Zonacosta numero307

24
INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO MIEMBRO DEL Madres de migrantes confirman lo que antes era un secreto: las autoridades son parte de la trata de menores en esta ciudad La conocida doctora, Gloria Olvera, fue acusada desde el fin de semana a través de Facebook de no atender bien $5 MARTES 08 DE ABRIL DEL 2014 SEGUNDA SEMANA DE ABRIL AÑ0 4, No. 307 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERAL HÉCTOR NARVÁEZ DENUNCIAN A LA “DIREC” Del Centro de Salud Pobladores de un fraccionamiento Por malos tratos y otras Aseguran que el ex alcalde desvío recursos para campaña NUE A V IMAGEN ZONA COSTA Z C ¡¡¡Y llegamos!!! EN HUIXTLA Jorge Luis López Vázquez también debe ser detenido EN ESTA EDICIÓN * En la columna Juan Pueblo: La “Señora Presidenta” * Astillero * Y Comentario Chiapaneco CAJERAS DE SORIANA Brindan mal servicio A un abogado y a su esposa Les dieron “morralla” en cambio Nadie frena a esta empresa Entrega Sepesca - Motores fuera de borda A Conalep Tonalá y Tapachula Lo entregó Diego Valera Otro beneficio del Gobernador HISTORIA DE HUIXTLA EL PASO DEL FERROCARRIL

description

 

Transcript of Zonacosta numero307

Page 1: Zonacosta numero307

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

MIEMBRO DEL

Madres de migrantes confirman lo que antesera un secreto: las autoridades son parte

de la trata de menores en esta ciudad

La conocida doctora, Gloria Olvera, fueacusada desde el fin de semana a través

de Facebook de no atender bien

$5 MARTES 08 DE ABRIL DEL 2014SEGUNDA SEMANA DE ABRIL

AÑ0 4, No. 30724 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

DENUNCIAN ALA “DIREC”

Del Centro de Salud

Pobladores de un fraccionamiento

Por malos tratos y otras

Aseguran que el ex alcaldedesvío recursos para campaña

NUE AV

IMAGEN ZONA COSTAZC

¡¡¡Y llegamos!!!

EN HUIXTLA

Jorge Luis López Vázqueztambién debe ser detenido

EN ESTA EDICIÓN* En la columna Juan Pueblo:La “Señora Presidenta”

* Astillero* Y Comentario Chiapaneco

CAJERAS DE SORIANABrindan mal servicio

A un abogado y a su esposa

Les dieron “morralla” en cambio

Nadie frena a esta empresa

Entrega Sepesca- Motores fuera de borda

A Conalep Tonalá y Tapachula

Lo entregó Diego Valera

Otro beneficio del Gobernador

H I S T O R I ADE HUIXTLA

EL PASO DELFERROCARRIL

Page 2: Zonacosta numero307

(editorial)2

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 05 de abril del 2014

EU: legalidady aislamiento

De acuerdo con una investigación realizada por The Associated Press y publicada ayer, Estados Unidos diseñó y operó una red de comunicación horizontal vía Internet, calificada por la agencia de "Twitter cubano", con el fin de desestabilizar al gobierno de La Habana. El proyecto, que atrajo a decenas de miles de suscriptores en la isla, según la referida agencia informativa, trató de evadir las restricciones oficiales cubanas al acceso a Internet e incluyó la creación de empresas de fachada y el financiamiento clandestino desde bancos extranjeros.Ayer, al hablar sobre el asunto, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney,

DirectorioInterdiario Zona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

dijo que la engañosa red social es sólo un "programa en desarrollo" y no una "operación secreta", en un intento poco afortunado por minimizar su carácter ilegal y violatorio de la soberanía nacional cubana: en efecto, en el referido proyecto confluyen métodos de desestabilización política tradicionalmente empleados por Washington en la isla –como el empleo de empresas de fachada y el apoyo a la disidencia cubana– con el apoyo de las tecnologías de la información para fines ilegítimos, como la intromisión en los asuntos de otro pa ís con propós i tos de subversión y la obtención de datos personales con fines políticos.El episodio comentado pone en perspectiva una continuidad en las p r á c t i c a s d e l i c t i v a s y antidemocráticas en que ha venido incurriendo Washington en la red mundial y las telecomunicaciones, y sienta un precedente tan esclarecedor como inquietante sobre los alcances de esas actividades: si Estados Unidos logró operar durante dos años el programa comentado en un país con restricciones en el acceso a Internet, como Cuba, cabe imaginar el nivel de penetración de proyectos similares en países como el nuestro, que padecen u n a p r o f u n d a d e p e n d e n c i a tecnológica e informática frente a la superpotencia.

E l p o d e r d e s m e s u r a d o q u e Washington ha obtenido a partir del mal uso de las tecnologías de la información –y que se traduce en cuotas no menos grandes de poder geopolítico, económico, comercial y financiero– tendría que llevar a los gobiernos de todo el mundo a seguir el ejemplo de naciones europeas y de algunas potencias económicas emergentes como Brasil y China, y establecer plataformas internéticas y redes sociales propias y alternativas a las estadunidenses, como medida necesaria para la construcción de la soberanía de la información que, como se puede verse, se ha c o n v e r t i d o e n u n e l e m e n t o indiscernible para la soberanía a secas.Si esa perspectiva se materializa, la conducta ilegal e injerencista de Washington y su abuso de la actual d i n á m i c a p l a n e t a r i a d e l o s intercambios de información derivará, paradójicamente, en un aislamiento de la superpotencia y en la consecuente erosión del poder geopolítico, económico, comercial, tecnológico y financiero que ha conseguido al amparo de atropellos al derecho a la privacidad y a la seguridad de estados nacionales, organizaciones y particulares.

Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero307

3ZONA COSTAZCINTERDIARIOSábado 05 de abril del 2014

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO ZONA COSTA

ZCEl Periódico Interdiario

Felicitan a

y su Director General,Héctor Narváez

Que sabemos que será una organización que a y u d a r á a a t e n d e r l a s n e c e s i d a d e s d e lmunicipio de Vil la Comaltit lán, en estostiempos tan necesarios de personas comprometidascon su pueblo.

Rep. Legal Daniela Estrada Choy

Page 4: Zonacosta numero307

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800

Frente a la glorieta de Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde

Servicio a domicilio

964 64 2 23 70

Un grupo de habitantes del fraccionamiento Cañaveral se manifestaron, en contra del Centro de Salud Urbano con la finalidad de exigir la renuncia de la Directora Gloria Olvera Hernández, denunciando varias anomalías, entre ellos malos tratos, en el servicio así como el aprovechar los programas federales a su cargo para beneficio político.L o s m a n i f e s t a n t e s q u e e s t a r í a n encabezados por María Isabel Gonzáles Pérez, encararían a la funcionaria quien argumentaba que las acusaciones son falsas ya que quien no cumpla con los lineamientos de los programas es dado de baja.La denuncia fue hecha ayer a través de Facebook de la cuenta de Mario Humberto Solís Culebro, quien asegura que Gloria Olvera es señalada por prepotencia al personal y a los beneficiarios.En el Centro de Salud faltan vacunas, hay saturación del servicio, todo esto forma

DENUNCIAN A LA DIRECTORA DEL CENTRO DE SALUD DE HUIXTLA

parte de las quejas ciudadanas cada día.A diario derechohabientes deben hacer fila

porque solo hay cinco fichas disponibles debido a que previamente se agenda consultas para beneficiarios del Seguro Popular.

