Zonacosta numero385

24
INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO $5 JUEVES 29 DE ENERO DEL 2015 CUARTA SEMANA DE ENERO AÑ0 5, No. 385 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO DIRECTORA GENERAL: EDITH HERNÁNDEZ GONZÁLEZ DIRECTOR FUNDADOR: HÉCTOR NARVÁEZ ZONA COSTA Z C MIEMBRO DEL SOCIO FUNDADOR DE EN ESTA EDICIÓN * Astillero * México SA * Política y Tips MONTERREY AÚN NO ELIGE CON QUIEN ESTRENARÁ SU ESTADIO DESPIDO INJUSTIFICADO EN AYTO. Y DIF MUNICIPAL ALTO VALOR DE CARNE AUMENTA EL ABIGEATO LAS CINCO CIUDADES MÁS BARATAS PARA VIVIR EN MÉXICO Busca Zona Costa en Internet www.issuu.com/zonacosta www.facebook.com/interdiariozc www.twitter.com/zonacosta Recibe las noticias por WhatsApp Al cel: 9642823259

description

 

Transcript of Zonacosta numero385

Page 1: Zonacosta numero385

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

$5 JUEVES 29 DE ENERO DEL 2015CUARTA SEMANA DE ENERO

AÑ0 5, No. 38524 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICODIRECTORA GENERAL: EDITH HERNÁNDEZ GONZÁLEZDIRECTOR FUNDADOR: HÉCTOR NARVÁEZ

ZONA COSTAZC

MIEMBRO DEL

SOCIO FUNDADOR DE

EN ESTA EDICIÓN* Astillero* México SA* Política y Tips

MONTERREY AÚN NOELIGE CON QUIEN ESTRENARÁ SU

ESTADIO

DESPIDO INJUSTIFICADOEN AYTO. Y DIF MUNICIPAL

ALTO VALOR DE CARNEAUMENTA EL ABIGEATOLAS CINCO CIUDADES MÁS BARATAS PARAVIVIR EN MÉXICO

Busca Zona Costaen Internet

www.issuu.com/zonacostawww.facebook.com/interdiariozc

www.twitter.com/zonacostaRecibe las noticias por WhatsApp

Al cel: 9642823259

Page 2: Zonacosta numero385

2ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 29 de Enero del 2015

(editorial)Iguala:120 días

Con movilizaciones de distinta magnitud en diversas ciudades de México y del mundo, ayer (lunes) se conmemoraron cuatro meses desde que, de acuerdo con la versión oficial, policías municipales coludidos con una organización delictiva agredieron a tiros, en Iguala, a estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, con un saldo de seis muertos –tres de ellos, alumnos– y 43 normalistas desaparecidos.

S e m e j a n t e a g r e s i ó n , c u y a responsabi l idad inte lectual es atribuida por el gobierno federal al ex presidente municipal de Iguala José Luis Abarca, y a su esposa, María de los

DirectorioInterdiario Zona Costa

Edith Hernández GonzálezDirectora General

Héctor NarváezDirector Fundador.

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

Ángeles Pineda, debió ser suficiente, por sí misma, para hacer ver al país la imperiosa necesidad de emprender una renovación de fondo, cambiar de rumbo en los órdenes político y social, así como en los ámbitos de la procuración de justicia y seguridad pública, además, por supuesto, de llevar a cabo el esclarecimiento inmediato, convincente y consistente de lo ocurrido.

S i n e m b a r g o , e n e l t i e m p o transcurrido, al agravio inicial se ha sumado una actitud oficial omisa, errática e incluso arrogante que ha exponenciado la cólera social y reducido en forma alarmante los márgenes de acción del propio gobierno.

Si en los primeros días después de los hechos la Federación se empeñó en reducir la tragedia a un asunto local, en fechas poster iores, cuando la responsabilidad nacional resultó ineludible, la Procuraduría General de la República (PGR), encargada oficial de investigar el episodio, no sólo no ha sido capaz de presentar una explicación verosímil y sólida de lo ocurrido, sino que ha venido administrando la información correspondiente por medio de versiones y filtraciones de prensa que, lejos de aclarar lo sucedido, enturbian la percepción social de los hechos y contribuyen a

alimentar la extendida sospecha –acertada o no– de que la autoridad oculta y encubre.

P o r l o d e m á s , l a s a c c i o n e s gubernamentales presentadas como respuesta a los hechos del 26 de septiembre se han diluido sin consecuencias y las declaraciones oficiales de consternación por lo ocurrido y de compromiso por dilucidar el destino de los 43 desaparecidos no resultan creíbles para la parte agraviada –representada por los padres y los condiscípulos de los muertos y los desaparecidos– ni, por ende, para los sectores sociales que se han solidarizado con ella.

Cada día que pasa sin que el gobierno federal adopte una nueva actitud ante lo ocurrido en Iguala socava la credibilidad de las instituciones y de la c l a s e p o l í t i c a , e r o s i o n a l a s perspectivas de gobernabilidad en el país y aísla del ámbito internacional a la actual administración.

Es urgente, por ello, que el poder público ofrezca pruebas inequívocas de una voluntad de corrección y enmienda, y dé respuesta cabal a los numerosos cuestionamientos a los que ha sido sometido su desempeño en el contexto de la crisis actual.

Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero385

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Para que termine la peor administración municipal de Huixtla

Atentamente: El Pueblo

Denuncia al Ayuntamiento.A través de este periódico.

QUEDAN 246 DÍAS

Se fue Cueto...Pero, quedaron los

regidores...

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 4: Zonacosta numero385

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)

- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVO

OFFICE- ANTIVIRUS

- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS

- COPIAS B/N COLORDoble Carta

- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

SERVICIOS DE FACTURACIÓNELECTRÓNICA

¡NO TE QUEDES SIN FACTURAR!

PREGUNTA POR NUESTROS SERVICIOS

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

%e

20

n M

ante

nim

iento

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Despido injustificado en el Ayuntamiento como en el DIF Municipal, pues han corrido a por lo menos una veintena de trabajadores.Emprendieron una “cacería de brujas”, mientras que los a f e c t a d o s s e o r g a n i z a n p a r a tomar la alcaldía.A este periódico, l l e g a r o n l o s e m p l e a d o s q u e

fueron despedidos de manera injustificada por el Ayuntamiento y el DIF Municipal.Explicaron que desde el 15 de diciembre del a ñ o p a s a d o, l o s r e g i d o r e s d e l a y u n t a m i e n t o e m p e z a r o n a despedir al personal del ayuntamiento.Pero, el “guillotinazo” lo dieron al llegar c o m o a l c a l d e i n t e r i n o , R a m ó n Ayala Pavia.H a n c o r r i d o a e m p l e a d o s d e

diferentes áreas como de Tesorería y Obras Públicas.Aseguran que quien ejecuta las ordenes tanto del alcalde interino como del síndico, Jesús González Armendariz, es el nuevo Contralor Interno, Rosalio Ibarias Escobar.Mientras, que en el DIF Munic ipa l los desp idos injustificados los realiza la propia Presidenta de la d e p e n d e n c i a , O l v i t a Palomeque Pineda.Los afectados, adelantaron que se están organizando para

presentar una demanda colectiva e n c o n t r a d e l a c t u a l ayuntamiento, así como también para manifestarse y tomar la alcaldía en próximas fechas, hasta pedir la destitución ante el Congreso del Estado de las autoridades interinas.Hasta el momento, conforme al conteo de este grupo, van alrededor de 20 empleados que han sido corridos de sus trabajos, y se esperan más en estas fechas.A decir de los perjudicados, todo se trata de una “cacería de brujas”, por ser personal del entonces alcalde Gustavo Cueto Villanueva, a quien destituyeron los regidores desde diciembre.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Han corrido a una veintena de empleados

