Unidad5.Fermentaciones.pdf

download Unidad5.Fermentaciones.pdf

of 54

Transcript of Unidad5.Fermentaciones.pdf

  • Unidad 5: FERMENTACIN E INSTRUMENTACION

    Objetivos especficos:

    5.1. Describir y distinguirn los biorreactores utilizados en los diferentes

    procesos biotecnolgicos, uso y aplicaciones.

    5.2. Explicar la finalidad de la agitacin en la fermentacin, los diferentes

    procesos de separacin y purificacin.

    Contenido de unidad

    5.1. Fermentacin y tipos de fermentacin.

    5.2. Cintica de las fermentaciones.

    5.3 Concepto de biorreactor y tipos de biorreactor.

    5.4. Transferencia de Oxgeno

    5.5. Agitacin y tipos de agitadores.

    5.6. Procesos de separacin.

  • El proceso de fermentacin es anaerbico ya que se produce en ausencia de oxgeno; ello significa que el aceptor

    final de los electrones del NADH producido en la gluclisis no

    es el oxgeno, sino un compuesto orgnico que se reducir

    para poder oxidar el NADH a NAD+. El compuesto orgnico

    que se reduce (acetaldehdo, piruvato) es un derivado del

    sustrato que se ha oxidado anteriormente

    En los seres vivos, la fermentacin es un proceso anaerbico: bacterias y levaduras

    FERMENTACIN?

  • TIPOS DE FERMENTACIN?

    TIPOS MO SUSTRATO PRODUCTO USOS

    Alcohlica Saccharomyces Glucosa Etanol Alimentos,

    industrial

    Lctica Lactobacillus Lactosa cido lctico Alimentos,

    industrial

    Actica Acetobacter

    aceti

    Etanol cido actico Alimentos,

    industrial

    Butrica Clostridium

    butyricum

    Glcidos cido butrico

    y gas

    Olores ptridos y

    desagradables

  • Cintica de las fermentaciones?

    Crecimiento microbiano Fases del crecimiento microbiano Rendimientos metablicos Clculo de Velocidad especfica de crecimiento y constante de sustrato

  • El reactor es el corazn de cualquier proceso de fermentacin o conversin enzimtica. El diseo de

    biorreactores es una tarea complicada, basada en

    principios cientficos y de ingeniera y en muchas reglas

    empricas. Los aspectos especficos del reactor y su

    operacin incluyen varias decisiones crticas.

  • Configuracin del reactor

    Tamao del reactor

    Condiciones del proceso dentro

    del reactor

    Modo de operacin

  • Costo total produccin

    I+D

    Fermentacin /rxn

    Materiales de partida

    Operacin del biorreactor

    Salarios

    Servicios

    Depreciacin

    Seguros

    Recuperacin P

    Materiales

    Salarios

    Servicios

    Depreciacin

    Seguros Admon. y Marketing

    COSTO TOTAL DE LA PRODUCCIN EN BIOPROCESOS

  • ESTRATEGIAS PARA EL DISEO DE BIORREACTORES EN

    FUNCIN DE LOS FACTORES DETERMINANTES DEL

    COSTO EN EL PROCESO

    1) I+D

    Maximizar la velocidad del cambio de escala Maximizar la reproducibilidad de operacin del reactor

    Minimizar el riesgo de contaminacin

  • ESTRATEGIAS PARA EL DISEO DE BIORREACTORES EN

    FUNCIN DE LOS FACTORES DETERMINANTES DEL

    COSTO EN EL PROCESO

    2) Materiales de partida

    Maximizar la conversin del S Maximizar el rendimiento del P

  • ESTRATEGIAS PARA EL DISEO DE BIORREACTORES EN

    FUNCIN DE LOS FACTORES DETERMINANTES DEL

    COSTO EN EL PROCESO

    3) Operacin del biorreactor

    Maximizar la productividad volumtrica para minimizar el tamao del reactor

    Optimizar las condiciones del reactor Maximizar la concentracin del catalizador

    Maximizar la productividad especfica y rendimiento del producto (mejora de

    cepa y optimizacin del medio de

    cultivo)

  • ESTRATEGIAS PARA EL DISEO DE BIORREACTORES EN

    FUNCIN DE LOS FACTORES DETERMINANTES DEL

    COSTO EN EL PROCESO

    4) Recuperacin del producto

    Maximizar la concentracin de producto que abandona el reactor

  • Bioprocesos o tecnologa de las fermentaciones:

