado, Manuel Velasco Coello, se enfocó en Huixtla bajo el esquema de encuesta. Los dos pollos, perdón, gallos que saltaron fueron el ex panista Mario Antonio González Puón y Francisco Fierro Grajales, conocido y reconocido como “Paco Fierro”.Según comentarios del actual alcalde de

Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, entre los dos imberbes e impopulares pretensos a la alcaldía, no alcanzaban ni los 15 puntos porcentuales, una desgracia para el PVEM enfrentar la elección bajo esas condiciones.Carlos Eduardo Salazar Gam, derrotado en múltiples elecciones y protegido del sabinista Carlos Raymundo Toledo, quien fuera ex alcalde, ex diputado local, federal y ex candidato al senado, mantenía un 45 por ciento de las preferencias, más que suficiente para aniquilar las esperanzas del verde.Cabe resaltar que el sorprendente resultado de la encuesta, aclaramos, es que Salazar Gam encabece la encuesta, no porque sea de lo mejor en Huixtla, sino porque el trabajo que había efectuado el PAN en esta ciudad y en el distrito XVI con varios personajes que le dieron nuevos brios al blanquiazul.

Le sale el tiro por la culataCon la derrota encima y los pleitos personales de Mario Antonio González y Francisco Fierro Grajales, no hubo más remedio que recurrir al plan B, y se mandó traer una tercera opción, Gustavo Cueto, actual edil y ex candidato del PVEM en e 2004.Y aunque se ganó esa elección con una diferencia de más de 700 votos sobre el pretenso del PAN, Carlos Salazar Gam, dos meses después de las elecciones, el 1 de septiembre, el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa en Chiapas decidió dar el triunfo a Salazar Gam y desconocer a Cueto Villanueva, quien a su vez apeló ante las autoridades federales.En ese momento los abogados de Cueto V i l l a n u e va d i j e ro n q u e a nte e l improcedente fallo sin sustento jurídico

por parte del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial de Chiapas, al anular las votaciones en 24 casillas localizadas en la zona rural y que le da ahora el PAN una ventaja de 60 votos.Y fue hasta el Miércoles 26 de septiembre de 2012, a unos días de que entrara en funciones el ayuntamiento electo, la fecha en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de su sala regional con sede en Xalapa, Veracruz, emitió su resolución inapelable en torno a las impugnaciones realizadas a las elecciones de Huixtla, la cual favoreción a Gustavo Cueto Villanueva del PVEM.

Mario y su ambición perversaYa con Gustavo Cueto como alcalde, la planilla Verde a la presidencia municipal llevaba como síndico municipal al polémico Mario Antonio González Puón; como 1er. regidor, Elías Altúzar Espinosa; 2o. regidor, José Domingo Juárez Cruz; 3er. regidor, Ramón Ayala Pavia; 4o. regidor, Rodulfo I. Rincón Rodas; 5a. regidora, Raquel Paredes Rosas; 6a. regidora, Fátima del Rosario Romo Arteaga.En cuestión de días recibió indicaciones para que renunciara a la sindicatura, ya que sería premiado con un mejor puesto. Destacan dentro de los suplentes el ahora síndico municipal, Francisco Javier Avila Solís, convertido en enemigo acérrimo de González Puón.Actualmente, Mario González sigue al frente del COCYTECH, un huesote que está ansioso de roer, debido a que esta dependencia le incrementaron su presupuesto, de 20 a 80 millones de pesos.Frente a esta estratosférica cantidad, el chinito Puón se frota las manos para despilfarrar ese dinero en su campaña. Es tanta e insana su ambición, que expuso

Page 7: Zonacosta numero325

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

FERRETERADE LA COSTA

El Mejor Surtidoy todo lo que usted necesita para su construcción

Central Norte No. 18 Col. CentroVilla Comaltitlán, Chiapas

Tel: 01(918) 646-04-54

Atendido por su amigo:

C.P. Manuel Cruz Coutiño

Sábado 14 de junio del 2014

ante los miembros del concejo la aprobación de un proyecto de colchonetas y cobertores, motivo por el cual lo tomaro a loco y le dijeron que se enfocara a la ciencia y tecnología.

Campaña anticipadaRecientemente logró su cometido, entregó colchonetas, cobertores, botas de hule e impermeables a cientos de habitantes de la zona alta de Huixtla, gracias al apoyo del actual delegado Regional de Protección Civil (PC) Huixtla, Guilermo Soto Palomeque, alías “bodoque”, quien también es originario de Huixtla y se sirve con la cuchara grande.Fuentes confiables revelaron que Soto Palomeque en su afanosa búsqueda por ser funcionario de primer nivel del ayuntamiento de Huixtla, especificamente síndico municipal, entregó el mencionado material producto del desvío de recursos cuando fue delegado Regional de PC en Tonalá.Cabe destacar que Soto Palomeque es hijo del célebre Guillermo Soto de la Cruz, dueño del periódico “El Informador”. Los

políticos en la ciudad de la piedra afirman

que el rotativo en vez de informar, sirve p a r a c o b r a r c u o t a s d e p o d e r extorsionando al gobernante en turno.

Mario es inelegibleY es que la conducta de Puón González excede los límites de la ambición, al prometer la sindicatura al famoso “bodoque”, lo cual resulta imposible, toda vez que ya fue electo el 1 de julio por la sociedad huixtleca como síndico, por lo tanto no es elegible para ser abanderado del PVEM en el 2015.Que Mario Puón haya renunciado al cargo

antes de tomar protesta, no lo exime de ser síndico electo, bien dice la ley “Sufragio efectivo, no reelección”, este precepto legal lo deja fuera de toda posibilidad para contender el siguiente año.Es inexplicable que el Director del Concejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), siendo licenciado en Derecho no conozca la ley, e inicie su loca carrera rumbo a la presidencia municipal 2018-2021.Y aunque falte mucho, los 7 puntos porcentuales que tenía en el 2012, tal

vez se hayan incrementado en un 2 o 3 por ciento cuando llegue el 2018; tal vez para esa fecha cuente con 15 por ciento de su popularidad entre los huixtlecos y así pueda ser tomado en cuenta como candidato a la alcaldía de Huixtla.Pero como en Chiapas todo se puede, sólo falta que quieran reformar la ley para que éste y otros pretensos que están en las mismas condiciones puedan participar en la elección venida de 2015.De esta historia falta mucho por escribir.Dudas y aclaraciones al correo electrónico [email protected]