U n a d e l a s principales quejas c o n t r a O l v e r a Hernández, es la p r e p o t e n c i a e n á r e a s c o m o Urgencias, pues las personas que llegan de último momento se quejan por la falta de profesionalismo a l m o m e nto d e c o n s u l t a r l o s , “cuando está ella mejor nos vamos a una farmacia con consultorio, porque pasar es que te humillen”.Aunado a ello otros p a c i e n t e s q u e acuden por vacunas, salen molestos del lugar debido a que

no cuentan con el suficiente biológico, tal el caso de María Elena Ramírez, quien señaló que una de sus sobrinas acudió para que se aplicara la vacuna contra el tétanos, pero se le informó que sería hasta en un mes cuando llegaría la vacuna, pues solo se estaba aplicando a mujeres embarazadas.Una situación similar sucede con las inyecciones para la influenza estacional y el neumococo, las madres de los bebés.La denuncia asegura que por temor a las represalias prefirieron omitir sus nombres, sin embargo señalaron que las dosis están contadas, pues no a todos atienden el mismo día, “no son muchos, pero nos damos cuenta que son insuficientes, porque el mismo personal lo dice”, señaló una de las afectadas.Gloria Olvera Hernández, médico de profesión tiene a su cargo esta unidad de salud y es tachada de déspota y prepotente así como de manejar los programas a su cargo para fines político electorales, según lo publicado ayer por Mario Humberto Solís Culebro en su cuenta personal de Facebook.De inmediato, se escribieron comentarios sobre esta situación, como fue el caso de David Mendez, quien escribió: “Que mal que sea así yo no la conozco pero no me gustaría conocerla si es asi. En vez de ayudar. Todo lo hacen con ojo de auto-beneficio”.“Se avecinan tiempos electorales y todos usan lo que este a su alcance”, publicó Jorge Moreno.“Espérense que entremos en periodo de elección y se transformará en una súper persona aunque después vuelva”, coincidió Omar Ca.“Por eso llegan a tener dinero a costilla de los humildes”, agregó Danilo Henry Chilel.Incluso, piden la intervención del alcalde Gustavo Cueto Villanueva para que Gloria Olvera Hernández sea destituida del Centro de Salud de Huixtla.

Sábado 05 de abril del 2014

Page 5: Zonacosta numero307

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Epifanio LópezAyer por la mañana este corresponsal fue testigo ocular de las prepotencias y mal servicio que prestan las ca jeras de la empresa Soriana.Un conocido abogado y su esposa, al pagar le entregó un billete de 500 pesos pero al recibir cambio le entregaron monedas de a peso y cincuenta centavos, y que si no las quiera, que las tirara.Por lo que piden a las oficinas c e n t r a l e s y a q u i e n corresponda que tome cartas en el asunto y que ponga a personas capacitadas en el puesto.Soriana sigue abusando de los clientes, ahora de parte de las cajeras que están dando un mal servicio.El caso más reciente fue de un abogado que acompañado de su esposa, al pagar con un billete de a 500 pesos, recibió cambio 300 pesos, pero en monedas de a peso y de a cincuenta centavos.Los clientes, le comentaron si no tenía billete, a lo que recibieron como respuesta: “No tengo. Y si quieren, si no tírelo”.En este sentido, el abogado lamentó este mal genio de las cajeras puesto que ellas dependen de los clientes, porque “si no llegan a comprar no ganan ellas, pero que ojala el gerente

de esta empresa ponga algo de su p a r t e brindándoles un c u r s o d e r e l a c i o n e s humanas a sus trabajadores”.Este no es el primer caso de abuso de Soriana a los clientes, pues este medio de comunicación ha publicado las d i v e r s a s denuncias.Desde el maltrato a las personas, el a b u s o e n l o s

precios, el mal estado de los productos, el ocupar los trailer’s las calles y avenidas de la ciudad, entre otros.Sin embargo, hasta el m o m e n t o n i n g u n a autoridad ha metido en “c i n t u ra ” a S o r i a n a Huixtla, pues aseguran que tienen compradas a las autoridades y que mensualmente les pagan su cuota.

CAJERAS DE SORIANA BRINDAPÉSIMO SERVICIO A LOS CLIENTES

De conocido abogado y su esposa

Les dieron cambio con monedas de a peso y cincuenta centavos

Y nadie para a esta empresa que abusa de los huixtlecos

Martes 08 de abril del 2014

Page 6: Zonacosta numero307

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 08 de abril del 2014

Villa Comaltitlán, Chiapas. Abril 04.- Para los habitantes de este municipio, el ex alcalde Jorge Luis López Vázquez también debe de ser detenido, por haber desviado recursos.Sobre todo para campañas políticas en las elecciones pasadas, para tratar de que el P a r t i d o d e l Tr a b a j o s e mantuviera en el poder.Así como sucedió con el ex alcalde de Escuintla, Carlos González, quien fue detenido por las autoridades por desviar recursos, así debería de ser alcanzado por la justicia Jorge Luis López Vázquez.Esto fue cons iderado por los comaltitlecos, en un rápido sondeo que realizó el Interdiario Zona Costa.Aseguran que el ex edil tiene varios p e n d i e n t e s q u e d e j ó e n s u administración, como un recurso que no ha logrado comprobar ante la Secretaría de Desarrollo Social, entre otros pendientes, que se refieren a diferentes obras que se realizaron

durante su gobierno.Los habitantes de este municipio,

afirman que López Vázquez, en lugar de haberse dedicado a cumplir sus promesas de campaña, se dedicó en las elecciones del año pasado, a que su partido, el PT, permaneciera en el poder, tanto que desvío recursos para la campaña.Y a pesar de haber utilizado todo el aparato del ayuntamiento, la decisión en las urnas fue en su contra, al haber

quedado este instituto político en el tercer lugar de las preferencias

electorales.Sin embargo, López Vázquez, dijeron, sigue empecinado en que regrese al poder municipal el Partido del Trabajo, por lo cual emprendió su abierta campaña desde el año pasado, con recursos que obtuvo durante su mandato.“Mejor debería de estar resolviendo sus pendientes, en lugar de andar pidiendo de nueva cuenta el voto”, dijo un comaltitleco.

“Así como detuvieron al de Escuintla, así deberían de detener al de Villa. Para que sirva de escarmiento y aprendan a que no deben de jugar con el pueblo”, dijo otro entrevistado.Conforme a una fuente del Congreso del Estado, son varios los ex alcaldes que tienen pendientes en sus cuentas públicas, por lo que de un momento a otro pueden ser detenidos.

JORGE LUIS LÓPEZ VÁZQUEZTAMBIÉN DEBE SER DETENIDO

Ex alcalde de Comaltitlán

Aseguran que desvío recursos

Sobre todo, para campañas políticas

Page 7: Zonacosta numero307

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Palenque, Chiapas. Abril de 2014.- Porque nada es más fuerte que nuestra capacidad de amar, Chiapas es más g r a n d e q u e cualquiera de sus p r o b l e m a s y n e c e s i d a d e s , unidos en un solo c o r a z ó n s a l d r e m o s a d e l a n t e , m a n i f e s t ó e l Presidente Estatal de Chiapas Verde Leonardo Rafael Guirao Aguilar, al s o s t e n e r u n recorrido y llevar a cabo la entrega de apoyos en municipios de la r e g i ó n n o r t e -selva de nuestro estado.Ante más de un millar de Líderes de organizaciones, dirigentes de Iglesias y Coordinadores evangélicos del municipio de Palenque, Guirao Aguilar en compañía del Subsecretario de Gobierno de la región Carlos Morelos Rodríguez, señaló en su mensaje unidad que para Chiapas siempre habrá un mejor mañana, siempre habrá un mejor futuro, porque cuando existe amor a la familia nada

nos detiene.“Hoy, de la mano de nuestro

Gobernador se camina con rumbo y se trabaja con hechos palpables, a este bello estado llamado Chiapas nada lo detiene y por eso Chiapas Verde está aportando al proyecto de amor que encabeza nuestro mandatario estatal, caminando con el corazón en la mano y otorgando apoyos a los que menos tienen en los 122 municipios del territorio chiapaneco”, destacó.

El Dirigente ecologista, ratificó en su segunda visita a Palenque, “nunca más un Chiapas sin la Selva, las familias

palencanas y de la zona Maya están despiertas, por eso d e b e m o s h a c e r honor a esta gran cultura que marcó u n a n t e s y u n después en todo el mundo, luchar por la g ra n d e z a d e l a región apostándole a l d e s a r r o l l o y beneficio de los más d e s p r o t e g i d o s ”, sentenció.Al término de la reunión, Leonardo Guirao llevo a cabo la entrega de apoyos y a p a r a t o s d e asistencia, así como de las 1200 hojas de

lámina a los líderes evangélicos y representantes de iglesias, quienes dijeron sentirse agradecidos con la ayuda que humildemente otorga Chiapas Verde, “ahora sabemos que nuestras demandas son escuchadas y en la Fundación ambientalista contamos con un amigo y un aliado”, manifestaron los más de mil asistentes. (Boletín de Chiapas Verde)

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Sigue llevan apoyos a los que menos tienen en la Selva chiapaneca

“No venimos a prometer sino a comprometernos de corazón con las familias”

El líder reúne a más de un millar de personas

LEONARDO GUIRAO Y CHIAPAS VERDE BENEFICIAN A FAMIILIAS DE ESCASOS RECURSOS EN PALENQUE

Sábado 05 de abril del 2014

Page 8: Zonacosta numero307

Palenque, Chiapas. Abril de 2014.- Porque nada es más fuerte que nuestra capacidad de amar, Chiapas es más g r a n d e q u e cualquiera de sus p r o b l e m a s y n e c e s i d a d e s , unidos en un solo c o r a z ó n s a l d r e m o s a d e l a n t e , m a n i f e s t ó e l Presidente Estatal de Chiapas Verde Leonardo Rafael Guirao Aguilar, al s o s t e n e r u n recorrido y llevar a cabo la entrega de apoyos en municipios de la r e g i ó n n o r t e -selva de nuestro estado.Ante más de un millar de Líderes de organizaciones, dirigentes de Iglesias y Coordinadores evangélicos del municipio de Palenque, Guirao Aguilar en compañía del Subsecretario de Gobierno de la región Carlos Morelos Rodríguez, señaló en su mensaje unidad que para Chiapas siempre habrá un mejor mañana, siempre habrá un mejor futuro, porque cuando existe amor a la familia nada

nos detiene.“Hoy, de la mano de nuestro Gobernador se camina con rumbo y se

trabaja con hechos palpables, a este bello estado llamado Chiapas nada lo detiene y por eso Chiapas Verde está aportando al proyecto de amor que encabeza nuestro mandatario estatal, caminando con el corazón en la mano y otorgando apoyos a los que menos tienen en los 122 municipios del territorio chiapaneco”, destacó.

El Dirigente ecologista, ratificó en su segunda visita a Palenque, “nunca más un Chiapas sin la Selva, las familias

palencanas y de la zona Maya están despiertas, por eso d e b e m o s h a c e r honor a esta gran cultura que marcó u n a n t e s y u n después en todo el mundo, luchar por la g ra n d e z a d e l a región apostándole a l d e s a r r o l l o y beneficio de los más d e s p r o t e g i d o s ”, sentenció.Al término de la reunión, Leonardo Guirao llevo a cabo la entrega de apoyos y a p a r a t o s d e asistencia, así como de las 1200 hojas de

lámina a los líderes evangélicos y representantes de iglesias, quienes dijeron sentirse agradecidos con la ayuda que humildemente otorga Chiapas Verde, “ahora sabemos que nuestras demandas son escuchadas y en la Fundación ambientalista contamos con un amigo y un aliado”, manifestaron los más de mil asistentes. (Boletín de Chiapas Verde)

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Sigue llevan apoyos a los que menos tienen en la Selva chiapaneca

“No venimos a prometer sino a comprometernos de corazón con las familias”

El líder reúne a más de un millar de personas

LEONARDO GUIRAO Y CHIAPAS VERDE BENEFICIAN A FAMIILIAS DE ESCASOS RECURSOS EN PALENQUE

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO Martes 08 de abril del 2014

Page 9: Zonacosta numero307

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

S n oso l

mejor se

des s deeo

L s Ib rrui a a

y Famil ai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Abril 07.- La disputa de un predio en la comunidad Arvernza 1, en el municipio de San Juan Chamula, en el estado de Chiapas, provocó un enfrentamiento que causó diez indígenas tzotziles heridos.Los hechos ocurrieron en la mañana de este lunes cuando unos 500 indígenas de siete comunidades se concentraron en la cabecera municipal para pedirle al alcalde, Sebastián Collazo Díaz, que ordene tirar un tanque de agua y una cancha de basquetbol construidos en un terreno de uso comunal.Durante la asamblea participaron autoridades comunitarias de Arvenza 1, que fueron resguardados por varios mayoles (policías tradicionales), con el fin de que no fueran agredidos por los inconformes.En la reunión, los representantes de las siete comunidades alegaron que "por acuerdo" habían sancionado a las autoridades de Arvenza 1, con una multa de diez mil pesos, por haber usado el t e r r e n o c o m u n a l s i n n i n g u n a autorización.Pero de un momento a otro, las cosas se salieron de control y los inconformes lanzaron piedras y palos en contra de los mayores y el alcalde.Como resultado, d iez indígenas resultaron lesionados, de los cuales ninguno requirió hospitalización.Finalmente, las autoridades comunitarias aceptaron pagar la multa de diez mil

pesos.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) detuvo a nueve indígenas, entre ellos dos menores de edad, implicados en la emboscada de l sábado pasado, d o n d e c u a t r o p e r s o n a s perdieron la vida y 10 más resultaron con heridas de bala.Al dar a conocer el a v a n c e d e l a s investigaciones en torno a los hechos ocurridos en el

Apresan a nueve

municipio de Chilón, la PGJ dijo que fueron detenidos nueve sujetos por los delitos de homicidio calificado y lesiones.

Los detenidos son Sebastián Álvarez Gómez, de 21 años, Juan Hernández López, de 39; Jerónimo Álvarez Hernández, de 29; Juan Jiménez Ruiz, de 28; Jerónimo Vázquez Álvarez, de 70; Sebastián Álvarez Vázquez, de 28, y Manuel Guzmán Gómez, de 24, así como dos menores de 16 y 17 años, estos últimos trasladados a un centro tutelar para menores infractores.

R I Ñ A D E J A 1 0 INDÍGENAS HERIDOS

Protestaron por un predio en una comunidad

Fue en el municipio de San Juan Chamula

Ninguno de los lesionados requirió hospitalización

Martes 08 de abril del 2014

Page 10: Zonacosta numero307

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Tonalá, Chiapas. Abril 07.- Con el objetivo de instrumentar políticas públicas de fomento al sector educativo y con el fin de fortalecer y c o n s o l i d a r l a c a p a c i t a c i ó n , i n v e s t i g a c i ó n y educación, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas (Sepesca), entregó al Conalep seis motores fuera de borda en base a un convenio de c o l a b o r a c i ó n interinstitucional.Tres motores al plantel Conalep Tonalá 170 y tres más al plantel Tapachula, fueron los que hizo entrega el s e c r e t a r i o d e l a Sepesca, Diego Valera Fuentes para que los e st u d i a nte s d e l a carrera profesional técnico bachiller en automotriz, realicen s u s p r á c t i c a s y d e s e m p e ñ e n u n a m e j o r l a b o r e n beneficio al sector pesquero.Tan solo en el municipio de Tonalá, son 233 alumnos de turno matutino y vespertino, los beneficiados con dicha

entrega, pues ahora podrán realizar estudios, análisis y pruebas en motores

que el sector pesquero utiliza para desempeñar su labor día con día.Ante esto, Valera Fuentes destacó la

importancia de colaborar con las instituciones educativas para que los

estudiantes obtengan una mayor preparación que haga frente a las neces idades que la región requiere, con esto se contribuirá de mejor manera para que los estudiantes del Conalep l l e v e n a c a b o s u s prácticas académicas.“El Gobierno de Manuel Velasco ha priorizado la educación como base fundamental para el desarrollo de la entidad, y n o s o t r o s c o m o Secretaría de Pesca, estamos formando parte de esta labor para que de esta manera también se apoye a nuestro sector y que las necesidades de la región sean cubiertas a t e n d i e n d o l a s prioridades que los pescadores t ienen”, señaló. Cabe señalar que esta entrega es parte del convenio que la Sepesca y el Conalep tiene para d o t a r t a m b i é n d e

capacitación y talleres a los pescadores de la entidad. (Boletín de ICOSO)

ENTREGA SEPESCA MOTORESFUERA DE BORDA A CONALEP

Lo entregó personalmente Diego Valera

Buscan apoyar a estudiantes en sus prácticas profesionales

Otro beneficio del Gobernador Manuel Velasco Coello

Sábado 05 de abril del 2014

Page 11: Zonacosta numero307

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

FARMACIA

EL BUEN PASTOR

CON CONSULTA MÉDICA GRATISCALLE RUBI, MANZANA 1 LOTE 5

COLONIA LA PALMA,HUIXTLA, CHIAPAS.

JUNTO A BELLA VISTAEL ESPEJO

TU AMIGO

DR. ADOLFO PAEZ

CIRUJANO PARTERO

TEL: 962 593 72 68corr

eo: a

paez

_med

ic@

hotm

ail.c

om

Los veinteañeros

“Todos señalaban a Salinas”

Los reporteros y editores más jóvenes de Excélsior describen cómo vivieron con sus familias el agitado 1994:

Apenas tenía nueve años, iba en la primaria, pero aún tengo la sensación vivida de la angustia de mis padres por

la situación económica de ese año. A esa edad no entendía de economía o devaluaciones, pero cuando mi padre se quedó sin empleo vi perdida la tranquilidad de mi hogar. Algunos vecinos decían que todo era culpa del presidente Salinas que se había robado el dinero, que por eso cambiaron de los miles a los nuevos pesos.Ese año parecía todo estar mal por lo que recuerdo. Mi mamá, incrédula ante

la televisión que transmitía las imágenes del Ejército Zapatista, decía a cada rato lo feo que sentía de ver mexicanos enfrentando a mexicanos; y yo, sin alcanzar a comprender exactamente qué significaban sus palabras, también sentía feo.Encima, ese año, a mi corta edad,

experimenté otro momento de incert idumbre el día que mataron al candidato a la pres idenc ia Lu is Donaldo Colosio. Regresaba de la escuela preocupada p o r c ó m o resolver la t a r e a d e matemáticas, pero la e x p r e s i ó n de mi mamá m e h i z o olvidar mis

problemas. “¿Te enteraste?”, me preguntó, y ella fue quien me dio la noticia. Subió el volumen del radio que no dejaba de t r a n s m i t i r l a información que hasta el momento se conocía de lo

ocurrido en Tijuana. Y yo no paré de escuchar.

En 1994, las pláticas de sobremesa en casa del abuelo se extendían hasta bien entrada la tarde y éstas giraban siempre en torno a un tema: el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio.Cuando se tienen seis años de edad es difícil comprender un crimen que

— Laura ToribioIngenio para superar la crisis

Ocho figuras que vivieron la política de este entonces

Hacen un balance de los temas pendientes

Cuarta Parte de Reportaje Especial

TLC, CHIAPAS, HOMICIDIOS,COMICIOS... EL CAOS

Sigue en la PAG. 14

Sábado 05 de abril del 2014

Page 12: Zonacosta numero307

Chistes del día:

Había niño tan feo, tan feo, pero tan feo, que cuando nació el doctor lo lanzó al techo y le dijo a la madre:Si se queda pegado en el techo es un tumor, y si vuela es un murciélago.

La ley del alumno:

-El alumno no tira gises.Estudia la gravedad.

-El alumno no duerme.Descansa.

-El alumno no insulta a los profesores.Les recuerda lo que son.

-El alumno no suspende.Le suspenden.

-El alumno no masca chicle en clase.Estudia la masa y el volumen.

-El alumno no le pega a sus compañerosSólo les intenta maquillar.

-El alumno intenta ser modesto.Pero que lo otros tengan siempre en cuenta quién es el mejor.

-El alumno no chilla.Intenta relacionarse o desfogarse.

-El alumno no dice palabrotas.Añade palabras a su diccionario mental.

-El alumno no destroza el Instituto.Lo decora.

Un chiste al azar:

Va corriendo el marido a la cocina donde se encuentra su esposa, y le dice:Mi amor, mi amor, hace media hora que tu mamá se cayó de la azotea.La esposa disgustada le dice:¿Por qué me avisas a esta hora?Es que de la risa, hasta ahora puedo hablar.

NOMBRE

- Hola, ¿cómo te llamas?- María de Los Ángeles, ¿y tú?- Daniel de Nueva York

CIRCO

- ¡Papá, Papá, llévame al circo!- No hijo, quién quiera verte que venga a casa.

-------------------------------------------------------------------¡¡¡Buen Fin de Semana!!!

Y recuerda: El remedio a todos los males, es la risa.

-------------------------------------------------------------------

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 05 de abril del 2014

Page 13: Zonacosta numero307

Sopa de letras - Contra la violencia

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 05 de abril del 2014

Page 14: Zonacosta numero307

plantea tantas incógnitas, pero la obsesión de mi abuelo por observar las imágenes que se repetían, una y otra

vez, en los noticiarios del momento en que Mario Aburto Martínez disparó contra Colosio, además de hacerse de cada periódico que explicara el suceso, p r o v o c a r o n s e n t i m i e n t o s d e inestabilidad. Después de todo, el piso debajo de mis pies se tambaleaba.Ése también fue el año en que los mexicanos de clase media no pudieron comprar relojes de bajo costo, lo que provocó el derrumbe del negocio familiar, y estimuló el ingenio de mis padres para evitar que la escasez monetaria golpeara tan fuerte a la familia.

Realmente mis recuerdos de 1994 son muy pocos. Apenas tenía cuatro años c u a n d o o c u r r i ó u n a s e r i e d e acontecimientos que serían cruciales para la historia de mi país. Uno de ellos fue, sin duda, la muerte de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la

— María Fernanda NavarroZabludovsky apareció serio

Presidencia.Como de costumbre, la televisión estaba encendida en casa la tarde de

ese 23 de marzo. Un s e r i o J a c o b o Zabludovsky aparecía a cuadro para confirmar la muerte de Colosio.La noticia fue recibida con pesadumbre por mis padres. Mi mamá salió de la cocina para e s c u c h a r l a confirmación sobre el deceso del candidato tricolor, mientras mis h e r m a n a s y y o jugábamos en la sala, sin importarnos nada más. Mi papá, quien siempre h a s e n t i d o c i e r t a afinidad por el PRI, no lo podía creer.

Recuerdo que, durante días, no dejaron de comentar que el homicidio d e C o l o s i o h a b í a s i d o u n acontecimiento muy triste, que no sólo había terminado con la vida de un candidato sino también con las esperanzas de miles de personas que, como mis padres, creían que él podía

generar un verdadero cambio en el país, en el futuro de México.

En 1994, las mañanas solían ser de alegría y diversión en el segundo año de kínder, pero las planas de colores y crayolas no eran por las tardes la felicidad en casa, pues fueron días de estrés y peleas entre mis padres, a quienes vi con angustia vender varias pertenencias.Escuché a mis padres hablar de una crisis económica, pero no sabía de qué se trataba. Mi madre fue degradada de su cargo en la Secretaría de Hacienda, su sueldo no fue el mismo, y mostrarle los dibujos que hacía en la escuela no causaba la impresión que esperaba; fueron noches de lágrimas en ella y enojo en mi padre por la falta de solvencia económica.El televisor grande en el que me fascinaba ver caricaturas junto con mis tres hermanos tuvo que ser vendido, al igual que nuestro vocho azul y las alhajas de mi mamá... 1994, un año de limitaciones y en el que mis familiares hablaron mucho de un levantamiento indígena.

— Ximena Cárcamo“Vendieron la tele grande”

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 05 de abril del 2014

Page 15: Zonacosta numero307

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

SE DESGAJA EL CARTELDEL GOLFO EN TAMAULIPAS

35 muertes en una semana

Por el pleito del mando del grupo

En varios estados se han dado los choques

R e y n o s a , T a m a u l i p a s . A b r i l 07(proceso.com.mx).- Una nueva disputa por la jefatura del Cártel del Golfo (CDG) ha dejado más de 35 muertos durante una semana. Las bajas se deben a tiroteos entre miembros de la organización criminal y también de enfrentamientos con el Ejército mexicano.E n e s t e l a p s o h a n o c u r r i d o enfrentamientos en: Tampico, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Matamoros y Reynosa.Mientras el Cártel del Golfo se ahoga en disputas, su principal rival, “Los Zetas”, aprovecha la escisión para intentar recuperar plazas perdidas en la región.El enfrentamiento más sangriento ocurrió entre la noche del sábado y ayer domingo. Después de varias horas de tiroteos en diversos puntos del Puerto de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. La cifra de muertos alcanzó a veinte bajas, pero el gobierno sólo reconoció 14.“La noche del sábado, en Tampico, se registraron tres enfrentamientos entre civiles armados. Las fuerzas estatales y federales dieron seguimiento a las denunc ias c iudadanas , pero no encontraron víctimas, sólo unidades motrices con impactos de bala y rastros de sangre, así como casquillos percutidos de diferentes calibres”, informó un comunicado del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT).En esta balacera murieron alrededor de seis o siete personas que fueron “levantadas” por sus compañeros, según

reportaron testigos de los hechos.La pelea entre grupos antagónicos del

CDG continuó toda la tarde y noche del domingo. Las balaceras se escucharon por todos los rumbos y se protagonizaron en las inmediaciones de concurridos centros comerciales, entre ellos Walmart, Sams, Chedraui y HEB.Testigos reportaron que un grupo de hombres armados se refugió por algunos minutos en el interior de una sucursal de la cadena Walmart, ubicada en el bulevar Adolfo López Mateos y Ejército Mexicano. La presencia de los pistoleros obligó a la sucursal contigua de Sams a cerrar sus puertas y retener a los clientes en el interior hasta pasadas las ocho de la noche.El reporte oficial del GCT precisó que las autor idades encontraron cuatro hombres y una mujer sin vida en calles del municipio de Madero; aparte, nueve hombres y otra mujer en Tampico.Los enfrentamientos forman parte de la pelea de grupos que se dividieron al

interior del Cártel del Golfo tras la captura de Jesús Alejandro Leal Flores “El

Simple” en Reynosa y de Javier Garza Medrano “Comandante 14”, jefe de la Plaza de Tampico, y quien se perfilaba para la jefatura de la organización criminal.La ola de violencia comenzó en Ciudad Mier la noche del viernes. Ese día, miembros del crimen organizado atacaron el Hotel Asia, donde se hospedan trabajadores e ingenieros de l a c o m p a ñ í a m u l t i n a c i o n a l Weatherford, pero hasta el momento

se desconoce el saldo de personas her idas o muertas , informaron autoridades municipales.El hotel fue atacado desde un “Mounstruo” (un camión blindado artesanalmente) que disparó durante varios minutos. Las autoridades estatales no informaron sobre ese hecho.Cabe destacar que la compañía de servicios petroleros Weatherford, la multinacional Suiza más grande del mundo en su ramo, realiza trabajos de perforación para Pemex en busca de gas natural y shale en la región de la cuenca de Burgos.Además del ataque al hotel se reportaron enfrentamientos en distintos puntos de Ciudad Mier durante la madrugada, que duraron hasta tres horas. Los habitantes denunciaron que el Ejército mexicano no se presentó a los llamados de auxilio a pesar que en las afueras se construyó un cuartel para albergar un batallón.

Martes 08 de abril del 2014

Page 16: Zonacosta numero307

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

ASEGURA EJÉRCITO430 KILOS DE COCAÍNA

En la aduana de “Cerro Gordo”

Eran transportados en el doble fondo de un vehículo

Hacían como que llevaban mangos

Elementos del 61 Batallón de Infantería, de la 36 zona militar y autoridades del S i s t e m a d e Administración Tributario (SAT), decomisaron 334 p a q u e t e s d e cocaína con un peso de 430 kilos de cocaína que era transportados por Felipe Solorio Padilla, de 48 años y originario de I r a p u a t o , Guanajuato.E n l a s instalaciones del S AT u b i c a d a s entre el municipio de Huixtla y Villa Comaltitán, mejor conocido como la caseta de “Cerro G o r d o ” , e l personal de esta d e p e n d e n c i a d e t e c t ó , mediante Rayos X, el alcaloide oculto en el doble fondo d e u n t r a c t o camión Volvo con m a t r í c u l a d e circulación 105dv-

4 del Servicio Público Federal, con número económico 860 placas 577 V M - 4 q u e transportaba cajas de mango.La droga estaba forrada con papel aluminio y cinta blanca con la leyenda Yanaha, otras con cinta azul y amarillasEl ejército reforzó la búsqueda de más d ro ga y p u s o a Solorio Padil la a d i s p o s i c i ó n d e l Ministerio Público de l a F e d e r a c i ó n perteneciente a la P r o c u r a d u r í a G e n e r a l d e l a República por delitos contra la salud en su m o d a l i d a d d e transportación y p o s e s i ó n d e l alcaloide.En forma extraoficial trascendió que la droga l levaría al Distrito Federal y posteriormente sería t r a s l a d a d a a l a frontera de México con Estados Unidos.

Martes 08 de abril del 2014

Page 17: Zonacosta numero307

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Alguna vez alguien decía que los costeños envidiamos mucho a las ciudades importantes del Estado como T u x t l a Gutiérrez y San Cristóbal, por el progreso que t ienen, pero q u e n o contaban con a l g o t a n m a r a v i l l o s o c o m o e l ferrocarril, este transporte que l l e v ó a l a modernidad a los pueblos de esta reg ión , pero que ahora se encuentra en decadencia.Para que esta bestia de fierro e n t r a r a , s e dieron muchos movimientos que envolvió a varios personajes políticos y económicos para lograr que el entonces Gobierno Porfirista volteara los ojos a esta región, que se e n c o n t r a b a a n c l a d a p o r l a inoperatividad de los puertos de Tonalá y Tapachula, ahora ya rescatados por las autoridades de la Federación y

Cuarta y última parte

“Malaco” Balboca, entre los marimbistas

Sección especial de este periódico para coleccionar

EL PASO DELFERROCARRIL

Estatal y por lo mal que se encontraban sus caminos de terrecerías.

De entrada, el Panamericano dio a Huixtla la oportunidad de recuperarse económicamente y a la vez de su categoría de pueblo y cabecera municipal, pues fue degradada a aldea, dependiente de Tuzantán desde 1858, y así a todos los municipios de La Costa al comunicarse desde el Atlántico hasta

el Pacífico.Conforme a los datos recabados por

Don Guillermo S o t o y P a z , e n t o n c e s cronista de la ciudad, desde la fundación del ferrocarril, en 1908, resultó ser la salida más r á p i d a y moderna para transportar al p a s a j e a l a capital del país, as í como de t ras ladar las cargas de los productos de la región, que la llevo a tener una influencia política por su ruta desde el P u e r t o d e

Veracruz hasta Suchiate, ya con la frontera con Guatemala.Incluso, representó un gran auge turístico al ingresar los visitantes procedentes de Centroamérica y hasta de países de Sudamérica como Venezuela y Colombia, lo cual hizo que el único carro dormitorio, uno de

Martes 08 de abril del 2014

Page 18: Zonacosta numero307

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

primera y el otro de segunda, se le agregara otro, además de que contaba con carro express que servia para la correspondencia y la paquetería y otro carro que utilizaba la partida militar. Así funcionó durante muchos años este t r a n s p o r t e a , h a s t a q u e f u e abandonado.Para el autor del libro “Por los rieles de Chiapas”, Valente Molina --quien nos contactó vía Internet y nos hizo llegar un ejemplar--, plasma que “cuando los rieles se tendieron en Chiapas y el silbido de las locomotoras invadió la costera, esta porción del sureste mexicano tenía un amplio sistema de caminos regionales”.Explica que en aquel entonces todo se manejaba por mulas que atravesaban por semanas montañas y rutas tradicionales que era la herencia que dejaron los primeros pobladores prehispánicos hasta la época colonial y que era la única para la actividad comercial.En sí, era una carencia de vías de comunicación, hasta que comenzaron los levantamientos que tiraron el régimen colonial, aunque después se inicio una construcción muy lenta del nuevo Chiapas, pues los sectores que formaban la naciente económica del estado en el Siglo XIX se dirigían al Istmo, los ríos centrales, Guatemala y Tabasco.Desde 1824, cuando Chiapas se anexó a México, no hubo avances en este aspecto y los gobernadores se toparon con intereses de grupos liberales y conservadores que frenaron los proyectos de caminos de herradura como el de San Cristóbal-Teapa y San Cristóbal-Tapachula, vía Motozintla.Fue hasta el decreto del Presidente Benito Juárez de fecha 24 de Abril de 1 8 6 1 d u ra nte e l p e r i o d o d e l mandatario estatal Angel Albino Corzo, para habilitar el puerto del entonces departamento de Tonalá mejor

conocido como “La Puerta”, y ahí se diera la entrada al comercio de altura, estableciendose una aduana marítima, y el Puerto de San Benito en el entonces departamento de E l Soconusco, decretado también un 24 de Abril, pero de 1864.De esta forma, aparecieron los primeros buques que contribuyeron a la fluidez de la transportación de productos y personas, lo cual contrarrestaba con la condición terrestre que eran deplorables y que no permitian el tránsito de los carruajes, a excepción de algunos caminos que llevaban a Tuxtla y C o m i tá n , p o r l o c u a l f u e ro n considerados como veredas para el paso de los animales.En esta epoca, en el plano nacional, precisamente en 1873 se abre la primera ruta ferroviaria de Veracruz a México, pero Chiapas se encontraba fuera de estos planes pues la Secretaría de Fomento Nacional en 1877 dictaminó que “para ejecutar las obras camineras en México habia que entablar una lucha entre el hombre y la naturaleza”, y nuestro estado se encontraba excluido de las zonas comerciales del Norte y desatendido por la Federación.Mientras el Gobierno de Sebastian Escobar avanzó en algunos caminos, sobre todo de herradura, el mito del tren solo se conocía por relatos de viajeros que narraban el privilegio de transportarse cómodamente.Para 1880, el Gobernador Miguel Utrilla Trujillo publicó el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, en el cual en su capítulo 8 ordenaba a los ayuntamientos y jueces rurales cuidar que los habitantes desmontaran y r e p a r a r a n l o s c a m i n o s , reconstruyendo puentes públicos de su jurisdicción, antes y después de la estación de lluvias, lo que no fue acatado.

Por lo cual le hicieron la modificación de que todo varón de 10 a 60 años estaba obligado a prestar, por sí o por medio de otro individuo, el servicio de 4 días y si faltaba, era multado con el jornal equivalente que se invertia para la misma actividad.Quizá por eso Don José María Paz en su carácter de primera autoridad de Huixtla, enérgica y categóricamente ordenó que se derribaran los árboles con todo y dueños, “porque el progreso de este lugar no debe de detenerse”, al haber estado el pueblo con un amontamiento de chozas y sin trazar las calles.En ese mismo año, el Ministro de Fomento empujó la colonización para las entidades, soportada en la introducción de las vías férreas, en tanto la vecina región istmeña de Oaxaca realizaba esfuerzos para la introducción de este transporte, pero en 1886 el entonces mandatario chiapaneco José María Ramírez logró una concesión para introducir rieles a los que llamaba “las sendas del progreso”, pues tenía planes de unir la ex capital San Cristóbal con el centro del país.Fue hasta mediados de 1881 cuando se empezó a tener noticias en Chiapas del Ferrocarril Mexicano Meridional que en inglés era Mexicam Southern R a i l r o a d , c u y o p r o y e c t o f u e coordinado por el político oaxaqueño, Matías Romero, personaje relacionado con Benito Juárez y Porfirio Díaz.En esta ocasión, les presentamos una fotografía de la Estación del Ferrocarril, que nos prestó Valente Molina, cuando se encontraba funcional, ahora ya descuidada por las autoridades municipales.

(Investigaciones Especiales/Zona Costa)

Sábado 05 de abril del 2014

Page 19: Zonacosta numero307

La esposa del alcalde de Huixtla, Rosibel Duque de Cueto, ha extendido tanto su poder, que ahora tiene planeado el despido masivo de varios de sus empledos del DIF Municipal.

Esta s ituación esta l l e v a n d o a u n d e s c o n t e n t o generalizado, no solo dentro de la presente administración, sino también ante el pueblo que los llevó al poder.

Por eso se dice, que la “mandamás” es esta mujer.

La jefa

Los que trabajan en el ayuntamiento, conocen muy bien la verdadera cara de la Presidenta del DIF Municipal, Rosibel Duque, esposa del alcalde de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva.

El tesorero René Santos, el síndico Javier Avila y el Secretario Particular Santiago Hernández, que son los que se suponen que gobiernan en Huixtla, tiemblan cuando la primera dama aparece.

Los funcionarios y demás trabajadores, se tienen que cuadrar, saludarla y no esperar que les regrese el saludo.

Se cuenta que en una reunión de Presidentas de DIF de la región, Rosibel Duque se aventó “la puntada” de no saludar a sus homólogas.

En ese abuso del poder, en diciembre del año pasado, se dio el lujo de irse de parranda “con sus más allegados” a

Mazatán.

Aseguran que fue tan tremenda la borrachera, q u e a l r e g r e s o terminaron en un cañal con la camioneta oficial en que iban a bordo, en d o n d e h u b o va r i o s lesionados.

Para despistar, dieron a conocer que habían ido a regalar juguetes a aquel municipio, cuando no les correspondía, y que tuvieron un accidente.

El asunto no quedó ahí, p u e s u n o d e l o s trabajadores que resultó más lesionado, no fue apoyado por el tesorero, por ordenes de Rosibel Duque, y fue hasta dado de baja.

Y todavía las cosas no quedaron ahí, pues desde hace semanas se comenta de que la Presidenta del DIF, anduvo presionando a los otros involucrados, aproximadamente como ocho, a que firmaran sus renuncias voluntarias, pero con unas líneas de más, de que no habían sufrido ningún percance.

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 08 de abril del 2014

.......................................................................................................Juan Pueblo HÉCTOR NARVÁEZ

La “señora”Presidenta

Page 20: Zonacosta numero307

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Pero, las cosas no quedaron así, pues conforme a las versiones que han llegado a Juan Pueblo, ha estado cambiado de puesto a los empleados, hasta algunos degradarlos como personal de limpieza.

Un caso que bien merece una investigación de parte de la Secretaría del Trabajo y también de los defensores de d e r e c h o s h u m a n o s , p o r q u e precisamente se está afectando a las garantías ciudadanas.

Además, de una revisión exhaustiva del Organo de Fiscalización Superior del Congreso del Estado a esta dependencia, por el mal manejo de los recursos, por el uso de la camioneta oficial.

No la aguantan

A la Presidenta del DIF Municipal, “la mastican, pero no la tragan”.

Los funcionarios, empleados y demás trabajadores del ayuntamiento, la soportan por la necesidad que tienen de percibir un ingreso.

Pero, aseguran que todo el poder casi lo ejerce Rosibel Duque.

Aunque haya dado una orden Gustavo Cueto, su esposa le contradice.

Por eso, aseguran que en la mesa de cabildo ya se encuentra todos los casos de excesos y abusos de la primera dama, pero que lamentablemente no han llegado a sesionar, precisamente desde diciembre del año pasado.

Y se menciona, que está la petición de su cambio, que al parecer ya se las olió el alcalde y también ha sido una de las razones para que no se reunan la mayoría de los regidores.

Es tanto el repudio que se está ganando Rosibel Duque, que ante el colectivo huixtleco ya se hacen comentarios

fuertes sobre su desempeño.

Porque en lugar de ser la cara bonita del ayuntamiento, la otra cara de la moneda del municipio, la mujer amable y atenta con todas las personas, está tratando de dejar en el desamparo a varias familias que dependen de los funcionarios que piensa correr.

Y como se supone que a ella el “brazo de la justicia” no la puede alcanzar.

Aunque está en la mira, no solo de los regidores, sino de todo un pueblo, que se está decepcionando cada vez más de haber dado su voto en las urnas por estas autoridades municipales.

Y ni pensar de que Gustavo Cueto Villanueva vaya a ser algo, porque de que tiene conocimiento de esta situación, y de otras más, tiene conocimiento.

Pero, como el asunto también lo pasa a perjudicar, sobre todo en sus adsurdas aspiraciones para la diputación federal, trataran de “taparlo” a como de lugar.

Nada más que todo se sabe en esta vida.Y lo que hacemos, tiene consecuencias.

Así que, le vienen fuertes “nubarrones” para el alcalde. Y sobre todo, para su esposa, ya conocida como “la Señora Presidenta”.

Moraleja: Quien siembra males, cosecha tempestades

Y de esto se comenta: Las críticas a la Directora del Centro de Salud de Huixtla, Gloria Olvera Hernández.

Desde el Viernes hasta ayer, los comentarios estaban divididos. Pues, una parte estaban a favor de lo que circuló en Facebook y otros en contra. Pero, “cada quien cuenta como le va en la feria”.

