TEMAS A EVALUAR PRUEBA ESPECÍFICA DE BIOLOGÍA 2014 (2)

5
TEMAS A EVALUAR PRUEBA ESPECÍFICA DE BIOLOGÍA 2014 1. Moléculas – Estructura y funciones. 1.1 Carbohidratos 1.1.1. Tipos de carbohidratos Monosacáridos, oligosacáridos, polisacáridos 1.1.2. Tipos de enlaces 1.1.3. Características de los diferentes monosacáridos: Triosa, Pentosas y Hexosas 1.1.4. Funciones principales 1.2 Lípidos 1.2.1 Tipos de lípidos 1.2.2 Características, funciones y estructura 1.2.3 Diferencia entre ácidos grasos saturados e insaturados 1.2.4 Derivados de esteroides 1.3 Proteínas 1.3.1 Niveles de estructura: primario, secundario, terciario y cuaternario 1.3.2 Tipos de enlaces 1.3.3 Funciones principales 1.3.4 Lugares donde se sintetizan 1.4 Ácidos nucleídos. 1.4.1 Conceptos de ácidos nucleótidos y nucleósidos 1.4.2 Características y diferencias entre moléculas de ADN y ARN 1.4.3 Tipos de enlaces ADN y ARN 1.4.4 Funciones generales de ADN y ARN

Transcript of TEMAS A EVALUAR PRUEBA ESPECÍFICA DE BIOLOGÍA 2014 (2)

Page 1: TEMAS A EVALUAR  PRUEBA ESPECÍFICA DE BIOLOGÍA 2014 (2)

TEMAS A EVALUAR

PRUEBA ESPECÍFICA DE

BIOLOGÍA 2014

1. Moléculas – Estructura y funciones.

1.1 Carbohidratos

1.1.1. Tipos de carbohidratos Monosacáridos, oligosacáridos,

polisacáridos

1.1.2. Tipos de enlaces

1.1.3. Características de los diferentes monosacáridos: Triosa, Pentosas

y Hexosas

1.1.4. Funciones principales

1.2 Lípidos

1.2.1 Tipos de lípidos

1.2.2 Características, funciones y estructura

1.2.3 Diferencia entre ácidos grasos saturados e insaturados

1.2.4 Derivados de esteroides

1.3 Proteínas

1.3.1 Niveles de estructura: primario, secundario, terciario y cuaternario

1.3.2 Tipos de enlaces

1.3.3 Funciones principales

1.3.4 Lugares donde se sintetizan

1.4 Ácidos nucleídos.

1.4.1 Conceptos de ácidos nucleótidos y nucleósidos

1.4.2 Características y diferencias entre moléculas de ADN y ARN

1.4.3 Tipos de enlaces ADN y ARN

1.4.4 Funciones generales de ADN y ARN

Page 2: TEMAS A EVALUAR  PRUEBA ESPECÍFICA DE BIOLOGÍA 2014 (2)

2. Organelos de las células eucariotas, Funciones y Características generales:

2.1. Núcleo, RE, GOLGI

2.1. Núcleo

2.2. Retículos Endoplásmicos: Rugoso y Liso

2.3. Aparato de Golgi

2.4. Lisosomas

2.5. Peroxisomas

2.6. Mitocondrias

2.7. Ribosomas

3. Conceptos generales de Procesos celulares:

3.1. Replicación de ADN

3.1.1 Etapa donde ocurre la replicación del ADN

3.1.2 Tipos de replicación

3.1.3 Elementos necesarios de la replicación: ADN polimerasas, RNA

primasa, Helicasa, Fragmentos de Okasaki y cebador.

3.1.4 Diferencias entre replicación en células eucariotas y procariotas

3.2. Transcripción

3.2.1 Concepto de la transcripción

3.2.2 Productos de la transcripción ARNm, ARNt y ARNr

3.2.3 Fases ó etapas de la Traducción

3.2.4 Concepto de Exon , Intro, Empalme y maduración del ARN

3.2.5 Funciones de ARNm, ARNt y ARNr

3.2.6 Diferencias generales entre transcripción de células eucariotas y

procariotas

3.3. Traducción

3.3.1 Concepto de la traducción

3.3.2 Donde ocurre la traducción

3.3.3 Producto de la traducción

3.3.4 Elementos necesarios para la traducción

3.3.5 Fases ó etapas de la traducción

Page 3: TEMAS A EVALUAR  PRUEBA ESPECÍFICA DE BIOLOGÍA 2014 (2)

3.4. Glucólisis, fermentación y respiración aeróbica

3.4.1. Productos de cada uno de estos procesos

3.4.2. Lugar donde ocurren cada uno de estos procesos

3.4.3. Concepto de anaeróbico y aeróbico

3.4.4. Tipos de la fermentación

3.4.5. Ciclo de Krebs: productos y destino final de moléculas de NADH y

FADH2

3.4.6. Cadena transportadora de electrones: elementos que la

conforman y sus funciones, donde se ubica.