Page 8: Zonacosta numero325

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Huixtla, emitió ayer su postura oficial del Comité

Municipal de esta ciudad, sobre la eventual afiliación a este instituto político de Régulo Palomeque.No ha tenido ningún acercamiento con el líder o con algún miembro activo, con lo cual prácticamente “le cerraron las puertas” al aspirante.En respuesta a la nota publicada en este periódico en donde se afirmaba que Régulo Palomeque Sánchez se afilió a MORENA con la intención de participar en el próximo proceso electoral, el Comité Municipal que dirige Tito Cordero Salas, negó categórica y

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

enérgicamente tal situación.“En ningún momento el citado ciudadano ha tenido ningún tipo de acercamiento con el Presidente del Comité Ejecutivo Municipal de MORENA, Huixtla: Lic. Tito Cordero Salas y/o con algún miembro en activo del Comité, así que nos causa extrañeza, disgusto y propició que de manera inmediata diéramos a conocer nuestra postura oficial al respecto”.Y continúa: “Somos defensores de los principios democráticos y de la libertad de expresión que tanta falta hacen en Chiapas y en todo el país. La libertad está fundada en principios básicos de ética, moral y justicia. Mientras estos principios rijan nuestra lucha, esta será considerada justa”.Como se recordará, este medio de comunicación publ icó de que conforme a militantes de MORENA, Régulo Palomeque había ingresado a este instituto político.Y con ello, dejaría su militancia al Verde Ecologista, por estar inconforme con el “regaño oficial” que recibió el 11 de mayo, en pleno parque central.Sin embargo, MORENA Huixtla dijo que no se encuentra afiliado con ellos, con lo cual prácticamente “le cerraron las puertas”.En Facebook, hubo comentarios de que en este movimiento político encabezado por Andrés Manuel

López Obrador, no iba a entrar Régulo Palomeque.Como se tiene conocimiento, el aspirante dio a conocer desde principios de años, que sería el que encabezaría una eventual alianza entre el PVEM y el PRI, para posteriormente trascender de que se iría por el último partido, en donde también los militantes no lo aceptaron.Después, surgió la versión de que iría por el PAN, pero de la misma forma los miembros no lo admitieron.Ahora, se suma MORENA que dio a conocer también que no hay acercamiento de algún tipo.Así también, han quedado paralizadas las actividades de la Asociación Civil “Regulando Huixtla”, que utilizó para hacer campaña por todo el municipio.Régulo Palomeque, fue candidato en el 2014, para reemplazar a su hermano, Margarito Palomeque, y desde entonces siguió siendo militante, hasta la fecha que es incierta su definición.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

MORENA HUIXTLA SE DESLINDADE RÉGULO PALOMEQUE SÁNCHEZ

Líder municipal de Huixtla manda aclaración a este periódico

Asegura que no ha tenido acercamiento con él ni con el Comité

Otro instituto político más que “le cierra las puertas” al aspirante

Sábado 14 de junio del 2014

Page 9: Zonacosta numero325

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

S n oso l

mejor se

des s deeo

L s Ib rrui a a

y Famil ai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

EN ESTACIÓN TUZANTÁN, LO VAN A HACERDIPUTADO LOCAL A JOAQUÍN PUÓN CARBALLO

Dicen de manera irónica

Están que trinan contra el alcalde

No les ha terminado de construir la clínica

En estación Tuzantán, se regocijaron en aquellas épocas cuando el Profr. Joaquín Miguel Puón Carballo, r e c o r r í a n u e s t r o bendecido municipio formalizando acuerdos que beneficiarían a nuestro amplio territorio tuzanteco, parte de a q u e l l a s “c r e í b l e s promesas” fue nuestra unidad médica rural, hoy lamentamos que la terminación aÚn esté en una etapa inconclusa, n o s d a m i e d o enfermarnos y acudir a solicitar una atención médica en la cual actualmente no existen camas de exploración y áreas completamente equipadas para una hospitalización, fortalecemos la calidad ética y profesional del personal médico que labora sin lo necesario para atender casos de emergencia, que en un momento se pueda solicitar vía radio (si es que lo hay) el apoyo a otras instancias municipales, por fortuna estamos en una etapa noble de lluvias, pero existen filtraciones en secciones del techo de este importante edificio, estamos actualmente recibiendo ya las visitas de algunos políticos que prometen superar las d ef i c i e n c i a s q u e n u e st ra a c t u a l a d m i n i s t r a c i ó n m u n i c i p a l e s t á formalizando, creemos firmemente que algún funcionario, o quizás regidor designado para este tipo de obras se le haya olvidado en algún archivero que esta construcción aun merece continuidad;

otorgamos el margen de réplica si es que

estamos fuera de lo correcto, comentan h a b i t a n t e s i n c o n f o r m e s . Consideramos justa esta propuesta de d e n u n c i a r l a incapacidad con el que está investido e s t e g o b i e r n o municipal debido a que en un oficio fechado el 28 de mayo del presente año el comité de salud alerta al edil tuzanteco, para lo cual anexamos una copia sel lada y firmada de recibido por las siguientes i n s t a n c i a s :

Presidencia municipal, Dirección de Obras Públicas, Dirección de Copladem, Delegación E s t a t a l d e l I M S S , S e c r e t a r í a d e Infraestructura Zona 8 Soconusco y Comisión d e l o s D e r e c h o s Humanos, por si alguien desea responderle al respetable comité de s a l u d d e E sta c i ó n T u z a n t á n ¡Urgentemente ahí los están esperando!

Sábado 14 de junio del 2014

Page 10: Zonacosta numero325

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Villa Comaltitlán, Chiapas. Junio 10.- El presidente municipal Luis Ibarra Reyes en Coordinación de Protección Civil d e b i d o a l a contingencia por l a t o r m e n t a tropical Boris se r e a l i z a r o n r e c o r r i d o s y platicas para la p r e v e n c i ó n y salvaguarda de vidas humanas en las comunidades de la parte baja obteniendo la act ivación del C o n s e j o d e Protección Civil, la coordinación de los diferentes á r e a s , l a coordinación del p e r s o n a l d e Protección Civil del estado, la Seguridad Pública Municipal y sobre todo el personal de Protección Municipal al mando del coordinador de Protección Civil Joaquín Sánchez Martínez.Estas comunidade se han visto afectadas por las ventanas de los ríos Vadoancho, Chalaca, Despoblado, Maxixapay Cuil, por lo que todos los años son impactados por fenómenos naturales, la intensidad y la duración de

las lluvias ante los problemas de movimientos de la t ierra han

ocasionado las afectaciones en viviendas, deslizamientos, derrumbes y encharcamiento, caminos saca cosechas dañados, caída de árboles en el municipio, por el momento no se encuentran personas albergadas, ni la activación de los refugios temporales, el apoyo y la protección es el factor fundamental para llevar a cabo la salvaguarda de la vida, los bienes y su entorno de los habitantes del

municipio.

