· Web viewEn industrias intensivas en equipos el elemento básico es contar con una adecuada...

5
FULL INMERSION PROGRAM UNIDAD DE FORMACIÓN-CGS TRAINING R E L I A B I L I T Y & M A I N T E N A N C E E N G I N E E R 201 201 PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL F U L L I N M E R S I O N P R O G R A M

Transcript of  · Web viewEn industrias intensivas en equipos el elemento básico es contar con una adecuada...

Page 1:  · Web viewEn industrias intensivas en equipos el elemento básico es contar con una adecuada gestión de los activos alineada con los objetivos estratégicos del negocio para lo

FULL INMERSION PROGRAM

UNIDAD DE FORMACIÓN-CGS TRAINING

Planificación y Programación del Mantenimiento CGS TRAINING

R E L I A B I L I T Y & M A I N T E N A N C E E N G I N E E R I N G S Y S T E M

2013

www.cgssa.comE-mail: [email protected](56) (32) 2688987/ 2882909

2013

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

F U L L I N M E R S I O N P R O G R A M

Page 2:  · Web viewEn industrias intensivas en equipos el elemento básico es contar con una adecuada gestión de los activos alineada con los objetivos estratégicos del negocio para lo

FULL INMERSION PROGRAM

UNIDAD DE FORMACIÓN-CGS TRAINING

FULL INMERSION PROGRAM

UNIDAD DE FORMACIÓN-CGS TRAINING

3 días de Full Inmersion Program

Programa orientado a profesionales que tengan bajo su responsabilidad la

planificación y programación del mantenimiento como también para

supervisores relacionados con el área.

“C o n s t r u y e n d o v a l o r p a r a e l n e g o c i o a t r a v é s d e la

I n g e n i e r i z a c i ó n d e l M a n t e n i m i e n t o”

Objetivos

El objetivo del programa es entregar elementos conceptuales y las

herramientas cuantitativas para la planificación y programación del

mantenimiento alineados con los objetivos estratégicos del negocio.

FULL INMERSION PROGRAM

UNIDAD DE FORMACIÓN-CGS TRAINING

Staff de Expertos:

Adolfo Arata Andreani

Ingeniero Civil Mecánico, Diplomado en Ingeniería Industrial, Doctor Ingeniero (PhD) en Ciencias Empresariales, Profesor Invitado de los programa PhD del Politécnico de Milán y del magister de la Universidad de Bérgamo, Profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad Santa María, en la cual se ha desempañado como Decano de Ingeniería y Rector durante dos períodos y actualmente como Director del Magister de Gestión de Activos.

Presidente y Director de varias instituciones empresariales y académicas que participan en el ámbito de la consultoría, la investigación y la innovación. Consultor internacional de grandes empresas en las áreas de la organización, de la gestión de los sistemas económicos-productivos, de la gestión y el mantenimiento de activos.

Su desarrollo académico y profesional lo ha realizado en diferentes países de América y Europa, a través de consultorías, estudios y actividades de investigación en empresas, universidades y centros de investigación, actividades que le han permitido publicar más de 200 artículos y 12 libros en Chile y en el extranjero.

Descripción

En industrias intensivas en equipos el elemento básico es contar con una

adecuada gestión de los activos alineada con los objetivos estratégicos del

negocio para lo cual la planificación y programación del mantenimiento

asumen un rol relevante.

En la actualidad en la industria se observa una debilidad en la preparación de

planes, su actualización permanente, su ejecución y evaluación, por lo que

se diseña el presente programa de manera de contribuir a preparar capital

humano que responda a este desafío del cómo prevenir y mejorar

continuamente en una concepción de todo el ciclo de vida de los equipos e

instalaciones.

Metodología de enseñanza

Clases directas con participación de los asistentes y casos prácticos los que serán distribuidos en los 5 módulos indicados a continuación:

Planificación y Programación del Mantenimiento CGS TRAINING

Page 3:  · Web viewEn industrias intensivas en equipos el elemento básico es contar con una adecuada gestión de los activos alineada con los objetivos estratégicos del negocio para lo

FULL INMERSION PROGRAM

UNIDAD DE FORMACIÓN-CGS TRAINING

Julio Canales FernándezIngeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Master of Science in Industrial Engineering, University of Pittsburgh, EE.UU., Profesor Titular en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Director Académico del Programa de Magíster en Ingeniería Industrial, Encargado de la Asistencia Técnica de la Escuela de Ingeniería Industrial de la PUCV.