Emprendieron una “cacería de brujas”

Los afectados se organizan para tomar la alcaldía

DESPIDO INJUSTIFICADO ENAYUNTAMIENTO Y DIF MUNICIPAL

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 5: Zonacosta numero385

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Porque tu te mereces la mejoralberca con servicio de restaurant

Ya abrimos

LA ALBERCA PISCIS

AVENIDA ABASOLO SUR NO. 13HUIXTLA, CHIAPAS

¡¡¡VISITANOS Y DISFRUTA DEUN RICO CHAPUZÓN!!!

* Carnes Asadas* Mariscos* Costillitas

Villa Comaltitlán, Chiapas. Enero 28.- El presidente municipal Luis Ibarra Reyes realiza su gestión para las familias de bajos recursos económicos donde son beneficiadas con la construcción de viviendas dignas en, como parte de la coordinación entre el Gobierno Federal y de Chiapas.Así como también atendió la demanda de los barrios junto con el Coordinador de Asesores del Gobernador, Edmuno Pérez Armendáriz.El amigo Luis Ibarra Reyes, sigo gestionando para proporcionar un patrimonio propio a los que más lo necesitan en Comaltitlán.Por lo cual, este miércoles se trasladó a la Ciudad de México, para estar en diferentes dependencias del Gobierno Federal.En esa misma dinamica, el alcalde atendió el pasado martes a los habitantes de los barrios que fueron afectados por el desbordamiento del río Chalaca en septiembre del año pasado.Junto con el Coordinador de Asesores del Gobernador del Estado, Edmundo Pérez Armendár iz , l legaron a importantes acuerdos para beneficio de los afectados por la contingencia.Dio a conocer que logró conseguir 6 millones 100 mil pesos en diversos proyectos de Inversión Municipal, autorizado por el Delegado de SEDESOL en Chiapas, Eduardo

Zenteno.De la misma forma, empleo temporal

con una inversión de 2 millones de pesos, otorgado p o r e l G o b e r n a d o r Manuel Velasco C o e l l o y c o n participación del ayuntamiento de Villa Comaltitlán con 2 millones de p e s o s p a r a mejoramiento de viviendas.De esta manera, las autoridades m u n i c i p a l e s b u s c a n e l beneficio de las f a m i l i a s

comaltitlecas.Ibarra Reyes, agradeció al Presidente

Enrique Peña Nieto como al mandatario estatal Velasco Coello, por el apoyo para este municipio.Por últ imo, el presidente municipal de Villa Comaltitlán, reiteró que seguirá gestionando recursos y ejecutando acciones que fomenten el crecimiento de la población y así avanzar, “Por Un Comaltitlán Más Fuerte”. (Boletín de Comunicación Social)

E L A M IG O L U IS IB A R R A S IG U EBENEFICIANDO A PERSONAS DE BAJOS RECURSOS

Gestiona más viviendas dignas para Comaltitlán

El presidente municipal atendió a los barrios

Llega a acuerdos con el Coordinador de Asesores del Gobernador

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 6: Zonacosta numero385

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Juan Balboa SotoEste martes del presente mes el presidente municipal Ramón Ayala Pavía, el Síndico Municipal Jesús González Armendáriz, los Regidores Elías Altuzar Espinosa, Juan Carlos Cisneros, Ramiro Galdámez Hernández, el Secretario Municipal Mario Gómez Mérida y el Secretario de Obras Públicas Raúl Cordero Caballero, atendieron demandas educativas.En una reunión que se llevó acabo en una aula de la Escuela Secundaria Vespertina “Dr. Manuel Velasco Suárez”, donde estuvieron presente padres de familia, personal directivo, maestros, presidentas de los comités de padres de familia, de la Escuela secundaria “Dr. Manuel Velasco Suárez” y Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”, respectivamente, donde expusieron a las autoridades municipales demandas urgentes para ambas instituciones educativas.Maestros y padres de familia de la escuela primaria Adolfo López Mateos, dijeron a las autoridades que debido al pasado sismo dicha escuela sufrió afectaciones en su infraestructura por ende para evitar cualquier otro accidente tuvieron que abandonar las aulas y solicitaron mediante acuerdos a los directivos de la escuela secundaria “Dr. Manuel Velasco Suárez”, les prestara algunas aulas, para ello, llegando a cierto acuerdos.En tanto solicitaron al gobierno del estado recursos para la remodelación de dicha institución, donde el gobierno del estado se comprometió a brindarles

los recursos para su reconstrucción en tanto el gobierno municipal que en ese entonces encabezaba el Dr. Gustavo Cueto V i l l a n u e v a , t a m b i é n s e h a b í a comprometido a construirles cuatro aulas, dos serían construidasen el 2014 y las otras dos en este 2015, pero han transcurrido los meses y hasta la fecha de hoy no se han iniciado los trabajos de construcción al cual se había comprometido el ex alcalde Cueto Vil lanueva. Ante tal situación los demandantes pidieron a las mencionadas autoridades explicación alguna del porque el retraso de la obra.

En respuesta las autoridades municipales coincidieron en señalar que fue por el tortuguismo o falta de responsabilidad de quienes en ese entonces estaban al frente de este ayuntamiento, pero que hoy con los cambios que actualmente se están dando en la comuna se comprometían a retomar el caso y agilizar los trámites para la liberación del recurso ya etiquetado para la construcción de las cuatro aulas, previendo iniciar con los trabajos el próximo 15 de febrero, en beneficio de los educandos.Por su parte también padres de familia y maestros de la escuela secundaria “Dr. Manuel Velasco Suárez”, solicitaron a las autoridades ahí presentes mediante

minuta una nueva red de energía eléctrica, ya que con la que cuenta está siendo obsoleta pues esta data desde hace 40 años, por ello la urgencia de contar con una nueva red, como mantenimiento o reparación del transformador, asimismo pidieron tapas de los registros eléctricos, mantenimiento a los aires acondicionados, colocación de vitro-pisos para algunas aulas, reparación en los servicios sanitarios y en la red hidráulica.

Ante ello y con todo la disposición de atender las mencionadas peticiones de ambas instituciones educativas el hoy alcalde municipal Ramón Ayala Pavía, se comprometió a firmar tal minuta como testigo de honor y exponer lo más pronto posible ante la sesión de cabildo dichas solicitudes para a la brevedad posible ir dando solución a estas, porque añadió que este gobierno que hoy encabezada reconoce que la educación es pilar fundamental para transformación del país. Cabe mencionar que tanto padres de familias como maestros reconocieron la d isponibi l idad que mostraron las autoridades municipales de apoyar la educación al tomar en cuenta las demandas que habían sido ya olvidadas por autoridades pasadas.