R e f u g i o s temporalesContamos con 25 r e f u g i o s temporales, 9 en la c a b e c e r a municipal y 16 en zona baja.Colonia Hidalgo, 3; Ejido Teziutlán, 2; E j i d o B r o n o Gómez, 1; Ejido S a l v a c i ó n , 1 ; Cantón Las Brisas, 2; Cantón Barrio Nuevo, 1; Poblado X o c h i c a l c o , 2 ; R a n c h e r í a S a n Miguel, 1; Ejido Emiliano Zapata , 1 ; L á z a r o

Cárdenas, 2;

Comunidades afectadas por ríosRIO VADUANCHO: cantón Benito Juárez, 1ro de mayo, 15 de enero, Cantón Buena Vista, Ejido Bruno Gómez y Ejido Teziutlán.R I O D E S P O B L A D O : P o b l a d o Xochicalco, Ranchería San Martin, Ejido Francisco Villa, Ejido 15 de Junio, Cantón Barr io Nuevo y E j ido

“BORIS” DEJÓ AFECTACIONESEN COMUNIDADES DE COMALTITLÁN

Buscan reabrir esa conexión

Los proyectos son ambiciosos

Para detonar la carga en el puerto

Sábado 14 de junio del 2014

Page 11: Zonacosta numero325

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Xochicalco.RIO CHALACA: Barrio San Bartolomé, Barrio Santa Lucia, Barrio La Valdiviana, Barrio San Isidro, Barrio Chalaca y Cantón Santa Cruz.RIO MAXIXAPA: Cantón Saltillito, Ejido Lázaro Cárdenas, Ranchería Medio C a m i n o y E j i d o E m i l i a n o Zapata(“Cocos”).RIO CUIL: Cantón “Los Tocayos” y Ranchería San Miguel.También resultaron afectadas otras comunidades como Cantón Libertad, Ejido Paxtal, Ejido El Cayuco, Ejido Salvación, Ejido Miguel Hidalgo, Cantón Santo Domingo, Canto El Porvenir, Cantón Mulatal, Barrio El Milenio, B a r r i o L a P r i m ave ra y B a r r i o Guadalupano.El alcalde comaltitleco, Luis Ibarra Reyes, le dio las gracias al Gobernador Manuel Velasco Coello, por todo el

apoyo brindado para enfrentar la tormenta “Boris” en este municipio.

Cumplen con declaraciónEl alcalde Luis Ibarra dio a conocer que todos los servidores públicos de esta administración han presentado la declaración de modificación de situación patrimonial 2014.Y que de esta manera, se ha cumplido en tiempo y forma ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, conteniendo las variaciones patrimoniales del 1 de enero al 31 de diciembre 2013.Cumpliendo así con el artículo 78 f r a c c i ó n 1 1 1 d e l a L e y d e Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas.Instruyó a la Contralora Municipal, Carmen Antonio Domínguez Molina, a seguir garantizando la transparencia del ayuntamiento comaltitleco.

Regularización del predio “Vida Mejor”El presidente Municipal Luis Ibarra realizó la llegada a “Vida Mejor”, Durante un evento masivo de todos los habitantes del municipio.“Sobre todo gracias a nuestro Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello para que se haga una realidad para que tengan una mejor vida y estoy dispuesto ayudar a las personas de vida mejor”, expresó.El alcalde invito a que “empecemos una verdadera lucha y mucha gente necesita su documentos escrituras para que este y que cuenten con el ayuntamiento municipal”.De esta manera, el ayuntamiento sigue trabajando “Por un Comaltitlán Más Fuerte”. (Con información de Comunicación Social/Redacción: Zona Costa)

Sábado 14 de junio del 2014

Page 12: Zonacosta numero325

Chistes del día:

Un campesino va sobre su asno cuando de pronto pasa un Ferrari a una gran velocidad, más adelante el campesino ve el Ferrari parado y aprovecha para hacerle una pregunta al conductor:¿Cómo es que ese carro corre tanto?Eso es debido a que está pintado de azul y verde, le contesta el conductor aprovechándose de la ignorancia del campesino.Una vez que llega al pueblo compra dos latas de pintura azul y verde para pintar su asno, cuando el campesino le lanza la pintura azul al animal, éste se incorpora debido al picor que produce en la piel y sale disparado por el camino. El campesino lo observa y dice:¡Y eso que todavía le falta la pintura verde!

Oye Manolo, te invito a una fiesta de 15 años.-Bueno, pero yo a los tres meses me vuelvo.

Primer acto: Salen unas gordas y unas flacas bailando.Segundo acto: Salen las mismas gordas bailando, pero sin las flacas.¿Cómo se llama la obra?Lo que el viento se llevó, y lo que no se pudo llevar.

Como el juez prometió ser tolerante esta navidad le pregunta a un acusado:Hombre, ¿De qué se le acusa?De haber hecho mis compras navideñas con anticipación.Hombre, pero eso no es un delito, ¿Con cuánta anticipación las compró usted?Antes que abrieran la tienda.

Un chiste al azar

Dos caballeros que se movían muy deprisa en el interior de un Hipermercado con sus carritos de compras se chocan. Uno le dice al otro:- Perdóneme Usted; es que busco a mi señora.- ¡Que coincidencia, yo también!, Estoy ya desesperado.- Bueno tal vez le pueda ayudar. ¿Cómo es su señora?- Es alta, de pelo castaño claro, piernas bien torneadas, hermoso cuerpo, en fin muy bonita ... ¿y la suya?- Con esa descripción olvídese de la mía, vamos a buscar la suya.

Otros chistes:

-¡CAMARERO, HAY UNA MOSCA EN MI SOPA!-¡PUES ENTONCES YA SE COMIÓ UNA, PORQUE YO VÍ DOS...!

Dos señoras hablando:-¡Mi hijo, en su nuevo trabajo, se encuentra como pez en el agua...!-¿Y qué hace?-¡Nada...nada...nada....!

