Torax

32
Torax: ¿Qué es el torax? El torax es una cavidad con forma irregular de cono, la cual tiene una abertura superior estrecha (abertura toracica superior) y una abertura inferior relativamente grande (abertura toracica inferior). La superior es abierta permitiendo la continuidad con el cuello, mientras que la inferior está cerrada por el diafragma. La pared del torax es flexible y esta constituida por vertebras, costillas y musculos. Y por el esternon. Por otro lado la cavidad toracica (interior) la cual es rodeada por la pared toracica y el diafragma, esta subdividida en 3 compartimientos principales: Cavidades pleurales (izquierda y derecha), cada una contiene un pulmon El mediastino El mediastino es un tabique grueso y flexible orientado logitudinalmente y ubicado en el plano mediosagital. Esta estructura contiene: el corazon, los grandes vasos, el esogafo y la traquea. Las cavidades pleurales estan separadas entre si por el mediastino. Por tanto son independientes una de otra. Tambien, estas se prolongan por sobre el nivel de la primera costilla, por lo que el vertice de cada pulmon se extiende hasta la raiz del cuello. Funciones del Torax: Respiracion Proteccion de Organos vitales Conduccion

description

Resumen torax y visceras toracicas

Transcript of Torax

Torax:

Qu es el torax?

El torax es una cavidad con forma irregular de cono, la cual tiene una abertura superior estrecha (abertura toracica superior) y una abertura inferior relativamente grande (abertura toracica inferior). La superior es abierta permitiendo la continuidad con el cuello, mientras que la inferior est cerrada por el diafragma.

La pared del torax es flexible y esta constituida por vertebras, costillas y musculos. Y por el esternon. Por otro lado la cavidad toracica (interior) la cual es rodeada por la pared toracica y el diafragma, esta subdividida en 3 compartimientos principales:

Cavidades pleurales (izquierda y derecha), cada una contiene un pulmon El mediastino

El mediastino es un tabique grueso y flexible orientado logitudinalmente y ubicado en el plano mediosagital. Esta estructura contiene: el corazon, los grandes vasos, el esogafo y la traquea.

Las cavidades pleurales estan separadas entre si por el mediastino. Por tanto son independientes una de otra. Tambien, estas se prolongan por sobre el nivel de la primera costilla, por lo que el vertice de cada pulmon se extiende hasta la raiz del cuello.

Funciones del Torax:

Respiracion Proteccion de Organos vitales Conduccion

Una de las mas importantes sin duda es la respiracion. El torax no solo contiene los pulmones sino que tambien proporciona la maquinaria necesaria, para el moviemiento efectivo del aire hacia dentro y fuera de los pulmones.

En segundo lugar, el torax alberga y protege el corazon, pulmones y los grandes vasos. Debido a la forma en cupula del diafragma la pared toracica tambien ofrece proteccion a algunas visceras abdominales importantes.

Por ultimo la funcion de conduccin. El mediastino funciona como conducto para las estructuras que atreviesan el cuerpo de uan regin a otra y para las estructuras que conectan los organos del torax con otras regiones del cuerpo, como por ejemplo:El esofago, los nervios vagos y el conducto toracico atraviesan el mediastino entre el abdomen y el cuello.

Componentes:

La pared toracica se compone de elementos tanto esqueleticos como musculares.

Posteriormente esta constituida por doce vertebras toracicas y los discos intervetebraels que las seperan. Lateralmente, esta constituida por las costillas (12 a cada lado) y tres capas de musculos planos, que cruazan los espacios intercostales, las mueven y proporcionan soporte.Anteriormente, el esteron, que consta de manubrio o puo esternal, cuerpo y apofisis xifoides.

El extremo anterior de cada costilla esta compuesto por cartilago, el cual contribuye a la movilidad y elasticidad de la piel.

Todas las costillas articulan posteriormente con las vertebras toracicas, la mayoria de estas (de la II a la IX) tienen 3 articulaciones con el curpo de su vertebra y con el de la vetebra superior. Cuando hacen la curvatura de torsion, tambien articulan con la apofisis transversa de la vertebra correspondiente.

Anteriormente las costillas de la 1-7 son las verdaderas y articulan directamente con el esternon, mientras que de la 8 a la 10, se articulan con el margen inferior de los cartilagos costales que quedan por encima. Por ultimo, la 11 y 12 no articulan ni con esternon ni con ninguna otra estructura, por lo que se llaman costillas flotantes.

Abertura toracica superior, esta rodeada completamente por elementos oseos, constituidos por el cuerpo de T1 posteriormente, el margen medial de la 1era costilla a ambos lados y el manubrio esternal anteriormente. El margen superior superior del manubrio se ubica aproximandamente entre T2 y T3.Esto es por las curvaturas de arrollamiento y torsion de las costillas las cuales las hacen curvarse oblicuamente hacia abajo.

Abertura toracica inferior es grande y expansible. Sus margenes estan constituidos por hueso, cartilago y ligamento. Inferiormente esta cerrada por el diafragma, y las estructuras que pasan entre el trax y el abdomen lo atraviesan o pasan posteriormente al mismo. La componentes de la avertura toracica inferior son: El cuerpo de la vertebra TXII, las costilla 12 y el extremo distal de la 11va, los extremos de los bordes costales que conforman el arco costal y la apofisis xifoides anteriormente.

Diafragma, es un musculotendinoso que sella la abertura toracica inferior. Debido a la posicion oblicua de la abertura toracica la insercion posterior es inferior a la anterior, por lo que el diafragma no es plano, sino que se abomba superior mente formando cupulas al lado derecho e izquierdo. La derecha es mas alta alcanzado incluso la 5ta Costilla.

Mediastino, es un grueso tabique divisorio de la linea media, el cual se extiende desde el esternon anteriormente hasta las vertebras toracicas posteriormente y desde la abertura toracica superior hasta la inferior, es decir desde T2 a T12. El plano que pasa por el disco intervetebral entre T4 y T5 separa el mediastino en superior e inferior, pasando por el angulo esternal o de louis, y la parte inferior subdivide al pericardio, que enciera o rodea al corazon constituytendo el mediastino medio. El mediastino anterior contiene el esternon y el pericardio y el posterior el pericardio y las vertebras.

Las cavidades pleurales estan compuestas por tejeido mesotelilal llamado pleura. Cada pulmon permanece conectado al mediastino por un pediculo formado por la via aerea, los vasos pulmonares, tejido linfatico y los nervios. Los pulmones no llenan completamente la cavidad pleural, dando lugar a los recesos, que no contienen pulmon y que son importantes a la hora de acomodar los cambios de volumen pulmonar durante la respiracin.

Referencias Claves:

Altura T4-T5: El plano horizontal que pasa por el disco intervertebral entre estas dos vertebras, es uno de los mas importantes debido a:Atreviesa el angulo esternal anteriormente y se puede encontrar la posicion de la 2da costilla. Separa el mediastino superior con el inferior justo en el limite superior con el pericardio. Marca el comienzo y fin del cayado aortico. Esta al nivel de la traquea en el lugar donde se bifurca (carina), en bronquio izquierdo y derecho.

Osteologa de Torax:

Ya hablamos ya de que contiene, de que se compone y a que alturas est. Hablemos de los huesos que lo conforman.

Esternn: Es un hueso plano situado en la parte anterior del torax, el cual posee dos caras, una anterior y otra posterior, y dos bordes laterales en los cuales se articularan las costillas a traves de estructuras cartilaginosas. La cara anterior esta subdivida en 3 estructuras, unidas mediante sinfisis entre si, el manubrio o puo esternal, el cuerpo esternal y la apofisis o proceso xifoides. Estos ultimos dos se unen mediante sincondrosis y posterior sinostosis.Tambien presenta isteneberas, las cuales son lineas transversales que van de un borde a otro. La cara posterior presenta las mismas lineas transversales (instenebras) y estan en relacin con las estrucuras mediastinicas y las pleuras. Los bordes laterales presentan 7 escotaduras para articular las costillas (escotaduras costales).

En segundo lugar, las costillas que son? Son un hueso plano en forma de arco que va desde los cuerpos vertebrales y el esternon. Son 24 en total, una a cada lado, y son 7 verdaderas, ya que solo 7 articulan directamente con el esternon, las siguientes 5 son falsas, ya que articulan indirectamente con el esternon mediante los cartilagos costales, y las ultimas 2 son falsas, debido a que no articulan con nada en el lado anterior del torax.

Las costillas, presentan 2 caras, una anterior y otra posterior, la cara anterior es la cara osea o del hueso en si, y la cara posterior es cartilaginosa. Tambien presentan 2 caracteristicas generales, dos angulos y dos curvas:

El angulo puede ser anterior o posterior, y las curvaturas son la de arrollamiento que es sobre el plano y de torsion que es sobre si misma y las hace caer oblicuamente.

Costillas especiales:

*La 1; Posee cara superior e inferior, presenta dos canales vasculeres, en su cara anterior para la arteria subclavia y en el posterior para la vena homnima. Estos estan separados por el turberculo de linsfranc. La presencia de una superficie rugosa para la articulacion costoclavicular. La presencia de carilla unica, y la ausencia de canal costal.

*La 2; La ausencia de canal costal es una de sus peculiaridades, como tambien la presencia de una cara superoexterna de una superficie mas menos rugosa para uno de los fasciuculos del serrato mayor.

*La 11 y 12; tienen una carilla unica en la cabeza, se articulan con una sola vertebra, tienen ausencia de carillas en la tuberosidad, y no poseen ningun inidio de torsion, la 12 es mas corta que la 11.

Artrologa de Torax:

Articulaciones Costovertebrales: Una costilla tipica se articula con los cuerpos de las vertebras adyacentes, formando una articulacion con la cabeza de la costilla, y articula con la apofisis transversa de la vertebra relacionada, formando la articulacion costotransversa.

En conjunto, las articulaciones costovertebrales y los ligamentos asociados, permiten al cuello de la costilla rotar en torno a su eje longitudinal o bien ascender y descender en relacion a la columna vertebra. Todos estos movimientos asociados permiten la respiracion mediante la modificacion de volumen.

La articulacion costotransversa es sinovial, y es entre la tuberosidad de la costilla y la aopofisis transversa de la vertebra relacionada. La capsula que rodea a cada articulacion es bastante delgada, y la articulacion es estabilizada por dos fuertes ligamentos extracapsulares y que se extienden entre la apofisis transversa y la costilla en el lado media y latera de la articulacion. Un tercer ligamento es el ligamento costotransverso superior, el cual une la superficie superior del cuello de la costilla con la apofisis transversa de la vertebra superior.

Articulaciones Esternocostales: Son articulacines que van desde el esternon a las 7 costillas verdaderas que articulan directamente con el esternon.La articulacion entre la 1 costilla y el manubrio esternal no es sinovial sino fibrocartilaginosa, y presentan ligamentos esternocostales radiados.La articulacion entre el 2do cartilago costal y el esternon esta dividida en dos compartimientos por un ligamento interarticular. Ese se situa entre el segundo cartilago costal y la uniion entre el manubrio y el cuerpo del esternon.

Articulaciones Inrercondrales:Se forman para unir las costillas falsas entre si, desde la VII a la X pero tambien pueden encontrarse desde la V en adelante. Proporcionan un anclaje indirecto al esternon y contribuyen a la formacion de un reborde costal inferior liso.

Espacios Intercostales: Estos espacios se encuentran entre las costillas adyacentes y estan ocupados por la musculatura intercostal. Los nervios intercostales y la arteria y vena asociadas a ellas (costillas) se situan en el surco o canal costal.

Visceras del Torax:

La cavidad toracica esta dividida en tres compartimentos, que ya nombramos anteriormente, pleuras (izquierda y derecha), y el mediastino.

Pleuras:

Cada pulmon esta revestido y rodeado por un saco pleural seroso, que consta de dos membranas continuas, la pleura parietal (cara externa de la pleura) y la pleura visceral (cara interna de la pleura). Esta cavidad contiene una lamina capilar de liquido sereso que lubrica las superficies pleurales y permite a las hojas de la pleura deslizarse suaemente una sobre otra durante la respiracion.

Pleura Visceral, cubre intimamente al pulmon y se adhiere a toda su superficie; dota al pulmon de una superficie lisa resbaladiza, permitiendoles moverse libremente sobre la pleura parietal. La porcion visceral se continua con la parietal en el hilio del pulmon por donde entran y salen las diferentes estructuras que forman la raiz del pulmon como los bronquos y vasos pulmonares.

Pleura parietal, reviste las cavidades pulmonares, adhiriendose de ese modo a la pared toracica, el mediastino y el diafragma. Es mas gruesa que la pleura visceral, y consta de 3 porciones: costal, mediastinica y diafragmatica, y de la pleura cervical.La porcion costal de la pleura parietal, recubre las superficies internas de la pared toracica, y de los lados de las vertebras toracias por la fascia endotoracica. La porcion medistinica, recubre las caras laterales del mediastino, el compartimento de tejidos y organos que separa las cavidades pulmonares y sus sacos pleurales. La porcion diafragmatica, recubre la cara superior del diafragma a cada lado del mediastino. Una fina lamina mas eslastica de la fascia endotoracica, la fascia frenicopleural, conecta la pleura diafragmatica con las fibras musculres del diafragma.

