Trabajo fisica 1

17
Primera Ley De Newton Principio de Inercia

description

Las Leyes de Newton, por alumnos de CBC

Transcript of Trabajo fisica 1

Page 1: Trabajo fisica 1

Primera Ley De Newton

Principio de Inercia

Page 2: Trabajo fisica 1

Principio de InerciaEsta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede

cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él.

Newton toma en cuenta, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva.

Entonces podemos decir que : “Todo cuerpo se encuentra en reposo o se mueve con

movimiento rectilíneo uniforme cuando la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre el es nula”.

Page 3: Trabajo fisica 1

En consecuencia, un cuerpo con movimiento rectilíneo uniforme implica que no existe ninguna fuerza externa neta o, dicho de otra forma; un objeto en movimiento no se detiene de forma natural si no se aplica una fuerza sobre él. En el caso de los cuerpos en reposo, se entiende que su velocidad es cero, por lo que si esta cambia es porque sobre ese cuerpo se ha ejercido una fuerza neta.

La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especial de sistemas de referencia conocidos como Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante.

Page 4: Trabajo fisica 1

La chica desplaza la caja ejerciendo una fuerza sobre ella haciendo que el cuerpo se ponga en movimiento

Page 5: Trabajo fisica 1

Segunda Ley De NewtonPrincipio De Masa

Page 6: Trabajo fisica 1

Principio de MasaLa Segunda Ley de Newton establece lo siguiente:

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.

De esta forma podemos relacionar la fuerza y la masa de un objeto con el siguiente enunciado:

Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera. 

También podemos decir que la segunda ley de Newton responde la pregunta de lo que le sucede a un objeto que tiene una fuerza resultante diferente de cero y constante actuando sobre el.

Page 7: Trabajo fisica 1

La expresión matemática es: Sus unidades: F = N (newton) M = Kg A = m/ seg2

F=m.a

Page 8: Trabajo fisica 1

Una piedra que tiene una masa de 10 kg, tiene un peso de 98 newton en la Tierra; en la Luna esa misma piedra tiene un peso de 16 newton.

Page 9: Trabajo fisica 1

Tercera Ley de NewtonPrincipio de Acción y Reacción

Page 10: Trabajo fisica 1

Principio de Acción y ReacciónSe enuncia de la siguiente manera: “ A toda fuerza de acción, se le opone una

fuerza de reacción de igual magnitud y sentido contrario”

Sus características son: un cuerpo no puede ejercer fuerzas sobre si

mismoLas fuerzas de acción y reacción están aplicadas

sobre diferentes cuerpos.Las fuerzas de acción y reacción, no son fuerzas

que se equilibren.

Page 11: Trabajo fisica 1

La acción que realiza el jugador golpeando la pelota ejerce fuerza sobre la pared y reacciona de igual dirección e intensidad pero en sentido contrario

Page 12: Trabajo fisica 1

Peso y Masa

Page 13: Trabajo fisica 1

MasaEs la cantidad de materia que tiene un

cuerpo. Es una propiedad física que no depende del lugar donde se encuentre. La masa es una magnitud escalar y su unidad en el SiMeLA es el kilogramo.

Gravedad en la Tierra es de 9.8 m/ seg2

m = p/g

Page 14: Trabajo fisica 1

PesoEs una magnitud vectorial que depende de la

masa del cuerpo y de la aceleración de la gravedad donde este se encuentre. La unidad de peso para el SiMeLA es el Newton que es una unidad derivada de las unidades de masa y la aceleración.

Se calcula:

peso= masa . gravedad

P= m.g

Page 15: Trabajo fisica 1

EjemplosMasa

*  Pensemos en dos pelotas de igual tamaño (igual volumen): una de golf (hecha de un material duro como el caucho) y otra de tenis (hecha de goma, más blanda).Aunque se vean casi del mismo tamaño, la pelota de golf tiene más materia que la de tenis, es decir, tiene más masa.

Peso

* Un niño, cuya masa podemos calcular en unos 36 kilogramos (medidos en la Tierra, en una balanza), pesa(en la Tierra, medidos con un dinamómetro) 352,8 Newtons (N)

Page 17: Trabajo fisica 1

IntegrantesÁlvarez, MarcosCabezas, YaninaLamas, Florencia

Rodríguez, NicolásRubín, MauricioVillagra, Nahuel