---------------------------------------------------------------------------

¡Buen Fin de Semana!

Y recuerda: El remedio a todos los males es la risa.

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 14 de junio del 2014

Page 13: Zonacosta numero325

Crucigrama - De frutas

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 14 de junio del 2014

Page 14: Zonacosta numero325

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sencillas recomendacionesque pueden hacer la diferencia

Sábado 14 de junio del 2014

Page 15: Zonacosta numero325

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Junio 13 (apro).- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) concluyó que la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) , Rosario Robles Berlanga, no discriminó a mujeres indígenas de Nayarit cuando condicionó el apoyo del programa Oportunidades a las familias con menos de tres hijos.El pasado 30 de abril, la f u n c i o n a r i a a c u d i ó a l a comunidad indígena de Los Encinos, donde criticó que la procreación se está viendo como una forma para que ingrese más dinero al hogar.“No se me equivoquen, no me hagan cuentas multiplicando 10 por 5. No. Eso ya se acabó, porque Oportunidades lo que quiere es que esa familia salga adelante. Y esa familia sólo saldrá adelante si es una familia pequeña y tiene la posibilidad de educación, de salud, de una vivienda digna, de todo lo que nos garantiza nuestra constitución”, dijo.Las críticas no se hicieron esperar. Y aunque la experredista intentó sin éxito enmendar su yerro en distintas entrevistas en los medios de comunicación, el 6 de mayo, las diputadas federales Beatriz Zavala Peniche y Carmen Lucía Pérez Camarena, así como los diputados Jorge Francisco Sotomayor Chávez y Fernando Rodríguez Doval, interpusieron una queja ante el Conapred por su actitud discriminatoria.Este viernes, el consejo presidido por Ricardo Bució, informó que “el objeto de dicha declaración no fue la restricción, distinción, exclusión o pretensión discriminatoria, según reconoció la C. Rosario Robles Berlanga en su disculpa pública, ni su resultado llevó a ello, en

PERDONA EL CONAPREDA ROSARIO ROBLES BERLANGA

razón de que no hubo cambio alguno a las Reglas de Operación del Programa

Oportunidades”.En un comunicado, detalló que una vez hecha la investigación correspondiente y al no encontrar elementos que consten que la declaración tuvo por objeto o como resultado afectar el reconocimiento, goce o ejercicio de derechos humanos y libertades de las personas beneficiarias de “oportunidades”, dio por concluido el E x p e d i e n t e d e Q u e j a DGAQR/403/14/DQ/II/NAY/Q301.El organismo explicó que como parte del procedimiento, solicitó a la Sedesol un informe relacionado con los hechos por motivo de la queja.La respuesta de la Sedesol fue enviada el pasado 14 de mayo. La dependencia afirmó que Robles Berlanga no pretendió modificar el Programa “Oportunidades” y anexó la aclaración pública de disculpa que emitió la exjefa de gobierno del DF.“Públicamente en diversas entrevistas he reconocido que me equivoqué en la forma de expresar mi convicción de que la familia pequeña vive mejor sobre todo si se trata

de aquellas que se encuentran en condición de pobreza extrema, así como

mi preocupación por el c r e c i m i e n t o d e e m b a r a z o s e n a d o l e s c e n t e s ( … ) ”, escribió la funcionaria, según el Conapred.La Sedesol argumentó que “la Ley Federal de P r e s u p u e s t o y R e s p o n s a b i l i d a d Hacendaria establece que el Comité Técnico es el único responsable de poder modificar las reglas de operación, no s i e n d o u n a r e s p o n s a b i l i d a d

unipersonal ni discrecional”.El Conapred informó que envió la respuesta de la Sedesol a los peticionarios de la Queja, para que en un plazo de cinco días hábiles manifestaran lo que a su derecho conviniera.Sin embargo, no hubo respuesta ni aportación de pruebas adicionales, además de que “no se expresó discrepancia alguna con el informe señalado”.El Consejo determinó que con base en los artículos 1º y 5º constitucionales, y los artículos 1º y 4º de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED), “la expresión realizada por la titular de Sedesol no trajo como consecuencia de forma tangible la vulneración de derechos de ninguna persona, ni de ahí se modificaron las Reglas de Operación de Oportunidades de manera unilateral, pues ésta es una facultad colegiada del Comité Técnico de Coordinación integrado por diversas instituciones de gobierno”.

Sábado 14 de junio del 2014

Page 16: Zonacosta numero325

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

ORIBE PERALTA DALA VICTORIA A MÉXICO

Natal, Brasil. Junio 13.- El gran héroe del futbol mexicano volvió a aparecer. Con un remate a quemarropa, Oribe Peralta destrozó la r e s i s t e n c i a d e Camerún para darle una victoria histórica a México en su debut en Brasil 2014. Un go l q u e d i o u n t r i u n f o p o r l a mínima al Tri, pese al pésimo arbitraje colombiano.L a S e l e c c i ó n Mexicana había sido superior, pero la a p e r t u r a e n e l marcador se había negado, tanto por goles mal invalidados, como por la falta de contundencia mostrada en el principio.Oribe se hizo presente en el marcador al, luego de que Giovani dos Santos fallara un disparo, que Charles Itandje no contuvo. El rebote le quedó al nuevo refuerzo del América, quien lo aprovechó para mandar el balón a la portería de los Leones Indomables. Hizo recordar aquellos goles que le dieron a México la medalla de oro en Londres 2012.El triunfo del Tri fue primero en la historia de la Copa del Mundo sobre naciones africanas, además de que

mantuvo el invicto mexicano de cinco duelos sin perder en su presentación

en la máxima justa del futbol.El próximo duelo de México (3 pts.) dentro del Grupo A será ante Brasil (3 pts.) y Camerún (0 pts.) enfrentará a Croacia (0 pts).En el primer tiempo, México fue víctima del arbitraje. Dos goles anulados, de forma polémica, a Giovani dos Santos por el asistente colombiano, Humberto Clavijo, impidieron que la Selección Nacional se fuera en ventaja al descanso.La primera jugada fue al minuto 11, cuando Gio mandó a guardar el esférico con un remate de aire espectacular. Sin embargo, la bandera levantada del nazareno invalidó la

acción, ante las protestas tricolores.Una segunda anotación también fue

anulada, luego de un remate de Dos Santos, tras cobro d e u n t i r o d e esquina. Al minuto 3 0 p a re c í a q u e México abría el m a r c a d o r, m a s Clavi jo volv ió a elevar su banderola p a r a d e j a r e l encuentro 0-0.Esta última acción fue más polémica, debido a que se

marcó un fuera de lugar inexistente del ariete mexicano.Es la segunda polémica arbitral en igual número de juegos, ya que en el Brasil-Croacia, el japonés Yuichi Nishimura, señaló un penal inexistente a favor de la Verdeamarelha.El duelo en el estadio Das Dunas ha sido dominado por el Tri, con mayor punzada y profundidad. Por Camerún, algún sobresalto, que no ha pasó a mayores.Durante la segunda mitad, México encontró la claridad hasta encontrar el gol de la victoria. Un triunfo que da esperanza de octavos de final a Miguel Herrera y la Selección Nacional.