Pulmones:

Los pulmones son los organos vitales de la respiracion. Su funcion principal es oxigenar la sangre poniendo el aire inspirado en estrecha relacion con la sangre venosa de los capilares pulmonares. Cada pulmon tiene:

Un vertice, el extremo superior romo del pulmon que asciende por sobre el nivel de la primera costilla hacian el interior de la raiz del cuello, que esta cubierto por la pleura cervical. Una base, la superficie inferior concava del pulmon, opuesta al vertice, que descansa y se acomoda sobre la cupula homolateral del diafragma. Dos o tres lobulos, creados por una o dos fisuras.Tres caras: costa, medistinica y diafragmatica. Tres bordes: anterior, posterior e inferior.

El pulmon derecho presenta unas fisuras oblicua deecha y horizontal, la que lo divide en 3 lobulos derechos: superior, medio e inferior. El pulmon derecho es mas grande y pesado que el izquierdo, aunque es mas corto y ando divido a que la cupula derecha del diafragma es mas altta y el corazon y el pericardio protuyen mas hacia la izqueirda. El pulmon izquierdo tiene una unica fisura oblicua izquierda que lo divide en dos lobulos izquierdos: superior e inferior. El borde anterior del pulmon posee una profunda incisura cardiaca, hendidura debida a la desviacion hacia el lado izquierdo del vertice del corazon. A menundo crea una lengeta que se extiende por debajo de la incisura llamada lingula.

El pulmon o cada pulmon mejor dicho, tiene 3 caras, la costal, mediastinica y diafragmatica.

El borde anterior del pulmon es donde las caras costal y mediastinica se encuentran anteriormente y cubren el corazon.El borde inferior del pulmon circunscribe la cara diafragmatica del pulmon y separa esta cara de las caras costal y medistinica. El borde posterior del pulmon es donde las caras costal y mediastinica se encuetran posteriormente, es amplio y redondeado y se situa en la cavidad foramda en el lado de la region toracica de la columna vertebral.

Los pulmones se fijan al mediastino por las raices de los pulomones, esto es bronquios, vasos bronquiales, venas pulmonares y vasos linfaticos. La arteria pulmonar esta mas superior en la raiz izquierda. Las venas pulmonares superioes e inferiores son las ms anteriores e inferiores, respectivamente. El bronquio principal se situa contra y aproximadamente en el centro del limite posterior, con los vasos bronquiales dicurriendo sobre su superficie externa.

El Hilio pulmonar es un area con forma de cua en la cara mediastinica de cada pulmon, por lo cual las estructuras que forman la raiz del pulmon entran o salen de l. Medial al hilio, la razi del pulmon se incluye dentro del area de continuidad entre las hojas parietal y visceral de la pleura, es decir el manguito pleural.

Arbol TraqueoBronquial:

Desde el inicio de esta estructura en la laringe, las paredes de las vias respiratorias estan sostenidas por anillos de cartilago hialino en forma de C o semicirculares. Las vias respiratorias sublaringeas constituyen el arbol traqueobronquial. La traquea, que esta ubicada en el mediastino superior, constituye el tronco del arbol. Se bifurca a nivel del plano transverso del torax (o angulo de louis) en los bronquios principales, uno para cada pulmon, que pasan inferolateralemente para entrar en los pulmones mediante los hilios.

El bronquio principal derecho es mas ancho y corto y discurre mas vertical, que el bronquio izquierdo cuando pasa al hilio pulmonar. Dentro de los pulmones, las ramas bronquiales se ramifican de manera constante para formar el arbol traquobronquial. Cada bronqui principal se divide en bronquos lobulares, 3 en el derecho, 2 en el izquierdo, cada uno de los cuales abastece un lobulo del pulmon. Cada bronquio lobular se subdivide en varios broquios segmentarios o de tercen orden que abastecen los segmentos bronquipulmonares. Mas alla de los bronquios terciarios , hay mas ramificaciones, Bronquilos de conduccion, bronquilos terminales, los cuales carecen de cartilago en sus paredes. Estos dan origen a los bronquiolos respiratorios que desembocan en los alveolos pulmonares, que son la unidad basica de intercambio de gases en el pulmon.

Vascularizacion de los pulmones.:

Cada pulmon tiene una arteria pulmonar que lo irriga y dos venas pulmonares que drenan sangre procedente de l. Las arterias pulmonares derecha e izuqierda se originan del tronco pulmonar al nivel del angulo esternal y transportan sangre pobre en oxigeno hacia los pulmones para su oxigenacion. Cada arteria pulmonar pasa a foramr parte de la raiz del pulmon correspondiente y se divide secundariamente en arterias lobulares. Las lobulares superiores, tanto derecha como izquierda se orginan antes de entrar al hilio pulmonar. Una vez dentro, la arteria desciende posteriolateralemente al bronquio principal como arteria lobular inferior. Estas lobulares, se subdividen en Arterias segmentarias terciarias. En cuanto a las venas pulmonares, hay una vena pulmonar superior e inferior a cada lado, trasportan sangre rica en oxigeno, desde los corespondientes lobulos de cada pulmon hasta el atrio izquierdo del corazon. La vena lobular media es tributaria a la vena superior derecha. Las venas pulmonares siguen en el pulmon un curso independiente de las arterias y los bronquios, discurriendo entre y recibiendo sanfre desde los segmentos broncopulmonares adyacentes a medida que se dirigen hacia el hilio. Las arterias bronquiales proporcionan sangre para nutrir las estructuras que componen la raiz de los pulmones, los tejidos de sosten y la pleura visceral. Las dos arterias bronquiales izquierdas normalmente se forman directamente desde la aorta toracica. La unica arteria bronquial derecha puede originarse tambien directamente de la ahora. Sin embargo es mas frecuente que se origine indirectamentee, bien de la porcion proximan de una arteria intercostal posterior, generalmente la 3ra. O bien de un tronco comun con la arteria bronquial superior izquierda.Las pequeas ramas broqnuiales dan ramas para la parte superior del esofago y luego discurren, a lo largo de caras posteriores de los bronquios principales, irrigando hasta los bronquilos respiratorios. Las ramas mas distales de las arterias pulmonares se anastomosan con ramas de las arterias pulmonares en las paredes de los bronquiolos y en la pleura visceral. La pleura parietal es irrigada por las arterias que irrigan la pared toracica.

