Zonacosta numero426

20
$5 SÁBADO 06 DE JUNIO DEL 2015 PRIMERA SEMANA DE JUNIO DIRECTORA GENERAL: EDITH HERNÁNDEZ GONZÁLEZ DIRECTOR FUNDADOR: HÉCTOR NARVÁEZ ZONA COSTA Z C MIEMBRO DEL SOCIO FUNDADOR DE EN ESTA EDICIÓN * En la columna Juan Pueblo: Hay mucho en Juego 3ra. y Última Parte CAMACHO SOLÍS, EL POLÍTICODE LAS NEGOCIACIONES AÑ0 5, No. 426 24 PÁGINAS INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO QUEMADAS LAS OFICINAS DEL PRI, PAN, PRD VERDE ECOLOGISTA, PT Y MOVIMIENTO CIUDADANO LA SELECCIÓN MEXICANA YA ESTÁ EN BRASIL DESMIENDE INE QUE MARCA PARA VOTAR SE PUEDA BORRAR HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO NO INSTALARÁ CFE MEDIDORES DIGITALES EN 63 MUNICIPIOS POBLADORES AMARRAN Y RETIENEN A ALCALDE DE SILTEPEC QUE ESTE DOMINGO NO SE TE OLVIDE IR A VOTAR UBICA TU CASILLA QUE TE CORRESPONDE

description

 

Transcript of Zonacosta numero426

Page 1: Zonacosta numero426

$5 SÁBADO 06 DE JUNIO DEL 2015PRIMERA SEMANA DE JUNIO

DIRECTORA GENERAL: EDITH HERNÁNDEZ GONZÁLEZDIRECTOR FUNDADOR: HÉCTOR NARVÁEZ

ZONA COSTAZC

MIEMBRO DEL

SOCIO FUNDADOR DE

EN ESTA EDICIÓN* En la columna Juan Pueblo:

Hay mucho en Juego

3ra. y Última Parte

C A M A C H O S O L Í S , E LPOLÍTICODE LAS NEGOCIACIONES

AÑ0 5, No. 42624 PÁGINAS

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

QUEMADAS LAS OFICINAS DEL PRI, PAN, PRDVERDE ECOLOGISTA, PT Y MOVIMIENTO CIUDADANO

LA SELECCIÓN MEXICANAYA ESTÁ EN BRASIL

DESMIENDE INE QUE MARCAPARA VOTAR SE PUEDA BORRAR

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO

N O I N S T A L A R Á C F E MEDIDORES DIGITALES EN 63 MUNICIPIOS

POBLADORESAMARRAN YRETIENENA ALCALDE DE SILTEPEC

QUE ESTE DOMINGONO SE TE OLVIDE IR

A VOTARUBICA TU CASILLA

QUE TE CORRESPONDE

Page 2: Zonacosta numero426

2ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

(editorial)DONACIÓN DE ORGANOS

EN MÉXICO

DirectorioInterdiario Zona Costa

Edith Hernández GonzálezDirectora General

Héctor NarváezDirector Fundador.

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

*En el país hay más de 19 mil personas en espera de un trasplante, es necesario fomentar en la sociedad la cultura de la donación de órganos

“Donar órganos es sembrar mil esperanzas de vida todos los días”La donación de órganos es un acto en el cual una persona muestra un comportamiento altruista y cede a otra, alguno(s) de sus órganos con la finalidad de restablecer o mejorar la salud de aquélla, siendo esta oportunidad de favorecer al individuo en circunstancias difíciles de supervivencia. Pero ¿Cómo se encuentra la situación en el mundo y específicamente en México la donación de órganos? ¿Existe la suficiente información sobre una decisión tan importante?Es que el trasplante de órganos es un procedimiento complicado, largo, y tedioso. Es también un procedimiento que salva vidas. En México, la donación, y la eventual trasplantación de órganos, tuvo su comienzo en 1963, cuando los doctores Federico Ortiz Quezada, Manuel Quijano y Gilberto Flores, exitosamente lograron el primer trasplante renal en el país. Desde entonces, los avances médicos y tecnológicos han permitido a médicos en todo el país llevar a cabo trasplantes de hígado, páncreas, corazón y de pulmón, entre otros. Pese al haber realizado numerosos trasplantes, no es hasta el año de 1976 que el gobierno autoriza la apertura del primer programa de trasplantes en el hospital 20 de Noviembre, del

ISSTE, en el Estado de México.La falta de información y los mitos generados en torno a la transferencia de órganos ha hecho que 80 mil potenciales receptores mexicanos vean alejada la posibilidad de mejorar su calidad de vida, ya que por estas razones no están inscritos en el Programa Nacional de Donación, el cual les abriría el abanico de esperan.De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes, en el país hay más de 19 mil personas en espera de una oportunidad para seguir viviendo. Y es que al día de hoy 19 mil 666 personas requieren recibir un trasplante de órganos. La lista se distribuye de la siguiente manera: 11 mil 903 personas esperan recibir un trasplante de riñón, 7 mil 302 para un trasplante de córnea, 391 de hígado, 45 de corazón, 11 de páncreas, 10 personas de riñon-pancreas, 2 personas para trasplante de hígado-riñón, 1 para pulmón y 1 de trasplante de corazón-pulmón.Y es que en México el número anual de muertes por problemas que pueden resolverse con trasplante de algún órgano o tejido es considerable: enfermedades renales (del riñón) 8 mil; cardiovasculares (del corazón) 90 mil; hepática (del hígado) 45 mil. Es que para poder realizar un trasplante, sin embargo, es necesario contar con dicho órgano. Si bien son miles las personas que necesitan de este acto de caridad para poder continuar con una vida digna y en casos, conservarla, la donación de órganos no es un tema conocido por todos los mexicanos: el tema “está en proceso de aceptación cultural”. De acuerdo a la Cruz Roja, un donador es cualquier persona que “tome la decisión de donar sus órganos. La decisión de donar es sólo de quien quiere hacerlo, de la misma forma puede revocar su decisión y elegir no hacerlo”.¿Estaría dispuesto (a) a donar sus órganos en lugar de llevarlos al panteón? ¿Considera la posibilidad de ser portador de vida?La cultura de donación en nuestro país es muy baja, la proporción es de 80 por ciento de

donador vivo relacionado y 20 por ciento de donación cadavérica, influye quizá el que aún existen miedo y mitos que inhiben la donación de órganos. Muchos de nosotros tenemos en mente el falso mito que dice que, si uno es donador de órganos y se acc identa , los paramédicos, doctores o encargados tomarán la decisión de dejarnos morir, para así poder proporcionar un órgano a un tercero. Este mito no solamente nació de una típica cadena de emails en los 2000, sino que es completamente falso, por razones tanto éticas, como científicas. Cabe mencionar que las circunstancias para que un órgano pueda ser trasplantado exitosamente son realmente específicas.El problema de fondo con la donación y trasplante de órganos en México es la falta de control y capacidad de vigilancia del Cenatra, ente rector en la materia, el cual tampoco ha logrado impulsar realmente la cultura que genere donadores, afirman médicos especialistas.Desde hace algunos meses, el Seguro Popular paga los trasplantes de riñón, pero sólo en los niños. Los adultos, que son la mayor parte de los afectados con complicaciones de diabetes, están fuera de ese beneficio. Estimaciones oficiales recientes indican que 300 mil personas en el país ya tienen insuficiencia renal.La situación es preocupante, imagínese usted si cada individuo que fallece y no dona sus órganos (los que se encuentren saludables) ¿Cuántas vidas estamos perdiendo?, es que con la donación se puede garantizar una mejor y mayor calidad de vida a los pacientes, pues en México no se cuenta con la tecnología para ofrecer garantías con órganos mecánicos, como podrían ser los de corazón. Es vital que la población tome conciencia de este proceso salvavidas, si se quiere poder satisfacer las necesidades de estas personas, y del número creciente de pacientes que se observará en años próximos. La donación de órganos es realmente el acto más altruista que un ser humano pueda realizar, y el donador puede tener por seguro que será recordado por docenas de personas todos los días, al ver a sus seres queridos -y a sí mismos- vivos y salvados por ese donador superhéroe, generoso y maravilloso. ¿Y si fuera tu familiar que necesita un trasplante de órganos? ¿Serías donante de vida? ¡Yo, si!

- Estrella Trujillo

Sábado 06 de junio del 2015

Page 3: Zonacosta numero426

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

T u x t l a G u t i é r r e z , C h i a p a s . J u n i o 0 5 (SinEmbargo/EFE/El Sur).- Miles de maestros mexicanos irrumpieron hoy en las sedes de los partidos políticos en T u x t l a G u t i é r r e z , Chiapas, y quemaron muebles, documentos y propaganda electoral dentro de una nueva jornada de boicot a los comicios del domingo.I n t e g r a n t e s d e l a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) atacaron oficinas de nueve fuerzas políticas, entre ellas las de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.Además, bloquearon las calles aledañas a las oficinas de los partidos, aunque después fueron reabiertas por los cuerpos de emergencia que se movilizaron para sofocar los incendios.Mediante su cuenta de Twitter, el dirigente nacional del PAN condenó los hechos y la falta de atención de las autoridades. “Estas son las instalaciones de nuestro Comité Estatal del PAN en Chiapas. Uno se pregunta: y la autoridad donde está?”, escribió Gustavo Madero Muñoz.

Por el temor d e l a s manifestaciones de los docentes, las autoridades de la capital ch iapaneca ordenaron el d e s a l o j o y suspens ión de labores del personal d e l ayuntamiento . L o s p r o fe s o r e s m a n t i e n e n b l o q u e a d o un centro de

HOTEL, RESTAURANTY CAFETERÍA

“DON QUIJOTE”

CALLE PORFIRIO DÍAZ PONIENTE NO. 2HUIXTLA, CHIAPAS. CEL: (964) 2 01 60 64 2 34 73

En el corazónde “la ciudadde la piedra”

almacenamiento y d i s t r i b u c i ó n d e gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tuxtla a fin de generar desabastecimiento.En tanto, en Guerrero, aprox imadamente 4 0 0 m a e s t r o s e i n t e g r a n t e s d e l Movimiento Popular Guerrerense (MPG) l l e g a r o n a l a

QUEMADAS, LAS OFICINAS DEL PRI, PAN, PRD,VERDE ECOLOGISTA, PT Y MOVIMIENTO CIUDADANO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Los maestros hicieron un caos en la capital del Estado

También destruyeron propaganda política

El INE hizo un llamado a la paz

Pase a la PAG. 04

Sábado 06 de junio del 2015

Page 4: Zonacosta numero426

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)

- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVO

OFFICE- ANTIVIRUS

- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS

- COPIAS B/N COLORDoble Carta

- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

SERVICIOS DE FACTURACIÓNELECTRÓNICA

¡NO TE QUEDES SIN FACTURAR!

PREGUNTA POR NUESTROS SERVICIOS

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

%e

20

n M

ante

nim

iento

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

CANDIDATO DE HUMANISTAES DEL ESTADO DE SINALOA

- “El Conta” Manuel Cruz Coutiño

Sábado 06 de junio del 2015

De forma preliminar, se reportan 20 maestros con heridas en la cabeza por las pedradas, mismos que fueron

trasladados a la Cruz Roja y al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y a la 1 de la tarde, el resto del contingente marchaba rumbo al centro de Tlapa.En Morelia, Michoacán, docentes de la sección 18 de la Coordinadora realizan protestas contra la Reforma

E d u c a t i v a y l a jornada electoral. Poco después de las 1 1 h o r a s , l o s maestros partieron d e l o s c u a t r o puntos cardinales hacia el centro de la c a p i t a l p a r a m o s t r a r s u inconformidad.De acuerdo con W R a d i o , a l a movilización se han s u m a d o o t r a s organizaciones que están en contra de l a m e n c i o n a d a r e f o r m a , y l a laboral. En este estado,se realizan

movilizaciones en Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y otras ciudades.

S i n r e p o r t a r incidentes.Mientras tanto, el pres idente del Instituto Electoral d e M i c h o a c á n ( I E M ) , R a m ó n Hernández Reyes, c o n f i r m ó e s t a t a r d e q u e l a s instalaciones de la a u t o r i d a d electoral en el estado, han sido liberadas por los miembros de la

coordinadora, quienes habían comenzado el bloqueo desde el martes; lo anterior, gracias a un a c u e r d o p a r a r e a l i z a r l a s negociaciones con la Secretaría de Gobernación (Segob).Por otro lado, Jaime Esparza Cortina, Secretario de Gobierno, advirtió que, en el caso en que se intenta restablecer el bloqueo, se usará la fuerza.Además, en la Ciudad de México, un grupo de normalistas de Guerrero, intentaron derribar la cerca de seguridad instalada por la Policía Federal a una cuadra de la Secretaria de Gobernación, donde se realiza una reunión con líderes de la CNTE.

INE llama a pacificar eleccionesEsta mañana, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) hicieron un llamado a los maestros disidentes a “encauzar su lucha por la vía legal y pacífica” y señalaron que sería “inconveniente” que se afecte la “vida democrática del país”.En conferencia, 10 de los 11 consejeros llamaron al magisterio a

gasolinera de Atlamajac, para bloquear la carretera federal Tlapa-Puebla, en demanda de la presentac ión con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y como parte de las acc iones para boicotear las elecciones.Sin embargo, antes de que lo h i c i e r a n , a l lugar llegaron u n o s 2 0 0 p o l i c í a s antimotines del gobierno del estado quienes los rodearon y les lanzaron piedras con resorteras para reprimir las acciones de protesta.Durante la agresión, los maestros incendiaron una camioneta a 50 metros de la gasolinera y retuvieron a un Policía Municipal a quien acusan de unirse al ataque de los antimotines.

Pase a la PAG. 05

Page 5: Zonacosta numero426

5ZONA COSTAZCINTERDIARIOSábado 06 de junio del 2015

respetar el derecho al voto y a demás ciudadanos a ejercerlo, y expusieron q u e s e h a n establecido las c o n d i c i o n e s p a r a l a instalación del total de las casillas en el país y para que l a j o r n a d a e l e c to ra l s e lleve a cabo. No se suspenderá la votac ión , aseguraron.Hasta ahora el b o i co t d e l o s p ro fe s o re s h a contemplado bloqueos de avenidas y centros de distribución de gasolina, ataques a edificios públicos y sedes de partidos políticos, toma de oficinas electorales, así como quema de propaganda y de boletas de votación.El objetivo de los maestros es ejercer

presión sobre el Gobierno, con el que mantienen negociaciones desde hace

varios días, para que cumpla las once demandas que le plantearon el 1 de mayo pasado.El pliego petitorio incluye la gratuidad de la educación, un aumento salarial, la presentación con vida de los 43 jóvenes desaparecidos en Guerrero y la derogación de la Reforma Educativa

promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en 2013.

En la capital del país, después de realizar a l m e n o s d o s movilizaciones, 27 representantes de la d i s i d e n c i a d e l m a g i s t e r i o s e e n c u e n t r a n e n negociaciones con autoridades de la S e c r e t a r í a d e G o b e r n a c i ó n (Segob).L o s m a e s t r o s acudieron a sus

instalaciones a hacer entrega de su re s p u e s ta a l S e c re ta r i o d e Gobernación, Luis Enrique Miranda, tras haber rechazado ya las respuestas emitidas por el Gobierno Federal, producto de negociaciones sostenidas entre las dos partes el miércoles pasado.

Page 6: Zonacosta numero426

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

GRAN DESEMPEÑO EN COMPLEMENTOS AUTOMOTRIZDE VENTA EN AUTOCOLOR DE “HUIXTLA”DECORATIVA - AUTOMOTRIZ - INDUSTRIAL

CONTAMOS CON TODA CLASE DE SOLVENTESE IGUALAMOS COLORES EN GENERAL

ATENDIDOS POR SUS AMIGOS:C.P. SINUHE RUBENS CUETO CANO Y AGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZESTAMOS UBICADOS EN CALLE BELISARIO DOMINGUEZ PTE. No. 18

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO. TEL. 01 (964) 64 2-13-21

La Experiencia... cambia de nombre

Ciudad de México. Junio 05.- Manuel Camacho Solís tenía una vocación por las negociaciones, las alianzas y la formación con miras a transformar el sistema político.Ignacio Marván, director de la división de estudios políticos del CIDE y ex colaborador de Camacho Solís desde la academia y en todos sus cargos políticos, recuerda momentos clave de la carrera del que fue su jefe y amigo. En cada de uno de esos momentos, dice Marván, estaba de por medio la transformación de la política mexicana."En cualquier tipo de conflicto, veía la posibilidad de negociación y de salida. Buscar sal idas que replantearan y reformaran elementos clave del sistema político mexicano", dice.

El sismo de 1985La primera gran negociación de Camacho Solís fue con los damnificados del sismo de 1985 en la Ciudad de México. Marván estuvo con él.Camacho Solís era entonces secretario de desarrollo Urbano y Ecología. En la etapa de reconstrucción de la ciudad y atención a las familias perjudicadas por el sismo que sacudió la capital decidió integrar a la negociación a grupos ajenos al PRI. No eran tiempos democráticos. El PRI tenía 56 años en el poder y Camacho sentó a la mesa a otros, un pluripartidismo que no existía en el país.

"El primer momento, muy significativo, fue lo del sismo del 85 y el proceso de negociación con los damnificados donde

realmente su misión y capacidad de interlocución lo ayudó a resolver ese problema en el que estaba atorado, pero se abrió la negociación a otro tipo de grupos que no fueran del PRI. Eso fue de los momentos de cambio claves del sistema político mexicano", recuerda Marván.

La reforma política de 1992-1993En un entorno de absoluta crisis de legitimidad del gobierno que encabezaba en la Ciudad de México, Camacho Solís ordenó a Marván coordinar el proyecto de reforma política para el Distrito Federal.

Había llegado al gobierno de la Ciudad con la ciudadanía en su contra. Quien lo nombró, Carlos Salinas, había perdido en el Distrito

Federal en la elección presidencial de 1988. Cuauhtémoc Cárdenas había obtenido la mayoría de los votos en la capital del país, lo que ponía en crisis al regente.Por eso impulsó cambios para que la c i u d a d t u v i e r a u n g o b i e r n o independiente al gobierno federal. El regente impuesto por el presidente volvía la capital un espacio de la democracia."Me encargó la coordinación de ese proyecto. Ese también es un momento muy significativo para el sistema

político mexicano, porque Salinas perdió la elección del Distrito Federal de manera significativa. Camacho entró a gobernar la ciudad con el 27 por ciento de los votos, cuando Cuauhtémoc Cárdenas había conseguido entre 48 y 49 por ciento. Esa crisis de legitimidad del gobierno de la ciudad provocó el replanteamiento de una reforma, que fue la base de la creación de un gobierno propio y representativo del Distrito Federal", cuenta Marván.

Los diálogos de Chiapas

Sábado 06 de junio del 2015

C A M A C H O S O L Í S , E LPOLÍTICO DE LAS NEGOCIACIONES

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Los acuerdos con los damnificados del sismo de 1985

Los diálogos de paz en Chiapas

Los cambios en el IFE en 1994 y hasta la unidad de las izquierdas en 2012

Page 7: Zonacosta numero426

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Av. Rayón Norte S/N, frente a la Cooperativa “Pacífico”, en Huixtla

Sábado 06 de junio del 2015Para el conflicto de Chiapas y el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, Marván recuerda que participaron en la propuesta de una salida política democrática.Camacho Solís fue nombrado coordinador para el Diálogo y la Reconciliación de Chiapas.En una entrevista con MILENIO en 2013 dijo que fue a buscar paz, mediante un trabajo político fuerte, en el que no sólo se trataba de conocer a los zapatistas, sino que "había que conseguir el respaldo nacional".El 14 de febrero de 1994 fue a un encuentro con el subcomandante Marcos. Aunque Camacho admitió que "era casi imposible hablar con Marcos", el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el gobierno mexicano, empezaron con negociaciones y diálogos.Su primer logro fue la liberación del general Castellanos (a quien los zapatistas tenían secuestrado). Después, comenzaron los Diálogos en San Cristóbal, tras los cuales se le reconoció por la labor que había desempeñado y a punto de lograr la paz asesinaron a Luis Donaldo Colosio, lo que concluyó con su misión en Chiapas.

