Tarea 8

8
Laura Castro Montilla Grupo 13 A Unidad Docente Virgen del Rocío Chi cuadrado de Pearson

Transcript of Tarea 8

Page 1: Tarea 8

Laura Castro Montilla

Grupo 13 A

Unidad Docente Virgen del Rocío

Chi cuadrado de Pearson

Page 2: Tarea 8

ACTIVIDAD:

Se esta estudiando la relación de complicaciones en

la herida quirúrgica de dos servicios hospitalarios

(A, B). Para ello hemos recogido las observaciones

de dos servicios durante un periodo de tiempo.

 Queremos trabajar un nivel de significación de 0,05

(95%)

Page 3: Tarea 8

Primer paso: Formular la Hipótesis.

Ho: No influye el servicio hospitalario en las

complicaciones de herida quirúrgica.

H1: Influye el servicio hospitalario en las

complicaciones de herida quirúrgica.

Page 4: Tarea 8

Segundo paso: Calcular la frecuencia esperada.

Frecuencia esperada de complicación en la consulta A:

(13 x 126) / 229 = 7.15

Frecuencia esperada de complicación en la consulta B:

(13 x 103) / 229 = 5.85

Frecuencia esperada de no complicación en la consulta A:

(126 x 216) /229 = 118,85

Frecuencia esperada de no complicación en la consulta B:

(103 x 216) /229) = 97.15

Page 5: Tarea 8

Tercer paso: Aplicar la fórmula de Chi cuadrado de Pearson.

Page 6: Tarea 8

Cuarto paso: Calcular los grados de libertad.

Grados de libertad = (2-1) (2-1) = 1

Page 7: Tarea 8

Quinto paso: Buscar en la tabla Chi cuadrado de Pearson a n nivel de significación 0.05 y 1 grado de libertad.

Page 8: Tarea 8

3,27 es la Chi observada en los datos o que

obtenemos mediante la fórmula.

3,84 es la diferencia teórica (la que habría esperar si

no hubiera diferencia)

La diferencia de los datos es menor que la teórica

por lo que podemos decir que la diferencia entre los

servicios es menor que la que obtendríamos al azar o

que los dos servicios tienen la misma posibilidad de

complicaciones en las heridas quirúrgicas

CONCLUSIÓN: