€¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como...

291
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, con fundamento en el Artículo 8, Fracc. II del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera vigente, emite la siguiente: CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera del INEGI: No. de Concurso 106001 Código de plaza: CFMM3E06-20782 Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas Entidad Federativa Aguascalientes, Aguascalientes DESCRIPCIÓN DE LA VACANTE Denominación del Puesto Dirección de Marcos y Muestreo Nivel: MM3 Remuneración Mensual Bruta: $84,157.56 Tipo de Nombramiento Presupuestal Horari o: Continuo Disponibilid ad para viajar: Si Funciones Inherentes al puesto DIRIGIR Y DECIDIR LA COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, DANDO SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; AL PROGRAMA NACIONAL Y ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Y EL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DEL INSTITUTO, APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. PLANEAR Y COORDINAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS PARA CADA DISEÑO MUESTRAL EN UNIDADES ECONÓMICAS PARA CONTRIBUIR A LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. PLANEAR Y COORDINAR LA SELECCIÓN DE LAS UNIDADES DE MUESTREO Y CÁLCULO DE FACTORES DE EXPANSIÓN PARA OBTENER LAS ESTIMACIONES DE LAS MUESTRAS DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. PLANEAR Y COORDINAR LOS MÉTODOS DE CÁLCULO DE PRECISIONES ESTADÍSTICAS PARA OBTENER LOS PARÁMETROS DE CALIDAD DE LAS ESTIMACIONES DE LAS MUESTRAS DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. PLANEAR Y COORDINAR LA GENERACIÓN DE LOS DOCUMENTOS METODOLÓGICOS SOBRE LA ELABORACIÓN DE LOS MARCOS Y DISEÑOS MUESTRALES DE UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS PARA TRANSPARENTAR LA METODOLOGÍA UTILIZADA EN LOS DISEÑOS ESTADÍSTICOS. DIRIGIR LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MARCOS DE MUESTREO PARA APLICAR Y SELECCIONAR LAS MUESTRAS DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. VIGILAR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS MARCOS DE MUESTREO PARA MANTENER LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. NOTIFICACIONES Para todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de

Transcript of €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como...

Page 1: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, con fundamento en el Artículo 8, Fracc. II del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera vigente, emite la siguiente:

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera del INEGI:

No. de Concurso 106001 Código de plaza: CFMM3E06-20782

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Dirección de Marcos y Muestreo

Nivel: MM3 Remuneración Mensual Bruta: $84,157.56

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, DANDO SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; AL PROGRAMA NACIONAL Y ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Y EL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DEL INSTITUTO, APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. PLANEAR Y COORDINAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS PARA CADA DISEÑO MUESTRAL EN UNIDADES ECONÓMICAS PARA CONTRIBUIR A LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. PLANEAR Y COORDINAR LA SELECCIÓN DE LAS UNIDADES DE MUESTREO Y CÁLCULO DE FACTORES DE EXPANSIÓN PARA OBTENER LAS ESTIMACIONES DE LAS MUESTRAS DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. PLANEAR Y COORDINAR LOS MÉTODOS DE CÁLCULO DE PRECISIONES ESTADÍSTICAS PARA OBTENER LOS PARÁMETROS DE CALIDAD DE LAS ESTIMACIONES DE LAS MUESTRAS DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. PLANEAR Y COORDINAR LA GENERACIÓN DE LOS DOCUMENTOS METODOLÓGICOS SOBRE LA ELABORACIÓN DE LOS MARCOS Y DISEÑOS MUESTRALES DE UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS PARA TRANSPARENTAR LA METODOLOGÍA UTILIZADA EN LOS DISEÑOS ESTADÍSTICOS. DIRIGIR LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MARCOS DE MUESTREO PARA APLICAR Y SELECCIONAR LAS MUESTRAS DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. VIGILAR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS MARCOS DE MUESTREO PARA MANTENER LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y AGROPECUARIAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Page 2: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Maestría. Grado de Avance: Titulado.

Maestrías: Las Maestrías en Estadística o Estadística Aplicada o Tecnologías de Información o Probabilidad y Estadística.

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Diseño muestral de encuestas en establecimientos y empresas de sectores económicos, o aplicación de técnicas y metodologías estadísticas para la generación de información económica.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo y software estadístico y Office.

Page 3: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 80.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 4: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 5: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 6: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 106002 Código de plaza: CFNU1E06-20774

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Diseño Estadístico

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $38,218.86

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS PARA CADA DISEÑO MUESTRAL EN UNIDADES ECONÓMICAS PARA CONTRIBUIR A LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS. INTEGRAR Y SUPERVISAR LA SELECCIÓN DE LAS UNIDADES DE MUESTREO Y CÁLCULO DE FACTORES DE EXPANSIÓN PARA OBTENER LAS ESTIMACIONES DE LAS MUESTRAS DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS. DECIDIR EN LA COORDINACIÓN DE MÉTODOS DE CÁLCULO DE PRECISIONES ESTADÍSTICAS PARA OBTENER LOS PARÁMETROS DE CALIDAD DE LAS ESTIMACIONES DE LAS MUESTRAS DE LAS ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS. SUPERVISAR E INTEGRAR LOS DOCUMENTOS METODOLÓGICOS SOBRE LOS DISEÑOS MUESTRALES DE UNIDADES ECONÓMICAS PARA TRANSPARENTAR LA METODOLOGÍA UTILIZADA EN LOS DISEÑOS ESTADÍSTICOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

Page 7: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, e Ingenieria Industrial Estadístico. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Diseño estadístico de encuestas, técnicas de muestreo, cálculo de estimación de varianzas, análisis multivariado y análisis de variables económicas.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, multifuncional.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del

Page 8: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

último día hábil del periodo establecido.Fechas Programadas para el Registro

Del 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 75.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 9: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 10: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 11: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 106003 Código de plaza: CFEB3E06-23289

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB3 Remuneración Mensual Bruta: $17,614.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; DESCUBRIR Y DESGLOSAR LOS ELEMENTOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL, CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, PARA CAPACITAR, DIVULGAR, ELABORAR, EXAMINAR, EXPONER RAZONES Y ESCUDRIÑAR EN LO CONCERNIENTE A DATOS ESTADÍSTICOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y COADYUVAR EN LAS TAREAS DE HOMOLOGACIÓN, CONFRONTAS, VINCULACIÓN, INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS, VALIDACIÓN, Y GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PROVENIENTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS PARA SU APROVECHAMIENTO Y GENERACIÓN DE PRODUCTOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 12: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en manejo y construcción de bases de datos, revisión y análisis de información económica, demográfica y social de fuentes diversas.

Idioma: Inglés: Leer básico. Especificar en el Curriculum.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

PC de escritorio o Laptop, Microsoft Office (Excel, Power Point, Word e Internet explorer).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Page 13: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 10 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 14: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 15: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 16: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 106004 Código de plaza: CFEB2E06-22194

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; DESCUBRIR Y DESGLOSAR LOS ELEMENTOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, PARA CAPACITAR, DIVULGAR, ELABORAR, EXAMINAR, EXPONER RAZONES Y ESCUDRIÑAR EN LO CONCERNIENTE A DATOS ESTADÍSTICOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LOS CÁLCULOS DE LAS CUENTAS DE PRODUCCIÓN DE OTRAS INDUSTRIAS TURÍSTICAS, PARA SU INTEGRACIÓN A LA CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO. PROCESAR LA INFORMACIÓN BÁSICA QUE SE OBTIENE DE LOS INFORMANTES DEL SISTEMA, PARA INTEGRARSE EN LAS CUENTAS ECONÓMICAS Y DE PRODUCCIÓN DE OTRAS INDUSTRIAS TURÍSTICAS. PRODUCIR LA CUENTA DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS QUE CONFORMAN OTRAS INDUSTRIAS TURÍSTICAS, PARA SU INTEGRACIÓN A LA CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO. COMPILAR LAS INVESTIGACIONES SOBRE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES, PARA DECIDIR CON EL RESPONSABLE DE ÁREA EL FORTALECIMIENTO DE LOS CÁLCULOS DE LA CUENTA SATÉLITE A CARGO DEL DEPARTAMENTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 17: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en uso y manejo de cuentas satélite, contabilidad nacional e información estadística.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: LAPTOP, paquetería Office y manejo de base de datos.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y

Page 18: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 19: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 20: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 21: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 106005 Código de plaza: CFEB3E06-02898

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB3 Remuneración Mensual Bruta: $17,614.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; DESCUBRIR Y DESGLOSAR LOS ELEMENTOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, PARA CAPACITAR, DIVULGAR, ELABORAR, EXAMINAR, EXPONER RAZONES Y ESCUDRIÑAR EN LO CONCERNIENTE A DATOS ESTADÍSTICOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LAS ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA LLEVAR A CABO LA VALIDACIÓN, ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CAPTADA A TRAVÉS DE LOS CENSOS ECONÓMICOS PARA COADYUVAR EN LA GENERACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS CONFIABLES Y OPORTUNOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 22: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 041 Negocios y Contabilidad y 042 Administración y Gestión, así como en los campos detallados 0314 Economía, 0315 Trabajo y Atención Social, 0511 Biología, 0512 Bioquímica y Biofísica, 0531 Matemáticas, 0711 Mecánica y profesiones afines al trabajo metálico, 0717 Ingeniería Industrial y 0954 Farmacia. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en revisión, análisis, tratamiento y depuración de información estadística de corte económico, utilizando herramientas estadísticas y métodos de análisis univariado y multivariado, manejo y aplicación del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2013 (SCIAN).