Las venas bronquiales drenan solo una parte de la sangre aportada a los pulmones por las arterias bronquiales, principalmente aquella que se distribuye hacia la porcion mas proximal de la raiz de los pulmones o cerca de esta. El resto de la sangre es drenada por las venas pulmonares, especificamente la que procede de la pleura visceral, regiones mas perifericas y los componentes distales de la raiz del pulmon. La vena bronquial derecha drena en la acigos, y la izquierda en la hemiacigos o en la intercostal superior izquierda.

Nervios, procededen del plexo pulmonar anterior y posterior, formados por ramas del neumogastrico y simpatico. Constituyen dos plexos, el plexo submucoso y sub epitelial.

Mediastino:

Ya hablamos que el mediastino es el espacio entre las dos pleuras, y que contiene el pericardio (corazon y raices de los grandes vasos) principalmente.

El mediastino se divide en, mediastino superior, sobre el angulo esternal (a la altura de T4-T5), mejor conocido como el plano transverso del torax; y el mediastino inferior, que abarca desde la porcion inferior del angulo esternal hasta la parte superior o cupula del diafragma. A su vez, a causa del pericardio, esta subdividido en tres partes: anterior, medio y posterior. Las estructuras como el esofago atraviesan el mediastino y por ende pasa por mas de un compartimiento de este.

El mediastino superior contiene vasos como: la aorta, arteria braquicefalica, carotida comun, subclavia izquierda, venas braquicefalicas y cava superior; tambien contiene un conducto toracico; lo rodean nervios como el vagos y el frenico; contiene una porcion de la traquea y el esofago; el timo y los nodulos linfaticos pertinentes, como los pretratraqueales, mediastinicos anteriores y traqueo braquiales.

Timo:

El timo es, como el cuerpo tiroides, una glndula de secrecin interna, desarollada delante del conducto aerfero.Este cuerpo, esta situado en el mediastino anterior, entre los dos pulmones, posterior al esternon, anterior al pericardio y a los grandes vasos. Su color es rosado en e lfeto y grisaceo en el nio. Su consistencia es mas blanda que la de la tiroides. Su volumen aumenta hasta el segundo ao.Tiene una porcion cervical y otra toracica; la cervical esta relacionada anteriormente, con los musculos esnternocleidohioideo y esternotiroideo, revestidos por la aponeursis cervical superficial y el tejido subcutaneo y la piel. Posteriormente esta relacionado con la traquea y las dos carotidas primitivas. Su porcion toracica, esta en relacion anteriormente con el esternon y las primeras articulaciones condroesternales. Posteriormente con el pericardio y los grandes vasos. Laterlmente con las pleuras pulmonares y el nervio frenico.

Irrigacion e Inervacion: Las arterias destinadas al timo se dividen en tres grupos: -Timicas superiores, una derecha y otra izquierda que proceden de las tiroideas superiores.-Timicas laterales, igualmente dos, proceden de las mamarias internas.-Timica posterior, impar, proveniente del tronco braquiocefalico y se distribuye por los dos lublos.Por su parte las venas, se despreden de la cara posterior del organo para culminar en el tronco venoso braquicefalico izquierdo. Los nervios emaman del gran simpatico y parte del neumogastrico.

Grandes vasos, se presentan en dos grupos: Laterales y medios. Los grandes vasos laterales, son los vasos de los hilios pulmonares, es decir, la Arteria y Vena pulmonar, y la Arteria y Vena Bronquial. Los grandes vasos medios corresponden a la aorta, a la VCS (que recibe a la acigos mayor), los 2 troncos venosos braquicefalicos, el tronco arterial braquicefalico y la carotida primitiva izquierda. *Como dato anexo los linfonodos se ubican por delante de la aorta y alrededor de los troncos venosos braquicefalicos, continuan por los granglios profundos del cuello y el hueco clavicular y por detrs de los ganglios peritraquebronquiales.

La Aorta se ubica en la parte media del mango del esternon, tiene una porcion inferior y una porcion superior, la inferior inicia en el 3ra articulacion condrocostal dirigiendose oblicuamente hasta la linea media. La porcion superior se ubica en la parte media de la primera articulacion condrocostal. Su borde izquierdo esta por dentro del borde izquieerdo del esternon, mientras que el borde derecho es convexo y por ello el cayado aortico no llega al borde superior de la horquilla.

La Arteria pulmonar esta ubicada por fuera del borde izquierdo del esternon entre el 1 y 2 cartilago costal.

La VCS se encuentra en el borde derecho del esternon en la parte interna de los 3 primeos cartilagos costales derechos.

El tronco arterial braquicefalico se encuentra en la parte media del esternon sobre una de las lineas que unen las primeras articulaciones esternocondrales. Por otro lado los troncos venosos braquicefalicos, el izquiedo se ubica en la articulacion esternoclavicula izquierda.

El mediastino inferior, es decir la porcion por debajo del angulo esternal, esta dividido en el mediastino anterior, medio y posterior

La porcion anterior es el area comprendida entre el plastron esternocostal y el pericardio. Contiene ligamentos esternopericardicos, ramas de la arteria toracica interna, el timo o sus restos, y linfonodos prepericadicos. La porcion media, es el espacio comprendido entre el pericardio anterior y posterior (osea pericardio en si), la bifurcacion traqueal, y los vasos pulmonares. Su contenido es el siguiente: Pericardio, corazon, aorta porcion ascendente, VCI, Vena acigos, venas pulmonares, nervios frenicos, plexo cardiaco, bifurcacion traqueal, bronquios y nodulos linfaticos traqueobronquiales.

Pericardio: Saco fibroseroso que rodea al corazon y a la raiz de los grandes vasos. Tiene dos componentes, el pericardio fibroso y el pericardio seroso:El pericardio fibroso es una capa externa de tejido conjuntivo resistente que establece los limites del mediastino medio. El pericardio seroso es fino y esta formado por dos partes: *La cara parietal que recubre la supericie interna de la lamina fibrosa.*La capa visceral (epicardio) de pericardio seroso que se adhiere al corazon y forma su cubierta externa.

Las capas visceral y parietal del pericardio seroso son continuas en la razi de los grandes vasos. El estrecho espacio creado entre las dos capas de pericardio seroso que contiene una pequea cantidad de liquido se llama cavidad pericardica. Este espacio potencial permite el movimiento del corazon sin resctricciones.

El pericardio fibroso es una bolsa en forma de cono con su base en el diafragma y cuyo vertice se continua con la adventicia de los grandes vasos. La base esta unida al centro tendinoso del diafragma y a una pequea zona muscula del diafragma en el lado izquierdo. Anteriormente se une a la superficie posterior del esternon, a taaves de los ligamentos esternopericardicos. Esto ayuda a mantener la posicion del corazon. Los nervios frenicos que inerva el diafragma y se originan en C3 a C5, atraviesan el pericardio fibroso y lo inervan en su recorrido entre su punto de origen y su destino final.