Vence a Camerún 1-0

Buen debút mundialista

Primer tirunfo del tri

Sábado 14 de junio del 2014

Page 17: Zonacosta numero325

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Entre el presente y el pasado, hay grandes contrastes de nuestra ciudad de la piedra.En los tiempos d e a n t e s , H u i x t l a e ra conocida por v a r i a s personalidades , p o r l a s bellezas que llegaron a ser las reinas de la feria y por su desarrollo en la política, lo cual hoy en la a c t u a l i d a d p o c o h a quedado de eso.E n e s t a e n t r e g a , h a c e m o s e l comparativo, para evaluar el pasado con el presente.La emblemática piedra enclavada en la parte alta de Huixtla, no solo es referencia de este lugar, sino también los triciclos, que se han convertido en una modal idad de t ransporte necesario para los ciudadanos y visitantes.

De lo que hemos vivido y lo actual

Recordando la epoca anterior

Sección especial de este periódico para coleccionar

LOS CONTRASTES DE LA CIUDAD DE LA PIEDRA

Sábado 14 de junio del 2014

C o n f o r m e a l a s a u t o r i d a d e s responsables, existen más de mil unidades, particularmente las que se

desempeñan de manera irregular. Algunos, prestan el servicio en la cabecera, y otros, arriesgan al pasajero al llegarlos a comunidades cercanas.El ambulantaje, también ha dado el otro rostro de la ciudad de la piedra, pues tanto en el centro, como en las

inmediaciones del Mercado Miguel Hidalgo y otros puntos importantes, se

d e j a v e r e l c o m e r c i o informal, que ha i n v a d i d o l a s banquetas y que d a u n a m a l a imagen.A ñ o s a n t e s , m u c h a s personalidades contribuyeron al crecimiento de este lugar, sin pensar a caso cómo sería esta c i u d a d e n t i e m p o s d e modernidad.D e s d e l a s m a e s t r a s e m é r i t a s , H e r m a n a s Arreola Llauger; el impulsor del d e s a r ro l l o d e

Huixtla, José María Paz; los políticos Fe l i p e A ré va l o , J e s ú s To v i l l a Melquíades Marroquín, Catarino Martínez y Chilo Fernández Penca; el político y filántropo, Lorenzo Paz; el poeta , Arnul fo López Paz ; e l h i stor iador, Manuel Woolr i ch

Page 18: Zonacosta numero325

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

En la próxima edición:

Los planespendientesde Huixtla

Sábado 14 de junio del 2014Bejarano; el periodista, Guillermo M. Gutiérrez; el literato y poeta, Roberto López Moreno.Los poetas, Rodulfo López y Manuel López Paz; la primera maestra de primaria, Luz López Solórzano; los maestros eméritos, Rodulfo I. Rincón y Pío Quinto Camas. Maestro; el músico, Emigdio De Aquino; el marimbista, Octavio Antonio Guzmán; el poeta y dramaturga, Talita Leal Fleischer y el maestro e historiador, Alberto Caralampio Culebro.Todo ellos, aportaron en gran parte a que Huixtla fuera lo que hoy se conoce como la ciudad de la piedra, y la mayor ía no rec ib ieron ningún reconocimiento ni en vida, ni en muerte.El esfuerzo de estos impulsadores llevó a cambios como en 1936, cuando se introdujo el agua potable por el Banco de Crédito Urbano y obras públicas; en 1942, se construyera el servicio de drenaje público; entre 1970 y 1979, se estableciera el Ingenio Azucarero “Belisario Domínguez”, perteneciente al Grupo Porres, del español Othón Porres, que es fuente de trabajo y desarrollo para la región de La Costa.Para 1962, se inaugurara la carretera costera y en los años '70 la vía Huixtla-Motozintla; en 1983, para efectos del sistema de planeación a Huixtla se le ubica en la región VIII Soconusco; en 1985, con motivo del 175 aniversario de la Independencia y 75 de la Revolución Mexicana, durante el recorrido nacional, se reciben por primera vez en la cabecera municipal los símbolos patrios.Y en 1989, se establece la Casa de la Cultura de nombre “Salomón González Blanco”, la cual durante años fue la mas importante de la región, pero en el 2005 las autoridades municipales le quitaron su edificio para prestarlo a la UNICACH, y posteriormente se construye el CONALEP y el CETIS,

principales centros de estudios de la ciudad de la piedra.También esta pelea por el desarrollo se dio en el plano político, pues el primer alcalde de Huixtla fue Juan María Paz en 1901, seguido de Estanislao Martínez en 1902 y posteriormente Lorenzo Paz en 1903 y en 1904 José María Noriega. De ahí, a los 4 años, en 1908 fue nombrado Paulino Estrada, después en 1909 designaron a Emilio Coutiño y en 1910 a Daniel Soto.Tuvieron que pasar 5 años para que entrara un nuevo edil, en 1915, quien fue Emilio Coutiño, y al año siguiente, en 1916, Laureano Esteban y Manuel Marroquín --quienes cumplieron ese año de ejercicio en 2 periodos--, para dar paso en 1917 a Teofilo Mejía y en 1918 a E. Robles.Este vaivén de las autoridades municipales continuó hasta 1953 cuando empezaron los trienios con Manuel Armendáriz.En la l ista, aparecen nombres sobresalientes que han sido parte de la historia de Huixtla como Jaime Fernández Armendáriz, quien se desempeñó de 1971 a 1973; el primer alcalde panista, Homero Lopezlena Pineda en su trienio 1980-1982; entre otros.Las bellezas de las mujeres huixtlecas fueron de gran aportación, sobre todo porque las primeras representantes resultaban ser muy atractivas y algunas participaron en certámenes a nivel estatal.Quienes han llegado a ser reinas de la Feria Huixtla son Carmen Fernández, Teresita Ocampo, Martha Brindis,

