Vibrio

12
VIBRIO Pertenece a la familia vibrionaceae

Transcript of Vibrio

Page 1: Vibrio

VIBRIO

Pertenece a la familia

vibrionaceae

Page 2: Vibrio

CARACTERÍSTICA

bacterias de forma rectas o curvas

moviles.

Posee flagelos polar

Son aerobias y anaerobias

faculativamente y fermentadoras de

glucosa .

Las mayorías son oxidasas positivas.

Crecen en presencia de sodio.

Page 4: Vibrio

Vibrio cholerae

Se divide en 2 serogropos

01 Diferente a

01

3 subgrupo

OGAWA- INABA- HIKOJIMA

Bigrupo

Clasico Tor

Page 5: Vibrio

EPIDEMIOLOGIA

Son habitantes de agua.

Se trasmite por medio de alimentos y agua

contaminada o vía orofecal.

Todas las edades son susceptibles.

Pobreza los defectuosos hábitos

alimenticios

Page 6: Vibrio

PATOGÉNESIS

Quimiotaxis, movilidad , presencia de

adhesina, producción de toxinas.

Las enterotoxinas son responsables

de la mayor perdida de liquido

intestinal.

La toxina es una proteína termolabil,

compuesta por 2 subunidades A y B

Page 7: Vibrio

CUADRO CLÍNICO

Puede presentarse en 3 formas:

Leve , moderada y grave.

Diarrea leve y sin fiebre.

Aumento del peristaltismo.

Page 8: Vibrio

Diarrea liquida sin aspecto de agua

de arroz .

Las próximas deposiciones si tienen

aspecto de agua de arroz y sin olor.

vomito, deshidratación, leve dolor

abdominal , calambres musculares,

sensación de debilidad

Page 9: Vibrio

CÓLERA GRAVE

Sin diarrea

Profundos choque de

deshidratación (cólera sicca).

Page 10: Vibrio

DIAGNOSTICO

Cultivos en medios selectivos

TCBS, crecen 18 a 24 h en formas

amarillas oxidasa positiva.

Page 11: Vibrio

TRATAMIENTO

Remplazar en cantidades iguales los

líquidos y electrolitos perdidos.

Uso de sln orales.

Antibióticos

Tetraciclina 500mg vía oral cada 6h

Page 12: Vibrio

Doxiciclina 1 dosis de 300 mg en

adulto.

Eritromicina una sola dosis de 300mg

en adulto .

Trimetropim-sulfametoxazol

Ciprloxacina