A L C A L D E Y A U T O R I D A D E S ATIENDEN DEMANDAS EDUCATIVAS

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Prevén construcción de 4 aulas en la escuela “Adolfo López Mateos”

Y la introducción de una nueva red eléctrica en la escuela secundaria “Dr. Manuel Velasco Suárez”

Padres de familias y maestros reconocen a las actuales autoridades municipales

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 7: Zonacosta numero385

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 28.- Luego de cuatro días de paro, maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) retomaron labores.Unos 5 mil mentores que participaron en la suspensión de clases y alrededor de 180 mil estudiantes de nivel básico regresaron a las aulas, según cifras del magisterio y autoridades.El miércoles de la semana pasada, los docentes iniciaron un paro limitado e instalaron un plantón frente al Palacio de Gobierno en protesta por la reforma educativa, y para exigir que no se aplique la

Av. Rayón Norte S/N, frente a la Cooperativa “Pacífico”, en Huixtla

MAESTROS REANUDANCLASES EN CHIAPAS

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Luego de cuatro días de paro

Alrededor de 5 mil mentores regresaron a las aulas

No sin antes protestar el Lunes por Ayotzinapa

ley de coordinación fiscal respecto a la centralización de la nómina.

Los Gobiernos federal y del estado entablaron una mesa de negociación con

la dirigencia del movimiento y acordaron revisar las demandas de los mentores y volver al sistema de pago tradicional mediante cheques, según informó el magisterio. El plantón fue levantado el fin de semana pero las clases no iniciaron el lunes, porque los maestros se sumaron a las movilizaciones para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace cuatro meses en Iguala, Guerrero.

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 8: Zonacosta numero385

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

Yajalón, Chiapas. Enero 2015.- Hoy en día ya no estamos solos, nuestras familias Choles y tseltales contamos con el respaldo y valioso apoyo de nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello, pero sobre t o d o c o n e l a c e r c a m i e n t o , intervención y gestión de la Fundación Chiapas Verde y MOCAVE ante las situaciones difíciles que la vida nos presenta, aseguró Leonardo Rafael Guirao Aguilar Líder estatal de la gran familia Chiapas Verde, al encabezar una visita al municipio de Yajalón y refrendar su compromiso con los sectores vulnerables y los grupos de oración en toda la región Selva del

estado.

Ahí, Guirao Aguilar acompañado por el Coordinador municipal de la Fundación Juan Sánchez, ratificó su postura de apoyo decidido hacia las d iversas casas de oración en la entidad y l a s f a m i l i a s c h i a p a n e c a s q u e m e n o s t i e n e n y a t r a v i e s a n p o r situaciones difíciles, al tiempo que afirmó, en Fundación Chiapas Verde nunca habrá c a b i d a p a r a l o s discursos políticos ni l a s f a l s a s declaraciones, pero si

para las acciones de beneficio social y humanitarias a favor de nuestros hermanos que sufren a diario por salir adelante.“Nunca más un Chiapas sin la Selva, sin nuestros hermanos Choles, tseltales y mayas, esta es la instrucción de nuestro mandatario estatal Manuel Velasco Coello y por eso en Chiapas Verde no existe descanso cuando se trata de acercar nuestra mano amiga y de apoyo a los que realmente lo necesitan, esa es nuestra fuerza y motivación para seguir adelante, ayudar de corazón al prójimo sin pedir nada a cambio”, afirmó.Asimismo, el Líder ambientalista refrendó su compromiso de respaldo total a los habitantes de Yajalón ante cualquier situación o problemática de salud que se presente, indicando que cuentan con el apoyo de la Fundación y las Clínicas de Salud Chiapas Verde en la capital del estado, el Albergue popular, así como de los cinco Comedores Populares en Tuxtla, San Cristóbal, Reforma, Tapachula y Arriaga.Finalmente, Leonardo Guirao encabezó la entrega de apoyos materiales como Tinacos, botes de pintura, láminas y Biblias para los diversos Centro de culto en la región, y a lado de los más de 2mil asistentes, disfrutaron de la presentación de la agrupación musical cristiana “Águilas de Guatemala”. (Boletín de Chiapas Verde)

C O N E L C O R A Z Ó N E N L A M A N O , L L E V A N L E O N A R D O G U I R A O Y CHIAPAS VERDE MENSAJE DE ESPERANZA Y UNIDAD A TODO EL TERRITORIO CHIAPANECO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

En Yajalón, destaca Leonardo Guirao fortalecimiento de acciones humanitarias

Y mayores beneficios a favor de los grupos vulnerables

También a las diversas casas de oración para la región Norte-selva

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 9: Zonacosta numero385

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 28.- El fiscal especializado para la Atención del Delito de Abigeato de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Arturo Pablo Liévano Flores, informó que se han d e t e c t a d o r e d e s b i e n estructuradas dedicadas a robar ganado.Subrayó en entrevista que resulta atractivo para el abigeo el alto precio del kilogramo de la carne de res, lo que originó la creación de la fiscalía, la cual inició operaciones el 12 de enero pasado.Refirió que ante la elevada d e m a n d a , l a c a r n e h a alcanzado un incremento variado por kilogramo, que supera los 45 pesos y eso ocasiona que aumente el delito de abigeato para el sacrificio y venta ilegal del producto.Precisó que el segundo lugar en fuente de ingresos para el estado es la ganadería, en tanto que "somos el cuarto lugar en producción de ganado y tercer lugar en calidad".Para atender la exigencia de los ganaderos, dijo, se han establecido Fiscalías de Ministerio Público en los municipios de mayor incidencia delictiva Pichucalco, Pelenque, Cintalapa, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Pijijiapan y Tapachula.Las dos subdirecciones se ubican en Pichucalco y Villaflores, donde los ganaderos presentan su denuncia y desde donde se despliega las investigaciones para contener este flagelo, indicó.