Que gran cumpleaños se aventó el Gobernador Manuel Velasco Coello en su rancho de su natal San Cristóbal el pasado Sábado.

Ahí estuvo la “plana mayor” del Verde Ecologista de Chiapas. El Senador Luis Armando Melgar, de quien aseguran anduvo saludando de mesa en mesa, y el Senador priísta Roberto Albores Gleason, que llegó directo a sentarse y así también se levantó.

Brillaron por su ausencia los que se suponen son los dos fuertes aspirantes del PVEM por Huixtla: Mario González Puón y Régulo Palomeque Sánchez.

Llamó la atención la presencia del ex alcalde de Escuintla, Carlos González, quien ya fue puesto en libertad tras su detención por malversación de recursos, pero que andaba de “capa caída”.

Por cierto, se menciona que en esa comida, le llamaron la atención muy fuerte al alcalde de Tuzantán, Joaquín Puón Carballo.

¡Que estás con el PRI!, le dijeron abiertamente, a lo que quedó mudo.

Y eso que los de la cúpula no se han enterado de otras cosas más delicadas.

Por último: ¿Qué andaba haciendo ayer el dipuado local por Huixtla, Renán Galán Gómez?

Se le vio paseando en su camioneta por las calles centrales de la ciudad.

A ver si no vino a una reunión para apoyar a su amigo y aliado, Mario González Puón, Director del COCyTECH en Chiapas, en sus aspiraciones para la alcaldía de Huixtla. Aunque el detalle, es que ha quedado mal Galán con los huixtlecos y con todo el distrito.Comentarios: [email protected]

Martes 08 de abril del 2014

Page 21: Zonacosta numero307

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* Secuestro mutuo* Partidos satisfechos* Consejeros IFE-INE* Noroeste y radio 97.7

Fue un secuestro mutuo, de común acuerdo. Las tres élites partidistas coaligadas llegaron a acuerdos s a t i s f a c t o r i o s para distribuirse las plazas del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora etiquetado para f ines de mercadotecnia de sexenio como Instituto Nacional Electoral (INE), y c o n e l l o s e apropiaron de los mecanismos de organización y validación inicial de los procesos c o m i c i a l e s f u t u r o s , garantizándose así esos cárteles de la pol í t ica part id izada e l pago periódico de rescates de los n u e v o s e j e c u t o r e s electorales cuya s u p e r v i v i e n t e camarilla experta, también de tres, encabezada por el jefe Lorenzo Córdova Vianello, a partir de ahora

Sábado 05 de abril del 2014

en 2006 y 2012 con éxito (para fines de esos partidos y de esa privilegiada

b u r o c r a c i a "autónoma").

Cierto es que las c ú p u l a s d e l t r ipar t id i smo de p a c t o a h o r a i n c o n f e s o , v e r g o n z a n t e , lograron su objetivo de repartir el pastel en rebanadas que perpetúen el pecado original, el de los nexos políticamente agradecidos de los consejeros con sus promotores , con q u i e n e s l e s instalaron en esos c a r g o s t a n e x a g e r a d a m e n t e bien pagados. Pero e s a d i s t o r s i ó n prevista, cantada, se hizo acompañar esta vez de la presión, con u n a s u e r t e d e implícita solicitud de

renovación de contrato, de cuando menos tres de los cuatro consejeros que habían quedado en vías de

c o n o c i d o c o m o E l c o n s e j e ro p res id ente , im p u s o a s u vez

condiciones lindantes con el chantaje para conseguir que se mantenga en lo esencial el modus operandi practicado

PROMUEVE TOLEDO RECHAZO AL MAÍZ TRANSGÉNICO. El Patronato para la Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca AC inició este jueves la recolección de firmas con la finalidad de que el presidente Enrique Peña Nieto detenga definitivamente la utilización en México de maíz transgénico. El pintor Francisco Toledo, quien promueve esta iniciativa, consideró muy preocupante el uso de estas semillas alteradas genéticamente, mismas que, advirtió, sólo traerán graves enfermedades. "Al rato, todos vamos a estar llenos de bolas". Foto: Jorge A. Pérez Alfonso.

Page 22: Zonacosta numero307

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 05 de abril del 2014

liquidación en el presuntamente desechable IFE (a fin de cuentas, María Marván no continuó en el INE, como sí lo han hecho Marco Antonio Baños, Benito Nacif y el mencionado Córdova).

Además de pronunciamientos de la c u a r te ta , e l a h o ra c o n s e j e ro presidente, Córdova, alertó en enero de este año de lo que se vendría en el IFE-INE si expertos en la materia (como ellos) no daban continuidad a una transición que pondría en "riesgo" los comicios de 2015. Una reforma constitucional "atípica", como calificó a la electoral, "suscita, como nunca antes , una ser ie de dudas e incertidumbres que abren escenarios inéditos de complejidad". Esa reforma, afirmó, "no fue discutida a plenitud en sus méritos, como fue reconocido por los mismos actores políticos; la misma estuvo condicionada en sus tiempos de procesamiento y hasta en sus contenidos a cambios constitucionales de otra índole". Es decir, Córdova planteaba que los pactos relacionados c o n o t r a s r e f o r m a s h a b í a n condicionado la electoral.

Hubo, además, "una serie de juicios, en ocasiones someros y en todo caso sumarios", para definir ese texto tan trascendente. Pero, a pesar de tan graves manoseos e insuficiencias, que a otros funcionarios electorales podrían haber movido a denunciar y a renunciar, el ahora conductor de los trabajos de reparación electoral aceptó el peso de lo numérico, la fuerza de los pactos, al decir que "reconocemos, sin embargo, que detrás de la reforma subyace un amplio consenso político que ha permitido la aprobación en el C o n g r e s o d e l o s c a m b i o s constitucionales con la mayoría calificada requerida".

Para ello, para "la recreación de la

democracia" y bajo advertencia de que “si queremos acotar los escenarios de riesgo –lo decimos sin medias tintas– el IFE debe ser escuchado, entendido y atendido” (http://bit.ly/1eeKl4O), ayer ese viejo IFE fue restituido y "atendido". Las mafias partidistas y los consejeros electorales, entreverados. Día de luto, como dijo el diputado Ricardo Monreal.

El diario sinaloense Noroeste, con ediciones en Culiacán y Mazatlán, ha estado en la mira de agresores hasta ahora tan impunes como la aplastante mayoría de quienes en todo el país actúan contra periodistas. De 2010 a la fecha ha habido de todo: un ataque con ráfagas de armas de fuego contra la fachada, mantas amenazantes, una cabeza humana depositada a las afueras de oficinas, ingreso de un g r u p o a r m a d o a l a c a s a e n fraccionamiento privado del director ejecutivo, y golpes, amenazas y robos de equipo a periodistas en las dos ciudades antes mencionadas y en Guamuchil, en el contexto de la búsqueda de Joaquín Guzmán, el Chapo, y de las posteriores marchas a su favor.

Ahora tocó el turno a Adrián López Ortiz, director general de ese medio, fundado en 1973 por Enrique Murillo Padilla, Manuel J. Clouthier del Rincón (quien fue candidato presidencial del PAN) y Jorge del Rincón Bernal, y que ha tenido entre otros directores a Jesús Cantú (luego consejero del IFE) y a Manuel J. Clouthier Carrillo. El actual r e s p o n s a b l e d e N o r o e s t e , @adrian_l_o en Twitter, había llegado por aire de la capital del país, donde había participado en actos con la organización Artículo 19 sobre el gasto de publicidad oficial en los estados y su instrumentación para condicionar y reprimir el ejercicio periodístico. En el

mismo vuelo comercial venía el gobernador, Mario López Valdez, conocido como Malova.

A bordo de su auto, rumbo a su casa, el director de Noroeste fue interceptado por dos unidades, de las cuales bajaron dos empistolados que le q u i t a r o n e l v e h í c u l o y s u s pertenencias, lo golpearon y, en un lance extraño, uno de ellos regresó a pegarle un tiro en las piernas. La casa editorial no ha dudado en calificar lo sucedido de "acto intimidatorio". Como es ya de rutina, los hechos p rovo ca ro n d e c l a ra c i o n e s d e c o n d e n a , p r o m e s a s d e e s c l a r e c i m i e n t o , i n i c i o d e averiguaciones previas, toma de medidas cautelares y a jetreo circunstancial (http://bit.ly/1eeKl4O).