El pericardio seroso tiene dos reflexiones, una superior, rodeando a las arterias, la aorta y el tronco pulmonar y una segunda situada mas posteriores, que rodean las venas, la VCS e VCI y las pulmonares. La zona de reflexion que rodea a las venas tiene forma de J y en fondo de saco que se forma en el interior de la misma, posterior a la auricula izquierda, es el seno pericardico oblicuo. Una comunicacin entre las dos zonas de reflexion del pericardio seroso es el seno pericardico transverso. Este seno se localiza posterior a la aorta ascendente y el tronco de la pulmonar, anterior a la VCS y superior a la auricula izquierda.

Vasos y nervio, el pericardio esta irrigado por ramas de las arterias toracica interna, pericardiofrenica, musculofrenica y frenicainterior y la aorta toracica. Las venas del pericardio entran en el sistema de la vena acigos y en las venas toracica interna y frenica superior. Los nervios del pericardio nacen del nergio vago X, de los troncos simpaticos y del nervio frenico.

Funciones del pericardio: Disminuir la friccion del corazon durante su actividad continua, fijar el corazon dentro de una jaula a traves de sus uniones ligamentosas, limitacion de la dilatacion miocardica, funcion de barrera a infeccion. (Su ausencia no produce enfermedades aparentes).

Corazon:

El corazon, algo mas grande que un puo cerrado, es una bomba doble de presion y succion, autoadaptable, cuyas partes trabajan al unisono para impulsar la sangre a todo el organismo. El lado derecho del corazon (corazon derecho), recibe sangre poco oxigenada (venosa) procedente desde todo el cuerpo y que llega a traves de las VCI y VCS; y la bombea a traves del tronco y las arterias pulmonares hacia los pulmones para su oxigenacion. El lado izquierdo (corazon izquierdo), por su parte, recibe sangre bien oxigenada procedente desde los pulmones, a traves de las venas pulmonares y la bombea hacia la aorta para su distribucion por el organismo. El corazon tiene 4 cavidades, atrios, izquierdo y derecho, y ventriculos, tambien izquierdos y derechos. La pared de cada caidad cardiaca esta formada, de superficie a profundidad, por 3 capas.

1.- Endocardio, una capa delgada interna o membrana de revestimiento del corazon, que tambien cubre sus valvulas.2.- Miocardio, una gruesa capa media helicoidal, formada por msculo cardaco. 3.- Epicardio, delgada capa externa formada por la lmina visceral del pericardio seroso. Las paredes del corazon estan formadas en su mayor parte por el miocardio, especialmente los venticulos. Las fibras musculares se fijan en el esqueleto fibrosos del corazon. Este complejo armazon fibroso de colageno denso constituye cuatro anillos fibrososs que rodean los orificios de las valvulas, los trigonos fibrosos derecho e izquierdo y las porciones membranosas de los tabiques interatrial e interventricular. El esqueleto fibroso del corazon (funcion):*Mantiene permeables los orificios de las valvulas atrioventricualres y semilunares e impide su distension excesiva por el volumen de sangre que se bombea a travs de ellos. *Proporciona la insercion para las valvulas y cuspides de las valvas. *Proporciona insercion para el miocardio, que cuando se desenrrolla forma una banda continua de miocardio ventricular. *Forma un aislante electrico al separar los impulsos desde los atrios y los ventriculos conducidos mientericamente, para que puedan contraerse de forma independiente.Externamente, los atrios estan separados de los ventriculos, por el surco coronario (surco atrioventricular), y los ventriculos dereche e izquierdo se separan uno de otro por los surcos interventriculares (IV) anterior y posterior.

*A tener en consideracion: El vertice del corazon se situa posteriomente al 5to espacio intercostal izquierdo en adultos. Es el punto donde los ruides de cierre de la valvula mitral son maximos. La ase del corazon constituye la cara posterior de este y es opuesta al vertice. Esta formada principalmente por el atrio izquierdo en cojunto con una pequea parte del derecho y se ubica hacia los cuerpos de T6-T9, separada de ellos por el pericardio.

El corazon posee 4 caras:

1. Cara anterior (esternocostal), formada principalmente por el ventriculo derecho.2. Cara Diafragmatica (inferior), constituida por el ventriculo izquierdo y en parte por el derecho, esta estrechamente relacionada con el centro tendinoso del diafragma3. Cara pulmonar derecha, constituida por el atrio derecho.4. Cara pulmonar izquierda, formada por el ventriculo izquierdo, produce la impresin cardiaca en el pulmon.

El corazon tambien tiene un aspecto trapezoidal, y sus bordes son:

1. Borde derecho, formado por el atrio derecho extendiendose entre la VCS y VCI.2. Borde inferior, casi horizontal, formado casi principalmente por el ventriculo derecho y una porcion del izquierdo.3. Borde izquierdo, oblicuo casi vertical, formado casi principalmente por el ventriculo izquierdo y una pequa porcion de la orejuela izquierda.4. Borde Superior, formado en una vista anterior por los atrios y orejuelas derechos e izquierdos; la aorta ascendente y el tronco pulmonar emergen del borde superior y la VCS entra por su lado derecho. El tronco pulmonar es la continuacion arterial del ventriculo derecho y se divide en las arterias pulmonares que transportan sangre poco oxigenada hacia los pulmonas para hematosis.

Atrio Derecho: El atrio derecho forma el borde derecho del corazon y recibe sangre venosa de la VCS, la VCI y el seno coronario. La orejuela derecha, semejante a una oreja, es un pequeo saco muscular conico que se proyecta desde el atrio derecho como un espacio adicional que incrementa la capacidad del atrio cuando se solapa con la aorta ascendente. La porcion lisa y rugosa de la pared atrial estan separadas externamente por un surco vertica poco profundo, el surco terminal, e internamente por la crest terminal .La VCI desemboca en la porcion inferior del atrio derecho casi en linea con la VCS, cerca del nivel del 5to cartilago costal. El orificio del seno coronario, un corto tronco venoso que recibe la mayoria de las venas cardiacas, esta entre el orificio AV derecho y el orificio de la VCI. El tabique interatrial que separa los atrios tiene una depresion oval, del tamao de la huella del pulgar, la fosa oval, que es un vestigio del foramen oval y su valvula en el feto.