ALTO VALOR DE CARNEAUMENTA EL ABIGEATO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Asegura el Fiscal Especializado

Se han detectado redes bien estructuradas

El alto precio, les resulta atractivo

Comentó que el plan de trabajo se sustenta en la capacitación del personal en

materia pecuaria, movilidad animal, así como jurídico penal, prevención y difusión, aretado del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado.Asimismo, en el combate de las conductas que se encuadren dentro del abigeato, el abatimiento del rezago de indagatorias y órdenes de aprehensión que estaban pendientes en las diferentes Fiscalías de Distrito.Pero, además, se plantea modificar la legislación local en materia pecuaria y penal para combatir frontalmente el delito, "tenemos que cubrir la expectativa de reclamo social", dijo Liévano Flores.Existen lagunas en las que no se encuadra el sujeto activo para poder sancionarlo, reconoció, el abigeato es una conducta integral en la que se ven involucradas

muchas personas desde el productor, la que realiza la compra venta, el traslado, el

sacrificio y la comercialización de la carne.L o s m u n i c i p i o s d o n d e h a aumentado el robo de ganado bovino son Pichucalco, Juárez, Reforma, Palenque, Catazajá, Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores, V i l lacorzo, Las Concordia , Tapachula, Mapastepec, Huixtla, Tonalá, Pijijiapan, entre otros.La incidencia es consecuencia de la alta producción ganadera y del valor de la carne de res, los responsables son personas oriundas de los lugares donde se comete el robo, en una semana se ha desarticulado dos bandas y se

han recuperado 60 reses.Hay mucha matanza clandestina, a veces cuando alguien pierde un animal al otro día hay carne fresca; por otra parte, se vigila a las carnicerías donde no está permitido vender carne sin la sanidad correspondiente, acotó.Liévano Flores apuntó que las cuatro uniones ganaderas colaboran en la prevención y en las investigaciones, las cuales han empujado la creación de la fiscalía.“Tenemos que evitar que carne de ilegal procedencia llegue a la mesa de los consumidores”, lo que obliga a supervisar a las carnicerías y centros de matanza o de sacrificio, que no necesariamente sea rastro, toda vez que algunas son clandestinas, señaló.

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 10: Zonacosta numero385

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombresEpifanio LópezAl filo de las 14:50 de la tarde de ayer (lunes) elementos de la Policía Municipal de Huixtla- Tuzantan así como de Protección C i v i l d e l o s d o s municipios arribaron a la mencionada “curva d e l d i a b l o ”, p a ra a u x i l i a r a l o s involucrados en un a c c i d e nte q u e s e acababa de registrar, donde resu l tó un imprudente conductor de un taxi marcado con el número 04 y las placas 61.16-BHD de c o l o r n a r a n j a habilitado como taxi de ruta Huixtla-Tuzantan que iba con dos pasajeros.A la altura de este tramo carretero entronque al libramiento, le quiso ganar a un pesado tráiler, pero desafortunadamente el tráiler al ver al auto compacto frenó, pero no pudo librarlo y lo aventó como a 50 metros al taxi, quedando encunetado mientras que el pesado camión de color blanco con placas de circulación 671-FD-1 y placas traseras 218-UR-6 de la marca Volvo que era conducido por José Altamirano Calvo de la Ciudad de México, se volcó.El tráiler salió con heridas leves, quien

fue trasladado al Hospital General para su atención médica, a bordo de la ambulancia de PC de Huixtla,

mientras que los pasajeros del taxi que responden a los nombres de M a r í a G u a d a l u p e Velásquez Díaz, de 20 años de edad, así como Andrés Díaz Díaz, de 20 años de edad, fueron trasladados al Hospital General a bordo de la Cruz Roja.Cabe señalar que como todo irresponsable, el conductor del taxi se dio a la fuga al ver que sus p a s a j e r o s e s t a b a n lesionados, así mismo se

desconoce el nombre del conductor de la unidad, pero según datos de los curiosos afirman que cuando lo vieron

que salió corriendo se encontraba en estado de ebriedad.Más tarde este reportero acudió con el checador de taxis de la base de Tuzantan, q u i e n a c e p t ó q u e e l conductor se encontraba con aliento a alcohol, pero que no quiso dar el nombre del conductor del volante.Por lo tanto urge que la Secretaria de Transporte vigile a los conductores que no manejen en estado de ebriedad o en otro caso cansado o “crudos”, porque

arriesgan la vida de todos los pasajeros que llevan a bordo.

EBRIO CONDUCTOR DE TAXI LE QUISO GANARA TRAILER EN “LA CURVA DEL DIABLO”

Salió volado a varios metros

El chofer se dio a la fuga

Anda en estado de ebriedad

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 11: Zonacosta numero385

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Tapachula, Chiapas. Enero 28.- En el marco de un operativo anti trata, e l e m e n t o s d e l g r u p o interinstitucional encabezados por la

Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rescataron a una menor originaria de Honduras, en el municipio de Tapachula.El rescate de la joven de 17 años se logró durante una inspección ministerial al interior del bar “Boom Boom”, ubicado en Avenida Reforma

E N O P E R AT I V O A N T I -T R ATA ,RESTACAN A MENOR EN TAPACHULA

Operativo del Grupo Interinstitucional

Es originaria de Honduras

Tan solo de 17 años

de la colonia Teófilo Acebo II.Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio a conocer que en el lugar fueron detenidos César Froylan Alvarado González de 22 años y Lilian María Corrales Baquedano de 50, originarios de México y Honduras, respectivamente.D e a c u e r d o a l a s investigaciones, la víctima era obligada a “fichar” con los clientes que asistían al bar, cobrando 20 pesos por cada cerveza que consumían.Posteriormente, el dinero era entregado al encargado del establecimiento.Dichas act iv idades eran realizadas en un horario de 12 de la mañana a nueve de la noche.P o r e s t o s h e c h o s , l o s indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de

Trata de personas; instancia que e n l a s p r ó x i m a s h o r a s determinará su situación jurídica.Cabe señalar que, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas, se otorgaron las medidas de protección suficientes para garantizar la integridad de la víctima. (Boletín de la Fiscalía General de Justicia de Tapachula)

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 12: Zonacosta numero385

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

CHISTESChistes del día:

Era una vez una viejita que fue a ver al doctor, al llegar, le dice la viejita al doctor:Doctor, revíseme mi oído porque me duele mucho, y no sé que tengo.El doctor le dice a la viejita:¡Señora, pero si usted trae un supositorio en el oído!Y la viejita le responde:¡Ah, entonces ya sé dónde dejé mi aparato para la sordera

Jaimito está en clase y le pregunta al profesor:Profesor, profesor, ¿cómo se escribe "bala"?Y el profesor le responde:Como suena, Jaimito.Y Jaimito escribió...¡BUM!

Chistes al azar:

Va Pepito a la escuela donde le decían empanada. El ya estaba aburrido que le dijeran así. Va al siguiente día y dice:El próximo que me diga empanada lo mató.Llega uno de los pelaos y le dice empa y pregunta Pepito:¿Qué dijiste?Nada.

¿Qué hacen 1000 hombres ahogándose en medio del mar?Un bien para la humanidad.

Una tortuguita se balanceaba en una ramita.Luego se dejaba caer en el suelo, se levantaba despacito y se acomodaba el caparazón.Subía nuevamente a la ramita y se dejaba caer nuevamente.En el piso apenas podía pararse y con el caparazón estaba cantando.Sube nuevamente a la ramita y comienza a balancearse.Desde una rama vecina una paloma le dice a

su palomo:¡Y si le decimos que es adoptada!

Estaba una niña lavando a un gato y pasa una señora y le dice:Pero niña, qué haces lavando un gato, no sabes que así se puede morir.Y la niña le contesta:¡No se muere el gato, es muy fuerte!Se va la señora, y en un ratillo pasa de nuevo por el lado de la niña y le pregunta:¿Por qué lloras?Y le contesta la niña:Porque se me ha muerto el gato.Y le dice la señora:¿No te dije que se podía morir?Pero no ha sido al lavarlo ha sido al retorcerlo.

