úLcera de decúbito

17

Transcript of úLcera de decúbito

Page 1: úLcera de decúbito
Page 2: úLcera de decúbito

Es un área cutánea que se

rompe cuando algo frota

o ejerce presión

constante sobre la piel.

Page 3: úLcera de decúbito

La presión contra la piel

reduce el riego sanguíneo

hacia el área. Sin suficiente

sangre la piel puede morir y se

puede formar una úlcera

Page 4: úLcera de decúbito

•Usa una silla de ruedas o permanece en cama por mucho tiempo.

•Es un adulto mayor.

•No puede mover ciertas partes del cuerpo sin ayuda, debido a una lesión en la columna o en el cerebro o a una enfermedad como la esclerosis múltiple.

•Tiene una enfermedad que afecta el riego sanguíneo, como la diabetes o una enfermedad vascular.

•Tiene enfermedad de Alzheimer u otra enfermedad que afecte el estado mental.

•Tiene piel frágil.

•Tiene incontinencia urinaria o incontinencia intestinal .

•No recibe suficiente nutrición (desnutrición).

Page 5: úLcera de decúbito

Los síntomas de una úlcera de decúbito son:

•Enrojecimiento de la piel que empeora con el tiempo

•El área forma una ampolla, luego una llaga abierta

Page 6: úLcera de decúbito

•El codo

•Los talones

•Las caderas

•Los tobillos

•Los hombros

•La espalda

•La parte posterior de la cabeza

Page 7: úLcera de decúbito
Page 8: úLcera de decúbito

Etapa I: un área enrojecida sobre la piel que al

presionarla no se vuelve blanca. Esto indica que se está

comenzando a formar una úlcera de decúbito.

Page 9: úLcera de decúbito

Etapa II: la piel se ampolla o forma una úlcera abierta.

El área alrededor de la ampolla puede estar roja o

irritada.

Page 10: úLcera de decúbito

Etapa III: la piel ahora desarrolla un agujero abierto y

hundido llamado cráter. Hay daño al tejido que se

encuentra bajo la piel.

Page 11: úLcera de decúbito

Etapa IV: la úlcera de decúbito se ha vuelto tan

profunda que hay daño al músculo y al hueso y, algunas

veces, a los tendones y articulaciones.

Page 12: úLcera de decúbito

•Alivie la presión en el área. Use almohadas, cojines de espuma

especial y badanas para reducir la presión.

•Trate la úlcera de acuerdo con las instrucciones del médico o del

personal de enfermería.

•Evite lesión o fricciones en el área. Coloque polvo de talco en las

sábanas ligeramente para que la piel no se frote con ellas en la

cama. (Existen muchos artículos hechos para este propósito.

Averigüe por ellos en una tienda de suministros médicos).

Page 13: úLcera de decúbito

•Coma alimentos saludables. La mala nutrición puede afectar el

proceso de cicatrización.

•Limpie la úlcera de la manera como el médico o el personal de

enfermería le indicaron. Es muy importante hacer esto en forma

apropiada para prevenir una infección.

•Generalmente, las úlceras de decúbito se limpian con enjuagues de

agua con sal para remover el tejido muerto suelto. La úlcera debe

cubrirse con una gasa especial para este tipo de úlceras.

•Hay disponibilidad de nuevos medicamentos que favorecen la

cicatrización de la piel y el médico los puede recetar

Page 14: úLcera de decúbito

•Olor fétido de la úlcera

•Pus que sale de la úlcera

•Enrojecimiento y sensibilidad alrededor de la úlcera

•La piel cerca de la úlcera está caliente e hinchada

Una infección se puede propagar al resto del cuerpo y causar

problemas serios. Los signos de que la infección se puede

haber diseminado a la sangre pueden ser fiebre, debilidad o confusión.

Page 15: úLcera de decúbito

•Cambie de posición al menos cada dos horas para aliviar la presión.

•Use artículos que puedan ayudar a reducir la presión, como

almohadas, badanas, almohadillas de espuma y polvo de talco, que se

consiguen en tiendas de suministros médicos.

•Consuma comidas bien balanceadas y saludables que contengan

suficientes

calorías para mantenerlo sano.

Page 16: úLcera de decúbito

•Tome mucha agua (8 a 10 tazas) al día

•Haga ejercicio diariamente, incluyendo los ejercicios de rango de

movimiento.

•Mantenga la piel limpia y seca.

•Después de orinar o defecar, limpie el área y séquela bien. Un médico

puede recomendarle cremas para ayudar a proteger la piel.

Page 17: úLcera de decúbito