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo PC, Paquetería Office (Word, Excel, Power Point); Outlook y manejo de base de datos.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 23: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 75.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 24: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 25: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 26: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 106006 Código de plaza: CFOJ1E06-22153

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento del Sector Primario Estatal Trimestral

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. PROPORCIONAR LOS RESULTADOS DE LOS CÁLCULOS TRIMESTRALES ESTATALES DEL SECTOR PRIMARIO, PARA SU INCORPORACIÓN AL INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. VIGILAR LA PREPARACIÓN DE LOS METADATOS O METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN LA GENERACIÓN DE LOS CÁLCULOS REGIONALES DEL SECTOR PRIMARIO. DECIDIR LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE CONTROL, CONSERVACIÓN Y RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN A SU CARGO, PARA LA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS CÁLCULOS DE SU RESPONSABILIDAD. PREPARAR LA RESPUESTA A LAS CONSULTAS PLANTEADAS POR LOS USUARIOS, EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y LA ELABORACIÓN DE NOTAS, PARA LA ATENCIÓN OPORTUNA DE LOS USUARIOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

Page 27: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 03 Ciencias Sociales y Derecho, 04 Administración y Negocios, 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en estadística macroeconómica, en contabilidad nacional y contabilidad regional de corto plazo. Manejo de personal.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo. Microsoft Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del

Page 28: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

último día hábil del periodo establecido.Fechas Programadas para el Registro

Del 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a todas y todos los aspirantes que acrediten la evaluación de conocimientos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 29: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 30: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 31: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 106007 Código de plaza: CFEB3E06-23713

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB3 Remuneración Mensual Bruta: $17,614.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; DESCUBRIR Y DESGLOSAR LOS ELEMENTOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL, CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, PARA CAPACITAR, DIVULGAR, ELABORAR, EXAMINAR, EXPONER RAZONES Y ESCUDRIÑAR EN LO CONCERNIENTE A DATOS ESTADÍSTICOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y COADYUVAR EN LAS TAREAS DE HOMOLOGACIÓN, CONFRONTAS, VINCULACIÓN, INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS, VALIDACIÓN, Y GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PROVENIENTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS PARA SU APROVECHAMIENTO Y GENERACIÓN DE PRODUCTOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 32: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis y manejo de información estadística captada mediante censos nacionales o encuestas económicas de cobertura nacional o registros administrativos; generación de estadística básica; clasificación de unidades económicas; manejo, confronta y calidad de base de datos, manejo básico de SQL.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico. Especificar en el curriculum.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: PC de escritorio o Laptop, Office, manejo de un paquete estadístico.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del

Page 33: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

último día hábil del periodo establecido.Fechas Programadas para el Registro

Del 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 34: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o

Page 35: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 36: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 107001 Código de plaza: CFNU3G07-21070

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Datos Topográficos

Nivel: NU3 Remuneración Mensual Bruta: $44,360.94

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA AL PERSONAL QUE PARTICIPA EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS TOPOGRÁFICOS PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LA CAPTACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LOS OBJETOS GEOGRÁFICOS CONSIDERADOS EN ESTA TEMÁTICA; FACILITAR Y ORIENTAR LOS PROCESOS DE REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN TOPOGRÁFICA, EN LAS DIRECCIONES REGIONALES PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA ESTRUCTURA REQUERIDA EN LA BASE DE DATOS GEOGRÁFICA; DECIDIR Y VIGILAR LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS TOPOGRÁFICOS EN SUS DIFERENTES ESCALAS PARA SU INCORPORACIÓN A LA BASE DE DATOS GEOGRÁFICA; GESTIONAR LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS TOPOGRÁFICOS PARA OPTIMIZAR LOS TIEMPOS Y RECURSOS EMPLEADOS DURANTE EL PROCESO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

Page 37: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología; 0421 Administración de Empresas; 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera; 0732 Construcción e Ingeniería Civil, y el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en manejo de sistemas de información geográfica; desarrollo de metodologías, supervisión de proyectos, manejo de información topográfica y geodésica, análisis de riesgos.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, Office, GPS, vehículo automotriz.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 38: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación Requerida

Page 39: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Las y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o

Page 40: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 41: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 107002 Código de plaza: CFNU1G07-21078

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Nombres Geográficos

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $38,218.86

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. IMPLEMENTAR LOS PROYECTOS DE DISPOSICIONES NORMATIVAS Y CAPACITACIÓN RELACIONADO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN, INTEGRACIÓN, VALIDACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN DE NOMBRES GEOGRÁFICOS Y DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE NOMBRES GEOGRÁFICOS, PRODUCIDA POR LAS UNIDADES DEL ESTADO; VIGILAR Y PROPONER LOS PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS DE ACTUALIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE NOMBRES GEOGRÁFICOS Y DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE NOMBRES GEOGRÁFICOS Y SUS METADATOS, MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE METODOLOGÍAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BÁSICA; DECIDIR LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS RELACIONADAS CON LA PRODUCCIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DE NOMBRES GEOGRÁFICOS Y DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE NOMBRES GEOGRÁFICOS, CON ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES, MEDIANTE EL USO MECANISMOS TÉCNICOS PARA GARANTIZAR SU AUTENTICIDAD Y APROVECHAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 42: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología; 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera; 0732 Construcción e Ingeniería Civil, y el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en manejo de equipos de trabajo, gestión e innovación de proyectos en materia geográfica, cartográfica, sistemas de información geográfica.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, Office, vehículo automotriz.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 43: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 44: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 45: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 46: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 109001 Código de plaza: CFOJ3A09-20831

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Ciudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Mantenimiento a Instalaciones y Equipos

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $31,546.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. ASUMIR LAS ACCIONES DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS PROGRAMAS QUE INTEGRAN EL SMA, A FIN DE PROPICIAR EL USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LOS RECURSOS. INSTRUMENTAR Y SUPERVISAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ELECTROMECÁNICAS, HIDRÁULICAS, SANITARIAS Y DE AIRE ACONDICIONADO, PARA PROPICIAR SU FUNCIONAMIENTO Y ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS ÁREAS USUARIAS Y, EN SU CASO, VIGILAR QUE ESTAS SE REALICEN CONFORME A LAS CONDICIONES CONTRATADAS. CALCULAR LOS REQUERIMIENTOS DE HERRAMIENTA, EQUIPO Y MANO DE OBRA, PARA QUE SEAN INCORPORADOS A LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO AL INMUEBLE PATRIOTISMO. ASUMIR LA ELABORACIÓN DEL LISTADO DE MATERIAL DE OBRA REQUERIDO PARA EL MANTENIMIENTO A EQUIPOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ELECTROMECÁNICAS, HIDRÁULICAS, SANITARIAS Y DE AIRE ACONDICIONADO Y PROGRAMAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES NECESARIOS, PARA LA ADQUISICIÓN CORRESPONDIENTE. ACTUAR A SOLICITUD DEL DEPARTAMENTO DE ESPACIOS FÍSICOS EN LA ADECUACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, HIDRÁULICAS Y SANITARIAS, PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE REORDENAMIENTO DE ESPACIOS FÍSICOS. ACTUAR ANTE LOS ESCENARIOS DE EMERGENCIA QUE SE PRESENTEN EN EL INMUEBLE PATRIOTISMO, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR, EN COORDINACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO AL INMUEBLE PATRIOTISMO Y EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE LAS OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS APLICADAS AL INMUEBLE, ASÍ COMO ASUMIR LA GENERACIÓN Y REVISIÓN DE LAS ESTIMACIONES Y FINIQUITOS, PARA VIGILAR QUE SE REALICEN CONFORME A LAS CONDICIONES CONTRATADAS Y TRAMITAR EL PAGO, RESPECTIVAMENTE. ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS MANTENIMIENTOS REALIZADOS A LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS DEL INMUEBLE PATRIOTISMO PARA, EN SU CASO, IDEAR PROPUESTAS DE MEJORA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 47: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0711 Mecánica y Profesiones Afines al Trabajo Metálico, 0712 Electricidad y Generación de Energía, 0713 Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Mantenimiento y conservación de inmuebles. Mantenimiento y conservación de equipos e instalaciones eléctricas, mecánicas y/o electrónicas. Administración de recursos materiales y tecnológicos. Ejecución y supervisión de instalación de equipos e infraestructura eléctrica, mecánica y/o electrónica mediante obra pública y servicios relacionados con las mismas.

Page 48: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Herramienta para mantenimiento a equipo e instalaciones. Equipo de cómputo y multifuncionales. Automóvil y camioneta tipo pickup, estándar y automático.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 49: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 50: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 51: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 109002 Código de plaza: CFEA2A09-21966

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoUTILIZAR Y DECIDIR LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS PARA DAR SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES; PROMOVER LA ORGANIZACIÓN, CLARIDAD, PRECISIÓN EN SUS FUNCIONES; PROCEDER CON DILIGENCIA EN LA PRÁCTICA, VIGILANCIA Y OPERACIÓN DE LAS TAREAS ENCOMENDADAS A SU CARGO; LLEVAR LOS MÉTODOS DE MANERA CONSISTENTE, PROFUNDIZANDO EN EL MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO DE SUS TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y DAR SEGUIMIENTO A NIVEL NACIONAL DE LAS RECLAMACIONES Y RECUPERACIONES DE INDEMNIZACIONES DE SINIESTROS DE VEHÍCULOS, PARA VERIFICAR QUE SE REALICEN DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO, PÓLIZA Y REGLAS DE OPERACIÓN DE SEGUROS. REALIZAR LA CONCILIACIÓN MENSUAL DEL REPORTE DE SINIESTROS DE VEHÍCULOS CONTRA EL REPORTE MENSUAL DE SINIESTRALIDAD QUE EMITE LA ASEGURADORA, PARA IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS Y REALIZAR LAS ACLARACIONES CORRESPONDIENTE. VERIFICAR QUE EN EL MÓDULO DE SEGUROS, SEAN REGISTRADOS Y DEPOSITADA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SINIESTROS DE VEHÍCULOS, PARA CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LA NORMA DE SEGUROS DE BIENES DEL INEGI. ELABORAR Y MANTENER UN MECANISMO DE CONTROL DE PAGO DE DEDUCIBLE DE LOS SINIESTROS DE VEHÍCULOS OCURRIDOS A NIVEL NACIONAL, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN QUE PERMITA TOMAR DECISIONES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 52: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0331 Derecho, 0410 Planes multidisciplinarios o generales del campo de negocios y contabilidad, 0413 Finanzas, banca y seguros, 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0420 Planes multidisciplinarios o generales del campo de administración y gestión, 0421 Administración de Empresas y 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en trámites para la indemnización de siniestros de vehículos. Realización de conciliaciones de información y elaboración de documentos administrativos (oficios, dictámenes, informes, gráficas y resúmenes).

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: PC y LAPTOP, Office.

