TAREA PROFUNDIZACION TEORICA PEDAGOGICA.docx

3
TAREA: REFLEXIONANDO SOBRE EL TEXTO LEÍDO Relee la sección del texto referente al tema del error, y contesta las siguientes preguntas: ANÁLISIS DEL TEXTO a. ¿Por qué crees que se dice que “El conocimiento del mundo no viene dado como algo terminado y definitivo, sino que se constituye por la interacción del individuo con el mundo, por procesos de asimilación y acomodación, a partir de conflictos cognitivos que llevan a desequilibrios y reequilibraciones”? b. A partir de lo leído ¿qué entiendes por “no basta el desequilibrio cognitivo para aprender, es necesario que el niño esté motivado para hacerlo”? ¿Qué factores afectivos pueden interferir con el aprendizaje? c. Desde el punto de vista pedagógico, ¿cuál es la importancia de la zona de desarrollo próximo? RELACIÓN CON TU PRÁCTICA PEDAGÓGICA Dentro de tu práctica pedagógica:

Transcript of TAREA PROFUNDIZACION TEORICA PEDAGOGICA.docx

Page 1: TAREA PROFUNDIZACION TEORICA PEDAGOGICA.docx

TAREA: REFLEXIONANDO SOBRE EL TEXTO LEÍDO

Relee la sección del texto referente al tema del error, y contesta las siguientes preguntas:

ANÁLISIS DEL TEXTO

a. ¿Por qué crees que se dice que “El conocimiento del mundo no viene dado como algo terminado y definitivo, sino que se constituye por la interacción del individuo con el mundo, por procesos de asimilación y acomodación, a partir de conflictos cognitivos que llevan a desequilibrios y reequilibraciones”?

b. A partir de lo leído ¿qué entiendes por “no basta el desequilibrio cognitivo para aprender, es necesario que el niño esté motivado para hacerlo”? ¿Qué factores afectivos pueden interferir con el aprendizaje?

c. Desde el punto de vista pedagógico, ¿cuál es la importancia de la zona de desarrollo próximo?

RELACIÓN CON TU PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Dentro de tu práctica pedagógica:

a. ¿Podrías reconocer actividades en que se propicia la construcción del conocimiento, el desarrollo de la vida afectiva o la relación con la vida comunitaria o cultural? Escoge una de ellas y argumenta por qué.

b. Selecciona alguna actividad que has desarrollado o has visto desarrollar, en la cual los niños tuvieron un rol más pasivo o receptivo. Argumenta qué indicadores ponen en evidencia este tipo de rol.

Page 2: TAREA PROFUNDIZACION TEORICA PEDAGOGICA.docx

PLANTEAMIENTOS POSIBLES

A partir de lo leído, selecciona tres ideas que consideres centrales para enfatizar o incluir en tu práctica pedagógica y argumenta por qué las seleccionaste.

RELACIÓN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL

Comenta la siguiente idea e incluye la respuesta en la tarea.“… el Proyecto Educativo Nacional [...] propone como visión de futuro para la educación nacional lograr aprendizajes que:Posibiliten seguir aprendiendo a lo largo de la vida, es decir, aprender a aprender con autonomía, eficacia y de manera permanente, lo que significa ir ampliando y progresando en el desarrollo de las competencias” (MINEDU 2013c: 1)

http://www.todospodemosaprender.pe/descargas/0-198-5

Indicaciones: Extensión máxima del documento: 2 páginas Tipo y tamaño de letra: Arial 12 puntos Interlineado: Sencillo Nombre del archivo: Condic. Sec. Ciu. Tarea 3_

Apellido y nombre