Autonomía del IFEMarván dice que Camacho Solís fue clave para lograr un acuerdo a través del cual los partidos políticos, sobre todo el PRI, dejaran de tener injerencia en las decisiones del Consejo General del recién creado Instituto Federal Electoral, porque los partidos dejaron de tener voto en el consejo.

"En una cosa que es muy importante donde Manuel fue clave es el acuerdo por la paz y la democracia a partir de enero de 1994. Es ahí donde se plantea y consigue la autonomía del entonces IFE, porque lo que se negocia entre Cuauhtémoc Cárdenas, Diego Fernández de Cevallos y Luis Donaldo Colosio es quitarle el voto a los partidos dentro del Consejo General del IFE", cuenta Marván.Recuerda que antes de eso el IFE tenía "claramente un predominio del PRI", por lo que esa negociación representó "el gran quiebre que hace posible la elección de 1994"."Esto modifica las instituciones políticas y electorales en México y esta negociación fue conducida por el licenciado Manuel Camacho", dice.

Fox-Cárdenas y la candidatura de AMLOSin éxito, encabezó las negociaciones para intentar una alianza entre Vicente Fox y Cuauhtémoc Cárdenas en 1999."Participamos e intentamos la formación del Partido del Centro Democrático, no muy exitoso, pero lo más relevante del papel de Manuel en ese momento fue el intento de alianza entre Cuauhtémoc Cárdenas y Vicente Fox, en donde le tocó armar el grupo para tratar de negociar entre los dos

equipos la posibilidad de una candidatura común que no cuajó. Camacho estuvo en el centro de esa alianza", recuerda.Marván cuenta que Camacho Solís jugó un papel clave en 2012 en la articulación de un frente común de las izquierdas para impulsar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.

La negociación en la que no pudo participarPara Marván resulta una gran paradoja y una muy triste casualidad que Camacho se empezara a enfermar entre septiembre y octubre del año pasado, "cuando el sistema político mexicano entra en la más grave crisis que ha vivido y de la cual no sale todavía".Considera que en su trayectoria académica en El Colegio de México, luego política en el PRI, PCD y PRD, Camacho logró transformar este sistema y darle viabilidad, pero en el momento en el que entró en una crisis muy grave como la que estamos viviendo actualmente él estuvo enfermo, por lo que su muerte, dice, "es una gran pérdida para México, la democracia y para los que creemos que este sistema político puede mejorar".

(Retomado del periódico Milenio)

Page 8: Zonacosta numero426

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

P O B L A D O R E S R E T I E N E N Y AMARRAN A ALCALDE DE SILTEPEC

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Por no cumplir con sus compromisos

Y tampoco las obras que prometió

habrían amarrado a un funcionario de la a d m i n i s t r a c i ó n municipal, de quien se desconoce su identidad y que permanecía al lado de Ramírez Muñoz, p a r a q u e e s t o s cumplieran con los compromisos que habían hecho.A José Trinidad, lo acusan “de utilizar r e c u r s o s d e l ayuntamiento” para i m p u l s a r a s u h e r m a n o N e y r o

Ramírez Muñoz, que aspira a la presidencia de este lugar.Es por eso que algunos habitantes pidieron a las autoridades que investiguen a José Trinidad, “se le debe realizar una auditoría para denunciar su enriquecimiento inexplicable, de donde salieron sus inversiones en inmuebles que tienen disfrazados en otros lugares”, dijeron.Tras permanecer varias horas amarrado a una banca, se sabe que el alcalde logró llegar a un acuerdo con los habitantes, en el que se comprometía a cumplirles lo antes posible, para lograr su libertad. (Quadratín)

Siltepec, Chiapas. Junio 0 4 . - H a b i t a n t e s d e l municipio de Siltepec, amarraron a su alcalde, José Trinidad Ramírez Muñoz, a quien señalan de no haber cumplido con sus compromisos y con las obras que prometió.Todo ocurr ió cuando R a m í r e z M u ñ o z , s e presentó en la comisaría ej idal , en donde fue retenido y amarrado por los habitantes.Los lugareños también

CANDIDATO DEL PANA LA DIPUTACIÓN FEDERAL

POR EL DISTRITO DE HUIXTLAHÉCTOR REYES RAMÍREZ

FAVOR DE PASAR A PAGARA ESTA CASA EDITORIAL

POR ADEUDOS DE PUBLICIDAD

Lo acusan de desviar recurso para campaña

Sábado 06 de junio del 2015

Page 9: Zonacosta numero426

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Ciudad de México. Junio 05.- Emanuel 'Pollo' López defenderá su título mundial Superpluma interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el panameño Rolando Giono el próximo 20 de junio en el Palenque de Gallos, ubicado en las instalaciones de la feria de Comitán, Chiapas.Será la primera defensa de López (18-4-1, 7 KO's), quien se coronó el pasado 21 de marzo al noquear en n u e v e a s a l t o s a l colombiano Carlos 'Batey' Padilla en un combate celebrado en Tapachula, Chiapas.El 'Pollo' tendrá la oportunidad de pelear ante la gente de la ciudad que lo vio nacer hace 25 años, algo que lo motiva a dar una buena exhibición, además que busca hacer huesos viejos como campeón mundial para asegurar su futuro.Actualmente el campeón mundial Superpluma, además del boxeo, se dedica desde hace tiempo a trabajar la hojalatería y pintura, oficio que podría dejar definitivamente si logra realizar varias defensas."Estoy muy contento de poder pelear ante mi gente. Les puedo asegurar que saldré a defender con todo mi campeonato", declaró López.Con su victoria sobre Padilla, el 'Pollo' López

se sumó a Romeo 'Lacandón' Anaya, Víctor Manuel Rabanales y Cristóbal

Cruz como los únicos púgiles originarios de esta entidad en c o n v e r t i r s e e n c a m p e o n e s mundiales.López, que inició su carrera boxística profesional en julio de 2010 con una victoria por nocaut sobre Marco Monjarez , d i jo tener pocas referencias sobre Giono (17-5, 11 KO's), aunque sabe que tiene buen boxeo y rapidez.'El Tractor' Giono ha realizado la mayor parte de sus peleas en territorio panameño y además de ser calificado como un boxeador muy habilidoso, con la tradicional escuela panameña, nunca ha sido

noqueado.Los boletos ya están a la venta y el

precio para las dos primeras filas será de 600 pesos, sillas en 500 pesos y gradas en 200 pesos.