Page 53: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 54: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 55: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 56: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 109003 Código de plaza: CFEA2A09-17272

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Ciudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoUTILIZAR Y DECIDIR LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS PARA DAR SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES; PROMOVER LA ORGANIZACIÓN, CLARIDAD, PRECISIÓN EN SUS FUNCIONES; PROCEDER CON DILIGENCIA EN LA PRÁCTICA, VIGILANCIA Y OPERACIÓN DE LAS TAREAS ENCOMENDADAS A SU CARGO; LLEVAR LOS MÉTODOS DE MANERA CONSISTENTE, PROFUNDIZANDO EN EL MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO DE SUS TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. REALIZAR LA FISCALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA, ELABORANDO DOCUMENTOS PRESUPUESTALES EN LOS SISTEMAS DISPONIBLES, CON LA FINALIDAD DE QUE EL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO SE APEGUE A LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN LA MATERIA. PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES Y REQUERIMIENTOS EN MATERIA DE SERVICIOS FINANCIEROS, EN LOS SISTEMAS Y SOFTWARE DISPONIBLES PARA ELLO, CON EL PROPÓSITO DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA. PRESTAR SERVICIOS DE RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN OFICIAL, EN DISTINTAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES, CON LA FINALIDAD DE ATENDER LAS SOLICITUDES DE SERVICIO DE DIFERENTES ÁREAS DEL INSTITUTO. VIGILAR Y COLABORAR EN LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE TRÁMITE Y DE CONCENTRACIÓN, EN LA GUARDA Y CUSTODIA DE LOS MISMOS, CON EL DESIGNIO DE DAR CUMPLIMIENTO A LOS ORDENAMIENTOS EN LA MATERIA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 57: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en fiscalización de documentación comprobatoria, operaciones presupuestales y conciliaciones financieras.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo PC, LAPTOP, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Page 58: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 8 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 59: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 60: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 61: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 117001 Código de plaza: CFEB2D17-21961

Adscripción: Dirección General de Vinculación y Servicio Público de Información

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario:Martes a Sábado

15:30 – 23:00 Hrs.

Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS INHERENTES A LA CLASIFICACIÓN, CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ACERVO DEL ÁREA DE DIFUSIÓN; ACTUALIZAR EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; IMPLEMENTAR LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LA EDICIÓN DE REVISTAS; ADMINISTRAR Y MONITOREAR LA RED DE COMUNICACIONES, SERVICIO DE VENTA A TRAVÉS DE LA VISITA AL CENTRO DE CONSULTA Y COMERCIALIZACIÓN; ASESORAR A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS Y REALIZAR LA PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, MEDIANTE VISITAS PROMOCIONALES ANTE USUARIOS DEL SECTOR, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LOS SERVICIOS DE CONSULTA DE INFORMACIÓN A LOS USUARIOS Y ORIENTACIÓN A LOS INFORMANTES Y ENTREVISTADORES A TRAVÉS DE LOS MEDIOS REMOTOS ESTABLECIDOS (TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO Y CHAT DE ACCESO NACIONAL), PARA SATISFACER LA SOLICITUDES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, ASÍ COMO PARA BRINDAR APOYO A LOS ENTREVISTADORES Y CERTIDUMBRE A LOS INFORMANTES DE LOS OPERATIVOS ESTADÍSTICOS Y GEOGRÁFICOS QUE EL INEGI LLEVA A CABO DURANTE TODO EL AÑO. VERIFICAR Y GARANTIZAR QUE SE PROPORCIONE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA A LAS SOLICITUDES QUE SE RECIBEN A TRAVÉS DEL LADA 800, ASÍ COMO DEL SITIO DEL INEGI EN INTERNET Y DE LA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL (ATENCIÓN.USUARIOS). DETERMINAR Y CANALIZAR LAS LLAMADAS Y CORREO ELECTRÓNICOS QUE REQUIERAN ATENCIÓN POR PARTE DE MANDOS MEDIOS O SUPERIORES DEL INSTITUTO A FIN DE QUE SE PROPORCIONE EL SERVICIO DE ASESORÍA A LOS INFORMANTES DE LOS DISTINTOS OPERATIVOS DE CAMPO QUE REALIZA EL INSTITUTO DURANTE EL AÑO; ASÍ COMO APOYO A LOS ENCUESTADORES EN LOS PROBLEMAS QUE SURJAN DURANTE LOS DISTINTOS OPERATIVOS DE CAMPO. CAPACITAR A LOS ASESORES SOBRE LOS OPERATIVOS QUE SE REALIZAN CON BASE EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LAS ÁREAS GENERADORAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Page 62: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 01 Educación, 02 Artes y Humanidades, 03 Ciencias Sociales y Derecho, 04 Administración y Negocios, 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística, 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación, 07 Ingeniería, Manufactura y Construcción. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en atención de centros de contacto; manejo de productos y servicios con información estadística y geográfica; manejo de sistemas relacionados a la atención de centros de contacto.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Microcomputadora portátil, Sistemas relacionados a la atención en centros de contacto.

Page 63: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 64: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las

Page 65: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 66: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 119001 Código de plaza: CFEC3E19-22832

Adscripción:Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor (a)

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $19,621.96

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. REALIZAR EL CONTROL DE LA COMPILACIÓN Y REGISTRO DE LOS INSTRUMENTOS REGULATORIOS DE LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LOS PROYECTOS DE INFORMACIÓN DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, PARA QUE SE CUENTE CON COMPONENTES DE REGULACIÓN QUE PUEDAN SER UTILIZADOS EN LA APLICACIÓN DE LOS PROYECTOS. VIGILAR Y PARTICIPAR EN LA ENTREGA Y CONTROL DE LOS MECANISMOS REGULATORIOS DE LA INFORMACIÓN, ÍNDICES E INDICADORES DE PRODUCCIÓN DE LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL, PARA QUE SE CUENTE CON UN MARCO DE REGULACIÓN ACORDE A SUS NECESIDADES Y OBJETIVOS. REALIZAR EL ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO REGULATORIO DE LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LOS PROYECTOS DE INFORMACIÓN DEL SUBSISTEMA, PARA LA PROPUESTA A LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES LA MEJORA REGULATORIA DE LOS COMPONENTES DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SUBSISTEMA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 67: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0611 Ciencias Computacionales; 0612 Desarrollo de Hardware; 0613 Desarrollo de Software; 0610 Planes multidisciplinarios o generales del campo de innovación en tecnologías de la información y la comunicación y 0622 Informática. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en temas de gobierno, crimen, seguridad pública, victimización, justicia y sistema penitenciario; análisis e integración de información estadística; diseño de procesos en producción y compilación de información estadística para la difusión de datos e indicadores; manejo de bases de datos en temas de crimen, seguridad pública, procuración o impartición de justicia; desarrollo e implementación de código en PYTHON o JAVA.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo PC, LAPTOP, Office, IBM SPSS STATISTICS, STATA o R PROJECT FOR STATISTICAL COMPUTING, JAVA o PYTHON.

Page 68: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 4 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en

Page 69: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Page 70: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 71: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 119002 Código de plaza: CFOJ3E19-20960

Adscripción:Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Análisis de Información Gubernamental

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $31,546.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LOS ELEMENTOS DE CONTRIBUCIÓN EN EL DISEÑO DE MARCOS CONCEPTUALES DE ENCUESTAS QUE PERMITAN PRODUCIR INFORMACIÓN EN LOS TEMAS Y MATERIAS DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, CRIMEN, SEGURIDAD PÚBLICA, VICTIMIZACIÓN, JUSTICIA Y SISTEMA PENITENCIARIO, PARA QUE LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACION TENGAN UN SUSTENTO TEORÍCO QUE PERMITAN RECABAR INFORMACIÓN ÚTIL PARA DESARROLLAR POLÍTICAS PÚBLICAS BENEFICAS. PROMOVER EL USO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, ENCUESTAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS, RELATIVOS A LAS MATERIAS Y TEMAS DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, CRIMEN, SEGURIDAD PÚBLICA, VICTIMIZACIÓN, JUSTICIA Y SISTEMA PENITENCIARIO, COMO MEDIO PARA APOYAR POLÍTICAS PÚBLICAS Y A LOS USUARIOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, CRIMEN, SEGURIDAD PÚBLICA, VICTIMIZACIÓN, JUSTICIA Y SISTEMA PENITENCIARIO EN LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL, A NIVEL NACIONAL, REGIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL. VIGILAR EL DESARROLLO DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE GOBIERNO, CRIMEN, SEGURIDAD PÚBLICA, VICTIMIZACIÓN, JUSTICIA Y SISTEMA PENITENCIARIO QUE SIRVEN COMO BASE PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS, PARA QUE LOS USUARIOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL Y LAS INSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN CUENTEN CON MEJORES ELEMENTOS ESPECÍFICOS DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS. ESTABLECER LOS ELEMENTOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS ESPECÍFICOS DE INFORMACIÓN, PARA QUE LOS USUARIOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, CRIMEN, SEGURIDAD PÚBLICA, VICTIMIZACIÓN, JUSTICIA Y SISTEMA PENITENCIARIO Y LAS INSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN CUENTEN CON MEJORES ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ÉSTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 72: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0313 Ciencias Políticas, 0423 Administración Pública, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Procesamiento, explotación y validación de información estadística. Manejo de temas de gobierno, seguridad pública, gobernanza y justicia. Investigación aplicada. Elaboración de documentos de análisis e interpretación de información estadística. Aplicación de pruebas estadísticas y pruebas de hipótesis. Elaboración de tabulados y gráficas para presentación de resultados.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar básico.

Page 73: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo. Software: Office, R y STATA.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a todas y todos los aspirantes que acrediten la evaluación de conocimientos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 74: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 75: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 76: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 122001 Código de plaza: CFEB2G22-17864

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad FederativaGuadalajara, Jalisco

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoESTRUCTURAR, DECIDIR, EXAMINAR, VIGILAR Y CONCLUIR SOBRE LOS ELEMENTOS RELATIVOS AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; INTERVENIR EN LAS ACTIVIDADES RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, HOMOGENEIZACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, PROCESAMIENTO, EXPLOTACIÓN, INTEGRACIÓN Y COMPILACIÓN DE LAS BASES; APORTAR PROPUESTAS PARA VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DE LOS DATOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA COADYUVAR EN LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE LA EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. REALIZAR LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN DE EDICIÓN GEOESPACIAL PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. REVISAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 77: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Elaboración y desarrollo de proyectos de sistemas de información geográfica, edición geoespacial, métodos y técnicas de cartografía.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo PC, Windows, Office y vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 78: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación Requerida

Page 79: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Las y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o

Page 80: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida 16 de Septiembre Número 670, Colonia Mexicaltzingo, C.P. 44180, Guadalajara, Jalisco. Entre

Epigmenio González y calle Mexicaltzingo, calle manzano. Entre Sears y el Teatro Diana.

Page 81: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 122002 Código de plaza: CFEB2E22-12165

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad FederativaGuadalajara, Jalisco

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; DESCUBRIR Y DESGLOSAR LOS ELEMENTOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL, CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, PARA CAPACITAR, DIVULGAR, ELABORAR, EXAMINAR, EXPONER RAZONES Y ESCUDRIÑAR EN LO CONCERNIENTE A DATOS ESTADÍSTICOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES DE CAPTURA Y VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN PROVENIENTE DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR CON LAS ACTIVIDADES PARA LA RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR EN LOS PROCESOS DE CRÍTICA Y CODIFICACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES DE LAS ETAPAS DE PROCESOS DE INFORMACIÓN PROVENIENTE DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES DE RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 82: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Elaboración y desarrollo de proyectos estadísticos. En operativos de captación de información estadística. Organización de grupos de trabajo.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo PC, Windows, Office y vehículo estándar.

