Tipologias textuales

2
TIPOLOGÍAS TEXTUALES En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda...” (Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha) "El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos." (Fuente: El agua. Wikipedia)

description

 

Transcript of Tipologias textuales

Page 1: Tipologias textuales

TIPOLOGÍAS TEXTUALES

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que

vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.

Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los

sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las

tres partes de su hacienda...” (Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha)

"El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de

hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas

conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado

líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma

gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.2

Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los

glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los

permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en

orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos."

(Fuente: El agua. Wikipedia)

Page 2: Tipologias textuales

"El más hermoso de los reinos élficos que quedaban en la Tierra Media en la Tercera Edad

del Sol se encontraba en el Bosque Dorado, al este de las Montañas Nubladas y más allá

de las Puertas de Moria. También llamado Lorien, era un hermoso bosque, mas todavía que

Rivendel, habitado por elfos. Aquí gobernaban la reina elfa Galadriel desposada con

Celeborn, y podían contemplarse atisbos de la gloria de los reinos élficos de antaño.

Lothlórien poseía una gran ciudad-palacio llamada Caras Galadon, la ´ciudad de los

árbolesª. Era un palacio real construido en la cima de una gran colina en la que se

encontraban los árboles más altos del bosque y estaba rodeada por un muro al que

rodeaban a su vez otros grandes árboles. Durante toda la tercera edad, Lothlórien se

matuvo apartado de toda lucha o guerra, y protegida por la magica Galadriel nunca sufrió

ataque alguno. Al fin de la tercera edad, Galadriel partió hacia Tierras Imperecederas , y

Celeborn se llevó a la mayoría de los galadhrim al Bosque de las Hojas Verdes y fundó

Lórien Oriental. El final de Lorien fue triste: Fue abandonado por todo elfo a finales de la

tercera edad, y su mágica luz se desvaneció poco a poco, cayendo en el olvido.”

(http://esdlaweb.galeon.com)