También como parte del proceso de s i lenc iamiento de medios de comunicación no alineados al modelo oficial que se busca imponer, la noche del pasado 25 de marzo fue confiscado el equipo transmisor de la radio ciudadana 97.7 de Hermosillo, Sonora. La acc ión fue e jecutada por funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) que se hicieron acompañar de seis miembros de la Policía Federal. La radiodifusora, con una potencia de solo 150 vatios daba información cotidiana de los múltiples problemas polít icos, sociales, sindicales, académicos y culturales de aquellas latitudes (http://bit.ly/1h9LC35). ¡Feliz fin de semana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Fax: 5605-2099

[email protected]

Page 23: Zonacosta numero307

Martes 08 de abril del 2014

*****EN CINTALAPA, PATERFAMILIAS PIDEN LA URGENTE DESTITUCION DE DIRECTOR DE ESCUELA POR ACOSADOR Padres de familia de la Escuela Primaria Dr. Rodulfo Figueroa, desde la semana pasada están exigiendo la destitución de Juan Antonio Ramos Balboa, a quien sindican de acosador y abusador en contra de madres de familia. El pasado los paterfamilias, inconformes de la esc. Primaria Dr. Rodulfo Figueroa, se manifestaron en la entrada de ese platel, para impedir el acceso del Ramos Balboa y como medida de presión para ser escuchados por las autoridades educativas. Dicha movilización se da, luego que se conoció la forma tan depravada y abusiva con que actúa dicho director, por lo que padres y madres de familia, piden su destitución inmediata, antes que empiece con los propios alumnos. Los paterfamilias, informaron que también se sabe que el profesor Carlos Castillejos, abusó sexualmente de un niño y es el propio Juan Antonio Ramos Balboa, quien está hostigando a la madre del niño abusado, para desista de exigir la acción penal en contra del delincuente sexual. Por ello, los paterfamilias tienen temor fundado que el educador y director, pueda cobrar represalias en contra de los alumnos por esta manifestación en su contra, por ello, piden urgentemente la intervención de las autoridades de gobierno y educativas en para DESTITUIR al ABUSADOR Y ACOSADOR DE MUJERES, como le han señalado. Los denunciantes, también anticipan a las autoridades de todos los niveles de gobierno, que el sindicado, Juan Antonio Ramos Balboa, está organizando una marcha con maestros ajenos a dicho plantel, para manifestarse en contra del H. Ayuntamiento Municipal de Cintalapa, que preside Antonio Valdez Meza, porque como no ha encontrado eco a su petición d e s e r re s p a l d a d o, a h o ra p re te n d e responsabilizar al edil de que los padres de familia se manifiesten en su contra. En un documento firmado por los padres de familia, que obra en poder del autor de la presente, se lee:Los quejosos dan de ultimátum a las autoridades educativas hasta el día de hoy martes 08 de abril, para dar respuesta a sus peticiones, de lo contrario a parte de mantener cerrado el plantel educativo, van a realizar una marcha de Cintalapa a Tuxtla Gutiérrez, donde pedirán, mediante un plantón indefinido una respuesta acorde a su demanda.********PROXIMO DÍA 11 DE ABRIL DA INICIO EL OPERATIVO “VACACIONES SEGURAS SEMANA SANTA 2014”: PROTECCION CIVIL El Director

enfoque de cuenca con el Río Grijalva. ********REVIVE PLÁCIDO HUMBERTO Y SE CONVIERTE EN COORDINADOR DE GABINETE Bien se dice que en política no hay muertos o cadáveres; lo que ha pasado en recientes fechas en el gabinete de Manuel Velasco Coello, ha sido un ejemplo claro de ello. El regreso a la palestra de Plácido Humberto Morales Vázquez, como Coordinador General de Gabinete, organismo auxiliar del Poder Ejecutivo, para muchos es una cierto la decisión del joven gobernador, pero para muchos más, es sólo un desatino y un grave error que Velasco Coello, al ubicar al “sabinista”, en ese encargo. Morales Vázquez, ha demostrado su capacidad política y administrativa, en las encomiendas oficiales que recientemente ha tenido; como Secretario de Pesca y acuacultura, no canto mal las rancheras; es decir, tuvo la capacidad de atención, respeto, gestión y resultados, para la gente chiapaneca que se dedica a esta profesión. Aunque voces opositoras a la persona de Plácido Humberto, señalan que su desempeño frente a la Secretaria de Estado, es de gris a oscura, nadie hasta el momento ha tenido el valor y las pruebas, suficientemente claras y concretas, de algún mal manejo de la dependencia durante su administración. Durante la toma de protesta de Morales Vázquez, que estuvo a cargo del propio Manuel Velasco, éste último, conminó al nuevo coordinador de Gabinete, a trabajar por Chiapas y su gente, desde el organismo que encabeza y que tiene como objeto fundamental coordinar y articular la formulación y aplicación de la política general de gobierno a cargo de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado. En su momento, como era de esperarse y para cumplir con el protocolo no establecido, Plácido Humberto, agradeció al gobernador, por la confianza depositada en su persona y se comprometió a cumplir con eficiencia, responsabilidad y honestidad sus funciones. La Coordinación General de Gabinete tiene entre sus atribuciones: Coordinar por instrucciones del Gobernador del Estado, las reuniones de los gabinetes sectoriales, dar seguimiento a las tareas específicas que el titular del Poder Ejecutivo del Estado encomiende a las dependencias y entidades de la administración pública estatal y conjuntamente con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Estatal, trabajar en la elaboración de iniciativas de ley y reglamentos. ***NOS VEMOS. Email: [email protected]

General del Instituto de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, en entrevista informó que como todo los años se va a realizar el operativo VACACIONES SEGURAS DE SEMANA SANTA 2014, y será el próximo viernes a las 11 de la mañana, cuando en la caseta de cobro, de la súper carretera Chiapa de Corzo- San Cristóbal, de manera conjunta autoridades de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, así como organizaciones de la sociedad civil que se suman a esta tarea, darán el banderazo el inicio del operativo el día 11 que concluirá el día 27 de abril. Explicó que Chiapas por ser uno de los estados más seguros del país, tiene afortunadamente una gran afluencia turística, tanto nacional como extranjeros y para recibir a los visitantes, están identificados 159 puntos turísticos, donde acude la mayor cantidad de la población. Dijo que este fenómeno socio-organizativo, es el más importante del año, ya que se sabe por experiencia que cuando menos el cincuenta por ciento de la población se traslada de un punto a otro, de una ciudad a otro, de un municipio a otro, y esto conlleva a que se incremente el riesgo, por eso autoridades de los tres órdenes de gobierno participan en dicho operativo, tanto las fuerzas armadas, SEDENA, Marina, PFP, por parte del Estado la SSyPC, Secretarías de Turismo y de Salud; ayuntamientos, todos de manera coordinada y cada uno en el ámbito de sus respectivas competencias, participan en este operativo a favor de los chiapanecos y nuestros visitantes. García Moreno, señaló “bueno conocemos los puntos más visitados y por el calor que hace en esta temporada, es muy visitado Puerto Arista, Cañón del Sumidero, San Cristóbal de las Casas, Palenque, los Lagos Montebello” “Se ha estado trabajando de manera coordinado con la CONANP y autoridades federales, y hoy en día el Cañón del Sumidero, está limpio. El secreto para mantener limpio el Cañón del Sumidero, está, como ocurre en nuestras casas, si dejamos de hacer el aseo una semana o quince días, la suciedad se acumula y eso mismo pasa con esta belleza natural”, aseveró. Abundó diciendo, que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha autorizado recursos para que en coordinación con autoridades federales se mantenga un operativo permanente de limpieza. Por último, dijo que el mayor porcentaje de la basura, es orgánica, es decir arboles grandes, troncos, ramas, que vienen de municipios diversos, como Chiapa de Corzo, Suchiapa, Villaflores, Acalá, entre otros, ya que son 14 municipios con

.......................................................................................................Comentario Chiapaneco DANIEL

ROSASDÍAZ

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Page 24: Zonacosta numero307