Thomas Kuhn-Alfredo-Filosofia de las Ciencias

download Thomas Kuhn-Alfredo-Filosofia de las Ciencias

of 5

Transcript of Thomas Kuhn-Alfredo-Filosofia de las Ciencias

  • 7/25/2019 Thomas Kuhn-Alfredo-Filosofia de las Ciencias

    1/5

    1.- BIOGRAFA DE THOMAS KUHN: (1922-1996),

    Filsofo estadounidense de gran renombre; cuyo extenso trabajo despert

    la curiosa discusin de hombres de numerosas disciplinas e influenci de

    tal modo, que cre nuevos conceptos.

    Kuhn, fue uno de los primeros y ms importantes crticos de la nocin de

    !progreso! en la ciencia, nocin que "l relaciona con la acumulatividad o el

    reduccionismo y a las que se opone abiertamente al menos al hablar de

    cambios entre distintos paradigmas. #s por esto que "l prefiere hablar de

    !cambio! cientfico en lugar de !crecimiento o !progreso!.

    2.CONCEPTO DE PARADIGMA.

    #l t"rminoparadigma, est aplicado a dos sentidos distintos$

    a) %ignifica toda la constelacin de creencias, valores, t"cnicas, etc., que

    comparten los miembros de una comunidad dada;

    b) &enota una especie de elemento de tal constelacin, las concretas

    soluciones de problemas que, empleadas como modelos o ejemplos,

    pueden rempla'ar reglas explcitas como base de la solucin de los

    restantes problemas de la ciencia normal.

    ()n paradigma, es lo que comparten los miembros de una comunidad

    cientfica y, a la inversa, una comunidad cientfica consiste en personas que

    comparten un paradigma*.

    3. A CIENCIA ! KUHN:

    +ara Kuhn la ciencia es elaborada en el seno de una comunidad cientfica y no

    individualmente; la comunidad sirve de base a los desarrollos cientficos mediante

    la elaboracin o asuncin de un paradigma del cual se derivan reglas que fijan las

    regularidades.

  • 7/25/2019 Thomas Kuhn-Alfredo-Filosofia de las Ciencias

    2/5

    %egn Kuhn, la ciencia se desarrolla siguiendo determinadas fases$

    a- #stablecimiento de un paradigma

    b- iencia normal

    c- risis

    d- /evolucin cientfica

    e- #stablecimiento de un nuevo paradigma

    T"#$%& K'"expresa su idea acerca del progreso de la ciencia por mediodel siguiente esquema abierto$

    Preciencia Ciencia Normal Crisis Revolucin Nueva Ciencia Normal Nueva Crisis

    . COMUNIDAD CIENTFICA:

    0as comunidades cientficas, pueden aislarse sin recurrir previamente a

    paradigmas; "stos pueden ser descubiertos, entonces, anali'ando el

    comportamientode una comunidad dada. #l estudio de losparadigmas, es

    lo que prepara al estudiante para formar parte de una comunidad cientfica

    particular.

    %egn Kuhn, una comunidad cientfica consiste en quienes practican una

    especialidad cientfica.

    *. #& +%%/$%& 0#$# $+#& 0#$+%4#&

    #l conocimiento cientfico se halla como empotrado en la teora y la regla; se

    ofrecen problemas para darle facilidad a su aplicacin.

    #l papel de las relaciones de similitud adquiridas tambi"n se muestra

    claramente en la historia de las ciencias. 0os cientficos resuelven los

    enigmas modelndolos sobre anteriores soluciones de enigmas.

    6. A/'#& #& 04#& K'"5%#& ' $7& %0'# 8% % &4%

    0# #& +&'+'&4#& %0#%&4%& :

    1 2ue la teora sea precisa en sus predicciones para que haya un mayor

    acuerdo entre naturale'a y teora.

    1 0a consistencia terica

    1 #l alcance amplio y la simplicidad en la teora que el +aradigma seafructfero.

  • 7/25/2019 Thomas Kuhn-Alfredo-Filosofia de las Ciencias

    3/5

    +ero esos factores, aunque son generalmente compartidos por los miembros

    de las comunidades cientficas, sin embargo, no estn libres de

    discrepancias y por lo tanto no se pueden aplicar rigurosamente en la

    eleccin de teoras; es decir, carecen de fundamento puesto que no se

    pueden justificar.

    Kuhn va a apelar a factores psicolgicos y sociolgicos para comparar

    teoras. %i la ciencia no es acumulativa los paradigmas sern

    incompatibles. 0as nuevas teoras nacen de anomalas que no pueden

    coexistir con los paradigmas de los que surgieron y esto es, justamente, lo

    que produce la g"nesis de nuevos modelos.

    . OS PARADIGMAS DE KUHN

    3ntroduce la nocin de Paradigma, el cual est constituido por supuestostericos, leyes y t"cnicas de aplicacin que debern adoptar los cientficosque se mueven dentro de una determinada comunidad cientfica. 0os quetrabajan dentro de un paradigma, ponen en prctica la ciencia normal.

    #stablece que el cambio discontinuo entre paradigmas constituye unarevolucin cientfica. &efini"ndose que$

    )na 3#435 65&)/5 se rige por un solo paradigma, quien establece

    las normas que dan legitimidad al trabajo que se reali'a dentro de laciencia que rige, incluyendo la resolucin de problemas que sepresentan. +ara Kuhn, ser justamente la existencia de un paradigmaque pueda apoyar una tradicin de ciencia normal lo que establecer ladiferencia entre lo que es 3#435 y lo que no lo es.0os paradigmas estn compuestos por$ leyes explcitamenteestablecidas, supuestos tericos, maneras normales de aplicacin de lasleyes, instrumental y t"cnicas instrumentales, prescripcionesmetodolgicas muy generales y como componente adicional, algunosprincipios metafsicos muy generales.

    0a 3#435 47/650 es descripta por Kuhn como una actividad deresolver problemas gobernada por las reglas del paradigma en cuestin.#l paradigma deber proveer los medios para solucionar los problemasque en "l se formulan. 5quellos problemas que no puedan sersolucionados, sern entendidos como anomalas y como fracasos delcientfico, ms que como falsaciones e insuficiencias del paradigma.Kuhn reconoce que todos los paradigmas contienen algunas anomalasy sostiene adems que un cientfico normal no debe criticar el paradigmaen el cual se encuentra trabajando.

    0o que diferencia a la 3#435 47/650, madura, de la +/#3#435,

    inmadura, es la falta de acuerdo en lo fundamental. 0a +reciencia secaracteri'a por el total desacuerdo y el constante debate de lo fundamental,

  • 7/25/2019 Thomas Kuhn-Alfredo-Filosofia de las Ciencias

    4/5

    llegndose a establecer casi tantas teoras como tericos haya trabajando.

    9. RACIONAISMO CONTRA REATIISMO

    0as posturas de Kuhn y 0a8atos son contrarias en cuanto a lo que debe

    considerarse (ciencia* y (no ciencia*. %e emplearn los conceptos de(/acionalismo* y (/elativismo* respectivamente para dar cuenta de dosconcepciones acerca de la valoracin, la eleccin de la teora y lademarcacin entre ciencia y no ciencia.

    1;. CRTICAS ! COMENTARIOS DE KUHN

    Para Kuhn la ciencia no es acumulativa, para el esta no se basa en una

    cadena de descubrimientos que se iban enlazando por los hallazgos, hiptesis

    y antecedentes.

    Afirma que los conceptos cientficos utilizados no son precisos.Dice que cada comunidad cientfica analiza y crea ciencias, pero habiendo

    entre ellas enfrentamientos y hallazgos que no podrn ser fcilmente

    comparados.