Registro de aspirantes

Page 83: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 84: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 85: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida 16 de Septiembre Número 670, Colonia Mexicaltzingo, C.P. 44180, Guadalajara, Jalisco. Entre

Epigmenio González y calle Mexicaltzingo, calle manzano. Entre Sears y el Teatro Diana.

Page 86: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 122003 Código de plaza: CFEA1G22-23581

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad Federativa

Colima, Colima

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA1 Remuneración Mensual Bruta: $16,433.29

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoEFECTUAR Y VIGILAR DE MANERA PRÁCTICA LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, EL MARCO GEOESTADÍSTICO, SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; CONTRIBUIR EN LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS, DIVULGACIÓN Y TOMAR LAS ACCIONES DE, ABSTRAER, CAPTAR, COMPARAR, DERIVAR, OPERAR, PRODUCIR, MANEJAR, FOMENTAR, INICIAR, PRACTICAR, APLICAR, DIFUNDIR, PROMOVER Y DESARROLLAR CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. PARTICIPAR EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PARTICIPAR EN LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. RECABAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, A LAS UNIDADES DEL ESTADO. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. DAR SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. PARTICIPAR LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 87: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Elaboración y desarrollo de proyectos de estudios relativo al análisis espacial y trabajos de investigación en campo para integrar la información geográfica que conforman las cuencas y zonas hidrogeológicas del país.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo PC, Windows, Office nivel intermedio, SIG (ARCGIS ADVANCED) y vehículo estándar.

Page 88: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 89: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 90: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEvaluación de Conocimientos Técnicos: Av. Tecnológico No. 30, Col. Jardines Vista Hermosa, C.P. 28010,

Colima, Colima, entre calle Profra. Genoveva Sánchez, Av. Constitución y Calle Manuel García Macías. A un costado de la Delegación Estatal del ISSSTE. Revisión documental y Entrevista: Av. 20 de Noviembre No. 83,

Col. Centro, C.P. 28000, Colima, Colima, entre Calle Medellín y J. Jesús Carranza, Calle José Antonio Torres. A media cuadra del Colegio Fray Pedro.

Page 91: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 123001 Código de plaza: CFEB3D23-18481

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Mexicali, Baja California

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de operación

Nivel: EB3 Remuneración Mensual Bruta: $17,614.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS INHERENTES A LA CLASIFICACIÓN, CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ACERVO DEL ÁREA DE DIFUSIÓN; ACTUALIZAR EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; IMPLEMENTAR LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LA EDICIÓN DE REVISTAS; ADMINISTRAR Y MONITOREAR LA RED DE COMUNICACIONES, SERVICIO DE VENTA A TRAVÉS DE LA VISITA AL CENTRO DE CONSULTA Y COMERCIALIZACIÓN; ASESORAR A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS Y REALIZAR LA PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, MEDIANTE VISITAS PROMOCIONALES ANTE USUARIOS DEL SECTOR, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. REVISAR LAS ACTIVIDADES, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI. COADYUVAR EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS EN TIEMPO Y FORMA. PREPARAR LA INFORMACIÓN Y REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN, CONCERTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) GENERADA POR EL INEGI PARA EL SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO. COADYUVAR EN LAS ACTIVIDADES DERIVADAS DE LOS PROCESOS DE PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN PARA SU CONOCIMIENTO Y ADECUADO MANEJO DE LA INFORMACIÓN GENERADA. REVISAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS, EN MATERIA DE ATENCIÓN A USUARIOS Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISMA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 92: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Impartición de capacitación, análisis de información para la elaboración de productos de comunicación o promoción o difusión.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word, Power Point y Outlook avanzado), vehículo estándar.

Registro de aspirantes

Page 93: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 94: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 95: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Calafia Núm. 462, Colonia Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, Mexicali, Baja California, entre avenida de

la Libertad, calzada Independencia y calle de la República.

Page 96: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 123002 Código de plaza: CFOJ1E23-09689

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Mexicali, Baja California

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Estadística Económica y Registros Administrativos

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DECIDIR Y PROGRAMAR SOBRE LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL EN TIEMPO Y FORMA, ASEGURANDO LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA MISMA. PROGRAMAR E INSTRUMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE MÁXIMOS NIVELES DE RECUPERACIÓN DE CUESTIONARIOS PROGRAMAR E INSTRUMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE MÁXIMOS NIVELES DE RECUPERACIÓN DE CUESTIONARIOS DECIDIR Y ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y LA APLICACIÓN ADECUADA DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 97: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de estadístico, redacción de reportes técnicos de información estadística y administrativa.

Page 98: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office (Excel avanzado).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 99: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 100: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Calafia Núm. 462, Colonia Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, Mexicali, Baja California, entre avenida de

la Libertad, calzada Independencia y calle de la República.

Page 101: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 123003 Código de plaza: CFMM2G23-09652

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Dirección de Geografía y Medio Ambiente

Nivel: MM2 Remuneración Mensual Bruta: $71,815.60

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, DANDO SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; AL PROGRAMA NACIONAL Y ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Y EL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DEL INSTITUTO, APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. APROBAR LA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y MEJORES PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL A SU CARGO Y LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CON MAYOR CALIDAD Y OPORTUNIDAD. ACORDAR EN CONJUNTO CON LAS COORDINACIONES ESTATALES LOS INDICADORES QUE PERMITAN EL MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO A LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS, PARA CONSOLIDAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COORDINAR LAS ACCIONES DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS GEOGRÁFICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN EL ÁMBITO REGIONAL, PARA CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DIRIGIR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA GEOGRÁFICA A LAS UNIDADES DEL ESTADO EN EL SENO DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DIRIGIR, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO, PARA FOMENTAR EL USO DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN, INTEGRACIÓN, EXPLOTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BÁSICA Y TEMÁTICA PARA SU INCORPORACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. EVALUAR LA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LOS ÁMBITOS REGIONAL Y ESTATAL, DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN, INTEGRACIÓN, EXPLOTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BÁSICA Y TEMÁTICA PARA SU INCORPORACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, PARA EL FOMENTO DE UNA CULTURA REGISTRAL Y LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DIRIGIR LA CORRECTA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. VIGILAR LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS Y PROYECTOS ENCOMENDADOS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios

Page 102: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0513 Ecología y Ciencias Ambientales, 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software; 0622 Informática, 0731 Arquitectura y Urbanismo, 0732 Construcción e Ingeniería Civil, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia 2 años.

Page 103: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

(mínimos):

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Coordinación y seguimiento operativo de proyectos geográficos; elaboración de documentos técnicos de información geográfica; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 10 personas durante los últimos 2 años); diseño y ejecución de planes estratégicos o planes de acción; experiencia en impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias, u otra actividad de instrucción.

Idioma:

Inglés: NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433 puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos. Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; equipo geodésico GPS tipo navegador; software geográfico comercial o libre.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTA

Page 104: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Etapa 3Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433 puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;

Page 105: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 106: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 124001 Código de plaza: CFEA1E24-22141

Adscripción: Dirección Regional SuresteEntidad Federativa

Mérida, Yucatán

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA1 Remuneración Mensual Bruta: $16,433.29

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA CORRECCIÓN DE LOS COMPONENTES DERIVADOS DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; COMPARAR, COMPARTIR, EJECUTAR, DEBATIR, EXPLICAR, FOMENTAR, INICIAR, OPERAR, PRACTICAR, PRODUCIR, TRAZAR, TRANSFERIR Y CONTRASTAR LOS DATOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL, CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y REINSTRUCCIÓN DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y REINSTRUCCIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; OPERAR LA RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LOS DATOS CAPTADOS DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; OPERAR LA RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LOS DATOS CAPTADOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; PARTICIPAR EN LA SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; PARTICIPAR EN LA SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE CRÍTICA-VALIDACIÓN, CAPTURA Y PROCESOS DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE CRÍTICA-VALIDACIÓN, CAPTURA Y PROCESOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES DE CARÁCTER ECONÓMICO, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 107: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0411 Negocios y Comercio, 0412 Mercadotecnia y Publicidad, 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Seguimiento, control y/o levantamiento de información estadística en encuestas Económicas y/o Censos Económicos. Administración básica de base de datos. Control y supervisión de personal. Impartición de cursos de capacitación.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Vehículo estándar, Office intermedio, equipo de cómputo.

Page 108: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Maquinaria Especializada:

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 109: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y

Page 110: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 60 No. 378, Colonia Centro, entre calle 39 y calle 41, C.P. 97000, Mérida, Yucatán.

Page 111: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 124002 Código de plaza: CFEA2A24-17516

Adscripción: Dirección Regional SuresteEntidad Federativa

Chetumal, Quintana Roo

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoUTILIZAR Y DECIDIR LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS PARA DAR SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES; PROMOVER LA ORGANIZACIÓN, CLARIDAD, PRECISIÓN EN SUS FUNCIONES; PROCEDER CON DILIGENCIA EN LA PRÁCTICA, VIGILANCIA Y OPERACIÓN DE LAS TAREAS ENCOMENDADAS A SU CARGO; LLEVAR LOS MÉTODOS DE MANERA CONSISTENTE, PROFUNDIZANDO EN EL MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO DE SUS TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES PARTICIPAR EN LA CONCENTRACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE NECESIDADES (PANE) DE LA COORDINACIÓN ESTATAL Y ENVIARLO A LA DIRECCIÓN REGIONAL, PARA QUE LOS BIENES DE USO GENERALIZADO O RECURRENTE SE ADQUIERAN EN FORMA CONSOLIDADA. PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS REPORTES NECESARIOS DERIVADO DEL CONSUMO DEL COMBUSTIBLE ASIGNADO A LA COORDINACIÓN ESTATAL PARA SU ADMINISTRACIÓN Y LA ATENCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. INTERPRETAR LOS CONTROLES ESTABLECIDOS EN EL USO Y ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR ASIGNADO A LA COORDINACIÓN ESTATAL EN ATENCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. PATICIPAR Y DAR SEGUIMIENTO A LA CONTRATACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR PARA SU CONSERVACIÓN EN BUENAS CONDICIONES DE USO Y OPERACIÓN. DAR SEGUIMIENTO A LA INTEGRACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE VEHÍCULOS ASIGNADOS A LA COORDINACIÓN ESTATAL, RESPECTO AL RESGUARDO DE LAS FACTURAS, POLIZAS DE SEGUROS Y DE LA GESTIÓN DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 112: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0331 Derecho, 0622 Informática, y el campo amplio 04 Administración y Negocios. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Compras de bienes y/o contratación de servicios y/o administración de almacenes.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, paquetería Office, vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y

Page 113: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 114: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 115: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Carmen Ochoa de Merino 229, Colonia Centro, 77000, Chetumal, Othón P. Blanco, Quintana Roo, Entre

Avenida Independencia, Avenida Juárez y Avenida Othón P. Blanco.