Chary Esquinca, Lidia Edgar, Chelín Camacho, Marilú Atala, Viki Loranca, Juanita Arrazate, Malicha Quiñones, Lupita Quiñones, Chabelita Bejarano, Rosalinda Borraz, Edith López, Blanca Briones, Gloria Grajales, Idolina Laparra, Marina Laparra, Laura Avendaño de León y Toñita Aguilar.Así también, Maluye de la Guardia, Silvia Toledo Moreno, Vicky Alpuche, Yadira Ayala, Laura Rabanales, Ana María Reyes, Lulu Reyes, Anamay Góngora, Gaby Góngora, Paty Zepeda, Coqui Leal, Carmelita Moreno, Claudia Lopezlena, Cristy Gutiérrez, Elizabeth Henaine, Soraya Henaine, Rosita Armendáriz, Sonia Bazan, Sonia Bejarano, Mayra Moreno, Ana Lilia Hidalgo y Lorena Leal Uligh.Y por último, Vanessa Briones López, Angélica Ozuna, Yesenia Ulloa García, Marumi Ibarra, Margarita Matías, Mayra Moreno, Beatriz Azucena, Griselda Caballero, Carolina Junco, Gloria Lopez Chente, Mercedes Yong y Mónica Briones.En sí, este es el contraste del pasado con el presente de la ciudad de la piedra. Y que ahora, se enfrenta al reto de lograr un mejor futuro, pero sin olvidar su historia.En esta ocasión les presentamos una grafica de la Señorita Chiapas, Mara E u g e n i a G ó n g o r a M o r a l e s , acompañando al maestro Emigdio D'Aquino, que conforme a la foto de recuerdo, durante el homenaje que le hicieron el 19 de Febrero de 1978 en el parque central Francisco I. Madero. (Investigaciones Especiales/Zona Costa)

Page 19: Zonacosta numero325

En lo que va del siglo XXI más de 250 mil millones de dólares propiedad de mexicanos han salido de nuestras fronteras para ser d e p o s i t a d o s y / o invertidos en terceras naciones, como si aquí todo estuviera resuelto y l a p r o s p e r i d a d económica fuera el signo distintivo de nuestro país. No es gratuito, pues, que de t iempo atrás esta República de discursos obtuvo el galardón de l a U N C TA D c o m o exportador neto de capitales.

Una muestra de la d i s p o n i b i l i d a d empresarial mexicana p a r a i n v e r t i r millonarias cantidades para el crecimiento e c o n ó m i c o y e l desarrollo social (de otras naciones) se registró en la reciente visita del inquilino de Los Pinos a España, durante la cual los magnates que lo acompañaron (o al revés) hicieron público su compromiso de inyectar generosos montos para

"ampliar los negocios" en la alicaída economía de la madre patria.

¿Qué ha pasado con la inversión interna en este México "renovado", " m o d e r n i za d o " , " re fo r m a d o " ,

"reconfigurado para el progreso" y, en fin, abierto al capital privado de la A a

la Z? Nada para presumir, como lo documenta el I n s t i t u t o p a r a e l Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), que de entrada advierte que "un aspecto estratégico y de seguridad nacional a cubrir, sobre todo considerando que nuestro país vive una d e s a c e l e r a c i ó n económica que se ha prolongado por casi dos años, es evitar que la m i s m a d e st r u ya l a s capacidades potenciales d e s u s i s t e m a productivo".

Como parte de los "yerros cometidos" en la década de los años ochenta d e s t a c a e l " a j u s t e estructural" que sacrificó a la inversión tanto pública como privada. En el primer caso la inversión

promedió una caída anual de 5 por ciento, en tanto que la parte privada lo hizo en 0.1. Con ello la llamada década pérdida generó un enorme rezago en

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 14 de junio del 2014

.......................................................................................................México SACARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

* Inversión en la lona* Se "exporta" capital* Neurona Pasmada

Page 20: Zonacosta numero325

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

construcción y en la renovación de la maquinaria y equipo con la que contaban las empresas, y "el efecto en el resto de la economía se observa en la p é r d i d a d e p r o d u c t i v i d a d y competitividad, en la precarización del mercado laboral, y en el bienestar de la población".

Durante los años noventa la situación se modificó de manera parcial, básicamente porque la inversión privada se encargó de resarcir la contracción que el sector público registró en materia de inversión. "La renovación de maquinaria y equipo que las empresas realizaron estuvo fuertemente vinculada con la industria de las manufacturas, situación que permitió el fortalecimiento del aparato exportador, pero que también tuvo su límite cuando este último privilegió a una industria maquiladora que no fue capaz de enfrentar la competencia de países con bajos costos laborales, como China, que emergieron en los albores del nuevo milenio".

En la primera década del nuevo siglo, si bien la inversión total se incrementó (2.5 por ciento en promedio anual) y que ello se dio de manera homogénea entre la parte pública y privada, "no puede soslayarse que el aumento fue modesto para un país que venía de dos décadas donde la infraestructura y su renovación de maquinaria no habían tenido un buen desempeño. Además, la fase positiva que se observó en materia de edificación de vivienda, gestó una crisis que ha llevado cerca de la quiebra a tres de sus principales empresas".

Con ello, el inicio de la segunda década del siglo XXI manifestó una nueva contracción en materia de inversión p ú b l i c a , p r i n c i p a l m e n t e e n construcción, y dejó al sector privado la

responsabil idad de renovar la infraestructura y maquinaria de México. "Evidentemente ello no es fácil cuando las empresas afrontan impuestos que afectan su capacidad de inversión. La creación de impuestos como el IETU y el IDE no fue algo favorable para mejorar el entorno descrito. Los nuevos impuestos mejoraron los ingresos del sector público, pero lo hicieron a costa de la inversión privada y con ello de la capacidad productiva de largo plazo de México. Evidentemente que lo anterior ha tenido un efecto sobre la creación de empleo formal".

Ahora, con la aprobación de la reforma hacendaria, se dio un nuevo paso para intentar fortalecer las finanzas públicas del gobierno federal, y su capacidad de gasto. Durante el primer trimestre de 2014, la mayor recaudación, junto con el rápido incremento de la deuda pública, se tradujo en la elevación del gasto total y de manera particular de la inversión pública, pero en ese periodo la economía solamente "creció" 1.8 por ciento.