Profesor en las áreas de Investigación de Operaciones, Mantenimiento, Control de Calidad y Evaluación de Proyectos.

En el ámbito empresarial ha sido Gerente General y Director de varias instituciones empresariales.

Módulo 1

Módulo2

Modelos Determinísticos

Modelos Probabilísticos

Optimización del Programa

Evaluación de Programas

Estadística y Confiabilidad Aplicada al MantenimientoJulio Canales – 6 horas

Conceptos Generales de Estadística Descriptiva

Distribución de Probabilidades

Conceptos Generales de Confiabilidad y Disponibilidad

Planificación del Mantenimiento Orlando Durán – 6 horas

La Función del Mantenimiento como Estrategia de NegocioAdolfo Arata - 2 horas

Competitividad y Gestión de Activos

Evolución e Impacto del Mantenimiento

Módulo3

Políticas de Planificación

Técnicas cualitativas

Técnicas cuantitativas

Métricas

Programación del Mantenimiento Orlando Durán – 6 horas

Análisis de Casos Orlando Durán – 4 horas

Módulo5

Orlando Duran AcevedoIngeniero (E) Industrial, Magíster en Ingeniería Mecánica, Doctor en Ingeniería Mecánica. Profesor en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en cátedras de Gestión de Operaciones y Procesos de Manufactura. Profesor de Planificación del Mantenimiento en el Magister de Sistemas Logísticos de la Escuela de Ingeniería Industrial y la Academia Politécnica Militar. Autor de diversas publicaciones en el área de la Gestión de Operaciones, Optimización y Automatización de la Manufactura. Autor del Libro “Ingeniería de Costos Industriales” publicado en Brasil. Ha realizado trabajos de investigación, en las áreas de: Automatización, Manufactura Flexible, Optimización e Inteligencia Artificial.

Módulo4

Page 4:  · Web viewEn industrias intensivas en equipos el elemento básico es contar con una adecuada gestión de los activos alineada con los objetivos estratégicos del negocio para lo

FULL INMERSION PROGRAM

UNIDAD DE FORMACIÓN-CGS TRAINING

Utilización de Herramientas Computacionales

I. CGS Training se reserva el derecho de no realizar este Full Inmersion Program de Ingeniería de Confiabilidad, en la eventualidad que 4 días antes de su inicio haya menos de 10 participantes inscritos en el mismo.

II. Si se suspendiera la realización del Full Inmersion Program de Ingeniería de Confiabilidad, se avisará por e-mail a los participantes con al menos tres días de participación al inicio del mismo.

Notas

La sustitución de participantes serán permitidas hasta 5 días antes de la fecha de inicio del evento.

El hospedaje no está incluido en el valor de la inscripción.

El valor de la inscripción contempla todos los módulos del programa, incluyendo el material de apoyo, Certificado de Participación, coffee-break y almuerzo.

Informaciones Adicionales

Fecha: 12 al 14 de Junio de 2013

Horario: 08:30 a 13:00 hrs. y 14:30 a 18:00 hrs.

Duración: 24 hrs.

Lugar: Hotel Holiday Inn. Av. Grecia 1490. Antofagasta.

Órgano capacitador: Centro de Desarrollo de Gestión Empresarial S.A.Rut. 9 6. 8 2 1. 8 6 0 – 3

Precio: $550.000.- por participante.Se aplica un descuento de 10% por tres o más participantes inscritos de la misma empresa.

Incluye: Almuerzos, coffee-breaks, material didáctico exclusivo (en español), Certificado de participación.

Inscripciones: -Juan Araya (032) 2688987 / 84791821;

[email protected]

-Macarena Rodriguez: 56 (32) 2882909 / 82597217

[email protected]

Información General

FULL INMERSION PROGRAM

UNIDAD DE FORMACIÓN-CGS TRAINING