Page 116: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 124003 Código de plaza: CFEA2G24-17526

Adscripción: Dirección Regional SuresteEntidad Federativa

Mérida, Yucatán

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoEFECTUAR Y VIGILAR DE MANERA PRÁCTICA LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, EL MARCO GEOESTADÍSTICO, SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; CONTRIBUIR EN LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS, DIVULGACIÓN Y TOMAR LAS ACCIONES DE, ABSTRAER, CAPTAR, COMPARAR, DERIVAR, OPERAR, PRODUCIR, MANEJAR, FOMENTAR, INICIAR, PRACTICAR, APLICAR, DIFUNDIR, PROMOVER Y DESARROLLAR CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. PARTICIPAR EN LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PARTICIPAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. RECABAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, A LAS UNIDADES DEL ESTADO. DAR SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. PARTICIPAR LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 117: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0523 Ciencias de la Tierra, 0610 Planes multidisciplinarios o generales del campo de innovación en tecnologías de la información y la comunicación, 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software, 0622 Informática, 0731 Arquitectura y Urbanismo, 0732 Construcción e Ingeniería Civil. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Construcción y uso de bases de datos geográfica; programación orientada a objetos, Sistemas de información geográfica, elaboración de proyectos de uso de información geográfica, uso de ARCGIS.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo y servidores; paquetería Office; software geográfico comercial o libre.

Page 118: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 119: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Page 120: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 60 No. 378, Colonia Centro, entre calle 39 y calle 41, C.P. 97000, Mérida, Yucatán.

Page 121: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 124004 Código de plaza: CFEC3E24-24721

Adscripción: Dirección Regional SuresteEntidad Federativa

Mérida, Yucatán

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $19,621.96

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIOS, DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A OS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y REINSTRUCCIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DAR SEGUIMIENTO ALA RECOLECCIÓN Y REVISIÓN DE LOS DATOS CAPTADOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DAR SEGUIMIENTO A LA SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DAR SEGUIMIENTO A LA CRÍTICA-VALIDACIÓN, CAPTURA Y PROCESOS DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE LEVANTAMIENTO, CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL EN TIEMPO Y FORMA, Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS. DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES CONCERTACIÓN CON LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INFORMANTES DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL; DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del

Page 122: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.Carrera(s): Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0311 Psicología,

0331 Derecho, 0421 Administración de Empresas, 0532 Estadísticas y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0622 Informática. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación

Page 123: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis de información, levantamiento de censos y/o encuestas, impartición de capacitación.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Vehículo estándar, Office intermedio.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTA

Page 124: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Etapa 3Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 125: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 60 No. 378, Colonia Centro, entre calle 39 y calle 41, C.P. 97000, Mérida, Yucatán.

Page 126: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 124005 Código de plaza: CFEB2G24-20057

Adscripción: Dirección Regional SuresteEntidad Federativa

Mérida, Yucatán

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoESTRUCTURAR, DECIDIR, EXAMINAR, VIGILAR Y CONCLUIR SOBRE LOS ELEMENTOS RELATIVOS AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; INTERVENIR EN LAS ACTIVIDADES RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, HOMOGENEIZACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, PROCESAMIENTO, EXPLOTACIÓN, INTEGRACIÓN Y COMPILACIÓN DE LAS BASES; APORTAR PROPUESTAS PARA VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DE LOS DATOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. REVISAR LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. REVISAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 127: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0523 Ciencias de la Tierra y la Atmósfera, 0611 Ciencias Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial, 0731 Arquitectura y Urbanismo, 0732 Construcción e Ingeniería Civil, 0810 Planes multidisciplinarios o generales del campo de agronomía, horticultura silvicultura y pesca. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Procesamiento digital de imágenes, interpretación de imágenes, elaboración de cartografía, escalas, proyecciones cartográficas.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo, paquetería Office, software especializado en fotogrametría, escaneo fotogramétrico y en Sistemas de Información Geográfica.

Registro de aspirantes

Page 128: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 129: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 130: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 60 No. 378, Colonia Centro, entre calle 39 y calle 41, C.P. 97000, Mérida, Yucatán.

Page 131: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 124006 Código de plaza: CFNU1E24-09735

Adscripción: Dirección Regional SuresteEntidad FederativaCampeche, Campeche

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $38,218.86

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIOS, LEVANTAMIENTO, CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS METAS Y PROGRAMAS DE TRABAJO. EJECUTAR LOS ESQUEMAS DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. GESTIONAR LAS ACCIONES TENDIENTES A OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. ORIENTAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS A SEGUIR EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE DATOS; DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARACTER SOCIODEMOGRÁFICO, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUPERVISIÓN E INTEGRACIÓN DEL MARCO NACIONAL DE VIVIENDAS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA LA CONFORMACIÓN ADECUADA DEL MARCO MUESTRAL DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS, OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y LA APLICACIÓN ADECUADA DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS Y DAR CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA AL PROGRAMA DE TRABAJO; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS

Page 132: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

Page 133: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); seguimiento a planes y proyectos estadísticos; experiencia en impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma:

Inglés: NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433 puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos. Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, etc.)

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no

Page 134: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: NIVEL A2 - EXAMEN KET, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433 puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos.

Page 135: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Page 136: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida María Lavalle Urbina 21, Sector Ah-Kim-Pech, C.P. 24010, San Francisco de Campeche, Campeche,

Campeche, entre Avenida Ricardo Castillo Oliver y Avenida Fundadores, Privada José Castellot Batalla.

Page 137: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 124007 Código de plaza: CFEA2G24-17566

Adscripción: Dirección Regional SuresteEntidad FederativaCampeche, Campeche

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoEFECTUAR Y VIGILAR DE MANERA PRÁCTICA LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, EL MARCO GEOESTADÍSTICO, SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; CONTRIBUIR EN LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS, DIVULGACIÓN Y TOMAR LAS ACCIONES DE, ABSTRAER, CAPTAR, COMPARAR, DERIVAR, OPERAR, PRODUCIR, MANEJAR, FOMENTAR, INICIAR, PRACTICAR, APLICAR, DIFUNDIR, PROMOVER Y DESARROLLAR CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DAR SEGUIMIENTO A LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. DAR SEGUIMIENTO A LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PARTICIPAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. RECABAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN BÁSICA A LAS UNIDADES DEL ESTADO. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA GENERACIÓN DE DATOS GEOGRÁFICOS CONFORME A LO ESTABLECIDO. DAR SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. PARTICIPAR LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 138: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0622 Informática, 0732 Construcción e Ingeniería Civil. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Interpretacion de Cartografía básica, sistemas de coordenadas, proyecciones cartográficas, base de datos, Sistemas de Información Geográficos (SIG).

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar, equipo de cómputo, impresoras, plotter, paquetería Office, software geográfico comercial o libre, equipo geodésico GPS tipo GNSS y navegador.

Registro de aspirantes

Page 139: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 140: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 141: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida María Lavalle Urbina 21, Sector Ah-Kim-Pech, C.P. 24010, San Francisco de Campeche, Campeche,

Campeche, entre Avenida Ricardo Castillo Oliver y Avenida Fundadores, Privada José Castellot Batalla.

Page 142: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 125001 Código de plaza: CFMM2I25-10315

Adscripción: Dirección Regional NoresteEntidad Federativa

Monterrey, Nuevo León

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Dirección de Desarrollo Informático y Promoción

Nivel: MM2 Remuneración Mensual Bruta: $71,815.60

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, DANDO SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; AL PROGRAMA NACIONAL Y ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Y EL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DEL INSTITUTO, APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN MATERIA DE DESARROLLO INFORMÁTICO, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TICS) Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS DISPONIBLES PARA CONSOLIDAR LA CORRECTA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. APROBAR DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CONSIDERADOS COMO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TICS), A FIN DE PREVER QUE LOS USUARIOS CUENTEN CON LOS INSUMOS Y SERVICIOS REQUERIDOS EN EL DESARROLLO DE SUS TAREAS OPERATIVAS. DIRIGIR LA DIFUSIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS ESTABLECIDAS EN MATERIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, PARA FOMENTAR SU CUMPLIMIENTO, EL MEJOR USO DE LOS RECURSOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA INFORMÁTICA. VIGILAR LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA EN MATERIA DE DATOS ELECTRÓNICOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE APOYO QUE EN MATERIA DE DESARROLLO DE SISTEMAS SE PROPORCIONE A LA COORDINACION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL PARA QUE SE CONTRIBUYA AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE MEJORA E IMPLEMENTACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS OPERATIVOS. DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE ASESORÍA, ASISTENCIA Y SOPORTE TÉCNICO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TICS) PARA FOMENTAR LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS OPERATIVAS QUE EJECUTAN LOS USUARIOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. DIRIGIR LA PRESTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN QUE SE LLEVA A CABO A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS Y MEDIOS INSTITUCIONALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. COORDINAR EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS REGIONALES DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DEL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO PARA FOMENTAR EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. DIRIGIR LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS, EN MATERIA DE ATENCIÓN A USUARIOS Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. DIRIGIR LAS ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL MONITOREO DE LAS CAMPAÑAS MASIVAS PARA FORTALECER LA IMAGEN INSTITUCIONAL. CONDUCIR LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS, PARA FORTALECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. VIGILAR Y COORDINAR EL SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN DE LOS COMITÉS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS DE LA LSNIEG Y AL MARCO NORMATIVO VIGENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS ESTABLECIDOS. COORDINAR LA ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LOS COMITÉS ESTATALES PARA EL CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA DE LAS METAS ESTABLECIDAS. FORMULAR EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS UNIDADES DEL ESTADO QUE REALIZAN ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique

Page 143: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.Carrera(s): Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía,

0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0611 Ciencias Computacionales, 0612 Desarrollo de Hardware, 0613 Desarrollo de Software, 0621 Telecomunicaciones, 0622 Informática, 0623 Soporte y Servicios de Mantenimiento a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por

Page 144: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Dirección de proyectos relacionados con la administración y desarrollo de tecnologías de la información y comunicaciones; desarrollo de planes de seguridad informática; preparación e impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción en materia de tecnologías de la información y comunicaciones; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 10 personas).