Semifinal de lujoEl yucateco Miguel 'Alacrán' Berchelt y el regiomontano Sergio 'Dandy' Puente se medirán en la semifinal a diez rounds, dentro d e l a d i v i s i ó n Superpluma.Berchelt (25-1-0, 22

KO's) derrotó el pasado 28 de marzo al nicaragüense René ' C h i r i z o ' G o n z á l e z , p a r a agenciarse el campeonato Superpluma NABO, avalado por la Organización Mundial de Boxeo (OMB), colocándose además cerca de una oportunidad de título mundial.Puente (22-1, 10 KO's) es otro Superpluma mexicano de primer nivel, apenas con una derrota en su récord, misma que sufrió en noviembre pasado por decisión ante el ex campeón mundial Fernando 'Ko-Chulito' Montiel. (Retomado del Periódico Milenio)

“ P O L L O ” L Ó P E Z EXPONE TÍTULO EN CHIAPAS

El mexicano con marca de 18-4-1

Ostentará la corona Superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo

La justa será en Comitán

Sábado 06 de junio del 2015

Page 10: Zonacosta numero426

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Chistes del día:

Una pareja de novios deciden separarse y el chico le dijo a la chica: "Tenemos que separarnos y cuando cumplamos 50 años nos reencontramos. Cada ves que seamos infieles guardamos un grano de arroz". Cuando llegó el día se volvieron a encontrar y el viejo dijo: "mira abre la cajita y fíjate" la viejita la abrió y vio un arroz y dijo "solo una vez ", y el viejo dijo: "Ahora te toca". Y la vieja dijo: " Con que crees que he preparado el arroz con pollo y el postre de arroz con leche

¿Qué hace un loco rompiendo un reloj?Matar el tiempo.

Chistes al azar:

Un viejo se está muriendo. Alrededor del lecho poco a poco empieza a surgir una discusión.¡Vamos a alquilar un carro fúnebre para llevarlo con decencia! Dice la esposa.¡No creo que se deba gastar tanto dinero! Yo puedo llevarlo en la camioneta del vecino, si me la presta, dice el hijo del viejo moribundo.¿Y por qué no lo llevamos al hombro? Pregunta el vecino, él casi no pesa nada.Por fin el moribundo reúne el resto de las fuerzas que le quedan, y dice:Si ustedes me ayudan a bajar, tal vez yo pueda llegar al cementerio por mi cuenta.

¿Qué es algo verde y volador?Súper lechuga.

¿Y qué es algo verde y se arrastra?Súper lechuga herida.

Este era un violinista que se perdió en la jungla, cuando a lo lejos vio un león, en su desesperación se puso a tocar el violín como un loco, el león se acercó y se sentó enfrente como escuchándolo.

De pronto apareció otro león e hizo lo mismo.

El violinista pensó: "Ya sabia que esta carrera me salvaría algún día", cerró los ojos un segundo y al abrirlos había mil leones a su alrededor.

Ya sudando frío, vio a lo lejos otro león, y se levantó para hacerlo detener mientras iba a su encuentro, siempre tocando el violín, pero el león no se detenía y en un segundo se lo comió.

Viendo esto, se levanta otro león y dice:

"Ya sabía que este sordo nos iba a malograr el concierto."

El doctor le dice a un loco:Míreme bien a los ojos y, después le pregunta:¿Así que cuando usted habla escucha voces y no sabe quien le esta hablando?El loco responde:Sí, cuando hablo por teléfono.

1er acto: Un pelado peinándose2do acto: Un pelado peinándose3er acto: Pelado peinándose¿Cómo se llama la obra?Misión imposible

Un borracho intenta abrir la puerta de su casa, pero no acierta. Su mujer se asoma por la ventana y le grita:¿Qué pasa, Pepe?, te tiro las llaves y dejas de hacer tanto ruido.No, si las llaves las tengo, mejor tírame la cerradura que no la encuentro.

¡¡¡Buen fin de semana!!!

Y tú recuerda: El remedio a todos los males, es la risa.

CHISTESSábado 06 de junio del 2015

Page 11: Zonacosta numero426

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sopa de letras - Ambiental

Sábado 06 de junio del 2015

Page 12: Zonacosta numero426

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Junio 03.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se comprometió a no instalar medidores digitales y a no realizar cortes de energía a usuarios de 63 de los 122 municipios de C h i a p a s , a g l u t i n a d o s e n e l Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia, informó Juan Guerrero Hernández, integrante del equipo promotor de la agrupación.En rueda de prensa agregó que el acuerdo fue firmado en marzo pasado en la Gerencia Divisional Sureste de la CFE, con sede en Oaxaca, después de varias reuniones de trabajo.Acompañado por Carlos Pereira, otro de los dirigentes del Movimiento, consideró que el acuerdo representa “un avance porque inicialmente la demanda que nos unió y reconoció como comunidades fue no permitir la instalación de los medidores digitales porque con ello se justifican incrementos en el cobro de las tarifas”.Reiteró que el acuerdo firmado con la CFE “es un logro del movimiento”, que agrupa a 250 mi l personas en e j idos , comunidades y cabeceras de 63 municipios de la entidad.“Como parte del rechazo a la reforma energética no oponemos a la instalación de los medidores digitales y al cobro mediante tarjetas de prepago”, aseveró.Señaló que “a pesar de las altas tarifas que la CFE cobra en Chiapas la

infraestructura para dotar de energía a la población presenta serias deficiencias

en muchos casos, por la falta de mantenimiento, lo que ocasiona que preste un mal servicio”.Guerrero Hernández manifestó que otra de las demandas de los integrantes del Movimiento es que se establezca una tarifa preferencial de 20 pesos por usuario, pues ese es el acuerdo que han tomado las comunidades.“Hablamos de una tarifa preferencial, no justa porque la CFE siempre encuentra justificantes para cobrar lo que se le antoja sin control alguno”, dijo.Afirmó que en este punto se ha avanzado porque debe de intervenir el gobernador Manuel Velasco Coello, como lo hizo su homólogo de Tabasco, Arturo Núñez, pero ya existe un acuerdo de una audiencia en la que le plantearían el tema.“Nosotros estamos firmes en defender

la demanda histórica de los chiapanecos de que se establezca

una tarifa preferencial porque con sus presas, esta entidad surte más del 25 por ciento de la energía al país y podría dotar de energía a más de 25 millones de usuarios”, expresó.Añadió que las altas tarifas que la CFE cobra en Chiapas “no corresponde con lo que ha significado el despojo de tierras para la construcción

de cinco presas hidroeléctricas y del parque eólico de Arriaga”.En su opinión, “no se avanza en el establecimiento de una tarifa preferencial porque no hay voluntad política del gobierno, a pesar de las justificaciones técnicas, sociales y políticas que hay en la entidad”, por lo que “continuaremos la lucha hasta lograr el objetivo”.Comentó que a un usuario del ejido Zaragoza, munic ip io de La Concordia, le llegó por 52 mil pesos el recibido del segundo bimestre de este año y por 44 mil el del primero. “Es una familia que sólo tiene cuatro focos, un estéreo, una televisión y una licuadora. ¿No es esto una injusticia?”. (Retomado del Periódico La Jornada)

