Trabajo Piezas de Vehiculo

5
“PARTES Y PIEZAS DE UN VEHICULO TRATADAS TERMICAMENTE” Por: GAMARRA IZQUIERDO, Anthony 083103 A. RESORTES DE POTENCIA: Alambres de acero para resortes planos de aleación o con alto contenido de carbono y diseñados a medida para aplicaciones específicas con resortes de potencia. Como por ejemplo: tensores de correas, mecanismo reclinable de asientos, regulador de ventanas y amortiguadores. TRATAMIENTO TERMICO: Propiedades de adaptación de los materiales básicos: endurecidos por inducción, templados con aceite, o laminados en frío o recocidos Amplia gama de tamaños y resistencias con excelentes propiedades de resistencia a largo plazo B. DISCOS DE EMBRAGUE: El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil , por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas. TRATAMIENTO TERMICO: El tratamiento de temple le confiere las siguientes cualidades: Propiedades mecánicas especiales, Precisa localización de la zona endurecida, Mínima deformación final, Amplias posibilidades en aplicaciones, formas, dimensiones o materiales de partida.

description

tratamiento termico

Transcript of Trabajo Piezas de Vehiculo

Page 1: Trabajo Piezas de Vehiculo

“PARTES Y PIEZAS DE UN VEHICULO TRATADAS TERMICAMENTE”Por: GAMARRA IZQUIERDO, Anthony 083103

A. RESORTES DE POTENCIA: Alambres de acero para resortes planos de aleación o con alto contenido de carbono y diseñados a medida para aplicaciones específicas con resortes de potencia. Como por ejemplo: tensores de correas, mecanismo reclinable de asientos, regulador de ventanas y amortiguadores.

TRATAMIENTO TERMICO: Propiedades de adaptación de los materiales básicos: endurecidos por inducción, templados con aceite, o laminados en frío o recocidosAmplia gama de tamaños y resistencias con excelentes propiedades de resistencia a largo plazo

B. DISCOS DE EMBRAGUE: El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.

TRATAMIENTO TERMICO: El tratamiento de temple le confiere las siguientes cualidades: Propiedades mecánicas especiales, Precisa localización de la zona endurecida, Mínima deformación final, Amplias posibilidades en aplicaciones, formas, dimensiones o materiales de partida.

C. PISTON: Se denomina pistón a uno de los elementos básicos del motor de combustión interna.

TRATAMIENTO TERMICO: Los pistones se pueden cubrir con tres diferentes sistemas de revestimiento. Se trata de Lubricantes en Película Seca, Barreras Térmicas en Película Solido (BTPS) y Recubrimientos Antiadherentes en Película Solido (APS). Estos

Page 2: Trabajo Piezas de Vehiculo

sistemas pueden ser beneficiosos para todos los pistones, sean de 4 tiempos, 2 tiempos, de gasolina, de alcohol, de diesel, recíprocos o rotatorios.

D. COJINETES Y RODAMIENTOS: Un cojinete en ingeniería es la pieza o conjunto de ellas sobre las que se soporta y gira el árbol transmisor de momento giratorio de una máquina.

De acuerdo con el tipo de contacto que exista entre las piezas (deslizamiento o rodadura), el cojinete puede ser un cojinete de deslizamiento o un rodamiento.TRATAMIENTO TERMICO: Dependen de una copiosa cantidad de aceite para arrastrar las partículas extrañas que puedan llegar al cojinete. Se encontró que al revestir estas aleaciones muy duras con una capa muy delgada de metal blanco se reduce el desgaste y mejoran la conformabilidad y capacidad para incrustación. A partir de éstos se crearon los cojinetes con revestimiento que consisten en un respaldo o tapa de acero delgada y flexible, con una capa de 0.5 mm de cobre-plomo o aleación similar y un revestimiento de 0.02 mm de una aleación hecha con algunos de los siguientes metales: indio, plomo, estaño, cobre o antimonio.

E. CIGUEÑAL: es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela - manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa. En los motores de automóviles el extremo de la biela opuesta al bulón del pistón (cabeza de biela) conecta con la muñequilla, la cual junto con la fuerza ejercida por el pistón sobre el otro extremo (pie de biela) genera el par motor instantáneo.

TRATAMIENTO TERMICO: Generalmente se usa acero al carbono, en los casos de mayores solicitaciones, se emplean aceros especiales al Cr, Ni y Mo..

Page 3: Trabajo Piezas de Vehiculo

Se realizan forjados y estampados en caliente, con tratamiento térmico de endurecimiento superficial, revenido.

F. MUELLE: Se conoce como resorte o muelle a un operador elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la tensión a las que es sometido, en la mecánica son conocidos erróneamente como "la muelle" varían así de la región o cultura. Son fabricados con materiales muy diversos, tales como acero al carbono, acero inoxidable, acero al cromo-silicio, cromo-vanadio, bronces, plástico, entre otros, que presentan propiedades elásticas y con una gran diversidad de formas y dimensiones.

TRATAMIENTO TERMICO: Se utiliza el templado y enfriado en aceite.

G. ARBOL DE LEVAS: Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas, que pueden tener distintas formas y tamaños y estar orientadas de diferente manera, para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos, como por ejemplo unas válvulas, es decir constituye un temporizador mecánico cíclico, también denominado Programador mecánico.TRATAMIENTO TERMICO: El material usado para árboles fundidos suele ser fundición gris por costar poco y resistir muy bien el desgaste. La periferia de las levas y apoyos debe recibir tratamiento térmico o de cementado para aumentar la resistencia al desgaste, a veces se fabrican con una capa de fundición blanca.