Idioma:

Inglés: Nivel A2- Examen Ket, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433 puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos. Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; dispositivos móviles.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Page 145: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: Nivel A2- Examen Ket, TOEIC 255-400 puntos, TOEFL PAPER 397 – 433 puntos, TOEFL CBT 93 – 120 puntos, TOEFL IBT 30 – 40 puntos, IELTS 3.0 – 3.5 puntos, VEC ONLINE SCORE 46 – 53 puntos.

6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

Page 146: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Adolfo Prieto # 2314 Oriente, Colonia Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León, entre calle Juan de la

Barrera y calle Profesor Antonio Coello.

Page 147: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 125002 Código de plaza: CFEA1G25-23596

Adscripción: Dirección Regional NoresteEntidad Federativa

Saltillo, Coahuila de Zaragoza

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA1 Remuneración Mensual Bruta: $16,433.29

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoEFECTUAR Y VIGILAR DE MANERA PRÁCTICA LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, EL MARCO GEOESTADÍSTICO, SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; CONTRIBUIR EN LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS, DIVULGACIÓN Y TOMAR LAS ACCIONES DE, ABSTRAER, CAPTAR, COMPARAR, DERIVAR, OPERAR, PRODUCIR, MANEJAR, FOMENTAR, INICIAR, PRACTICAR, APLICAR, DIFUNDIR, PROMOVER Y DESARROLLAR CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. PARTICIPAR EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PARTICIPAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 148: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 04 Administración y Negocios, 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística, 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación, 07 Ingeniería, Manufactura y Construcción y 08 Agronomíay Veterinaria. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Fotointerpretación de imágenes de satélite. Información cartográfica de uso de suelo y vegetación, muestreo de vegetación en campo y Sistemas de Información Geográfica.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo, paquetería Office, OPEN Office, software de procesamiento geodésico y de Sistemas de Información Geográfica, GPS. Automóvil estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 149: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 150: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 151: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoBlvd. José Musa de León #1210, Fracc. Los Pinos, C.P. 25198, entre Enrique Reyna Hermosillo y calle General

Merdardo de la Peña, Saltillo, Coahuila de Zaragoza

Page 152: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 125003 Código de plaza: CFEB2E25-18748

Adscripción: Dirección Regional NoresteEntidad Federativa

Monterrey, Nuevo León

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; DESCUBRIR Y DESGLOSAR LOS ELEMENTOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL, CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, PARA CAPACITAR, DIVULGAR, ELABORAR, EXAMINAR, EXPONER RAZONES Y ESCUDRIÑAR EN LO CONCERNIENTE A DATOS ESTADÍSTICOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES APLICAR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA EN LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS; APLICAR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA EN LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS; PREPARAR EL REPORTE DE RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE SEGURIDAD Y GOBIERNO EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS. CONTRIBUIR EN LAS ACTIVIDADES PARA OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS; CONTRIBUIR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS CTE EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 153: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 03 Ciencias Sociales y Derecho. 04 Administración y Negocios. 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística. 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis de información estadística, explotación de base de datos, integración de información en cuadros, gráfica y tabulada, elaboración de documentos de temas estadísticos y presentaciones para la difusión. Impartición de capacitación en temas estadísticos.

Idioma: Ninguno.

Page 154: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo (paquetería Office), ACCESS, SPSS y vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 155: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y

Page 156: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Adolfo Prieto # 2314 Oriente, Colonia Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León, entre calle Juan de la

Barrera y calle Profesor Antonio Coello.

Page 157: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 126001 Código de plaza: CFOJ1E26-09879

Adscripción: Dirección Regional SurEntidad Federativa

Oaxaca de Juárez, Oaxaca

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto

Departamento de Registros Administrativos Sociodemográficos y Operativos de Gobierno

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES IMPULSAR LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS OPERATIVOS ESTADÍSTICOS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OPTIMIZAR EL USO DE RECUSOS Y OBTENER INFORMACIÓN CON MAYOR CALIDAD Y OPORTUNIDAD. VIGILAR QUE LAS COORDINACIONES ESTATALES DE SU ADSCRIPCIÓN, PROMUEVAN ENTRE LAS UNIDADES DEL ESTADO LA APLICACIÓN DE CLASIFICACIONES HOMOGÉNEAS Y LA NORMATIVIDAD DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS MISMAS. DECIDIR Y SUPERVISAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES, DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA LAS ESTRATEGIAS DE LOS OPERATIVOS DE CENSOS Y ENCUESTAS NACIONALES GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. DECIDIR Y SUPERVISAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES, DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL APROVECHAMIENTO DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER SOCIODEMOGRÁFICO PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 158: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de estadística; redacción de documentos administrativos y estadísticos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office (Excel avanzado).

Registro de aspirantes

Page 159: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 160: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 161: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Emiliano Zapata 316, Colonia Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, entre calle Heroica

Escuela Naval Militar y calle Sabinos, calle Emilio Carranza, a un lado de la Clínica 2002 y enfrente del Hospital Monserrat.

Page 162: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 126002 Código de plaza: CFOJ1G26-09043

Adscripción: Dirección Regional SurEntidad Federativa

Oaxaca de Juárez, Oaxaca

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Cartografía y Territorio

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR Y SUPERVISAR LAS ESTRATEGIAS OPERATIVAS RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA PRODUCIR INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. SUPERVISAR Y VIGILAR LAS ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA SU INCORPORACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. SUPERVISAR LA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LOS ÁMBITOS REGIONAL Y ESTATAL DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS. VIGILAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. VIGILAR LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS Y PROYECTOS DE ACTIVIDADES CARTOGRÁFICAS Y DEL TERRITORIO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 163: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0622 Informática, 0731 Arquitectura y Urbanismo, 0732 Construcción e Ingeniería Civil, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Coordinación y seguimiento operativo de proyectos geográficos; elaboración de documentos administrativos y documentos técnicos de información geográfica; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de geografía.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; equipo geodésico GPS tipo navegador; software geográfico comercial o libre.

Page 164: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 165: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 166: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Emiliano Zapata 316, Colonia Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, entre calle Heroica

Escuela Naval Militar y calle Sabinos, calle Emilio Carranza, a un lado de la Clínica 2002 y enfrente del Hospital Monserrat.

Page 167: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 126003 Código de plaza: CFEB3G26-02660

Adscripción: Dirección Regional SurEntidad Federativa

Oaxaca de Juárez, Oaxaca

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB3 Remuneración Mensual Bruta: $17,614.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoESTRUCTURAR, DECIDIR, EXAMINAR, VIGILAR Y CONCLUIR SOBRE LOS ELEMENTOS RELATIVOS AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; INTERVENIR EN LAS ACTIVIDADES RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, HOMOGENEIZACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, PROCESAMIENTO, EXPLOTACIÓN, INTEGRACIÓN Y COMPILACIÓN DE LAS BASES; APORTAR PROPUESTAS PARA VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DE LOS DATOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. PREPARAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, A LAS UNIDADES DEL ESTADO. REVISAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. REVISAR LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN TEMÁTICA, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 168: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0511 Biología, 0513 Ecología y Ciencias Ambientales; 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera; 0611 Ciencias Computacionales, 0622 Informática, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera, 0813 Silvicultura. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Geografía de los recursos naturales; elaboración y desarrollo de proyectos geográficos; redacción de documentos (informes, reportes).

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Sistemas de Información Geográfica, equipo de cómputo (paquetería Office), sistema operativo Windows, automóvil estándar.

Registro de aspirantes

Page 169: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 170: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 171: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Emiliano Zapata 316, Colonia Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, entre calle Heroica

Escuela Naval Militar y calle Sabinos, calle Emilio Carranza, a un lado de la Clínica 2002 y enfrente del Hospital Monserrat.

Page 172: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 127001 Código de plaza: CFOJ1A27-09676

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Puebla, Puebla

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES SUPERVISAR LOS MECANISMOS QUE PERMITAN REVISAR Y EVALUAR LA OPERACIÓN DE LOS PROCESOS DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES EN LAS COORDINACIONES ESTATALES, PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, LA CALIDAD DE LOS MISMOS, EFICIENTAR LOS PROCESOS DE TRABAJO, APLICACIÓN HOMOGÉNEA Y ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES PARA LA CONTRATACIÓN DE ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, CON EL FIN DE CONTAR CON LOS SERVICIOS BÁSICOS REQUERIDOS. SUPERVISAR Y ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES EN LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES MEDIANTE COMPRAS DIRECTAS, LICITACIONES PÚBLICAS O INVITACIONES A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, PARA ATENDER REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE LAS DIVERSAS ÁREAS DE SU COMPETENCIA. VIGILAR Y ESTABLECER LAS ACTIVIDADES EN LOS PROCESOS DE REGISTRO Y CONTROL DE LA DISPOSICIÓN FINAL DE BIENES MUEBLES Y DESECHOS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL, CON EL FIN DE OPTIMIZAR LOS ESPACIOS EN LOS INMUEBLES Y DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA EN LA MATERIA. INSTRUMENTAR Y ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES EN LOS PROCESOS DE REGISTRO, INTEGRACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE NECESIDADES (PANE) EN LA DIRECCIÓN REGIONAL, PARA SUMINISTRAR AL INSTITUTO LAS MEJORES CONDICIONES DEL MERCADO EN LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, ESTABLECER LAS ACTIVIDADES EN LOS PROCESOS DE REGISTRO, INTEGRACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS (PAAAS) EN LA DIRECCIÓN REGIONAL PARA QUE LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SE REALICE DE FORMA CONSOLIDADA. VIGILAR LAS ACTIVIDADES Y ACUERDOS DE LOS SUBCOMITÉS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS Y DE REVISIÓN DE BASES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL PARA GARANTIZAR SU CUMPLIMIENTO OPORTUNO. DECIDIR, VIGILAR Y ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN, REVISIÓN Y REGISTRO DEL ARCHIVO DE TRÁMITE DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE SU ACERVO. SUPERVISAR Y ANALIZAR LOS PROCESOS Y LAS ACTIVIDADES REFERENTES A LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DEL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN, DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD PARA LA EVALUACIÓN CONSTANTE DE SU OPERACIÓN Y GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE SU ACERVO. VIGILAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ALMACENES DE BIENES DE CONSUMO E INVENTARIABLES Y SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA ABASTECER DE MOBILIARIO, EQUIPO E INSUMOS A LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL. SUPERVISAR LA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS, BIENES Y SERVICIOS, EN LA DIRECCIÓN REGIONAL, A FIN DE QUE ESTOS SE REALICEN DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A LOS INMUEBLES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL PARA MANTENERLOS EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. SUPERVISAR LOS PROCESOS EN MATERIA DE SINIESTROS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, A FIN DE QUE ESTOS SE REALICEN DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. SUPERVISAR LOS PROCESOS INHERENTES A LA OPERACIÓN DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL Y SUBCOMITÉ REGIONAL DEL SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS APLICABLES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique

Page 173: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia 6 meses.