NO INSTALARÁ CFE MEDIDORES DIGITALES EN 63 MUNICIPIOS

Así se comprometió la empresa

Lo anuncia, grupo de resistencia civil

Y a no realizar cortes de energía

Sábado 06 de junio del 2015

Page 13: Zonacosta numero426

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

DESMIENTE INE QUE MARCA PARA VOTAR SE PUEDA BORRAR

Ciudad de México. Junio 05.- Con marcador para votar y cinco gomas de diferentes calidades, el consejero electoral Arturo S á n c h e z G u t i é r r e z desmintió que es f a l s o , c o m o circula en redes sociales, que el lápiz diseñado por el Instituto N a c i o n a l Electoral (INE) no sea indeleble, p u e d a s e r borrado y dar pie un “fraude”.”E l mater ia l e l e c to ra l q u e d i s e ñ a m o s e s seguro, no es posible borrar la marca y el elector puede estar seguros sobre eso”, sostuvo el presidente de las comisiones unidas de Organización y Capacitación Electoral.En rueda de prensa el consejero marcó una tarjeta e intentó borrarla, sin éxito, con lo que desestimó rumores sobre la "posibilidad de que se cometan fraudes porque el marcador que se utilizará en la jornada electoral para marcar la boleta podría ser un lápiz que pudiera borrarse y después cambiar el voto del elector" lo que no es cierto, dijo.

Eso es porque, explicó “estos marcadores tiene una composición química y mineral completamente

distinta (que permite) primero, que a la hora de votar quede marcado por quien votó el elector y que no se pueda borrar con goma alguna.“Hay una tercera que consiste que el papel seguridad de las boletas por su fórmula y porosidad todavía hace más difícil para remover la marca que quedara por el elector”, garantizó.Por ello llamó a la ciudadanía a confiar en el marcador que se empelará en las casillas el domingo, día de la elección, aunque si lo desea puede llevar su propia pluma o plumón.

El riesgo, empero –explicó- es que si la tinta está fresca al momento de doblar la boleta “la tinta

podría marcar del otro lado y tendría el mismo efecto q u e e l c r a y ó n ( m a r c a r o t r a s partes de la boleta y l l e v a r a s u anulación) por eso es muy importante que elector confíe e n n u e s t r o marcador”.Recordó que en el pasado se usaba un crayón, pero éste fue sustituido en aras de dar certeza al voto.“Usábamos antes

el crayón tradicional, ¿Qué nos empezó a pasar?, que cuando se doblaba la boleta y en lugares donde hace calor la cera del crayón normal se traspasaba al otro lado del doblez y eso implicaba que a la hora de abrir las boleta parecía que había dos marcas y eso automáticamente anulaba el voto”.Para impedir eso el INE diseñó nuevos marcadores y son indelebles, garantizó. (De Las Agencias)

Sábado 06 de junio del 2015

Es lo que dijo al juez

Aquí, un resumen de su declaración

El directivo que tiró al rector del fútbol mundial

Page 14: Zonacosta numero426

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sau Paulo, Brasil. Junio 05.- Cambiando hombres y cambiando actuaciones. Miguel Herrera confía en un equipo diametralmente opuesto al que dejó preocupado a su afición mexicana tras el juego ante Perú.De entrada, el 'Piojo' explica que todos los movimientos deben reflejar en la cancha a una selección mexicana más organizada, sólida, coherente y agresiva, que la que empató a uno con los incas.La alienación ante Brasil parece darle la razón. José de Jesús Corona; Rafael Márquez, Hugo Ayala y Catita Domínguez; George Corral y Adrián Aldrete; Javier Güemez, Tecatito Corona y Mario Osuna; Eduardo Herrera y Raúl Jiménez.Con ellos, el 'Piojo' planea este operativo ante un Brasil que sabe que saldrá encima desde el primer minuto.“Vamos a tratar de retener la pelota, de mantenerla, no errar tantos pases, ser más seguros, tener más volumen de juego, ser más desequilibrante en la cancha. Por eso está ahí Tecatito Corona, quien tiene aún molestias en la rodilla, pero queremos verlo dentro de nuestras expectativas”.Contrario a lo que se percibe en Sao Paulo, Miguel Herrera asegura que espera un Brasil muy intenso, pero no cree que salga presionado por las circunstancias ni por una urgencia de ganar, porque al final, cree el 'Piojo', es sólo un partido de preparación. “No hay tanta presión para Brasil. Va a buscar levantar el trofeo en la Copa América, es favorito para hacerlo, pero tiene que empezar de cero y tratar de ganar todos los torneos y juegos para

llegar al Mundial. Se han caído varios jugadores importantes para Dunga (Robinho, Luiz Gustavo, Óscar y Marcelo), Neymar no estará, pero no creo q u e s e a e l m á s presionado. Lo espero muy intenso, por eso el partido debe ser muy bueno, para él es importante ganar”.Respecto al arquero de México en la Copa América, Miguel Herrera asegura que aún tiene dudas para entregar el suéter de titular a Alfredo Talavera o José de Jesús Corona. “Aún no tengo decidido quién será el portero en la Copa América. La actuación de Alfredo Talavera ante Perú fue muy cerrada, y Corona ante Ecuador estuvo a un alto nivel. Siempre es problemático poder elegir al portero para México, pero no tengo preocupación porque cualquiera será capaz de rendir de la mejor manera”.“El domingo veremos cómo actúa Chuy Corona. Ninguno lleva la delantera, ni él ni Talavera. Y cuando llega el momento, algún detallito te da una pista, te da un feeling, un sentimiento, un latido, y entonces uno termina por elegir de último momento”, agrega.Explica que quiere crearle problema a Brasil, en uno de sus mejores estadios, y por ello espera que las elecciones que ha hecho, cumplan en la cancha.“Estamos jugando con un volante ofensivo como Tecatito Corona porque los dos contenciones (Güemez y Osuna)

tienen buen trato de balón, nos ayuda al tener a dos jugadores en el área que luchan, que pican y van por los balones”.Resalta el peso de Rafa Márquez en la cancha, especialmente porque se convierte en el embajador en los momentos clave del juego.“Con Márquez hay una ayuda al entrenador, es un complemento del técnico si no llega el grito hasta la cancha, él está ahí sabiendo lo que hay hacer y orientando al grupo”.La selección mexicana entrenará este sábado a puerta cerrada para finalizar su preparación para enfrentar a Brasil este domingo en el Allianz Parque, con más del 80 por ciento del boletaje vendido. Sólo quedan boletos del equivalente a 200 dólares.Brasil, mientras tanto, entrenará este sábado en el mismo escenario, a partir de las 4:30 pm, curiosamente coincidiendo con la Final de la Liga de Campeones, que arrancará a las 3:45 pm. Se perderán sus socios en el Penta, la actuación de su estrella Neymar. (De Las Agencias)

Sábado 06 de junio del 2015

LA SELECCIÓN MEXICANA

YA ESTÁ EN BRASIL“El Piojo”, prepara su artillería

Desde la recuperación y la posesión del balón, hasta profundidad ofensiva

Espera curar todos los males del Tri en el juego del domingo,

Page 15: Zonacosta numero426

Un día después de ir a votar, p a d r e s d e f a m i l i a d e l e s t a d o d e M é x i c o comenzarán a hacer válida la p ro m e s a d e l g o b i e r n o d e Eruviel Ávila de entregarles 150 p e s o s p a r a compra de útiles escolares. Son 3 millones 45 mil 3 0 9 t a r j e t a s denominadas La efectiva las que h a n s i d o entregadas a los padres en razón del número de s u s h i j o s estudiantes, en " a s a m b l e a s " programadas a realizarse aún en estos días de "veda" electoral. Las t a r j e t a s u t i l i z a n p r i n c i p a l y destacadamente los colores verde y rojo, y significarán una erogación del erario mexiquense, incluyendo gastos de administración y organización, de alrededor de 500 millones de pesos.