    Clulas microbianas Clulas animales Clulas vegetales

  • Produccin de metabolitos primarios:

    cido lctico cido actico Glicerol Acetona cidos orgnicos Aminocidos Vitaminas

    Bioprocesos o tecnologa de las fermentaciones:

    Produccin de metabolitos secundarios:

    Penicilina Estreptomicina

  • Produccin de anticuerpos monoclonales, vacunas, protenas recombinantes

    Bioprocesos o tecnologa de las fermentaciones:

    Produccin de enzimas:

    Exocelulares: amilasas, pectinasas, proteasas Intracelulares: invertasa, asparginasa

  • VENTAJAS DESVENTAJAS

    Molculas complejas

    (protenas) no son producidas

    por mtodos qumicos

    Fcil de contaminar

    Rendimientos altos Separaciones complejas

    Condiciones de

    procesamiento estriles

    Grandes volmenes de

    agua

    Reacciones catalticas Bioprocesos lentos

    comparados con los

    qumicos

    No ismeros

    Bioprocesos: produccin de compuestos

    orgnicos

  • BIOPROCESOS

    SUSTRATOS

    REACCIONES BIOQUMICAS INTRACELULARES

    BIOMASA

    METABOLITOS

    MACROMOLCULAS EXTRACELULARES

  • RELACIN DEL CRECIMIENTO MICROBIANO

    CON LOS BIOPROCESOS

    TIPO DE CLULAS TAMAO (m)

    Bacterias 1 x 2

    Levaduras 7 x 10

    Animales 40 x 40

    Plantas 100 x 100

  • Tres formas de crec MO en un medio:

    Batch Fed-

    Batch

    Continuo

  • MO inoculados en un volumen fijo

    Los nutrientes son consumidos

    Productos (metabolitos y biomasa) son acumulados

    Fases del crec. Microbiano?

    Metabolitos crecen en la fase estacionaria:

    antibiticos

    Se detienen antes de la fase de muerte

    BATCH.

  • FED-BATCH

    Adicin graduada de nutrientes Aumenta el volumen Produccin de levadura de pan

  • CONTINUO

  • BIORREACTORES

    No aspticos

    Fermentaciones alcohlicas Tratamiento de residuos

    Aspticos

    Antibiticos Vitaminas Polisacridos Protenas recombinantes

    El diseo constituye un desafo para la ingeniera de reactores y bioingeniera

  • BIORREACTORES

    BIORREACTOR DE COLUMNA DE BURBUJA

  • BIORREACTORES BIORREACTOR DE LECHO

    EMPACADO CON

    RECIRCULACIN

    DEL MEDIO

  • BIORREACTORES

    BIORREACTOR LECHO FLUIDIZADO

  • BIORREACTORES

    BIORREACTOR CON AGITACIN

  • BIORREACTORES

    BIORREACTOR TIPO TORRE

  • BIORREACTORES

    DIGESTOR ANAEROBIO

  • DISEO DE BIORREACTORES

    Sistema multifsico No contaminantes No evaporacin Cuidar los niveles de oxgeno Los parmetros: pH, Temperatura

  • DISEO DE BIORREACTORES

    Todos los materiales que estn en contacto con el medio de cultivo o MO: anticorrosivos

    No txicos: inhibicin del crecimiento Resistentes a la esterilizacin = vapor Las partes removibles no deben ser rgidas Inspeccin visual del medio

    ACERO INOXIDABLE 316: pelcula de xido de cromo y molibdeno

  • ESCALAMIENTO

    Biorreactores a escala laboratorio: 5 10 L Biorreactores a escala planta piloto: 100-10,000 L Biorreactores a escala industrial: 20,000 400,000 L

    FUENTES DE CARBONO FUENTES DE NITRGENO

    Glucosa: glucosa monohidratada,

    almidn hidrolizado

    Centeno

    Lactosa: lactosa pura, suero de

    leche

    Harina de cacahuate

    Almidn: harina de avena, de

    cebada, de centeno de soya,

    Harina de avena

    Azcar: Melaza de betabel, de

    caa, azcar morena o refinada

    Suero de leche

    Frmacos: medios especiales

  • MONITORIZACIN DE LA FERMENTACIN

    FSICOS QUMICOS BIOLGICOS

    TEMPERATURA pH Biomasa

    PRESIN Oxgeno disuelto Enzima

    PESO DEL REACTOR CO2 disuelto Composicin de la

    biomasa: ADN, ARN,

    PROTENA

    NIVEL DEL LQUIDO Y DE

    ESPUMA

    Potencial redox VIABILIDAD

    VELOCIDAD DEL AGITADOR Composicin del

    gas de salida

    Morfologa

    POTENCIA CONSUMIDA Conductividad

    CAUDAL DEL GAS Y DEL

    MEDIO

    Composicin del

    medio

    VISCOSIDAD DEL CULTIVO

    CONTENIDO EN GAS

  • BIOSENSORES

    Clulas inmovilizadas Biosensores: enzimas, anticuerpos y clulas para una variedad de sustratos y productos