Ventriculo derecho: Forma la mayor porcion de la cara anterior del corazon, una pequea parte de la cara diafragmatica y casi la totalidad del borde inferior del corazon. El tracto de salida del ventriculo derecho, que se dirige al tronco de la pulmonar se denomina cono arterioso. Esta area tiene paredes lisas y deriva del bulbo cardiaco embrionario. Las paredes de la porcion de entrada del ventriculo derecho presentan numeros estructuras musculares irregulares llamadas o denominadas trabeculas carnosas, la mayoria se unen al ventriculo a lo largo de toda su longitud o bien forman crestas o puentes.Unas pocas trabeculas carnosas (Musculos papilares) tienen solo uno de sus extremos unido a la superficie del ventriculo, mientras que el otro extremo sirve de punto de insercion de un cordon fibroso parecido a un tendon que conectan con los bordes libres de las cuspides de la valvula tricuspide.

Existen 3 musculos papilares en el ventriculo derecho. Se denominan segn su punto de origen en la superficie ventricular y son el musculo papilar anterior, posterior y septal. El anterior es el mayor y mas constante de los musculos papilares y nace en la pared anterior del ventriculo. El posterior puede estar formado por 1-3 estructuras y algunas cuerdas tendinosas.El septal es el mas inconstante, siendo pequeo o estando ausente, y sus cuerdas tendinosas nacen directamente de la pared septal.

Valvula Tricuspide:

El agujero auriculoventricular derecho esta cerrado durante la contraccion del ventriculo por la valvula tricuspide, que se denomina asi porque esta formada por tres cupsides o valvas. La base de cada cuspide esta unida al anillo fibroso que rodea al orificio auriculoventricular. El anillo fibroso ayuda a mantener la forma del agujero. El nombre de las 3 cuspides, anterior, posterior y septal, se basa en su posicion relativa en el ventriculo derecho.

Valvula pulmonar: En el vertice del infindibulo, el tracto de salida del ventriculo derecho, la salida hacia el tronco de la pulmonar esta cerrada por la valvula pulmonar, que consta de tres valvas semilunares cuyos bordes libres se proyectan hacia arriba en la luz del tronco pulmonar. Los bordes libres superiores de cada valva tienen una porcion media engrosada, el nodulo de la valva semilunar, y una porcion lateral fina, la lunula de la valva semilunar. Las valvas de denominan valvas semilunares anterior, derecha e izquierda. Y tienen un seno en forma de bolsillo una dilatacion en la pared de la porcion inicial del tronco pulmonar.

Auricula Izquierda:La auricula izquierda forma la mayor parte de la base o cara posterior del corazon. En este atrio, de paredes lisas, entran los pares de venas pulmonares derechas e izquierdas carentes de valvulas. La porcion de la pared dereivada de la vena pulmonar embrionaria es lisa. La orejuela izquierda, tubular y musculosa, con una pared trabeculad, forma la porcion superior del borde izquierdo del corazon se superpone a la raiz del tronco pulmonar. Podemos encontrar dentro de ella un orificio AV izquierdo a traves del cual el atrio izquierdo vierte la sangre oxigenada, que recibe de las venas pulmonares, en el interior del ventriculo izquierdo.

Ventriculo izquierdo:Forma el vertice del corazon, casi toda su cara y borde izquierdos, y la mayor parte de la cara diafragmatica. Debido a la que presion arterial es mucho mas alta en la circulacion sistemica que en la pulmonar, el ventriculo izquierdo desarrolla mas trabajo que el derecho.

Aqu podemos encontrar parededes que son entre 2 a 3 veces mas gruesas que el ventriculo derecho, una cavidad conica mas larga que la del ventriculo derecho; Una valva Av izquierda o valva mitral, con dos valvulas que cierran el orificio AV izquierdo.Un orificio aortico situado en su porcion posterosuperior derecha y rodeado por un anillo fibroso al que se unen las tres valvulas, derecha posterior e izquierda. La aorta ascendente tiene su origen en el orificio aortico.

La valva mitral tiene dos cuspides, anterior y posterior. El adjetivo mitral hace alusion al perecido de la valva con la mitra de los obispos WAJAJA. La valva mitral se localiza posterior al esternon en el nivel del 4to cartilago costal. Cada una de estas cuspides recibe cuerdas tendinosas de mas de un musculo papilar. Estas cuerdas permiten la resistencia de la presion sanguinea cuando esta cerrada. A medida que atraviesa el ventriculo izquierdo, el torrente sanguineo experimenta cambios de direccion de 180 grados, los cuales ocurren alrededor de la cuspide anterior de la valva mitral.La valva aortica semilunar, entre el ventriculo izquierdo y la aorta ascendente, esta situada oblicuamente.

Valvas Semilunares:Cada una de las tres valvulas semilunares de la valva pulmonar, al igual que las valvulas semilunares de la valva aortica, es concava cuando se ve superiormente. Las valvulas semilunares no tienen cuerdas tendinosas que las sostengan. Su area es mas pequea que la de las cuspides de las valvas AV, y la fuerza ejercida sobre ellas es menos de la mitad que la ejercida sobre las cuspides de las valvas tricuspide y mitral. Las valvulas se proyenctan en la arteria, pero son presionadas hacia (y no en contra) sus paredes a medida que la sangre sale del ventriculo. El borde de cada valvula se engrosa en la region de contacto, formando la lunula; el vertice del borde angulado libre se engrosa, adiocionalmente formando el nodulo. Inmediatamente superior a cada valvula semilunar, las paredes de los orignes del tronco pulmonar y la aorta estan ligeramente dilatadas, formando un seno. Los senos aorticos y los senos del tronco pulmonar, estos son espacios situados en el origen del tronco pulmonar y de la aorta ascendente, entra la pared dilatada del vaso y cada valvula semilunar.El orificio de entrada a la ateria coronaria derecho est en el seno artico derecho; el de la coronaria izquierda est en el seno artico izquierdo, y en el seno artico posterior (no coronario) no se origina arteria alguna.

Vascularizacin del Corazn: Los vasos sanguineos del corazon comprenden las arterias coronarias y las venas caridiacas, que llevan sangre hacia y desde la mayor parte del miocardio. El endocardio y la parte del tejido subendocardio localizado inmediatamente externo al endocardio reciben oxigeno y nutrientes por difusion o por microvascularizacion desde las cavidades del corazon. Los vasos sanguineos del corazon, normalmente embebidos en tejido graso, recorren la superficie del corazon justamente profundos al epicardio. En ocasiones, partes de los vaos se integran en el miocardio. La inervacion de los vasos sanguineos del corazon corresponde tanto al sistema simpatico como al parasimpatico.

