Urocultivo

10
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura Medico Cirujano Asignatura: Laboratorio Catedrático: Juan Antonio Nemer Del Campo Froylan Brito Pablo Tema: Urocultivo Alumno: Eleazar De los Santos Gonzalez

Transcript of Urocultivo

Page 1: Urocultivo

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias de la Salud

Licenciatura Medico Cirujano

Asignatura: Laboratorio

Catedrático: Juan Antonio Nemer Del Campo

Froylan Brito Pablo

Tema: Urocultivo

Alumno: Eleazar De los Santos Gonzalez

Page 2: Urocultivo

• Es el análisis que se le

realiza a la orina para

detectar con exactitud y

presión cual es el agente

microbiano que esta

causando una infección

en un organismo.

Urocultivo

Page 3: Urocultivo

Principios generales

• Recomendaciones al paciente

• Normas básicas generales y Recepción de la muestra

• Rechazo de la muestra

Page 4: Urocultivo

Microorganismos observados

Organismos que son uropatógenos reconocidos y crecen bien en medios de rutina en 24 hrs: Estos incluyen E.coli, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis, y Pseudomona aeruginosa.

Organismos que son uropatógenos reconocidos y no crecen en medios de rutina: Mycobacterium tuberculosis, Chlamidia trachomatis, Neisseriae gonorrhoeae se desarrollla.

Organismos que pueden ser uropatógenos, pueden requerir medios especiales y más de 24 hrs: Corynebacterium urealyticum, Corynebacterium seminale éstos se desarrollan en A.Sangre CNA.; Haemophylus influenzae, H. parainfluenzae, estos de desarrollan en A. chocolate Gardenella vaginalis en altos recuentos se ha asociado a UTI éste se desarrolla en Human Blood Agar.

Organismos que no son uropatógenos pero pueden aislarse de uretra y orina: Actinomyces spp, Lactobacillus, Streptococcos alfa-hemolíticos, Staphylococcos coag-negativa, y pequeños números de gram negativos.

Page 5: Urocultivo

Colección de muestras

Punción suprapúbica

Catéter

Page 6: Urocultivo

Métodos

• Método de conteo en placa o recuento de colonias

(Método de Kass)

• Método del asa calibrada

Page 7: Urocultivo

Procedimiento

Page 8: Urocultivo

Inoculación

• Usar el asa calibrada, flamear,

dejar enfriar, mantener en

posición vertical introducir solo

el aro debajo del nivel de la

orina previa mezcla de la orina

sin centrifugar.

Page 9: Urocultivo

Estriar en la placas de cultivo de arriba hacia el centro de la placa

y estriar la orina en una serie de pasos de ángulo de 90º a través

del inóculo

Sin flamear el asa estriar atravesándola

línea del inoculo en el sentido de las

flechas.

Incubación

Una vez sembradas las placas deben

incubarse durante 24 horas a 35 - 37 C.

Page 10: Urocultivo

LecturaLos resultados del estudio cuantitativo se reportan:

₪ No hubo desarrollo bacteriano.

₪ Menos de 10 000 colonias por ml.

₪ Entre 10 000 y 100 000 colonias por ml.

₪ Más de 100 000 colonias por ml.

Cuando se obtienen dos recuentos sucesivos con más de 100 000

colonias por ml., la probabilidad de infección es del 80%, cifra que

se eleva a 95% si el mismo resultado se obtiene en 3 recuentos

sucesivos.

Por lo general las muestran contaminadas tienden a mostrar

cuentas inferiores a 10 000 colonias por ml, cuando el recuento

revela valores intermedios, entre 10 000 y 100 000 colonias por ml,

el examen debe repetirse.