    Glucosa, sacarosa, etanol, cido actico, amoniaco, penicilina, urea, aminocidos

  • TRANSFERENCIA DE OXGENO

    Fermentaciones aerobias Las molculas de oxgeno = resistencia al transporte = clulas

    TRANSFERENCIA

    Interior de la burbuja a interfase gas-lquido

    MOVIMIENTO

    Interfase gas-lquido

    DIFUSIN

    Pelcula lquida inmvil: rodea la burbuja

  • TRANSFERENCIA DE OXGENO

    TRANSPORTE

    Hacia el interior del fluido

    DIFUSIN

    Pelcula lquida inmvil: rodea a la clula

    MOVIMIENTO

    Interfase lquido-clula

  • TRANSFERENCIA DE OXGENO

    DIFUSIN

    La clula (partculas) La difusin del slido hasta

    cada clula

    TRANSPORTE

    A travs del citoplasma hasta el lugar de la reaccin

  • TRANSFERENCIA DE OXGENO

  • EN UN FERMENTADOR

    La mayor resistencia a la transferencia de oxgeno corresponde a la pelcula lquida que rodea las burbujas de gas

  • Aspectos a tomar en cuenta referentes al diseo y

    operacin de fermentadores: transferencia de

    oxgeno

    Burbujas Agitacin: generalmente se usa para cultivos aerobios Adicin de aire (regulada) Tamao de la burbuja de aire

  • FERMENTADOR

  • Aspectos a tomar en cuenta referentes al diseo y

    operacin de fermentadores: transferencia de

    oxgeno

    Agentes antiespumantes Protenas, cidos grasos, polisacridos Problemas: MO contaminantes, impide salida de gases y prdida de volumen

    Anti-espumantes a base de slice

  • Aspectos a tomar en cuenta referentes al diseo y

    operacin de fermentadores: transferencia de

    oxgeno

    Temperatura Afectan la solubilidad del oxgeno

    Presin de gas y presin parcial de oxgeno Ley de Henry?

  • Fermentaciones

    Aumento en la transferencia de materia

    Aire enriquecido con oxgeno

    Oxgeno puro

    Aumento en la solubilidad

    con aire comprimido

    Aumento de costo Inhibicin por presiones parciales de oxgeno elevadas

  • PROCESOS DE SEPARACIN

    Etapas fsicas despus de la fermentacin Proceso de recuperacin (downstream processing)

    Proceso de recuperacin

    Aislamiento Purificacin

  • PROCESOS DE SEPARACIN

    PRODUCTO:

    CLULAS AA VITAMINAS

    A. ORGNICOS

    ENZIMAS VACUNAS

    SOLVENTES PROTENAS ANTICUERPOS

  • PROCESOS DE SEPARACIN

    Depende de:

    Tamao de la molcula

    Complejidad qumica

    metodologa adecuada?

  • EJEMPLO:

    La planta Eli Lilly Produce insulina humana (Humulin) Aproximadamente 90% de las 200 operaciones son procesos de recuperacin

    Son costosos

    PROCESOS DE SEPARACIN

  • PROCESOS DE SEPARACIN

    SEPARACIN DEL BIOREACTOR

    FASE LQUIDA

    FASE SLIDA

    CONCENTRACIN O PURIFICACIN

  • PASOS PROCESOS DE SEPARACIN

    SEPARACIN Filtracin

    Centrifugacin

    Floculacin

    CONCENTRACIN Solubilizacin

    Extraccin

    Proceso trmico

    Filtracin con membranas

    Precipitacin

    PURIFICACIN Cristalizacin

    Cromatografa (por

    intercambio inico o en gel)

    Destilacin

    DESHIDRATACIN Liofilizacin

    Aspersin

    Lecho empacado

  • FILTRACIN

  • CENTRFUGA

    DE DISCOS

  • DISPERSIN DE CLULAS EN UN

    HOMOGENEIZADOR DE ALTA PRESIN

  • CROMATOGRAFA

  • BIOPROCESS AND

    BIOSYSTEMS

    ENGINEERING