Tema Final Adm Financiera 2

3
Tema final Administración Financiera : Funciones o decisiones del Administrador financiero La función de la AF es evaluar y controlar decisiones para asignar o reasignar fondos a usos presentes o nuevos. DDonde dichas decisiones son tomadas por un ADMINISTRADOR FINANCIERO que busca o está encargado de planear, obtener, y usar los fondos necesarios para maximizar el valor de la firma y por ende de sus accionistas . En el plano empresarial, el ejecutivo financiero debe tomar tres tipos de decisiones básicas: 1. DECISIONES DE INVERSIÓN ¿Cuánto se debería invertir? ¿En qué tipos de bienes o servicios? Es el presupuesto de capital. Determina en qué tipo de activos fijos debe comprar la empresa. Estudia la viabilidad de la inversión (no solo la inversión individualmente considerada, sino de los efectos sobre el resto de las inversiones que la empresa tiene). Se evalúa en relación con el rendimiento y riesgos esperados. Respeta el principio de que el valor de este siempre debe ser mayor a su costo para incrementar el valor de la firma. 2. DECISIONES DE FINANCIAMIENTO ¿Dónde y en qué condiciones deberían conseguirse los fondos necesarios para tales inversiones? Es la estructura de capital. Determina como reunir el efectivo necesario para los gastos de capital. Apunta a las combinaciones óptimas para financiar las inversiones, proporciones de fondos a CP y LP más convenientes, etc. Ambas respuestas están atadas por la comparación entre rendimientos y costos. 3. DECISIÓNES DE DIVIDENDOS (o de distribución de ganancias) Trata de balancear dos aspectos: El % de utilidades a pagar a los accionistas y las utilidades retenidas por la empresa. Y deben tenerse en cuenta 2 objetivos básicos: - Maximizar el beneficio de los propietarios de la empresa; y - Proporcionar suficiente financiación.

description

Adm financiera

Transcript of Tema Final Adm Financiera 2

Tema final Administracin Financiera: Funciones o decisiones del Administrador financieroLa funcin de la AF es evaluar y controlar decisiones para asignar o reasignar fondos a usos presentes o nuevos. DDonde dichas decisiones son tomadas por un ADMINISTRADOR FINANCIERO que busca o est encargado de planear, obtener, y usar los fondos necesarios para maximizar elvalor de la firma y por ende de sus accionistas.En el plano empresarial, el ejecutivo financiero debe tomar tres tipos de decisiones bsicas:

1. DECISIONES DE INVERSIN Cunto se debera invertir? En qu tipos de bienes o servicios? Es el presupuesto de capital. Determina en qu tipo de activos fijos debe comprar la empresa.

Estudia la viabilidad de la inversin (no solo la inversin individualmente considerada, sino de los efectos sobre el resto de las inversiones que la empresa tiene).

Se evala en relacin con el rendimiento y riesgos esperados.

Respeta el principio de que el valor de este siempre debe ser mayor a su costo para incrementar el valor de la firma.2. DECISIONES DE FINANCIAMIENTO

Dnde y en qu condiciones deberan conseguirse los fondos necesarios para tales inversiones?

Es la estructura de capital.

Determina como reunir el efectivo necesario para los gastos de capital.

Apunta a las combinaciones ptimas para financiar las inversiones, proporciones de fondos a CP y LP ms convenientes, etc.

Ambas respuestas estn atadas por la comparacin entre rendimientos y costos.

3. DECISINES DE DIVIDENDOS (o de distribucin de ganancias) Trata de balancear dos aspectos: El % de utilidades a pagar a los accionistas y las utilidades retenidas por la empresa. Y deben tenerse en cuenta 2 objetivos bsicos: Maximizar el beneficio de los propietarios de la empresa; y

Proporcionar suficiente financiacin.

El pago de dividendos reduce el monto de las utilidades y afecta al importe total del financiamiento interno. Por lo tanto, es necesario analizarlo en relacin con la decisin global de financiamiento.

Cualquier decisin es buena en la medida que incremente el valor de la empresa. El adm tiene que buscar la combinacin optima.En una organizacin se encuentran las llamadas relacin de agencia, de acuerdo con Jensen y Meckling (1976), que se puede definir como la relacin contractual entre los accionistas y los directores. Ya que los primeros le delegan cierta autoridad y capacidad de decisin a los segundos

De dicha relacin surgen ciertas diferencias:(Poseen motivaciones diferentes, lo que ocasiona que surjan los conflictos de inters en ambos lados. El director busca prestigio, dinero y poder en la empresa. El director solo busca beneficios monetarios.( Operan en condiciones de informacin incompleta. Esto significa que los accionistas no poseen informacin sobre las caractersticas, los conocimientos y las acciones de los agentes. Esto se debe a que el agente dispone de informacin especializada sobre su trabajo , a la cual el principal no tiene acceso.

( Estn dispuestos a asumir distintos niveles de riesgo, por lo que esto vuelve a ocasionar conflictos entre principal. Los accionistas buscan rendimientos y eso implica asumir riesgos, lo que atenta contra la estabilidad que mantiene los puestos del administrador.

Por lo tanto, al tomar decisiones se debe seleccionar la combinacin adecuada entre ambos. A mayor rentabilidad , mayor riesgo y esto peligra la estabilidad.

El hecho de que los administradores acten de acuerdo a los intereses de los accionistas va a depender de dos factores:

1. La forma en que son remunerados ( incentivos, acciones para los empleados)2. Control de la empresa sobre los accionistas . El monitoreo de los acionistas tiene como principal objetivo evitar los posibles comportamientos oportunistas de los agentes que con sus actos tienden a reducir el valor de la empresa.