3.4.7. Fosforilación Oxidativa: ATP Sintetasa y función principal

3.4.8. Productos energéticos final desde glucólisis hasta Fosforilación

oxidativa

4. Conceptos División celular

4.1. Mitosis

4.1.1. Ciclo celular

4.1.2. Reproducción asexual en células somáticas

4.1.3. Etapas de la mitosis y sus características particulares de cada una

4.1.4. Producto final

4.1.5. Concepto de citocinesis

4.2. Meiosis

4.2.1. Reproducción sexual en humanos

4.2.2. Conceptos de Espermatogénesis y Ovogénesis

4.2.3. Etapas y sus características particulares de cada una

4.2.4. Concepto de entrecruzamiento genético y variedad entre

especies

4.2.5. Resultado final

5. Conceptos de niveles de organización y estructuras de los seres vivos.

5.1. Identificación de tejidos principales del humano

5.2. Postulados de la teoría celular

5.3. Características principales de las células eucariotas y Procariotas

5.4. Características principales de los virus

5.5. Características estructurales de los ADN virus y ARN virus ó retrovirus

5.6. Diferencia entre el VIH y SIDA

5.7. Agentes infecciosos Viroides y priones

Page 4: TEMAS A EVALUAR  PRUEBA ESPECÍFICA DE BIOLOGÍA 2014 (2)

6. Conceptos generales en genética

6.1. Concepto de Herencia

6.2. Alelos

6.3. Gen

6.4. Leyes de Mendel

6.5. Heterocigoto

6.6. Homocigoto

6.7. Gen dominante y recesivo

6.8. Entrecruzamiento y diversidad

6.9. Concepto de cromosomas autosómicos y sexuales

6.10. Anomalías numéricas de los cromosomas: Síndrome de Down, Síndrome

de Turner, síndrome de Klinefelter

7. Biotecnología

7.1. Contribuciones de la biotecnología a la salud humana

7.2. Concepto de Biotecnología

7.3. Concepto de Recombinación del ADN ó genética

7.3.1. Concepto y funciones de vectores, exonucleasas y ligasa

7.3.2. Productos de la recombinación genética: Vacunas, Insulina, etc.

7.4. Concepto de clonación

8. Sistemas del Cuerpo Humano

8.1. SISTEMA CARDIOVASCULAR

8.1.1. Características y funciones

8.1.2. La sangre: componentes y funciones de las células sanguíneas

8.1.3. Corazón de los vertebrados partes y sus funciones

8.1.4. Vasos sanguíneos y linfáticos, sus características y funciones

8.2. SISTEMA RESPIRATORIO

8.2.1. Cómo funciona el aparato respiratorio humano

8.2.2. Partes del aparato circulatorio

8.3. SISTEMA DIGESTIVO

8.3.1. Digestión de alimentos en los humanos

8.3.2. Partes y funciones del sistema digestivo

Page 5: TEMAS A EVALUAR  PRUEBA ESPECÍFICA DE BIOLOGÍA 2014 (2)

8.4. SISTEMA URINARIO

8.4.1. Funciones básicas del sistema urinario humano

8.4.2. Estructura y funciones del aparato urinario humano

8.4.3. Sistema urinario y homeostasis

8.5. Sistema Endócrino

8.5.1. Características de las hormonas animales

8.5.2. Estructuras y hormonas del sistema endócrino en mamíferos

8.5.3. Tipos de órganos endócrinos en el humano

8.5.4. Órganos sexuales y sus hormonas, control del ciclo menstrual femenino.

8.6. Sistema Nervioso

8.6.1. Estructura y función de las neuronas

8.6.2. Organización del sistema nervioso humano: sistema nervioso periférico,

sistema nervioso central, médula espinosa y encéfalo.

9. MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE MOLÉCULAS

9.1. Estructura y funciones de la membrana celular

9.2. Características de lípidos y proteínas de la membrana

9.3. Concepto de ósmosis, solvente, Isósmosis, endósmosis y exósmosis

9.4. Concepto de gradiente de concentración

9.5. Transporte de solutos tipos de transporte pasivo y activo

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA

Biología La vida en la Tierra. Teresa Audesirk, Gerald Audesirk y Bruce

Byers. 8ª. Edición 2008.

Biología. Claude A. Villee. 8ª. Edición 1996. Editorial McGraw-Hill