¿Cómo se dice bésame, en Árabe?Mójame lajeta

Esta era una vez un niño que le dice a su mamá:Mamá, mamá, ¿Qué día nací yo?Su mamá responde:El 15 de abril, hijo.El niño responde:¡Ah, que coincidencia, nací el mismo día de mi cumpleaños

Y recuerda: El remedio a todos los males, es la risa.

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 13: Zonacosta numero385

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sopa de Letras - Encuentra las palabras (Ecologia)

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 14: Zonacosta numero385

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 28.- Detienen a sujeto que asesinó y arrojó el cuerpo de una mujer a un pozo, la f é m i n a e r a buscada en los e s t a d o s d e Tabasco y Chiapas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que d e r i v a d o d e t r a b a j o s d e investigación en m e n o s d e 7 2 horas se logró el esclarecimiento del feminicidio de O l g a L i d i a Moscoso López, q u i e n s e e n c o n t r a b a desaparecida por más de 10 días y era buscada en Emiliano Zapata, y la detención del probable responsable Rafael de la Cruz Flores. Cabe señalar que, el cuerpo sin vida fue localizado al interior de un inmueble del Callejón Los Nopales en la colonia Ampliación Loma Bonita, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas y presentaba diversas heridas contusas en el cráneo. L u e g o d e q u e s e i n f o r m a r a oportunamente en El Sol del Sureste la

desaparición de Olga Lidia Moscoso López las autoridades policiales de

tabasco y Chiapas en estrecha colaboración realizaron de forma pronta y expedita las investigaciones correspondientes. La Necropsia de Ley concluyó que la causa de muerte fue shock neurogénico por hemorragia aguda producida por heridas corto contundentes en el cráneo. Ante estos hechos, la Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio dio inicio la averiguación previa 22/CAJ6-2/2015,

al tiempo de ordenar el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

A l r e n d i r s u d e c l a r a c i ó n ministerial, Rafael de la Cruz Flores de 36 años confesó haber golpeado a la víctima con una mancuerna, privándola de la vida. Asimismo, señaló haber atado los pies con un cable y arrojó el cuerpo a un pozo, utilizando cal para ocultar los olores del cadáver. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a d i s p o s i c i ó n d e l Ministerio Público, c o m o p r o b a b l e r e s p o n s a b l e d e l

delito de Feminicidio. Posteriormente, fue consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra. Cabe señalar que, personal de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, brinda atención integral a los familiares de la víctima.

D E T I E N E N A P R E S U N T O A S E S I N ODE MUJER BUSCADA EN TABASCO Y CHIAPAS

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Arrojó el cuerpo a un pozo

La investigación duró menos de 72 horas

La dama estuvo desaparecida por más de 10 días

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 15: Zonacosta numero385

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 28.- El cómic apenas empieza a ser reconocido en México como un medio de comunicación, a pesar de que desde finales de la década de 1960 se utiliza para fines educativos y de divulgación cultural, con el genial Rius como el gran abridor de brechas.Ahora, nuestros amigos de Ensamble Cómics –Susana Escobar, Federico Aguilar, Lu i s V i l legas y Edgar Olivares—, autores de Cristóbal el brujo, encabezan el Primer Encuentro Internacional de Historieta Educativa, que se realizará del 26 al 30 de enero, al cual asistirán Augusto Mora (creador de los cómics Grito de Victoria y Fuertes declaraciones, entre otras obras divertidas y comprometidas con su entorno y momento social), el ilustrador Uriel Pérez, los historietistas Alejandra Bravo y Zarigüeya Félix Serrano, procedentes de Ixtepec, Oaxaca; Juan Navarrete, dibujante, guionista y investigador de cómics; y el caricaturista chiapaneco Enrique Alfaro, entre otros.Entre otras actividades, Mora y el argentino César Carrizo ofrecerán este martes la charla taller “Historietas por Ayorzinapa” en las instalaciones de la Escuela Normal Superior del Estado. El programa completo puede verse en Facebook.

De acuerdo con un comunicado, con el encuentro Internacional se pretende abordar “temas relacionados con la

historieta educativa, también se incluirán actividades destinadas a ub icar en la h i stor ieta como herramienta de comunicación, investigación, literatura y arte, mostrándola como un ob jeto transdisciplinar que supera las barreras del entretenimiento, creando vínculos estrechos con la cultura, el arte, las humanidades y la educación.“Se busca también proponer a la historieta educativa como herramienta en el aula, proporcionar a los y las docentes estrategias de producción y comunicación a través de la historieta, con el fin de que ellos pueda implementar y desarrollar proyectos r e g i o n a l e s i n n o v a d o r e s , transdisciplinarios y dinámicos en su profesión diaria.”De igual manera, tiene el objetivo de ofrecer “un panorama general de

diversas vertientes y usos de la historieta como herramienta didáctica, así como

difundir el trabajo de historietistas nacionales e internacionales con el fin de que las y los maestros conozcan las posibilidades de trabajos con diversos materiales.“ F i n a l m e n t e e s t e encuentro internacional tiene el fin primordial de estrechar los lazos entre h i s t o r i e t i s t a s

latinoamericanos, proponer formas de organización, proyectos en conjunto y planes de acción para el futuro de la historieta latinoamericana.”El encuentro cuenta con el apoyo del colectivo Latino Toons, que encabeza Navarrete, así como de la Escuela Normal Superior de Chiapas, de la Universidad Autónoma de Chiapas, la librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH.De esta manera, se busca consolidar a Chiapas como “punta de lanza y semillero del proyecto de socialización de la historieta, es un estado que cuenta con una enorme tradición en el campo educativo y artístico, además de tener un gran número de escuelas normales y centros universitarios públicos”, se acotó en el boletín.

COMIC’S EN LA EDUCACIÓN,DESDE CHIAPAS

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Vida de cuadritos

Obra del genial Rius

El Primer Encuentro Internacional de Historieta Educativa

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 16: Zonacosta numero385

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Enero 28.- La consultora de Recursos Humanos Mercer elabora su estudio de 'Costo de Vida Nacional' cada año, con la finalidad de dar una referencia a las empresas sobre lo que c u e s t a m o v e r a u n empleado de una ciudad a otra, y con ello, establecer d e t e r m i n a d a s c o m p e n s a c i o n e s e n cuanto a la calidad de vida."Este estudio analiza el m e r c a d o d e s d e l a p e r s p e c t i v a d e oferta/demanda de bienes y servicios, no así de fuerza laboral y su objetivo es apoyar a las compañías con

información confiable en la toma de decis iones cuando se trata de

transferencias de personal”, afirmó la especialista de Mercer.

"Costo de Vida es una variable fundamental para la atracción y retención del talento c a l i f i c a d o e n l a s principales localidades de México y la cual d e b e m e d i r s e continuamente para lograr el éxito en el m a n e j o d e l a co m p e n s a c i ó n d e l personal transferido”, c o n c l u y ó S a n d r a Huertas, L íder del Centro de Excelencia de

Movilidad de Empleados de Mercer para Latinoamérica.En este caso, se abarcan 42 localidades de la República Mexicana y mide los costos comparativos de un total de 182 productos y servicios, agrupados en 9 rubros, que incluyen Vivienda, Alimentos, Transporte P ú b l i c o , E d u c a c i ó n , Entretenimiento, Vestido y Calzado, Cuidado Personal, A p a r a t o s y A c c e s o r i o s Domésticos y Salud. A nivel nacional Mercer considera el siguiente patrón de gasto por rubro.