Page 174: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

(mínimos):

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Administración de recursos materiales y servicios generales; procesos de adquisiciones y licitaciones; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de recursos materiales y servicios generales; redacción de documentos administrativos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office (Excel avanzado).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTA

Page 175: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Etapa 3Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 176: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 35 norte 3626, Colonia Ex Rancho Colorado, 72044, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, Puebla, entre

calle de la Pedrera y calle 36 Poniente o Jesús Reyes Heroles con Boulevard Norte.

Page 177: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 132001 Código de plaza: CFNU5I32-21768

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Desarrollo de Sistemas de Información Estadística

Nivel: NU5 Remuneración Mensual Bruta: $59,730.27

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO INFORMÁTICO, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EN LO RELATIVO AL SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO, IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS ENCOMENDADOS. ADMINISTRAR LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTADISTICA, CON BASE A LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN EL INSTITUTO. VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA EL LOGRO DE LAS METAS PROGRAMAS. VALIDAR TÉCNICAMENTE LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE LOS SISTEMAS CON INFORMACIÓN ESTADISTICA. COORDINAR DE MANERA CONJUNTA CON EL ÁREA SUSTANTIVA LA ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SISTEMAS PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. COORDINAR LAS PRUEBAS DE LOS SISTEMAS PARA ESTIMAR LOS TIEMPOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ESTADISTICA. DAR SEGUIMIENTO A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTADISTICA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

Page 178: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en arquitectura de sistemas, en desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo WEB con tecnología J2EE o equivalentes, manejo de personal en áreas de desarrollo de sistemas.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir básico, hablar básico.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Page 179: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 180: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Documentación Requerida

Page 181: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Las y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 182: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 183: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 132002 Código de plaza: CFED2I32-23759

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Coordinación de Proyecto

Nivel: ED2 Remuneración Mensual Bruta: $20,880.25

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y CATEGORIZAR LOS RECURSOS EN MATERIA DE INFORMÁTICA, PARA OFRECER LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN LA OPERACIÓN, ASESORÍA, SOPORTE, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, DIAGNÓSTICO, CANALIZACIÓN, APROVECHAMIENTO, RESGUARDO, CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS DIGITALES, ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVIDORES E INFRAESTRUCTURA, EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, DESARROLLO DE SISTEMAS Y MONITOREO, FAVORECIENDO LA AUTOMATIZACIÓN, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES EN LAS PROBLEMÁTICAS DE ASPECTOS INFORMÁTICOS DETECTADAS EN LOS LEVANTAMIENTOS Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES CON EL PROPÓSITO AGILIZAR LOS PROCESOS Y ELIMINAR LOS OBSTÁCULOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES. PARTICIPAR EN LAS ACCIONES RELATIVAS A LA PROGRAMACIÓN, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS A FIN DE FAVORECER METODOLÓGICAMENTE LOS PROCESOS. COLABORAR EN ACCIONES DE ACTUALIZACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES AL ANÁLISIS Y DISEÑO DE MÓDULOS INFORMÁTICOS, DE ALGORITMOS, TABLAS, EQUIVALENCIAS, RUTINAS, APLICACIONES, PLATAFORMAS DE DESARROLLO, BASES DE DATOS, REPORTES MASIVOS Y DEL SISTEMA, GRÁFICOS DE LAS INTERFACES Y LOS DE NAVEGACIÓN, PANTALLAS, MANUALES, PROCESOS DE REINGENIERÍA, CONTINUIDAD DE OPERACIONES, COBERTURA DE INFORMACIÓN CON LA FINALIDAD DE POTENCIAR LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS. COADYUVAR EN ASPECTOS INFORMÁTICOS EN LOS ÁMBITOS CENTRAL, ESTATAL Y REGIONAL CON ACCIONES INHERENTES A EL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS, SEGURIDAD E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, MAPA DE SERVICIOS DE EQUIPOS Y APLICACIONES, ASISTENCIA TÉCNICA, CURSOS DE CAPACITACIÓN A LOS USUARIOS DE LOS MÓDULOS PARA SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES INFORMÁTICAS DE LAS DIFERENTES ÁREAS. COLABORAR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA APLICACIONES EN PLATAFORMA WEB, NET O JAVA, QUE ADMINISTRE EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN MEDIOS ELECTRÓNICOS; CONTRIBUIR CON METODOLOGÍAS PARA LA DEPURACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS SEGÚN NUEVOS REQUERIMIENTOS DE PROCESAMIENTO, A FIN DE OBTENER RESULTADOS DE CALIDAD. COLABORAR EN LA COORDINACIÓN DEL DISEÑO, SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONFRONTA DE BASES DE DATOS PARA COMPARARLOS CON LA PLANEACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN. COLABORAR EN EL DESARROLLO DEL PLAN DE PRUEBAS DE LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE CUESTIONARIOS ELECTRÓNICOS PARA LOGRAR SU FUNCIONAMIENTO. PARTICIPAR EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE MÓDULOS PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE PROCESOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 184: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis de requerimientos, desarrollo de aplicaciones WEB con tecnología JEE, Modelado de base de datos y SQL. Implementación de aplicaciones informáticas en ambientes productivos. Manejo de herramientas colaborativas para desarrollo distribuido: Subversión, GIT.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico, hablar básico. Especificar en el Curriculum.

Manejo de Equipo o Equipo de cómputo, paquetería Office, NetBeans.

Page 185: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Maquinaria Especializada:

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 186: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las

Page 187: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 188: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 132003 Código de plaza: CFED2I32-23732

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Coordinación de Proyecto

Nivel: ED2 Remuneración Mensual Bruta: $20,880.25

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y CATEGORIZAR LOS RECURSOS EN MATERIA DE INFORMÁTICA, PARA OFRECER LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN LA OPERACIÓN, ASESORÍA, SOPORTE, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, DIAGNÓSTICO, CANALIZACIÓN, APROVECHAMIENTO, RESGUARDO, CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS DIGITALES, ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVIDORES E INFRAESTRUCTURA, EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, DESARROLLO DE SISTEMAS Y MONITOREO, FAVORECIENDO LA AUTOMATIZACIÓN, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. COADYUVAR EN LAS ACCIONES RELATIVAS A LA PROGRAMACIÓN, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS A FIN DE FAVORECER METODOLÓGICAMENTE LOS PROCESOS. COLABORAR EN FUNCIONES INHERENTES A LA DESIGNACIÓN DE FORMULARIOS, LEVANTAMIENTO DE DATOS EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, MONITOREO, ESPECIFICACIÓN DE CÓDIGOS DE MODELOS MATEMÁTICOS Y COMPUTACIONALES CON LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR EFICIENTEMENTE EN PROCEDIMIENTOS. REALIZAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON REDACCIÓN, INTERPRETACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, ANÁLISIS, ALMACENAMIENTO, VALIDACIÓN, INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN, METODOLOGÍAS CON LA FINALIDAD DE RESPONDER AL MANEJO DE LA INFORMACIÓN DESDE UN MARCO TEÓRICO- TÉCNICO-CONCEPTUAL APROPIADO A LOS REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES. ELABORAR LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS REQUERIDAS, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS PROGRAMADOS EN EL ÁREA PARA SU SISTEMATIZACIÓN. CONTRIBUIR EN LA INTEGRACIÓN DE LAS BASES DE DATOS PARA CONTAR CON LA INFORMACIÓN NECESARIA Y PERMITA LA GENERACIÓN DE RESULTADOS A NIVEL NACIONAL O ESTATAL. CONTRIBUIR A LA DEPURACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS SEGÚN NUEVOS REQUERIMIENTOS DE PROCESAMIENTO, PARA LA GENERACIÓN DE RESULTADOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 189: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis de requerimientos de software, desarrollo de aplicaciones WEB con tecnología JEE y Java, Modelado de base de datos y SQL. Implementación de aplicaciones informáticas en ambientes productivos. Manejo de herramientas colaborativas para desarrollo distribuido: Subversion, GIT.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico, hablar básico. Especificar en el Curriculum.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, paquetería Office, NetBeans.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 190: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 191: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 192: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 193: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 132004 Código de plaza: CFEA1I32-23739

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA1 Remuneración Mensual Bruta: $16,433.29

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoUTILIZAR Y DECIDIR LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS PARA VIGILAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA Y LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LA OPERACIÓN, ASESORÍA, SOPORTE, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, DIAGNÓSTICO, CANALIZACIÓN, APROVECHAMIENTO, RESGUARDO, CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS DIGITALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVIDORES E INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA; PROPONER PROYECTOS, SISTEMAS, PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, DESARROLLO DE SISTEMAS, MONITOREO Y REPORTE DE LOS MISMOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y PARTICIPAR EN LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN COMPUTO Y COMUNICACIONES, PARA CONTRIBUIR AL USO OPTIMO DE LOS MISMOS; COLABORAR EN EL MONITOREO DE LOS RECURSOS DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN COMPUTO Y COMUNICACIONES, PARA MANTENER OPERANDO Y DISPONIBLE EL SERVICIO; COLABORAR EN LAS ACTIVIDADES RELATIVAS AL SOPORTE TÉCNICO DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN COMPUTO Y COMUNICACIONES, PARA ASISTIR A LOS USUARIOS; CONTRIBUIR A MANTENER CONFIGURADA Y ACTUALIZADA LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN COMPUTO Y COMUNICACIONES, PARA PROPORCIONAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO.DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 194: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados: 0610 Planes multidisciplinarios o generales del campo de innovación en tecnologías de la información y la comunicación; 0613 Desarrollo de software; 0621 Telecomunicaciones y 0622 Informática. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en administración de sistemas operativos; manejo de Respaldo / Recuperación de información; sistema operativo LINUX; al menos uno de estos sistemas de virtualización de servidores: VMWare; Hyper-V; KVM u OVM.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio. Especificar en el Curriculum.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo personal. Servidor Linux, software de paquetería de oficina.Linux Básico.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 195: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 196: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 197: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 198: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 132005 Código de plaza: CFEA1I32-23077

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA1 Remuneración Mensual Bruta: $16,433.29

