Unidad Didactica 2

10
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT” LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA GENERAL MODULO: PSICOLOGIA II Unidad didáctica 2 Presentado a: DRA. AMPARO RODRIGUEZ MAYELY ANDREA MORENO NAVARRETE CC 24713011

description

psicologia

Transcript of Unidad Didactica 2

Page 1: Unidad Didactica 2

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

“UMECIT”

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA GENERAL

MODULO: PSICOLOGIA II

Unidad didáctica 2

Presentado a:

DRA. AMPARO RODRIGUEZ

MAYELY ANDREA MORENO NAVARRETE

CC 24713011

COLOMBIA

ABRIL, 2014

Page 2: Unidad Didactica 2

UNIDAD DIDACTICA 2

COMPONENETES DE SISTEMA NERVIOSO

AUTOEVALUACIÓN

Llene los espacios en blanco:

1- Mencione los procesos mentales superiores:

a. ATENCION

b. MEMORIA

c. LENGUAJE

d. PENSAMIENTO

e. INTELIGENCIA

2- La atención hacia un objeto o persona dependerá de lo INTERESES , NECESIDADES y la ACTITUD hacia lo que actúa sobre él o ella.

3- Los procesos de la memoria son:

a. CODIFICACION

b. ALMACENAMIENTO

c. RECUPERACION

4- Algunas enfermedades que pueden dañar la memoria:

a. ALZHEIMER

b. SINDROME DE KORSAKOFF

c. LA EPILEPSIA

5- Los componentes fundamentales del lenguaje son:

a. FONOLOGIA

Page 3: Unidad Didactica 2

b. SINTAXIS

c. SEMANTICA

Cierto y Falso

1- La cognición abarca el conocimiento que las personas adquieren a lo largo de la vida V___

2- La psicología clínica estudia los procesos cognitivos F____

3- La distracción es parte fundamental de la atención F____

PREGUNTESE A USTED MISM@

1- ¿Determina el pensamiento al lenguaje o el lenguaje al pensamiento?

CREO QUE PRIMERO PENSAMOS Y DESPUES LO TRANSMITIMO POR MEDIO DEL LENGUAJE A OTROS, PUES EL PENSAMIENTO PUEDE SER SIMBOLICO Y SI HAY PERSONAS QUE NO SABEN HABLAR LO TRANSMITEN POR MEDIO DE GESTOS QUE ES UNA FORMA DE LENGUAJE

2- Haga un cuadro sinoptico delo los tipos de memoria

Page 4: Unidad Didactica 2

2- ¡Qué tipo de inteligencia tiene usted según Gadner?

PIENSO QUE TENGO UNA INTELIGENCIA INTERPERSONAL, SOY MUY SENSIBLE A COMPRENDER LOS ESTADOS DE LAS PERSONAS, PRESTARLE AYUDA CUANDO LO NECESITAN, ENTENDERLOS EN TODO MOMENTO.

TIPOS DE MEMORIA

SENSORIAL

MEMORIA ICONICA MEMORIA ECOICA

MEMORIA A CORTO PLAZO

MEMORIA A LARGO PLAZO

MEMORIA DECLARATIVA

MEMORIA EPISODICA

MEMORIA SEMANTICA

MEMORIA PROCEDIMENTAL

Page 5: Unidad Didactica 2

ACTIVIDADES

UNIDAD DIDACTICA 2.

ACTIVIDAD PRIMERA : 1,. Teniendo en cuenta los diferentes tipos de aprendizaje, realizar un cuadro sinóptico u organigrama ( anexo modelo de objetos de aprendizaje ) como elaborarlos y ANEXO CUADRO DE TAREA A REALIZAR EN EXCEL……...

TIPO

S D

E AP

REN

DIZ

AJE CONDUCTUAL SOCIAL

OBSERVACIONAL IMITACIONse da con la VICARIO

atenciónMODELAMIENTO

refuerzoproduccionmotivacion

ASOCIATIVOCLASICO

CONDICIONMIENTOconducta innata

OPERANTEMEMORISTICOconducta aprendida

COGNITIVOmemoristicointeligencia

CONSTRUCTIVO

nuevos significados SIGINIFICATIVO

Page 6: Unidad Didactica 2

ACTIVIDAD SEGUNDA APOYADOS DEL VIDEO; https://www.youtube.com/watch?v=-YpCocmWxPA Hacer un resumen ejecutivo del mismo como apoyo a los teóricos… que se ven aqui

RESUMEN EJECUTIVO

VIGOSKY

El aprendizaje esta condicionado por la sociedad y la cultura en la que vivimos

La sociedad influye por medio de la interaccion con otros presentándose un moldeamiento del conocimiento y comportamiento produciéndose la asimilación e imitación, para asi expresar por medio del lenguaje lo que se piensa y se siente

Aquí se presenta un aprendizaje guiado con la participación de actividades propias de la sociedad y la cultura que rodea el individuo

PIAGET

Según la corriente de la epistemología genética, el sujeto tiene capacidades cognitivas a nivel organico, biológico y genético con el cual se desarrolla a su propio ritmo

Se podría decir que los procesos de formación de conceptos siguen una pauta a través de varias etapas o estadios claramente definibles y que aparecen en determinadas edades.

Page 7: Unidad Didactica 2

El aprendizaje se da con la reorganización de las estructuras cognitivas por medio de los procesos adaptativos al medio, asimilación del conocimiento y acomodación en su estructura.

Aquí la motivación es inherente a la manipulación de otros

La enseñanza debe permitir la manipulación e interaccion con los objetos que se presentan en la realidad para experimentar y asi desarrollar nuevos esquemas estructurles mentales.

Por medio de la transformación se da la asimilación, aprendiendo lo que observan y viven y la acomodación en donde a la información adquirida se interconecta con los conocimientos previos y se mantiene, se amplia y se modifica reorganizandolos en las estructuras cognitivas

AUSUBEL

http://sistematizandoexperiencias.wordpress.com/

Este exponente presenta el aprendizaje significativo que es cuando el sujeto construye sus propios esquemas de conocimiento con un conocimiento previo y el adquirido y los relaciona, reajusta y reconstruye, mostrando asi un nuevo concepto aprendido y adquirido

Hay una información lógica de conceptos

La información nueva se relaciona con la ya existente

Se debe tener actitud favorable, disposición e interes para extraer el significado del aprendizaje

Page 8: Unidad Didactica 2

Interaccion de lo nuevo con lo actual, destacando la importancia Y comprensión de cada uno de ellos

NOVAK

Se presenta la necesidad de representar de manera grafica los conceptos por medio de mapas conceptuales para expresar el aprendizaje significativo gráficamente.

Asi se presente de forma grafica los conceptos ya aprendidos y asimilados, ordenandolos de forma jerarquica y estableciendo relaciones entre ellos

Con estos esquemas se muestra que se ha aprendido significativamente el contenido y está cambiando constantemente con la adquisición de cada nuevo aprendizaje significativo aprendido .

Page 9: Unidad Didactica 2

ACTIVIDAD 3 Participación en FORO 3

FORO: ¿Es lo mismo condicionamiento instrumental que operante? como estudiante debe participar activamente en dicho foro en las fechas establecidas

El condicionamiento instrumental se refiere al comportamiento voluntario. Una conducta instrumental es aquella que nos sirve para lograr determinadas consecuencias. 

El condicionamiento operante o instrumental es el aprendizaje en el que una respuesta voluntaria se refuerza o debilita según sus consecuencias sean positivas o negativas.