LAS CINCO CIUDADES MÁSBARATAS PARA VIVIR EN MÉXICO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Por las investigaciones del Grupo Interinstitucional

Participaron en la detención otras corporaciones

Un golpe fuerte contra el abigeato en esta región

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 17: Zonacosta numero385

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Monterrey, Nuevo León. Enero 28.- Cada vez se acerca más el día en el que el nuevo estadio de los Rayados de M o nte r rey a b r i rá s u s puertas, mejorado tras la remodelación que se le está haciendo, la nueva casa del e q u i p o re g i o m o n ta n o parece que sorprenderá a varios, pues se sabe que contará con dos pantallas gigantes, lo que indica que las inmediaciones serán m o d e r n a s e impresionantes. Además, los aficionados podrán disfrutar cada jugada de los encuentros en otros 697 monitores.Monterrey aún lo elige con quien estrenar su nuevo Estadio Cada vez se acerca más el día en el que el nuevo estadio de los Rayados de Monterrey aHasta el momento no se sabe quién será el rival con el que juegue la escuadra de “Rayados” para estrenar la cancha, pues en un comunicado oficial se dio a conocer que aún se encuentran estudiando las distintas opciones para la elección del rival. Se ha rumorado en algunas ocasiones que el Club Barcelona sea quien estrene junto al Monterrey la nueva cancha, sin embargo el plantel asegura que cuando se haya tomado una decisión se dará a conocer oficialmente mediante sus

redes sociales, por este mismo “dicho” la Directiva del equipo decidió

informar a la afición y a los medios que aún no se tiene el nombre del contrincante.El comunicado oficial señala lo siguiente:“Dado el interés q u e ex i s te p o r conocer el rival con el que se estaría i n a u g u r a n d o n u e s t r o n u e v o E s t a d i o e n l o s próximos meses y d e f r e n t e a i n f o r m a c i ó n d i f u n d i d a p o r m e d i o s

internacionales, estamos en posibilidad de informar a nuestra

a f i c i ó n q u e n o s e n c o n t r a m o s e x p l o r a n d o y g e s t i o n a n d o l a s diferentes alternativas, todas ellas de primer nivel en el fútbol i n t e r n a c i o n a l . L a d e f i n i c i ó n d e l contrincante para el partido inaugural, es p a r t e d e l o s preparativos para la apertura de nuestra nueva casa, cuando tengamos información

concreta y certera la haremos de su conocimiento por nuestras vías institucionales”.

Jueves 29 de Enero del 2015

MONTERREY AÚN NO ELIGECON QUIEN ESTRENAR SU ESTADIO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

A punto de terminar con la construcción

Se preparan para la inauguración

Un cambio transcendental para este equipo

Page 18: Zonacosta numero385

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

La construcción de la Terminal de Corto Recorrido en Cacahoatán, será una realidad, luego de que el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del alcalde Uriel Pérez Mérida, puso la primera piedra, acto que fue aplaudido por decenas de transportistas de la región y por el pueblo, que se verá beneficiado con esta obra del Gobierno de Chiapas. Antes el edil Cacahoateco, Uriel Pérez Mérida, durante su Segundo Informe de gobierno Municipal, informó el decidido apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, para la realización de esta obra y otras que se h a rá n l o s p r ó x i m o s m e s e s … MIEMBROS DE las organizaciones empresariales de Tapachula y la región del Soconusco, descontentos por la falta de apoyo financiero por parte de la Delegación Federal de Economía y de la Secretaría de Economía del Estado, porque los anteriores directivos de Pro Centro, encabezado por los comerciantes defeños, César García y Raúl Milo, quienes con el apoyo del secretario de Economía y Turismo Municipal de Tapachula, Mariano Reyero Molina, hicieron lo que quisieron con los préstamos o t o rga d o s p o r B a n c h i a p a s y Economías estatal, entregando una lista de favorecidos allegados a ellos y a los que pretenden utilizar en la próxima elección municipal. Por ello los comerciantes y empresarios molestos buscan entrevistarse con Ovidio Cortazar Ramos, titular de Economía de Chiapas, para que los atienda y cumpla con los compromisos h e c h o s c o n l o s e m p re s a r i o s Tapachultecos… EL DELEGADO de Tránsito del Estado en Tapachula,

Martín Maldonado Mejía, con la finalidad de lograr la prevención para evitar las faltas de tránsito de los conductores, ante la falta de educación vial, que provoca que hablen por celular cuando van manejando, no respetan los límites de velocidad y muchas veces traen sus vehículos sin placas ni tarjeta de circulación, además de no llevar licencia de manejo, por lo que seguido son sancionados. Por ello, se realizará la Semana de Educación Vial del l6 al 20 de febrero próximo, en donde según informa el funcionario estatal, Martín Maldonado Mejía, “se espera atender a más de mil 500 personas, entre padres de familia y niños”…. CON LA participación de obispos de la iglesia católica de los estados del sureste del país: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así como de países centroamericanos como Guatemala, Honduras, Nicaragua y el Salvador, se reunirán en Tapachula, los días 28, 29 y 30 de enero, en donde intercambiarán información sobre la realidad migratoria, para coordinar esfuerzos que como iglesia aporten para evitar que sean víctimas de extorsiones, secuestros y obliguen a trabajar para los narcotraficantes, antes de llegar a Estados Unidos de Norteamérica… EL TITULAR de Obras Públicas Municipales de Tapachula, Rogelio Martínez Pérez, afirma que “no ex iste n i una so la obra abandonada, ya que todas están en ejecución y con recursos etiquetados de parte del municipio, estado y la federación, además de que esta administración municipal no ha llegado a sus 3 años. El presidente

munic ipa l , Venerando Díaz Martínez y el gobernador Manuel Velasco Coello, “continúan con el trabajo coordinado para que en este 20l5 se realice una gran inversión para más obras de vialidad de concreto hidráulico, drenajes, agua potable, drenes pluviales, aulas, sanitarios, muros de contención y electrificación, entre otras, beneficiando a las colonias y comunidades rurales dentro de las Zonas de Atención Prioritaria, tal como lo estipulan las nuevas reglas de operación del FISM 20l5”…. A LOS nombres de los líderes de la CTM, Armando Escobar Pérez; de la CNC, Indalecio Flores Bahámaca; del Sindicato Único Independiente de los Trabajadores del Cobach, Víctor Manuel Pinot Juárez, su suman los de los líderes transportistas, Miguel Santiago Duque, Alfredo Cruz Ovando y los de las mujeres que destacan en el quehacer político, como Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, Ana Yanci Citalán y Viridiana Figueroa, para ser candidatos por el PRI y por PVEM para diputados locales para la elección del 29 de julio próximo. En el caso del distinguido jurista y político Tapachulteco, Norberto De Gyves Córdova, de ser candidato a diputado local, será por la vía plurinominal… y, hasta la próxima.

