Tarea seminario 10

10

Click here to load reader

Transcript of Tarea seminario 10

Page 1: Tarea seminario 10

Concordancia y Correlación

María Alfonso Castro

Grupo 1ºA

Subgrupo 1

Page 2: Tarea seminario 10

Elige dos variables de la matriz de datos del

cuestionario.

La que queráis pero deberás justificarla.

Recuerda que tienes que hacer la prueba de

normalidad para decidir el estadístico de

correlación que tienes que utilizar.

Comenta los resultados.

Represéntalos gráficamente.

Page 3: Tarea seminario 10

Elegimos dos variables de la matriz de datos de

los centros Virgen del Rocío, Valme y Macarena,

las cuales deben ser cuantitativas.

Las dos variables cuantitativas elegidas han sido:

año de nacimiento y nota de acceso.

Antes de comenzar, hay que comprobar si cada

una de las variables siguen una distribución

normal o no, para observar los resultados en el

Rho de Spearman (si siguen una distribución

normal) o R. de Pearson ( si no siguen una

distribución normal).

En el caso en que una variable se distribuya

normalmente y la otra no, usaremos ambos

estadísticos.

Page 4: Tarea seminario 10

Para realizar la prueba de normalidad

seguiremos los siguientes pasos:

ANALIZAR-ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS-

EXPLORAR-SELECCIONAMOS AMBAS VARIABLES

EN DEPENDIENTE-GRÁFICOS-GRÁFICOS CON

PRUEBA DE NORMALIDAD-ACEPTAR.

Page 5: Tarea seminario 10

El grado de libertad nos informa sobre el número de sujetos que hay

en la muestra, en este caso, 49.

Hay que tener en cuenta que:

• Test de Kolmogorov-Smirnov:

• Si el tamaño de la muestra es superior a 50.

• Test de Shapiro-Wilks:

• Si el tamaño de la muestra es inferior a 50.

En este caso, utilizamos el estadístico Shapiro-Wilks.

Page 6: Tarea seminario 10

Miramos el grado de significación de cada

variable:

Año de nacimiento: 0,000<0,05 por lo tanto,

se rechaza la hipótesis nula, es significativo y

no sigue una distribución normal.

Nota de acceso: 0,000<0,05 por lo tanto, se

rechaza la hipótesis nula, es significativo y no

sigue una distribución normal.

Como hemos visto, ninguna de las variables

siguen una distribución norma, por lo tanto,

utilizaremos el estadístico Spearman.

Page 7: Tarea seminario 10

Ahora procedemos a realizar la prueba de

correlación para lo cual seguiremos los

siguientes pasos:

ANALIZAR-CORRELACIONES-BIVARIADAS-

SELECCIONAMOS LAS DOS VARIABLES Y

EN ESTE CASO SOLO ELEGIMOS

“SPEARMAN”.

Page 8: Tarea seminario 10

Como el resultado es 0,109 en las dos variables, podemos

decirque no existe correlación entre las dos variables; no existe

ninguna relación entre el año de nacimiento y la nota de acceso

al grado de enfermería.

Page 9: Tarea seminario 10

Ahora pasamos a realizar los gráficos con los

resultados obtenidos, para lo cual seguiremos

el siguiente procedimiento:

GRÁFICOS-CUADROS DE DIÁLOGOS

ANTIGUOS-DISPERSIÓN/PUNTOS-

DISPERSIÓN SIMPLE-SELECCIONAMOS LAS

VARIABLES EN EL “EJE Y” O EN EL “EJE X”-

ACEPTAR.

Page 10: Tarea seminario 10

Si trazamos una línea diagonal, podemos observar que los

resultados están muy dispersos, debido a que no hay

correlación entre las variables.