La caída en la inversión privada tiene efectos de largo plazo sobre el PIB potencia l del país : reduce la productividad de las empresas y con ello la posibilidad de competir exitosamente en los mercados interno e internacional. Esto es una historia ya conocida: a principios de la década de los setenta el ritmo de crecimiento anual del PIB potencial superaba el 6 por ciento. Para principios de los ochenta, dicho ritmo alcanzó 4 por ciento anual. Ya en los noventa el PIB se redujo a 2.2 por ciento, y de allí para abajo. "Todo ello es fruto del freno a la inversión privada, fundamentalmente a la parte nacional, la más importante de la economía mexicana".

El citado instituto advierte que "se c o n f í a e n q u e l a s r e fo r m a s estructurales, particularmente la energética, permitirán alcanzar una capacidad potencial que tenga un crecimiento de 5 por ciento al final de la presente administración. El problema es que ello depende de que la inversión privada no disminuya; por el contrario, que se incremente, y que el gasto gubernamental realmente sea productivo. Además, la inversión esperada por las reformas no llegará a todos los sectores y cadenas productivas que han disminuido su ritmo de inversión, y que no recibirán los beneficios de las reformas sino hasta dentro de tres o cinco años, un tiempo demasiado largo para quienes hoy afrontan problemas económicos".

Así, propone, "es tiempo de un Pacto por el Crecimiento de México que revierta la tendencia de la pérdida de capacidades productivas que se vive en algunos sectores nacionales", y de pasadita que los empresarios mexicanos inviertan en México.

Las rebanadas del pastel

Premio Neurona Pasmada a la subsecretaria de Hidrocarburos, María Melgar Palacios, por afirmar que la inversión privada –extranjera y nacional– que le clavará el diente al oro negro nacional no se llevará la gran tajada, porque, según dice, "el cien por ciento de la renta petrolera se la queda e l E s t a d o " . ¡ F e l i c i d a d e s ! L a tecnocracia instalada en el gobierno descubrió que las trasnacionales son solidarias, altruistas y, obvio es, sin fines de lucro.

Twitter: @cafevega

D.R.: [email protected]

Sábado 14 de junio del 2014

Page 21: Zonacosta numero325

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* El fut no tiene la culpa* Malversación de la esperanza* Tácito asentimiento

La polémica nacional se centró ayer en el futbol mundialista, su oriental arbitraje de inauguración que favoreció al casero que no jugó bonito y las e x p e c t a t i v a s r e s p e c t o a l televisivo equipo que representa a M é x i c o . E s a concentración del interés público en los incidentes del juego más popular del orbe (y el más comercializado en s u s n i v e l e s profesionales) se m a n t e n d r á durante un mes, aunque de manera n a t u r a l i r á d i s m i n u y e n d o c o n f o r m e l o s colores de cada país participante vayan quedando fuera y con ellos se r e t i r e proporcionalmente la franja más circunstancial de esos aficionados. En el caso de los mexicanos, a pesar de la encendida competencia de malversación de la

pareciera estar condenada apenas al cumplimiento de los partidos a que

obliga la primera fase de ese recio c o n c u r s o deportivo.

A la par de ese a r ra n q u e d e l torneo global, que hipnotiza sobre todo al p ú b l i c o masculino, se desarrollan en nuestro país los j u e g o s d e a r t i f i c i o ( n o fuegos, por si a l g u i e n s e h u b i e r a e m o c i o n a d o patrióticamente) q u e d e s d e c a n c h a s l e g i s l a t i v a s habrán de llegar a resultados tan sabidos que viaja por el mundo cerrando tratos

gananciosos el gerente general del Tri (no el que reclama el roquero Alex Lora como marca comercial propia), entre

e s p e r a n z a q u e r e a l i z a n cotidianamente algunos locutores

deportivos pertenecientes a las casas promotoras del negocio, en especial Televisa, la obcecación balompédica

Sábado 14 de junio del 2014

PROTESTA EN INDIOS VERDES. Trabajadores jubilados de Mexicana de Aviación, apoyados por integrantes de El Barzón, realizaron un bloqueo en ambas direcciones de la carretera México-Pachuca. Los manifestantes dejaron dos carriles abiertos para permitir el paso al Distrito Federal y hacia la capital de Hidalgo. Demandan ser tomados en cuenta en el fideicomiso de la base de mantenimiento MRO. En la imagen, personas buscan transporte. Foto: Roberto García Ortiz.

Page 22: Zonacosta numero325

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

el pasmo ciudadano también tan sabido y, aún peor, e l tác i to asentimiento de las fuerzas políticas y electorales de izquierda que han preferido arriar banderas en lo inmediato, reduciendo la metralla a discursos y acciones simbólicas, para concentrarse en la consecución de firmas de respaldo para que en las urnas de 2015 se realice una consulta popular que, en caso de tener mayoría de votos y que le fuera reconocida, echaría abajo inversiones y maniobras técnicas, jurídicas y políticas que están en espera de ser desplegadas en cuanto el Congreso federal apruebe las leyes reg la m enta r ia s d ef in i t i va s ( l a susodicha consulta, como se ha planteado aquí, ya no se enfrentaría sólo a tarjetas Monex y Soriana, sino al p o d e r í o d e E x xo n , I b e rd ro l a , etcétera…)

Tal esquema de aceptación inconfesa de una derrota histórica, sumamente trascendental, ha pretendido convertir al futbol mundialista en coartada exculpatoria ante lo que prácticamente ha sido, hasta hoy, una decisión de las élites tradicionalmente convocantes a protestas de esta índole para no hacer nada en esta ocasión. Ni cercos alrededor del Senado ni movilizaciones masivas. Todo transferido a la quimera de la consulta popular, hoy (o, al menos ''hasta hoy'', ojalá que los estrategas tengan preparada una sorpresa impactante y decidan reactivar los mecanismos de disidencia explícita) constreñidos los ímpetus a una peculiar recolección de firmas que realizan tanto el PRD como Morena en abiertos procesos de proselitismo partidista. En diciembre pasado, un problema de salud del dirigente del Movimiento Regeneración Nacional colapsó las posibilidades de resistencia de los contrarios a la privatización de los energéticos (aunque la gestación de

ese colapso político venía de buen tiempo atrás). ¿Por qué ahora no se r e a l i z a n m a n i f e s t a c i o n e s y movilizaciones enérgicas cuando menos para que los promotores pinoleros del golpe privatizador, sus aliados en el Congreso desde distintas e t i q u e t a s p a r t i d i s t a s y l o s inversionistas internacionales sepan el tamaño de una presunta irritación popular?