Jueves 29 de Enero del 2015

.......................................................................................................Política y Tips MANUEL KINTO

GONZÁLEZ

Page 19: Zonacosta numero385

A contracorriente de la peculiar queja que profirió en su refugio más o menos controlado para fines facciosos, el estado de México, en el sentido de que las buenas cosas se olvidan f á c i l m e n t e (concediendo que son buenas cosas l a s o b r a s y servicios que el gobierno federal realiza con dinero del pueblo, entre f u n d a d a s s o s p e c h a s d e c o r r u p c i ó n m e d i a n t e c o n t r a t i s m o y otras fórmulas sucias), a Enrique P e ñ a N i e t o debería moverle a p r o f u n d a r e f l e x i ó n , y c o n s e c u e n t e s a c c i o n e s reivindicatorias, el hecho de que las cosas malas difícilmente se olvidan y, en el caso de Iguala, Cocula y los estudiantes de Ayotzinapa, esa memoria, pero no sólo el recuerdo, sino también la denuncia y la protesta, siguen presentes en todo México y en muchas partes del mundo.

Peña Nieto ni siquiera parece

preparado para eludir o suavizar aunque sea simbólicamente las imágenes negativas, las cosas malas de su administración. Ayer, mientras miles de mexicanos salían nuevamente a las calles, en una demostración de

persistencia de la inconformidad ciudadana como no se ha visto en la historia mexicana (a cuatro meses de distancia de los hechos criminales en Guerrero, con el circo distractor de lo e l e c t o ra l y c o n c a m p a ñ a s m e d i á t i c a s q u e intentan satanizar la justa indignación por los sucesos del 26 de septiembre pasado y por la inconcebible r e s p u e s t a d e encubrimiento y complicidad de la a d m i n i s t r a c i ó n federal, sobre todo en cuanto a sus fuerzas armadas), Peña Nieto se sintió llamado a magnificar el estilo político priísta del estado de

México y sus andanzas políticas personales.

Así, apareció ayer acompañado de otro gobernante altamente deficitario, el volátil Eruviel Ávila, y de secretarios federales en absoluto entredicho,

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 29 de Enero del 2015

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* Cosas buenas y malas* #Ayotzinapa no se olvida* EPN reivindica estilo Edomex* Cassez, Calderón, Televisa

VISITA NO DESEADA. Durante la visita que realizan a Venezuela, los ex presidentes Felipe Calderón y Sebastián Piñera (Chile) estuvieron acompañados de Lilian Tintori, esposa del encarcelado líder opositor Leopoldo López. En Caracas, decenas de jóvenes protestaron por la presencia de los ex mandatarios en ese país. Foto: Reuters.

Page 20: Zonacosta numero385

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

como el de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tan campante a pesar del escándalo del tren chino originalmente asignado con visos de corrupción que nadie garantiza se hayan eliminado (tal vez solamente modificado) y por cuya causa nadie ha sido castigado, ni siquiera el propio Ruiz Esparza , miembro de l equipo mexiquense desde cuando Peña Nieto era gobernador. Otra muestra preclara de la política que no se olvida fácilmente fue otro mexiquense acompañante, Emilio Chuayfett, quien era secretario de Gobernacion cuando sucedió la masacre de Acteal y ahora ejerce en Educación Pública aunque no es atendido ni respetado por profesores disidentes bien organizados ni por estudiantes politécnicos movilizados.

Las cosas buenas, si las hubiera, tal vez s e o l v i d e n fá c i l m e n t e , c o m o reprochaba ayer el ocupante de la silla presidencial. Pero cosas malas, muy malas, como la inacción federal en Iguala, el engaño de Murillo Karam y sus historias forenses, la cómplice protección al Ejército y el persistente gobierno turbio, lleno de casos de corrupción explícita, que avergüenza a mexicanos en todas partes, no se olvidan fácilmente, como quedó masivamente demostrado ayer.

Armando Ríos Piter le hizo un gran servicio a Los Pinos al renunciar a la virtual postulación perredista a la gubernatura de Guerrero. A pesar de que era el mejor colocado en el ánimo y las encuestas de la directiva nacional d e l s o l a z t e c a , e l l e g i s l a d o r autodenominado Jaguar se zafó de la co nt i e n d a co n u n a rg u m e nto insostenible: que el influyente ex líder del PRD Jesus Ortega le había aconsejado en una plática privada que se entendiera con el ex gobernador

Ángel Aguirre, lo que habría motivado una pudorosa reacción de retiro de las aspiraciones gubernamentales de Ríos Piter, un político profesional que ha sostenido infinidad de conversaciones privadas cuyos términos decorosos o indecorosos nunca ha denunciado ni le habían impelido a declinar nada.

Políticamente, Ríos Piter se movió en este episodio más atento a Los Pinos que al PRD, lo que ha generado versiones de que estaría participando en exploraciones con la intención de ser postulado por el PRI o de ayudar al peñismo a construir una candidatura multipartidista en Guerrero. Su presencia ayer en la Secretaría de G o b e r n a c i ó n a b o n ó t a l e s especulaciones. En todo caso, el Jaguar dejó en absoluta precariedad al sol azteca, pues en el resto de los aspirantes no hay una sola figura que albergue posibilidad de triunfo en el complicado estado suriano. Por cierto, ayer dijo Carlos Navarrete que equivale a un blando golpe de estado la pretensión de guerrerenses de impedir que haya elecciones en esa entidad.

De pronto se le acumularon a Felipe Calderón los asuntos por contestar. Rechazó de entrada las acusaciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de que tiene nexos con narcotraficantes y éstos le financian para actividades diversas. Y, de visita en Caracas para realizar protestas de corte político que el michoacano no realiza respecto de asuntos de su propio país, fue alcanzado por la noticia de que es el principal de los acusados por la francesa Florence Cassez de haberle causado graves daños a partir de la escenificación ajena a la realidad mediante la cual la procesaron como presunta secuestradora.

Cassez acusa a Calderón y a su

entonces vicepresidente policiaco, el cineasta inconfeso Genaro García Luna; a uno de los operadores principales de éste, Luis Cárdenas Palomino; al ex procurador federal de justicia, Daniel Cabeza de Vaca; al ahora senador Roberto Gil y a los periodistas Carlos Loret de Mola y Pablo Reinah, así como a la empresa televisora donde se difundió el montaje, Televisa. Otro tema abordado por Calderón es el de su inconformidad con el mando panista m a d e r i s t a q u e l e m a n t i e n e marginado. Dijo el esposo de la señora Margarita que podría explorar la posibilidad de generarse otra vía organizativa.