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoUTILIZAR Y DECIDIR LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS PARA VIGILAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA Y LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LA OPERACIÓN, ASESORÍA, SOPORTE, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, DIAGNÓSTICO, CANALIZACIÓN, APROVECHAMIENTO, RESGUARDO, CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS DIGITALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVIDORES E INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA; PROPONER PROYECTOS, SISTEMAS, PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, DESARROLLO DE SISTEMAS, MONITOREO Y REPORTE DE LOS MISMOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. COLABORAR EN EL MONITOREO DE LA INFRAESTRUCTURA TELEFÓNICA, PARA MANTENER OPERANDO Y DISPONIBLE EL SERVICIO DE TELEFONÍA. COADYUVAR Y REALIZAR ACTIVIDADES RELATIVAS AL SOPORTE TÉCNICO DEL SERVICIO DE TELEFONÍA, PARA ASISTIR A LOS USUARIOS; CONTRIBUIR A MANTENER CONFIGURADA E INSTALADA LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE TELEFONÍA, PARA PROPORCIONAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO A LOS USUARIOS; VIGILAR Y EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DE TELEFONÍA, PARA CONTRIBUIR AL USO ÓPTIMO DE LOS RECURSOS; CONTRIBUIR EN LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE POLITICAS Y LINEAMIENTOS DEL SERVICIO TELEFÓNICO, PARA COADYUVAR A LA CONTINUIDAD OPERATIVA DEL SERVICIO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 199: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados: 0611 Ciencias computacionales, 0621 Telecomunicaciones, 0622 Informática, 0623 Soporte y servicios de mantenimiento a las tecnologías de la información y comunicación, 0620 Planes multidisciplinarios o generales del campo de implementación de las tecnologías de la información y comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en sistemas de comunicación de voz, centros de contacto, operación y configuración de equipos de telefonía.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico. Especificar en el Curriculum.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Computadora personal, dispositivos móviles, MS Office, Windows. Conmutadores telefónicos, contact center, switches de red, servidores de comunicaciones.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 200: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 201: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 202: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 203: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

No. de Concurso 133001 Código de plaza: CFOJ3A33-21726

Adscripción: Coordinación General de Asuntos Jurídicos

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento Civil y Administrativo A

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $31,546.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS; DECIDIR EN LO RELATIVO AL ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON MOTIVO DE LA INTERPOSICIÓN DE LOS JUICIOS CIVILES, ADMINISTRATIVOS Y FISCALES, ASÍ COMO LOS AMPAROS QUE DERIVEN DE ÉSTOS, EN LOS QUE TENGA INTERVENCIÓN EL INSTITUTO, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES, PARA PROTEGER LOS INTERESES DEL MISMO; IDEAR LOS PROYECTOS DE PROMOCIONES CUANDO EL INSTITUTO TENGA CARÁCTER DE TERCERO PERJUDICADO EN LOS JUICIOS QUE ASÍ SE SEÑALE, ASÍ COMO FORMULAR PROYECTOS DE TODAS LAS PROMOCIONES Y ACTUACIONES PROCESALES INHERENTES A LOS MISMOS, PARA LOS ACTOS EXPRESAMENTE CONFERIDOS A OTROS SERVIDORES PÚBLICOS EN TÉRMINOS DEL PRESENTE MANUAL; SUPERVISAR LOS PROYECTOS DE DEMANDA O DE CONTESTACIÓN, COMO RESULTADO DE SU ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN, EN LOS JUICIOS CIVILES, ADMINISTRATIVOS Y FISCALES, PARA PROTEGER LOS INTERESES DEL INSTITUTO; SUPERVISAR EL PROYECTO DE LA PLANTILLA DE PRUEBAS QUE SE CONSIDEREN NECESARIAS Y CONDUCENTES EN LA ACREDITACIÓN DE LOS HECHOS, ACCIONES Y EXCEPCIONES EN LAS DEMANDAS Y CONTESTACIONES DE DEMANDAS CIVILES, ADMINISTRATIVAS Y FISCALES INTERPUESTAS POR EL INSTITUTO, PARA QUE SE APEGUEN A LAS NORMAS Y LEYES APLICABLES; ACTUAR COMO REPRESENTANTE DEL INSTITUTO EN LAS AUDIENCIAS, PREVIA REVISIÓN QUE REALICE SU SUPERIOR JERÁRQUICO A LOS PLIEGOS DE POSICIONES Y PROYECTOS DE INTERROGATORIOS A PERITOS Y TESTIGOS, PARA LA APLICACIÓN DE LAS ACCIONES LEGALES CORRESPONDIENTES; VIGILAR LOS ESTADOS PROCESALES DE LOS ASUNTOS CIVILES, FISCALES Y ADMINISTRATIVOS EN LOS QUE TENGA INJERENCIA EL INSTITUTO, PARA LA PROTECCIÓN DE LOS INTERESES DEL MISMO ANTE LAS AUTORIDADES Y TRIBUNALES CORRESPONDIENTES; LIDERAR CON LOS ENLACES DESIGNADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES, LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS POR PARTE DE AUTORIDADES AL INSTITUTO, PARA DAR RESPUESTA OPORTUNA Y APEGADA A DERECHO; ATENDER Y DAR SEGUIMIENTO A LOS RECURSOS PREVISTOS EN LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES A FIN DE EMITIR OPINIÓN JURÍDICA Y QUE EL INSTITUTO ATIENDA OPORTUNAMENTE LOS MISMOS; ELABORAR LOS INFORMES Y DESAHOGOS DE REQUERIMIENTOS HECHOS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS A FIN DE DAR ATENCIÓN A LOS MISMOS CONFORME A LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES; ELABORAR PROPUESTAS PARA LA ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES, PARA SU APROBACIÓN POR SUS SUPERIORES JERÁRQUICOS CON EL OBJETO DE EVITAR SU INCUMPLIMIENTO; GENERAR LOS PROYECTOS DE CONTESTACIÓN DE DEMANDAS Y DAR SEGUIMIENTO A LOS JUICIOS DE NULIDAD, RECURSOS DE QUEJAS Y/O RECURSOS QUE INVOLUCREN INTERESES INSTITUCIONALES, CONTRA LOS ACTOS DERIVADOS DE LAS RESOLUCIONES QUE EMITA EL INSTITUTO CON MOTIVO DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS INTERPUESTOS ANTE ÉSTE, PARA SU RESOLUCIÓN Y CUMPLIMIENTO CON BASE EN LA LEGALIDAD; DISEÑAR LOS PROYECTOS DE LAS DEMANDAS DE NULIDAD CUANDO SEA NECESARIO RECURRIR A ALGÚN ACTO DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA O FISCAL QUE PUDIERA PERJUDICAR LOS INTERESES DEL INSTITUTO Y QUE DEBA CONOCER EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, PARA SU ATENCIÓN Y RESPUESTA APEGADA A DERECHO; DECIDIR Y FORMULAR LOS PROYECTOS DE RESOLUCIÓN DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS QUE SE INTERPONGAN CON MOTIVO DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA Y DE LAS NORMAS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, Y OTROS QUE DEBAN SER RESUELTOS POR SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO, PARA SU ANÁLISIS, SEGÚN CORRESPONDA; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de

Page 204: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

“publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0331 Derecho. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia 2 años.

Page 205: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

(mínimos):

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Formulación de proyectos de demandas y contestación de demandas civiles, administrativas y fiscales; seguimiento y atención de juicios civiles, administrativos y fiscales, ejercicio de acciones y oposición de excepciones y defensas en dichos juicios, conforme a las normas y disposiciones legales aplicables.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo y paquetería Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 27 de septiembre al 7 de octubre de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 8 al 21 de octubre de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 11 de octubre de 2019 al 31 de marzo de 2020.

Page 206: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

Page 207: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 18 de octubre de 2019 al 30 de abril de 2020.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 208: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

BASES DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos del perfil de puesto previstos para valoración curricular. Asimismo, se deberá dar cumplimiento a los siguientes requisitos que establece el Artículo 16 del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; III. Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal; y

VI. Los demás que señale la convocatoria correspondiente integrada en términos del presente Estatuto y de sus disposiciones normativas.

Guía de Estudios

Las Guías de Estudio se encontrarán a disposición en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

Publicación de resultados (fallo)

La decisión sobre la o el aspirante que ocupará el puesto vacante se informará mediante un correo electrónico a la ganadora o ganador y a través de la publicación de los resultados en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

Los resultados finales estarán disponibles hasta por 30 días naturales contados a partir de la publicación del Fallo del total de concursos de la convocatoria.

El aspirante que resulte ganadora o ganador, deberá presentarse, dentro del término de 10 días hábiles contados a partir de la publicación del resultado del fallo en la página del SPC, para realizar los trámites administrativos correspondientes, en la dirección señalada en el apartado “Lugar de desarrollo de las etapas del concurso” de la presente convocatoria.”

Declaración de concurso desierto

Se declarará desierto un concurso cuando ningún aspirante: se presente al mismo; no obtenga el puntaje mínimo de calificación; o porque sólo un aspirante obtenga el puntaje mínimo aprobatorio y sea vetada o vetado.

Disposiciones Generales

1. En el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/ podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. De acuerdo con el artículo 34 de las Normas para Regular la Operación del Servicio Profesional de Carrera del INEGI: “Las etapas se llevarán a cabo en las fechas establecidas en la convocatoria, cuando por causas excepcionales deban modificarse, el Instituto lo comunicará a todos las y los aspirantes mediante la página electrónica. Las y los aspirantes que no acudan en las fechas programadas a alguna de las etapas, serán

Page 209: €¦  · Web view2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 007/2019

descalificados y no podrán continuar en el proceso de selección”.3. Con fundamento en el artículo 116, cuarto párrafo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la

Información Pública, los datos personales de los concursantes son confidenciales.4. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su

participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.5. Las y los concursantes deberán presentar los recursos de reconsideración por escrito, en las oficinas del

Director General Adjunto de Recursos Humanos, ubicada en Av. Héroe de Nacozari Sur núm. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes, entre calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo de las Garzas, o bien, en las oficinas de las Direcciones Regionales o Coordinaciones Estatales. Cabe señalar que los recursos que se presenten por medios electrónicos se tendrán por no interpuestos. Lo anterior con fundamento en el artículo 46 del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por la Dirección General Adjunta de Recursos Humanos conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

Las dudas que presenten, relativas a aspectos técnicos sobre el uso de la página electrónica, serán atendidas a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/. “Contacto” [email protected]

Aguascalientes, Ags., a 27 de septiembre de 2019.- El Director General Adjunto de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Rúbricas