Irrigacion arterial del corazon: Las arterias coronarias, las primeras ramas de la aorta, irrigan el miocardio y el epicardio. Las coronarias derecha e izquierda se originan de los correspondientes senos aorticos en la parte proximan de la aorta ascendente, justo por encima de la valva aortica, y pasan alrededor de los lados opuestos del tronco pulmonar. Estas arterias irrigan tanto los atrios como los ventriculos, sin embargo, las ramas atrailes suelen ser cortas y no se ven facilemtne en el corazon del cadaver. La distribucion ventricular de cada arteria coronaria no esta claramente delimitada. La ACD se origina en el seno aortico derecho de la aorta ascendete y pasa al lado derecho del tronco pulmonar. Cerca de su origen la ACD normalmente da origen a una rama para el nodulo sinoatrial (SA) ascendente, que irriga el nodulo SA. La ACD desciende entonces por el surco coronario y da orginen a la rama marginal derecha, que irriga el borde derecho del corazon a medida que discurre hacia el vertice sin alcanzarlo. Despues de emitir esta rama, la ACD gira hacia la izquierda y continua por el surco coronario hacia la cara posterior del corazon. En la cara posterior de la cruz del corazon (union de tabiques interatrial e interventricular entre las 4 cavidades), la ACD da origen a la rama para el nodulo atrioventricular, que irriga el nodulo atrioventricular. Los nodulos SA y AV forman parte del sistena de conduccion del corazon. La arteria coronaria izquierda (ACI) se origina en el seno aortico izquierdo de la aorta ascendente, pasa entre la orejuela izquierda y el lado izquierdo del tronco pulmonar, y discurre por el surco coronario. La rama interventricular anterior, que continua rodeando el lado izquierdo del tronco pulmonar y desciende de manera oblicua hacia el vertice del corazon en el surco interventricular anterior. Durante su recorrido, puede dar una o dos ramas diagonales grandes que descienden diagonalemnte cruzando la superficie anterior al ventriculo izquierdo. La rama circunfleja, que discurre hacia la izquierda, en el surco coronario y a la base diafragmatica del corazon y generalmente termina antes de alcanzar el surco interventricular posterior; una gran rama, la arteria marginal izquierda, generalmente nace y continua cruzando el margen obtuso del corazon. El patron de distibucion de la ACI le permite irrigar la mayoria de la auricula y el ventriculo izquierdo, y la mayor parte del tabique interventricular, incluyendo el fasciculo auriculoventricular y sus ramas.

Inervacion del corazon: Proceden del plexo cardiaco, formado por ramas del neumogastrico (vago) y del simpatico cervical. Algunas ramas afluyen directamente a las auriculas; la mayoria sigue el trayecto de las arterias coronarias izquierda y derecha, formando dos plexos. -Plexo coronario derecho y plexo coronario izquierdo.Estos plexos proporcionan, en primer lugar, ramas superficiales o subpericardicas, que van por la cara anterior del corazon, siguiendo un trayecto independiente de los vasos y formando un plexo nuevo en las auriculas y en los ventriculos. Y en segundo lugar, ramas profundas o subendocardicas, que corren por la cara externa del endocardio. Los dos plexos se distribuyen por todo el miocardio.

Diafragma: El diafragma es un tabique en forma de cupula que separa el torx del abdomen, podramos decir que mantiene casi hermetico el torax. Como todo musculo tiene inserciones, estas comprenden una parte centra aponeurotica (centro frnico), de cuyo contorno nacen los fasciculos musculares.

1. Centro frenico: Es una hoja tendinosa, nacarada, cuya forma es parecida a la del trbol. Presenta as tres hojuelas: -Una hojuela anterior-Una hojuela derecha -Una ojuela izquierda (+ pequea que las otras 2)

El centro frenico esta foramdo por fasciculos tendinosos, agrupados en dos cintillas:-Cintilla oblicua nace en la parte posterior de la hojuela derecha y se pierde en la ojuela anterior, pasando incluso por dentro del orificio de la Vena Cava.-Cintilla Acifrme nacie en la hojuela derecha y pasa por el borde interno de la hojuela izquierda, en la cual se expansiona.

2. Porcion muscular: Desde el centro frenico parten fasciculos musculares, que van en todas direcciones a insertarse en la pared toracica formando 3 grupos:a) Fasciculos esternales, que van de la hojuela media al esternon.b) Fasciculos Costales: Aquellos que van de las hojuelas laterales a la cara interna de las seis ultimas costillas; se entrecruzan con los fasciculos del transverso.c) Fasciculos Lumbares: Salen de la parte posterior del centro frnico y desde este punto van a insertarse a nivel del cuadrado lumbar, del psoas y de la columna vertebral: -A nivel del cuadrado lumbar terminan en un arco fibroso, llamado arco del cuadrado lumbar o hiato diafragmatico.-A nivel de psoas, terminan en un arco similar, llamado arco de psoas, fasciculo de refuerzo de la parte superior de la fascia iliaca. -A nivel de la columna vertebral se condensan dos fasciulos llamados, pilares del diafragma. El derecho se inserta a nivel de L2-L3, en la parte externa se encuentra un pilar accesorio, y entre los dos pasan los nervios esplcnicos mayor y menor. El pilar izquierdo es mas corto y se inserta en L2; en su parte externa se encuentra un fasciculo accesorio y entre los dos pasan los nervios esplacnicos. Los dos pilares estan separados por abajo y unidos por arriba, y cada uno envia al otro a un fasciulo anastosomico. Los dos fasciculos anastosomicos se entrecruzan en la linea media, formando dos orificios: uno anterior u Orificio esofagico, y otro posterior u Orificio Aortico.

3. Orificios diafragmaticos: Los principales son 3, pero uno que otro es accesorio. -Orificio esofagico, se encuentra situado en la linea media y a nivel de L10, esta formado, por arriba, por la parte superior de los pilares, por abajo, por sus fasciculos anastosomicos. Da paso al esofago, al que se adhiere intimamente, enviandole, ademas, fasciculos musculares que forman el llamado esfnter esofgico y tambien pasan por el los dos neumogastricos (vagos).

-Orificio artico, esta situado por debajo del precedente, es, lo mismo que aqul, elptico, y esta formado por los fasciulos anastosomicos, por arriba y lateralmente por los pilares. Da paso a la aorta y solo a la aorta.

-Orifico de la vena cava inferior, se encuentra en el punto de union de la hojuela derecha con el centro frnico, y es irregulamente cuadrilatero. Da paso a la vena cava inverior, a cura pared el tejido aponeurotico adhiere intimamente.

-Orificios accesorios: Los nervios esplacnicos mayor y menor pasan, de derecha a izquierda, entre el pilar principal y el pilar accsesiorio; a menudo acompaan las venas cigos, y el gran simpatico pasa por fuera de los pilares.