Y sin embargo, la degustación de los platillos futboleros en curso ha sido etiquetada tramposamente como mecanismo de ''distracción'' respecto de los problemas nacionales. Ese villano inventado se usa para tratar de evadir el hecho irrebatible de que no hay nada importante y contundente que se esté haciendo desde los flancos de la izquierda social y electoral para impedir la aprobación de las muy lesivas leyes secundarias en mención. El fut, al menos en esta ocasión, no tiene la culpa.

Miguel Ángel Mancera se ha creado algunos de sus principales problemas en el ámbito de la acción policiaca y la consignación de presuntos infractores del orden social. No era todavía el titular de la gobernación de la ciudad de México el violento día en que Enrique Peña Nieto tomó posesión de un cargo socialmente impugnado, pero sostuvo el esquema de represión a movilizaciones políticas y sociales, se esmeró en proteger acc iones violatorias de los derechos humanos por parte de sus subordinados y ha tratado de mantener en la cárcel a activistas a pesar de los indicios de no culpabilidad que se tenían los primeros días y que, largos meses después, han sido reconocidos por jueces que han puesto en libertad a los imputados por Mancera Espinosa.

Ayer, en la presentación de un informe de labores de la actual administración de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Mancera Espinosa hubo de abandonar el acto ante la incontrolable protesta de una veintena de jóvenes que sufrieron detenciones arbitrarias durante actos de disidencia pública. Le gritaron ''represor'' a él, extendieron el estigma a la propia CDHDF y exigieron la libertad de presos políticos.

A las dos de la mañana de este jueves, Héctor Garc ía Armenta tenía insomnio, así que leyó el Astillero (en lugar de contar borreguitos), con tan mala suerte de almohada que se siguió de largo y envió al tecleador dormilón una serie de reflexiones de las cuales esta columna con propiedades antisomníferas comparte lo siguiente: ''El grado de corrupción en que ahora vive y actúa la clase política mexicana es indescriptible. Creo que Dante Alighieri hubiera querido describir el albañal de la política mexicana en un capítulo especial de la Divina Comedia, y le hubiera dedicado una prioridad más alta que la del capítulo dedicado al Infierno. La Presidencia de la República, el Senado, la Cámara de Diputados, y los partidos políticos de nuestro país son un rebaño de depredadores con patente de corzo, que se han adueñado de México y se les ha dado el poder de saquear a la nación impunemente en forma vitalicia''. Y, mientras el príncipe de la basura en el PRI capitalino ha abdicado, dejando heredero... ¡Feliz fin de semana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Fax: 5605-2099

Sábado 14 de junio del 2014

Page 23: Zonacosta numero325

Sábado 14 de junio del 2014

Con relación a la crítica del ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, quien afirmó que “en México todo es peor que en Brasil”, el secretario de Hacienda d e M é x i c o , L u i s Videgaray, asegura que “se deben entender en el contexto de la campaña electoral que se vive en Brasil”. Agregando que “la economía mexicana es mucho más robusta que la brasileña, sobre todo en cuatro indicadores: la inflación, las tasas de interés, el costo de dinero para las empresas y las calificaciones crediticias”… EN TAPACHULA, para rescatar los espacios públicos y rehabilitar las vialidades, iniciaron los trabajos en el bulevar del antiguo Aeropuerto, el alcalde Samuel Chacón Morales afirma que “esta es una encomienda de nuestro amigo el gobernador Manuel Velasco Coello, por eso con el apoyo de la maquinaria pesada se realiza el retiro de todas las construcciones improvisadas y las bases de las columnas del techado, para posteriormente realizar la pavimentación correspondiente”… C O N E L n o m b r a m i e n t o d e l experimentado maestro, Roberto Thomas Salas, como nuevo director de los dos turnos, el matutino y el vespertino, de la Esucela Preparatoria Tapachula, se resuelve el conflicto entre el director saliente, Juan Ignacio

comunidades vecinas de l o s m u n i c i p i o s d e Metapa de Domínguez y Frontera Hidalgo, por lo que piden la intervención del Congreso del Estado, así como se haga una auditoría al tesorero municipal, Rafael López Villagómez, por autorizar estos desvíos de recursos para la propaganda del alcalde Cruz Aguilar… NOTABLE AVANCE en el añejo problema del a m b u l a n t a j e e n

Tapachula , con e l apoyo de l gobernador Manuel Velasco Coello, el alcalde Samuel Chacón Morales, al dar a conocer los resultados de la Secretaría de la Presidencia en el proceso de revisión del padrón de comerciantes informales, para posteriormente pasar al proceso de reubicación en espacios adecuados, al jede de Asesores del Gobierno del Estado, Eduardo Pérez Arméndariz, afirmó que “los trabajos se efectúan mediante dos estrategias, el programa de carácter administrativo lo trae la Secretaría de la Presidencia, con el Lic. Guillermo Ochoa Montalvo; y la otra lleva la parte operativa, que coordina la parte operativa, que coordina la Secretaría de Gobierno, que realiza los operativos policiales con diversas corporaciones del estado y municipio en el centro histórico, para evitar el ingreso de los ambulantes”… y, hasta la próxima.

Núñez Méndez y la Sociedad de Padres de Familia, que preside José Manuel Flores. Fue el director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de Chiapas, José Francisco Oliva Gómez, quien le dio posesión a Roberto Thomas Salas como nuevo director de la Prepa Uno, y lo conminó a fortalecer los trabajos en beneficio de la educación de los jóvenes de esta institución educativa. Satisfechos los estudiantes y los padres de familia, dieron la bienvenida a Roberto Thomas Salas… EN EL fronterizo municipio de Suchiate, los h a b i t a n t e s s e e n c u e n t r a n descontentos, por el desvío de los recursos públicos que corresponden al presupuesto de este municipio y que el alcalde, Javier Cruz Aguilar, gasta para hacerse propaganda en busca de la diputación local por el XXIV Distrito, haciendo obras con maquinaria y trabajadores de este municipio, en las

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Política y Tips MANUEL KINTO

GONZÁLEZ

Page 24: Zonacosta numero325