Entre otros correos y tuits recibidos en esta columna sobre el tema, Alejandro Acevedo Gómez escribió: “PRI, PAN y PRD son iguales de corruptos, tienen la impunidad como su premisa política y son cínicos. Los chuchos dan asco, pero Morena no acaba de dar verdadera esperanza, pues AMLO ha sido muy pragmático al otorgar (de dedo) las candidaturas. Soy pesimista. Yo anularé mi voto con alguna leyenda de protesta, ¿pero de qué sirve?” ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Hernández

Fax: 5605-2099

[email protected]

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 21: Zonacosta numero385

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Con el bombo y platillo que la ocasión ameritaba, un par de funcionarios del gabinetazo peñanietista tomó el m i c r ó f o n o y p r e s u m i ó s u bombón: en dos años el aumento d e l e m p l e o formal duplicó el c r e c i m i e n t o e c o n ó m i c o , fenómeno que no ocurría desde que existe registro estadístico (José Antonio González Anaya, director general del IMSS) y, por si fuera p o c o , q u e e l ambiente de paz laboral que han construido los sectores obrero y p a t r o n a l , contribuyeron a que en 2014 se generaran 714 mil 526 puestos de trabajo formales, la segunda mayor en casi dos décadas (Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS).

Pues bien, cada quien sus fábulas, pero de entrada es necesario subrayar que, dado el raquítico comportamiento registrado en el primer bienio de EPN,

trabajadores).

Con ganas de que no quede en el o l v i d o e l e s p e c t a c u l a r ridículo que mes t r a s m e s protagonizó Javier L oza n o A l a rcó n como secretario calderonista del desempleo (ahora l o h a c e e n e l Senado), el citado par del gabinetazo p e ñ a n i e t i s t a d e s t a c ó l a g e n e r a c i ó n d e empleo formal y brindó por el éxito reformista, aunque m a n t u v o e n l a chistera el truco de su magia laboral,

que no es otro que la formalización de empleos ya existentes… en la informalidad. Así, en los hechos, el número de plazas presumido por González Anaya y Navarrete Prida resulta menor en casi la mitad.

De acuerdo con las cifras del IMSS y de la Secretaría del Trabajo en 2014 se

cualquier cosa puede duplicar el crecimiento económico, amén de que

el ambiente de paz laboral es resultante de la inexistencia de la representación obrera (salvo h o n r o s a s e x c e p c i o n e s , e l neoliberalismo arrasó con los sindicatos, a menos, claro está, que alguien crea que la CTM y conexos, que se niegan al aumento salarial, sean voces autorizadas por los

.......................................................................................................México SACARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

* Empleo formal y magia* Cae el ingreso laboral* Calderón: ¿vivir mejor?* Carlos Fernández-Vega

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 22: Zonacosta numero385

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

registraron en el Seguro Social 714 mil 526 nuevos empleos formales pero, de entrada, a ese monto hay que restarle más de 18 mil plazas eventuales del campo, que tradicionalmente no cuentan para la estadística. También eventua les , pero urbanos , se registraron 164 mil 179, mientras los permanentes sumaron 532 mil 297, una cantidad nada despreciable pero sí a todas luces insuficiente, como lo salarios que se pagan. Pero a este último monto hay que restarle entre 300 y 350 mil plazas ya existentes que sólo se formalizaron, no se generaron, de tal suerte que la calculadora peñanietista ya se parece a la foxista (sólo suma, nunca resta),

Como bien detalla el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, campus estado de México, según datos del IMSS durante 2014 el número de trabajadores asegurados en dicha institución aumentó 4.3 por ciento con respecto a lo registrado en 2013. No obstante, la totalidad de tal cifra no representa nuevas fuentes de trabajo. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de los 714 mil asegurados durante el año pasado, entre 300 y 350 mil fueron por formalización de empleo, es decir, eran puestos de trabajo que ya existían, pero dejaron la informalidad, lo cual implica que prácticamente la mitad de las altas e n e l I M S S d u r a n t e 2 0 1 4 correspondieron a fuentes de trabajo de reciente creación.

Es usual que los gobiernos utilicen el maquillaje estadístico para fines propagandísticos en su intentona de adornar con flores y bombones resultados inexistentes (recuérdese a los cinco magos previos a EPN, entre ellos el autodenominado presidente del empleo), pero aquí se les pasó la

mano, porque del universo de empleos generados presumido por el par de funcionarios citado líneas arriba, sólo la mitad, en el mejor de los casos, es atribuible a nuevos puestos de trabajo.

El CIEN detalla que si bien resulta positivo que más trabajadores ingresen al mercado formal, es necesar io lograr avances más significativos ya que durante diciembre pasado la tasa de informalidad fue de 58.7 por ciento de la población ocupada, cifra ligeramente inferior a la registrada durante el mismo mes de 2013 (58.9 por ciento) y que todavía se ubica muy por encima del promedio de América Latina (47 por ciento). Ni hablar de los salarios pagados, porque en 2014 de nueva cuenta México destacó (en los últimos lugares) por ser uno de los tres países latinoamericanos (Costa Rica y Panamá complementan la lista) en los que disminuyó el ingreso laboral por ocupado (el dato es de la Cepal). En el resto de la región aumentó.

Por otro lado, apunta el centro de investigación, la tasa de desocupación en diciembre pasado fue de 3.8 por ciento en términos anuales, uno de los niveles más bajos en los últimos años. Sin embargo, la estructura de la desocupación no ha experimentado mejoras contundentes ya que el 41.4 por ciento de los desocupados corresponde a personas con un nivel de educación media superior y superior. Además, si se considera que cada año ingresan al mercado laboral alrededor de 450 mil estudiantes que culminan la universidad, de no generarse igual número de plazas l a b o ra l e s e l p ro b l e m a d e l a desocupación para el sector de la población con mayor grado de p r e p a r a c i ó n s e t o r n a r á m á s complicado con el paso del tiempo.

El bombón, pues, es de azúcar amargo, porque es evidente que México no sólo requiere incrementar la creación de las fuentes de trabajo, sino mejorar su calidad. De ahí la necesidad de combatir de manera efectiva la inseguridad y la corrupción para generar un ambiente propicio para la inversión y la creación de empleos especializados, que aportan un mayor valor agregado a la economía y deben ser mejor remunerados, condición necesaria para elevar la calidad de vida de los trabajadores.

Las rebanadas del pastel

La Cepal no quita el dedo de la llaga: un factor que no ha permitido a México avanzar en la lucha de la pobreza multidimensional es el salario mínimo, el cual no ha aumentado en las últimas décadas. Así, reitera, nuestro país es el único en América Latina donde el mini ingreso resulta inferior al umbral de pobreza… Ya entrados en cifras dramáticas, los más recientes datos de esa misma institución especializada permiten detallar que con Felipe Calderón en Los Pinos el número de pobres en el país creció a razón de 5 por cada minuto que el susodicho permaneció en la residencia oficial, hasta acumular cerca de 15 millones adicionales en el sexenio que a los mexicanos prometió vivir mejor… Incontenible la caída del barril petrolero mexicano: ayer se cotizó a 37.77 dólares, y el billete verde a 14.90 bilimbiques.

Twitter: @cafevega

D.R.: [email protected]

Jueves 29 de Enero del 2015

Page 23: Zonacosta numero385

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Responsable de la publicación:Héctor Narváez, Periodista deHuixtla, Chiapas.Contacto al Cel: 9642823259Correo: [email protected]

Jueves 29 de Enero del 2015

Esta es una campaña de

Page 24: Zonacosta numero385