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* El día después* La efectiva, un ejemplo* ¿Votar, anular, abstenerse?* Las elecciones perdidas

PROTESTA EN CHILPANCINGO. Agentes antimotines de la policía de Guerrero se enfrentaron a profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero que realizaban dos manifestaciones en la ciudad de Chilpancingo, previo a la jornada electoral del domingo. Foto: Cuartoscuro.com.

para que en cada " a s a m b l e a d e padres de familia estén presentes las autoridades e d u c a t i v a s e integrantes del g a b i n e t e regional, quienes darán un mensaje en nombre" de Eruviel Ávila.

En las 14 mil 219 a s a m b l e a s p r e v i a s , programadas en p l e n a e fe r v e s c e n c i a electoral, "entre el 27 de mayo y el 5 de junio", el control estuvo a c a r g o d e l o s representantes d e l g o b i e r n o e s t a t a l y l o s

directores escolares. En el modelo de discurso propuesto para esas reuniones se incluye la mención de que "es importante subrayar que inicialmente (las tarjetas) eran por la cantidad de 130 pesos por cada alumno, pero el Señor Gobernador, atento como siempre a las inquietudes

U n m a n u a l d e o p e r a c i o n e s (http://bit.ly/1KPvUIs) señala que "el 8 de junio el Señor Gobernador (mayúsculas en el original) presidirá un evento que dará inicio a la entrega en todo el estado", la cual se realizará desde ese día hasta el 13 de julio, mediante un calendario establecido

Sábado 06 de junio del 2015

Page 16: Zonacosta numero426

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

de las mamás y los papás, autorizó que sean 150 pesos por cada alumno".

La versión mexiquense de las tarjetas Soriana en 2012 es sólo un ejemplo de las tretas que los gobiernos (federal, estatales y municipales) pueden practicar para la compra del voto con recursos públicos. Vasto es el catálogo de posibilidades que ofrecen y ejercen las secretarías de desarrollo social, tanto las estatales como, sobre todo, la federal a cargo de Rosario Robles Berlanga. Además, claro está, de los ríos de dinero proveniente de actos de corrupción expresamente organizados con empresarios, proveedores y firmas fantasmales para financiar campañas electorales y de las inyecciones de efectivo realizadas por grupos del crimen organizado que desean garantizar impunidad y prosperidad a sus negocios.

La respetabilidad y credibilidad del proceso electoral en curso ha sido, además, ser iamente golpeada (exterminada, a juicio de este tecleador) por la descarada y sostenida campaña de violaciones a las reglas del "juego" democrático por parte del grupo autodenominado Partido Verde Ecologista de México (el partido de las cuatro mentiras), en una estrategia de desdoblamiento de intereses del PRI con la mira puesta en captar por esa vía alterna el voto de ciudadanos expuestos a una tan cuantiosa como infractora campaña de propaganda y regalos.

El Instituto Nacional Electoral, conformado en su actual cuerpo por consejeros y directivos con una calidad decreciente y con comportamientos partidistas más evidentes que nunca, fue fulminado por el "Verde" y sus trapacerías nunca castigadas de verdad. Igual demérito extremo sufrió

el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que no sólo ha sido complaciente, sino cómplice y encubridor, al rebajar constantemente los montos y términos de castigos de alguna manera decididos por el INE.

La cita de los ciudadanos con las urnas tiene como referente una situación nacional de crisis múltiple, sobre todo en terrenos de crecimiento económico, seguridad pública y honestidad de la clase política. Como nunca, en esta o c a s i ó n s e h a n p r o d u c i d o pronunciamientos y acciones duras contra la realización de los comicios, como ha sucedido en Guerrero por parte del movimiento de los familiares de los desaparecidos estudiantes de Ayotzinapa. También se han hecho escuchar voces que proclaman la viabilidad del voto nulo como forma de protesta contra el sistema electoral y sus resultados.

En términos de oportunidad de corrección y mejoría de los grandes males del país, los actuales pueden ser clasificados ya como comicios perdidos (aunque resultarán sumamente productivos para la clase política, que incluso comenzará, a partir de este lunes, a preparar los siguientes malabarismos, con ánimos de eternización en el poder). Las campañas fueron insustanciales, el gasto en propaganda y movilizaciones resultó ofensivo, los partidos (los ya existentes y los nuevos) fueron incapaces de presentar propuestas novedosas y deslumbrantes que provocaran un renacer cívico volcado en las casillas, y los chispazos llamativos se dieron en el terreno e n g a ñ o s o d e l o s c a n d i d a t o s "independientes", como la carta alterna del PRI en Nuevo León (movida con mucho dinero y plenamente avenida con el poder priísta nacional y

con segmentos empresar ia les norteños) o la participación en Cuernavaca, en nombre de un partido de poca presencia, del futbolista Cuauhtémoc Blanco. Mención aparte merece el caso de Pedro Kumamoto en el distrito 10 de Zapopan, Jalisco, un ejemplar esfuerzo independiente, con decenas de miles de pesos como gasto y una importante movilización de clases medias.

Algunos lectores de esta columna y seguidores de una cuenta astillada en Twitter han solicitado que quien la escribe fije postura respecto de la d i s c u s i ó n e n t r e a n u l i s t a s , abstencionistas, promotores del voto útil y defensores en general de la concurrencia a las urnas. Pero, votar, votar anulando o no votar acabará siendo, en el fondo, un ejercicio arrollado por las inercias, trampas y a d u l t e ra c i o n e s e n c u rs o . L o importante vendrá al día siguiente, pues sólo un esfuerzo de crítica y autocrítica de quienes desean impulsar cambios de fondo en el país podrá dar paso a intentos de unidad y lucha renovados, entre ellos el de impulsar reformas tajantes a la legalidad electoral para que ésta sea una viable opción más de una amplia batalla nacional y no, como ahora, una farsa intermedia convalidada. ¡Hasta el próximo lunes!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Hernández

Fax: 5605-2099

[email protected]

Sábado 06 de junio del 2015

Page 17: Zonacosta numero426

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Mientras que Gleason tiene enfocadas sus fuerzas para derribar a Guirao del triunfo eminente en Palenque y el pleito encarnizado en el PVEM entre ERA y Castellanos, el “Number One” de Chiapas ya tiró la línea.

