TEORIA ENDOSIMBIOTICA

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Catedra de Biología Molecular Dr. Christian Vinueza TEORIA DE LA ENDOSIMBIOSIS La teoría endosimbiótica postula que algunos orgánulos de las células eucariotas, principalmente cloroplastos y mitocondrias, habrían tenido origen en organismos procariotas que después de ser englobados por otro microorganismo habrían establecido una relación endosimbiótica. Se contempla la idea de que las mitocondrias provendrían de proteobacterias (rickettsias) y los cloroplastos de cianobacterias. La teoría endosimbiótica fue popularizada por Lynn Margulis en 1967, quien describió el origen simbiogenético de las células eucariotas. Lynn Margulis describe este paso en una serie de procesos mediante las cuales, por la unión simbiogenética de bacterias, se originaron las células que conforman a los individuos de los otros cuatro reinos (protistas, animales, hongos y plantas). Evolución de células procariotas primitivas: Alguna célula procariota primitiva perdió su pared celular quedando rodeada por la membrana plasmática que al ser más flexible fue replegándose aumentando su superficie membranosa con el consecuente aumento del tamaño de la célula. A esta célula procariota de mayor tamaño y carente de pared celular se le llamó Urcariota. La célula urcariota por el mecanismo de fagocitosis ingirió pero no digirió otras células procariotas de menor tamaño tipo bacteria con las cuales estableció una relación llamada endosimbiosis.

Transcript of TEORIA ENDOSIMBIOTICA

Page 1: TEORIA ENDOSIMBIOTICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Catedra de Biología Molecular

Dr. Christian Vinueza

TEORIA DE LA ENDOSIMBIOSIS

La teoría endosimbiótica postula que algunos orgánulos de las células eucariotas, principalmente

cloroplastos y mitocondrias, habrían tenido origen en organismos procariotas que después de ser

englobados por otro microorganismo habrían establecido una relación endosimbiótica. Se contempla la

idea de que las mitocondrias provendrían de proteobacterias (rickettsias) y los cloroplastos de

cianobacterias. La teoría endosimbiótica fue popularizada por Lynn Margulis en 1967, quien describió

el origen simbiogenético de las células eucariotas.

Lynn Margulis describe este paso en una serie de procesos mediante las cuales, por la unión simbiogenética de bacterias, se originaron las células que conforman a los individuos de los otros cuatro reinos (protistas, animales, hongos y plantas).

Evolución de células procariotas primitivas:

Alguna célula procariota primitiva perdió su pared celular quedando rodeada por la membrana plasmática que al ser más flexible fue replegándose aumentando su superficie membranosa con el consecuente aumento del tamaño de la célula.

A esta célula procariota de mayor tamaño y carente de pared celular se le llamó Urcariota.

La célula urcariota por el mecanismo de fagocitosis ingirió pero no digirió otras células procariotas de menor tamaño tipo bacteria con las cuales estableció una relación llamada endosimbiosis.

Page 2: TEORIA ENDOSIMBIOTICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Catedra de Biología Molecular

Dr. Christian Vinueza

Una de estas asociaciones fue la que se estableció entre la célula urcariota y algunas bacterias aerobias en donde la célula urcariota anaerobia heterótrofa suministraba a la bacteria aerobia algunos componentes orgánicos para su nutrición y la bacteria aerobia a su vez permitió a la urcariota utilizar el oxígeno y realizar la respiración aerobia o metabolismo oxidativo.

La estabilización evolutiva de la ventajosa y competitiva interacción urcariota-bacteria aerobia, generó a partir de la bacteria aerobia la estructura actual (organelo) presente como mitocondria en las células animales y vegetales.

Otra combinación ventajosa la constituyó la incorporación de bacterias fotosintéticas -cianobacterias- a la célula urcariota.

Igualmente la estabilización evolutiva de la ventajosa y competitiva fusión urcariota-bacteria fotosintética, generó a partir de la bacteria fotosintética la estructura actual (organelo) presente como cloroplasto presente en las células vegetales.

El origen de los organelos denominados peroxisomas presentes en las células eucariotas se cree partió de bacterias huéspedes en la célula urcariota capaces de eliminar residuos tóxicos como el agua oxigenada. El núcleo rodeado de membrana nuclear presente en las actuales células animales y vegetales se generó de alguna célula del tipo arqueobacteria o Archaeabacteria, al incorporarse en la célula hospedadora.

Page 3: TEORIA ENDOSIMBIOTICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Catedra de Biología Molecular

Dr. Christian Vinueza

http://www.unad.edu.co/curso_biologia/Evolcelular.htm http://jvilchez2009.blogspot.com/2009/04/teoria-de-la-endosimbiosis.html http://es.wikipedia.org/wiki/Endosimbiosis_seriada