    !Precisa que la ciencia es un conocimiento socializado" y que las

    comunidades cientficas asumen un modelo de traba#o cpm$n para todos los

    participantes" con cambios en sus estructuras%

    !Por $ltimo para Kuhn la nocin de la ciencia que propone es un conocimiento

    socializado y sistematizado, dinamizado por los grupos sociales%% 9homas Kuhn nos pone frente a frente con dos problemas importantes

    que estan integradas a su interpretacin de Filosofa de la iencia, el

    pr3mero es el histrico que apunta a la /evolucin, y el segundo es el

    social de ah se destaca el paradigma. 0a ciencia para Kuhn es tambi"n

    un producto histrico. /ealmente es interesante investigar en este mundo

    contemporneo sus implicaciones ante la globali'acin, el 90, y el 9+.

    +aradigma es un termino polis"mico. #sto es, tiene ms de un significado,

    dependiendo del contexto en el que se use. #l mismo Kuhn le otorga mas deun significado a trav"s de su obra.

    +ero en general, se lo define en el contexto Kuhniano como )na serie de

    creencias, valores, instrumentos, m"todos, compartidos por una determinada

    comunidad cientfica en un momento dado de la historia.

    #l paradigma condiciona la manera de explicar, conocer e interpretar el mundo.

    iencia normal, le llama Kuhn a una etapa del desarrollo cientifico, en la cual el

    +aradigma vigente es capa' de solucionar todos los problemas que se

    plantean, el paradigma resulta efica' y es compartido por la comunidadcientifica.4o hay discusiones epistemologicas y se trabaja dentro del

  • 7/25/2019 Thomas Kuhn-Alfredo-Filosofia de las Ciencias

    5/5

    paradigma vigente.

    )n ejemplo sera 05 teoria :eliocentrica, de opernico en 5stronoma.

    iencia /evolucionaria, es la etapa, en la cual se pone en cuestion el

    +aradigma ya que se presentan problemas que el paradigma no logra resolver.

    5 estos problemas que se multiplican, se les llama anomalas. omo

    consecuencia el paradigma se va resquebrajando y se necesita uno nuevo que

    lo reemplace.

    +or ejemplo, la fsica 4etoniana y la de #instein, constituyen dos paradigmas

    en Fsica.

    CONCUSIONES

    5firmaba Kuhn que, las teoras cientficas posteriores son mejores que las

    anteriores para resolver enigmas y que a menudo "stas son totalmente

    distintas a los que se aplican; !una teora cientfica nueva, es mejor que sus

    predecesoras!.

    +ara Kuhn, la ciencia es el resultado de un proceso sucesivo y en constante

    evolucin, dentro del cual, se ubican fenmenos, a los que este filsofo

    denomin como$ paradigmas, comunidad cientfica, crisis,

    inconmensurabilidad, revolucin cientfica, a los que se enfrentan los

    cientficos, en su trabajo de resolucin de los enigmas, que plantea la

    naturale'a de la ciencia, para llegar, cada ve' ms cerca a la verdad.

    Kuhn, hace mencin que, ningn descubrimiento cientfico es definitivo;la iencia no tiende haca una meta donde, despu"s de ella no hay

    nada.

    9anto sobre un mismo dibujo se puede

    percibir una copa o una cara, deduci"ndose que lo importante es cmo

    se mira y bajo qu" supuestos y no el objeto observado en s-

    un gran aporte la concepcin de Kuhn sobre +5/5&3=65 y la nocin de

    cambio y inconmensurabilidad que permite al hombre a la continua bsqueda

    de ser ms y le impulsa a un continuo progreso.

    0a vista de Kuhn es que los descubrimientos y las revoluciones suceden

    slo a consecuencia de la apariencia de anomalas.

    Kuhn sostiene que no existe la investigacin sin ejemplos en contrario.

    0os enigmas existen slo debido a que ningn paradigma resuelve

    completamente todos los problemas.