Y al parecer, las cosas le van a func ionar muy bien, luego de que ayer los maestros lograron el triunfo de sus protestas con la caida de Emilio Chuayffet en la Secretaría de Educación Pública d e l G o b i e r n o Federal.

La cargada

En una reunión en la palapa de Gobierno, llamó a los alcaldes y los sentó.

Con el pretexto de una junta de trabajo, mientras que mandó a “los perros” del Organo de Fiscalización Superior del Congreso del Estado para q u e s e m o s t r a r a n e n l o s ayuntamientos.

En otras palabras, el que de mas votos para la diputación federal, será

prácticamente el abanderado.

P o r e s o , y a empezamos a ver una movilización t a n t o d e l o s representantes de los alcaldes como de aquellos que buscan llegar a los ayuntamientos.

Esa es la estrategia d e h a b e r permitido de que se soltara a los “toros de lidia” c o n a q u e l l a

convocatoria del PVEM.

Sin embargo, hay quienes se están r e b e l a n d o e n c o n t ra d e l a s indicaciones superiores del “Number One” en Chiapas.

Descontento

Particularmente de la molestia de los ciudadanos en contra del PRI y también del Verde Ecologista, hay actores que están muy inquietos.

La señal es por demás clara para los ediles: Si se mueven, les va a ir como en feria.

A como de lugar, se deben de ganar las 12 diputaciones federales.

Y el Verde Ecologista debe de ser el que entregue estas posiciones a Peña Nieto.

La otra línea, ya también fue tirada para los llamados pre-candidatos a las alcaldías del partido de “El Tucán”.

Si quieren ser candidatos, deberán de demostrarlo este Domingo, al mover a su gente.

.......................................................................................................Juan Pueblo

HÉCTOR NARVÁEZ

Hay mucho en juego3ra. y Última Parte

Sábado 06 de junio del 2015

Page 18: Zonacosta numero426

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Gleason por el PRI y ERA por el Verde Ecologista es un claro ejemplo.

Y lo mismo está sucediendo en varios ayuntamientos, con los llamados “pre-candidatos”.

En Huixtla, de los 6 que están metidos en un mismo costal, al parecer 3 están dudando en moverse para el Domingo.

Están por demás consciente que será como la constitucional.

Y hasta tendrán que repartir dinero para que alcancen la mayoría de votos en esta jornada electoral, que se ve será encarnizada, y así demostrar que tienen el suficiente capital político para ganar la presidencia municipal.

Tan solo un aspirante hace dias invirtió miles de pesos para las copias de los representes de casillas.

Por eso, volvemos a insistir, algunos ya se están “rajando” en el camino. Y sienten que los han defraudado y que solo han sido utilizados en todo este trayecto.

Y más de uno, ya empezó a darle la vuelta, y estarían dando una especie de “voto de castigo”, sobre todo para el PVEM.

Juan Pueblo, tiene conocimiento de que no solo en Huixtla, sino en varios municipios de este distrito electoral, de los llamados “pre-candidatos”, van a pasar el voto a otros partidos como el PRD.

Incluso, ya con la clara intención de salirse del “Tucán” y buscar cobijo en otros institutos políticos, para alcanzar las candidaturas que ya ven perdidas desde hace varios meses.

Pero, lo que no saben, es que si así se dan las cosas, desde el Lunes va a “arder Troya”.

Como lo hemos venido comentando desde el Martes, la alianza ya está irremediablemente rota, sobre todo cuando ha trascendido que tanto el PRI y e l P V E M n o p r e s e n t a r o n candidaturas comunes a tiempo en el Instituto Estatal Electoral.

Se ha levantado el PRI contra el Verde Ecologista.

Y el Verde Ecologista contra el Verde Ecologista.

Por lo visto, los dos principales partidos de donde emanó el “Number One” de Chiapas, ya no lo están respetando.

Así que veremos la verdadera fuerza del Estado para que no se pierdan las p o s i c i o n e s q u e y a e s t á n comprometidas con el “Number One” de México.

Y con medio PRI y medio Verde Ecologista jalando, utilizando a los partidos locales de Mover a Chiapas y Chiapas Unidos, se “ha tendido” la maquinaria para el Domingo.

Aunque también, no hay que perder de vista la participación de los maestros, que aún no termina.

Ya les entregaron al principal enemigo de su líderesa Elba Esther Gordillo. Ahora, ahora los docentes tendrán que dar algo a cambio, y es su operación política en el día de las votaciones que los hace tan peculiar, como lo sabe el Sub-Secretario de Gobierno Zona Costa en Tapachula, Alfredo Lugardo López.

También no hay que olvidar que el

D o m in go j u ga rá la Se lec c ió n Mexicana, que será un gran distractor y tiempo suficiente de dos horas para “los operadores”.

Aunque, en política, nada esta escrito.

Y hasta ayer, prácticamente el voto se encontraba polarizado.

Algunos por el Verde, otros por el PRD. También quienes se irán con Humanista y MORENA.

Pero, si hay mucho en juego, como nunca antes en la historia, en estas elecciones federales.

Por eso, hoy más que nunca, debemos de ir a votar.

Por el que querrámos, pero hay que acudar a las urnas.

Moraleja: El pueblo tiene, el Gobierno que se merece.

Y de esto se comenta: La quema de las oficinas de los partidos políticos en Tuxtla Gutiérrez.

Que forma de poner en “jaque mate” a la capital del Estado, pero al fnal el Gobierno Federal le dio la solución pacífica y política.

Lamentable la muerte del Senador Manuel Camacho Solis.

Por cierto, el político es originario de Chiapas y fue uno de los principales para que el PRI cayera, desde el EZLN y la entonces COCOPA.

Por último: Los políticos y presidentes municipales “se escudaron” con estas elecciones, para no celebrar el “Día del Periodista”.Comentarios: [email protected]

Sábado 06 de junio del 2015

Page 19: Zonacosta numero426

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 06 de junio del 2015

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Esta es una campaña de

Page 20: Zonacosta numero426

ZONA COSTAZC

$5 DIRECTORA GENERAL: EDITH HERNÁNDEZ GONZÁLEZDIRECTOR FUNDADOR: HÉCTOR NARVÁEZ

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

RECIBE TUS NOTICIAS 9642823259

INTERDIARIOZC @ZONACOSTA

ZONA COSTA

COBERTURA TOTAL

SOMOS EL GRUPO INFORMATIVOMÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN

SOMOS TU MEJOR ELECCIÓN

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICOSÁBADO 06 DE JUNIO DEL 2015PRIMERA SEMANA DE JUNIO

AÑ0 5, No. 42624 PÁGINAS