TRABAJO TLC

7
Trabajo del TLC Geraldine vizcaíno Brayan Henao Fasdy chamorro

Transcript of TRABAJO TLC

Page 1: TRABAJO TLC

Trabajo del TLCGeraldine vizcaíno

Brayan Henao Fasdy chamorro

Page 2: TRABAJO TLC

¿Que es el TLC ?

Es un acuerdo mediante el cual dos o más países reglamentan de manera comprehensiva sus relaciones comerciales, con el fin de incrementar los flujos de comercio e inversión y, por esa vía, su nivel de desarrollo económico y social.el TLC contiene normas y procedimientos tendientes a garantizar que los flujos de bienes, servicios e inversiones entre los países que suscriben dichos tratados se realicen sin restricciones injustificadas y en condiciones transparentesy predecibles.

Page 3: TRABAJO TLC

Ventajas del TLC

 Acceso a mercados mas amplios: fundamental para economías pequeñas.

Acceso a productos de mayor calidad y menor precio. Contacto con avances tecnológicos y científicos. Mejores sueldos y calidad de empleo. Nos abre las

puertas del mercado mas grande del mundo. Es vinculante, por lo que se reduciría la incertidumbre.

Implica menores costos en la importación de insumos y en la calidad. Genera mejoras en la productividad y competitividad.

Fomenta la realización de reformas estructurales, y la estabilidad de las reglas del juego. Atrae inversión directa extranjera

Page 4: TRABAJO TLC

Desventajas del TLC  Convulsión social por la agudización de la pobreza y

explotación de los pequeños campesinos y microempresas.

Perdida de oportunidad de desarrollo por la venta de productos a precios de mercado, ante la explotación amañada de nuestros recursos naturales.

No todos los sectores de la economía se benefician de igual manera con los tratados de libre comercio, hay productos de mayor sensibilidad que son protegidos con determinados tipos de mecanismos de defensa comercial.

Nos abrimos a un nuevo mercado con poder de adquisición mayor al nuestro

Page 5: TRABAJO TLC

TLC CON E.E.U.U

En Octubre de 2011 el congreso de Estados Unidos aprobó el Tratado de Libre Comercio con Colombia. Después de ir a sanción presidencial habrá un proceso de implementación que tendrá en cuenta el marco regulatorio de ambos países. 

Page 6: TRABAJO TLC

TLC CON CHILE

El TLC entre Chile y Colombia entró en vigencia en 2009. Este tratado facilita las garantías para que los capitales chilenos en sectores como el maderero, el forestal, el papelero y el agroindustrial lleguen de forma más dinámica a Colombia, que espera concretar negocios e inversiones con los empresarios de ese país.

Page 7: TRABAJO TLC

TLC CON CANADA

también existe un TLC entre Colombia y Canadá, que entró en vigencia en Agosto de 2011. Con la entrada en vigor del TLC, el 98% de la oferta exportable colombiana incluida en el acuerdo entrará libre de arancel a Canadá, país que genera el 2,6% del PIB mundial y que es el quinto importador del planeta dado el alto poder adquisitivo de sus 34 millones de habitantes.