Referencias importantes: -Cara convexa esta en relacion con el contenido de la cavidad toracica, es decir, pericardio y pleuras. -Cara concava, cubierta por el peritoneo, hallase en relacion: a la derecha con el higado; a la izquierda, con la tuberosidad mayor del estomago y con el bazo, y en la parte mas posterior con los rioners y capsulas suprarrenales.

Inervacion: El diafragma esta inervado principalmente por el frnico, mas precisamente por los 6 ultimos nervios intercostales.

Miologa Toracica Anterior, Costal y Posterior:

La region anterolateral comprende 4 musculos: -Pectoral Mayor-Pectoral Menor-Subclavio -Serrato Mayor

Pectoral Mayor: Musculo ancho, situado en la parte anterior del torax y del hueco de la axila. Posee dos caras y tres bordes. La cara anterior esta cubierta por la piel y la glandula mamaria. La cara posterior cubre el esternon y las costillas, y forma la pared anterior del hueco axilar. El borde superoexterno esta separado del deltoides por el espacio deltopectoral, (lugar por donde pasa la vena cefalica). El borde interno, curvo, presenta la insercion del musculo. Inervacion: Plexo braquial, por los nervios de los pectorales mayor y menor.Accion: Aproxima el brazo al tronco cuando toma por punto fijo el torax, y levanta el torax y las costillas cuando toma por fijo el humero.

Pectoral Menor: Musculo triangular, situado debajo del anterior, se ubica desde la apofisis coracoides hasta las costillas. En el se reconocen dos caras y dos bordes. La anterior, en estrecha relacion con el pectoral mayor. La posterior, con las costillas y organos del hueco axilar. El borde superior esta separado del musculo subclavio por el espacio clavipectoral, ocupado por la aponeurosis clavipectoral. Por ultimo el borde inferior esta unido al hueco axilar por el ligamento suspensorio de la axila. Inervacion: Plexo braquial, por el nervio del pectoral menor.Accion: Baja el muon del hombro o eleva las costillas.

Subclavio: Musculo cilindrico, que va del primer cartilago costal a la cara inferior de la clavicula. Esta en relacion con la clavicula por el lado superior y con la primera costilla en el lado inferior. Inervacion: plexo braquialAccion : Bajar la clavicula

Serrato Mayor: Musculo ancho y radiado, que esta aplicado contra la pared lateral del torax. Tiene dos caras y dos bordes. La cara superficial es convexa y esta cubierta por los musculos pectorales, el subescapular y los vasos axilares. La cara profunda descansa sobre las costillas y los intercostales. El borde anterior esta en relacion con las costillas y el posterior con el borde espinal de la escapula. Inervacion: Plexo braquial, nervio serrato mayor.

La region costal comprende 4 musculos tambien:-Intercostales-Supracostales-Infracostales-Triangular del esternon.

Intercostales: Musculos anchos que, situados en un espacio intercostal (dos para cada espacio), revisten la forma de este espacio y se distinguen internos y externos.Los intercostales externos estan cubiertos por los musculos que insertan en el torax. Los internos estan en relacion con las pleuras. Entre ellos se encuentra un espacio, que se atenua de atrs para adelante, y en el cual se alojan, la vena intercsotal por arriba, el nervio por abajo y la arteria entre los dos. Inervacion: Nervios intercostales correspondientes. Accion: Se consideran musculos inspiradores y espiradores; pero son formaciones degeneradas y de escasa accion.

Supracostales: Formaciones musculares, en numero variable, que nacen de una apofisis transversa y van a terminar en la cara externa de la costilla adyacente. Estan cubiertos por masa sacrolumbar y cubren a los intercostales externos. Invercion: Idem anteriorAccion: Elevar las costillas.

Infracostales: Fasiculos musculares inscontantes que unen las caras de las dos cositllas inmediatas. No poseen accion importante.

Triangular del esternon: Musculo aplanado y triangular situado en la cara posterior del esternon. Esta relacionado con la pleura parietal y el pericardio y separado de las costillas por los vasos mamarios internos. Inveracion: Nervios intercostales.

En la region posterior del tronco, encontramos 6 musculos dispuestos en 6 planos:Plano superficial, trapecio y dorsal ancho; plano medio, romboides y angular; plano profundo, serratos menores, posterosuperior y posterio inferior.

Trapecio: Musculo ancho, superficial, comprendido entre el occipital y la parte inferior de la columna dorsal. Esta cubierto por piel, cubre los demas musculos de la nuca y de la region dorsal. Su borde anterosuperior limita, con el esternocleidomastoideo y el triangulo supraclavicular.Inervacion: Por el espinal y el plexo cervical profundo. Accion: Tomando como punto fijo la columna vertebral, eleva el muon del hombro aproximando la escapula a la misma. Tomando como punto fijo la escapula, comunica a la cabeza movimientos de inclinacion y extension y de rotacion; puede levantar el cuerpo entero, suspendido por los miembros superiores (Trepar).

Dorsal ancho: Musculo delgado triangular, que va de la columna vertebral a la region axilar. Esta cubierto por arriba por el trapecio, esta en relacion con la piel en el resto de su extension. Cubre los musculos dorsales profundos. Su borde anterior, vertical, esta separado del borde posterior del oblicuo mayor por un espacio triangular, cuya base, dirigida hacia abajo, corresponde a la cersta iliaca.Inervacion: 5to cervicalAccion: Tomando como punto fijo la columna, dirige el brazo hacia abajo, adentro y atrs. Tomando fijo el humero, puede levantar el cuerpo entero. (Trepar)

Plano medio:

Romboides: Musculo ancho, delgado, romboideo, intermedio entre la nunca y la region dorsal. Esta comprendido entre el trapecio y los musculos mas profundos de la region dorsal.Inervacion: Plexo braquial 4to y 5to cervical.Accion: Llevar la escapula hacia adentro.

Angular de la escapula: Musculo triangular situado en la parte lateral de la nuca. Esta cubierto por el esternomastoideo y el trapecio, cubre los musculos esplenio y serrato menor posterosuperior.Inervacion: Plexo braquial.Accion: Lleva hacia arriba el angulo superior de la escapula o inclina hacia si la columna vertebral.

Plano profundo:

Serrato menor posteriorsuperior: Musculo delgado, situado debajo del romboides. Cubierto por este, y cubre a su vez el esplenio, las costillas y los musculos intercostales.Inervacion: Primeros intercostales.Accion: Elevador de las costillas.

Serrano menor posteroinferior: Musculo delgado, situado en la parte inferior del dorso. Cubierto por el dorsal ancho, cubre los musculos de los canales vertebrales y los musculos intercostales.Inervacion: Por los 9,10 y 11 nervios intercostales.Accion: Lleva hacia abajo y afuera las costillas sobre las cuales se inserta; musculo inspirador.